Catálogo digital de Roberto Espino
El martes 1 de octubre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Evolución y diversidad», nos presentó el socio Roberto Espino.
El acto estuvo presidido por la Secretaria General Mª Dolores Barreda Pérez, ausencia de José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, y de Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la entidad, a la que acompañaron los Vocales Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, la Tesorera, Ana Martínez Córdoba, el Bibliotecario Fernando de Marta y la Asesora de Presidencia Itziar Zabalza Murillo.
La exposición nos la presentó así el propio artista:
«Muestra de diferentes técnicas y estilos que he ido abordando a lo largo de mi trayectoria dentro del mundo de la creación. A modo de exposición retrospectiva de los resultados de pruebas, investigaciones y desarrollo de ideas que en algunos casos me han parecido acertadas y he seguido con entusiasmo.
En mi gusto por la investigación y la innovación, y a la hora de plasmar temáticas muy distintas he ido probando con todo tipo de materiales y combinaciones novedosas que han ido generando distintas series o colecciones, en esta exposición he seleccionado obras de muy diversa índole, y que son representativas de dichas colecciones y/o etapas creativas, que van desde óleos y acrílicos sobre tabla o lienzo a combinaciones con materia (relieves), con pan de oro y plata y con un eje central basado en conceptos más o menos filosóficos o cuando menos intangibles o abstractos, (colección denominada “Kaleidoscopía” por las múltiples formas que tenemos de interpretar en nuestra realidad cotidiana conceptos como tiempo, amor, …o por la parte emocional e intelectual que despiertan en el hombre ideas como unión, caballerosidad, creatividad y otras).
He querido resaltar también mis trabajos con pinturas fluorescentes ya que yo mismo quedé sorprendido con el efecto de la luz ultravioleta y el mundo de posibilidades que se abría ante mí a la hora de crear dobles visiones de un mismo cuadro.
El resto son obras que he considerado significativas o bien de como he evolucionado en la aplicación del pan de oro y plata (que se repite en series de marinas y después he ido sumando a otras colecciones, especialmente en “Kaleidoscopía”).
Espero que os guste!»