El Concejal de Centro visitó la AEPE

Centro organizará acciones culturales con la Asociación Española de Pintores y Escultores

El concejal del distrito, Carlos Segura, se ha reunido con miembros de la asociación para sentar las bases de la colaboración institucional

El distrito de Centro es conocido por albergar una parte de las mejores pinacotecas del mundo, pero también en sus calles conviven artistas de diferentes disciplinas.  Para acercar el mundo de la pintura y la escultura a los ciudadanos, la junta municipal de Centro quiere poner en valor la actividad de los artistas del distrito. Para ello, el concejal Carlos Segura se reunió el pasado día 12 de septiembre de 2023 con la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), presidida por José Gabriel Astudillo López,  con el objetivo de crear proyectos culturales en común.

La primera de estas propuestas va a ser la realización de diferentes exposiciones colaborativas de los artistas de la AEPE en los tres centros culturales del distrito, Clara del Rey, Lavapiés y Puerta de Toledo. En palabras de Segura, “los distritos somos las entidades más cercanas al ciudadano y, por eso, desde la Junta Municipal de Centro queremos dar la oportunidad de acercar a artistas y ciudadanos en los espacios culturales municipales del distrito”.

Por otro lado, desde la Junta Municipal de Centro se va a facilitar que la Asociación Española de Pintores y Escultores diseñe una ruta de esculturas y obras de socios por los seis barrios del distrito, cuya información se podrá consultar en la web municipal www.todoestaenmadrid.com, en el apartado correspondiente al distrito de Centro.

La Asociación Española de Pintores y Escultores, ubicada en la calle Infantas del barrio de Justicia, es una de las entidades artísticas más longevas del país. Fundada en abril de 1910, a lo largo de sus 113 años de existencia ha organizado certámenes colectivos, actos culturales y concursos orientados al conocimiento, la difusión y el fomento de la cultura.

En esta primera toma de contacto, además del Concejal y sus asesores, estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Sebastián, Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré.

 

El 6 de septiembre se inaugura el 42 Certamen de Pequeño Formato

En el C.C. Julio Cortázar de Moncloa-Aravaca

El pasado 14 de abril de 2023 publicábamos las bases que habíande regir la convocatoria del 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, programado para su realización en el C.C. Moncloa en el mes de octubre. Sin embargo, con motivo de las obras que en todo el edificio se están realizando, logramos reubicar la muestra para su celebración en el C.C. Julio Cortázar, situado en la Calle Antonio Machado, 20, también del distrito de Moncloa-Aravaca, entre los días 6 y 28 de septiembre de 2023.

Este cambio, que nos obligó a desplazar también las fechas de presentación y recogida de obras, para evitar que coincidiera con las vacaciones estivales, no ha hecho mella alguna en la participación de los artistas en la convocatoria, y de esta forma, el próximo día 6 de septiembre de 2023, se llevará a cabo el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas en el 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE en el Centro Cultural Julio Cortázar del distrito de Moncloa-Aravaca.

En el transcurso del acto, se entregarán también los premios y distinciones que lleva aparejado el certamen, la la Medalla de Pintura Francisco Pradilla y la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara, así como las Menciones de Honor que el jurado ha estimado convenientes.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha seleccionado un total de 84 obras, de entre más del centenar presentadas, en un certamen en el que participan reconocidos autores con diferentes estilos y técnicas, pero con una gran calidad.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y como Vocales del Jurado, los directivos Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Jesús Alcolea y Manuel Díaz Meré.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de las autoridades municipales del distrito.

Toda la información sobre este certamen la puedes encontrar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Certamen de Pequeño Formato».

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del 42 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que permanecerá abierta hasta el día 28 de septiembre, son:

 

42 Certamen de Pequeño Formato 

C.C. Julio Cortázar

Moncloa-Aravaca

Inauguración: 6 de septiembre, 19 h.

Del 6 al 28 de septiembre de 2023

C/ Antonio Machado, 20 – 28035 Madrid

L a V, de 9:30 a 13:30. L a J de 17 a 19 h.

Metro: Valdezarza (línea 7) y Antonio Machado (línea 7)

Bus: 127, 132, 126

El 22 de junio se inaugura el Salón de Primavera de Valdepeñas

Las Salas de Exposiciones del prestigioso Museo Municipal de Valdepeñas acogerán desde el día 22 de junio y hasta el 16 de julio de 2023, la exposición de las obras seleccionadas en el XVII Salón de Primavera de Valdepeñas “Por tierras de Castilla La Mancha”, que tradicionalmente organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado 44 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con diferentes estilos y técnicas, pero con una gran calidad.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y como Vocales del Jurado, los directivos Alicia Sánchez Carmona, Fernando de Marta y Jesús Alcolea. Como ya es habitual, también ha formado parte del jurado un socio elegido al azar, que en este caso ha sido Alejandro Gutiérrez Chamorro.

En el acto de inauguración, que tendrá lugar el jueves 22 de junio de 2023, a las 19 h, está previsto que se lleve a cabo la entrega de los premios del salón: la Medalla de Pintura José Moreno Carbonero y la Medalla de Escultura Lorenzo y Federico Coullaut Valera, así como las Menciones de Honor que el jurado haya determinado para la ocasión.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de las autoridades municipales de la localidad de Valdepeñas.

Toda la información sobre este certamen la puedes encontrar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Salón de Primavera de Valdepeñas».

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del XVII Salón de Primavera de Valdepeñas de la AEPE, son:

Héctor Acevedo (Héctor Adolfo Acevedo Rojas)

Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González)

Leila Alonso (Leila Alonso García)

Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano

Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo)

Beatriz de Bartolomé (Beatriz de Bartolomé Díez)

Mª Carmen Bellido (Mª Carmen Bellido Márquez)

Joaquín Besoy (Joaquín Besoy Posada)

Gabriella Bevilacqua (Gabriella Bevilacqua Sanz)

Carmen Bonilla (Carmen Bonilla Carrasco)

Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez)

Paloma Casado (Paloma Casado López)

José Manuel Chamorro  (José Manuel Chamorro Chamorro)

Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula)

Enrique Delgado (Enrique Delgado Contreras)

Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz)

Magdalena España (Magdalena España Luque)

Carmelo Esteban (Carmelo Esteban Gracia)

Rosa Mª Fernández (Rosa Mª Fernández Fernández)

Federico García Zamarbide

J Pedro Gómez (Pedro Gómez Gómez)

César González García (César González García)

Juan Antonio González Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz)

Ana Gutiérrez (Ana Gutiérrez Mengual)

Marien de Haro (Marien de Haro Moreno)

Sofía Cristina Jiménez Sánchez

Andrii Kovalyk

Javier Langa (Francisco Javier Langa Canseco)

Leodegario (Fernando Peña Corchado)

Sagrario López Amador

Esther López Valls

Daniel Mass Lorenzo

Mena (Rafael Gómez  Mena)

Rafael Luis Moreno Flores

Laura Moret (Laura Moret Escrig)

José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea)

Riccardo Rossi

Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez)

Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez)

Cristina Sánchez (Mª Cristina Sánchez Estévez)

Juanjo Sánchez  (Juan José Sánchez Fernández)

Antonio Téllez de Peralta

Pilar Vich (Mª Pilar Vich Pérez)

 

 

XVII Salón de Primavera de Valdepeñas «Por tierras de Castilla La Mancha»

Del 22 de junio a 16 de julio de 2023

Inauguración: 22 de junio de 2023, 19 h.

Museo Municipal de Valdepeñas

Calle Real, 42

13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J, V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

 

Inaugurado el 60 Certamen de San Isidro

En el C.C. Moncloa y con la asistencia del biznieto de Joaquín Sorolla

 

El 5 de mayo de 2023 tuvo lugar el acto de inauguración del 60 Certamen de San Isidro de tema madrileño de la AEPE cuyas obras se exhiben en las Salas de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, hasta el próximo 30 de mayo y en el que se exponen un total de 49 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que ya es histórico y que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta,  Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado y Jesús Alcolea y por un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Jesús Alcolea Ríos, además de un socio elegido al azar que resultó ser Cristina Agulló Técles.

El Presidente de la AEPE deparó a todos una gran sorpresa y es que, conociendo el resultado del jurado, en el que fueron distinguidas dos obras que reflejan los jardines del Museo Sorolla, invitó especialmente al biznieto del artista que fuera Presidente de la AEPE, Joaquín Sorolla, a que asistiera al acto de inauguración y entregara los premios, Antonio Mollá, como homenaje en el centenario de su fallecimiento que tanto el Museo Sorolla como la AEPE está celebrando.

De izquierda a derecha: Jesús Alcolea, Carmen Bonilla Carrasco, José Gabriel Astudillo, Antonio Mollá, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado y Antonio Téllez de Peralta

 

Los premios concedidos fueron los siguientes:

 

MEDALLA de Pintura ANTONIO CASERO SANZ

Carmen Lupión Morales. Patio del Museo Sorolla de Madrid. Óleo / madera. 70 x 100

 

MEDALLA de Escultura LUIS BENEDITO VIVES. Desierta

MEDALLA DE HONOR DEL 60 CERTAMEN DE SAN ISIDRO a título póstumo

Antonio Izquierdo Ortega. El Escorial desde La Silla de Felipe II- Madrid. Óleo / lienzo. 54 x 73

 

MENCIÓN DE HONOR

Carmelo Esteban. El toro. Acero lacado y óxido. 42 x 34 x 22

 

MENCIÓN DE HONOR

Juan Ramón Luque Ávalos. Sorolla, su luz sigue brillando. Acuarela / papel. 90 x 60

 

MENCIÓN DE HONOR

Ángel Rueda. Mirando el mar. Acrílico / lienzo. 60 x 81

 

Recordamos que los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “60 Certamen de San Isidro de tema madrileño” de la AEPE, son: Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González) – Carlos Andino (Carlos Andino Cerrato) – Alejandro Aynos (Alejandro Aynos Romero) – Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Caro) – Ana Barrera (Ana Barrera García) – Beatriz de Bartolomé (Beatriz de Bartolomé Díez) – Margarita Blanco (Margarita Blanco Gómez) – Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez) – Carmezim (Mª José Carmezim Rabaça) – Francisco Díaz Muñoz – Carmen Durán (Carmen Durán Sanz) – Magdalena España (Magdalena España Luque) – Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia) – Rosa Mª Fernández (Rosa Mª Fernández Fernández) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Javier Fuentes (Javier Fuentes Morán) – M. García García (María García García) – Gasconde (Fernando Gascó Alberich) – J. Pedro Gómez (Pedro Gómez Gómez) – César González (César González García) – Juan Antonio González-Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – Marien de Haro (Marien de Haro Moreno) – Antonio Izquierdo Ortega – Vicente Juárez (Vicente              Juárez Ramón) – Esther López Valls – Carmen Lupión Morales – Juan Ramón Luque Ávalos – Juan Marbán (Juan Alfonso Marbán Muñoz) – Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra) – José Luis Martín de Blas (José Luis Martín de Blas Aguado) – Zárate (María Luisa Martínez de la Pascua de Zárate) – Daniel Mass Lorenzo – RosiM Moreno (Rosa Moreno Moreno) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) – Julio Nuez (Julio Nuez Martínez) – Ana I. Plaza (Ana Isabel Plaza Carcelén) – Paloma Ramírez-Montesinos – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – Ana Mª Sánchez Sánchez – Pedro Sanmamed (Pedro Sanmamed Corral) – Murat (Guillermo Sanz Murat) – Edmundo Sanz-Gadea – Arturo Tejero (Arturo Tejero Esteban) – Tomé (M. Montserrat Tomé Gonzalo) – José Valladares (José Valladares Moreno)

Toda la información acerca de este certamen, el catálogo digital, galería de obras y fotografías de la inauguración las puedes ver en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, Subpestaña Certamen de San Isidro.

 

60 Certamen de Artes Plásticas de San Isidro de tema madrileño

5 a 30 de Mayo de 2023

Sala de Exposiciones

Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1

28008 Madrid

Horario de visitas L a V: de 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Jesús Alcolea expone en el Museo Cromática de Toledo

El próximo 27 de marzo, abre sus puertas al público en la mágica ciudad de Toledo un museo único en el mundo, el primer museo del instrumento pintado, el museo Cromática.

Un concepto diferente de Museo que sorprenderá al público por su emplazamiento, historia, originalidad, belleza y su nivel de obras expuestas, realizadas por grandes y reconocidos artistas nacionales o internacionales.

Jesús Alcolea tiene el honor de inaugurar el Museo Cromática, con una exposición individual que se suman a las piezas del museo, en la que presenta «Iconos de la Música». Una colección de obras en la que lleva trabajando los últimos dos años y medio, en la que rinde homenaje a grandes iconos que dejaron huella en la música, uniendo sus dos pasiones, la música y la pintura. Una de las obras de esta colección se presentó al certamen Puro Arte de la AEPE, obteniendo una Mención de Honor.

Obras formadas únicamente por «Diminutos» en una representación a través de lo humano, dotadas de una fuerza colosal.

Un gran muestra a la que el artista nos invita.

El proyecto del Museo Cromática de Toledo nace en 2019 de la mano de su director y fundador Luis Garcia-Cid, Gerente de Instrumentos Musicales Garcia-Cid, empresa y familia Toledana, dedicada a la fabricación y venta de instrumentos desde 1875, generación tras generación.

Una vida dedicada al instrumento y la admiración por la belleza del mismo, dio paso a la idea de combinar artes, uniendo la música y la pintura, forjando un sueño que culmina con este museo, que como no podía ser de otra forma,  se tenía que emplazar en un lugar mágico como es Toledo.

El Museo Cromática es un concepto diferente de museo, en el que el instrumento, bello de por sí, es utilizado como lienzo por grandes y reconocidos artistas nacionales e internacionales, dando como resultado una pieza única y genuina que pasa de ser una obra de arte, al calificativo de joya, por su gran elegancia y belleza.

Un espacio expositivo que sorprenderá al público por la calidad y exclusividad de sus obras a cargo de un elenco de reconocidos artistas, como Teruhiro Ando, Enrique Donoso, Stephanie Chang, Manuel Luna, Ciscu Tamayo, Aarón Izquierdo, Saúl Gil, Tomás Castaño, Elena Díaz, Carmen Alquezar, Olivier Malagnas, Dalila y Jesús Alcolea, por citar solo algunos.

Este Museo se ubica dentro del convento de clausura de la Orden de la Inmaculada Concepción, y fue fundado por Santa Beatriz de Silva en 1484.

Situado dentro de los Palacios de Galiana, este Monasterio desde su fundación ha sido protagonista de grandes acontecimientos históricos, que han ido dejando una huella imborrable para la posteridad.

Por este convento pasaron y vivieron Abderramán III, Carlo Magno, El Cid, Alfonso VI, Fernando III el Santo, nació Alfonso X el sabio, estuvo dos años escondido San Juan de la Cruz, fue enterrada Santa Beatriz de Silva y parte del convento lo reconstruyó, Isabel la Catolica. Sin lugar a dudas, un lugar que guarda mil historias y misterios.

El museo se encuentra en la Plaza de la Concepción,en pleno centro de Toledo y está rodeado de lugares de notable interés históricos y artísticos.

Así es PURO ARTE, la convocatoria de la AEPE para el Silo de Hortaleza

Con las restricciones provocadas por el cierre de Madrid y las recomendaciones realizadas por el Ayuntamiento de la capital, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha decidido no llevar a cabo el acto de inauguración de la exposición PURO ARTE, si bien la exposición física puede visitarse desde hoy y hasta el próximo día 22 de noviembre, en horario de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 h. en El Silo de Hortaleza, situado en la Calle Mar de las Antillas, 14, Parque Huerta de la Salud (Metro Parque de Santa María y San Lorenzo L-4, Bus: 9 y 107).

Son casi un centenar de obras que teníamos la ilusión de haber podido comentar en persona, pero que de forma responsable, se pueden visitar desde hoy mismo.

Para quienes no puedan asistir, hemos preparado una galería de obra, el catálogo digital habitual y las fotografías y vídeos que el propio Presidente y los miembros de la Junta Directiva nos hace llegar, tomadas poco después del montaje de la muestra.

Y en el comunicado que nos hace llegar, nos anima a remitir a la AEPE las fotografías que los propios socios realicen en su visita, para ir subiéndolas a la página web y guardar así el mejor recuerdo de estas exposiciones tan atípicas.

El Jurado del certamen PURO ARTE ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba y acuerdan otorgar los siguientes premios:

Medalla de Pintura PURO ARTE a Ramón Córdoba. Palacio de Cristal. Óleo / tabla. 65 x 122   

.

Medalla de Escultura PURO ARTE a Cristina Jobs. Baby avatar. Escultura hiperrealista de silicona. 49 x 15 x 12 

  

.

Mención de Honor a Jesús Alcolea. Homenaje a Paco de Lucía. Mixta / tabla. 122 x 85 

.

Mención de Honor a Joaquín Besoy. Primeras nieves de otoño. Óleo / lienzo. 60 x 81  

.

Mención de Honor a Diego Fernández Sánchez. Naturaleza del viento. Acero. 24 x 44 x 16

.

Los artistas seleccionados para integrar la exposición PURO ARTE son: Andrés Javier Martínez Blanco (Andrés Blanco) – Pilar Aguado Rodríguez-Monge – Aracely Alarcón -Jesús Alcolea – Juan Ramón Ávalos Luque – Leonor Berlanga – Joaquín Besoy – Elena Blanch – Mª Carmen Blanco Covarrubias (C. Blanco Covarrubias) – Carmen Bonilla – Mª José Carmezin  – Paloma Casado – Ramón Córdoba – Enrique Delgado – Sopetrán Domènech – José Domínguez – Carmen Durán – Carmen Espinosa – Rosa Fernández Fernández – Diego Fernández Sánchez – Mª Esther Flórez – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – María García García (M. García García) – J. Pedro Gómez – Olga Gómez Hernández – Paloma González Ro (Paloma González Rodríguez) – Eva González Morán – Juan Antonio González Sáiz (Juanchi) – Manuel Gracia – Cristina Iglesias Mauri (Cristina Jobs) – Teiji Ishizuka – Patricia Larrea –  Rosa Lecumberri – Pablo Linares Amor – Toñi López González (Aquafonía Toñi López) – Elisabet López Saíz (Elisabeth López) – Carlos V. Losa Revuelta (Carlos Losa) – Fernando de Marta – Ana Martínez Córdoba (Ana Martínez) – Emilio Martínez Sánchez – Ricardo Mas – Raquel Mayor – Mª Carmen Mérida – Isabel Monfort Siso – Antonio Municio – José Luis Ortega Flórez de Uría (Flórez de Uría) – Pilar Pérez Hidalgo – Francisco Recuero – Pablo Reviriego – Isabel Rodríguez Banda – Jorge Rodríguez Fernández (Jorge Yunta) – Salvador Samper – Cristina Sánchez – Mª Jesús Sánchez Gómez  (Chus San) – Inés Serna Orts – José Manuel Solares (Solarescultura) – Arturo Tejero – Antonio Téllez – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Pedro Triguero Colmenero

.

.

« de 3 »

.

El Silo de Hortaleza

PURO ARTE

Del 8 de octubre al 22 de noviembre de 2020

Inauguración: jueves 8 de octubre, 19 h.

Calle Mar de las Antillas, 14

Parque Huerta de la Salud

28033 Madrid

Lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Autobús 9, 107

Metro Parque de Santa María y San Lorenzo

.

.

.

.

.

« de 4 »

.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad