Raúl Sánchez, ganador del XVI Certamen «Escuela de Vallecas»

El pasado domingo 8 de mayo de 2022 tuvo lugar el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas, organizado por la Junta Municipal del distrito y con el objetivo de fomentar y despertar la creatividad artística a través de la pintura.

Fue un día espléndido en el que los numerosos participantes disfrutaron de un entorno que quedó plasmado en muchas de las obras.

Para esta edición, el jurado estuvo formado por  José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación de Escultores y Pintores de España (AEPE),Antonio Téllez de Peralta, Vocal de la AEPE, Silvia Arribas Barriuso, licenciada en Bellas Artes, Irene Corral Palero, licenciada en Bellas Artes y Eugenio Melón Barrios, licenciado en Bellas Artes.

El Primer premio “Escuela de Vallecas”, fue para Raúl Sanchez Muñoz, mientras que el Premio  “Martínez Novillo” recayó en Gema Molero; el Premio artista local fue para Paco Campos, y el Premio de categoría juvenil  para Alberto Herraiz.

 

Primer premio “Escuela de Vallecas”, Raúl Sanchez Muñoz

 

Premio  “Martínez Novillo”, Gema Molero

 

Premio artista local, Paco Campos

 

Premio de categoría juvenil, Alberto Herraiz

 

La Escuela de Vallecas, de la que toma nombre el certamen y el primer premio, es un movimiento artístico surrealista de principios del siglo XX cuyos referentes fundacionales fueron los escultores Alberto Sánchez y Francisco Lasso, junto con el pintor Benjamín Palencia. Su exaltación de la naturaleza y el paisaje rural logró atraer a poetas, intelectuales, pintores de la época, entroncando con la vanguardia internacional del primer tercio de siglo.

El segundo premio del certamen lleva el nombre de Cirilo Martínez Novillo, perteneciente a la segunda etapa de la escuela y quien, junto con Benjamín Palencia y otros artistas coetáneos, tornó su temática hacia el paisaje castellano para evadirse del drama de la postguerra.

El tercer premio se llama Cerro Testigo en referencia al nombre que los autores de la primera escuela dieron al cerro Almodóvar, convertido en un baluarte donde contemplar el paisaje que era su fuente de inspiración.

Visita del Presidente de la AEPE a Crevillent, por el Año Benlliure

El pasado 29 de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores, José Gabriel Astudillo López, realizó una visita institucional a la localidad alicantina de Crevillent, donde se está celebrando por todo lo alto el Año Benlliure, en el que participa la AEPE.

Allí estuvo acompañado de José Antonio Maciá, Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, así como por el alcalde José Manuel Penalva, por Josep Candela Muñoz, Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Fiestas y Turismo, por Antonio Asensio Alfonso, Secretario de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, así como por distintos miembros de la entidad.

A su llegada al Museo Mariano Benlliure, José Gabriel Astudillo firmó en el Libro de Honor y recorrió el maravilloso museo del que fuera uno de los Socios Fundadores de la AEPE, sorprendido por la cantidad de piezas, la museografía y el grado de realismo del maestro, a quien a título personal, admira profundamente.

La disposición de las piezas, lo cuidado de los espacios expositivos y la historia de la creación del Museo, centraron una visita en la que el Presidente de la AEPE puso de manifiesto su total adhesión, colaboración y apoyo en la celebración del Año Benlliure que ha partido de la Federación y ha logrado implicar a otras instituciones como la Generalidad Valenciana.

Al término de la visita, el equipo de televisión de Crevillent, mantuvo una entrevista con el Presidente, en la que destacó la vinculación de la AEPE con Mariano Benlliure, la implicación de la centenaria entidad con la localidad de Crevillent, del genial artista y su significación para el mundo del arte, del III Congreso Internacional de Escultura Religiosa y otros muchos más temas de interés y futuras colaboraciones.

 

La AEPE en el VI Certamen Internacional “Fernando Álvarez de Sotomayor”

Honrando así la memoria de quien fuera uno de los Presidentes de la AEPE

Se celebrará el 23 de julio

 

El Ayuntamiento de Ponteceso con el apoyo de la Fundación Pondal, organiza el VI Concurso Internacional de Pintura al Aire Libre «Fernando Álvarez de Sotomayor» con importantes novedades.

Dos nietos del pintor, Maya y Fernando, acompañaron a los responsables en la presentación de la sexta edición del Certamen, así como representantes de distintas asociaciones culturales, un cita que vendrá acompañada de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de julio en las localidades de Ponteceso, con la participación de grupos musicales locales y todas las asociaciones de cada municipio. El acto fue presentado por el alcalde, José Luis García Carballido, que indicó que por primera vez se ubicarán los diferentes participantes del concurso a lo largo del término municipal y que serán las asociaciones quienes tendrán la potestad de decidir dónde colocarán a los participantes, ya sea para pintar un paisaje, un monumento o elemento etnográfico.

Los artistas interesados ​​deben registrarse enviando un correo electrónico a pinturasotomayorponteceso@gmail.com

Habrá un total de 20 premios: un primer premio de 3.000 €, el segundo de 1.500 €, un tercero de 1.000 €, un cuarto premio de 600 € y un quinto premio de 500 €. Además, se repartirán 15 premios con un importe total de 400€ cada uno.

El presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, ha expresado que «en nombre de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en representación de todos los socios, es un honor participar en este singular certamen que honra a un artista de la talla de Fernando Álvarez de Sotomayor, quien fuera Presidente de nuestra institución, con un apoyo que no es meramente testimonial, sino que otorgará un premio consistente en Medalla y Diploma».

Los promotores del certamen valoran de forma muy positiva la presencia e implicación de la AEPE en el concurso.

Se da la circunstancia de que Fernando Álvarez de Sotomayor fue nombrado presidente de la AEPE en 1929. Esta agrupación tuvo entre sus socios «a más de 180 nombres ilustres del panorama artístico español.

BASES Certame de Pintura Sotomallor Ponteceso_2022

 

La AEPE en la revista Descubrir el Arte

De la mano de un gran conocedor de la Asociación Española de Pintores y Escultores como es Lucas Ferreira, profesional dedicado al mundo del arte, la AEPE se convierte en protagonista de la revista Descubrir el Arte, Número 279, correspondiente a Mayo del 2022.

El reportaje que ha elaborado Ferreira se basa en la entrevista que realiza a su Presidente, José Gabriel Astudillo López, con el que analiza algunos de los aspectos más importantes de la centenaria entidad.

Descubrir el Arte es una publicación mensual que recoge información sobre el mundo del Arte escrito por críticos y académicos. Cada mes las mejores exposiciones, los grandes maestros y la nueva creación contemporánea.

Lucas Ferreira Hernández (Bilbao, 1976. Hoy en Madrid) es Licenciado en Ciencias de la Información, dedicado a la comunicación corporativa y a la gestión cultural, ha trabajado en distintos medios de comunicación, comisariado exposiciones y desarrollado proyectos sobre patrimonio histórico. Puede seguirse a través de su blog:   https://lucasfh1976.wordpress.com/   y principal red social: @lucasfh1976 en twitter.

ASOCIACION AEPE. Descubrir el Arte

 

Lucas Ferreira Hernández

 

 

Haciendo balance: sobreviviendo a la crisis

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El mes de mayo va a ser un periodo de reflexión. Hemos convocado dos Asambleas Generales, una Extraordinaria y otra Ordinaria, en las que presentar a los socios los datos de nuestra gestión en los años 2019, 2020 y 2021.

La pandemia no hizo posible que lleváramos a cabo las Asambleas en su momento, pero retomada la «normalidad», con las debidas precauciones y todas las medidas higiénico-sanitarias que son posibles, el próximo día 24 de mayo podremos finalmente presentar el balance de estos últimos tres ejercicios.

En marzo de 2020 dejamos convocada la Asamblea para aprobar la memoria de actividades del año 2019. No pudo ser. El covid y sus fatídicas consecuencias  lo impidieron hasta ahora. Así que volvemos al momento en que lo dejamos.

Celebraremos primero una Asamblea Extraordinaria, ya que es mi intención modificar un punto de los Estatutos vigentes de la entidad, en concreto el referido a la Comisión liquidadora en caso de disolución, ya que no me parece lógico que el sobrante se entregue a la Facultad de Bellas Artes de Madrid, en lugar de a sus legítimos propietarios: los socios de la institución.

Una rectificación que precisa de su aprobación en Asamblea, que a tal motivo he querido convocar. Devuelvo así a los socios lo que es suyo, puesto que son quienes mantienen y han contribuido a que nuestra casa común, sea lo que es y perviva y haga historia.

Son los socios quienes mantienen viva a la Asociación Española de Pintores y Escultores, son los auténticos «héroes» que en estos tiempos de crisis, y no solo económica, hacen posible que el ritmo de los proyectos y actividades que realizamos ,alcancen el éxito que están teniendo.

Y el balance es positivo, más que positivo. No sólo sobrevivimos en tiempos de crisis, sino que damos la cara y estamos en primera línea, capitaneando la actividad artística y cultural de España.

Cada nueva convocatoria de la AEPE es siempre emocionante. Nos genera una emoción al pensar que es un momento único para ver nuevos trabajos y descubrir artistas a la expectativa de que logren medallas, que siento generalmente como una pequeña victoria personal.

Es la identidad de nuestra casa común, lograr el reconocimiento de la entidad, de las personas que logran la Medalla, a sus esfuerzos, a sus momentos de crisis, constituyendo un pasito más hacia el éxito.

Pero no es sólo una cultura meritocrática, sino el orgullo del grupo al generar esas emociones en amigos ajenos al arte y la cultura.

Ese es el gran mérito de la Asociación Española  de Pintores y Escultores, el valorar todos juntos la grandeza de los ganadores, el esfuerzo de los creadores y la alegría de compartir los triunfos.

Mi mayor logro como Presidente es saber que el espíritu con el que se fundó la AEPE sigue vivo, presente y de plena actualidad en un mundo tan cambiante y egocéntrico.

Y mi mayor orgullo es representar a unos socios que rebosan talento y arte y hacen de ello su pasión y su vida, compartiéndolo con todos.

No he estado solo. He contado siempre con vuestro apoyo y ánimo, con vuestra colaboración  y aportaciones. Y con una gran Junta Directiva en la que me he apoyado incondicionalmente para afrontar un esfuerzo y un trabajo desmedido.

Decir que el soporte continuo, constante y extraordinario que ha supuesto el trabajo de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, es lo que ha permitido a nuestra casa estar a la altura de lo que nos demanda la sociedad y los tiempos es quedarme siempre corto.

Ella nos ha llevado siempre con la lengua fuera en un ritmo de trabajo  que ha marcado la frenética actividad mantenida, redactando proyectos, presentando iniciativas a otras instituciones, atendiendo una correspondencia cada vez más numerosa y unas consultas del Archivo Histórico «Bernardino de Pantorba» por el que ahora la AEPE goza de un gran reconocimiento y prestigio  en la historiografía del mundo del arte.

Sus esfuerzos por mantenernos en el siglo XXI sin olvidar  la historia  que atesoramos, recogen sus frutos en cada número de la Gaceta de Bellas Artes que con tanto acierto dirige. Y su labor callada y sacrificada, completamente altruista, deben servirnos de admiración, puesto que ya se ha ganado el respeto que merece del mundo del arte y la cultura.

Un balance positivo como decía, el que vamos a presentaros en la Asamblea, para la que pido vuestra asistencia y acompañamiento, vuestro apoyo y vuestra mejor intención, en la que confío como vengo haciéndolo ya desde hace años.

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

 

 

Publicadas las bases de Solo Arte

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la quinta edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo”, del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 9 de diciembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Solo Arte”.

 

Solo Arte

Enero de 2023

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Publicadas las bases del 41 Certamen de Pequeño Formato

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 41 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que se celebrará del 5 al 28 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa (Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid).

Pese a lo que se pueda pensar, una obra de arte no tiene por qué ser de grandes dimensiones. Quizás un cuadro grande, tenga más espectacularidad, pero una obra de pequeño formato jamás desmerecerá la obra de arte en sí misma, que es grande de por sí por su contenido.

Grandes artistas de todos los tiempos han hecho cuadros de pequeño formato reflejando ideas previas a otras posteriores, convirtiendo esas primeras en la esencia de una obra, con más espontaneidad y fuerza quizás, que la de mayor dimensión.

Una obra de pequeño formato cuida al detalle sus pinceladas, sus colores y matices hasta convertirla en obras asombrosas que no requieren espacios imposibles, sino que representan una delicia por sí mismas, con la belleza y la calidad que encierran.

Hoy en día, en donde al trabajo de los pintores se oponen tantas cuestiones técnicas, el pequeño formato adquiere una gran dimensión estética, puesto que es uno de los más utilizados por la comodidad que conlleva.

Como en ocasiones anteriores, el 41 Certamen de Pequeño Formato incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla, la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Certamen de Pequeño Formato”.

 

41 Certamen de Pequeño Formato

5 a 28 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Publicadas las bases del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración de la AEPE, que se celebrará en el mes de noviembre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” del madrileño distrito de Chamartín (Calle Mantuano, 51, 28002 Madrid).

Con este Salón, buscamos que sea a través del lenguaje universal que representa el dibujo, una de las formas de engrandecer la manifestación artística de la pintura, mediante la eclosión de una técnica de representación elevada, base de toda la creación plástica, en una exposición de obras seleccionadas, siguiendo estrictos criterios de calidad y excelencia.

Además del Dibujo, el grabado ha sido también una técnica muy utilizada por los artistas, que estamos intentando recuperar y elevar al nivel que merece. Y lo mismo ocurre con la ilustración, mermada drásticamente de cualquier presencia expositiva, que debe ocupar su espacio y que nos gustaría dignificar.

Como en ocasiones anteriores, el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración incluye estas mismas secciones, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 11 de octubre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Dibujo”.

 

 

VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Noviembre del 2022

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

Publicadas las bases del VII Salón de Arte Realista

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón de Arte Realista de la AEPE, que se celebrará del 4 al 27 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

El Salón de Arte Realista ha terminado de consolidarse como una de las más importantes citas del calendario de convocatorias que mantiene la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

Son muchos los socios y amigos que hacen del realismo una fuente de reflexión y de conocimiento que a todos nos enriquece.

Como en ocasiones anteriores, el Salón de Arte Realista incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Pintura José Villegas Cordero,  la Medalla de Escultura Juan Cristóbal y las Menciones de Honor que el jurado estime conveniente.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Arte Realista”.

 

VII Salón de Arte Realista de la AEPE

Del 4 al 27 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

La AEPE cumple 112 años

 

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española  de Pintores y Escultores

 

El 15 de abril de 2022 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 112 años de una existencia marcada por la riqueza de su mayor patrimonio: sus socios. Y es que para quienes formamos esta gran familia de socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores es un auténtico orgullo ser miembros de tan ilustre institución y poder ser parte activa de una entidad que no deja de renovarse e interactuar con la sociedad española mediante el mundo de la creación artística.

Cumplir un siglo de vida es todo un hito para cualquier entidad cultural. Es una gran satisfacción ver el resultado que dejan tras de sí más de ciento doce años de creatividad, innovación artística y entrega a la sociedad.

Muy pocas entidades pueden jactarse de ser centenarias y de tener en su haber un proceso ininterrumpido de crecimiento y de alta aceptación social, de apasionante historia y de enorme prestigio como la Asociación Española de Pintores y Escultores. Y así, celebrar que son 112 años es una ocasión, pero también una obligación inexcusable para la sociedad española, para resaltar el valor y alto significado de esta institución en nuestra sociedad actual.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha sobrevivido a una república, una guerra civil, dos dictaduras, al nacimiento de un estado democrático, a gravísimas crisis económicas, a la pandemia del covid y, por el momento, a las transformaciones constantes que también han afectado al mundo del arte.

Ciento doce años de promoción de la cultura en España, convirtiéndose en un referente artístico para toda la sociedad española gracias a su atención y a la enorme calidad de sus actividades en torno al mundo de las artes plásticas.

La AEPE es la única institución independiente existente en el área artística en toda España, que se nutre única y exclusivamente de las cuotas de sus socios, sin recibir subvenciones y mantiene un nivel de actividad difícilmente superable por otro tipo de entidades que cuentan con fondos auxiliares.

Pero la Asociación Española de Pintores y Escultores mira hacia el futuro, sin olvidar el pasado, escribiendo en el presente la ilusión que supone el reto de seguir haciendo crecer el legado recibido, de tan extraordinario peso en el mundo cultural español.

Son ciento doce años en los que se han desarrollado más de 9.000 actividades artísticas y culturales, se han organizado más de ochenta y ocho Salones de Otoño, un sin fin de exposiciones diversas y el importante Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, con el fin premeditado de brindarle a la juventud que comienza su lucha, una ocasión de exponer el fruto de sus sueños y ambiciones.

Son ciento doce años de vida orientada en el esfuerzo, en el entusiasmo y en el amor al arte verdadero de España, en la que la ciudad de Madrid se ha convertido, de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en vanguardia de rebeldías sanas, inteligentes y éticas en esta peregrinación que es la vida artística, a través de sueños y realidades cumplidas.

Y a vosotros, los artistas, los socios que mantenéis viva esta magia, el milagro en medio de la desilusión creciente alrededor del mundo de la cultura, que nos hacéis vibrar en cada nueva exposición, que trabajáis cada día más para mostrarnos lo mejor de vosotros mismos y el extraordinario talento que os caracteriza, felicitaros efusivamente y desearos todo lo mejor junto a nosotros.

Llevamos 112 años haciendo arte.

112 años de pasión por el arte.

112 años haciendo cultura en España.

FELIZ 112 AEPE

José Gabriel Astudillo López

Presidente Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad