Nuestra socia Gelés Conesa, que tan activamente participa en muestras y exposiciones, presenta cuatro de sus últimas obras en la exposición titulada «Resguardarte», que del 5 de diciembre al 9 de enero de 2014, ha tenido lugar en la Galería «Javier Román» de la ciudad de Málaga.
Exposición de Felipe Alarcón en Berlín
Exposición “Raíces y emociones”, Eagl Gallery, Berlín, Diciembre 2013 a Enero 2014
Felipe Alarcón Echenique viene hace mucho tiempo siendo una figura destacada en el amplísimo escenario de las artes plásticas cubanas y basta echar una mirada a su curriculum profesional artístico y a su obra, para saber que nos encontramos ante un artista genuino, incansable, y dueño de un estilo propio bastante singular que combina el mundo onírico del autor con esa majestuosa luminosidad y colorido que parece brotar naturalmente en todas partes en la isla donde nació hace ya 47 años; una isla que, ahí están sus cuadros para demostrarlo, viaja con él vaya donde vaya.
Sería útil decir que esa explosividad creativa que caracteriza a todo artista joven le llegó a Felipe en momentos en que la isla atravesaba por uno de sus más importantes estremecimientos en materia ideológica y cultural: aquellos años ochenta en los cuales coincidieron estallidos de inconformidad intelectual ante la abulia y la domesticación oficial en tres sectores que, se reconoce hoy, marcaron un antes y un después en el panorama artístico nacional: las artes plásticas, el teatro y la literatura. Y hablo de utilidad porque Felipe Alarcón Echenique es uno de esos artistas cuyas obras no pueden contemplarse sólo por el impacto de la calidad de su pincel, por las técnicas que emplea con una facilidad y una expansión realmente impresionantes, por la “tropicalidad” colorida de muchos de sus lienzos, sino también (y sobre todo) es necesario acercarse a este creador buscando entender esos mensajes latentes escondidos tras los trazos precisos, tras la difuminación del color o las figuras supuestas o expresadas: existen claves a encontrar, acertijos a descifrar, preguntas a responder, y no hacerlo implicaría alejarse peligrosamente de sus mundos pictóricos.
Con Felipe Alarcón Echenique se repite algo que ya va siendo norma en las artes plásticas cubanas: un creador que va ascendiendo cada día más hacia ese Olimpo exclusivo del reconocimiento internacional sigue, sin embargo, produciendo una obra cubanísima, anclada en las poderosas raíces de nuestra nacionalidad pero, al mismo tiempo, alimentada por esas experiencias del éxodo, por la confraternización con otras culturas, por el diálogo enriquecedor del artistas con las circunstancias múltiples, plurales en lo ideológico y lo ontológico, de eso que Ciro Alegría llamaría alguna vez “el mundo ancho y ajeno”. Todo ello, es importante apuntarlo, confiere a la obra de este cubano afincado en España un rango anhelado por muchos creadores: la universalidad (en este caso, la universalidad de lo cubano.
Título: Habana: «Estampas de un Viejo Recorrido» de Felipe Alarcón Echenique (18 septiembre 2013)
Exposición de Dolores Guerrero, nuestra Delegada de Lugo
Del pasado 12 de diciembre 2013 al 12 de enero 2014 en la Capilla de Santa María de Lugo, tuvo lugar la exposición de los últimos trabajos de la socia Dolores Guerrero, nuestra Delegada de Lugo.
Dolores Guerrero nació en Lugo, España, en 1951. Es una pintora y escultora autodidacta. Además escribe versos, ensayos, cuentos y relatos. Ha estudiado Filología Hispánica en la universidad de Santiago de Compostela, y ha dado clases de acceso a la Universidad y de oposiciones al Estado.
Ha recibido la Medalla de Plata y diploma de Honor del VIII Salón Internacional de Invierno de Barcelona año 2007. En el año 2005 participó en la Feria Internacional de Nimes, ARTE NIM, Francia y en la Feria Internacional Frankfurter Burchemesse, Alemania.
En 2010 fue seleccionada en el certamen: Cien años de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Madrid. Y en el Certamen Internacional V Salón de Primavera: POR TIERRAS DE CASTILLA LA MANCHA. Museo de Valdepeñas, Ciudad Real.
2008 Proyecto Abertal: Arte Lucense Siglo XXI Museo Provincial de Lugo.
2007 Arte en Femenino. Palacio Municipal de La Coruña
1999 IV Certamen de Arte S.A.G., Quiosco Alfonso, La Coruña
1982 El Ingenuismo en España. Delegación de Cultura. La Coruña.
Dolores Guerrero realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversos lugares de España como Madrid, Barcelona, Lugo, La Coruña, Vigo o Santiago de Compostela.
Colaboración de la AEPE con la Asociación cultural de Alcorcón Siglo XXI
La Asociación cultural de Alcorcón Siglo XXI, en colaboración con la Concejalía de Cultura, ha organizado el I Certamen de Pintura “Alcorcón Siglo XXI”, certamen que contó con dos modalidades, adultos e infancia y juventud y un tema sobre el que pintar: Alcorcón.
El día 8 de noviembre se inauguró la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la Sala de exposiciones El Paso, del Centro Municipal de las Artes de Alcorcón.
La Asociación Española de Pintores y Escultores participó con un Diploma de la AEPE y una Medalla de la AEPE. Los ganadores fueron:
Medalla 1º Premio categoría libre:
Behshad Arjomandi Nejad Hoshidar, por su obra: Calle San Isidro
Diploma de Honor 2º Premio categoría libre:
Rafael Carrascal García, por su obra: Por la calle Mayor
Categoría Infantil (de 5 a 12 años)
Diploma de Honor a Nicolás Lozano Croas
Diploma de Honor a: María Andrés Jarandilla
1º Premio:
Miguel Martín Pedrera
Categoría Juvenil – (de 12 a 16 años)
1º Premio:
Alicia Isabel Rodríguez Losada
Composición del Jurado:
Presidente: D. José Gabriel Astudillo Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Vocales:
Dª Amalia de Álamo. Pintora local de reconocido prestigio
D. Pablo Mateos “Crispín”. Famoso escultor pop
Manuel Reina Infante premio AEPE en el XV Premio de Pintura “Fermín Santos” de Sigüenza
Un año más, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha colaborado en el Certamen de Artes Plásticas que se celebra en Sigüenza, homenaje al que fue asociado y natural de esa localidad, el pintor Fermín Santos.
En el XV Premio de Pintura Fermín Santos, la Asociación Española de Pintores y Escultores estuvo representada en el Jurado de Selección y Calificación por el Presidente, pintor y vocal de la misma, que entre otros premios, concedió la Medalla y Diploma de la Asociación a Manuel Reina Infante.
La inauguación del certamen y entrega de premios se realizó el pasado20 de diciembre, acto al que acudieron el Alcalde de Sigüenza D. José Manuel Latre Rebied y la Concejala de Cultura, Dª. Sonsoles Arcones.
El pintor madrileño Pablo Rubén López Sanz, con la obra «Patiño», valorada en 1.800 euros, se ha hecho con el Primer Premio Adquisición de la XV Edición del Concurso de Pintura «Fermín Santos» de Sigüenza (Guadalajara).
Pablo Rubén López Sanz, afincado en Griñón (Madrid), lleva quince años dedicado de manera profesional a la pintura y había participado en anteriores ocasiones en el concurso de pintura «Fermín Santos» sin lograr ningún premio.
En total, el certamen ha repartido 8.200 euros que han permitido adquirir hasta cinco obras.
El segundo premio adquisición ha sido para el cuadro «La Cancha», de Pedro Lobato Hoyos, valorado en 2.000 euros, mientras que el tercero ha sido «Homenaje a Robert Frank», valorado en 1.500 euros, obra de Juan Manuel Bernardo Bueno.
Los premios cuarto y quinto han recaído, respectivamente, en Pablo Rodríguez de Lucas por la obra «863 kms», valorada en 1.700 euros, y Alejandro Galán Vázquez por «En la mesa», valorado en 1.200 euros.
Asimismo se ha reconocido con una medalla y diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores a Manuel Reina Infante por la obra titulada «Eno» y con una mención de honor a Sergio del Amo Sanz por «Seudorreflejo».
En la entrega de los galardones el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, ha recordado la figura de Fermín Santos, nacido en Gualda (Guadalajara) en 1909 pero que desarrolló gran parte de su carrera en su estudio seguntino.
«Un maestro de la pintura del siglo XX con un estilo propio dentro de la temática del paisaje castellano, urbano y costumbrista», ha resaltado el alcalde, quien ha apostillado que «los rincones de Madrid, Guadalajara, Sigüenza y la Alcarria han quedado retratados de forma inmortal a través de los lienzos» de Fermín Santos.
El jurado, presidido por Latre, ha estado integrado por la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones; el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López; Emilio Fernández Galiano, pintor y comentarista de arte, y Antonio Muñoz Gonzalo, historiador del arte y guía del Museo del Prado.
Felicitación de Navidad de Soledad Pulgar
Como viene siendo tradicional, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escu ltores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.
Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia Soledad Pulgar, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.
Felicitación de Navidad de María José Perrón
Como viene siendo tradicional, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escu ltores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.
Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia María José Perrón, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.
Felicitación de Navidad de María Alonso Páez
Como viene siendo tradicional, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escu ltores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.
Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia María Alonso Páez, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.
Felicitación de Navidad de Feliciana Ortega
Como viene siendo tradicional, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escu ltores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.
Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia Feliciana Ortega, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.
Felicitación de Navidad de Ana Morales
Como viene siendo tradicional, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.
Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia Ana Morales, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.