AÑO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR: En el 150 aniversario de su nacimiento

Presidente de la AEPE

Socio Fundador

Socio de Honor

Director del Museo del Prado

 

Una de las primeras visiones de protagonismo de coches en la pintura. El matrimonio compartía su afición al arte. Juan de Saridakis y Laura Mounier fueron los primeros dueños de Marivent. Juan de Saridakis, de origen griego, residió en él durante cuatro décadas, y la escultora francesa Laura Mounier, heredera de una cuantiosa fortuna, era la viuda de un magnate español del salitre llamado Matías Granja con el que había tenido un matrimonio infeliz.

En su palacio de Chile recibían a la intelectualidad chilena y extranjera de la época, como a Fernando Álvarez de Sotomayor, quien en 1908 pintó un retrato de la pareja de millonarios montada en su moderno automóvil, una pintura que en la actualidad forma parte de la Colección Masaveu.

Los señores de Saridakis en su automóvil

XV Premio de Pintura Evaristo Guerra

La Diputación Provincial de Málaga acaba de publicar la convocatoria del XV Premio de Pintura «Evaristo Guerra» Costa del Sol – Axarquía, del que ya podéis contar con un adelanto en estas líneas.

Quiénes pueden participar

Podrá optar al premio cualquier persona física mayor de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no haya obtenido premio en anteriores ediciones.

Dotación económica

  • Primer premio: 3.000€ (la obra premiada quedará en poder de la Diputación de Málaga)
  • Accésit 1: 1.000€
  • Accésit 2: 500€

Tema y condiciones

La temática y la técnica a utilizar serán de libre elección.

La obra a presentar deberá reunir los siguientes requisitos:

  • a) Deberá ser única y original, no admitiéndose reproducciones de otros cuadros.
  • b) No haber sido presentada con anterioridad ni a este concurso ni a ningún otro.
  • c) Sólo se podrá presentar una obra por autor.
  • d) La medida establecida será de 81cm x 65cm (medida universal de bastidores n.º 25 Figura), bien en tamaño vertical u horizontal.
  • e) No se admitirán obras protegidas con cristal, ni cualquier otro material.
  • f) La obra estará enmarcada con un junquillo, cuya anchura no superará los 3 centímetros.
  • g) La obra deberá ir acompañada del ANEXO III.2 (ejemplar para pegar al dorso de la obra) adherido en el reverso del cuadro. Esta formalidad será indispensable para la devolución de la obra.
  • h) La obra presentada no debe presentar firma alguna. En caso de ser premiada se requerirá a la autora o autor que la firme en el acto de entrega del premio.

Plazo para presentar solicitudes:

Desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria hasta el 14 de agosto, en la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico (Plaza de la Constitución, 1, Edificio El Pósito. Vélez-Málaga)

La exposición de las obras tendrá lugar del  22 de septiembre al 19 de octubre  de 2025, en la sala de exposiciones del Convento de San Francisco de Vélez-Málaga

Plaza de San Francisco, 2, 29700 Vélez-Málaga

Horario de visita:
Martes a sábados de 10.00 a 14.00 h y 17.00 a 20.00 h Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Lunes cerrado

https://www.malaga.es/culturama/9592/premio-de-pintura-34-evaristo-guerra-34

 

Saorin en la colectiva de la Galería Atelier Geraldes da Silva de Oporto 

 

El arte ibérico se da cita en la Galería Atelier Geraldes Da Silva, en Oporto, con una exposición colectiva de pintura y escultura, organizada en colaboración con la fundación arcilla.

El próximo 3 de mayo, la Galería Atelier Geraldes da Silva, en colaboración con la Fundación Arcilla, acogerá la inauguración de la exposición colectiva “Unisonia”, que reúne el talento de 10 artistas españoles y 10 portugueses, unidos por una pasión común: el realismo en la pintura y la escultura.

La Galería Atelier Geraldes da Silva se encuentra en pleno centro histórico de Oporto, conocida como la “Ciudad Invicta”. Esta ciudad, construida sobre colinas que dominan la desembocadura del río Duero, alberga la galería en una ubicación privilegiada. Cabe destacar que el centro histórico de Oporto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, siendo una zona de gran valor cultural y estético, caracterizada por su tejido urbano único y su armoniosa integración con el río Duero.

Entre los artistas seleccionados en la exposición UNISONIA se encuentra Jesús Lozano Saorin, conocido artísticamente como Saorin, quien participa con dos obras de gran fuerza expresiva: Azulada y vieja buhardilla (76 x 56 cm) y Mesa con telarañas y bota (56 x 76 cm)

La muestra propone un diálogo visual entre dos países hermanos, a través de paisajes, escenas cotidianas y visiones personales, que encuentran en distintos medios de expresión artística la singularidad de cada autor.

Una oportunidad única para disfrutar del arte y descubrir la sensibilidad de los creadores ibéricos.

Saorin

Exposición colectiva de pintura y escultura: Unisonia

Galería Atelier Geraldes da Silva

Rua de Santo Ildefonso, 225/229

Oporto – Portugal

Del 3 al 22 de mayo de 2025

Inauguración: 3 de mayo de 2025, de 16 a 20 h.

Martes a viernes: 10:00 – 13:00 / 14:30 – 18:00

Sábados: 15:00 – 20:00

Lunes y domingos: Cerrado

Patricia Larrea expone en Sevilla

Del 8 de abril al 11 de mayo de 2025 Patricia Larrea se encuentra exponiendo sus obras en la Casa de La Provincia. Sala Romero Murube de Sevilla.

Nos hablan de su exposición:

El arte de Patricia Larrea tiene una lógica: La lógica del amor a la tarea y el placer por la búsqueda de distintos medios y materiales que le permitan comunicar lo que ella siente por la Naturaleza, por medio de volúmenes, texturas, formas, colores y también vacíos. Se acerca a los materiales más diversos con una curiosidad sin límites, lo que le permite evolucionar y encontrar nuevos medios de expresión. El placer de crear está unido al placer de conectar con otras personas, lo que hace de ella una artista solidaria y empática. Nuestra escultora es un se especial, que ama el arte y la vida hasta en sus más mínimos detalles. Por ello, su obra trascenderá más allá de nuestro espacio-tiempo”

Mª del Socorro Mora

Comisaria Exp. “Nexos, Interrelaciones más allá del Espacio-Tiempo”

 

Patricia Larrea Almeida es una artista disciplinar cuya amplia formación le permite integrar diversos campos, explorar lo desconocido y respetar las técnicas tradicionales.

La obra de la artista es simbólica, heterogénea y a la vez poética. Sus poemas visuales llenan de paz y armonía nuestro espacio mental.

Hernando de Orellana-Pizarro

Presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro

   

Patricia Larrea

Exposición de escultura: Simbolismo & Poética Corporeidad

Casa de La Provincia. Sala Romero Murube

Pl. del Triunfo, 1

Sevilla

Del 8 de abril al 11 de mayo de 2025

Martes a sábado: de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h.

Domingos y festivos: de 10 a 14 h

Lunes: cerrado

 

Trinidad Romero presentó el libro «Soy un ser paralelo a mi»

El pasado 23 de abril de 2025, la socia Trinidad Romero presentó su libro de poemas «Soy un ser paralelo a mí» en el Salón de Actos de la Casa de la Salud de Alcalá de Henares (Madrid)

El acto convocado por la Asociación de Mujeres Democráticas Independientes Complutenses, fue presentado por la periodista Julia Sáez-Angulo y contó con la participación de Gene Rubio y Sari del Pilar que cantaron algunos de los poemas acompañados por la guitarra de Pedro Palazón y de Aurora Giralde, Sagrario González, Ángel Blázquez y la propia autora, que recitaron otros.

El acto se encuadró dentro de las actividades de la Asociación de Mujeres Demócratas que ha sido distinguida con la Medalla de Plata de Alcalá de Henares, por su magnífico trabajo a favor de la mujer a lo largo de más de 40 años y tuvo lugar en la Casa de la Salud de esa localidad. Se trata de una casa palacio del siglo XVIII perteneciente a la familia López de la Flor que goza de Protección Estructural en el marco del Plan General de Protección del Casco Histórico y es Bien de Interés Patrimonial Cultural de la Comunidad de Madrid.

Julia Sáez-Angulo señaló que: “Aquí nos ha traído un libro de “Los ojos del silencio» poesía de Trinidad Romero, escritora y pintora, creadora de las artes, en definitiva. Sevillana de nacimiento y alcalaína de residencia. Un libro con un título enigmático: “Soy un ser paralelo a mí”. Si el título es una comunicación informativa, en este caso nos habla de un desdoblamiento personal y poético. Un libro que sucede a otro anterior titulado “Los ojos del silencio” (2018). Antes de estas fechas habíamos visto a Trinidad Romero colaborar en la revista “Troquel”, que durante algunos años dirigió la escritora Carmen Silva.

En palabras de  Carmen Valero Espinosa:  La autora lo explica muy bien en el pórtico el libro: “Tiene mucho de mi yo perdido a lo largo de los años…volver a mis raíces enriquecidas por los caminos de la vida…” Libro que habla de la cuna y otros destinos que la vida depara a lo largo del tiempo. No olvidemos que tiempo y espacio son las dos coordenadas del hombre. Un libro vital, mental, filosófico… donde los temas universales de la poesía, el hombre y la mujer se dan cita: el tiempo, el espacio, el instante fugaz que se desea presente eterno, el amor y el desamor, la ausencia y la soledad, el recuerdo…

 

Valeriano Cortázar expone en la Galería Orfila

Del 5 al 27 de mayo de 2025, Valeriano Cortázar expondrá sus últimas creaciones en la Galería Cortázar de Madrid bajo el título de Música pintada.

Para Valeriano Cortázar la pintura es una íntima sintonía que fluye, una melodía que emana de un espíritu que se hace tangible a través de ella. La creación en su caso significa vivir a través de una poética de inusitadas conexiones pictóricas de significantes y significados, de cuerpos y almas.Los organismos y jeroglíficos seráficos que componen una trama de intersecciones que se mezclan en sus obras, formalizan unas ilaciones aéreas similares a danzas dibujando extraños ingenios en el aire. Son como pictogramas e ideogramas, signos y símbolos armónicos, que nadan en espacios deslumbrantes y juegan de manera mironiana y metafóricamente a moverse y desplazarse al compás de un canto jubiloso a la existencia.

Es la luz las que los pone en una actividad vibratoria y oscilante, los deja ver, los mece, les inculca una coreografía estilística -bajo el dominio de una técnica refinada- que abre una visión resplandeciente en la mirada, junto con la señalización de perspectivas geométricas que proclaman toda una evolución depurada de la pintura hasta hoy. Por otro lado, en la obra de Valeriano Cortázar, la creación es síntesis cuya realización parte de un sentimiento puro en una dimensión conceptual e imaginaria. Pero también es una exploración hacia lo desconocido, por medio de la cual va estableciendo unos códigos propios unitarios en una búsqueda sonora de lo fantástico, no llegando a dibujar los sonidos, sino sus intervalos vibrantes. Con ello, la pluralidad de disposiciones escénicas abiertas en su plástica tiene en la forma iluminada el origen de ese ser cuyo fin es la obra de arte, en la que el artista deposita la esencia secreta de unas sinopsis prodigiosas. A lo que hay que sumar unas gamas cromáticas y texturas a las que ha dotado de una identificación distintiva y singular.

Pues el color, según la concepción que queda plasmada y que no puede quedar saciada por la tintura tradicional, irrumpe con fuerza y al mismo tiempo con delicadeza, en unas explosiones festivas, audaces, dinámicas, que muestran un mundo a su medida que ha desterrado la oscuridad para siempre, se ha erigido en resplandor y ha alcanzado una potencia personificada que, como observa Kandinsky, encarna el elemento espiritual y maduro para revelarse.

Gregorio Vigil-Escalera
De las Asociaciones Internacional y Española de Críticos de Arte (AICA/AECA)

Valeriano Cortázar

Exposición de pintura: Música pintada

Galería Orfila

C/ Orfila, 3. Madrid

Del 5 al 27 de mayo de 2025

Inauguración. 5 de mayo de 19 a 21 h.

Horario: Lunes: 18 a 20’30 h

    de martes a viernes: de 11 a 14 h. y de 18 a 20’30 h.

    sábados: 11 a 14 h

    domingos: cerrado

ANDALUZ.es

Una exposición de la Asociación Española de Pintores y Escultores que reúne lo mejor del arte contemporáneo andaluz

En el Centro Cultural La Vaguada, hasta el 20 de junio, presenta una selección de obras de los artistas andaluces más destacados del panorama artístico actual

Bajo el título de Andaluz.es, la exposición incluye pinturas y esculturas de los más reconocidos artistas andaluces relacionados con la AEPE, con un altísimo nivel artístico en el que se respeta la identidad de cada uno de los artistas participantes, todos ellos con unas trayectorias consolidadas y reconocimiento no sólo local y nacional, sino internacional.

En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio renovado y adaptado a la demanda cultural actual, que ofrece programación de vanguardia y muestra una diversidad de artistas realmente interesantes, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir a algunas de las mejores figuras consagradas del talento artístico andaluz, en un proyecto que ha corrido a cargo del Delegado de la AEPE de Córdoba, Francis Arroyo Ceballos, y de Miguel Rodríguez.

Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz.

En Andaluz.es se muestra la concepción de cada artista articulada como una constelación de miradas sobre el presente, en diálogo con el pasado y con vistas al futuro.

ANDALUZ.es 

Asociación Española de Pintores y Escultores

22 de mayo a 20 de junio de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horario: de lunes a sábados de 9 a 21’30 h.

Eduardo Alsasua ganador del XII Concurso de Pintura Rápida Santa Cruz del Valle

Cuenta con la colaboración de la AEPE

El 26 de abril de 2025 se celebró el XII Concurso de Pintura Rápida de la localidad abulense de Santa Cruz del Valle, que contó un año más con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El jurado estuvo formado por Martina Cantero, Carmen Bonilla Carrasco, Manuel Díaz Meré, Ana Barrera, Miguel Sánchez-Moñita y Carlos Pulido, y otorgaron lo siguientes premios:

Primer premio: Eduardo Alsasua

Segundo premio: Pablo Rubén López Sanz

Segundo premio: Justin Williams

Premio Asociación Cuyda: Adrián Gómez

Premio Casildo Ferreras: Pablo Sevillano

Sexto Premio: Diego Fernández

Diploma y Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores: Montserrat Valera


 

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Para la aprobación de cuentas del ejercicio 2024

Con fecha 25 de abril de 2025 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo martes 27 de mayo de 2025, a las 18’30 h. en primera convocatoria y a las 19 h. en segunda convocatoria., con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 20 de marzo de 2024.
  2. Memoria de actividades del año 2024.
  3. Estado de cuentas del ejercicio 2024.
  4. Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2025.
  5. Proyecto de actividades para el año 2025.
  6. Ruegos y Preguntas.

 (Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

Madrid, 25 de abril de 2025

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 27 de mayo de 2025

Convocada Asamblea General Extraordinaria

Para el 27 de mayo de 2025, en la sede social

Con fecha 25 de abril de 2025 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo martes 27 de mayo de 2025, a las 17’30 h. en primera convocatoria y a las 18 h. en segunda convocatoria., con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 24 de mayo de 2022.
  2. Modificación del Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos (CAPÍTULO V: JUNTA DIRECTIVA)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde dice:

Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos        

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a)      Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b)      Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c)      Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d)     Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e)      De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa”.

Pasará a decir:

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos        

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a)      Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato (estando en plenitud de sus derechos, en activo y contando con cinco años o más de antigüedad)presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b)      Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c)      Dos meses antes de la celebración del proceso electoral, se suspenderá la admisión de socios.Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d)     Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e)      De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa.

(Los documentos referenciados se encuentran a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

 

Madrid, 25 de abril de 2025

 

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

 

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

Convocatoria Asamblea General EXTRAORDINARIA 27 de mayo de 2025

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad