La AEPE en la exposición «Madrid Art Decó» en el CC Conde Duque

Con dos carteles del Salón de Otoño

El 6 de junio de 2025 se inauguró la exposición “Madrid Art Decó 1925: el estilo de una nueva época” en la Sala Sur del Centro Cultural Conde Duque de Madrid, que podrá verse hasta el próximo 2 de noviembre, con entrada gratuita.

La muestra es un análisis sobre la evolución de este estilo artístico y su uso como reclamo publicitario, a través de una selección de más de cincuenta piezas relacionadas con la arquitectura, la moda, el cine o la publicidad.

En 2025 se conmemora el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales modernas, celebrada en París en 1925, que pretendía mostrar la innovación adquirida y el progreso industrial, así como el florecimiento de las artes decorativas y textiles.

La muestra, exhibe dos carteles del Salón de Otoño correspondientes a la octava y novena edición de los años 1928 y 1929.

Los carteles son reproducciones, ya que el original del cartel anunciador del VIII Salón de Otoño es propiedad de la Asociación Española de Pintores y Escultores, mientras que el de la novena edición, del que no teníamos noticias, conseguiremos una copia a tamaño natural, que engrosará los fondos del patrimonio de la AEPE.

Ambos, son obra del socio Lorenzo Victoriano Aguirre y Sánchez, cuya biografía puedes seguir en esta misma web, en el siguiente enlace:

http://apintoresyescultores.es/lorenzo-victoriano-aguirre-y-sanchez/

La exposición analiza la evolución del estilo  Art Déco en Madrid  y su uso como reclamo publicitario en la arquitectura, la moda, el cine o la publicidad en un Madrid moderno que se propagó a todas las capas sociales generando cambios en las nuevas formas de consumo y en el estilo de vida. Todo ello se presenta a través de una cuidada selección de piezas de las colecciones López-Trabado y Carlos Velasco así como préstamos de instituciones del Museo Nacional de Artes Decorativas, la Fundación Telefónica, Hemeroteca Municipal de Madrid , Museo de Historia de Madrid o la Biblioteca Digital Memoria de Madrid.

Durante esta época Madrid está en plena ebullición social, cultural, económica, política y acometiendo obras fundamentales para su transformación que vertebrarán esta nueva identidad: las primeras líneas de metro, la expansión de la Gran Vía, el transporte urbano, la incursión del automóvil…

Esta Exposición pretende mostrar y reflexionar sobre la importancia del Art Déco en la construcción de una nueva identidad cultural, urbanística y social que define el nuevo siglo. Mediante los objetos que se muestran y la información aportada el visitante se verá transportado al Madrid de los años 20 donde el art Déco invade todo desde la construcción de grandes edificios y la decoración de interiores hasta los objetos de uso cotidiano destinados a todo tipo de público. La publicidad en revistas o la artes escénicas como el cine o el teatro o el cabaret desde el comienzo abrazan este estilo. Una nueva moda claramente definida en su estética e identidad dirigida a las nuevas necesidades que se plantean en este periodo al incorporarse la mujer al mercado laboral que demandan nuevos productos pasando por publicaciones donde el panorama artístico dentro del cine, el teatro o el cabaret a los objetos de consumo destinados a todo tipo de públicos.

 

 

Madrid Art Déco  1925: El estilo de una época”

Sala Sur de Exposiciones

Desde el 6 de junio al 2 de noviembre de 2025

Centro Cultural Conde Duque

Ayuntamiento de Madrid

Calle Conde Duque, 11

28015 Madrid

De martes a sábado: De 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas*.

* Del 15 de junio al 15 de septiembre el cierre de las salas será a las 20 horas.

Domingos y festivos: De 10:30 a 14 horas*.

* Del 15 de junio al 15 de septiembre el cierre de las salas será a las 13:30 horas.

* 25 de Julio y 15 de agosto abierto de 10:30 a 13:30 horas.

Líneas 1, 2, 44, 74, 133, 749, C1, M2 y Minibús 002

Metro:  Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad