Noticias y Publicaciones

Últimos días para ver la exposición Francisco Pradilla: más que un pintor de historia

Prorrogada hasta el 14 de mayo de 2023

La gran acogida del público a este homenaje demuestra el interés por la obra de uno de los grandes pintores de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del XX, que alcanzó gran fama tanto dentro como fuera de España.

Debido al rotundo éxito de la muestra, que ha agotado todas las plazas para las visitas guiadas que se han ofertado, el Ayuntamiento ha aprobado que permanezca abierta al público cinco semanas más de lo inicialmente previsto, por lo que en lugar de clausurarse el 9 de abril lo hará el 14 de mayo.

La muestra, comisariada por Soledad Cánovas del Castillo y Sonia Pradilla, bisnieta del artista, reúne 75 piezas entre oleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas y fotografías que adentran al espectador en el universo del pintor.

 

Exposición Francisco Pradilla Ortiz, más que un pintor de historia

Hasta el 14 de mayo

Museo de Historia de Madrid. Calle Fuencarral, 78

De martes a domingos, de 10:00 a 20:00 horas

Convocado el XXX Concurso Internacional de Pintura y Dibujo Down Madrid

Down Madrid organiza el 30 Concurso Internacional de Pintura y Dibujo con la intención de mostrar la capacidad artística de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual.

En él puede participar cualquier persona con síndrome de Down y otra discapacidad intelectual, pudiendo participar si formas parte de otra entidad.

Los participantes presentarán pinturas o dibujos en óleo o acrílico, y con otras técnicas, como el grabado, collage  o las ceras.

Se pueden presentar 3 obras de arte como máximo y el tema es libre.

Las obras no deben haber sido premiadas en ninguna convocatoria anterior y las presentará una sola persona.

Las obras de pueden presentar hasta el 30 de junio de 2023, enviando un correo electrónico a maricruz.reneses@downmadrid.org

En el mismo figurará el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, los datos de la pintura o dibujo que presentes: el título, medidas y técnica, así como una fotografía de la obra y el certificado de discapacidad.

Aquí te dejamos las bases de la convocatoria, que también puedes consultar en la web

https://downmadrid.org/convocado-30-concurso-internacional-pintura-dibujo-down-madrid/

 

Bases-30-concurso-internacional-de-pintura Down Madrid

 

Concurso de Pintura al Aire Libre Santa Cruz del Valle, Ávila

Se celebra el 20 de mayo de 2023 y cuenta con la participación de la AEPE

Convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle, y contando con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores y la empresa Cuyda, el sábado 20 de mayo de 2023 tendrá lugar el Concurso de Pintura al Aire Libre de Santa Cruz del Valle, Ávila.

El concurso, que contará con cinco premios y Medalla y Diploma de la AEPE, repartirá un total de 2.600 euros.

Aquí os dejamos las bases

Bases Concurso de Pintura Santa Cruz

 

Publicadas las bases del VIII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Se celebrará del 3 al 14 de noviembre de 2023

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VIII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración de la AEPE, que se celebrará del 3 al 14 de noviembre de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” del madrileño distrito de Chamartín (C/ Mantuano, 51, de Madrid).

El certamen, pretende impulsar estas tres disciplinas que siempre han sido tan importantes en el mundo de las bellas artes y en la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

El dibujo, el grabado y la ilustración, merecen ocupar su espacio propio en una actuación con la que nos gustaría dignificar estas técnicas tradicionales..

Como en ocasiones anteriores, el VIII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración incluye las secciones de dibujo, grabado e ilustración, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de octubre de 2023.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio y las Menciones de Honor que el jurado estime convenientes.

 

Bases VIII Salón de Dibujo, Grabado e Ilustración 2023

 

 

VIII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

3 a 14 de Noviembre del 2023

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

 

Publicadas las bases del 42 Certamen de Pequeño Formato

Se celebrará del 5 al 27 de octubre de 2023

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que se celebrará del 5 al 27 de octubre de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Moncloa” del madrileño distrito de Moncloa (Pl. de Moncloa, 1, 28008 Madrid).

El certamen, que llega a su edición número 42, una de las más importantes citas del calendario de convocatorias que mantiene la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

Son muchos los socios y amigos que hacen pequeño formato una constante de trabajo que a todos nos enriquece y obliga en la agitación de la vida diaria.

Como en ocasiones anteriores, el 42 Certamen de Pequeño Formato incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 14 de septiembre de 2023.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara y las Menciones de Honor que el jurado estime convenientes.

Toda la información de esta convocatoria se puede consultar en esta misma web, pestaña «Certámenes y premios», subpestaña «Certamen de Pequeño Formato».

 

Bases del 42 Certamen de Pequeño Formato 2023

 

42 Certamen de Pequeño Formato

5 a 27 de octubre de 2023

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

 

Publicadas las bases del VIII Salón de Arte Realista

Se celebrará del 4 al 30 de octubre de 2023

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VIII Salón de Arte Realista de la AEPE, que se celebrará del 4 al 30 de octubre de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

El Salón de Arte Realista ha terminado de consolidarse como una de las más importantes citas del calendario de convocatorias que mantiene la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

Son muchos los socios y amigos que hacen del realismo una fuente de reflexión y de conocimiento que a todos nos enriquece.

Como en ocasiones anteriores, el Salón de Arte Realista incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 14 de septiembre de 2023.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura José Villegas Cordero,  la Medalla de Escultura Juan Cristóbal y las Menciones de Honor que el jurado estime convenientes.

Toda la información se puede consultar en esta misma web, pestaña «Certámenes y premios», subpestaña «Salón de Arte Realista».

 

Bases VIII Salón de Arte Realista 2023

 

 

Inaugurada la exposición de Mariana Russo

La Sala de Exposiciones del C.C. Nicolás Salmerón de Chamartín, ha vuelto a confiar en la Asociación Española de Pintores y Escultores para proponer a artistas de reconocido prestigio y calidad creativa para las exposiciones que programa en el espacio artístico.

De esta manera, el 13 de abril de 2023, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada «Invitación a la esperanza», de la socia Mariana Russo, que se ha podido visitar hasta el día 25 del mismo mes.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de la artista, así como de los miembros de la Junta Directiva Juan Manuel López Reina y Paloma Casado, los servicios culturales del distrito y numerosos socios y amigos que no quisieron perderse el acto.

.

 

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Inaugurada la exposición de Corazón Salvaje y Javier de Mota

La Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera ha vuelto a confiar en la Asociación Española de Pintores y Escultores para proponer a artistas de reconocido prestigio y calidad creativa para las exposiciones que programa en el espacio artístico.

De esta manera, el 11 de abril de 2023, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada «Pasión y creación», de los artistas Corazón Salvaje y Javier de Mota, que se ha podido visitar hasta el día 28 del mismo mes.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de los artistas, así como de los miembros de la Junta Directiva Antonio Téllez y Ana Martínez, los servicios culturales del distrito y José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, y numerosos socios y amigos que no quisieron perderse el acto.

La muestra incluye las esculturas de Javier de Mota y las pinturas de Corazón Salvaje, para su inauguración está prevista la asistencia del responsable de los servicios culturales del distrito, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, así como del resto de miembros de la Junta Directiva de la AEPE, además de numerosos amigos que no van a querer perderse la exposición.

Toda la información acerca de esta exposición la puedes encontrar en nuestra web, pestaña Otras Exposiciones, Subpestaña «Usera», así como el catálogo digital, una galería de obras y fotografías del acto de inauguración.

 

.

 

.

 

.

 

.

 

.

 

.

Convocada Asamblea General Ordinaria para el 23 de mayo de 2023

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 23 DE MAYO DE 2022

 

En cumplimiento de los Estatutos vigentes se convoca Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en nuestro domicilio social el día 23 de mayo de 2023, martes, a las 18’30 h. en primera convocatoria y a las 19 h. en segunda convocatoria.

 

ORDEN DEL DÍA

 

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 24 de mayo de 2022.
  2. Memoria de actividades del año 2022.
  3. Estado de cuentas del ejercicio 2022.
  4. Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2023.
  5. Proyecto de actividades para el año 2023.
  6. Ruegos y Preguntas.

 

Los documentos a los que se hace referencia en los apartados 1,2 y 3 se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria

 

Madrid, 11 de abril de 2023

 

José Gabriel Astudillo López                                                            Mª Dolores Barreda Pérez

          El Presidente                                                                                       La Secretaria General

 

En el siguiente documento encontrarás la Delegación de voto

 

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 23 de mayo de 2023

 

Inaugurado el VIII Salón de Arte Abstracto

El 5 de abril de 2023 tuvo lugar el acto de inauguración del VIII Salón de Arte Abstracto de la AEPE cuyas obras se exhiben en la Sala de Exposiciones “Eduardo Úrculo” de la Junta Distrito de Tetuán hasta el 27 del mismo mes, y en el que se exponen un total de 71 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por Ana Martínez y Jesús Alcolea, así como por un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

 

 

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto, y como Vocales los directivos:  Alicia Sánchez Carmona, Ana Martínez Córdoba, Paloma Casado López, Antonio Téllez de Peralta y Jesús Alcolea Ríos, y el socio elegido al azar, D. Cristóbal Rodríguez Leiva.

El jurado ha otorgado dos grandes galardones, la Medalla de Pintura José María López Mezquita y la Medalla de Escultura Ángel Ferrant y Vázquez, ambos socios fundadores y destacados artistas a quienes se rinde así homenaje, además de las Menciones de Honor que el Jurado ha considerado oportunas.

Según explica José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “el arte abstracto es uno de los movimientos más revolucionarios en la historia del arte. Aunque su origen se remonta al siglo XIX con los impresionistas, fue en el siglo XX cuando se consagró como un estilo que rompía con todas las convenciones establecidas. En lugar de representar la realidad tal y como es, los artistas abstractos se centraron en explorar la forma, el color y la textura para crear obras que no se parecían a nada conocido.

La importancia del arte abstracto en el mundo de la pintura radica en que permitió a los artistas una mayor libertad creativa. Hasta ese momento, la pintura se había utilizado principalmente como una herramienta de representación. Los artistas tenían que seguir ciertas reglas y convenciones para asegurarse de que sus obras se asemejaran lo suficiente a la realidad. Con el arte abstracto, los artistas pudieron liberarse de esas restricciones y crear obras que eran puramente expresivas.

Además, el arte abstracto abrió nuevas posibilidades y formas de expresión artística. Los artistas fueron capaces de experimentar con nuevos materiales y técnicas, y en lugar de crear una imagen precisa, pudieron trabajar en la creación de texturas y formas. Esto llevó a una explosión de creatividad en el mundo de la pintura, y muchos artistas comenzaron a experimentar con nuevas formas de expresarse.

El arte abstracto también ayudó a romper con la idea de que el arte debía ser necesariamente hermoso o agradable estéticamente. Las obras de arte abstracto a menudo se caracterizan por su complejidad o incluso su caos, lo que puede resultar desafiante para el espectador. Sin embargo, esto también puede llevar a un diálogo más interesante y significativo con la obra, ya que no está restringido por la necesidad de parecer bonita.

En definitiva, el arte abstracto sigue siendo un movimiento importante en el mundo de la pintura porque ha enriquecido el lenguaje visual de los artistas y ha permitido nuevas formas de expresión. Además, su valor estético y simbólico ha sido reconocido tanto por los críticos como por el público en general, lo que demuestra que su legado será duradero y significativo.

Este Salón viene a dar cabida y representación a esta importante modalidad pictórica de la que participan muchos socios”.

Las medallas y recompensas del VIII Salón de Arte Abstracto han sido:

 

MEDALLA de Pintura JOSÉ MARÍA LÓPEZ MEZQUITA

Valeriano Cortázar. Introspección musical. Mixta / lienzo. 150 x 150

 

MEDALLA de Escultura ÁNGEL FERRANT Y VÁZQUEZ

Ignacio Mallagray. Defender. Acero inoxidable. 60 x 50 x 54

 

MENCIÓN DE HONOR

Edmundo Sanz-Gadea. Skyline NY. Óleo / tabla. 120 x 80

MENCIÓN DE HONOR

Pablo Linares Amor. Tridimensional. Acuarela / papel. 60 x 90

 

 

MENCIÓN DE HONOR

Cándido Monge. Entre tú y yo. Hierro con pátina de óxido de hierro y cera. 112 x 60 x 12

 

 

MENCIÓN DE HONOR

C. Baco Covarrubias. Mundos ocultos. Arcilla refractaria policromada. 63 x 32 x 32

 

 

 

 

 

 

 

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del VIII Salón de Arte Abstracto de la AEPE, son: Roberto Abajo (Roberto Abajo Brázquez) – Carmen Abascal – Boris Albarrán (Boris Reymar Albarrán Saavedra) – Margarita Algora (Margarita Algora Weber) – Jorge Alvar (Jorge Alvar Ezquerra) – Inmaculada Aranguren (Inmaculada Aranguren Pascual) – Asián (Fernando Asián del Barco) – C. Baco Covarrubias (Mª Carmen Blanco Covarrubias) – Carmen Bonilla (Carmen Bonilla Carrasco) – Pepe Ceacero (José Ceacero Haro) – Valeriano Cortázar (Valeriano Cortázar Pérez) – Leovigildo Cristóbal Valverde – Higinio Díaz-Marta – Gini (Higinio Díaz-Marta Garrón) – Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz) – Trini Energici (Mª Trinidad Energici) – Equipo Línea Viva (Rafael Alfonso y Montserrat Lucas) – Juan Escors (José Juan Escors Díaz) – Carmelo Esteban (Carmelo Esteban Gracia) – Soledad Flores (Soledad Flores García) – Fondevila (José Antonio Fondevila García) – María de Francisco Salces – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – D G Andersson (Daniel García Andersson) – M. García García (María García García) – Olga Gómez (Olga Gómez Hernández) – Mena (Rafael Gómez Mena) – Isabel Gomez Moreno – Juan Antonio González Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – Argentina G. Tamames (Argentina González Tamames) – Marien de Haro (Marien de Haro Moreno) – Manuel Hernández (Manuel Hernández Díaz) – Guillener (Rafael Herrera Guillén) – Társila Jiménez (Társila Jiménez Peñarrubia) – Rosa M. Lecumberri (Rosa M. Lecumberri Rodríguez) – Pablo Linares Amor – Llilli (Encarnación López Ortiz) – Esther López Valls – Ignacio Mallagray (Ignacio Mallagray Izquierdo) – Emilio Martínez Sánchez – Ricardo Mas (RicardoMas Ortiz) – Angela Mengíbar (Angela Mengíbar García) – Isabel Momparler (Isabel Momparler Juan) – Cándido Monge (Cándido Monge Pérez) – Antonio Montañes (Antonio Montañes Ayesa) – Laura Moret (Laura Moret Escrig) – Antonio Moro            (Antonio Moro Galonce) – Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz) – Concha Navarro (Concepción Navarro Conde) -Ana I. Plaza (Ana Isabel Plaza Carcelén) – Carlos Pleguezuelos – Fannel (Ana Carolina Ramírez Caraballo) – Gracia Ramírez Juan (María Gracia Ramírez Juan) – Toni Strelero (Antonio Rodríguez Anaya) – María Félix (Mª Carmen Félix Rodríguez García – Ro. Rosado (Rosa Mª Rosado Maqueda) – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Nuria Ruiz de Alegría – Chus San (Mª Jesús Sánchez Gómez) – Susana Sánchez de la Sierra – Edmundo Sanz-Gadea (Edmundo Sanz-Gadea Goncer) – Carolina Sauca (Carolina Sauca Hernández) – Juan Bartolomé Soler (Juan Bartolomé Soler Gil) – Leticia Vázquez (Leticia Vázquez Carpioquez).

En esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, Subpestaña «Salón de Arte Abstracto», se encuentra toda la información, así como el catálogo digital, una galería de obras y fotografías del acto de inauguración.

 

VIII Salón de Arte Abstracto

Del 4 al 27 de abril de 2023

Inauguración 5 de abril de 2023, 19 h.

Sala de Exposiciones “Eduardo Úrculo”

De lunes a sábado: De 9 a 21,30 h.

Junta Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5. 28029 Madrid

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad