Noticias y Publicaciones

Ángeles Vaquero expone en el C.C. Moncloa

La socia Ángeles Vaquero inauguró el 3 de abril de 2023 la exposición de pinturas titulada “Pinceladas”, en la Sala de Exposiciones del C.C. Moncloa, que podrá visitarse hasta el día 28 de abril.

La exposición de Ángeles Vaquero está compuesta en su totalidad por obras realizadas en la técnica de la  acuarela.

La muestra reúne una obra pictórica muy colorista y con mucha luz, donde el agua y la tierra están presentes a través de paisajes urbanos, de la naturaleza viva y muerta (bodegones, campos de amapolas,  jarrones, etc.) y de algunas marinas mediante un lenguaje delicado y sutil.

La  autora plasma en cada pincelada sus emociones con la intención de despertar sensaciones en el espectador cuando, aunque sea de manera efímera, observe su obra.

 

.

.

.

.

.

Ángeles Vaquero

Exposición de Pintura: “Pinceladas”

Sala de Exposiciones CC. Moncloa

Pza. de Moncloa, 1. Madrid

Del 3 al 28 de abril de 2023

De lunes a viernes: de 11 a 14 h y de 17 a 20 h

Convocado el XIV Premio Nacional de Pintura Villa de Ágreda

Por decimocuarta ocasión, el Ayuntamiento de Ágreda, Soria, ha convocado su Premio nacional de pintura, que está dotado con 3.000 euros para la obra ganadora.

Los trabajos habrán de ser presentados entre el 30 de junio al 14 de julio (ambos inclusive).

En las bases queda contemplado que la obra ganadora pasará a ser propiedad municipal, por lo que el autor de la misma renunciará a este derecho.

Además, también queda reflejado que el tamaño mínimo no deberá ser inferior a los 60 centímetros y el máximo no superará los 150.

En cuanto a obras en formato de acuarela, el máximo establecido es de cien centímetros.

El tema será de libre elección, así como la técnica y el material utilizado.

Aquí puedes descargar las bases:

Bases PREMIO NACIONAL PINTURA Ágreda 2023

 

Saorín en el Certamen “Miradas”

El socio Saorín participa en la exposición que conmemora el 25 aniversario del Certamen Miradas de la Fundación Alió, en la Sala de exposiciones de la Lonja de Alicante que podrá visitarse hasta el 30 de abril.

Sensibilizar sobre la importancia de cuidar la Visión y Prevenir la Ceguera a través del Arte es el objetivo de este concurso, consolidado en el panorama artístico

La exposición la forman un total de 91 piezas, donde podrán verse las obras seleccionadas y premiadas en el XIII Certamen Nacional, el X Internacional de Pintura 2023 y las del IV Concurso de Dibujo Miradas Infantil.

Así mismo. se podrán contemplar todas las obras realizadas ex profeso por los pintores con el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y Artística, entre 2002 a 2020, expuestas en la Sala 2 del centro.

En este caso, Saorin, que obtuvo el premio en el 2014 participa con la obra oremiada pintada a la acuarela titulada “Mirar desde la Privacidad”, de 100 x 134’6 centímetros.

.

.

.

.

 

SAORIN

25 Aniversario del Certamen Miradas se la Fundación Alió

Sala de Exposiciones Lonja del Pescado

Av. del Almte. Julio Guillén Tato, s/n, 03001 Alicante

Hasta el 30 de abril de 2023

Martes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 21:45 h.

Sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21:45 h.

Domingos de 10 a 14 h.

 

XXXV Premio de Pintura Francisco Pradilla

El Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, Zaragoza, ha publicado las bases del  XXXV Premio de Pintura Francisco Pradilla.

Aquí te dejamos las bases de la convocatoria, que también puedes consultar en el siguiente enlace: https://www.franciscopradilla.es/premio/

El plazo de presentación de las obras comprenderá del 17 al 28 de abril, y se otorgan los siguientes premios:

Un primer premio de 6.000€

y un segundo premio de 3.500€

.

.

.

Inaugurada la exposición “Dibujos de Goya”

Propiedad de José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE

En la localidad natal de Francisco Pradilla

El viernes 30 de marzo de 2023 tuvo lugar el acto de inauguración de la gran exposición “Dibujos de Goya”, en la Sala de Exposiciones “Pintor Pradilla”, del Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, Zaragoza.

La muestra ha sido posible gracias a la labor de mecenazgo de José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, propietario de la obra que ha cedido gustoso para esta exhibición del departamento de Cultura de Ayuntamiento de Villanueva de Gállego.

“Dibujos de Goya” es una colección particular de dibujos originales del artista inmortal aragonés, que no había sido expuesta anteriormente y que permite al público visitante aproximarse aún más si cabe a la perfección técnica del Goya dibujante.

Estás láminas que en principio no fueron realizadas para su comercialización, nos hablan del Goya amigo de sus amigos, que fueron los destinatarios finales de las mismas.

Se trata de una colección de treinta y ocho dibujos de Goya, de la edición especial de muy corta tirada no venal en papel “super alfa”, realizada para el Ayuntamiento de Madrid por la Imprenta Artesanal de 1991.

Una serie de paneles didácticos explicativos, acompañados de las cartelas, ahondan en procedimientos técnicos y calcográficos de las piezas expuestas.

Los dibujos abordan diferentes temáticas que cuentan historias de todo tipo: políticas, sociales, económicas, religiosas, etc.

La exposición estará abierta hasta el 16 de abril de 2023, y puede visitarse en horario de martes, jueves y domingos de 11 a 13 h y martes miércoles y sábados de 18 a 20 h.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

 

Inaugurado el busto de Clara del Rey, obra de César Orrico

La obra rinde homenaje a la heroína de la Guerra de la Independencia

 

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, inauguró el 30 de marzo de 2023, un busto de la heroína de la Guerra de la Independencia, obra del socio y 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2023, César Orrico.

La estatua se sitúa en la plaza de las Comendadoras como homenaje a quien dio su vida en el levantamiento contra los franceses el 2 de mayo de 1808.

Al acto acudió la concejala de Cultura de Madrid, Andrea Levy, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de distintos miembros de la Junta Directiva de la AEPE como Juan Manuel López Reina, Antonio Téllez de Peralta y Carmen Bonilla Carrasco, además del alcalde de Villalón, localidad natal de la heroína, José Ángel Alonso, y Eduardo Carazo.

El busto inaugurado hoy es una escultura de bronce fundido instalada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Es obra de César Orrico, escultor riojano que cuenta con importantes premios y becas de escultura en su trayectoria artística.

Según relata la Real Academia de la Historia, Clara del Rey residía en las proximidades del cuartel de Monteleón, epicentro del levantamiento popular de la ciudad de Madrid el Dos de Mayo. La actuación de Clara del Rey fue clave en estos acontecimientos, elevando la moral de la tropa, protegiendo los intereses del pueblo madrileño y ayudando en todo lo posible durante la defensa del Parque de Artillería, actualmente plaza del Dos de Mayo.
Fue enterrada en el hoy desaparecido cementerio de la Buena Dicha, sito en el Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y Buena Dicha, que se encontró entre las calles Libreros y Silva.
Además, el Ayuntamiento de Madrid le concedió una calle en el barrio de Prosperidad, donde también se puede encontrar un monolito que su localidad natal le dedicó en el año 2002.

.

 

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

 

Inaugurado el busto de Luis Bellido, obra de Pedro Quesada

La obra rinde homenaje al arquitecto municipal,

autor del Matadero de Madrid y la Casa del Reloj

 

La concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, inauguró el 30 de marzo de 2023, un busto del que fuera arquitecto municipal entre 1905 y 1939, Luis Bellido y González, obra del socio y 53 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2018, Pedro Quesada.

 El monumento se ubica en el distrito de Arganzuela, a la entrada del complejo cultural Matadero Madrid y junto a la Casa del Reloj, dos de las obras más significativas de Bellido.

En el acto de inauguración han estado presentes José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, así como distintos miembros de la Junta Directiva, además de las autoridades municipales reunidas para la ocasión.

El busto inaugurado hoy es una escultura de bronce fundido instalada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Es obra de Pedro Quesada, escultor madrileño que entre 2002 y 2011 fue ayudante del pintor y escultor Antonio López y cuenta con importantes premios y becas de escultura en su trayectoria artística.

El Pleno de la Junta Municipal de Arganzuela aprobó en enero de 2020, por unanimidad de todos los grupos municipales, la iniciativa de realizar una exposición en la Casa del Reloj sobre la vida y la obra del arquitecto, con la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte. La muestra, que se realizó finalmente entre octubre de 2021 y marzo de 2022, debido a los retrasos derivados de la crisis sanitaria de la COVID-19, dio también lugar a la propuesta del distrito de materializar un homenaje en forma de busto o monumento a este trascendental arquitecto municipal que, hasta ahora, no disponía de un reconocimiento de estas características en la ciudad.

Bellido y González fue uno de los grandes nombres de la cultura arquitectónica de la ciudad del primer tercio del siglo XX. Fruto de su mirada social de la arquitectura, su legado se plasmó en nuevas infraestructuras sociales que necesitaba la ciudad en un momento de gran desarrollo urbano. Nuevos parques y zonas de recreo, construcciones escolares y asistenciales, mercados, naves industriales y, muy especialmente, el Matadero Municipal, transformado hoy en gran centro de la cultura contemporánea, fueron sus obras más destacadas.

.

.

 

.

 

.

 

 

.

Soledad Fernández expone en la Casa de Vacas de Madrid

Del 30 de marzo y hasta el 23 de abril, la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, acoge la exposición de las obras de la socia Soledad Fernández, bajo el título de «La pintura: una realidad».

Nacida en Madrid. En el año 1949 se traslada a Collado Villalba (Madrid), donde actualmente reside. En 1960, y durante siete años, estudia en el taller del pintor de la Escuela Sevillana José Gutiérrez Valle. Es, por tanto, una pintora de «taller». Posteriormente sigue dibujando en el Circulo de Bellas Artes de Madrid y asiste a varios concursos de arte actual. En los años 80 visita y estudia arte en París, Londres, Roma y Venecia, adentrándose cada día en las técnicas ya aprendidas en Madrid. Después de varias exposiciones de menos importancia, en 1987 expone en Londres en la Sammer Gallry y posteriormente en Madrid, El Escorial, Barcelona, Palma de Mallorca, Zaragoza, etc. También acude a ferias nacionales e internacionales como la de Washington (EE.UU.), Chicago (EE.UU.), Santander (España), Valencia (España), Miami (EE.UU.), etc.
En el año 1987 se le concede el primer premio de pintura extranjera (ex aequo) XXIX Certamen Internacional «Grolla d’Oro de Treviso», Venecia, y en 1989 obtiene el primer premio del VI Certamen del Premio de Pintura Durán. Sus obras pueden ser contempladas en los siguientes Museos: Musée Quentovic (Le Touquet, Francia), National Museum of Fine Arts (La Valletta, Malta), Cathedral Museum (Medina, Malta), Museo Bayo (Puerto de Santa María, Cádiz – España), Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid, España) y Museo de Dibujo «Castillo de Larrós» (Huesca, España).
De su obra han escrito críticos de arte como Santiago Amón, Francisco Prados de la Plaza, Francoise Tempra, José Pérez Guerra, Carlos García Osuna, Santos Torroella, Javier Rubio, Mario Antolín, M. L. Camboy, Tomás Paredes, Antonio Morales, Julia Séenz-Angulo, Rafael Perellá-Paradelo, Agustín Romo, J. Marcaro Pasarius, Héctor López, Ángel Azpeitia, Antonio Lisboa y David Amor, entre otros. Esta pintora madrileña esté considerada por la critica como una de las mejores pintoras realistas del momento, siendo uno de sus temas favoritos el cuerpo humano, sobre todo el desnudo de mujer siempre envuelto en papeles o telas, lo que le da a la obra una cierta magia y misterio.
.

.
Soledad Fernández
Exposición de pintura: La pintura, una realidad.
Centro Cultural Casa de Vacas
30 de marzo a 23 de abril de 2023
Paseo Colombia, 1
Parque del Retiro. Madrid.
De lunes a domingo: de 10 a 21h.
.
.
.

Tres obras de Enrique Delgado Contreras en Manhattan

Desde el día 17 y hasta el 26 de abril, el socio Enrique Delgado Contreras presentará tres obras en Manhattan, en la Galería NY: 345 Broome St.N.Y.10013. Nolite NT/Manhattan, y también en las mismas fechas, participará con la obra «Vías estelares» en una exposición en Zurich.

Enrique Delgado Contreras nos habla de su obra.
En 2018 pinto paisajes minimalistas con tonos ocres, blancos y naranjas, con los que realizo la exposición individual.

A partir de 2019 sufro una gran influencia por los pintores chinos Zao Wou-ki y Wang Yan Cheng que inspiran de alguna forma mi evolución abstracta posterior, a partir de entonces, mi pintura adquiere un carácter más espacial, abandono los tonos ocres e inicio una paleta con colores azules, negros, siena tostada y blancos con carácter espacial.

A partir de ahí, inicio una serie de pinturas de gran formato 100 x 100, basándome en imágenes espaciales, inicio también una serie de cuadros con collages de papel pintados y la utilización de materia gruesa que de un relieve al cuadro.

Y llega el 2021, donde incorporo como colores básicos el negro, el rojo, el blanco y el azul y texturas como la piedra pómez y la mica, y realizo una serie de cuadros de erupciones volcánicas y cuadros sobre el espacio sideral con texturas terrosas gruesas, y acrílico líquido para los fondos.

Año 2022, inicio otra etapa con collage y texturas.

Año 2023, las formas inicialmente realistas se van simplificando fundiéndose en el lienzo despareciendo sus horizontes dando paso a un concepto más abstracto del motivo pictórico y el color realza y funde estas nuevas imágenes proporcionando una imagen nueva y distinta de las originalmente diseñadas.

El proceso creativo es un diálogo permanente del pintor con el lienzo y en este diálogo se mezclan los fondos con las formas y con los colores, el lienzo va sugiriendo el camino a seguir al pintor así como las formas y fondos del cuadro.

Desde el día 17 y hasta el 26 de abril, presento 3 de mis obras en Manhattan  y también en las mismas fechas, participo con la obra «Vías estelares» en una exposición en Zurich.

.

.

.

.

.

 

Enrique Delgado Contreras

Exposición: Artbox. Proyect New York 2.0

Galería NY:  345 Broome St.N.Y.10013. Nolite NT/Manhattan

Del  17 al  26 de abril de 2023

XX Certamen de Pintura Rápida de Getafe 2023

Se celebra el 22 de abril

Cuenta con la participación de la AEPE

 

La prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores vuelve un año más a ser parte activa en la edición número XX del Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe que se celebrará el sábado 22 de abril de 2023  y a la que quedan convocados todos los artistas que quieran participar con un estilo y técnica libres y cuyo tema obligados son los espacios abiertos de Getafe, sus paisajes, edificios, calles y plazas.

El objetivo de este concurso que llega a su edición número 20 y organiza el Ayuntamiento de Getafe, “es el fomento y el estímulo de la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva”, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 22 de abril partir de las 7,30 horas en la Delegación de Cultura (Antigua Fábrica de Harinas), situada en la Calle Ramón y Cajal, 22 de Getafe. El horario de ejecución de los trabajos será de 8 a 13’30 h, cuando se exhibirán en los propios caballetes al público y al jurado en la Plaza del Ayuntamiento.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.500; contemplándose un primer premio al artista local de 1.000 euros, un segundo de 800 euros y un tercero dotado con 600 euros; en la modalidad infantil, de 5 a 7 años, de 8 a 11 y de 12 a 15 años, los premios consistirán en material de pintura.

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero (situado en la Calle Ramón y Cajal, 22 de Getafe)  desde el 25 hasta el 30 de abril de 2023.

Aquí puedes ver las bases:

BASES DEL PROGRAMA MUNICIPAL XX CPR 2023

.

.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad