Envío de obras hasta el 30 de noviembre
La Fundación de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, empresa matriz de Grupo Enercoop, con el objetivo de promover la figura del reconocido acuarelista y socio de la AEPE, Julio Quesada Guilabert, acaba de convocar la “XIII Edición del Premio Internacional de Acuarela Julio Quesada”, con sede en el Museo Julio Quesada de Crevillent.
El Primer Premio está dotado con 3.000 euros, concediéndose también un Premio de tema relacionado con la electricidad, con motivo del centenario de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, bajo el lema “100 AÑOS SIENDO TU ENERGÍA”, dotado con 2.000 euros.
Otros premios contemplados son el de la Asociación Española de Pintores y Escultores, dotado con Medalla y Diploma, así como un lote de material artístico profesional, donado por CANSON-MAI MERI-PRINCETON-DAS, y el Premio CANSON-MAIMERI-PRINCTON-DAS, dotado con diploma acreditativo y lote de material artístico profesional, donado por CANSON-MAIMERI-PRINCETON-DAS, además de un Premio Especial dotado con 300 euros y diploma acreditativo.
El “Premio Internacional de Acuarela Julio Quesada”, que cumple su edición número XIII, pretende honrar la memoria del que fuera gran acuarelista y miembro de la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores, así como revalorizar su magnífico Museo, que se encuentra en la ciudad valenciana de Crevillent, cuna de larga tradición artística y que alberga además otras joyas artísticas como el Museo de Mariano Benlliure, el Museo Arqueológico, el Museo de la Semana Santa, Museo de la Festa y la Casa Museo Parc Nou.
El Museo Julio Quesada alberga una colección de más de 200 obras entre paisajes, retratos o escenas costumbristas, en una cuidada selección de la obra del acuarelista, que la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, del Grupo Enercoop, dedicó al insigne artista y promociona como referente artístico de la difícil técnica de la aguada.
En palabras de Guillermo Belso, presidente de Grupo Enercoop, “este certamen, uno de los más prestigiosos de España destinados a premiar la difícil técnica de la acuarela, cumple el doble objetivo de incentivar las artes al tiempo que se rinde tributo a Julio Quesada, hijo adoptivo de la localidad de Crevillent, y a su legado pictórico”.
Como en otras ediciones, para ahorrar costes de envío a los autores, se llevará a cabo la preselección de las obras finalistas, por lo que se solicita a los interesados que envíen una imagen digital de la obra (de no más de 1 MB), adjuntando los datos de la ficha técnica (adjunta a las bases), así como los datos del autor (nombre y apellidos, teléfono, y correo electrónico, mediante correo electrónico a: info@museojulioquesada.com hasta el 30 de noviembre de 2025.
A partir de las obras recibidas, el jurado seleccionará aquellas piezas a exponer y que a su vez serán las candidatas a los premios. Una vez concluida la fase de preinscripción, se solicitará a los autores de las obras preseleccionadas que las envíen entre los días 5 al 19 de diciembre (ambos inclusive) de 2025 en el Museo Pintor Julio Quesada, sito en Calle Corazón de Jesús, número 17, en Crevillent (Alicante), C.P. 03330, teléfonos 965 400 862 y 666 674 508, en días laborables de 7:00 a 15:00 horas. Para entregas fuera del horario indicado, se deberá contactar con D. Sergio Lledó: Teléfono: 666 674 508, o e-mail: info@museojulioquesada.com
Aquí mismo puedes consultar las bases y descargarte la ficha de inscripción:
Bases Concurso Acuarela Julio Quesada 2025