Con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena nuestros socios nos hablan de lo importante que es el arte en estos momentos… Con mucho arte!!! Hoy es el turno de la socia Mar Aragón #YoQuePintoEnCuarentena #aepe
confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Austión Tirado
Ayer mismo os proponíamos un nuevo reto: enviarnos un vídeo en el que nos hablarais de la difícil situación por la que atraviesa España con la iniciativa #YoQuePintoEnCuarentena en la que los artistas defienden la importancia del arte en todo tipo de situaciones adversas. A esta llamada ya estáis acudiendo tímidamente con vídeos que colgaremos en nuestro canal de Youtube que os presentamos en el consejo de ayer: EnterARTE. Así que os dejamos el primero que nos ha llegado, de nuestro socio Austion Tirado #YoQuePintoEnCuarentena #aepe #aepemadrid #confinARTE #enterARTE #pintura #escultura #arte #YoMeQuedoEnCasa #responsabilidad
confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento EnterARTE
Hoy os traigo una nueva propuesta: EnterARTE Como sabéis, la AEPE está presente en las principales redes sociales, pero ¿Sabías que también tiene un canal en Youtube? EnterARTE así se llama el canal de la Asociación Española de Pintores y Escultores. En él puedes ver todos los vídeos que la entidad ha hecho: los catálogos de los distintos certámenes, la preparación de algunas exposiciones, las reuniones del Jurado del Salón de Otoño o del Premio Reina Sofía, el 30 Aniversario del Colgante Down Madrid, la inauguración de exposiciones… entrevistas en exclusiva, jurados… en definitiva, ¡¡Lo último de lo último!! ¡¡Y todo con un simple click de ratón!! El canal se llama EnterARTE, Asociación Española de Pintores y Escultores ¡Y claro que sí! El canal te avisa de los últimos videos que se han colgado en nuestra cuenta de Youtube. Para verlos todos, sólo tienes que suscribirte al canal, y lo mejor de todo es que TE AVISA CADA VEZ QUE SE CUELGA UNO NUEVO. En definitiva… ¡¡estás a la última!! ¡¡Y TODO CON UN SIMPLE CLICK!! Búscanos, suscríbete #YoMeQuedoEnCasa #responsabilidad #aepe #aepemadrid #confinARTE #arte #pintura #escultura #enterARTE
Aquí tienes el enlace: https://www.youtube.com/c…/UCSg8ktnSe-rYCdZOui8hwGw/featured
confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento Javier Sierra
Hoy os traigo una propuesta distinta. Se trata de presumir de uno de nuestros socios, de un Socio de Honor que siempre ha tenido un momento para apoyarnos: Javier Sierra, que nos acerca esta noche a otro episodio titulado “Señales”, de la serie “Otros Mundos”, en #0 Movistar.
Un programa de gran formato y extraordinaria calidad audiovisual en el que compartir su pasión por los grandes enigmas en los que, guiados por él y junto a él, ser testigos de inquietantes testimonios sobre encuentros con extraterrestres, enigmáticas historias de nuestra reconquista e indescifrables símbolos escondidos en famosas obras de arte. Un programa, el de esta noche, centrado en España, en el caso de la primera abducida… una historia increíble que no os podéis perder. #YoMeQuedoEnCasa #responsabilidad #aepe #aepemadrid #confinARTE #arte #pintura #escultura #javiersierra #otrosmundos #0movistar
confinARTE CONSEJOS DE LA AEPE mientras dura el confinamiento José Gabriel Astudillo
No encontramos ante una situación inédita que no tiene por qué suponer una catástrofe en nuestras vidas. Eso sí, altera y modifica nuestros hábitos laborales y de ocio, pero también podemos hacer que ese desafío de quedarse en casa durante varias semanas, se convierta en algo práctico, lúdico y terapéutico. Compartir buenos ratos con la familia, esa que siempre decimos tener tan desatendida, es un primer paso excelente. Pero te proponemos otro que ,además de compartir ánimo y corazón, te llenará de vida y de colores el alma: pintar. No hace falta ocupar mucho espacio, si es que pensamos en desplegar un caballete y todos los bártulos que se necesitan…Para empezar, sólo necesitas un lápiz. Así de simple. Luego ya si te animas, puedes hacer dibujos con distintos materiales como lápices de colores, sanguinas o pasteles, con acuarelas, gouache…Dibujos que puedes guardar en un cuaderno o aprovechar y hacer un “libro de autor”, pero que no te supondrán ocupar un espacio quizás muy demandado por el resto de tu familia estos días.
Y también puedes hacerlo digital y así lo puedes imprimir cuando quieras. ¿Te animas a mostrarlos contestando a este mensaje? Empiezo confinARTE con un dibujo a sanguina de mi nieta… #YoMeQuedoEnCasa #responsabilidad #aepe #aepemadrid #confinARTE #arte #pintura #escultura
José Manuel Martínez Pérez, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Serena. Resina y fibra de vidrio. 112 x 36 x 26
José Manuel Martínez Pérez nace en Lepe (Huelva) en 1972. Desde muy joven muestra gran interés por el dibujo, que practica de forma autodidacta hasta que comienza sus estudios de Bellas Artes en Sevilla. Una vez licenciado en la especialidad de escultura, abre su taller en Lepe, donde recibe sus primeros encargos.
En 2002 se traslada a Madrid para trabajar con el escultor Víctor Ochoa. Un año después establece en Madrid su taller y empieza a dar forma a su obra más creativa. Realiza también varios encargos de diferente índole, entre los que destacan esculturas urbanas y premios, como el «Antonio Gimbernat» de Medicina que entrega el Hospital Clínico San Carlos de Madrid o el galardón del Festival de Animación Madimation, entre otros.
Actualmente imparte clases de «Anatomía artística y dibujo del natural» en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) de Madrid y su obra puede contemplarse en el Museo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona y en varias fundaciones y galerías del país.
55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)
Francisco Escalera, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Río y ciudad, en verdes. Mixta s/ lienzo. 130 x 195
Nace en Córdoba (España) en 1965. Desde 2002 analiza y desarrolla el paisaje en su pintura, buscando elementos simbólicos con un trasfondo conceptual y geométrico e integrando elementos modificadores de este en una interrelación de masas orgánicas y abstractas con líneas geométricas.
Francisco Escalera cuenta con una extensa trayectoria, con más de una treintena de exposiciones individuales programadas desde el año 1992 en ciudades como Córdoba, Sevilla, La Coruña o Madrid. En 2018, ha estado presente en el Art Revolution Taipei 2018, que se celebra en Taiwan. Este galardón dotado con 10.000 euros se suma al más de medio centenar de premios con los que cuenta el autor.
55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)
Comunicado del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores: MEDIDAS EXCEPCIONALES y cese de actividades programadas
Debemos ser conscientes del difícil momento que atraviesa España, y especialmente Madrid, y colaborar con las medidas sanitarias, asumiendo cada uno la responsabilidad que en ello tengamos.
Lin Calle, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Bardera. Acrílico s/ lienzo. 195 x 150
Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, centra su investigación en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, buscando una actitud de contemplación muy relacionada con la filosofía y estética sino-japonesa y sus conceptos wei-wu-wei, los equilibrios y la forma o informe.
Ha sido becada en las residencias artísticas de paisaje 36º Residencia Artística de Ayllón y 1º Residencia Artística San Millán de la Cogolla., participando en exposiciones en España, Italia y Polonia. En el año 2017 colabora junto a Cai Studio y Museo Nacional de Prado como asistente en la producción de obra para la exposición El espíritu de la Pintura, del artista internacional Cai Guo Qiang.
Fue seleccionada anteriormente como finalista en la 53 edición del Premio Reina Sofía.
55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)
Inaugurada la exposición 110 AEPE
Pese a las peores previsiones y el peor escenario imaginado, con las limitaciones impuestas por el corona virus, el pasado martes 10 de marzo de 2020, en la Sala La Lonja Centro Cultural Casa del Reloj de la Junta Municipal de Arganzuela, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del certamen “110 AEPE”, que con motivo de la celebración de los 110 años de la fundación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, convocó el Presidente el pasado mes de enero.
El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López-Reina y algunos de los miembros de la Junta Directiva, como Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez Córdoba, e Itziar Zabalza Murillo, además de un nutrido grupo de expositores, socios y amigos de la centenaria entidad.
José Gabriel Astudillo destacó en su intervención la importancia de esta convocatoria con las siguientes palabras:
El 15 de abril de 2020 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 110 años de una existencia marcada por la riqueza de su mayor patrimonio: sus socios.
Y es que para quienes formamos esta gran familia de socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores es un auténtico orgullo ser miembros de tan ilustre institución y poder ser parte activa de una entidad que no deja de renovarse e interactuar con la sociedad española mediante el mundo de la creación artística.
Muchos han sido los artistas que han permitido con su actividad creativa vertebrar a lo largo del tiempo una asociación que ha llegado a celebrar el siglo de existencia con la mirada puesta en el futuro. Muchos son los que continúan haciendo este camino hoy en día.
Estos creadores, de aclamado y reconocido talento y otros muchos completamente anónimos, no son personas comunes, sino artistas. Sólo así puede explicarse su capacidad de entusiasmo y de lucha vocacional, de trabajo creador y de generosidad que vienen derrochando a lo largo del tiempo, y siguen aportando, a favor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Y también ha habido hombres de cultura, intelectuales y personas sensibles al arte que desde cargos y puestos directivos, la han servido y sirven aún desinteresadamente. Todos ellos, anónimos y famosos, son hoy los auténticos merecedores de aplausos y felicitaciones.
Cumplir un siglo de vida es todo un hito para cualquier entidad cultural. Es una gran satisfacción ver el resultado que dejan tras de sí más de ciento diez años de creatividad, innovación artística y entrega a la sociedad.
Pero la Asociación Española de Pintores y Escultores mira hacia el futuro, sin olvidar el pasado, escribiendo en el presente la ilusión que supone el reto de seguir haciendo crecer el legado recibido, de tan extraordinario peso en el mundo cultural español.
Son ciento diez años de vida societaria al servicio del arte de España bajo la dirección de los grandes maestros de la pintura española.
Son ciento diez años entre los que se han desarrollado más de 9.000 actividades artísticas y culturales, se han organizado más de ochenta y seis Salones de Otoño, un sin fin de exposiciones diversas y el importante Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, con el fin premeditado de brindarle a la juventud que comienza su lucha, una ocasión de exponer el fruto de sus sueños y ambiciones. Buena prueba de ello es la coincidencia de que en estos certámenes comenzaron su carrera artística todos los grandes maestros.
Son, como decimos, ciento diez años de vida orientada en el esfuerzo, en el entusiasmo y en el amor al arte verdadero de España, en la que la ciudad de Madrid se ha convertido, de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en vanguardia de rebeldías sanas, inteligentes y éticas en esta peregrinación que es la vida artística, a través de sueños y realidades cumplidas. Por eso, nuestro próximo sueño se centra en fortalecer una imagen abierta de la Asociación en los círculos artísticos y culturales.
Con este motivo, en enero os convoqué para realizar una gran muestra en la que demostrar el potencial de los artistas que formamos esta gran familia que de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Una exposición que bajo el título de 110. AEPE, celebramos en la espléndida Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa del Reloj del distrito de Arganzuela, a quien desde estas líneas deseo agradecer su apoyo y confianza en esta institución.
Y a vosotros, los artistas, los socios que mantenéis vivo esta magia, el milagro en medio de la desilusión creciente alrededor del mundo de la cultura, que nos hacéis vibrar en cada nueva exposición, que trabajáis cada día más para mostrarnos lo mejor de vosotros mismos y el extraordinario talento que os caracteriza, felicitaros efusivamente y desearos todo lo mejor junto a nosotros.
FELIZ 110 AEPE
La exposición, que estaría abierta hasta el 27 de marzo (si no fuera por las instrucciones de cierre de todo tipo de salas con motivo de la epidemia) y que abrió sus puertas el pasado día 4, ha tenido un extraordinario éxito de participación, contado al final con un total de 114 obras entre premiados y seleccionados, y ha incluido dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura 110 Aniversario y la Medalla de Escultura 110 Aniversario, como merecido homenaje a 110 años de existencia, además de distintas Menciones de Honor.
El jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Ana Martínez Córdoba y Itziar Zabalza Murillo, y Luis Vecilla Rivelles, pintor y socio de la AEPE elegido al azar.
En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:
MEDALLA DE PINTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, Pepe Linares Molina. Hellensol. Óleo / lienzo. 97 x 130
MEDALLA DE ESCULTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, José Manuel Solares. El lector. Resina y tierras. 55 x 14 x 14
MENCIÓN DE HONOR, Susana G. Bravo. Alas de cristal. Óleo / tabla. 90 x 120
MENCIÓN DE HONOR, Carlos Losa. Equilibrio. Acrílico / lienzo. 100 x 70
MENCIÓN DE HONOR, Austión Tirado. El hijo pródigo. Chapa batida en frío. 40 x 50 x 100
Los artistas que integran la exposición 110 AEPE son los siguientes: Esther Abajo Meléndez – Cristina Agulló – Joaquín Alarcón González – Jesús Alcolea Ríos – Myriam Álvarez de Toledo – Gloria Andrade – Juan Carlos Atroche Medina – Carmen Barba – Leonor Berlanga – Mª José Beltrán Verdes (Nana Beltrán) – Carmen Bonilla – Martina Cantero – Manuela Carcelén – Paloma Casado – Gloria Cediel – Ángela Cepeda – Luis Condado Ayuso – Pilar Cortés – Carmen Charro – Enrique Delgado Contreras – Rosa Díaz – Sopetrán Doménech – Carmen Espinosa – Carmelo Esteban – Mar Esteban – Maribel Estévez García – Marta Estévez Jorge – Araceli Fernández Andrés – Mª Pilar Fernández Antón (Pilar Feran) – Diego Fernández – Elena Fernández Camazón (Helen Fernández) – Karlos Fernández Eguia (Karfereguia) – Joaquín Fernández Igual – José Luis Fiol Valero – Mª Esther Flórez – Manuel Fournier – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Javier Fuentes Morán – Susana García Bravo (Susana G. Bravo) – M. García García – Ángeles García-Quismondo – José García Martínez (Gamar) – Carmen García Mesás (Naná Messás) – Rafael Gómez Mena (Mena) – Eva González – Larissa González Martínez (Larisa G. Rush) – Mª Luisa González Ossorio – Argentina González Tamames – Lydia Gordillo Pereira – Mª Mar Haro Ruiz – Teiji Ishizuka – Antonio Izquierdo – Victoria Jáimez – Rosa Lecumberri – Pablo Linares (Acuarela Revolution) – Pepe Linares Molina – Toñi López. Aquafonía Toñi López – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Carlos Losa – Juan Ramón Luque Ávalos – Felipe de Madariaga – María R. Maluenda – Juan Antonio Marbán – Fernando de Marta – José Luis Martín de Blas Aguado – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Raquel Mayor – Sirgo Medeles Pimentel – Jaime Mestres Estartús (Estartús) – Geanina Miler – Isabel Monfort – Vicente Moya Gallego – Antonio Municio – Concha Muñoz – Pedro Muñoz – Julio Murciego – Pilar Navamuel – Concha Navarro – Ángel Navas (Navas D Velázquez) – Erika Nolte – Julio Nuez – José Luis Ortega Flórez de Uria (Flórez de Uría) – Feli Ortega Heras – Mª Ángeles Palomeque Messía – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Antonio de la Peña García – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Jesús Pérez Hornero – Regina Pérez Alonso – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo – Luis Pereira – José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez) – Pura Ramos – Gerardo Rodríguez Granda – Manolo Romero – Fuensanta Ruiz Urien (Fuensanta R. Urien) – Cristina Sánchez – Avelina Sánchez-Carpio – Lola Santos – Teresa Sanz Arroyo – Jorge Andrés Segovia Gabucio – José Manuel Solares – Arturo Tejero – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Lena Ustinova – Mª Luisa Valero – José Valladares Moreno – Leovigildo J. Cristóbal Valverde – Mª Dolores Verdú (Flor Verdú) – José Zahonero Vera.
110 AEPE
En el 110 aniversario de la fundación
de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Del 4 al 27 de marzo de 2020
Sala de Exposiciones La Lonja
Centro Cultural Casa del Reloj
Paseo de la Chopera, 6-10
28045 Madrid
Metro: Legazpi (líneas 3, 6)
Bus: 62, 6, 78, 148
Más información, fotografías y el catálogo digital editado con tal motivo, en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «110 AEPE».