Noticias y Publicaciones

Publicado el número de diciembre de La Gaceta de Bellas Artes

Ya está disponible para su consulta el último número del boletín de la Asociación Española de Pintores y Escultores de la Gaceta de Bellas Artes, correspondiente a este mes de diciembre.

Para su información y consulta, acceder a la pestaña de “Noticias y Publicaciones”, apartado “Gaceta de Bellas Artes”.

Información de actualidad, proyectos, iniciativas y todo lo que te interesa saber sobre la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tradicional copa de Navidad el próximo viernes día 13

Tal y como aseguraba José Gabriel Astudillo López, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en el último boletín publicado de La Gaceta de Bellas Artes, el próximo viernes día 13 de diciembre, a partir de las 19 h., os estará esperando en la sede social de nuestra entidad para celebrar la tradicional copa de Navidad en la que ya ha manifestado su deseo de poder saludaros a todos los socios que os acerquéis allí.

Además, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición de los trabajos seleccionados en los distintos talleres realizados a lo largo del curso 2013.

Y como colofón, podremos admirar la exposición de nuestro socio Manuel Salazar, que en la antigua Sala de Juntas, acondicionada para su uso, exhibe una muestra de sus últimos trabajos, hasta el próximo día 27 de diciembre.

«Los que miran». Exposición de retratos de Lucie Geffré

La artista Lucie Geffré presenta en la sala José Saramago de Leganés una serie de retratos bajo el titulo LOS QUE MIRAN. Son pinturas, esculturas, grabados y dibujos de estilo expresionista que llaman la atención por la intensidad de las miradas de sus personajes, casi siempre dirigidas al espectador.

Las obras de Lucie Geffré producen una sensación conjunta de familiaridad y de extrañeza. Estos retratos, a menudo de gran formato, beben de la tradición pero a la vez son actuales. En ellos el modelo está sentado frente a la artista en una serenidad aparente, pero hay algo inquietante que flota en el aire, hay pocos objetos alrededor y el fondo se vuelve abstrato, invade el cuerpo, el proceso de descomposición ha empezado… El estilo de Lucie Geffré es actual y atemporal, sus obras nos hablan de la presencia intensa y fugaz del ser vivo.

Lucie Geffré es una pintora y escultora nacida en Francia y afincada en Madrid. Ha expuesto en las Mall Galleries de Londres con la Royal Society of Portrait Painters. Fue comisionada para realizar un busto en bronce de Carlos Linneo que actualmente se encuentra en el Jardín Botánico de Burdeos, en Francia. En España, ha sido finalista del Premio BMW de pintura, ha expuesto en Estampa, en Figurativas 11 (en la Casa de la Moneda de Madrid y el MEAM – Museo Europeo de Arte Moderno – de Barcelona), en el Salón de Otoño y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ganó en 2009 el primer premio de pintura de Leganés. En 2012, recibió una beca de grabado en la Fundación CIEC en Galicia, y le fue otorgada una beca de residencia en la Casa de Velázquez – Academia de Francia en Madrid, durante el año académico 2012-2013. En septiembre 2013, tuvo su primera exposición individual en el Ateneo de Madrid.

Exposición individual de Lucie Geffré : LOS QUE MIRAN

Del 18 de diciembre 2013 al 19 de enero 2014

Sala José Saramago, Av. del Mar Mediterráneo 24, Leganés (Metro San Nicasio)

Inauguración : 18 de diciembre a las 19h30

expo-Lucie Geffre sala Jose Saramago leganes (1)

Lucie 1

Lucie 2

Lucie 3

Exposición de Mercedes Martí Castelló en el CC Quinta del Berro

El pasado día 1  de diciembre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de pintura de Mercedes Martí Castelló, que se prolongará hasta el día 14 de diciembre.

A partir de su primera muestra individual celebrada en 1990 en Madrid, Mercedes Martí Castelló, inició una nueva y brillante etapa dentro de su carrera creativa caracterizada por más de una veintena de exposiciones individuales realizadas en diversos puntos de nuestra geografía, así como por la concesión de numerosos premios que avalan la calidad de su trabajo.

La finura de su trazo y la evanescencia de las formas transmiten a sus composiciones un hálito de sosegada intimidad que las emparentan con una de las propuestas más interesantes del realismo, donde la ensoñación y el aliento poético del artista acaban transformando radicalmente -y casi podríamos decir para mejor- el motivo objeto de su atención. La artista parte siempre, por tanto, de una concepción plástica enraizada en la realidad aunque durante el proceso creativo introduce una visión poética que dota a esa realidad de un sentido profundamente personal aunque absolutamente verosímil y análogo a lo observado, siempre a favor de una mayor eficacia plástica y compositiva.

Muy amiga de la pintura ordenada, presta especial atención a la eficacia compositiva así como a la construcción espacial tridimensional, elementos por lo general algo descuidados en la pintura de paisaje, sin embargo, este riguroso estudio de lo que acontece sobre el lienzo no afecta a la sencilla y delicada cotidianidad que retienen todos y cada uno de sus trabajos.

Carlos Delgado (Crítico de arte) El Punto de las Artes

Invitación fuente del Berro

1

2

3

Publicadas todas las fotografías de la inauguración del 80 Salón de Otoño

Ya se encuentra disponible en versión pdf, un documento que contiene todas las fotografías que instituciones y particulares nos han hecho llegar, del acto de inauguración y entrega de premios de la edición número 80 del tradicional Salón de Otoño que se inaugurara el pasado día 6 de noviembre, en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid.

El documento está disponible en la pestaña Certámenes y premios, subpestaña Salón de Otoño.

Un buen momento para repasar la tarde tan excepcional que vivimos en un documento único que os recomendamos tengáis en cuenta.

Casa de Vacas

Nuevo Taller de Grabado «La manera negra», de José Antúnez

Ya tenéis disponible toda la información de este nuevo taller que está programado para los meses de enero, febrero y marzo, en la pestaña de Noticias y Publicaciones, subpestaña Talleres.

La Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con el grabador José Antúnez, ofrece un curso teórico-práctico de grabado de la técnica Manera Negra.

Este curso, que en principio se oferta a los socios, está también abierto a todas aquellas personas que deseen participar en él, con un número máximo de plazas de 14 alumnos, que se cubrirán por riguroso orden de matrícula. 

El objetivo de este curso es, por un lado, dar a conocer a los alumnos, tanto la teoría como la práctica de la técnica de grabado, no tóxica, como es la Manera Negra, por otro lado, acercarles al mundo de la edición, grabado original, grabado de reproducción, ex-libris, exposiciones, etc.

foto

Manuel Salazar en la Sala de Exposiciones de la AEPE

El socio Manuel Salazar exhibe a lo largo de todo el mes de diciembre, sus últimas creaciones en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores, situada en la sede social de la Calle Infantas, 30, inaugurando así la remodelada Sala de Juntas para albergar todo tipo de exposiciones que, como os hemos ido informando, podéis solicitar a través de vuestra inscripción en Secretaría.

Anuncio

Catálogo digital:  Catálogo Manuel Salazar Sala de Exp.de la AEPE

1

2

3

4

Exito de la conferencia de Wifredo Rincón

El pasado viernes el que fuera Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Doctor en Historia del Arte, Wifredo Rincón García impartió una interesante conferencia en la sede de la AEPE, titulada «El escultor romántico Ponciano Ponzano. 1813 – 1877. Su obra en Madrid».

El acto, al que asistieron muchos socios y amigos, estuvo presentado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, quien destacó la » competencia del conferenciante a la hora de hablarnos de este olvidado artista, que es indiscutible, puesto que es el único que ha profundizado en lo que fue la vida y la obra de este gran escultor».

En palabras de Astudillo, «el tema que nos ocupa es de gran importancia para todos los que estamos aquí reunidos por varias razones: la primera, lo novedoso y desconocido de un escultor cuyas obras son realmente conocidas en España pero cuya autoría es desconocida para el público en general; la segunda porque hace ya algunas conferencias que no tratábamos en exclusiva la escultura. Sobre todo en estas fechas, cuando acabamos de clausurar la exposición de las obras seleccionadas y premiadas de la edición número 80 del tradicional Salón de Otoño que se ha caracterizado por la profusión de la escultura.

En definitiva, el tema nos gusta, nos interesa y prueba de ello es nuestra presencia aquí para escuchar la conferencia titulada “El escultor romántico Ponciano Ponzano. 1813 – 1877. Su etapa en Madrid”, a cargo de Wifredo Rincón.

¡Qué os voy a decir de Wifredo! Sobra mencionar que fue nuestro Presidente y que es Doctor en Historia del Arte; sobra decir que es zaragozano y que su actividad científica se ha centrado en tres líneas de investigación: Pintura y Escultura española de los siglos XIX y XX, Iconografía de los Santos y Órdenes Militares (particularmente aspectos artísticos de las órdenes de Jerusalén en España).

Su disertación no nos va a dejar indiferentes porque nos presentará a este escultor de una forma amena, cercana, conocida, como el que nos habla de su propia vida, tal es el grado de conocimiento sobre Ponciano Ponzano, que nos contará una historia vivida, nítida y deliciosa».

Tras la amena y a veces divertida charla, Wifredo Rincón firmó en el Libro de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores en presencia del Vicepresidente de la AEPE, Alejandro Aguilar Soria, y recibió de manos del Presidente una estampación original de la plancha de la Gaceta de las Bellas Artes que con tal motivo se le quiso obsequiar.

1

2

3

4

Adriana M. Bergés expone en Madrid

Nuestra joven socia Adriana M. Berges va a exhibir sus últimas obras en Madrid, concretamente en la tienda Touch me, situada en la  calle  Divino Pastor, 3, en Madrid, solamente los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, con horario de lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 h. 

La exposición surgió como un evento de interacción, mezclando moda, música y arte.

La tienda en si, Touch mE,  se ha convertido en un espacio pluridisciplinar,  donde se reúne música, teatro y por primera vez pintura.

Tanto la tienda como los cuadros y láminas expuestos interaccionan entre sí, creando una armonía y estética conjunta.

En la exposición se podrán ver óleos,  serigrafías,  litografías, un libro de ilustraciones, obra digital y dibujo. 

El  tema principal,  es de estética gótica, si bien también hay cabida para temas de reflexión y pensamiento, dirigidos a todo el mundo.

Cartel touch me

 foto 1

 foto 2

foto 3

 

Eugenio Cabello expone en Miranda de Ebro

Durante todo el mes de diciembre de 2013 el socio Eugenio Cabello expondrá en el Café Tangente de Miranda de Ebro, sus últimas obras.

El Café Tangente además de ser un sitio acogedor donde tomarte algo con los amigos, mantiene su  labor de facilitar un espacio de exposición a diferentes propuestas artísticas como la que ahora presenta con este artista.

Se han ganado a pulso varios premios por sus creaciones hosteleras y algún día habrá que reconocerles abiertamente esta otra labor dentro del arte.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad