Noticias y Publicaciones

Museo Cromática: la obra del mes de mayo de un socio de la AEPE

Federico García Zamarbide,

protagonista de mayo

 

Tal y como venimos informando, la AEPE firmó en el mes de marzo de 2023 un convenio de colaboración con el Museo Cromática de Toledo, mediante el cual éste último se comprometía a la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

De esta forma, la centenaria entidad pasaría de forma anual al Museo Cromática de Toledo, una propuesta con cinco artistas socios, que habrían sido seleccionados por un jurado formado por la Junta Directiva de la AEPE, de entre los que la dirección del Museo Cromática de Toledo elegiría a los dos artistas que protagonizarán las exposiciones.

Tras la llegada de las propuestas expositivas, casi medio centenar con sus correspondientes dosieres, la Junta Directiva seleccionó a los cinco artistas socios que presentó a la deliberación final de la dirección del Museo Cromática de Toledo, que finalmente ha decidido ofrecer dichos espacios a Pilar Navamuel y Valeriano Cortázar.

Así, el pasado 14 de octubre de 2023, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de la socia Pilar Navamuel, mientras que la propuesta de Valeriano Cortázar, acaba de inaugurar su exposición el pasado mes de abril en el Museo Cromática de Toledo.

Igualmente, ante la calidad de las propuestas presentadas por la Junta Directiva de la AEPE al Museo Cromática, éste último ha decidido ceder el lienzo de una pared para exhibir además, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Recordemos que por esta sección ya han pasado los artistas Ricardo Renedo, Héctor Acevedo, Sofía Cristina Jiménez, Ana Gutiérez y Fernando García Monzón.

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de mayo de 2024 se ha seleccionado una obra de Federico García Zamarbide, que nos presentan así el artista y el propio Museo Cromática de Toledo.

 

«Erosión», Óleo s/l, 97 x 130

 

La fuerza de la luz de atardecer es le principal causante de esta obra, en ella encontré esas figuras recortadas y lamidas por el viento , el olor a salitre, el sonido del viento recorriendo sus recovecos, en otro momento del día posiblemente no me habría causado la misma impresión.
Esta obra refleja todo el sentir de ese instante mágico, he querido reflejar fielmente todo lo que vi y sentir, sus colores, sus formas, texturas, las sombras frías y cálidas, todos esos pequeños detalles que forman el conjunto de la obra y por supuesto el cielo con ese esfumado de izquierda a derecha mostrando el momento del día, creo que el tiempo empleado valió la pena y estoy orgulloso de
mi obra.
Este trabajo es el primero de la seríe Erosión, un tema donde seguro encontraré muchos elementos de interés para mi obra.

 

 

Biografía

Curriculum

 

La entrevista del mes: Jesús Alcolea

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes del mes de mayo de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con el artista Jesús Alcolea.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de este creador, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 600 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

 

Jesús Alcolea (Madrid, 1970), artista autodidacta, pinta desde el año 2000 como modo de expresión de sus inquietudes. Dos años más tarde, presenta su obra en exposiciones individuales con gran aceptación en galerías de arte en Madrid y participando en concursos de pintura nacionales, dándose a conocer en el ámbito artístico profesional.

¿Te apetece saber más?

 

Estreno el día 15/05/2024

  https://www.youtube.com/watch?v=hLgt78QyUuQ

La AEPE cumplió 114 años

Y lo celebramos el 26 de abril, en la sede social

 

El viernes 26 de abril de 2024, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, celebramos el 114 cumpleaños de la AEPE.

El acto, presidido por José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, contó con la asistencia de numerosos socios y amigos que pasaron a festejar una fecha inolvidable en nuestra institución.

Fue una inmensa alegría compartir con todos y cada uno de los socios esta ocasión en la que nuestra casa común, cumplió ya 114 años de existencia, durante los cuales somos el principal referente artístico de España.

114 años después, seguimos marcando la actualidad en el arte, seguimos haciendo cultura y seguimos sirviendo a la sociedad, a la que nos debemos.

 

 

Pedro Alfonso Méndez, ganador del XVIII Certamen Escuela de Vallecas

Ha contado con la colaboración de la AEPE

El pasado 21 de abril de 2024 se celebró el XVIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas, que contó con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Los miembros del jurado de esta edición han sido los vocales de la Junta Directiva de la AEPE Antonio Téllez de Peralta, Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré, actuando como Presidente Adrián Pérez Hernando, por delegación de Carlos González Pereira, Concejal del distrito Villa de Vallecas, Sikvia Arribas Barriuso y Ana Prieto Piédrola, contando como secretario con Faustino Mayor González.

 

Se han otorgado los siguientes premios:

Premio Escuela de Vallecas Pedro Alfonso Méndez Chico-Álvarez por su obra ‘El pueblo’.

Premio Martínez Novillo para Rafael Carrascal García por su obra ‘Contraluz’.

El Premio al mejor artista local ha recaído en la obra de Alicia Carreno Pareja por la obra titulada ‘Nuevos horizontes”.

El Premio Especial Juvenil lo sido para Alberto Herráiz Baeza por su cuadro titulado ‘Vista diagonal del mercado’.

 

Aplazado del XXI Certamen de Pintura Rápida de Getafe

Por riesgo de lluvia, al 22 de junio

Contará con la colaboración de la AEPE

 

Ante las previsiones de lluvia de la AEMET en Madrid para el domingo 27 de abril de 2024, el Ayuntamiento de Getafe ha decidido aplazar la celebración del XXI Certamen de Pintura Rápida del municipio madrileño para el sábado 22 de junio de 2024, lo que sin duda permitirá que la celebración de este concurso sea mucho más vistosa y sin alteraciones meteorológicas.

La Asociación Española de Pintores y Escultores continuará siendo parte activa en la edición número XXI del Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe a la que quedan convocados todos los artistas que quieran participar con un estilo y técnica libres y cuyo tema obligados son los espacios abiertos de Getafe, sus paisajes, edificios, calles y plazas.

El certamen tiene como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 22 de junio a partir de las 7’30 h. en el Espacio Mercado, Plaza de la Constitución, 5, frente al Ayuntamiento. El horario de ejecución de los trabajos será de 8 a 13’30 h, cuando se exhibirán en los propios caballetes al público y al jurado en la Plaza del Ayuntamiento.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.500; el tercer premio será de 800 € y el cuarto de 600 €; además, habrá un primer premio al artista local de 600 €, un segundo de 500 €; en las modalidades infantil y juvenil, los premios consistirán en material de pintura.

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado en las fechas que se determinarán próximamente.

Información y bases en

Bases-del-XXI-Certamen-de-Pintura-Rapida-Getafe-2024

La AEPE en la Semana del Siglo de Oro

La centenaria entidad realizó tres demostraciones de pintura rápida

 

Organizada por la Junta Municipal de Centro, la Semana de “El Siglo de Oro” tuvo como protagonista indiscutible de la jornada del sábado 20 de abril de 2024, a la pintura.

De la mano de tres artistas especialistas en pintura rápida como son Ramón Córdoba, Angie Miao Du y Paco Bertrán, miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, la pintura estuvo presente en una semana cultural de uno de los barrios más artísticos de la capital como es el barrio de las Letras.

Desde primeras horas de la mañana, los artistas plantaron sus caballetes en las zonas más pintorescas del barrio de las Cortes. Eligieron rincones y fachadas, calles de intenso sabor cervantino, que quedaron plasmadas en unos lienzos que causaron el asombro y la admiración de vecinos, paseantes y curiosos, que asistieron en vivo y en directo, al acto creador de los tres maestros.

Carlos Segura con su equipo y José Gabriel Astudillo López

 

Angie Miao Du estuvo ubicada en la popular Plaza de Santa Ana, reflejando ese amplio espacio urbano y la conocida fachada de un hotel que es referente y punto de encuentro del mundo taurino. La elegancia de sus pinceladas y la perspectiva elegida, admiraron a todos y despertaron grandes elogios.

Por su parte, Paco Bertrán idealizó con su característica forma de plasmar las fachadas y edificios, un rincón de la calle Cervantes, en una colorista composición que a todos asombró.

Ramón Córdoba eligió los aledaños de la Plaza de Medinaceli, decantándose por inmortalizar un esquinazo y las flores de una tienda que exhibe las plantas en su exterior, con el fuerte contraste de una fachada amarilla al fondo, que formaron una postal de bellísima perspectiva y colorido.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado por algunos miembros de la Junta Directiva como Antonio Téllez y Carmen Bonilla Carrasco, fueron recorriendo los emplazamientos donde se encontraban pintando los artistas, agregándose a lo largo de la mañana el Concejal del Distrito Centro, Carlos Segura, los servicios culturales del distrito, así como el resto de entidades y asociaciones que participan en esta I Semana del Siglo de Oro.

Inaugurada la exposición «Paraísos de música y luz», de Valeriano Cortázar

En el Museo Cromática de Toledo

y fruto del convenio firmado con la AEPE

El socio Valeriano Cortázar inauguró el pasado día 19 de abril la exposición que bajo el título de «Paraísos de música y luz», se puede ver en el Museo Cromática de Toledo hasta el 26 de mayo de 2024.

Al acto de inauguración, presidido por el Director del Museo Cromática de Toledo, Luis García-Cid Roncero, y por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, contó con la asistencia de Sara Díaz Maestro, Subdirectora del Museo Cromática de Toledo, miembros de la Junta Directiva de la AEPE, como Jesús Alcolea, la anterior expositora de la AEPE, Pilar Navamuel y numerosos socios de la centenaria entidad, amigos y visitantes que no quisieron perderse la muestra.

 

 

Cuadríptico Valeriano Cortázar

 

Biografia VALERIANO CORTAZAR

 

La AEPE inaugura la Exposición de Intercambio de Arte Contemporáneo China-España

Representando a los artistas españoles

 

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido invitada por la organización de la I Exposición de Intercambio de Arte Contemporáneo China-España para que inaugure la muestra en representación del arte y los artistas españoles.

Con motivo de la celebración del Cincuentenario de las Relaciones Diplomáticas entre China y España, el 18 de abril se inauguró esta primera exposición en el Centro Cultural Juvenil Pipo Velasco del distrito de Usera, donde vive la mayor comunidad china de la ciudad de Madrid.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado por el Consejero de la AEPE, Jesús Alcolea, fue el encargado de inaugurar el acto y dar la bienvenida a la delegación de los artistas llegados especialmente de China, como anfitrión del acto.

Una exposición que reúne por primera vez en España una selección de grandes artistas de reconocido prestigio en el país oriental, compartiendo espacio con obras de destacados artistas españoles.

Al acto asistió una delegación del gobierno chino, de su embajada y altos representantes de la comunidad china, junto a personalidades del ámbito cultural y artístico chino, así como los presidentes de las Asociaciones Chinas establecidas en la Comunidad de Madrid y distintos representantes de la Junta Municipal del Distrito de Usera.

 

 

Exposición de Intercambio de Arte Contemporáneo China-España

Del 18 de abril al 30 de mayo de 2024

Centro Juvenil Pipo Velasco

Calle Avena N.º 7

28026 Madrid

Timoteo Díez Rozas inauguró su exposición en la Sala Lorenzo Vaquero

VIII Premio Ciudad de Getafe

del 90 Salón de Otoño de la AEPE

 

El 18 de abril de 2024, en la Sala Lorenzo Vaquero de Getafe, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Rozas”, del pintor Timoteo Díez Rozas, ganador del VIII Premio Ciudad de Getafe del Excmo. Ayuntamiento de Getafe, en la pasada edición del 90 Salón de Otoño celebrado en Madrid en el mes de noviembre de 2023.

Al acto de inauguración asistió el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, así como el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias y los servicios culturales de Getafe, además de artistas, socios y amigos, deseosos de contemplar las últimas creaciones del artista.

La exposición podrá visitarse hasta el 13 de mayo en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17’30 a 20’30 h.

El propio artista se define así:

«Nacido en Pomar de Valdivia (Palencia), 1955.

Cada cuadro es una baza en la cual se juega mucho, pero lo importante no es ganar ni perder, sino jugar y hacerlo con dedicación, entrega y entusiasmo.

Al cabo de los años que no han pasado en balde, intento ser un artista con amplitud de miras y de superación, con clara visión de la luz, el sentido compositivo en los cuadros, ardiente colorido en naturalezas muertas, limpieza en los trazos y fuerza en la amplia paleta, a veces con trazo duro y avasallador.

En el conjunto de obras tenemos una serie de cuadros de diversas vertientes, donde la sencilla composición da fuerza a los detalles o riqueza de los sujetos retratados desdibujando fondos de elaboración cuidada.

Nos encontramos con una pintura sencilla de colores puros, de trazos con huella, donde la sensualidad supera la materialidad del medio plástico y la irrealidad del ensueño se torna escena sencilla y a veces silvestre.
En las pinturas intento expresar no solo la imagen de las cosas que vemos, sino la atmósfera que las envuelve.

Hay trazos de suaves neblinas como un aura que les da vida.
Tras larga andadura ilustrando el arte getafense, intento contribuir al acervo cultural de nuestro pueblo».

 

Timoteo Díez Rozas

Exposición de pintura “Rozas”

VIII Premio Ciudad de Getafe del 90 Salón de Otoño de la AEPE

Sala Lorenzo Vaquero

Calle Ramón y Cajal, 22

Getafe

Horario: L a V de 10 a 14 y de 17’30 a 20’30 h.

 

La AEPE participa en la Semana del Siglo de Oro del barrio de las Cortes

En homenaje a Cervantes y el Día del Libro,

cuenta con demostraciones de pintura a cargo de la AEPE

 

La conmemoración del fallecimiento del genio de la literatura española Miguel de Cervantes es el punto de partida de la semana cultural ‘El Siglo de Oro’, un homenaje al mundo de cultura en el barrio de Las Letras de Madrid, organizado por la Junta Municipal de Centro, en colaboración con diferentes asociaciones y entidades del barrio de Cortes.

Durante cinco días, entre el 19 y el 23 de este mes, se sucederán numerosas propuestas gratuitas para todos los públicos en diferentes espacios del barrio. Carlos Segura, concejal de Centro, acompañado por las entidades participantes, ha presentado el programa que incluye actuaciones, rutas teatralizadas y una demostración de pintura. Segura ha subrayado que la iniciativa nace con voluntad de permanencia. “Este es el año cero de una programación cultural en torno al Siglo de Oro que, en próximas ediciones, iremos mejorando y completando”, ha señalado, al tiempo que ha destacado “la implicación de asociaciones y entidades del barrio de Cortes” para la realización de este nuevo proyecto de la Junta Municipal de Centro.

La primera de las actividades de ‘El Siglo de Oro’ será el viernes 19, a partir de las 12:00 h, cuando en la plaza de las Cortes se lea Corona literaria a Miguel de Cervantes Saavedra, una relación de pasajes de la extensa obra del escritor español. Es una propuesta realizada en colaboración con la Casa de Castilla-La Mancha.

El sábado 20, hay dos propuestas.

Desde las 9 de la mañana, tres miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Ramón Córdoba, Angie Miao Du y Paco Bertrán, pintarán en directo un cuadro, demostrando el arte de quienes acuden a los certámenes de pintura rápida, una técnica que pese a tener una realización de escaso recorrido en el tiempo, tiene unos resultados espectaculares de la mano de maestros especializados en este tipo de técnica.

Angie Miao Du estará situada en la Plaza de Santa Ana, mientras que Paco Bertrán pintará en la calle Cervantes y Ramón Córdoba lo hará en los aledaños de la Plaza de Medinaceli, llevando a los lienzos la magia de la pintura, que no podía faltar en esta conmemoración.

Angie Miao Du…….. Plaza de Santa Ana

Paco Bertrán……….. Calle Cervantes

Ramón Córdoba….. Plaza de Medinaceli

 

A las 19 h, en la plaza de Santa Ana será el turno de la representación histórica Siglo de Oro a cargo de la Asociación para el Estudio de la Cultura Cotidiana del Siglo de Oro (AECCSO-La Camarada).

La basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli es el punto de partida, el domingo 21, a las 11 h, de la ruta teatralizada Siglo de Oro. En colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de Las Letras, se realizará el siguiente recorrido: explanada de CaixaForum, Fuente de Apolo (paseo del Prado frente al Real Jardín Botánico), vuelta a CaixaForum, balcón de la sede de la Asociación de Comerciantes Barrio de Las Letras (calle Huertas 47) y paseo del Prado.

El lunes 22 de abril, a las 19 h, el Ateneo de Madrid, calle del Prado 21, en colaboración con músicos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, acogerá el Concierto de Música de Cámara Jesús de Monasterio.

La despedida de la semana será en la basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, en homenaje a Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Allí se podrá disfrutar de la propuesta lírica musical barroca de la obra de otro de los ilustres escritores de la época y vecino del distrito de Centro, Lope de Vega, a las 20:30 h.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad