Noticias y Publicaciones

El 5 de mayo se inaugura el 60 Certamen de San Isidro

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa acogerá desde el día 5 y hasta el 30 de mayo de 2023, la exposición de las obras seleccionadas en el 60 Certamen de Artes Plásticas de tema madrileño “San Isidro”, que tradicionalmente organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado 49 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas sobre la hermosa ciudad de Madrid, coincidiendo con sus fiestas patronales.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por Juan Manuel López-Reina, Vicepresidente, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria del mismo, ambos con voz pero sin voto, y los vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla, Fernando de Marta y Jesús Alcolea Ríos.

Además, y como se vien haciendo de forma habitual, formó parte del jurado un socio de la AEPE elegido al azar, que en esta ocasión fue Cristina Agulló Técles.

En el acto de inauguración, que tendrá lugar el día 5 de mayo de 2023, a las 19 h, está previsto que se lleve a cabo la entrega de los premios del salón: la Medalla de Pintura Antonio Casero Sanz, la Medalla de Escultura Luis Benedito Vives, así como las Menciones de Honor que el jurado haya determinado para la ocasión.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejal del Distrito de Moncloa-Aravaca, acompañada de los servicios culturales de la Junta Municipal.

Toda la información sobre este certamen la puedes encontrar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «San Isidro».

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del 60 Certamen de Artes Plásticas San Isidro de Tema Madrileño de la AEPE, son:

Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González)

Carlos Andino (Carlos Andino Cerrato)

Alejandro Aynos (Alejandro Aynos Romero)

Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Caro)

Ana Barrera (Ana Barrera García)

Beatriz de Bartolomé (Beatriz de Bartolomé Díez)

Margarita Blanco (Margarita Blanco Gómez)

Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez)

Carmezim (Mª José Carmezim Rabaça)

Francisco Díaz Muñoz

Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)

Magdalena España (Magdalena España Luque)

Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia)

Rosa Mª Fernández (Rosa Mª Fernández Fernández)

Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez)

Javier Fuentes (Javier Fuentes Morán)

García García (María García García)

Gasconde (Fernando Gascó Alberich)

Pedro Gómez (Pedro Gómez Gómez)

César González (César González García)

Juan Antonio González-Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz)

Marien de Haro (Marien de Haro Moreno)

Antonio Izquierdo Ortega

Vicente Juárez (Vicente Juárez Ramón)

Esther López Valls

Carmen Lupión Morales

Juan Ramón Luque Ávalos

Juan Marbán (Juan Alfonso Marbán Muñoz)

Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra)

José Luis Martín de Blas (José Luis Martín de Blas Aguado)

Zárate (María Luisa Martínez de la Pascua de Zárate)

Daniel Mass Lorenzo

RosiM Moreno (Rosa Moreno Moreno)

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Julio Nuez (Julio Nuez Martínez)

Ana I. Plaza (Ana Isabel Plaza Carcelén)

Paloma Ramírez-Montesinos

Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez)

Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez)

Ana Mª Sánchez Sánchez

Pedro Sanmamed (Pedro Sanmamed Corral)

Murat (Guillermo Sanz Murat)

Edmundo Sanz-Gadea

Arturo Tejero (Arturo Tejero Esteban)

Tomé (M. Montserrat Tomé Gonzalo)

José Valladares (José Valladares Moreno)

 

 

60 Certamen de Artes Plásticas de San Isidro de tema madrileño

5 al 30 de Mayo de 2023

Inauguración: 5 de mayo, a las 19 h.

Sala de Exposiciones

Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1

28008 Madrid

Horario de visitas L a V: de 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Juan Merelo expone en Talavera de la Reina

En el Centro Cultural El Salvador de la toledana localidad de Talavera de la Reina, se inaugura el próximo día 22 de abril una exposición de óleos realistas con toques impresionistas, que nuestro asociado Juan Merelo celebrará  junto a otros dos pintores: Ignacio González de Rivera y Rafael Alonso.

Juan Merelo nos presenta su muestra:

“Pinto óleo desde mi infancia de la mano de mi padre, mi mentor. Una gran influencia para mí, por sus extensos trabajos en óleo. Al trabajar, me gusta jugar con texturas y tonos a veces atrevidos, busco impregnar un poco de magia o fantasía, siempre con libertad, no sigo un patrón.

La pintura es una pasión, una pasión que comunica con un lenguaje no verbal, si no plástico, en la cual siempre quiero expresar belleza y estética”.

Del edificio que alberga el Centro Cultural El Salvador existen documentos del año 1204 que acreditan que El Salvador de los Caballeros era sede del Tribunal de Justicia en la  Edad Media.

De estilo gótico-mudéjar con componentes puramente medievales, romántico-renacentista, barroco y algún elemento neoclásico, islámico o judío, en la actualidad es un punto de encuentro entre el arte y la cultura que dinamiza la vida cultural de Talavera de la Reina.

Esta exposición es un buen motivo para visitar también esta joya arquitectónica.

 

 

 

Juan Merelo

Exposición de pintura al óleo

Del 22 de abril al 6 de mayo de 2023

Centro Cultural El Salvador

C. Corre. del Cristo, s/n,

45600 Talavera de la Reina, Toledo

Lunes a sábado:10 a 15 h. y de 17 a 21 h.

 

Ya se pueden presentar dosieres para el Museo Cromática de Toledo

Para la cesión de espacios expositivos

Hasta el 31 de mayo de 2023

 

Como ya informáramos en la Gaceta de Bellas Artes del pasado mes de abril, y en esta misma web, en la pestaña de «Noticias y publicaciones», el 21 de marzo de 2023, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración que la AEPE ha suscrito con el Museo Cromática de Toledo, mediante el cual éste último se compromete a la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

La centenaria entidad pasará de forma anual al Museo Cromática de Toledo, una propuesta con cinco artistas socios, que habrán sido seleccionados por un jurado formado por la Junta Directiva de la AEPE, de entre los que la dirección del Museo Cromática de Toledo elegirá a los dos artistas que protagonicen las exposiciones.

De esta manera, se abre así el plazo para la presentación de propuestas expositivas que tendrán lugar en el segundo semestre del presente año 2023.

Puedes hacernos llegar tu propuesta expositiva por correo electrónico indicando MUSEO CROMÁTICA, añadiendo las fotografías y los textos que creas necesarios, en un único formato PDF, acompañado de tus datos completos (Nº de socio, nombre, apellidos, dirección, teléfono, email…)

El plazo máximo para el envío finalizará el 31 de mayo, fecha a partir de la cual, tendrán lugar las reuniones entre las dos instituciones y finalmente será el Museo Cromática quien de entre las propuestas, elija a los dos socios, a quienes se avisará con el tiempo suficiente para que puedan planificar sus muestras.

 

Códex 90

Libro conmemorativo del 90 Salón de Otoño

Gratuito y en el que pueden participar todos los artistas que lo deseen

 

En 2023 se celebrará el 90 Salón de Otoño, el certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

Con ese motivo, nos proponemos realizar un acto en el que encuentren cabida todos los artistas, sean o no socios de nuestra institución, dándoles así la oportunidad de protagonizar la hazaña de llegar a cumplir 90 ediciones.

Se trata de realizar una obra original en formato único de 29’7 x 42 cm. (que se corresponde con un A3), a sangre, soporte papel de 240 g. (tipo Guarro) y con temática y técnica libre (óleo, dibujo, acuarela, grabado, carboncillo, pastel, guasch, collage…).

Todas las obras recibidas se guardarán en una caja conmemorativa que conformará el que hemos denominado CÓDEX 90.

Es, en definitiva, una felicitación de los artistas a una histórica muestra por la que han pasado desde su creación más de 30.000 artistas de todo tipo.

Una obra que constará en los anales de la Asociación Española de Pintores y Escultores y supondrá un cuaderno de bitácora en el que cada página testimonia una vida llena de arte. Una obra esbozada que, como la vida misma, no se detiene y siempre está viva.

Nos gustará que ese inmenso y maravilloso libro, pueda exhibirse también en la exposición del 90 Salón de Otoño de 2023, representando el corazón del arte, la renovación y la vida.

Serán obras originales y pueden incluir la firma de quienes valoran como algo auténtico y especial el certamen más antiguo de España.

Totalmente gratuito, cualquier artista puede formar parte del Libro Conmemorativo del 90 Salón de Otoño. Sólo tenéis que hacérnoslo llegar a nuestra sede social, hasta el 30 de septiembre de 2023.

Porque los artistas son los protagonistas del Salón de Otoño.

Difunde, viraliza, comparte, anima a cuantos artistas conozcas a que se sumen a este homenaje.

¡¡¡¡El 90 Salón de Otoño nos espera!!!!

 

Códex 90

Libro conmemorativo del 90 Salón de Otoño

Envío de obras hasta el 30 de septiembre de 2023

Obra original

Formato único 29’7 x 42 cms. (DIN A3)

A sangre

Soporte papel 240 g. (tipo Guarro)

Temática y técnica libres

Firmados

Gratuito

 

La AEPE en la app “En el Paisaje de la Luz con Javier Sierra y…”

Una aplicación geolocalizada que permite aproximarse,

de forma lúdica y dinámica, al bien protegido por la Unesco

 

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la aplicación denominada «En el Paisaje de la Luz con Javier Sierra y…» que permitirá a los ciudadanos aproximarse, de forma lúdica y dinámica, al bien declarado en 2021 como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La app dar a conocer, mediante audios geolocalizados, los valores universales excepcionales que reúne el Paisaje de la Luz, actuando de guía para visitar los elementos que lo integran: edificios, monumentos, jardines, etc.

Una vez en el enclave, la aplicación ofrece una locución en modo de entrevista dirigida por el escritor, comunicador y Socio de Honor de la AEPE, Javier Sierra, Premio Planeta 2017, y un ‘paseante de la luz’, persona con especial vinculación al bien cultural cuya visita se propone.

Entre las grabaciones que favorecen el desarrollo de una experiencia inmersiva, se encuentra la realizada con José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, pero también se pueden escuchar las de otros nombres tan señalados como Guillermo Solana, Director del Museo Thyssen, Jesús Martínez Frías, científico planetario, Pedro Corral, experto en la Guerra Civil española, Enrique Liniers, Capitán de navío en la reserva, María José Rebollo, bibliotecaria y documentalista, Francisco Marín Perellón, Doctor en Historia moderna y Geografía e Historia, Carmen Rojas, Jefe del Servicio de Patrimonio Mundial y Difusión del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Callejo, experto en leyendas y tradiciones, Julio Antonio López, historiador experto en simbolismo astrológico, Rafael Bachiller, astrónomo y Director del Real Observatorio Astronómico, Irene Lozano, Directora de la Casa Árabe, Pedro Ortega Ventureira, Director General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, y Fernando Sáez Lara, Director del Museo Nacional de Antropología.

Con esta aplicación se persigue satisfacer las necesidades de todos los usuarios en términos inclusivos, por ello los contenidos de los audios se han traducido a lengua de signos y se muestran mediante vídeos en los dispositivos móviles.

El Paisaje de la Luz es un paisaje cultural de las artes y las ciencias formado por el Paseo del Prado y el Parque del Buen Retiro de Madrid, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco el 25 de julio de 2021.

2023 TRÍPTICO Podcast Paisaje de la Luz

 

 

 

 

La AEPE cumplió 113 años

Y lo celebramos el 14 de abril, en la sede social

 

El viernes 14 de abril de 2023, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, celebramos el 113 cumpleaños de la AEPE.

El acto, presidido por José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, contó con la asistencia de numerosos socios y amigos que pasaron a festejar una fecha inolvidable en nuestra institución.

Fue una inmensa alegría compartir con todos y cada uno de los socios esta ocasión en la que nuestra casa común, cumplió ya 113 años de existencia, durante los cuales somos el principal referente artístico de España.

113 años después, seguimos marcando la actualidad en el arte, seguimos haciendo cultura y seguimos sirviendo a la sociedad, a la que nos debemos.

 

 

XVII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre “Escuela de Vallecas”

Se celebra el 23 de abril de 2023

La Junta Municipal de Vallecas Villa vuelve a convocar el prestigioso Certamen de pintura rápida al aire libre “Escuela de Vallecas”, que llega a su edición número XVII, y  que tendrá lugar el domingo 23 de abril de 2023 si las circunstancias meteorológicas no lo impiden. En caso contrario, se aplazaría su celebración, condicionando la nueva fecha a la evolución metereológica.

La temática versará en torno al Distrito de Villa de Vallecas y la corriente pictórica de la Escuela de Vallecas. La técnica y el estilo serán libres.

No se admitirá la inclusión en las obras de contenidos ofensivos, que hieran la sensibilidad o inciten a conductas discriminatorias o violentas reservándose la organización el derecho a excluir a los participantes que, según su criterio, no cumplan con las condiciones exigidas en el certamen.

Se han establecido los siguientes premios:

PRIMER PREMIO ‘ESCUELA DE VALLECAS’, dotado con 1.800 €.

SEGUNDO PREMIO ‘MARTÍNEZ NOVILLO’: 1.000 €.

PREMIO: ‘CERRO TESTIGO’: 400 €.

PREMIO ‘ESPECIAL JUVENIL’: 200 €

Las obras premiadas y seleccionadas, un máximo de 25, pasarán a formar parte de una exposición en el Centro Sociocultural Francisco Fatou en la fecha que determine el Distrito de Villa de Vallecas.

Con posterioridad al certamen se comunicará a los/as autores/as de las obras seleccionadas y premiadas la fecha de presentación del catálogo con las obras así como la inauguración de la exposición en el Centro Sociocultural Francisco Fatou.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 11 de septiembre en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, situado en la calle Manuel Vélez, 10, 28031 Madrid, en horario de 8:30 a 9:30 horas.

Las bases puedes consultarlas aquí:

Bases XVII Certamen Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas 2023

 

Últimos días para ver la exposición Francisco Pradilla: más que un pintor de historia

Prorrogada hasta el 14 de mayo de 2023

La gran acogida del público a este homenaje demuestra el interés por la obra de uno de los grandes pintores de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del XX, que alcanzó gran fama tanto dentro como fuera de España.

Debido al rotundo éxito de la muestra, que ha agotado todas las plazas para las visitas guiadas que se han ofertado, el Ayuntamiento ha aprobado que permanezca abierta al público cinco semanas más de lo inicialmente previsto, por lo que en lugar de clausurarse el 9 de abril lo hará el 14 de mayo.

La muestra, comisariada por Soledad Cánovas del Castillo y Sonia Pradilla, bisnieta del artista, reúne 75 piezas entre oleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas y fotografías que adentran al espectador en el universo del pintor.

 

Exposición Francisco Pradilla Ortiz, más que un pintor de historia

Hasta el 14 de mayo

Museo de Historia de Madrid. Calle Fuencarral, 78

De martes a domingos, de 10:00 a 20:00 horas

Convocado el XXX Concurso Internacional de Pintura y Dibujo Down Madrid

Down Madrid organiza el 30 Concurso Internacional de Pintura y Dibujo con la intención de mostrar la capacidad artística de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual.

En él puede participar cualquier persona con síndrome de Down y otra discapacidad intelectual, pudiendo participar si formas parte de otra entidad.

Los participantes presentarán pinturas o dibujos en óleo o acrílico, y con otras técnicas, como el grabado, collage  o las ceras.

Se pueden presentar 3 obras de arte como máximo y el tema es libre.

Las obras no deben haber sido premiadas en ninguna convocatoria anterior y las presentará una sola persona.

Las obras de pueden presentar hasta el 30 de junio de 2023, enviando un correo electrónico a maricruz.reneses@downmadrid.org

En el mismo figurará el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, los datos de la pintura o dibujo que presentes: el título, medidas y técnica, así como una fotografía de la obra y el certificado de discapacidad.

Aquí te dejamos las bases de la convocatoria, que también puedes consultar en la web

https://downmadrid.org/convocado-30-concurso-internacional-pintura-dibujo-down-madrid/

 

Bases-30-concurso-internacional-de-pintura Down Madrid

 

Concurso de Pintura al Aire Libre Santa Cruz del Valle, Ávila

Se celebra el 20 de mayo de 2023 y cuenta con la participación de la AEPE

Convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle, y contando con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores y la empresa Cuyda, el sábado 20 de mayo de 2023 tendrá lugar el Concurso de Pintura al Aire Libre de Santa Cruz del Valle, Ávila.

El concurso, que contará con cinco premios y Medalla y Diploma de la AEPE, repartirá un total de 2.600 euros.

Aquí os dejamos las bases

Bases Concurso de Pintura Santa Cruz

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad