El pasado miércoles 17 de mayo, en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro, tuvo lugar el acto de entrega de la primera edición de los Premios Decisión Radio de Arte y Cultura, que venían a galardonar a artistas e instituciones marcadas por su trayectoria, implicación y apoyo al mundo del arte.
La Asociación Española de Pintores y Escultores resultó galardonada con el Premio a la más brillante trayectoria por su apoyo a los artistas plásticos. Fundada en 1910, acaba de cumplir 113 años de existencia, teniendo como Presidenta de Honor a S.M. la Reina Doña Sofía.
Recogió el premio su Presidente, José Gabriel Astudillo López, en nombre de todos los artistas reconocidos con la distinción, que le fue entregado por Eduardo Naranjo, Socio de Honor de la AEPE y Marisa Codina, por la Fundición Codina, habitual colaboradora de la AEPE.
A la entrega del premio acudieron algunos miembros de la Junta Directiva de la AEPE, como la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, y los Vocales: Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla, el Bibliotecario, Fernando de Marta y el Consejero Jesús Alcolea, que no quisieron perderse el momento.
Juan Manuel López Reina, por Decisión Radio, Eduardo Naranjo, José Gabriel Astudillo y Marisa Codina
El acto estuvo presentado por Juan Manuel López Reina Coso, Director del programa radiofónico “Arte y cultura” de la emisora Decisión Radio, y en el mismo intervinieron el Presidente del grupo, Ángel de la Rúa, y José Miguel Fernández Sastrón, Director de Relaciones Institucionales y Director de la revista Diplomatic Word Magazine.
También fueron premiados:
Ana Esteve Reig: Artista revelación en videoarte. Estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad en Kassel (Alemania). El Museo Reina Sofía de Madrid acaba de incorporar obra suya para su colección, ha expuesto en el Museo Nacional Thyssen con su obra Escenarios de Ficción. Es una de los artistas jóvenes más reconocidas en videoarte con una trayectoria ascendente.
Mario Mankey: Premio al artista Joven por su creación como artista plástico. Ganador de muchos premios, habiendo expuesto y participado en Ferias Nacionales e Internacionales. Uno de los artistas incluidos en la colección de Fundación María Cristina Masaveu Paterson con su obra tributo a David Buckel, de grandes dimensiones 3,32 metros x 1,95 metros.
María Oriza Pérez: Premio a la creatividad en escultura ceramista. Está dentro de las cinco mujeres más importantes de artistas de cerámica a nivel Internacional. Su obra se encuentra en museos nacionales e internacionales, así como coleccionistas.
Miki Leal: Premio al Artista Plástico con proyección Nacional e Internacional. Beca de la Academia de España en Roma, Primer premio BMW de pintura, Primer premio de Pintura de Altadis, Primer premio de Artistas Jóvenes en Sevilla, entre otros. Su obra está en Museos Nacionales e Internacionales.
Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete, Cuenca: Premio por la mejor difusión, investigación, promoción y producción artística. Promover exposiciones temporales, ser plataforma para nuevos valores y realización de actividades didácticas, apostando por el arte joven, protege a los artistas y adquiere y promueve sus obras. Como coleccionista o mecenas dispone de obras de Picasso, Corot, Bores, Villatoro, Ortega, Guayasamin, Dalí, Muriel entre otros.
Taller del Prado: Premio al mejor Galerista y Editor de Artistas Plásticos, así como por su dedicación a la enseñanza. Cuenta con un amplio fondo de obra, destinado a todo tipo de público, conocido a nivel nacional e Internacional, destacando las producciones de obra gráfica de artistas consolidados como jóvenes. Ha recibido la Medalla de Mérito de las Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.
Francisco López Hernández: Escultor a título Póstumo, nos dejó hace seis años, escultor y profesor universitario, Becado por la Fundación Juan March, Pensionado en la Academia de Bellas Artes de Roma, entre otros. Reconocida su obra a nivel Nacional e Internacional, tiene obra en el museo Reina Sofía de Madrid, Museo Británico de Londres, por numerar algunos. Pertenece junto con su mujer Isabel Quintanilla al Grupo de Realistas de Madrid.
Julio López Hernández: Escultor premio a título Póstumo, nos dejó hace cinco años, reconocido tanto a nivel nacional como Internacional, disponen de su obras los museos más prestigiosos. Premio de Escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Medalla de Honor por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre otros muchos, junto con su mujer Esperanza Parada pertenecen al Grupo de Realistas de Madrid.
Antonio López García: Por su trayectoria, por ser el pintor actual más reconocido a nivel Nacional e Internacional. Premio Princesa de Asturias de las Artes, Premio Velázquez de las Artes Plásticas, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, junto con su mujer María Moreno pertenecen al Grupo de Realistas de Madrid. Una de sus obras de mucha relevancia ha sido el haber pintado a la Familia Real, su obra forma parte del Patrimonio.
Decisión Radio 102.1 FM