AÑO SANTIAGO DE SANTIAGO: En el 100 aniversario de su nacimiento

Socio de Honor

Vicepresidente de la AEPE

 

El Parque de los Reyes de Santiago de Chile, situado en el barrio Brasil, fue creado en 1991 en conmemoración de los 500 años del Descubrimiento de América y, desde entonces, ha contribuido a revitalizar el sector norte de la capital. Representa la fraternidad que une al pueblo chileno con el español y fue inaugurada por el Rey.

Museo Cromática: la obra del mes de junio de un socio de la AEPE

Museo Cromática: la obra del mes de junio de un socio de la AEPE

José Carlos Ortiz

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de junio de 2025 se ha seleccionado una obra de José Carlos Ortiz, que nos presenta así el artista.

«MAÓ» Per es camí d’ en Kane. Óleo sobre lienzo de 136 x 94 cms


 

José Carlos Ortiz

https://www.youtube.com/watch?v=65KN1fz5RiQ

 

AÑO BOTÍ GAITÁN: En el 125 aniversario de su nacimiento

Socio de Honor

 

Rafael Botí representa la vanguardia y la renovación del panorama artístico cordobés. Su estilo se define en sus inicios con Vázquez Díaz, desde donde evoluciona a su propia manera de representar la realidad, principalmente figurativo, siendo los rincones de Córdoba sus protagonistas.

Noche en la Plaza de los Dolores, Córdoba

La entrevista del mes: Inés Serna

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con la artista Inés Serna.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de esta creadora, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 700 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

Inés Serna Orts es una artista, pintora, especialista en óleo y retratos y profesora de Magisterio y de Pintura. Cursó sus estudios en Elche y Murcia y se especializó en la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater. Además, es miembro del Grupo Pro Arte y Cultura y de ABAE.

¿Te apetece saber más?

En exclusiva, en nuestro canal enterARTE

Estreno el día 15/06/2025

https://youtu.be/5zn0RaSQxdI

 

AÑO BENEDITO VIVES: En el 150 aniversario de su nacimiento

Socio Fundador

Vocal de la Junta Constituyente

Socio de Honor

Tesorero de la AEPE

 

Manuel Benedito fue el único discípulo reconocido de Joaquín Sorolla. Tan cercana era su relación con el maestro de la luz que lo nombró albacea  testamentario y compartieron el mismo marchante. En 1923 realizó este retrato a Sorolla.

 

AÑO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR: En el 150 aniversario de su nacimiento

Presidente de la AEPE

Socio Fundador

Socio de Honor

Director del Museo del Prado

 

Considerado como uno de los mejores retratistas de su época, recibió numerosos encargos de la Corona, así como de familias de la aristocracia y de la burguesía financiera e intelectual de España.

Álvarez de Sotomayor pintó el retrato del conde de Gamazo (Juan Antonio Gamazo Abarca) en París, cuando ambos se encontraban allí tras el advenimiento de la Segunda República.

Retrato del Conde de Gamazo, Juan Antonio Gamazo Abarca

La AEPE en el XXXIII Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Ávila

Se celebrará el sábado 7 de junio

El Hogar de Ávila en Madrid convoca el XXXIII Certamen Nacional de Pintura Rápida «Ciudad de Ávila», que se celebrará el sábado 7 de junio de 2025.

Abierto a todos los artistas y con estilo y técnica libres. La temática será Ávila, monumentos y calles, así como sus gentes.

Las inscripciones se realizarán en el pórtico de la iglesia de San Vicente el mismo día del certamen de 9:30 a 10:30 h. Se sellará el soporte que habrá de ser rígido, blanco y con superficie lisa. El máximo tamaño será de 100×81 cm. Solo se admite un soporte por concursante.

Cada participante llevará su material, incluido el caballete para exponer el cuadro.

A las 16:30 terminará el concurso y los concursantes deberán presentarse en el Mercado Grande con la obra terminada. Allí quedará expuesta hasta las 20 h. hasta conocer el fallo del jurado. Los premios se otorgarán una vez conocido el fallo.

Aquí puedes consultar las bases:

BASES CERTAMEN PINTURA AVILA 2025

 

 

Inaugurada la exposición ANDALUZ.es

Reúne a 20 de los mejores artistas contemporáneos

Ayer se inauguró la exposición organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, que bajo el título de ANDALUZ.es se podrá visitar en el CC La Vaguada, hasta el próximo día 20 de junio de 2025.

El acto estuvo presidido por José Antonio Martínez Páramo, Concejal de la Junta de Fuencarral El Pardo, a quien acompañaban José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, María Isabel Albás Vives, Teniente de Alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, María Azcona Antón, Jefa Servicio Museos y Exposiciones del Ayto. de Madrid, Eva Delgado, Directora General de Cultura de Córdoba, Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, Cristina Fernández, Concejal de Cultura de Arroyomolinos, Francis Arroyo Ceballos y Miguel Rodríguez Núñez, comisarios de la muestra, y la mayor parte de los artistas que componen la muestra.

Tras el reciente nombramiento de Francis Arroyo Ceballos como Delegado de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Córdoba, la AEPE retoma una actividad  que mantuvo desde sus inicios en 1910, la promoción y realización de exposiciones de artistas significativos del panorama contemporáneo, en una muestra que ha reunido especialmente, a algunos de los creadores más importantes de Andalucía.

De ahí el nombre de la exposición, ANDALUZ.es

Una muestra comisariada por Arroyo Ceballos y Miguel Rodríguez, en la que se exhiben pinturas y esculturas de los más reconocidos artistas andaluces relacionados con la AEPE, con un altísimo nivel artístico en el que se respeta la identidad de cada uno de los artistas participantes, todos ellos con unas trayectorias consolidadas y reconocimiento no sólo local y nacional, sino internacional.

En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio renovado y adaptado a la demanda cultural actual, que ofrece programación de vanguardia y muestra una diversidad de artistas realmente interesantes, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir a algunas de las mejores figuras consagradas del talento artístico andaluz, uniendo así espacialidad con un desbordante talento creativo.

Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz.

En Andaluz.es se muestra la concepción de cada artista articulada como una constelación de miradas sobre el presente, en diálogo con el pasado y con vistas al futuro.

Toda la información, catálogo digital, artistas y fotografías en esta misma web, pestaña Otras exposiciones

ANDALUZ.es

Asociación Española de Pintores y Escultores

22 de mayo a 20 de junio de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horarios de lunes a viernes de 11 a 13 h.y de 17 a 20 h.

Certamen de Pintura Rápida “Juan Bautista Martínez del Mazo” de Beteta

Cuenta con la colaboración de la AEPE

Se celebrará el sábado 5 de julio

Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento de Beteta (Cuenca) ha comunicado que ya tiene fecha para la II Edición de las Jornadas en honor al pintor Juan Bautista Martínez del Mazo. Un encuentro que tendrá lugar durante el fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025.

Un fin de semana que nuevamente estará repleto de actividades relacionadas con la pintura, en el que se busca crear una experiencia única, donde el arte, la historia y la creatividad, sean los grandes protagonistas.

Por lo pronto, han adelantado que durante estos días, tendrán lugar talleres interactivos, conferencias inspiradoras, así como exposiciones artísticas. Bien es verdad, que todavía quedan muchas sorpresas por desvelar, de cara a uno de los fines de semana más importantes de la localidad beteteña, en lo que al ámbito cultural se refiere.

Ya se han dado a conocer algunos detalles del fin de semana, como por ejemplo respecto al mercadillo artesanal. En él tendrá cabida: la Artesanía, las Manualidades, los Productos agroalimentarios de calidad y las Elaboraciones locales y sostenibles.

Respecto a la participación en el mencionado mercado, en él pueden participar todo tipo de personas artesanas, creadoras o productoras que deseen compartir su trabajo con el público y formar parte de esta gran cita cultural.

Uno de los platos fuertes de las jornadas será la celebración del II Certamen de Pintura Rápida “Juan Bautista Martínez del Mazo”, que contará con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que ya participó en su primera edición el pasado mes de septiembre y que aportará una Medalla, Diploma y participación en la deliberación del jurado.

Juan Bautista Martínez del Mazo se cree que nació en Beteta, y era hijo de Hernando Martínez, natural de la villa de Alarcón y de Lucía del Mazo, natural de Beteta, ambas del Obispado de Cuenca.

Pintor barroco, fue discípulo y yerno de Velázquez, merced a su matrimonio con Juana Velázquez. Llegó a ser Pintor de Cámara de Felipe IV, especializado en retratos.

Sus obras más conocidas son vistas de ciudades, paisajes y copias de los grandes maestros en lo que, según Palomino, fue «tan único, y especialmente en las cosas de su maestro, que es casi imposible distinguir las copias de los originales». Falleció el 10 de febrero de 1667, en Madrid.

Beteta es una bellísima villa de la Serranía de Cuenca, elevada sobre un pedestal rocoso a la falda del Castillo de Rochafrida. Cuenta con 6 km de acantilados con más de 80 metros de altura, y numerosas simas como La Cueva de la Ramera y el Sumidero de Matasnos. Es además Puerta del Parque Natural del Alto Tajo, donde se puede visitar la Laguna grande de El Tobar, a poca distancia del Real Sitio de Solán de Cabras.

Bases Juan Bautista Martínez del Mazo 2025

 

La AEPE en el XIII Concurso de Pintura «Ernesto Goday»

Otorgará Medalla y Diploma

El Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra), a través de su Concejalía de Cultura, convoca este concurso en memoria del pintor local Ernesto Goday Caamaño.

Homenajear y recordar la figura del pintor grovense y miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores Ernesto Goday, es el objetivo del certamen de pintura que, hace ya siete años, pusiera en marcha el concejal de Cultura del Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra), Carlos Otero.

En el XIII Concurso de Pintura Ernesto Goday  puede participar cualquier persona física mayor de edad que presente una obra original e inédita. Cada autor podrá presentar una sola obra.

Las obras participantes deberán tener unas dimensiones mínimas de 60 x 50 cm y máximas de 150 x 150 cm.

La técnica y el estilo son libres y la temática abarcará todo lo relacionado con el paisaje natural y urbano del Arboleda y sus gentes.

El premio para el ganador del concurso es de 3.000€

La inscripción al concurso se puede realizar en la dirección de correo electrónico casadacultura@concellodogrove.es o en la dirección postal: Casa de la Cultura Manuel Lueiro Rey, Rúa Monte da Vila, 11, 36980 La Arboleda, O Grove, Pontevedra

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.

Las bases se pueden consultar aquí:

Castellano. BASES XIII CONCURSO DE PINTURA ERNESTO GODAY

 

El socio Ernesto Goday Caamaño (Grove, 1914 – Madrid, 2001), bisnieto del industrial Goday, creció en el barrio de pescadores de Lordelo, y no sólo tomó el salitre en las venas, sino también el genio artístico de algunos de sus antepasados ​​catalanes. El niño que ya mostraba sus inquietudes artísticas se dedicó a dibujar y con su pariente Paco Otero Goday, aprendió las técnicas secretas de tallado en madera y pintura, que más tarde ejercería como autodidacta. En 1948 se traslada a Madrid, donde asiste a clases en el Círculo de Bellas Artes y la Academia de San Fernando, y realiza diversos viajes y pinturas por Cataluña, Andalucía, Valencia y Extremadura.

Pero el mar de O Grove siempre lo llevó en su corazón y así, pintó las mujeres pescando crustáceos, atando las redes, botes de pescadores, el muelle, marinas, las esquinas de los barrios marineros Peralta, Lordelo, Rons, la Cruz … y el mar, siempre el mar, grabado en su retina y en sus cuadernos de notas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad