Noticias y Publicaciones

Concurso de esculturas «El Planeta del Hombre»

La Fundación Internacional Cultural y Educativa El PLANETA DEL HOMBRE es una organización no gubernamental, sin fines de lucro creada para contribuir, de acuerdo con los propósitos declarados en la Constitución de la UNESCO, con la paz y la seguridad del mundo, en particular a través de un nuevo impulso y el desarrollo de nuevos enfoques de comunicación entre los pueblos y la aplicación de estos enfoques para promover mediante el intercambio cultural y educativo un conocimiento más preciso y verdadero de la vida del otro, que puede promover la comprensión mutua y el respeto que a su vez puede ser el fundamento de la solidaridad intelectual y moral de la humanidad necesario en un espíritu de ayuda e interés mutuos para defender la paz y la dignidad de cada hombre, los derechos humanos y las libertades fundamentales afirmados por la Carta de las Naciones Unidas.

El proyecto tiene por misión visualizar de manera simbólica la idea de alcanzar la paz y la consolidación de los esfuerzos para solucionar los problemas que afectan a todos los humanos, al igual que la voluntad de los gobiernos locales, regionales, y nacionales en diversos países, para dar apoyo a esta idea mediante una pequeña contribución financiera y apoyo organizativo para tener éxito en este proyecto.

Las esculturas pertenecientes a “El Planeta del Hombre” que fueron diseñadas para situarlas en las ciudades del proyecto, simbolizarán lo antes mencionado mediante el arte y por el hecho mismo de su instalación.

ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO

concurso para los proyectos de esculturas de «El Planeta del Hombre”

El concurso de proyectos de esculturas de “El Planeta del Hombre” se encuentra abierto para todo el mundo.

La participación es libre y gratuita.

El Jurado Internacional del Concurso seleccionará, basados en el anonimato, los anteproyectos de las esculturas que se ofrecerán para que se coloquen en cerca de 1.000 ciudades en todos los países del mundo.

Se mostrarán los anteproyectos seleccionados también de manera anónima (no existe un número limitado por adelantado), en diferentes versiones de idiomas en el portal Web de “El planeta del Hombre”.

Los gobiernos locales que están dispuestos a ubicar en sus ciudades la escultura de un autor determinado, con aportes por parte de los presupuestos municipales, se podrán de acuerdo con dicho autor por medio del Comité Organizativo, sobre la remuneración individual, o el pago de una parte fija del precio del proyecto.

O bien la remuneración de los autores de los proyectos de esculturas seleccionadas la abonará el Comité Organizativo del proyecto de maratones por la paz de “El Planeta del Hombre”.

La remuneración para cada propuesta seleccionada puede ser de cerca de $3000.

También son bienvenidas las solicitudes colectivas, todos pueden enviar más de una propuesta.

Se tendrán en cuenta los siguientes requisitos durante el trabajo en los proyectos de escultura:

-Todas las esculturas del proyecto de maratones por la paz de “El Planeta del Hombre” deben simbolizar la idea fundamental del proyecto de “El Planeta del Hombre” como un todo, es decir, la lucha por la paz, la unión de los esfuerzos para solucionar los problemas comunes de la humanidad;

– las esculturas no pueden contener elementos que puedan asociarse con cualquier religión;

– las esculturas no deben contener elementos que puedan asociarse exactamente con el proyecto de maratones por la paz de “El Planeta del Hombre” (puede mencionarse este hecho, a las ciudades hermanas, a los patrocinadores corporativos y a los donantes individuales en algún elemento separado de la construcción);

– la altura máxima de las construcciones finales, lo que incluye las bases, no debe superar los 3,5 m, la mínima debe de ser 2m (por iniciativa de los gobiernos locales y de otras partes interesadas, las construcciones que serán ubicadas en determinadas ciudades pueden ser más grandes, y se discutirá con la participación de todas las partes interesadas y con el Comité Organizativo del proyecto);

– Materiales aceptables para las construcciones: piedra natural (granito , mármol), hormigón, metales, vidrio resistente, y otros materiales artificiales duraderos y a prueba de corrosión;

– se pueden realizar construcciones de fuentes, con iluminación en el interior o exterior, equipadas con radio (la radio de “El Planeta del Hombre” y las estaciones de radio locales), con paneles electrónicos (publicidades sociales), o la combinación de los elementos mencionados;

– Todas las esculturas deben ser relativamente sencillas de fabricar, y adecuadas para la instalación por un medio con capacidad de grúa automática;

– Minimización de los costos totales de la escultura: no más de $ 3500 (sin contar los cimientos), maximización: hasta $170.000;

Los participantes pueden elegir la cantidad de perspectivas diferentes de las esculturas en los anteproyectos, los modos y las técnicas para hacerlas. La información necesaria que se adjuntará: tamaño, material, peso estimado, información adicional; a criterio de los autores de los proyectos.

Plazo para la presentación de anteproyectos: 30 de noviembre de 2013.

La decisión del Jurado Internacional se realizará hasta el 10 de diciembre de 2013.

Todos los interesados son bienvenidos a participar en los proyectos de concursos siguientes:

– El emblema/logotipo de la Fundación Internacional para la Educación y la Cultura de “El Planeta del Hombre” (que se utilizará en el sitio Web de la Fundación, en los membretes de la Fundación, para identificar los medios de transporte, en la publicidad) la fecha límite para recibir propuestas es el 10 de diciembre 2013;

– El emblema/logotipo del proyecto de maratones por la paz de “El Planeta del Hombre” (que se utilizará para identificar los medios de transporte que participen en el proyecto, en la publicidad. La fecha límite para presentar propuestas es el 10 de diciembre 2013);

-El emblema/logotipo de la Fundación Español para la Educación y la Cultura de “El Planeta del Hombre. España” (que se utiliza en el sitio Web de la Fundación, membretes de la Fundación, para identificar los medios de transporte en la publicidad; la fecha límite para recibir propuestas es el 10 de diciembre 2013).

La decisión sobre los ganadores de estos concursos se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre de 2013.

Los ganadores de estos concursos recibirán premios en efectivo o regalos valiosos.

Los nombres de los ganadores de todos los concursos se anunciarán en todas las versiones de idiomas de “El Planeta del Hombre” por el portal Web.

Ya se encuentra disponible cierta información en inglés sobre el proyecto de “El Planeta del Hombre” como un todo en el sitio Web de “El Planeta del Hombre” (en construcción).

Envíe sus consultas y los bocetos escaneados o fotos de los modelos con una descripción que puede ser solo verbal a:

mail@planet-of-people.org

 

Inauguración y entrega de premios del 80 Salón de Otoño

La Asociación Española de Pintores y Escultores  entregó el pasado día 6 de noviembre a las 18,30 h. de los Premios correspondientes al “80 Salón de Otoño” organizado por esta entidad centenaria, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro.

10

El acto de inauguración de la exposición, que consta de un total de 53 obras, entre los trabajos premiados y seleccionados, contó con la presencia del Presidente de la Asamblea de Madrid, Ignacio Echeverría, del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General, del resto de miembros de la Junta Directiva de la misma, así como de algunos de los miembros del Jurado; además asistieron los patrocinadores del certamen, como son José Fernando Sánchez Junco, Presidente de Maxam, Rafael López-Sors, Director de la Fundación Maxam, Gabriela Gilsanz  en representación de El Corte Inglés, Javier Otamendi, de Metro de Madrid, Blanca Lasso, Vicepresidenta de la Fundación Marazuela del Excmo. Ayuntamiento de las Rozas, Miguel Tugores, Director de la Fundación DEARTE Contemporáneo y el escultor Santiago de Santiago.

11

El jurado designado para esta ocasión estuvo compuesto por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Antonio López García, el genial pintor manchego, Julio López Hernández, escultor madrileño de singular trayectoria, Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte y Alma Ramas, Directora de la Fundación Fiart (Fondo Internacional de las Artes), lo que ha hecho de esta edición una especial convocatoria que ha tenido una gran proyección nacional e internacional.

20 

La participación de esta convocatoria que llega a su edición número 80 ha sido muy elevada y la calidad de la obra presentada ha estado también al nivel de las expectativas iniciales. Lo más sorprendente de esta edición es la elevada cantidad de obras escultóricas presentadas, con relación a años anteriores, y que han hecho que los premios de esta modalidad hayan sido más numerosos.

21 

La relación de artistas premiados y galardones es la siguiente:

PREMIO EL CORTE INGLÉS, dotado con 2.500 € y diploma. Entregó el premio Gabriela Gilsanz Pastrana, Relaciones Externas y Patrocinio de El Corte Inglás, a Antonio Cerrato Rincón.

PREMIO ASAMBLEA DE MADRID, dotado con 2.000 € y diploma. Entregó el premio Ignacio Echeverría Echániz, Presidente de la Asamblea de Madrid, a Javier Larrumbide Arbeloa.

PREMIO METRO DE MADRID, dotado con la realización de una exposición individual en la Sala “Expometro” de Retiro a lo largo del año 2014 y diploma. Entregó el premio Javier Otemendi Pineda, Subdirector del Area de Relaciones Institucionales de Metro de Madrid, a Carla Hoet.

– PREMIO CASA DE LA MONEDA, dotado con una medalla de plata de Carmen Laffón, Premio Tomás Francisco Prieto 1999, acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda y diploma, para David Montes Alonso.

PREMIO FUNDACION DEARTE CONTEMPORANEO, dotado con una placa y la realización de una exposición individual en la sede de la Fundación, ubicada en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria) y diploma. Entregó el premio Miguel Tugores, Director de la Fundación DEARTE Contemporáneo, a Brigitte Mathieu Berat.

PREMIO FUNDACION MARAZUELA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS, dotado con una placa y la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en uno de los espacios de exhibición del Ayuntamiento de Las Rozas y diploma. Entregó el premio Blanca Lasso, Vicepresidenta de la Fundación Marazuela del Excmo. Ayuntamiento de las Rozas, a Paco Díaz.

PREMIO DE ESCULTURA SANTIAGO DE SANTIAGO, dotado con un trofeo realizado por el escultor, que entregó el premio, y diploma a Marisa Landaluce Arias.

En cuanto a los premios que anualmente concede la Asociación Española de Pintores y Escultores, reservados a los socios y dotados con medalla y diploma, la relación de premios y galardonados es la siguiente:

PREMIO EXTRAORDINARIO REINA SOFÍA, a Pedro Ania  Gérez. Entregó el premio el escultor Julio López

– MEDALLA DE PINTURA EDUARDO CHICHARRO, para Carla Hoet. Entregó el premio Alejandro Aguilar Soria, Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

MEDALLA DE ESCULTURA MATEO INURRIA,  para Carlos Ballesteros Pérez. Entregó el premio el Presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, Tomás Paredes.

PREMIO DE ESCULTURA LEONARDO MARTÍNEZ BUENO para artistas jóvenes, a Angel Arribas Gómez. Entrego el premio la Directora de la Fundación Internacional de Arte (Fiart), Alma Ramas.

MEDALLA DE DIBUJO ROBERTO FERNÁNDEZ-BALBUENA para Raúl Gil Rodríguez. Entregó el premio Juan Manuel López Reina, Vocal de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

MEDALLA DE ACUARELA JOSE PRADOS LÓPEZ, a Victoria Moreno. Entregó el premio Pablo Reviriego, Delegado de Castilla La Mancha de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

– MEDALLA DE GRABADO JUAN ESPINA Y CAPÓ resultó desierta.

Además, y como viene siendo tradicional desde hace más de 50 años, en el acto de inauguración se entregaron los galardones honoríficos que otorga anualmente la Asociación Española de Pintores y Escultores, y que este año han sido:

La Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, reunida en sesión ordinaria el día 27 de septiembre de 2013, ha acordado conceder el título de SOCIO DE MERITO A TITULO POSTUMO a Carmelo Dionisio Basterra Ortiz, en reconocimiento a su fidelidad tras 56 años de socio y como agradecimiento a su inamovible confianza en nuestra Asociación.

También ha acordado conceder el título de SOCIO DE MERITO A D. Indalecio Sobrino Junco, en reconocimiento a los 53 años de socio y como agradecimiento a su inquebrantable fe en la entidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Igualmente ha acordado conceder el título de SOCIO DE MERITO A D. Antonio de Iñigo Camús, en reconocimiento a los 51 años como socio y como agradecimiento a su máxima cordialidad mostrada siempre. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y por último, ha acordado conceder el título de SOCIO DE MERITO A Dña.Mª Cristina de Baviera Mesía, en reconocimiento a los 50 años de socio y como agradecimiento a su excepcional ilusión por trabajar más y mejor y gran orgullo por pertenecer a nuestra Asociación Española de Pintores y Escultores.

23

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Distinciones que tienen como fin el reconocimiento a la fidelidad de estos socios y como agradecimiento a su inamovible confianza en nuestra Asociación, inquebrantable fe en la entidad, máxima cordialidad mostrada siempre, excepcional ilusión por trabajar más y mejor y gran orgullo por pertenecer a nuestra Asociación Española de Pintores y Escultores.

La Junta Directiva de esta Asociación Española de Pintores y Escultores, reunida en sesión ordinaria el día 27 de septiembre de 2013, ha acordado conceder el título de SOCIO DE HONOR al Museo Sorolla, representado por su Dña. Covadonga Pitarch, Conservadora del Museo Sorolla, en nombre de Dña. Consuelo Luca de Tena, Directora del Museo, en reconocimiento y agradecimiento a la confianza depositada en nuestra entidad, inquebrantable fe en la entidad, máxima cordialidad y gran predisposición mostrada siempre, a la hora de colaborar con nuestra Asociación Española de Pintores y Escultores.

Shirin Salehi expone por primera vez en Teherán, su ciudad natal

La artista iraní Shirin Salehi, profesora de la Asociación Española de Pintores y Escultores,  exhibe sus trabajos por primera vez en su ciudad natal, Teherán. Lo hará a través de la colectiva XL Group Exhibition, en la que participa junto a los miembros del taller de grabado Chav Printmaking. La exposición podrá verse del 1 al 10 de noviembre en la Elahe Gallery de la capital iraní.

Shirin Salehi participa en la muestra XL Group Exhibition con tres grabados. Explica la artista iraní: “mis trabajos viajan por primera vez a mi ciudad natal Teherán para ser expuestos en una muestra colectiva junto a otras cuatro mujeres artistas. Esta exposición es el resultado de una estrecha colaboración a lo largo de los últimos meses con el taller ‘Chav printmaking’ en Teherán. Con la idea de unir experiencias, las fundadoras del taller han invitado a dos artistas iraníes residentes en Europa (Madrid y Milán) para exponer sus obras junto a ellas. La exposición tiene como denominador común obra gráfica de gran formato”.

Shirin Salehi (Teherán, Irán, 1982) es técnico superior de grabado y técnicas de estampación por la Escuela de Arte Número Diez de Madrid (2009-2012). Ha profundizado sus conocimientos en grabado en los talleres del Círculo de Bellas Artes durante los últimos cuatro años junto a cursos como el módulo de Calcografía del Máster de Obra gráfica de la Fundación CIEC, y prácticas en el taller de Obra gráfica original. Actualmente continúa su formación e investigación en la gráfica en el taller de grabado de José Rincón. Paralelamente a su formación en grabado, ha asistido al taller de la pintora madrileña Sonia Alonso (2008-2012). Es miembro de la Asociación de Mujeres Artistas Visuales, del Círculo de Bellas Artes de Madrid y de la Asociación Española de Pintores y Escultores, donde actualmente colabora como docente de los cursos de grabado calcográfico. Su obra se ha hecho acreedora de becas nacionales e internacionales. Ha sido galardonada en diversos certámenes. Ha realizado varias exposiciones individuales por España y se encuentra presente en varias colecciones europeas.

Título de la exposición: XL Group Exhibition
Lugar: Elahe Gallery
Ciudad: Teherán
País: Irán
Fechas: Del 1 al 10 de noviembre de 2013

Shirin

Javier Sarrió «un solidario con Cáritas»

Nuestro socio Javier Sarrió ha participado de forma desinteresada y solidaria en la exposición de arte que a beneficio de Cáritas, se ha celebrado recientemente en San Juan de Alicante.

En el acto de inauguración Javier Sarrió dirigió unas palabras a todos los asistentes en nombre de los artistas solidarios, y luego en compañía del Sr. Alcalde,  D. Manuel Aracil y el Concejal de Cultura, D. Fco. Javier Yebes realizaron un recorrido por la Sala de exposiciones.

Muy comentados y llamativos fueron los cerditos decorados de “Poesía y Color” que presentó Javier y que donaba de esta forma a Cáritas, y cabe resaltar que todos se vendieron. El artista alicantino donó también tres pinturas de pequeño formato.

Y todo, por amor al Arte

ENLACE, DIARIO INFORMACIÓN. 9 DE NOVIEMBRE 2013.

https://www.diarioinformacion.com/alacanti/2013/11/09/arte-solidaridad-sant-joan-dalacant/1435478.html

Cerditos decorados para C+üRITAS.

Inauguraci+¦n Arte con coraz+¦n.

 

Inaugurada la exposición de Saorín

Sobre las 20,00 horas del día 8 de noviembre se inauguro en la Sala de exposiciones del Museo Arqueológico y de Historia de Elche, una exposición individual de Pinturas a la Acuarela de D. Jesús Lozano Saorin, conocido por SAORIN, para la que se congregaron más de  200 personas.

En la exposición se pueden contemplar 48 obras, entre las cuales hay obras ya conocidas y otras de reciente creación. Esta exposición es lo que podríamos llamar una “retrospectiva”, pues abarca obras realizadas 1996 a 2013.

Presidiendo la inauguración estuvieron: Dña. Mercedes Alonso García (Alcaldesa de Elche),  D. Pablo Ruz Villanueva (Coordinador General de Cultura), y D. Justino Delgado Ayuso (Concejal de Fiestas y  Transportes). Tomo la palabra en primer lugar D. Pablo Ruz, manifestando en su elocución que, el listón artístico de la Sala, sube con la exposición de maestro de la acuarela SAORIN. A continuación el artista agradeció con breves y elocuentes palabras, la presencia de las autoridades, de  sus familiares, del publico asistente al acto, entre los que se encontraba un grupo de artistas pertenecientes a la Asociación de Artistas Alicantinos, así como otros venidos de distintos lugares de Alicante y Provincia, que una vez más habían tenido la deferencia de acompañarle. También entre los presente estaban entre otros, D. Balbino López Iglesias (Director Gerente de la Fundación Jorge  Alió), Dña. Mercedes Sainz Arrendó (Presidenta de de la UNESCO en la Comunidad Valenciana), D. Fernando García Fontanet (Director del Museo de Pusol), D. Emilio Cano Cerdan (Ex presidente del Consejo Social y Patrono de Honor del Parque Científico y Empresarial de la institución universitaria, a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Elche (AFAE), etc. Finalizo el Acto con las palabras de la Alcaldesa, quien se congratuló de tener la original obra de tan prestigioso artista, exponiendo por primera vez en una Sala Municipal.

A continuación y una vez contempladas las obras y tras tomar algunas fotos para el recuerdo, se formaron los habituales corrillos, en los que se comentaban las excelencias técnicas y artísticas de las obras del maestro SAORIN.

La exposición se podrá visitar del 8 de noviembre  de 2013 al 26 de enero de 2014, de lunes a sábado, de 10 a 18 horas y domingos y festivos de 10 a 15 horas.

22

11

33

44

Publicado todo lo relacionado con Un Salón para el Recuerdo

Ya se encuentra disponible en esta misma página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, todo lo relativo a la exposición titulada «Un Salón para el Recuerdo» que se inauguró el pasado día 5 de noviembre en el Centro Cultural de La Vaguada.

Se trata de los enlaces a las informaciones aparecidas en los distintos medios de comunicación social, el catálogo de la Sala de la Memoria, el catálogo de la exposición, las fotografías del acto de inauguración y el recorte de prensa que nos hace llegar Javier Sarrió desde Alicante, que ha publicado el diario Informaciones, sobre la participación de los pintores alicantinos en esta convocatoria.

María Alonso Páez expone en Valencia y Madeira

La Galería O+O, desde el 8 de noviembre, presenta bajo el título “El sentido de las Emociones”, la exposición que bajo la dirección de Enriqueta Hueso, presenta el trabajo artístico de dos importantes artistas: Pilar Palomares y María Alonso Páez, junto al Proyecto “Andante” del arquitecto Ramón Álvarez

Luz y color nos lanza a la retina la obra pictórica de la bilbaína María Alonso Páez,  llena de recovecos visuales y veladuras muy bien tratadas. Las texturas centrales como en expansión se organizan visualmente con inteligencia desde dentro hacia fuera,   dotando a su obra pictórica con matices  de sutiles transparencias que nos guian hacia la materia más sólida y corpórea, fundiendo ambas hasta transformarlo completamente en una creación homogénea y enigmática. Los colores y composiciones, los pigmentos  que María utiliza con sabiduría, matizan la fuerza del centro de casi todas sus obras, obligándonos a recorrer con la mirada toda la obra y seducirnos con sus composiciones que evocan el cosmos, galaxias y constelaciones lejanas, como si creara nuevos mundos  para nuestro disfrute y el suyo propio. Un mundo telúrico y mitológico, donde emerge todo el mundo interior de María, donde a través de sus sensaciones y su sensibilidad expresa con fuerza estas composiciones, donde indaga y experimenta. María es como una alquimista que organiza el universo dándole una estructura, creando un diálogo entre ella y su obra.

En el año 2004 recibe el Primer Premio de Investigación Artística, creado por la Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre.

El Proyecto  “Andante”, del arquitecto gallego Ramón Álvarez, se presenta en la Galería O+O del 8 de noviembre al 31 de diciembre, donde artistas de la Galería, valencianos y gallegos,  entran a formar parte de la ambiciosa Colección que ya posee más de quinientas hormas. En este proyecto se convierten las hormas en obras artísticas y objetos de arte.

 BIOGRAFIA MARIA ALONSO PAEZ

Andante 1Andante   

Emotio IIEmotio II

Emotio IVEmotio IV

Insomnia XIII bajaInsomnia XIII

Insomnia XVIII bajaInsomnia XVIII

Vestigium LVVestigium LV

Vestigium XVVestigium XV

Vestigium XXIVVestigium XXIV

 

Exposición de Saorín en Elche

Bajo el título de «Saorín. Esencia y Memoria», nuestro socio Jesús Lozano Saorín expone sus obras del 8 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014 en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche «Alejandro Ramos-Folqués (MAHE)».

Saorín nos ofrece una breve reflexión acerca de esta exposición:

«REFLEXIONANDO.

Esta exposición se empezó a fraguar hace unos 5 años aproximadamente, cuando mi amigo el ahora Concejal de Hacienda D. Manolo Latour invito a la también ahora Alcaldesa de Elche  Dª. Mercedes Alonso García, a visitar mi taller.

Sin lugar a dudas ha sido la voluntad de Mercedes, una vez nombrada Alcaldesa, la que  ha hecho posible que esta se realizase. Es la primera exposición individual fomentada por el Ayuntamiento Ilicitano, y la segunda de las realizadas en Elche, desde 1984 que resido aquí.

Para esta muestra que consta de 48 pinturas a la acuarela, realizadas desde 1986 a 2013, he seleccionado 20 de mi colección familiar.

Son obras en las que se aprecia parte de mi trayectoria artística. Como nexo de unión o cordón umbilical entre todas ellas, se articula mi deseo de profundizar sobre la esencia de aquellos objetos cotidianos, hoy abandonados, que formaron parte de nuestras vidas, y que hoy posan inmóviles, protagonistas polvorientos y orgullosos de su pasado, mostrándoles a ustedes su realidad más honda e invisible. Atrapar el hoy, en el ayer de las cosas….

Tal vez, su abandono y deterioro nunca conseguirá empañar el halo sentimental que con renovada fuerza, nos invita hoy a reflexionar sobre la filosofía vital de cuantas personas los disfrutaron y utilizaron.

Para concluir he de decir que anhelo que en mis pinturas se pueda diferenciar una obra genuina de un trabajo posiblemente sólo bien hecho. Para conseguirlo no solo he puesto el oficio necesario, pues cuando se pretende hacer arte, éste no basta, ya que no se trata del trabajo de un artesano. Se precisa poner algo más profundo e impalpable, el pensamiento, el intelecto. Si no fuera así, todas las pinturas serian obras de arte y sus hacedores, artistas.

Elche. Octubre de 2013».

catalogo Jesús Lozano Saorín

Curriculum Saorín

Saorín 1

SAorín 2

 

 

 

El 5 de noviembre se inaugura la exposición «Un Salón para el Recuerdo»

 

Para la Asociación Española de Pintores y Escultores cada uno de sus socios es la persona más importante de nuestra institución, porque gracias a su continuada colaboración, está escribiendo nuestra historia, es más, todos y cada uno de ellos son ya parte de nuestra historia.

Gracias al apoyo y al ánimo de los socios, venimos ayudando a todos los artistas de España desde 1910. Gracias a la inamovible confianza, inquebrantable fe y máxima cordialidad que siempre nos han demostrado, la ilusión por el trabajo de cuantos han dirigido esta entidad no ha decaído, sino que se ha ido acrecentando con el paso de los años.

Esa nueva ilusión que nos vienen dando nuestros socios desde hace tantos y tantos años debe, sin lugar a dudas, tener una justa y necesaria recompensa.

Y por eso hemos querido realizar una exposición que rindiera el justo y debido homenaje a los socios; una exposición que hemos querido denominar UN SALON PARA EL RECUERDO, en la que nuestros socios con más de 25 años de permanencia en la institución, son los protagonistas.

Esta exposición es un magnífico resumen en el que nos muestran lo mejor de cada uno de ellos, una explosión de cariño y lealtad unidas a la profunda creatividad de la que han hecho gala toda una vida de incansable esfuerzo artístico que de forma tan espontánea, humana y sencilla nos presentan.

Y es que es esta una muestra de obras que jamás podría soñar ningún comisario, al reunir tantos estilos y tanta calidad en tantos autores tan buenos y con tanto cariño por entregar. Una muestra única que sólo la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir. Ese es nuestro privilegio.

Un Salón para el Recuerdo  contará además con una “Sala de la Memoria” en homenaje de Francisco Prados de la Plaza, el que fuera uno de nuestros Presidentes, recientemente fallecido y al que de esta forma, esperamos rendir un sincero homenaje.
 
La “Sala de la Memoria” está formada por importantísimas obras que no han sido nunca expuestas y que no tendremos ocasión de volver a ver, ya que pertenecen a colecciones particulares que de forma tan desinteresada y especial, han querido cedernos para sumarse así a esta exposición tan entrañable.

Son pinturas y esculturas de artistas de la talla de Julio Antonio, Rafael Argeles Escriche, Luis Bea Pelayo, Enrique Brañez de Hoyos, Juan Espina y Capo, Manuel de Iñigo Camús, Pedro Frías Alejandro, Francisco González Macías, Francisco Llorens Díaz, Juan Bautista Martínez Beneyto, José Nogales Sevilla, Bernardino de Pantorba, Rafael Pellicer Galeote, Julio Pérez Torres, Víctor Manuel Pezuela, Rafael Requena Requena, , Marceliano Santa María, Francisco Soria Aedo y Juan Luis Vassallo Parodi y que hemos conseguido reunir gracias al entusiasmo que esta exposición ha despertado y a la firme y decidida voluntad de colaborar en tan magna empresa.

Junto a las obras que componen esta entrañable exposición, y en el mismo acto de inauguración, vamos a hacer entrega además a todos y cada uno de nuestros socios, de un Diploma de Honor que nos proporcionará así el placer de homenajearlos como  merecen y  poder llevar a cabo este acto de reconocimiento con el que nos sentiremos enormemente honrados.

Porque sólo nuestros socios saben mejor que nadie lo que significa ser miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, una de las instituciones más prestigiosas del mundo a la que con su arte y buen hacer, todos y cada uno de ellos han contribuido a su presente y a su futuro, alentando a las nuevas generaciones a formar parte de una larga tradición de apoyo al arte en España.

Todo lo que hacemos desde la Asociación Española de Pintores y Escultores, es gracias a nuestros socios, a quienes debemos agradecer como se merecen, su fidelidad y apoyo desde la más entrañable cordialidad y el respeto y admiración de quienes dan lo mejor de sí mismos por el hermoso mundo de las Bellas Artes que nos une.

A TODOS, MUCHAS GRACIAS

Invitación Un Salón para el Recuerdo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad