Noticias y Publicaciones

Sala de exposiciones de la AEPE

La Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores se ha trasladado a la antigua Sala de Juntas, un salón mucho más acorde con la exhibición de las obras y que abrimos de forma permanente para la realización de exposiciones de nuestros socios.

Para ello, hemos elaborado unas normas mínimas para poder exponer en la sala, que especificamos en estas líneas.

Os animamos a todos los interesados a llamar a secretaría y solicitar más información.

CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EXPOSICIONES Y EVENTOS ESPECIALES EN LA SALA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES (INDIVIDUAL O EN GRUPO DE DOS O MÁS INTERESADOS)

 

CONDICIONES PARTICULARES

1. Podrán solicitar la sala los socios que se encuentren al corriente de pago y cumplan con las normas establecidas en las presentes condiciones.

2. Los interesados podrán ocupar la sala bien de forma individual o compartida, con otros socios o con quien así lo acuerden.

3. El interesado se hará cargo de los trabajos que conlleve la realización de la exposición o del evento especial, en los plazos establecidos por la Asociación Española de Pintores y Escultores. 

4. Durante el tiempo que dure la muestra o el evento especial que se lleve a cabo, el interesado estará en todo momento al cuidado de la sala personalmente o por delegación en quien determine y así lo haya comunicado convenientemente.

5. Las invitaciones, catálogos, anuncios, etc., correrán por cuenta del interesado, debiendo incluir necesariamente el logotipo de la Asociación Española de Pintores y Escultores que se le proporcionará.

6. La sala permanecerá abierta de lunes a viernes de 17 a 20 h.

7. La donación por la utilización de la sala por 14 días será de 100 €. A la firma del contrato se abonará un anticipo de 50 €.

Ya puedes colaborar con la Gaceta de Bellas Artes

La Gaceta de Bellas Artes es el  boletín de carácter mensual que publica la Asociación Española de Pintores y Escultores y su órgano de expresión habitual.

Nos encontramos en pleno proceso de renovación y queremos actualizar la Gaceta de Bellas Artes  con más con­tenidos y sobre todo, hacindo que sea mucho más participativo.

Por eso, a partir de este momento, aceptaremos para su publicación textos dedicados a cualquier disciplina artística o área cultural sin excepciones que los socios remitáis, y que irán acompañados necesariamente de dibujos originales que reproduciremos de la mejor y más artís­tica forma posible, para enriquecer nuestro boletín.

Los textos, obra de socios ex­clusivamente, deben ser en español y originales, inéditos, actualizados y evitando la ficción literaria, y de cuyo contenido será responsable el autor que lo suscriba.

Todo ello, se remitirá al correo de la AEPE (administracion@apintoresyescultores.es) para su publicación en el número siguiente a la recepción, en formato word (en cuanto al texto), y en formato JPGE (con una resolución mínima de 1.200 píxeles) para los dibujos.

Esperamos que os animéis a participar con vuestros artículos.

 

Servicio gratuito de tórculo

A disposición de todos los socios se encuentra el tórculo, en el que podéis trabajar de forma totalmente gratuita y que tiene muchísimas posibilidades que sin duda sabréis descubrir.

Si estáis interesados, estan son las normas de utilización, pero debéis llamar al teléfono de la Asociación o enviar un email, para solicitar el servicio.

NORMAS PARA UTILIZACIÓN DEL TÓRCULO DE GRABADO

1. Deberán ser asociados y estar al corriente de pago en sus cuotas.

2. Deberán tener conocimientos de uso.

3. Deberán dejar la instalación en perfecto estado para su uso posterior inmediato, manteniendo una limpieza y precaución extrema en el uso del tórculo y productos aditivos.

4. Los materiales y herramientas a utilizar serán por cuenta del interesado.

5. De los trabajos estampados, deberá dejar una prueba de artista para la AEPE que será catalogada.

6. El tórculo podrá ser utilizado de lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 18 h. excepto miércoles, previa petición de hora. Al finalizar este horario, tanto el tórculo y como la sala deberán estar desocupados y dispuesto para su uso posterior.

7. Cualquier desperfecto observado en la instalación, tórculo, materiales o herramientas, correrá por cuenta del asociado.

Taller de Grabado en relieve

 Bajo el título de “Grabado en relieve: nuevos medios de expresión aplicados a la estampa contemporánea” e impartido por Vanesa Portocarrero Martín, el curso pretende que los participantes conozcan el medio de la xilografía compatible con la prensa de grabado calcográfico y parte de sus principales recursos para poder trabajar de forma autónoma en su taller.

Conocimiento de los métodos de producción y técnicas artísticas analizando los procesos de creación artísticos. Conocimiento de los materiales, instrumentos  y de sus procesos, la experimentación y la construcción de la obra artística. Planificación de ediciones seriadas originales.

 CONTENIDOS:

             Por cada contenido se desarrollaran una serie de ejercicios prácticos que se irán proponiendo dependiendo de la evolución del taller.

 1. EL TALLER

Estudio de la maquinaria y de los útiles propios del Grabado en Relieve. Conocimiento de las zonas destinadas a cada una de las funciones asignadas a la práctica del grabado.

 2. METODOLOGIA DEL GRABADO EN RELIEVE

Orígenes de la xilografía. Conceptos generales de la estampa: grabado, estampa y estampación. Los útiles de trabajo.

 3.  LA XILOGRAFIA

Xilografía. Materiales y su preparación: tipos de maderas, tableros, chapas, aglomerados.

4.  EL LINOGRABADO.

El linóleo como matrizalternativa a la madera en el Grabado en Relieve sustractivo.

5. EL GRABADO EN RELIEVE EN COLOR SOBRE PLASTICOS

La experimentación del grabado en plásticos, alternativas expresivas.

6. EL LIBRO XILOGRAFICO

Libro xilográfico y libro de artista como forma de expresión. Métodos sencillos de encuadernación.

7. EL EXLIBRIS

El ex libris como huella personal

 

Lugar:  sede de la AEPE (C/ Infantas, 30. 2º drcha.) Madrid

Fechas:  jueves lectivos de octubre a febrero de 2014

Horario:  de 17 a 20 h.

Precio:  80 € socios y 120 € para no socios

Puedes realizar la inscripción en administracion@apintoresyescultores.es o llamando al teléfono 91 522 49 61.

Exposición de Enrique Pedrero Muñoz

El Delegado de Valdepeñas de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Enrique Pedrero Muñoz, inaugurará el próximo día 4 de octubre la exposición titulada «Entre la natura y lo urbano» en la Sala de Exposiciones Domus Artis de la localidad manchega de El Toboso (Toledo).

La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de octubre.

Invitación

Toboso 1

 

Exposición de Margarita Forteza Villar

El pasado día 19 de septiembre, el día de la «Nit de l’art» en Palma de Mallorca, se inauguró la exposición de las últimas obras de Margarita Forteza Villar.

El acto de inauguración se convirtió en  una noche memorable por la grandísima afluencia de público, «fue el despertar de este barrio en el casco antiguo en su vertiente de bohemia artística», declaró la artista.

En palabras de Margarita, «para mi, esta exposición supone un paso adelante;  he sido capaz de abstraerme de lo físico y materializar con color, con estética, y con sentimiento, mi juego de abstracciones, valga la redundancia, y es un trabajo del que estoy muy satisfecha y que espero que os guste sinceramente».

La exposición podrá visitarse hasta finales de octubre en la Calle Missió 28 de Palma de Mallorca.

1

4

3

2

5

 

Empresa de Barcelona busca tallistas en madera

 

Una importante empresa de Barcelona  está buscando tallistas en madera que puedan realizar tallas de alta calidad. 

Este tipo de profesionales cada vez más demandados son difíciles de encontrar,  pero la oportunidad que brinda esta empresa supone una importante búsqueda de profesionales.

Estos son algunos de los trabajos requeridos en los que se puede apreciar el tipo de talla demandado.

Tallista 3

Tallista 1

Tallista 2

T  D  M    S. L.

Montse Prieto

Jefe de Compras

 Avda. Barcelona, 270 – 272
08750  MOLINS DE REI   (Barcelona)  – España –
Tel : + 34  936 803 020   Fax : + 34  936 800 013
web: www.tdm.es       e-mail :compras@tdm.es                       

Exposición de Cecilia Mª Lassaletta

Nuestra socia Cecilia María de Lassaletta expone algunas de sus obras en la Galería Eboli, en una muestra titulada «Miradas artísticas hacia la naturaleza y su entorno», que se podrá visitar desde el 19 de septiembre al 10 de octubre de este mismo año en la madrileña Plaza de Ramales.

El acto de inauguración, que contará con la asistencia de los artistas, tendrá lugar el día 19 de septiembre a las 19’30 horas, y nos invita a todos los miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y público en general, a pasar un buen rato y disfrutar del arte en un entorno inolvidable.

Invitación

1  «Vista de Plasencia». Óleo s/l 38 x 61

2 «Vista de Albarracín, V». Óleo s/l 54 x 65

 3 «Paisaje de Navacerrada». Óleo s/tabla 38 x 46

 

 

Últimas plazas para pintar en el Jardín del Palacio del Príncipe de Anglona

Uno de los jardines históricos con más encanto de la capital, que por primera vez se nos ofrece como un nuevo mundo de posibilidades de color, composición y técnica.

Descubrir este pequeño y recoleto espacio situado en el centro del Madrid de los Austrias no dejará a nadie indiferentes. Pintarlo, aún nos asombrará más.

Podéis consultar todo lo relativo a este taller en la sección de Talleres o llamando a secretaría.

Ultimas plazas para «Eterno Sorolla»

El Taller que llega a su tercera edición, aún dispone de plazas, pero os recomendamos que hagáis la reserva lo antes posible para el que se ha convertido en un gran privilegio concedido a esta Asociación Española de Pintores y Escultores, y sentir en vivo la esencia del jardín sorollesco que tan bien y tantas veces recreara el inmortal Joaquín Sorolla.

También os recordamos  que podéis participar en este taller por sesiones, ya que debido al honor que supone poder pintar en este entorno, muchas han sido las peticiones en este sentido, que queremos atender para facilitar vuestra participación.

A los alumnos participantes en cualquiera de las tres ediciones de este taller, se les otorgará un diploma acreditativo al finalizar el curso (la certificación no se facilitará por sesiones sueltas).

Podéis consultar todo lo relativo a este curso en la sección de Talleres o llamando a secretaría.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad