Felicitación de Navidad de Antonio Arcones

Como viene siendo tradicional, el  Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.

Felicitación 2013

Y después de tan hermosos deseos, es el turno del socio Antonio Arcones, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.

2 Antonio Arcones

Felicitación de Navidad de Stefanía Albiero

Como viene siendo tradicional, el  Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, nos felicita las fiestas con una emotivas palabras.

Felicitación 2013

Y después de tan hermosos deseos, es el turno de la socia Stefanía Albiero, quien dentro del concurso de felicitaciones de Navidad que convocamos, nos presenta su creación, que hoy destacamos.

1 Stefania albiero

Cabe también recordar que en la pestaña «Galería Virtual», subpestaña «Navidad», encontraréis todas las felicitaciones seleccionadas.

Multitud de socios vuelven a casa por Navidad

Fueron muy numerosos los socios que el pasado viernes 13 de diciembre, regresaron a su casa, a la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, para celebrar la Navidad con esta gran familia de artistas que quisieron así departir y pasar un rato muy agradable y, como dijo el Presidente José Gabriel Astudillo López, degustando un «jamón cinco pinceles» y un poquito de cava y algunos aperitivos que con tal motivo se prepararon en la sede social.

Además tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas de los alumnos de los Talleres que a lo largo del año 2013 se han desarrollado, dándose a conocer el fallo del Jurado y admirando unas obras de gran calidad, que nos animan a seguir trabajando y ofertándoos talleres que son tan bien aprovechados.

6

José Gabriel Astudillo López, nuestro Presidente, junto al artista Juan Pallarés

7

El Vicepresidente Alejandro Aguilar Soria, junto a Manuel Salazar, el socio cuyas obras ocupaban las paredes de la Sala de Exposiciones de la AEPE

 

 

8

2

3

4

5

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General y Evaristo Guerra

Mª Dolores Barreda Pérez, la Secretaria General, junto a Evaristo Guerra

Ya puedes adquirir el Calendario 2014 de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores, ha editado el «Calendario 2014» que en esta edición está ilustrado con imágenes que distintos socios han realizado bajo la supervisión del Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego.

El calendario, que tendrá su continuidad en años posteriores, tiene un formato mural  y está formado por trece hojas impresas por una cara y unidas por un espiral.

Las imágenes que ilustran el calendario son “Lluvia en Belgrado”, acuarela de Antonio Arcones (enero), “Limpias Laredo”, acuarela de Lucio Sobrino (febrero), “La ventana de la esquina”, acuarela de Saorín (marzo), “Se hace camino al andar”, acuarela de José Zorita (abril), “Otoño”, óleo sobre lienzo de Concha Lorente (mayo), “Fondo marino”, aguafuerte-aguatinta de Filo Fuentes (junio), “Amanecer en la playa”, acuarela de José Luis Fiol (julio), “Dunas”, acuarela de paco Bertrán (agosto), “Otoño en Asturias”, acuarela de Olegario Úbeda (septiembre), “Natural mente”, acrílico de Geles Conesa (octubre), “Dama – primavera”, bolígrafo sobre lienzo de Pilar Fernández Duarte (noviembre) y “Shirin – Joon”, mixta de Lucie Geffré (diciembre).

La portada es una adaptación digital de la fotografía de la medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en la que aparece además el Bidi de la página web de la AEPE.

El calendario ya está disponible en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Portada calendario para colgar con espiral

Publicado el número de diciembre de La Gaceta de Bellas Artes

Ya está disponible para su consulta el último número del boletín de la Asociación Española de Pintores y Escultores de la Gaceta de Bellas Artes, correspondiente a este mes de diciembre.

Para su información y consulta, acceder a la pestaña de “Noticias y Publicaciones”, apartado “Gaceta de Bellas Artes”.

Información de actualidad, proyectos, iniciativas y todo lo que te interesa saber sobre la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tradicional copa de Navidad el próximo viernes día 13

Tal y como aseguraba José Gabriel Astudillo López, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en el último boletín publicado de La Gaceta de Bellas Artes, el próximo viernes día 13 de diciembre, a partir de las 19 h., os estará esperando en la sede social de nuestra entidad para celebrar la tradicional copa de Navidad en la que ya ha manifestado su deseo de poder saludaros a todos los socios que os acerquéis allí.

Además, tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición de los trabajos seleccionados en los distintos talleres realizados a lo largo del curso 2013.

Y como colofón, podremos admirar la exposición de nuestro socio Manuel Salazar, que en la antigua Sala de Juntas, acondicionada para su uso, exhibe una muestra de sus últimos trabajos, hasta el próximo día 27 de diciembre.

«Los que miran». Exposición de retratos de Lucie Geffré

La artista Lucie Geffré presenta en la sala José Saramago de Leganés una serie de retratos bajo el titulo LOS QUE MIRAN. Son pinturas, esculturas, grabados y dibujos de estilo expresionista que llaman la atención por la intensidad de las miradas de sus personajes, casi siempre dirigidas al espectador.

Las obras de Lucie Geffré producen una sensación conjunta de familiaridad y de extrañeza. Estos retratos, a menudo de gran formato, beben de la tradición pero a la vez son actuales. En ellos el modelo está sentado frente a la artista en una serenidad aparente, pero hay algo inquietante que flota en el aire, hay pocos objetos alrededor y el fondo se vuelve abstrato, invade el cuerpo, el proceso de descomposición ha empezado… El estilo de Lucie Geffré es actual y atemporal, sus obras nos hablan de la presencia intensa y fugaz del ser vivo.

Lucie Geffré es una pintora y escultora nacida en Francia y afincada en Madrid. Ha expuesto en las Mall Galleries de Londres con la Royal Society of Portrait Painters. Fue comisionada para realizar un busto en bronce de Carlos Linneo que actualmente se encuentra en el Jardín Botánico de Burdeos, en Francia. En España, ha sido finalista del Premio BMW de pintura, ha expuesto en Estampa, en Figurativas 11 (en la Casa de la Moneda de Madrid y el MEAM – Museo Europeo de Arte Moderno – de Barcelona), en el Salón de Otoño y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ganó en 2009 el primer premio de pintura de Leganés. En 2012, recibió una beca de grabado en la Fundación CIEC en Galicia, y le fue otorgada una beca de residencia en la Casa de Velázquez – Academia de Francia en Madrid, durante el año académico 2012-2013. En septiembre 2013, tuvo su primera exposición individual en el Ateneo de Madrid.

Exposición individual de Lucie Geffré : LOS QUE MIRAN

Del 18 de diciembre 2013 al 19 de enero 2014

Sala José Saramago, Av. del Mar Mediterráneo 24, Leganés (Metro San Nicasio)

Inauguración : 18 de diciembre a las 19h30

expo-Lucie Geffre sala Jose Saramago leganes (1)

Lucie 1

Lucie 2

Lucie 3

Exposición de Mercedes Martí Castelló en el CC Quinta del Berro

El pasado día 1  de diciembre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de pintura de Mercedes Martí Castelló, que se prolongará hasta el día 14 de diciembre.

A partir de su primera muestra individual celebrada en 1990 en Madrid, Mercedes Martí Castelló, inició una nueva y brillante etapa dentro de su carrera creativa caracterizada por más de una veintena de exposiciones individuales realizadas en diversos puntos de nuestra geografía, así como por la concesión de numerosos premios que avalan la calidad de su trabajo.

La finura de su trazo y la evanescencia de las formas transmiten a sus composiciones un hálito de sosegada intimidad que las emparentan con una de las propuestas más interesantes del realismo, donde la ensoñación y el aliento poético del artista acaban transformando radicalmente -y casi podríamos decir para mejor- el motivo objeto de su atención. La artista parte siempre, por tanto, de una concepción plástica enraizada en la realidad aunque durante el proceso creativo introduce una visión poética que dota a esa realidad de un sentido profundamente personal aunque absolutamente verosímil y análogo a lo observado, siempre a favor de una mayor eficacia plástica y compositiva.

Muy amiga de la pintura ordenada, presta especial atención a la eficacia compositiva así como a la construcción espacial tridimensional, elementos por lo general algo descuidados en la pintura de paisaje, sin embargo, este riguroso estudio de lo que acontece sobre el lienzo no afecta a la sencilla y delicada cotidianidad que retienen todos y cada uno de sus trabajos.

Carlos Delgado (Crítico de arte) El Punto de las Artes

Invitación fuente del Berro

1

2

3

Publicadas todas las fotografías de la inauguración del 80 Salón de Otoño

Ya se encuentra disponible en versión pdf, un documento que contiene todas las fotografías que instituciones y particulares nos han hecho llegar, del acto de inauguración y entrega de premios de la edición número 80 del tradicional Salón de Otoño que se inaugurara el pasado día 6 de noviembre, en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid.

El documento está disponible en la pestaña Certámenes y premios, subpestaña Salón de Otoño.

Un buen momento para repasar la tarde tan excepcional que vivimos en un documento único que os recomendamos tengáis en cuenta.

Casa de Vacas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad