Noticias y Publicaciones

Inaugurado el 92 Salón de Otoño

En la gran gala de las Bellas Artes en España

La Asociación Española de Pintores y Escultores entregó el 30 de octubre de 2025 los premios correspondientes al 92 Salón de Otoño, organizado por esta entidad centenaria, en una gran gala del arte que tuvo lugar en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, en la exposición de obras que se podrá visitar hasta el próximo domingo 23 de noviembre, de lunes a viernes, entre las 10 y las 21 h.

Fotografía de familia del 92 Salón de Otoño de la AEPE

 

El acto de inauguración de la exposición contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, del Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General,  y la Vocal Paloma Casado, así como de Juan Pedro Jordá Espina, biznieto del creador del Salón de Otoño, Juan Espina y Capo, que acompañado de su mujer, asistieron orgullosos a la nonagésimo segunda edición de un certamen nacido en 1920 que se ha convertido en el más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

La Comunidad de Madrid estuvo representada por Manuel Lagos Gismero, Director General de Cultura e Industrias Creativas de la CAM, mientras que por parte del Ayuntamiento de Madrid, contamos con la presencia del Concejal de la Junta de Moncloa, Borja Fanjul Fernández-Pita y otros representantes de la Junta Municipal de Centro.

Además, estuvieron presentes los representantes de las entidades colaboradoras del 92 Salón de Otoño: Daniel Martín Hernández, Concejal de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento de Móstoles, José Luis Manzanares, de Tritoma Gestión Cultural, Alan Hernández, de Inmobiliarias Encuentro, Mª Luisa Codina, de la Fundición Codina Escultura, Juan Luis Olleros, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, Begoña Alcalá-Galiano, en representación de la familia Alcalá-Galiano y por la Fundación Down Madrid, Ignacio Egea.

Contamos además con la presencia de la mayoría de los miembros del Jurado reunido para la ocasión como son Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, Mª Dolores Chamero y Tomás Paredes, así como otros Socios de Honor de la centenaria entidad como Luis Javier Gayá…

La Junta Directiva de la AEPE y los miembros del Jurado que asistieron a la gala

 

Presentes estuvieron también numerosos socios, los artistas seleccionados venidos desde todos los rincones de la geografía nacional especialmente para el Salón de Otoño, así como un elevadísimo número de público que no pudo acceder al Salón de Actos de la Casa de Vacas, por tener un limitado aforo de 125 personas, y que esperaron pacientemente la salida de cuantos allí estaban, para departir y charlar sobre los trabajos premiados y seleccionados.

La presentación del acto corrió a cargo de la Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, quien dio la bienvenida a los artistas.

La Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, en un momento de su intervención

 

Seguidamente, tomó la palabra el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quien se dirigió a los presentes agradeciendo su asistencia.

El Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, en un momento de su intervención

 

Después, y como viene siendo tradicional, en el acto de inauguración se hizo entrega de los galardones honoríficos que otorga anualmente la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La Secretaria General pidió la subida al escenario de Juliana Pérez de León, galardonada con el título de Socio de Mérito, que no pudo acudir por su avanzada edad, pero que estuvo representada por Manuel Abril, quien recogió el Diploma y la placa acreditativa, tras 50 años de permanencia en la entidad.

Manuel Abril, en representación de Juliana Pérez de León, recogió su galardón de manos del Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, y de Juan Manuel López Reina

 

Nuevamente, la Secretaria General requirió la presencia en el escenario de Ignacio Egea, en representación de la Fundación Down Madrid, galardonada con el título de Socio de Honor, procediendo a la lectura de la designación:

Ignacio Egea recogió el diploma y la placa acreditativos de su título de Socio de Honor

 

En la reunión de la Junta Directiva celebrada el 9 de septiembre de 2025, se acordó nombrar Socio de Honor a la Fundación Down Madrid, representada por su Presidente, Ignacio Egea,  en reconocimiento a la labor de difusión de las bellas artes entre un colectivo que posee tanta y tan especial sensibilidad en este campo.

Es este un sincero y profundo reconocimiento a todos los valores que defiende Down Madrid, y a cada uno de los profesionales que con entrega, sensibilidad y compromiso hacen posible una labor transformadora. Gracias a ellos, el arte y la creatividad se convierten en un puente hacia la integración social y emocional, una vía luminosa que despierta la voz, la emoción y el alma de personas extraordinarias. Seres que, con su talento, su ternura y su manera única de ver el mundo, nos enseñan a mirar con el corazón y a valorar lo esencial, enriqueciendo nuestra sociedad con una humanidad que nos conmueve y nos inspira cada día.

Con inmenso orgullo la Asociación Española de Pintores y Escultores tiene el honor de realizar este pequeño reconocimiento por tan grata colaboración e inmensa  aportación a esta casa común, en cuya familia ya son uno más. Y como tal, os recibimos con los brazos abiertos”.

Ignacio Egea, recogió el galardón de manos del Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López

 

Ignacio Egea agradeció con unas sencillas palabras el galardón, destacando la labor de inclusión que viene haciendo la Asociación Española de Pintores y Escultores desde hace ya ocho años, por el colectivo Down.

 

Después, la Secretaria General procedió a dar lectura al acta del Jurado:

“En Madrid, a 1 de octubre de 2025, reunido el Jurado de Selección y Calificación del 92 Salón de Otoño, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Secretaria: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y los Vocales: Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, Tomás Paredes y Dolores Chamero, acuerdan otorgar los siguientes premios:

PREMIOS DE LIBRE ACCESO

 

PREMIO AGRUPACIÓN ESPAÑOLA  DE ACUARELISTAS

Jimena Aznar

Entrega el premio Juan Luis Olleros, Vicepresidente de la Agrupación Española de Acuarelistas

 

 

PREMIO EXTRAORDINARIO ÁLVARO ALCALÁ-GALIANO

Luis Javier Gayá

Entrega el premio Begoña Alcalá-Galiano y José Gabriel Astudillo López

 

 

PREMIO DE ESCULTURA SANTIAGO DE SANTIAGO

Javier Alemany

Entrega el premio José Gabriel Astudillo

 

 

PREMIO ENCUENTRO AL TALENTO JOVEN

Juan Luis Barud

Entrega el premio Alan Hernández, Director Gerente de Inmobiliarias Encuentro

 

 

PREMIO FUNDICION CODINA

Jorge Alvar

Entregan el premio Mª Luisa y Miguel Ángel Codina, de la Fundición Codina

 

 

PREMIO EXCMO. AYTO. DE MÓSTOLES

José María Pinto

Entrega el premio Daniel Martín Hernández, Concejal de Cultura de Móstoles

PREMIO CIUDAD DE GETAFE

Eloy Cordero

Entrega el premio José Gabriel Astudillo López

 

PREMIO TRITOMA GESTION CULTURAL

Ricardo Lamenca

Entrega el premio José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma

 

Por octavo año consecutivo, la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con la Fundación Down Madrid, ha decidido otorgar también la

MEDALLA DE PINTURA DOWN MADRID

reservada a artistas de este colectivo

Elena Muñoz Martín

Entregan el premio el Presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid, Ignacio Egea y José Gabriel Astudillo López

 

 

PREMIOS HONORÍFICOS RESERVADOS A SOCIOS DE LA AEPE

(EXCEPTO A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA)

 

MEDALLA DE GRABADO JUAN ESPINA Y CAPO

Federico Echevarría

Entregan el premio: Juan Pedro Jordá Espina y Juan Manuel López Reina

 

 

 

MEDALLA DE DIBUJO ROBERTO FERNANDEZ-BALBUENA

David Sánchez

Entrega el premio: Paloma Casado

 

 

MEDALLA DE ACUARELA JOSE PRADOS LÓPEZ

José Valladares

Entrega el premio: Ricardo Sanz

 

 

MEDALLA DE ESCULTURA CARMEN ALCOVERRO Y LOPEZ

Carmen Espinosa

Entrega el premio: Dolores Chamero

 

MEDALLA DE PINTURA MARCELINA PONCELA DE JARDIEL

Catalina Orart

Entrega el premio: Tomás Paredes

 

 

MEDALLA DE ESCULTURA MIGUEL BLAY Y FABREGAS

Paz Esteban

Entrega el premio: Soledad Fernández

 

 

MEDALLA DE PINTURA CECILIO PLA Y GALLARDO

Sophie Justet

Entrega el premio: Paula Varona

 

MEDALLA DE ESCULTURA MARIANO BENLLIURE Y GIL

Alberto Gómez Ascaso

Entregan el premio: Alejandro Aguilar Soria y José Gabriel Astudillo López

 

 

MEDALLA DE PINTURA JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA

José María Pinto

Entrega el premio: Manuel Lagos Gismero y José Gabriel Astudillo López

 

 

MEDALLA DE ESCULTURA MATEO INURRIA

Ana Hernando

Entrega el premio: José Gabriel Astudillo y Juan Manuel López Reina

MEDALLA DE PINTURA EDUARDO CHICHARRO

Jorge Cortés

Entregan el premio: Borja Fanjul y José Gabriel Astudillo López

 

 

Para finalizar, la Secretaria General declaró “Desde este mismo momento, queda convocado el 93 SALÓN DE OTOÑO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES”.

Muchas gracias a todos, felicidades a los premiados y seleccionados, y feliz 92 Salón de Otoño.

La gran gala finalizó con la fotografía de familia de las instituciones, colaboradores, Junta Directiva y premiados de esta inolvidable edición del 92 Salón de Otoño de la AEPE

Los artistas seleccionados en el 92 Salón de Otoño han sido:

Pablo Alcalá-Zamora (Pablo Alcalá-Zamora González), Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña), Javier Alemany (Javier Alemany de la Peña), Jorge Alvar (Jorge Pablo Alvar Ezquerra), Alberto Artigas Azcoaga, Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez), Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo), Miguel Barbero (Miguel Barbero Llorente), Mª Ángeles Bret (Mª Ángeles Bret Franco), Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez), Rui Chen (Rui Chen Chen), Eva Contreras (Eva Contreras Francisco), Eloy Cordero (Eloy Cordero Padrón), Jorge Cortés (Jorge Cortes González), Leovigildo Cristóbal Valverde, Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula), Dabrowska (Carmen Dabrowski Pernas), Carmen Durán (Carmen Durán Sanz), Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz), Magdalena España (Magdalena España Luque), Carmen Espinosa (Carmen Espinosa Soto), Paz Esteban (Mª Paz Esteban Vacas), Ramón Estévez Abeytua, Andrés Galián Vivancos, Angar Jiménez (Ángel García Jiménez), Luis Javier Gayá (Luis Javier Gayá Soler), Alberto Gómez Ascaso, José Manuel Gómez Lorenzo, Vicente Hernaiz (Vicente Hernaiz Pascual), Ana Hernando (Ana Mª Hernando Torres), Juan Luis (Juan Luis Barud Dabrowski), Joaquín Calvo (Miguel Joaquín Calvo), Sophie Justet, Andrii Kovalyk, Ricardo Lamenca (Ricardo Lamenca Espallargas), Luis F. Lancho (Luis Francisco Lancho Jiménez), Pablo Linares Amor, Juan Manuel López-Reina (Juan Manuel López-Reina Coso), Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra), Martínez Porras (José Antonio Martínez Porras), Adolfo Manuel Merino Mareque, Carlos Montero (Carlos Montero Viso), Luz Mari Morales (Luz Mari Morales Abiega), Laura Moret (Laura Moret Escrig), Pedro Muñoz (Pedro Muñoz Mendoza), Elena Muñoz Martín, Catalina Orart (Catalina Orozco de la Torre), Javier Ortas (Javier Ortas González), Francisco Ortega Guzmán – FOG (Francisco Ortega Guzmán), Paisano (Juan Manuel Paisano Tena), José María Pinto Rey, Félix Quiroga (Félix Quiroga Cubas), Rafamarinas (Rafael Marinas Piña), Gracia Ramírez Juan, Ricky Reese (Ricardo Reese), Ricardo Renedo (Ricardo Renedo Herranz), Marcial Rincón (Marcial Pérez Gutiérrez), Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda), Juan Rodríguez Rodríguez, David Sánchez (David Sánchez Sánchez), Charo Santamarina (Rosario García-Santamarina), José Antonio Urosa (José Antonio Urosa Moujadami), Chantal Valeriani, José Valladares (José Valladares Moreno), Ron Zohar

Puedes seguir toda la información del 92 Salón de Otoño en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, donde encontrarás una galería de obras, las premiadas, seleccionadas, fotografías de la exposición y del acto de entrega de premios.

92 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

30 de octubre – 23 de noviembre de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

 

 

 

Otro gran Salón de Otoño

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Cuando vea la luz este nuevo número de la Gaceta de Bellas Artes, la AEPE habrá acabado de inaugurar el 92 Salón de Otoño. En esta difícil carrera de superación de obstáculos que vive el arte y las exposiciones hoy en día, ha sido todo un logro llegar a esta edición del certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

Con premios específicos de pintura, escultura, dibujo, grabado y acuarela, la gran gala de las bellas artes que vivimos, vuelve a escribir una página gloriosa en la historia de nuestra institución, en la historia del arte de España.

Desde estas líneas, me gustaría agradecer la aportación que hacen quienes colaboran con la AEPE para que el Salón de Otoño sea una realidad: la Comunidad de Madrid, la Junta Municipal de Retiro, el CC Casa de Vacas, Tritoma, el Ayuntamiento de Getafe, el Ayuntamiento de Móstoles, la Fundición Codina, Inmobiliarias Encuentro, Santiago de Santiago, la Agrupación Española de Acuarelistas, la familia de Álvaro Alcalá Galiano y la Fundación Down Madrid. Y por supuesto, a los artistas, participantes, seleccionados y premiados, sin cuyo concurso nada de esto habría sido posible.

Es de ley agradecer también la labor de mi Junta Directiva, especialmente de la Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, artífice real de todo nuestro trabajo, gestora cultural inmejorable y alma mater de nuestra entidad.

Pero aún no hemos acabado el año. Todavía nos queda por inaugurar el X Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración con el que intentamos que estas disciplinas resurjan y cobren la importancia que creemos tienen y sean nuevamente consideradas en el panorama artístico actual.

Y ya sabéis que acabamos de convocar otros dos certámenes con los que inaugurar el año 2026: Solo Arte y el 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que cuenta con la indispensable colaboración de GOOGLE.

Siempre os repito que todo nuestro trabajo no sería posible sin vuestra participación y concurrencia. Para ello trabajamos, creando oportunidades y abriendo camino para que tengáis ocasión de mostrar vuestro arte, ese del que bien podemos presumir en una institución como la nuestra, que cuenta con los más grandes artistas de España.

Un fuerte abrazo,

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Homenaje a Diego Canca

El 7 de noviembre, en la sede de la AEPE

Una serie de amigos, compañeros y artistas del pintor, escultor, y grabador hiperrealista, y también escritor ceutí Diego Canca, van a rendir un homenaje al que consideran con una trayectoria humanista desbordante y repleta de arte.

Y el mejor lugar para hacerlo, no puede ser otro que la Asociación Española de Pintores y Escultores, una «casa del artista», como le gusta decir a nuestro Presidente, abierta a la inquietud y al arte contemporáneo en todas sus formas y maneras, que  abre así sus puertas para recibir a uno de sus ilustres socios.

El acto tendrá lugar el día 7 de noviembre, a las 19 h. y en el mismo, el autor presentará su última obra, un «Retrato de Fernando Colomo», quien también estará presente.

Tras una breve presentación de su biografía, por parte de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, tomará la palabra Pedro Touceda, periodista, escritor, guionista y director de cine, amigo y compañero del artista, así como Fernando Colomo y otros promotores del acto, que cerrará el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López.

Como colofón, los asistentes brindarán por el homenajeado con una copa de vino español.

 

 

 

Museo Cromática: la obra del mes de noviembre de un socio de la AEPE

Museo Cromática: la obra del mes de noviembre de un socio de la AEPE

Carmen Bonilla Carrasco

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de noviembre de 2025 se ha seleccionado una obra de Carmen Bonilla Carrasco, que nos presenta así la artista.

«Lo imaginé»  Óleo s/lienzo 125 x 100 cm

Jaime Jurado, ganador del CPR «Blas Moyano» de Villa del Río

La AEPE otorgó Medalla y Diploma

Villa del Río ha vivido una intensa jornada cultural con la celebración del I Certamen de Pintura Rápida “Blas Moyano” y la inauguración de la II Exposición Artística de la X Bienal de Arte 2025 en el Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas”. El certamen reunió a artistas de distintos puntos de Andalucía, que durante la mañana del sábado recorrieron las calles del municipio plasmando rincones, vistas y paisajes emblemáticos en una jornada de creatividad al aire libre.

El jurado, presidido por el pintor Francisco Vera Muñoz e integrado por los pintores Ángel Cabrera Polo, Francisco Escalera González y Rafael Cervantes Gallardo, evaluó un total de doce obras, destacando su calidad técnica, composición e interpretación personal del entorno villarrense.

El primer premio fue para la obra número 5 presentada por Jaime Jurado Cordón, de Lucena, que recibió 1.000 euros, la Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) y el diploma conmemorativo de la AEPE. El segundo premio recayó en Miguel Repollés Martínez, de Córdoba, con 700 euros y diploma, mientras que el tercer premio correspondió a José Luis Encabo Medina, también de Lucena, con 400 euros y diploma.

Tras la entrega de premios, se inauguró la II Exposición Artística de la X Bienal de Arte, que reúne las obras ganadoras del certamen de pintura rápida, los trabajos fotográficos del taller “Rincones Fotográficos” dirigidos por Franz Muñoz, y las creaciones de moda del proyecto “Vestir el Arte” de Joaquín Serra y Javier Tarín, junto a los diseños del villarrense José Pvertas. La muestra ofrece un recorrido multidisciplinar que combina pintura, fotografía y moda, reflejando la riqueza creativa de la décima edición de la Bienal.

La iniciativa ha consolidado a Villa del Río como referente cultural del Alto Guadalquivir, promoviendo la participación de artistas locales y visitantes en una experiencia que combina creatividad, tradición y talento.

Exposición de Andrii Kovalyk, Premio Ayuntamiento de Móstoles del 91 Salón de Otoño

Se inaugura el 17 de noviembre en el C.Cultural Villa de Móstoles

El próximo día 17 de noviembre de 2025, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de  “Donde vive el alma”, presentará los últimos trabajos del artista Andrii Kovalyk, quien fue galardonado con el Premio Ayuntamiento de Móstoles en la pasada edición del 91 Salón de Otoño celebrado en Madrid en el mes de noviembre de 2024.

La exposición puede visitarse en las Sala de las Columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles, hasta el día 15 de enero de 2026.

Andrii Kovalyk, con una pasión de toda la vida por la belleza de la naturaleza, es un pintor experimental que a menudo utiliza una innovadora técnica de pintura con los dedos a distancia para crear capas texturizadas.

Su estilo, caracterizado por el empleo de medios tradicionales yuxtapuestos con su método único, da como resultado una experiencia artística profundamente emotiva.

El arte de Kovalyk evoca un sentido de reverencia espiritual y la profundidad de las emociones humanas, con el objetivo de inspirar sentimientos nobles y reflexión.

Francisco Segovia, ganador del CPR Parque «El Capricho en Otoño» 2025

Se celebró el sábado 25 de octubre

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho, el sábado 25 de octubre se celebró la XXI edición del Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025.

La AEPE estuvo representada por su Presidente, que formó parte del jurado junto a Carol Johanna Antury, Joan Andrés García Murcia, Laura Martínez Abenójar y Alba Casado Padilla.

La entrega de premios ha estado presidida por el Concejal de la Junta Municipal del Distrito de Barajas, Juan Peña Ochoa, que ha compartido la mañana junto a los miembros del jurado, admirando el arte de los más de 70 artistas inscritos en el certamen.

Los artistas premiados han sido los siguientes:

Primer premio: 3.500 € Francisco Segovia Aguado

 

 

Segundo premio: 2.500 € Gabriel Andrei

 

Tercer premio: 1.500 € Mª Victoria Moreno Boyano

Además, las obras ganadoras se expondrán en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2025.

Karfer Eguia en el Museo Cromática de Toledo

Hasta el 2 de noviembre

El socio Karfer Eguia está realizando una exposición bajo el título de Ecos de la ciudad, en el Museo Cromática de Toledo, que se inauguró el pasado 11 de octubre y se podrá ver hasta el próximo día 2 de noviembre.

Él mismo nos remite la reseña:

Pintor Autodidacta. Utilizo principalmente pintura al óleo, aunque a veces otros materiales. Habiendo realizado exposiciones tanto individuales como colectivas, en distintas ciudades de España y Europa. He sido Galardonado con un Goya en el 9º Maratón Cultural Caja Madrid de Alcalá de Henares en 1992.  Medalla de dibujo por la A.E.P.E. (Asociación Española de Pintores y Escultores) en el VI Salón de Dibujo Grabado e Ilustración en 2021.

Medalla de Pintura por la A.E.P.E en el 61 Certamen de Artes Plásticas San Isidro 2024. He recibido distintas Menciones de Honor por mi trabajo en Paisaje Urbano y demás premios por mis Obras abstractas. Que título «Emociones Encontradas». Obras en distintas colecciones privadas.

Una de mis obras dedicada a bella ciudad de Venecia, cuyo título «Profunda Emoción» fue elegida por la Concejalía de Cultura de Racalmuto (Sicilia – Italia) para su exposición permanente en el Museo de Arte Contemporáneo, del Castillo de Charamontano. También se pueden encontrar dibujos en pequeño formato en el Museo Municipal de Puebla de la Sierra (Madrid) y un cuadro escultural en hierro en el Parque Escultórico «Valle de los Sueños» sito en la misma localidad, entre otros.

https://www.instagram.com/reel/DPRYDfJiIJ-/

Karfer Eguia

Exposición de pintura: Ecos de la ciudad

Museo Cromática

Pza. Concepción, 1. Toledo

Del 11 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Horarios: de miércoles a lunes de 10:30 a 14:30h. y de 16:30 a 21h.

Martes cerrado

 

La AEPE en el Certamen de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025

Se celebrará el sábado 25 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción del XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2025.

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho se convoca la decimonovena edición de estos premios de pintura rápida, que tendrá lugar el 25 de octubre de 2025 en el parque del Capricho, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, entre las 09:00 h y las 14:00 h.

Primer premio: 3.500€

Segundo premio: 2.500€

Tercer premio: 1.500€

Además, las obras ganadoras serán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2025.

Aquí puedes consultar las bases

Bases XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Capricho 2025

El 5 de noviembre se inaugura el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Llega a su décima edición

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” de Chamartín acoge desde el día 5 y hasta el próximo día 27 de noviembre, el X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 46 obras, de entre casi el centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, acompañada de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar el fallo del jurado y entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con tres galardones honoríficos: la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

El Jurado del X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, y que ha contado como Vocales con los miembros de la Junta Directiva Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Manuel Díaz Meré.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del X Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración de la AEPE, son:

Herminia Aguiar (Herminia Aguiar Muñiz)

Pilar Ajuria (Pilar Ajuria Peón)

Felipe Alarcón Echenique

Joaquín Alarcón González

Leila Alonso (Leyla Alonso García)

Aquafonía Toñi López (Antonia López González)

Arellano (Francisco José Ramírez de Arellano)

Gabriel Asensio (Gabriel Asensio Castañeda)

Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez)

Paco Bertrán (Francisco Bertrán Hernández)

Ana María Castillo (Ana María Castillo García)

Concha Corral (Concepción Corral López)

Pilar Cortés (Pilar Cortés López)

Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)

Federico Echevarría (Federico Echevarría Saiz)

Pilar Ezquerra (Pilar Ezquerra Samaniego)

José G Recio (José María González Recio)

Fernando García Monzón

Ismanah Hayes

J.M. Insa (Juana María Insa Vicente)

Francisco Isern González

Álvaro Luengo (Álvaro Martín Luengo)

Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra)

Martos (Ignacio Martos de la Cruz)

Juan Molina Trillo

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Marina Olalla (Marina Olalla Marqués)

Sofía Pastor (Sofía Pastor Pérez)

José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea)

R.Uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado)

RIC (Ricardo Rodríguez de los Ríos)

Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda)

Chus San (Mª Jesús Sánchez Gómez)

David Sánchez (David Sánchez Sánchez)

Jorge Veganzones García

Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua – Zárate)

X Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Asociación Española de Pintores y Escultores

5 al 27 de Noviembre del 2025

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad