Noticias y Publicaciones

El martes 10 se inaugura 110 AEPE

Con motivo del aniversario de los 110 años de la fundación de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El 15 de abril de 2020 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 110 años de una existencia marcada por la riqueza de un patrimonio excepcional: sus socios.

Con este motivo, el pasado mes de enero el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores convocaba a todos los socios a participar en la exposición de pintura y escultura que bajo el título de 110. AEPE, se inaugurará el próximo día 10 de marzo, martes, aunque la muestra podrá visitarse entre los días 4 y 27 de marzo de 2020, en la espléndida Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa del Reloj del distrito de Arganzuela.

Es esta una muestra en la que han encontrado cabida muchos socios, que vienen a demostrar su increíble talento en una exposición que exhibirá alrededor de 110 obras, recordando así los 110 años de socios y talentos atesorados por la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración está previsto que asistan el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, así el resto de miembros de la Junta Directiva, además de los artistas seleccionados para la ocasión y distintas autoridades municipales que no van a querer perderse el acontecimiento.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar también el fallo del Jurado y entrega de premios, dándose así a conocer las obras galardonadas con la MEDALLA DE PINTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE y la MEDALLA DE ESCULTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, así como las Menciones de Honor que haya determinado el Jurado.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de obras son:

Esther Abajo Meléndez – Cristina Agulló – Joaquín Alarcón González – Jesús Alcolea Ríos – Myriam Álvarez de Toledo – Gloria Andrade – Juan Carlos Atroche Medina – Carmen Barba – Leonor Berlanga – Mª José Beltrán Verdes (Nana Beltrán) – Carmen Bonilla – Martina Cantero – Manuela Carcelén – Paloma Casado – Gloria Cediel – Ángela Cepeda – Luis Condado Ayuso – Pilar Cortés – Carmen Charro – Enrique Delgado Contreras – Rosa Díaz – Sopetrán Doménech – Carmen Espinosa – Carmelo Esteban – Mar Esteban – Maribel Estévez García – Marta Estévez Jorge – Araceli Fernández Andrés – Mª Pilar Fernández Antón (Pilar Feran) – Diego Fernández – Elena Fernández Camazón (Helen Fernández) – Karlos Fernández Eguia (Karfereguia) – Joaquín Fernández Igual – José Luis Fiol Valero – Mª Esther Flórez – Manuel Fournier – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Javier Fuentes Morán – Susana García Bravo (Susana G. Bravo) – M. García García – Ángeles García-Quismondo – José García Martínez (Gamar) – Carmen García Mesás (Naná Messás) – Rafael Gómez Mena (Mena) – Eva González – Larissa González Martínez (Larisa G. Rush) – Mª Luisa González Ossorio – Argentina González Tamames – Lydia Gordillo Pereira – Mª Mar Haro Ruiz – Teiji  Ishizuka – Antonio Izquierdo – Victoria Jáimez – Rosa Lecumberri – Pablo Linares (Acuarela Revolution) – Pepe Linares Molina – Toñi López. Aquafonía Toñi López – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Carlos Losa – Juan Ramón Luque Ávalos – Felipe de Madariaga – María R. Maluenda – Juan Antonio Marbán – Fernando de Marta – José Luis Martín de Blas Aguado – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Raquel Mayor – Sirgo Medeles Pimentel – Jaime Mestres Estartús (Estartús) – Geanina Miler – Isabel Monfort – Vicente Moya Gallego – Antonio Municio – Concha Muñoz – Pedro Muñoz – Julio Murciego – Pilar Navamuel – Concha Navarro – Ángel Navas (Navas D Velázquez) – Erika Nolte – Julio Nuez – José Luis Ortega Flórez de Uria (Flórez de Uría) – Feli Ortega Heras – Mª Ángeles Palomeque Messía – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Antonio de la Peña García – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Jesús Pérez Hornero – Regina Pérez Alonso – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo – Luis Pereira – José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez) – Pura Ramos – Gerardo Rodríguez Granda – Manolo Romero – Fuensanta Ruiz Urien (Fuensanta R. Urien) – Cristina Sánchez – Avelina Sánchez-Carpio – Lola Santos – Teresa Sanz Arroyo  – Jorge Andrés Segovia Gabucio – José Manuel Solares – Arturo Tejero – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Lena Ustinova – Mª Luisa Valero – José Valladares Moreno – Leovigildo J. Cristóbal Valverde – Mª Dolores Verdú (Flor Verdú) – José Zahonero Vera.

 

 

110 AEPE

En el 110 aniversario de la fundación

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 4 al 27 de marzo de 2020

Inauguración: martes 10 de marzo de 2020, 19 h.

Sala de Exposiciones La Lonja

Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6-10

28045 Madrid

Metro: Legazpi (líneas 3, 6)

Bus: 62, 6, 78, 148

La AEPE en la Agenda de la Casa Real

Desde el pasado viernes día 28 de febrero de 2020, la Casa Real ha publicado la Agenda para la semana del 2 al 8 de marzo de 2020, reflejando la actividad de S.M. la Reina Doña Sofía, en la que destaca el acto que presidirá el próximo día 5 de marzo, cuando se realice el fallo del Jurado y entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

A tan sólo unas horas de conocer el nombre del artista ganador, que recibirá de manos de S.M. la Reina Doña Sofía el premio, todo está preparado ya para un acto que será inolvidable para la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Aquí os dejamos las imágenes.

 

El viernes 6 de marzo se inaugura la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

ACTO DE INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Invitación abierta al público

 

El próximo día 6 de marzo de 2020, a las 19 h. en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid, tendra lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Un día después de que S.M. la Reina Doña Sofía haga entrega del premio que lleva su nombre, tendrá lugar el acto de inauguración oficial que estará abierto al público y podrá visitarse hasta el 22 de marzo.

Al acto asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, el resto de miembros de la Junta Directiva, así como distintas personalidades del mundo de la cultura y autoridades

La muestra reúne un total de 72 obras (30 esculturas y 42 pinturas) de 69 autores diferentes principalmente de España, pero también incluye las seleccionadas de países como México, Costa Rica, Italia y China, siendo ya muy reconocido en el mundo artístico internacional por ser un trampolín profesional y respaldo continuo de creadores y logrando abrir las puertas de las más selectas galerías de arte de todo el mundo.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:
Inauguración: viernes 6 de marzo, 19 h.
Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

El jueves 5 de marzo se falla el 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

FALLO DEL JURADO DEL

55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA

Al acto solo se podrá acceder mediante invitación personalizada

.

PRESIDIDO POR S.M. LA REINA DOÑA SOFIA,

PRESIDENTA DE HONOR DE LA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES

 

S.M. la Reina doña Sofía presidirá el próximo jueves 5 de marzo de 2020

el acto del fallo del Jurado y entrega del Premio que organiza

la Asociación Española de Pintores y Escultores,

y que cuenta con la colaboración de Google

 

S.M. la Reina Doña Sófía presidirá el jueves 5 de marzo en el Salón de Actos de la Casa de Vacas del madrileño Parque del Retiro, el acto en el que se dará a conocer el fallo del Jurado y se llevará a cabo la entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con Google.

Al acto asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas, los miembros del Jurado así como distintas personalidades del mundo de la cultura y autoridades.

El 55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA está dotado con 10.000 euros a una única obra, habiéndose convertido ya en un premio referente y de los mejores dotado de España, que cuenta con la colaboración del gigante tecnológico GOOGLE, después de cinco ediciones en el nuevo formato, para esta edición ha ampliado sus fronteras con un giro hacia la internacionalización, extendiéndose a los creadores de todo el mundo, reflejando así el compromiso de la Asociación Española de Pintores y Escultores con el arte y la cultura.

El Premio viene así avalado por un jurado excepcional, auténticos profesionales del arte con diversas y muy distintas perspectivas sobre la creación, abarcando desde la teoría a la práctica del arte, e incluyendo el comisariado, la conservación, el periodismo… pero siempre con un vínculo muy especial y exclusivo con el ámbito del arte que representan.

En esta edición, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y que ha contado con los Vocales Ana Abade Gil, en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Alejandro Aguilar Soria, Artista multidisciplinar, comisario, galerista y autor de la imagen visual del premio, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes, Crítico de Arte y miembro del Comité de Premios de AICA, Paula Varona, Pintora, Rafael Canogar, Pintor, escultor, grabador, Académico y en representación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ricardo Sanz, Pintor y Evaristo Guerra, Pintor.

La exposición de obras seleccionadas cuenta con 42 pinturas y 30 esculturas y de entre todas ellas, el próximo día 5 de marzo se dará a conocer a la premiada, además de los 5 finalistas elegidos en esta edición.

Los 69 artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “en esta edición hemos contado con un jurado excelente por su diversidad y cualificación, excepcional por su incondicional apoyo a la Asociación Española de Pintores y Escultores, con opiniones diferentes en un ejercicio versátil, dinámico y enriquecedor que ha sabido aunar la genialidad artística de los mejores artistas contemporáneos que han concurrido a la convocatoria. Un Jurado competente y prestigioso que se ha tomado muy en serio las labores de deliberación, con apasionantes discusiones y provechosas sentencias que contemplaban estilos muy distintos y técnicas muy dispares, cuya energía y dedicación han sido ejemplares y demuestran que el PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA se ha otorgado de una forma honesta y coherente”.

 

Fallo del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:

5 de marzo de 2020. 19 h

Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020

Casa de Vacas del Parque del Retiro

Paseo de Colombia, s/n

28009 Madrid

De lunes a domingo de 10 a 21 horas

Metro: Retiro (línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

José Gabriel Astudillo, Presidente del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Fue una reunión importante la del 11 de febrero de 2020. Una tarde-noche intensa de más de seis horas, en las que hubo anécdotas, criterios, argumentos y debates de todo tipo, que giraban en torno a todas y cada una de las obras que se habían presentado al 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores con la colaboración de GOOGLE.

Y entre un descanso y respiro, también hubo tiempo de comunicar y formalizar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto al trabajo que estaban realizando.

Destacamos las declaraciones de:

 

José Gabriel Astudillo López

Presidente del Jurado

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Pintor y escultor

 

Es un enorme orgullo y una gran satisfacción personal para mí, comprobar que los mejores profesionales

y más grandes artistas del momento acuden como miembros del Jurado siempre que les llamo,

a respaldar el trabajo que estamos realizando en la Asociación Española de Pintores y Escultores,

y del que me siento plenamente satisfecho.

Contar además con su talento y su criterio, pero sobre todo con su disponibilidad y cariño hacia esta entidad

que me honra presidir, es más que un lujo, es todo un espectáculo de originalidad y capacidad crítica

al que asistimos sumamente complacidos por todo lo que compartimos.

Saber que de esa reunión salen beneficiados los artistas y todo ello sirve para el lanzamiento de una carrera

y el descubrimiento de nuevas promesas del arte, ya es algo extraordinario.

 

 

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Fue una reunión importante la del 11 de febrero de 2020. Una tarde-noche intensa de más de seis horas, en las que hubo anécdotas, criterios, argumentos y debates de todo tipo, que giraban en torno a todas y cada una de las obras que se habían presentado al 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores con la colaboración de GOOGLE.

Y entre un descanso y respiro, también hubo tiempo de comunicar y formalizar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto al trabajo que estaban realizando.

Destacamos las declaraciones de:

 

Mª Dolores Barreda Pérez

Secretaria del Jurado

Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Miembro de AECA

 

La grandeza del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura reside en que son artistas los que juzgan a otros artistas,

creadores que reconocen en cada una de las obras los aciertos y los errores, la originalidad, la novedad,

la improvisación, el trabajo y el esfuerzo de cada pincelada y golpe de cincel.

Las discusiones y debates que se generan defendiendo la selección o no de una obra, son interesantes

y sumamente enriquecedores, pequeñas lecciones magistrales de arte de manos de grandes

profesionales, de increíbles artistas, que con toda naturalidad, valoran las obras de sus compañeros.

Un privilegio al que asisto como Secretaria del Jurado y al que agradezco la ocasión que 

me brinda de poder guardar en mi corazón una experiencia tan maravillosa.

Un premio que para mi tiene un claro objetivo: servir de oportunidad para el despegue

o la reafirmación de la carrera de los artistas, y visto lo ocurrido en pasadas ediciones,

un galardón de proyección internacional que no hace más que servir

de presentación del artista allá donde acude y que lo exhibe con orgullo.

 

Ana Abade, Vocal del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Fue una reunión importante la del 11 de febrero de 2020. Una tarde-noche intensa de más de seis horas, en las que hubo anécdotas, criterios, argumentos y debates de todo tipo, que giraban en torno a todas y cada una de las obras que se habían presentado al 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores y que cuenta con la colaboración de GOOGLE.

Y entre un descanso y respiro, también hubo tiempo de comunicar y formalizar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto al trabajo que estaban realizando.

Destacamos las declaraciones de:

 

Ana Abade

Vocal del Jurado

Analista de GOOGLE de Políticas Públicas de España y Portugal

 

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es una excelente oportunidad para quien

esté empezando y creo que un honor que tu obra, que todavía es desconocida, pueda ser vista

por un jurado de tan alto nivel y que encima se exponga en el centro de Madrid

y que un gran número de visitantes la pueda ver. Es una de las mayores oportunidades

y un gran privilegio que un artista pueda tener hoy en día.

Es mi segunda edición como miembro del jurado y creo que es un premio ya consolidado

y en el que las obras que se presentan no son simplemente amateurs,

sino que se ve ya la personalidad del pintor o escultor.

Como Vocal del Jurado me fijo en la fuerza que tenga la obra.

Todas son muy dispares, no hay algo en concreto que juzgue en cada una de ellas,

sino que valoro lo que está intentando transmitir e intento ponerme en el lugar del autor

para saber lo que estaba pensando en el momento en el que realizó la obra y cómo se está intentando comunicar conmigo.

 

Gregorio Luke presentó en la AEPE la vida española de Diego Rivera

El pasado 26 de febrero, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la conferencia audiovisual del crítico de arte mexicano Gregorio Luke, que repasó la vida y los momentos que el artista Diego Rivera pasó en España.

El acto se incluye dentro del Ciclo de Conferencias que sobre personajes mexicanos ha dado en la capital española: sobre Frida Kahlo en la Galería de Santana Art Gallery, en torno a Diego Rivera en la Asociación Española de Pintores y Escultores, sobre Sor Juana Inés de la Cruz en la Universidad de Alcalá de Henares, y en la Fundación Koplowitz en torno a María Félix.

Además en el Instituto de Mexico en España, hablará en torno a los 50 años luctuosos de Agustín Lara, donde se incluirá música en vivo con la soprano Maribel Salazar, y los músicos Marco Antonio Labastida, Lorenzo Negrete, Sabino Villalobos y Lilia del Ángel, donde se interpretarán algunos de los temas más famosos del autor de “Granada”.

El autor reconoce que siempre ha estado del lado de los artistas. En su carrera se ve como un crítico porque ha escrito mucho sobre arte, he sido jurado en las bienales, director de museos y curador. Su trayectoria va más allá de la crítica y promoción, pero su filosofía es que en estos momentos la función del crítico ha cambiado. Cree que no se puede seguir en el esquema decimonónico donde el crítico se presenta como fiscal y juez. La labor fundamental del crítico debe ser promover al artista, esto no quiere decir que no puede condenar los engaños.

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Con fecha 27 de febrero de 2020 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, para el próximo viernes 27 de marzo de 2020, a las 18’30 horas en primera convocatoria y a las 19 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.  Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 22 de marzo de 2019.

2. Memoria de actividades del 2019.

3. Estado de cuentas de 2019.

4. Proyecto de Presupuesto para 2020.

5. Proyecto de actividades para 2020.

6. Ruegos y Preguntas.

(Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

 

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

 

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

 

Convocatoria Asamblea General ORDINARIA 27 MARZO 2020

 

Convocada Asamblea General Extraordinaria de la AEPE

Con fecha 27 de febrero de 2020 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, para el próximo viernes día 27 de marzo de 2020, a las 17’30 horas en primera convocatoria y a las 18 horas en segunda convocatoria, con el siguiente Orden día:

PUNTO UNICO

Modificación del Artículo 31.- Comisión Liquidadora (CAPÍTULO VII: DISOLUCIÓN)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde dice:

Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de  liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se entregará a la Facultad de Bellas Artes de Madrid”.

Pasará a decir:Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se distribuirá íntegramente entre los socios que en ese momento formen parte de la entidad y se encuentren al corriente de pago.

 

(Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

 

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

 

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

 

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

 

Convocatoria Asamblea General EXTRAORDINARIA 27 MARZO 2020

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad