Noticias y Publicaciones

Una frenética actividad

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Comienza un trimestre de auténtica locura y frenética actividad: se nos ha juntado todo. Sabéis que me gusta que desde principios de año podáis conocer las distintas convocatorias que se van a llevar a cabo a lo largo del año, y que procuramos programarlas de forma que cada certamen sea en un mes diferente, posibilitando así una participación mayor y planificada.

Sin embargo, también sabéis que para realizarlas, dependemos de las instituciones que nos ceden los espacios expositivos, y que siempre hay ajustes que por causas ajenas a su voluntad, y a la  nuestra, nos hacen varias las fechas y realizar cambios que a todos nos afectan, pero que de ningún modo suponen un impedimento para finalmente realizar la exposición.

Es así como llegamos a un mes en el que el trabajo de esta Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido una auténtica locura. Teníamos abiertas las inscripciones del XIX Salón de Primavera de Valdepeñas, que debía haberse celebrado en junio, mes en el que debieron realizar unas imprescindibles obras, y nos encajaron en octubre; también abiertas las del 44 Certamen de Pequeño Formato, que tanto gusta entre los socios; las del X Salón de Dibujo, Grabado e Ilustración; y por último, las del 92 Salón de Otoño…

Ha sido un auténtico reto y desafío que afrontamos siempre bajo la batuta profesional y eficiente de nuestra Secretaria General, a quien sabéis que no podré nunca agradecer lo bastante su denodado esfuerzo e impecable trabajo.

A punto de inaugurar el X Salón de Arte Realista, una impresionante exposición que a todos nos va a dejar impresionados, todavía tenemos ilusión e iniciativa como para convocar la séptima dedición de Solo Arte, el certamen de experimentación que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre, y el 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que con la imprescindible colaboración de GOOGLE, nos sitúa como referente indiscutible del mundo artístico en España.

Pero como también os digo siempre, nada de esto sería posible si no cuento con vuestro apoyo, confianza y participación, porque trabajamos solo para vosotros, para que os sintáis respaldados en este difícil camino que es el mundo del arte, y sobre todo, para que toméis conciencia del privilegio que supone pertenecer a esta gran familia de artistas, a esta casa común que es la AEPE.

 

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Actividades SECPC – AEPE: Juan José Andreu «África, objetos y vida cotidiana»

Pintor y coleccionista de arte africano, el 8 de octubre en la sede de la AEPE

El 8 de octubre de 2025, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar la conferencia de Juan José Martín Andreu, titulada «África, objetos y vida cotidiana».

Pintor y coleccionista de Arte Africano, será un interesante planteamiento en el que invitará al público a comprender los conceptos y valores que guían la vida cotidiana de las sociedades africanas tradicionales, transmitiendo el amor y la pasión de una sabiduría lograda a base de toda una vida de experiencias.

Juan José Martín Andreu, profesor de Bellas Artes y comisario científico especializado en Arte Tribal Africano, ha organizado nada menos que 187 exposiciones en edificios singulares y espacios patrimoniales dependientes de organismos estatales. Entre ellas destaca la celebrada en el Museo Estatal de Arte Sacro de Teruel, donde —con autorización del Arzobispado— se produjo un hito sin precedentes: la confrontación de vírgenes románicas del Patrimonio Nacional con maternidades africanas, generando un diálogo visual y simbólico de enorme impacto.

En la charla, hablará sobre algunas piezas de su colección privada —más de 3.000 obras—, entre ellas ejemplos tan singulares como una máscara Kiphuewe de los Kongo, que ya formó parte de la inauguración del Museo Picasso de Málaga al ser colocada sobre una de las figuras de una reproducción en lienzo de Las Señoritas de Aviñón.

Esta selección ofrece una narración visual única sobre creencias, saberes, referencias morales, conceptos sociales y tradiciones de distintos grupos africanos, acercando al público a un patrimonio cultural de enorme riqueza y diversidad.

Museo Cromática: la obra del mes de octubre de un socio de la AEPE

Museo Cromática: la obra del mes de octubre de un socio de la AEPE

Karfer Eguía

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de octubre de 2025 se ha seleccionado una obra de Karfer Eguía, que nos presenta así el artista.

«London eye»  Óleo s/lienzo 100 x 81 cm

 

 

La pintura de Karfer Eguía

 

La entrevista del mes: Pedro Lalo

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con el artista Pedro Lalo.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de este creador, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 700 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

Pedro Lalo consigue plasmar en sus esculturas los sentimientos e inquietudes que día a día pasan por su mente.

Con una gran trayectoria artística, cuenta con numerosas exposiciones tanto colectivas como individuales.

¿Te apetece saber más?

En exclusiva, en nuestro canal enterARTE

Estreno el día 15/10/2025

https://youtu.be/ldVNYxygPLA

 

 

Ciclo de Conferencias de AMCA “HablArte 2025”

Los lunes de octubre

En la Biblioteca Eugenio Trías del Retiro

 

La Asociación Madrileña de Críticos de Arte presenta un año más el Ciclo de Conferencias que bajo el título de “HablArte 2025”, tendrán lugar en la Biblioteca Eugenio Trías, situada en el Parque del Buen Retiro de Madrid.

Las conferencias tendrán lugar los cuatro lunes del mes de Octubre a las 19h. con el siguiente programa:

  • Lunes 6 de Octubre:  “LA MELANCOLÍA ME SOSTIENE“,  por Lucía Gómez Lisón. Historiadora de Arte UNED y Editora publicaciones Arte. AMCA JOVEN

 

  • Lunes 13 de Octubre: «LA CONTAMINACIÓN DEL SENTIDO: PENSANDO DESDE LO PRECARIO, EL FRACASO Y LA AUSENCIA», por Rosita Mariella. Historiadora de Arte e Investigadora pre-doctoral UAM.

 

  • Lunes 20 de Octubre: “DISIDENCIA ESTÉTICA ANTE LA ESTRATEGIA DE LA OCULTACIÓN“, por Javier Rubio Nomblot. Crítico de Arte y Comisario. AMCA.

 

  • Lunes 27 de Octubre: “¿HABLAMOS DE GALERISMO? HABLEMOS…“, por Lucía Mendoza. Galeristas Madrid.

 

Para formalizar las inscripciones y garantizar una plaza, se puede descargar el formulario de preinscripción en la web de AMCA https://amca-criticosartemadrid.org/ciclo-de-conferencias/

 

CICLO DE CONFERENCIAS AMCA 2023

Lugar : Biblioteca Eugenio Trias.

( Parque del Retiro)

Pso. Fernán Nuñez, 24  MADRID

Hora de las conferencias: 19:00 h.

Fechas: 6,13,20 y 27 de Octubre

Metro: Ibiza (línea 9)

La obra de Rodríguez Osorio, maestro escultor, vuelve a Lugo

El Pazo de San Marcos acogerá la exposición “A Memoria, O Presente”

Rodríguez Osorio fue miembro de la AEPE

 

La Diputación de Lugo y el Museo Provincial de Lugo contribuyen con esta retrospectiva a poner en valor la obra de Rodríguez Osorio, miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, escultor pensionado por la Diputación en los años cuarenta, siendo un ejemplo de rigor, tanto en la formación como posteriormente en la producción artística-creativa, que hizo de ella su dedicación vital.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 2 de noviembre, mostrará una colección de más de medio centenar de obras realizadas desde 1948 a 1994. Esculturas en diferentes acabados (bronce, madera, terracota y piedra). Como retratista escultórico, destacamos el busto de Félix Rodríguez de la Fuente o del grabador Manuel Castro Gil, y una serie de dibujos que fueron un elemento fundamental de su obra escultórica. Un apartado documental en soporte fotográfico, donde se ve a Osorio modelando las cabezas de personajes ilustres del mundo de la cultura, como Camilo José Cela, Ramón Menéndez Pidal, Celso Emilio Ferreiro, Antonio Bonet Correa,…

Con una selección de obras profundamente expresivas, que reflejan la evolución y madurez artística del escultor lucense, reconocido por su enfoque personal y su constante exploración entre el lenguaje y la forma que hacen única esta muestra.

https://esculturasosorio.es/

Rodríguez Osorio

Exposición de escultura: A memoria, O presente

Sala de Exposiciones do Pazo de San Marcos

Rúa San Marcos, 8. Lugo

Del 26 de septiembre al 2 de noviembre 2025

Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h.

Jimena Aznar en la colectiva de Fucar22

Hasta el 18 de octubre

La socia Jimena Aznar participa en la exposición colectiva de Fucar22 Art Gallery. Galería de Arte Contemporáneo, que se puede visitar hasta el 18 de octubre en la calle Fucar de Madrid.

Jimena Aznar Rodríguez-Pardo reúne en esta exposición, una serie de pinturas que no responden a una misma temática o técnica, pero que comparten una atmósfera cromática que invita a contemplar obras de diversos tipos que tienen en común un aire estético.

La diversidad de las piezas invita a recorrer la muestra sin expectativas fijas, dejando que la intuición o la curiosidad marquen el ritmo. Lo que une a estas pinturas no es un mensaje concreto, sino la voluntad de mostrar fragmentos de un proceso creativo abierto y en constante cambio.

La selección busca, por tanto, un punto de encuentro entre lo diverso y lo coherente. Ello invita a encontrar de modo inconsciente ecos entre las obras en aspectos de formas, colores o composiciones.

Cada elemento, en su singularidad, participa en una conversación silenciosa que cada espectador puede reconstruir a su manera. No busca una narrativa específica, si no sugerir afinidades y relaciones visuales de una manera más intuitiva que racional.

 

Jimena Aznar

Exposición colectiva

Fucar22 Art Gallery. Galería de Arte Contemporáneo

C / de Fucar, 22. Madrid

Hasta el 18 de octubre de 2025

Horario:
miércoles y jueves de 17:00 a 21:00h.

viernes y sábado de 12:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:00h.
domingo, lunes y martes: Cerrado

Sagrario López Amador expondrá en el CC Galileo

Del 4 al 15 de noviembre

La socia Sagrario López Amador expone sus obras en la Sala José Luis Sampedro del Centro Cultural Galileo, bajo el título de «Entorno, sierra y mar», entre el 4 y el 15 de noviembre de 2025.

La propia artista nos comenta así su exposición:

Los cuadros expuestos, como bien dice el título, tratan del “Entorno” que me rodea, de la Sierra y del Mar que me impone.

Naturaleza de paisajes situados en la sierra de Guadarrama, en la que vivo, y pueblos localizados en La Mancha, región que me vio nacer.

Propuestas naturales que recogen momentos únicos de las cuatro estaciones y que invitan al espectador a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su hábitat natural y familiar.

La colección de pinturas que presento está realizada entre los años 2020 al 2025 y tiene como objetivo final intentar mostrar al público los diálogos que el artista encara directamente con los diversos tipos de paisajes, cuyo resultado se plasma en las creaciones mostradas.

Espero ser capaz de transmitir mi percepción de la naturaleza y que el público, al contemplar los cuadros, sientan la emoción de la Naturaleza tan cercana y familiar como la siento yo.

En mi trayectoria artística he pasado por diferentes fases: una fase inicial, en la cual realizo dibujos y pinturas en pastel; y una segunda fase donde realizo las pinturas en óleo sobre paisajes serranos y una tercera sobre el mar, la mar.

Mi estilo es realista contemporáneo español. En mis pinturas, busco el color y la luz para recoger la magia de lo cotidiano en una combinación equilibrada entre la naturaleza y los entornos que merodean.

Son pinturas que se caracterizan por el uso de pigmentos y tonos que combinan los tonos suaves con los enérgicos, en un ejercicio de equilibrio armónico deliberado.

Por último, quisiera agradecer al Centro Cultural Galileo la oportunidad que me ofrece por poder realizar esta exposición e impulsar y difundir, de este modo, la carrera de nuevos artistas.

https://www.sagrarte.net/

Sagrario López Amador

Exposición: «Entorno, sierra y mar»

Exposición en el Centro Cultural Galileo. Sala José Luis Sampedro

C/ Fernando el Católico, 35. Madrid

Desde 4 a 15 de noviembre de 2025

Inauguración: 4 de noviembre

Abierto todos los días de 9 a 21h.

Juan Antonio Piedrahita, ganador del Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe»

Se celebró el sábado 27 de septiembre

El 27 de septiembre de 2025 se celebró el XXII Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe», que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para esta ocasión, la AEPE formó parte del Jurado, presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, y contando con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, Fernando Hervás Canales, artista, Ricardo Muñoz García, Presidente de la CARPA, Diego Canogar, artista, Mª Jesús García Álvarez, artista y Sandalio Tijerín Bravo, que actuó como secretario.

Los miembros del jurado: Ricardo Muñoz, José Gabriel Astudillo López, María Jesús García, Fernando Hervás y Diego Canogar

Se otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Juan Antonio Piedrahita García

Segundo premio: Pablo Rubén López Sanz

Tercer premio: Rosa Moreno de Castro

Cuarto Premio: Juan Manuel Campos Guisado

Los premios para artistas locales recayeron en:

Justo López Olmedo

Raúl Moyano Cuevas

 

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

El certamen ha tenido como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

El 3 de octubre se inaugura el 44 Certamen de Pequeño Formato

Se puede visitar hasta el 30 de octubre

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Príncipe de Asturias, perteneciente a la Junta Municipal de Ciudad LIneal,  acogerá desde el día 3 y hasta el 30 de octubre de 2025, la edición número 44 del tradicional Certamen de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 99 obras, de entre más de doscientas presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez Padilla, acompañada de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar además el fallo del jurado y la entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla, y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del 44 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, son:

Herminia Aguiar (Herminia Aguiar Muñoz)

Pilar Ajuria (Pilar Ajuria Peón)

Isabel Alosete (Isabel Moreno Alosete)

Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña)

Daniel Amarilla Rodríguez

Angar Jiménez (Ángel García Jiménez)

Aquafonía Toñi López (Antonia López González)

Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano)

Fernando Asián Cardoza

Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo)

Caren Basés (Carmen Basés Gómez)

Mariela Bompadre

Pilar Carballedo (Mª Pilar Carballedo del Valle)

Pedro Caurín ( Pedro Caurín Lozano)

Grace Cohen (Graciela Cohen Peña)

Concha Corral (Concepción Corral López)

P. Cortés (Pilar Cortés López)

Ainhoa Díaz de Monasterioguren Aporta

Sopetrán Domènech (Sopetrán Domènech Llorente)

Mar Esteban (Mar Esteban Villar)

Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia)

Ramón Estévez Abeytua

Pilar Ezquerra Samaniego

FERGOARTE /Elodia Fernández González)

Fernando Fiestas (Fernando Fiestas García)

G. Tapioles (Mª Carmen González Tapioles)

Galiana (Juan Pérez Galiana)

M. García García (María García García)

José Luis García Martín

Garya (Carlos García Yagüe)

Germán (Germán Muñoz Gutiérrez)

José Manuel Gómez Lorenzo

César González (César González García)

Rocío González Falcón

José Miguel González Fernández

Juan Antonio González Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz)

GOSAN (Ángel González Sánchez)

Guluaga (Luis Gutiérrez López)

M. Insa (Juana María Insa Vicente)

Carmen Luna (Carmen Jorquera Luna)

Sophie Justet

Ricardo Lamenca (Ricardo Lamenca Espallargas)

L. Parra (Laura López Parra)

Esther López Valls

Juan Ramón Luque Ávalos

Martín Luengo (Álvaro Martín Luengo)

Katrina Martín Recio (María Catalina Martín Recio)

Susana Martínez Orgaz

Emilio Martínez Sánchez

Yolanda Mateo (Yolanda Mateo Salazar)

David Medina Martín

Adolfo Manuel Merino Mareque

David Montes Alonso

Javier Mora (Javier Mora Company)

Ana María Morales Baena

RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno)

Laura Moret (Laura Moret Escrig)

Grace Muncada (Grace Muncada-Rosario)

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Murias (Isidro López Murias)

Julio Nuez (Julio Nuez Martínez)

J. Núñez (Juan Núñez-Romero Cortés)

Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez)

Manuel Pacheco (Manuel Méndez Pacheco)

Ekaterina Ponomareva

Rosa Puertas Cuéllar

Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda)

Trinidad Rubio (Trinidad Rubio Gómez)

Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez)

R.Uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado)

Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez)

Cristina Sánchez (Mª Cristina Sánchez Estévez)

Carmen Belén Serrano Serrano

Victoria Udalova (Viktoriia Udalova)

Pedro L. Vallejo “Ippu” (Pedro Luis Vallejo García)

Gregorio de la Vega (Gregorio de la  Vega Hernaiz)

Luis Francisco Vilches Arena

Anfisa Zinchenko

 

Puedes seguir toda la información del certamen en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios

 

 

44 Certamen de Pequeño Formato

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

3 a 30 de octubre de 2025

C.C. Príncipe de Asturias

Ciudad Lineal

C/ Hermanos García Noblejas, 14 – 28037 Madrid

De lunes a viernes, de 9:30 a 14 y de 15 a 18 horas

Metro: Ciudad Lineal (línea 5)

Bus: 38, 48, 70, 105, 4, 109, 113

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad