Noticias y Publicaciones

Samuel Pires Antunes expone en Setúbal

Durante la primera quincena de agosto, el socio Samuel Pires Antunes realizará una exposición de pintura bajo el título de Los colores del mar, en la Casa da Baia del Centro de información turística de la localidad portuguesa de Setúbal.

La exposición, que puede visitarse hasta el 21 de agosto, nos la presenta así su propio autor.

Sobre la Exposición «Los colores del mar»

Las variaciones en los colores del mar en diferentes épocas del año son un tema que siempre me ha apasionado y que quería reflejar en mis pinturas. El océano es uno de los lugares más asombrosos y misteriosos de la naturaleza, así como la mayor fuente de recursos de la humanidad. Los artistas se han inspirado durante mucho tiempo en su poder hipnótico. Esta exposición explora la representación de estos cambios de color, utilizando la abstracción para representarlos y nos propone reflexionar sobre el daño que le hacemos a su biodiversidad con su explotación desmedida.

Mientras caminamos por la playa, en un día soleado, podemos ver el océano en todo su esplendor. El agua aparece en azules y verdes brillantes, y las olas blancas que golpean la orilla parecen millones de diamantes.

A medida que avanza el día y se pone el sol, los colores del mar cambian drásticamente. El agua enseña reflejos inesperados y misteriosos de violeta, y las orillas, sorprendentemente, asumen múltiples tonos de rosa y púrpura.

Al anochecer, sin sol en el horizonte, pero aún con luz, los colores ahora son profundos. El agua adquiere tonos oscuros de azul profundo, reflejos del cielo, y las olas se destacan y sobresalen como cristales de zafiro. Diferentes tipos de algas, que son de color verde brillante durante el día, se oscurecen por la noche.

Deteniendo la mirada sobre el mar, el horizonte y estos fenomenales cambios de colores, tonos y formas de inagotable belleza, nos invade una inmensidad abrumadora de sentimientos y podemos aprender a apreciar aún más el mar y a ser más conscientes de su importancia. . – Esto es lo que pinto… con la visión expresiva de la abstracción.

Samuel Pires Antunes Rodrigues

Su obra refleja una búsqueda incesante de la belleza de lo que nos rodea y lo cercano, basada en su propia percepción del mundo y en la investigación del proceso creativo.

El aspecto final de las pinturas es intenso y texturizado. Aplicar y quitar la pintura en sucesivas capas para conseguir la belleza del detalle y transmitirla en los matices de la obra acabada.

Nacido en Almada (Portugal) en 1966, empezó a pintar muy pronto a los 8 años. Y ganó su primer premio de pintura a los 12 años.

Es ingeniero de telecomunicaciones y aunque en su vida profesional se ha dedicado al mundo empresarial, ha ido estudiando pintura a lo largo del tiempo:

A lo largo de su carrera como pintor, comenzó a trabajar la pintura clásica con un toque personal, hasta dominar la técnica y la composición. Con el tiempo, comenzó a usar pinceladas más abiertas y con menos detalles para abstraerse de las formas concretas y comenzó a usar la composición y el equilibrio en su trabajo. Vio la abstracción como una forma de expresión más compleja y desafiante, y centró más su atención en las cualidades expresivas, formales y compositivas de su trabajo. Su pintura encierra la ambición de un arte totalmente abierto al disfrute del espectador, libre de temas y referencias. También lo hace en respuesta a las nuevas realidades del mundo en este momento.

Estudió las corrientes de la pintura moderna y contemporánea y llegó a una forma de abstracción «realista». El detalle de su obra refleja la belleza de lo que no nos esforzamos por ver.

 

Samuel Pires Antunes

Los colores del mar

Casa da Baía. Centro de información turística

Av. Luisa Todi. 468. Setúbal. Portugal

Del 2 al 21 de agosto de 2022

Domingo a jueves: 9 h. a 20 h.

Viernes y sábados: 9 h. a 24 h.

 

 

El 19 de julio se inaugura 10 de la AEPE

El próximo martes 19 de julio, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “10 de la AEPE”, se inaugura en la Sala de Exposiciones “Maruja Mallo”, de la Junta Municipal del Distrito de Retiro, situada en la Plaza Daoiz y Velarde, 2, muy próxima a la céntrica Estación de Atocha.

La exposición 10 de la AEPE reúne a diez artistas de reconocido prestigio, que arropan a dos jóvenes socios en un proyecto con propuestas que engloban distintos estilos pictóricos y escultóricos, con muy variados estilos y disciplinas, pero con una característica común: la enorme calidad de las obras presentadas.

Los artistas que conforman la muestra son Alejandro Aguilar Soria, Ángel Arribas, Juan Carlos Atroche, Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado, Ramón Córdoba, Ana Martínez, David Rus, Jesús Sánchez Pulgar y Antonio Téllez de Peralta.

 

.

Se trata en realidad de una mezcla de concepciones, talentos emergentes y maestros confirmados en estas disciplinas artísticas y es además, un exponente que alienta la creatividad de todos cuantos hacen del arte su modo de expresión y su vida, mostrándonos a través de su personal mirada, la riqueza y diversidad del arte más actual, convirtiendo el singular espacio físico, en una plataforma de arte contemporáneo, vanguardista y multidisciplinar.

Son 10 artistas con 10 propuestas y visiones diferentes que unidos logran una deliciosa exposición en la que destacar la presencia de los más jóvenes artistas, de apenas 20 años, a los que se les brinda la oportunidad de mostrar su obra junto a los maestros más dispares en la pintura y la escultura, reconocidos en el mundo artístico y cultural.

El trabajo constante, el afán de superación y la búsqueda del ideal de belleza con su propia perspectiva, es la base de una exposición “deliciosamente refrescante” en la que cada visitante puede sentirse identificado con un estilo, quizás con todos, puesto que son obras de enorme calidad reunidas con la ilusión de quienes trabajan para mostrar su arte.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 28 de septiembre de 2022, en horario de lunes a viernes, de 9 a 19’30 h.

La exposición se enmarca dentro del proyecto PINCELES Y CINCELES que desde hace ya dos años, está llevando a cabo la Asociación Española de Pintores y Escultores y que básicamente consiste en conseguir espacios expositivos para los socios artistas de la entidad.

Un logro que mantiene a la AEPE en el camino correcto de ayuda al arte y los artistas, y que nos confirman en la línea del trabajo que realmente estamos desarrollando desde hace ya años.

En la Gaceta de Bellas Artes correspondiente al mes de mayo de 2022, ya hicimos un llamamiento público a los socios de la entidad para que se apuntaran al listado que desde secretaría estamos llevando desde hace ya años, según el cual los artistas interesados en exponer su obra y con una disponibilidad inmediata, serían llamados para ir conformando las distintas exposiciones que desde la AEPE lográramos cerrar.

Exposiciones en las que intentamos que los gastos estén prácticamente cubiertos económicamente, de forma que el artista pueda llevar a cabo su muestra sin dificultades ni trabas en este sentido.

Así estamos funcionando en otras muchas salas de exposiciones, en las que instituciones y organismos acuden a nuestra entidad en busca de “artistas” de calidad, con las que ofrecer al público y a la ciudad de Madrid una oferta cultural y artística de primer orden.

Listado que continua abierto y cuyas peticiones se atienden dependiendo de esa “disponibilidad” en la que muchas veces hay que trabajar de una forma rápida y efectiva.

Toda la información de la muestra puede seguirse en esta misma web, pestaña «Otras exposiciones», subpestaña «10 de la AEPE».

 

 

.

10 de la AEPE

Alejandro Aguilar Soria
Ángel Arribas
Juan Carlos Atroche
Carmen Bonilla Carrasco
Paloma Casado
Ramón Córdoba
Ana Martínez
David Rus
Jesús Sánchez Pulgar
Antonio Téllez de Peralta

Del 19 de julio al 28 de septiembre de 2022

Sala de Exposiciones “Maruja Mallo”

Junta Municipal de Retiro

Plaza Daoiz y Velarde, 2 – Avda. Ciudad de Barcelona, 162

28007 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 19’30 h.

Instalación accesible para personas con movilidad reducida

Metro: Pacífico (Líneas 1 y 6)

Bus: 141, 24, 37, 54, 57

Bicimad: Estaciones 178 (calle León Gil de Palacio, 3) y  78 (calle Cerro de la Plata, 2).

Aparcamiento: Daoíz y Velarde (23) avenida Ciudad de Barcelona (calle Alberche y calle Téllez)

 

Inaugurada la exposición de Cristina Sánchez y Manolo Romero

El 5 de julio de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de los socios de la AEPE Cristina Sánchez y Manolo Romero, en las Salas de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” de Tetuán, una exposición conjunta de escultura y pintura bajo el impulso de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en una serie de actuaciones con las que impulsar a los artistas.

En esta ocasión se ha presentado una exposición de dos de nuestros socios, Cristina Sánchez, escultora y Manolo Romero, pintor, que muestran su indudable pasión por el arte compartiendo espacio expositivo con dos estilos diferentes, que dan a la muestra una variedad de estilos muy identificadores de su personal trabajo.

El acto de inauguración estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que estuvo acompañado de Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Ana Martínez, además de otros socios y amigos y los servicios culturales del distrito de Tetuán.

Cristina Sánchez y Manolo Romero nos invitan a visitar sus exposiciones, que permanecerán abiertas hasta el día 27 de julio, con sus propias palabras:

Que a ti, que te detienes a observar mis obras, ellas puedan servirte como puente a una realidad humana que logre involucrarte, sensibilizarte, emocionarte… desplegarte, liberarte… que sea un espejo que te permita desenredarte y encontrarte… que puedas ver, y verte.

Cristina Sánchez

El cuerpo extiende euforia y el artista asume la imagen corporal de la mujer, silueta metáfora y verdad del todo. En el que, bajo una rigurosa plenitud compositiva, se desarrolla un diseño cargado de plasticidad, reinando la luz, el volumen y el color como instrumentos.

Visivos donde se glorifica el desnudo de la mujer como símbolo de amor y creación.

Manolo Romero

Catálogo Cristina Sánchez

Catálogo Manolo Romero

 

 

 

Cristina Sánchez. Escultura

Espejando … Nos

Manolo Romero. Pintura

Rencuentro

Del 5 al 27 de julio de 2022

Sala de Exposiciones CC Eduardo Úrculo

Junta Distrito Tetuán

Pza. Donoso, 5. 28029 Madrid

De lunes a sábado: De 9 a 21,30 h.

Inauguración: 5 de julio de 2022, 19 h.

 

 

 

 

 

 

 

Gracias a todos

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Recién elegido Presidente de esta Asociación Española de Pintores y Escultores en un nuevo mandato, quiero expresaros mi más profundo agradecimiento por la confianza que estáis depositando en mí y que como hasta ahora, se va a ver recompensada con la ilusión y las ganas que tanto mi equipo directivo como yo mismo, ponemos en esta institución.

El esfuerzo que hacemos todos los que formamos la Junta Directiva, que al fin y al cabo, somos socios igual que vosotros, que pagamos nuestras cuotas anuales y además no recibimos ningún tipo de remuneración económica, está haciendo que el prestigio de nuestra entidad sea cada vez más respetado y reconocido, porque todo lo que hacemos es por amor al arte.

A quienes componen mi Junta Directiva quiero agradecerles especialmente su apoyo, su unidad frente a la adversidad sufrida, que nos ha unido aún más si cabe, su ilusión permanente y sus ganas por seguir haciendo de esta casa común, un gran proyecto en el que todos nos podamos ver reflejados.

Quiero insistir una vez más, nunca será suficiente, en la labor de nuestra Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, que realiza un trabajo callado y constante, con una sobresaliente planificación  y excelente gestión, y sin la que no podríamos abarcar todo lo que estamos intentando hacer y todo lo que llevamos a cabo. Su prudencia, mesura y desmedida capacidad de trabajo, con total franqueza, a veces nos arrastra a un torbellino en el que todos los artistas salimos ganando.

Esa dedicación que en ella vemos, es el ejemplo que seguimos para continuar nuestro servicio al socio, a quien nos debemos.

Consolidar lo logrado, continuar incentivando a los artistas, insistir en las peticiones a las administraciones, en la lucha por el reconocimiento de los pintores y escultores, por sus obras y sus trabajos, es nuestra meta y será lo que nos ocupe en estos años, además de procurar espacios donde mostrar y exhibir obras, participar en acontecimientos excepcionales relacionados con las bellas artes, promover la apertura de nuevas salas y seguir insistiendo en la enseñanza artística como medio de lograr la necesaria sensibilización del público en materia artística…

Pero todo ello, contando con vuestro incondicional apoyo y participación en cuantas actividades realizamos. Sin vosotros, nada de esto sería posible.

Muchas gracias a todos

Gloria Andrade en la II Iberoamericana de Toro “Mujeres & Artes Visuales S. XXI”

La ciudad zamorana de Toro vuelve a ser capital de la mujer y las artes visuales del siglo XXI durante la segunda edición de La Iberoamérica Toro, en la que participa la socia María Gloria Andrade. Una exposición revolucionaria de arte contemporáneo cuyas protagonistas son artistas de toda Iberoamérica que se celebra entre el 1 de julio y el 16 de octubre.

El objetivo de este proyecto es reivindicar el papel de la mujer como artista, favoreciendo un diálogo de igualdad entre mujeres y hombres del mundo del arte. Una reflexión que tiene lugar en un espacio poco común, como lo es el entorno rural, que reivindica más protagonismo para las mujeres creativas y la descentralización de los eventos culturales fuera de las grandes capitales.

En la nueva edición más de 35 artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, un 20% más que en la primera edición, procedentes de España, Perú, Cuba, Portugal, México y Ecuador, ponen a disposición del público sus obras: más de 125 entre pintura, fotografía, video arte, instalación, acción performance, escultura… muchas de ellas se muestran por primera vez.

Además de crecer el número de artistas, crece también el número de sedes, seis en total: Alcázar, San Agustín, Hospital de la Cruz, Concepción, Casa Cultura, Mercedarias.

En esta nueva cita, se incorporan varios museos nacionales con sede en Madrid como el Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y el Thyssen. También estarán presentes el MUSAC de Castilla y León y la Diputación Foral de Bizkaia con pabellones propios.

Perú será el país invitado, que llega, como gran novedad, con el primer Certamen de Cine hecho por cineastas peruanas. El arte audiovisual amplía así su presencia en La Iberoamericana de Toro con la proyección de cuatro largometrajes y tres cortometrajes provenientes del país andino.

Tras el éxito de la pasada edición, se mantienen los Encuentros Delhy Tejero en el teatro Latorre, donde las invitadas se van a centrar en estudiar, en dialogar y abordar cuál es la situación actual de las mujeres artistas en las colecciones de arte públicas de los museos, pero también las privadas.

Este proyecto es una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Toro y del Gabinete de la Sociedad de Amigos de las Artes. Durante la pasada edición más de 30.000 personas fueron testigos de esta muestra sin precedentes.

En la presente edición la organización tiene el deseo de volver a superar sus expectativas convirtiendo este enclave zamorano en un gran museo compuesto de salas históricas, como iglesias y espacios culturales que datan del siglo XII.

 

II Iberoamericana de Toro. Mujeres & Artes Visuales S.XXI

Sedes. Teatro Latorre. Alcázar. San Agustín, Hospital de la Cruz, La Concepción, Casa de Cultura, La Capilla.

Del 1 de julio al 16 de octubre de 2022

Horario: Martes Cerrado

De miércoles a lunes: de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.

 

 

 

 

 

Los colaboradores del 89 Salón de Otoño: C.C. Casa de Vacas

Lola Chamero

Directora del C.C. Casa de Vacas del Parque del Retiro

 

Un año más, Casa de Vacas acoge una nueva edición del Salón de Otoño, siendo un verdadero placer poder ser el Escaparate Vanguardista del mismo y del momento, ya que cada edición de este Salón refleja las tendencias, preocupaciones y contexto social actual, interpretado a través de la sensibilidad de todos los artistas que participan en el mismo, sin límite de edad, ya sean emergentes y/o consagrados, tanto de ámbito nacional como internacional que, con su talento, calidad e inquietudes, consagran este Salón como uno de los más importantes y reconocidos que se realizan en España, siendo también el más antiguo.

Este Salón nació con un gran espíritu de compañerismo y con objeto de dar visibilidad a los artistas en todas sus variedades: pintura, escultura, grabado y dibujo y este espíritu, continúa hoy en día vigente gracias a la gran labor que hace la AEPE (Asociación Española de Pintores y Escultores) que, con su esfuerzo, dedicación, altruismo e ilusión, año tras año, lucha con ahínco por continuar con esta maravillosa labor, y son estos los valores que el Distrito de Retiro quiere mostrar y fomentar, tal y como quedan reflejados en la culminación de la exposición que se realiza en Casa de Vacas.

Los colaboradores del 89 Salón de Otoño: Tritoma Gestión Cultural

José Luis Manzanares

Director Gerente de Tritoma

 

Estimados amigos de la AEPE, estimados colaboradores e instituciones, que  hacemos realidad el 89 SALÓN DE OTOÑO.

Puesto a escribir sobre la participación de TRITOMA, se produce una reflexión sincera y profunda sobre la situación actual. Nos encontramos como ciudadanos activos, dentro de una sociedad en continuado cambio y que nos afecta directamente a todos los seres humanos.

Durante los últimos 250 años la revolución industrial y ahora la revolución tecnológica, ha ido introduciendo en nosotros cambios en hábitos, valores y costumbres. El frio de las máquinas, la ordenación del trabajo del hombre en base a la producción de las mismas y cuando apenas, hemos asimilado estos cambios en nosotros, irrumpe en nuestras vidas las tecnologías avanzadas y la robótica. Esto nos muestra un mundo cambiante en contaste cambio, quizás demasiado rápido para el conjunto de la Humanidad.

Los sentimientos, las emociones, el apaciguamiento de los sentidos y el disfrute a través del ARTE Y LA CREATIVIDAD, es lo que consigue la AEPE   dentro de sus iniciativas. Deseo con impaciencia, con expectación, que el 89 SALÓN DE OTOÑO que está por venir, nos transporte a ese espacio interior que habita en nosotros y que se muestra ansioso por llenarse de belleza y armonía. La creatividad y la inteligencia natural del Ser Humano  no tienen límites.

TRITOMA, participa en el  SALÓN DE OTOÑO, convencida de que es un encuentro con la excelencia.

Los colaboradores del 89 Salón de Otoño: Ayuntamiento de Getafe

Sandalio Tijerín

Coordinador General de Cultura del Ayuntamiento de Getafe

 

Entre las actividades más destacadas de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, se encuentra la apuesta de esta Concejalía por las Artes Plásticas y, muy especialmente, por la difusión y promoción de pintores y escultores.

El proceso creativo contribuye a despertar y desarrollar aspectos inherentes a la esencia del ser humano aunque no siempre estimulado por los actuales sistemas educativos ni por nuestra cultura en general, provocando que los creadores se formen artísticamente por una vía de carácter más autodidacta.

Nuestra máxima, como administración preocupada por potenciar el Arte, se regocija en la conocida expresión “aprender a mirar”, potenciando el hecho artístico: no todo es técnica y oficio, al lenguaje y la cultura hay que sumarle la expresión y la  comunicación, tan imprescindibles para fomentar la sensibilidad y el espíritu hacia la armonía entendida como una relación de fuerzas dinámica y viva y no como una estructura cerrada y limitada.

Esta sociedad, deslumbrada por la tecnología, ha desechado el pensamiento no verbal, sin embargo, desde finales del siglo XIX, la psicología de la percepción nos muestra el concepto de totalidad como consustancial al arte. El contacto con la pintura, la escultura y el resto de las disciplinas artísticas, contribuye a descubrir aspectos de nuestro ser que nos permiten vivenciarnos de una manera más plena, más consciente, respetuosa y libre. El exceso de racionalidad nos dirige más hacía la fragmentación y la dualidad que hacia la armonía interior.

Enhorabuena por haber sido capaces de preservar el Arte y celebrar este 89 Salón de Otoño.

Los colaboradores del 89 Salón de Otoño: Fundición Codina

Mª Luisa y Miguel Ángel Codina

Fundición Codina

 

Como entidad artística histórica, la Fundición Codina entiende bien la importancia del trabajo que está llevando a cabo la Asociación Española de Pintores y Escultores en el fomento de las bellas artes y sobre todo, y especialmente, de la escultura, tan desatendida por los poderes públicos de forma tradicional.

Que en el Salón de Otoño, el certamen más antiguo de España, se contemplen seis premios específicos de escultura es más que un logro, un hito, puesto que en ninguna otra convocatoria del territorio nacional ocurre algo así, con la importancia que se debe dar a un arte insuficientemente contemplado en museos y exposiciones.

Apoyar a la AEPE y al Salón de Otoño es apoyar al arte y a la cultura y a una larga tradición escultórica en la que España siempre ha tenido  un especial protagonismo que hay que seguir fomentando y apoyando desde todos los ámbitos posibles.

Llegar a la edición 89 de cualquier certamen es definitorio de la calidad y el prestigio de un concurso que se ha ganado a pulso ser el mayor referente artístico de España y para la Fundición Codina es un orgullo poder colaborar en esa gran fiesta del arte de obligada cita en el calendario expositivo de la ciudad de Madrid.

Los colaboradores del 89 Salón de Otoño: Inmobiliarias Encuentro

Alan Hernández

Director General de Inmobiliarias Encuentro

 

Para inmobiliarias Encuentro supone un honor y un privilegio poder participar en el Salón más antiguo de España, formar parte de la extensa historia del mismo, llena de grandes pintores y escultores, respetando la modernidad y la «gloriosa» tradición como textualmente se indicaba en su manifiesto definitorio vigente hasta nuestros días.

En la actualidad, debido a la coyuntura mediática que padece el mundo de la pintura y la escultura, decidimos como empresa y, por responsabilidad social corporativa, iniciar un camino de especial vinculación con las artes plásticas, apoyar cualquier iniciativa relacionada con este ámbito, crear incluso nuestro propio certamen #EncuentroconelArte y otras acciones, como ceder los espacios físicos de la compañía para realizar exposiciones sin ánimo de lucro.

En el Salón de Otoño, la Asociación Española de Pintores y Escultores nos proporcionó la oportunidad de poder ser partícipes en el premio de la categoría de Talento Joven. Para nosotros este hecho supone, dentro de dicha especial vinculación, el evento más importante y significativo para la marca.

El hecho de haber participado desde la 85 edición del salón de Otoño para una empresa de las dimensiones como la nuestra, significa un orgullo, además de una inyección moral muy importante para seguir alimentando nuestra vinculación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad