Noticias y Publicaciones

Dolores Chamero, Vocal del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 31 de enero de 2023 se celebró la reunión del jurado de la 58 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En una gran nave dispuesta para la ocasión, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de siete horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la renovación de estilos y materiales.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

Esto es lo que nos comentó:

Si hablamos de una muestra con una calidad excepcional, va a ser la exposición de obras
del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Cada año nos sorprenden las propuestas,
pero en esta ocasión, la calidad es algo innegable que va a marcar la diferencia. El esfuerzo y la ilusión
que la AEPE está poniendo en llevar a cabo un trabajo insuperable va a tener justa recompensa en esta edición especial

Dolores Chamero Moyano

Vocal del Jurado

del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Directora de Casa de Vacas

Funeral por el eterno descanso de Santiago de Santiago

Después de que informáramos acerca del fallecimiento en Madrid, el pasado día 4 de febrero de 2023,  del escultor, mecenas y socio de la AEPE, Santiago de Santiago Hernández, uno de los más grandes artistas de España, nos hacen partícipes e invitan a la celebración de la misa funeral que por su eterno descanso, y oficiada por el Padre Ángel, se celebrará el próximo día 20 de febrero de 2023, a las 19 h. en la madrileña Iglesia de San Antón, situada en la calle Hortaleza, 63.

La AEPE estuvo presente en el tanatorio y en el entierro, honrando su memoria, representada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, a quien unía una amistad de más de 30 años.

Toda la familia de la Asociación Española de Pintores y Escultores nos unimos al dolor de sus seres queridos, haciéndoles llegar nuestras condolencias, especialmente a quien en vida fue su mejor apoyo, Rosy López-Maroto de Carranza, que cuenta con todo nuestro cariño.

 

 

Federico Echevarría estará presente en FLECHA

La Feria de Arte Contemporáneo Flecha, en su edición de 2023 cuenta un año más con la participación de Federico Echevarría.

Entre los más de 50 artistas, se puede disfrutar de las obras que presenta en esta ocasión.

Entre ellas dos collage  y 11 esculturas de diferentes tamaños, materiales, texturas y colores, siempre buscando conseguir el movimiento y el dinamismo de las obras, realizadas en los dos últimos años de trabajo.

Desde estas líneas, invita a todos los socios y amantes del arte al acto de inauguración.

 

Federico Echevarría
Flecha 2023
Feria de Arte Contemporáneo
Del 2 de febrero a 5 de marzo de 2023
Arturo Soria Plaza
Arturo Soria, 126. Madrid
Horario: de 10 a 21 h

Inaugurada la exposición de Jesús Alcolea

En el C.C. Nicolás Salmerón de Madrid, hasta el 27 de febrero

El pasado día 16 de febrero de 2023, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada «Gigantes y diminutos», del socio Jesús Alcolea, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón, que podrá visitarse hasta el día 27 de febrero, en horario de lunes a viernes de 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

En el acto de inauguración, que estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el artista estuvo acompañado por otros miembros de la Junta Directiva como Juan Manuel López Reina, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Fernando de Marta y Ana Martínez, además de numerosos socios y amigos que no quisieron perderse la oportunidad de ver las obras.

 

 

La muestra incluye obras de dos colecciones, «La Grandeza de lo Diminuto» e «Iconos de la Música», pero como tiene por costumbre hacer el artista, incluye un avance de la próxima colección en la que ya trabaja.

 

 

Gigantes y Diminutos

Jesús Alcolea

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

 

 

Gigantes y Diminutos.Jesús Alcolea

 

 

Wifredo Rincón, Vocal del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 31 de enero de 2023 se celebró la reunión del jurado de la 58 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En una gran nave dispuesta para la ocasión, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de siete horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la renovación de estilos y materiales.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

Esto es lo que nos comentó:

 

Es una gran satisfacción formar parte de un premio como este. Y lo digo por el orgullo que supone
para mi saber que desde mi paso como Presidente de la AEPE, en los años 89 a 97, la apuesta por el arte
y los artistas sigue más viva que nunca y con una importancia excepcional. Que tantos años después,
la idea fundacional siga viva, es algo más que un milagro. Por eso es impagable el trabajo
que está realizando su actual Presidente. Va a ser una gran edición de elevada calidad

Wifredo Rincón

Vocal del Jurado

del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE

José Luis Fernández, Vocal del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 31 de enero de 2023 se celebró la reunión del jurado de la 58 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En una gran nave dispuesta para la ocasión, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de siete horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la renovación de estilos y materiales.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

Esto es lo que nos comentó:

He sufrido mucho teniendo que descartar obras, creo que todos sufrimos ese trago, pero creo que la
selección que hemos realizado va a conformar una magnífica exposición con una variedad increíble
y una apuesta segura por el arte actual. Considero muy positivo que los artistas concurran a este
certamen porque es una forma de darse a conocer y ver cómo responde el público ante tu obra.
Ver cómo un fruto de tu creatividad es percibido por quienes tienen sensibilidad artística es siempre maravilloso

José Luis Fernández

Vocal del Jurado

del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Escultor

Fallado el Premio de Escultura del Museo de Cera de Madrid

El pasado mes de diciembre de 2022, el Museo de Cera de Madrid convocó un Concurso de Escultura con motivo de su reciente 50 aniversario, en el que se invitaba a los escultores a realizar un único busto que tenía como premio 6.000 euros.

En su momento, nos hicimos eco de la convocatoria, que hicimos llegar a todos los socios de la AEPE, y que ahora acaba de fallarse.

Con un emotivo acto celebrado en las propias instalaciones del Museo de Cera de Madrid, el 14 de febrero de 2023 se reunió el Jurado, compuesto por un prestigioso y excelente plantel de profesionales de reconocida trayectoria como son Antonio López, los escultores Víctor Ochoa y Cristina Almodóvar, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores,  José Gabriel Astudillo, el historiador Tristán Ramírez y el artista multidisciplinar José Luis Serzo.

La obra ganadora ha sido un busto en barro de Gonzalo Fernández Atance, que representa al reconocido chef David Muñoz Rosillo, conocido como Dabiz Muñoz, el cocinero español especializado en cocina de vanguardia que cuenta con tres estrellas Michelin.

Finalista ha resultado también otra escultura de Alfredo Llorens, que representaba también al chef.

Tras la reunión del jurado ha tenido lugar la entrega del premio, que ha contado con la asistencia de los miembros del jurado, así como de numerosos participantes en el concurso y directivos del Museo de Cera de Madrid, en un acto presentado por Cristina Placeres, Responsable de Marketing y Comunicación del Museo.

En este año 2023 en el que se cumple el 51º aniversario del Museo de Cera de Madrid, se ha querido apostar además de por el ocio, por otro de los valores que nos representa y al que queremos dar visibilidad, la cultura.

El modelo elegido para realizar el busto en barro o Monster Clay en esta ocasión, ha sido el galardonado como mejor chef del mundo, Dabiz Muñoz.

El Premio de Escultura es un referente y un escenario ideal para que los profesionales de este país muestren sus obras y gracias a la gran acogida obtenida, contaremos con próximas ediciones.

Más información en https://www.museoceramadrid.com/ 

 

 

 

Sebas Velasco, Vocal del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 31 de enero de 2023 se celebró la reunión del jurado de la 58 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En una gran nave dispuesta para la ocasión, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de siete horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la renovación de estilos y materiales.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

Esto es lo que nos comentó:

 

Me ha sorprendido muchísimo la variedad de obras presentadas, todas muy interesantes y cada una,
en su estilo, con una diversidad increíble. Hemos examinado cada una de las propuestas, y en todas
había un “algo” especial. La clave para todos los creadores, a mi modo de ver,
es trabajar, trabajar muchísimo y poner pasión por lo que haces

Sebas Velasco

Vocal del Jurado

del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Pintor

Publicadas las bases del XVII Salón de Primavera de Valdepeñas

Por tierras de Castilla La Mancha

Con fecha de marzo, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del XVII Salón de Primavera de Valdepeñas «Por tierras de Castilla La Mancha», que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores y que como viene siendo habitual, se celebrará en la Sala de Exposiciones del Museo Municipal de la localidad manchega, en el mes de junio de 2023.

Podrán concurrir artistas de toda la geografía española, pertenezcan o no a la AEPE, en las diferentes modalidades de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura. El plazo para presentar las obras finaliza el 12 de mayo de 2023.

En el año 2006 se ideó una exposición en el marco incomparable que supone el Museo Municipal de Valdepeñas, un referente en el mundo del arte contemporáneo que bajo el título de Salón de Primavera de Valdepeñas, “Por tierras de Castilla La Mancha”, ha contado desde su inicio con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña.

En el año 2017, el XI Salón de Primavera estableció  dos premios instituidos especialmente para honrar a los fundadores de la centenaria entidad y para terminar de reconocer la importancia que esta cita tiene en el calendario expositivo de la entidad: la Medalla de Pintura José Moreno Carbonero y la Medalla de Escultura Lorenzo y Federico Coullaut Valera.

 

Bases XVII Salón de Primavera de Valdepeñas 2023

 

 

XVII Salón de Primavera de Valdepeñas

«Por tierras de Castilla La Mancha»

Junio de 2023

Museo Municipal de Valdepeñas
Calle Real, 42
13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J,V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

Juan Antonio Sánchez y Álvaro Hernández, PichiAvo, Vocales del Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 31 de enero de 2023 se celebró la reunión del jurado de la 58 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En una gran nave dispuesta para la ocasión, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de siete horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la renovación de estilos y materiales.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores  Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez y Álvaro Hernández, PichiAvo, Pintores y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE.

Esto es lo que nos comentaron:

 

Participar en un certamen como el Premio Reina Sofía es muy importante, porque te ofrece la oportunidad
de demostrar lo que tú haces y llegar poco a poco a establecerte como artista, y yo creo que ese es un
excelente camino para lograr hacerte profesional. Es importantísimo, y también ver qué están
haciendo los demás, aunque cada artista debe buscar su propia identidad. Lo que hemos visto en esta
edición es muchísima diversidad; no ha sido nada monótono porque cada nueva obra era un mundo propio.
Ha habido clasicismo pero también modernidad, ha estado muy equilibrado

Juan Antonio Sánchez y Álvaro Hernández, PichiAvo

Vocales del Jurado

del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Pintores

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad