El pasado 23 de abril de 2025, la socia Trinidad Romero presentó su libro de poemas «Soy un ser paralelo a mí» en el Salón de Actos de la Casa de la Salud de Alcalá de Henares (Madrid)
El acto convocado por la Asociación de Mujeres Democráticas Independientes Complutenses, fue presentado por la periodista Julia Sáez-Angulo y contó con la participación de Gene Rubio y Sari del Pilar que cantaron algunos de los poemas acompañados por la guitarra de Pedro Palazón y de Aurora Giralde, Sagrario González, Ángel Blázquez y la propia autora, que recitaron otros.
El acto se encuadró dentro de las actividades de la Asociación de Mujeres Demócratas que ha sido distinguida con la Medalla de Plata de Alcalá de Henares, por su magnífico trabajo a favor de la mujer a lo largo de más de 40 años y tuvo lugar en la Casa de la Salud de esa localidad. Se trata de una casa palacio del siglo XVIII perteneciente a la familia López de la Flor que goza de Protección Estructural en el marco del Plan General de Protección del Casco Histórico y es Bien de Interés Patrimonial Cultural de la Comunidad de Madrid.
Julia Sáez-Angulo señaló que: “Aquí nos ha traído un libro de “Los ojos del silencio» poesía de Trinidad Romero, escritora y pintora, creadora de las artes, en definitiva. Sevillana de nacimiento y alcalaína de residencia. Un libro con un título enigmático: “Soy un ser paralelo a mí”. Si el título es una comunicación informativa, en este caso nos habla de un desdoblamiento personal y poético. Un libro que sucede a otro anterior titulado “Los ojos del silencio” (2018). Antes de estas fechas habíamos visto a Trinidad Romero colaborar en la revista “Troquel”, que durante algunos años dirigió la escritora Carmen Silva.
En palabras de Carmen Valero Espinosa: La autora lo explica muy bien en el pórtico el libro: “Tiene mucho de mi yo perdido a lo largo de los años…volver a mis raíces enriquecidas por los caminos de la vida…” Libro que habla de la cuna y otros destinos que la vida depara a lo largo del tiempo. No olvidemos que tiempo y espacio son las dos coordenadas del hombre. Un libro vital, mental, filosófico… donde los temas universales de la poesía, el hombre y la mujer se dan cita: el tiempo, el espacio, el instante fugaz que se desea presente eterno, el amor y el desamor, la ausencia y la soledad, el recuerdo…