Noticias y Publicaciones

Entrega de premios del II Certamen de Pintura EncuentroconelArte

Inmobiliarias Encuentro es uno de los colaboradores del 89 Salón de Otoño

 

Inmobiliarias Encuentro, colaboradora del 89 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, es una empresa comprometida con el arte que apoya las expresiones artísticas y está muy vinculada a ellas.

Por segundo año consecutivo han organizado el Certamen de Pintura Encuentro con el Arte “Madrid: Espacios con Alma”, que ha contado en todo momento con el apoyo y la participación de la AEPE, que estuvo representada en el Jurado por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, y por el Vocal de la Junta Directiva, Antonio Téllez de Peralta.

El resto de los miembros del Jurado fueron Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Silvia Anel, Directora de espacioparaelarte.com y Profesora de Bellas Artes, Diseño integral y Gestión de Imagen en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

El fallo del jurado y entrega de premios se llevó a cabo el pasado día 20 de mayo, en el Espacio Mad Brewing situado en la calle Julián Camarillo, 19 de Madrid, en un evento en el que su Director, Alan Hernández, aseguró que “no hubiera sido posible sin vuestro talento, trabajo y pasión por la pintura”.

El ganador del primer premio fue José Luis Romero, con la obra «Cerro de los Ánsares VII», premio que le fue entregado por Alan Hernández.

El segundo premio, otorgado por Studio Artisteggiando,  fue para Miguel Repollés Martínez con su obra «Fachada de buganvillas».

Yulia Bazhenova, con su obra «Desde el campo extendido» fue la ganadora del tercer premio, otorgado por Baco Bellas Artes.

Alan Hernández organizó un acto muy especial en el que destacó la colaboración de Ana y Vicente en la cesión del espacio para el evento de entrega de premios Mad Brewing y Mad Beer Hall,  y el catering ofrecido por  Cervezas La Cibeles, Marqués de Mendiola, Bombas Lagartos y Cohetes y Licopostre.

Por parte de la Asociación Española de Pintores y Escultores asistieron su Presidente, José Gabriel Astudillo López, Juan Manuel López Reina, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Ana Martínez.

La iniciativa Encuentro con el Arte de Inmobiliarias Encuentro es una idea que busca unir a ambos mundos para beneficiarse de las sinergias que existen entre ellos. Y es que para esta empresa, una vivienda es como un lienzo en blanco al que hay que ponerle todo el corazón y el talento para hacerla nuestra.

Por eso Inmobiliarias Encuentro se mantiene siempre cerca del mundo del arte organizando exposiciones periódicas, como una buena manera de descubrir nuevas ideas y mantener vivas esas inquietudes.

José Gabriel Astudillo López presenta su candidatura a la Presidencia de la AEPE

Siguiendo los plazos establecidos en los Estatutos, el día 2 de junio de 2022,  el Presidente en funciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, ha presentado en el registro de la centenaria entidad, la candidatura con la que va a concurrir a las elecciones del día 28 de junio de 2022.

Tal y como establecen los estatutos, la candidatura presentada y por él encabezada, incluye la autorización y conformidad expresa de los miembros propuestos a la Junta Directiva, integrantes de la candidatura, y que son:

Presidente: José Gabriel Astudillo López

Vicepresidente: Juan Manuel López-Reina

Secretaria General: Mª Dolores Barreda Pérez

Vocal: Alicia Sánchez Carmona

Vocal: Antonio Téllez de Peralta

Vocal: Paloma Casado López

Vocal: Carmen Bonilla Carrasco

Bibliotecario: Fernando de Marta y Sebastián

Tesorera: Ana Martínez Córdoba

Consejero: Manuel Díaz Meré

Consejero: Jesús Alcolea Ríos

 

Elecciones

El día 28 de junio de 2022 se celebrarán elecciones en la sede social de la entidad, con horario de 10 a 19 h. A partir de las 19 h. se realizará el escrutinio de la votación.

En la mesa de votación se vigilará y garantizará que quienes ejerzan su derecho al voto estén inscritos en el Libro de Registro de Socios y tengan derecho de sufragio por estar al corriente de pago de sus cuotas, y que no puedan votar más de una sola vez.

El voto podrá ser presencial, y se admitirá también el enviado a través de correo certificado, telegrama, burofax, y el delegado expresamente y remitido también de forma certificada, mediante documento acreditativo que incluirá necesariamente el nombre completo, número de socio y el nombre completo de la persona en quien delega su voto.

Los socios tendrán a su disposición en la sede social la papeleta de voto de la única candidatura presentada, para facilitar su derecho al voto. Quienes lo hagan a través de correo certificado, burofax o delegado, podrán solicitar a secretaría la papeleta de voto para remitirla junto a la documentación consignada.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Proclamación de Presidente

En cumplimiento de los Estatutos vigentes, con fecha 3 de junio de 2022, queda convocada la  Asamblea General Ordinaria para la proclamación de Presidente que tendrá lugar en nuestro domicilio social, el día 28 de junio de 2022, martes, a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado día 24 de mayo de 2022.
  2. Escrutinio de la urna de votación.
  3. Proclamación del Presidente y la Junta Directiva por él presentada.

El acta de la Asamblea anterior se encontrará a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria, para su lectura o consulta.

 

Madrid, 3 de junio de 2022

 

Fdo. José Gabriel Astudillo López                                   Fdo. Mª Dolores Barreda Pérez

PRESIDENTE EN FUNDIONES               SECRETARIA GENERAL EN FUNCIONES

 

Aquí os dejamos la Convocatoria de la Asamblea y la Delegación de voto

Convocatoria ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROCLAMACION DE PRESIDENTE 2022

 

Fernández-Galiano expone en la Plaza de Toros de las Ventas

El artista pondrá el cierre artístico a la Feria de San Isidro con una exposición taurina del 29 de mayo al 5 de junio

 

La obra taurina del pintor y socio de la AEPE, Emilio Fernández-Galiano está expuesta en La Plaza de Toros de Las Ventas esta última semana de la feria de San Isidro, bajo el título “Por la puerta grande”. De esta forma, el artista echará el cierre a la Feria con un conjunto de obras únicas, que podrán visitarse en la Sala Antoñete desde el 29 de mayo al 5 de junio.

Fernández-Galiano rinde así un homenaje al mundo del toro mediante su temática taurina expresada con su técnica neoimpresionista e intuitivista, y basada en un espectáculo único de luz y color que transmite el movimiento y la fuerza de momentos extraordinarios de faena, así como retratos de grandes maestros como José Maria Manzanares, Morante de la Puebla, José Miguel Arrollo “Joselito” o Julián López “El Juli”.

En el acto de presentación de la muestra, estuvo presente el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, junto a los responsables del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que está trabajando en la línea de que los aficionados del mundo del toro y al arte, se enriquezcan con esta fusión en la que el toreo no se entiende sin la Cultura.

La exposición se podrá visitar desde el domingo 29 de mayo al domingo 5 de junio en la Sala Antoñete de la Plaza de Toros de las Ventas. Horarios de la exposición: De 10:30h a 13:30h entrada libre. De 18:00h a 19:00 con entrada u abono de toros.

Emilio Fernández-Galiano, pintor madrileño y seguntino de corazón, muy vinculado desde su nacimiento a la noble ciudad de Sigüenza. Desde sus orígenes comienza a desarrollarse en la técnica del dibujo, realiza encargos para entidades públicas y privadas, principalmente ilustrando carteles. Sus estudios los realiza en diferentes escuelas privadas de Madrid, compaginándolos con los de Derecho, licenciándose por la Universidad Complutense y colegiándose como Abogado en el Real e Ilustre Colegio de Zaragoza a principios de los noventa.

Pero su gran vocación artística y autodidacta es la que le ha hecho evolucionar desde el dibujo para ilustración de prensa y diferentes medios de comunicación, hasta su actual línea centrada en la figuración y en el paisaje urbano en óleo sobre lienzo, con nuevos motivos que le inspiran constantemente y con los cuales va desarrollando un estilo propio que nos sorprende y cautiva por la fuerza de las figuras que representa y por su visión del alma que las ocupa. Sus obras se dividen en: figuración, luces, paisajes, urbanos, tauromaquia o dibujos.

Obras que tienen un sello propio, aunque conjuguen una auténtica versatilidad de estilos que van desde el realismo contemporáneo, a través de la inspiración del maestro Antonio Lopez; genio al que Fernández-Galiano admira, a pinceladas que captan la luz, el aire libre, lo momentáneo y reflejan su pasión por los artistas impresionistas. Además, la fuerza que trasmiten sus personajes es arte en estado puro. Arte que habla y emociona, pero también arte espontáneo que nace de una intuición creativa del artista.

En la actualidad concilia su producción artística con colaboraciones e ilustraciones y artículos en distintos medios de comunicación. Asimismo, ha expuesto en varias ciudades de España, Bélgica y Holanda.

Fernández-Galiano es miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, siendo su delegado en la provincia de Guadalajara.

 

El 24 de junio se inaugura el XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

Las Salas de Exposiciones del Museo Municipal de Valdepeñas, acogerán desde el día 24 de mayo y hasta el 14 de agosto de 2022, la exposición de las obras seleccionadas en el  “XVI Salón de Primavera de Valdepeñas. Por tierras de Castilla La Mancha” que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con la Concejalía de Cultura de la localidad ciudadrealeña, para el que se han seleccionado un total de 66 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de temática variada, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además del Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez y la Concejala Delegada de Cultura, Vanesa Irla Uriarte, acompañada del Director del Museo Municipal de Valdepeñas.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “XVI Salón de Primavera de Valdepeñas” de la AEPE, son:

Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)

Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón)

Dámaso Arriero García

Concepción Artero García (Conchi Artero)

Jimena Aznar Rodríguez-Pardo (Jimena Aznar)

Carmen Bellido Márquez (Carmen Bellido)

Carmen Bonilla Carrasco (Carmen Bonilla)

Rosa Elvira Caamaño Fernández

Martina Cantero Jiménez (Martina Cantero)

Mª José Carmezim Rabaça (Carmezim)

Paloma Casado López (Paloma Casado)

Tomás Castaño Pérez (Tomás Castaño)

Rui Chen

Laura Fiona Cunillés Mulá (Fiona Olimpia)

Enrique Delgado Contreras (Enrique Delgado)

Sopetrán Domènech Llorente (Sopetrán Domènech)

José Domínguez Hernández (José Domínguez)

Magdalena España Luque (Magdalena España)

José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)

Mar Esteban Villar (Mar Esteban)

Diego Fernández Sánchez (Diego Fernández)

María Esther Flórez Fuentes (M. Esther Flórez)

Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano)

Sergio García Díez (Sergio García)

María García García (M. García García)

Federico García Zamarbide (Federico García Zamarbide)

Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez)

Juan Antonio González Sáiz ( Juan Antonio González Sáiz – Juanchi)

Joaquín Gracia Colldeforns (Tximo Gracia)

José Ignacio Gutiérrez Lloréns (José Lloréns)

Antonio Izquierdo Ortega

Patricia Larrea Almeida (Patricia Larrea)

Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal)

Laura López Parra (L.L. Parra)

Elisabet López Sáiz (Elisabeth López)

Paulino Lorenzo Tardón  (Paulino L. Tardón)

Juan Ramón Luque Ávalos

Carlos Alberto Márquez Mora (Carlos Márquez)

Daniel Mass Lorenzo

José Molares Fernández (José Molares)

Rafael Luis Moreno Flores

Emilia Moreno García (Emilia Moreno)

Fernando Peña Corchado (Leodegario)

José Antonio de la Peña García-Gadea (José Antonio de la Peña)

Juan Pérez Galiana (Galiana)

Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo (Juan Francisco Pérez-Rosas )

Ana Isabel Plaza Carcelen

Agustín Pontesta Icuza (A.Pontesta)

Pura Ramos Calderón (Pura Ramos)

Dolores Remesal Rodríguez (Lola Remesal)

Ricardo Renedo Herranz (Ricardo Renedo)

Julián Rodríguez Vázquez

Pilar Ruiz Sierra

Pilar Sagarra Moor (Pilar Sagarra)

Cristina Sánchez Estévez (Cristina Sánchez)

Annette Schock

Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero)

Adela Trifán (Adelacreative)

José Antonio Urosa Moujadami  (José Antonio Urosa)

Ángeles Vaquero Pascual (Ángeles Vaquero)

Carlos Vicente del Amo

Pilar Vich Pérez (Pilar Vich)

 

 

XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

«Por tierras de Castilla La Mancha»

Inauguración: viernes 24 de junio de 2022, 19 h.

Del 24 de junio al 14 de agosto de 2022

Museo Municipal de Valdepeñas

Calle Real, 42

13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J,V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

Inaugurado el busto de Enrique Porta, obra de José Gabriel Astudillo

El domingo 29 de mayo de 2022, el mundo del fútbol estaba de doble celebración. España entera festejaba que el Real Madrid hubiera logrado su décimo cuarto título de la Champions League. Y Villanueva de Gállego, homenajeaba a Enrique Porta en el 50 aniversario de alzarse con el trofeo de Pichichi.

Entre los homenajes recibidos, se incluía la inauguración del busto del futbolista, obra de José Gabriel Astudillo López, que estuvo presente en el acto y a quien todos felicitaron por su excelente trabajo.

Su localidad natal lo celebró con una gran comida en su honor, y antes de un partido de fútbol del equipo que él mismo fundara, con el descubrimiento del busto en las inmediaciones del campo de fútbol que también lleva su nombre.

El trofeo Pichichi entroniza al máximo goleador de Primera División de España, que en la temporada 1971/72, lograra Enrique Porta, el único aragonés que ha logrado este trofeo mientras jugaba con el Granada, C.F.

Ya en 2015, recibió otro homenaje de la ciudad andaluza, que bautizó la puerta principal de acceso al estadio Nuevo de Los Cármenes con el nombre de Enrique Porta, considerado el jugador más importante que ha tenido el club andaluz a lo largo de su historia y que se mostró «muy contento y orgulloso» por el emotivo recuerdo.

Según comenta José Gabriel Astudillo, “es un honor para mí haber sido elegido para inmortalizar al aragonés, un hombre que tanto ha hecho por el deporte en Villanueva de Gállego”.

 

 

Cerrando una etapa

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Queridos amigos y socios:

Con el cierre de las cuentas atrasadas que por la pandemia no pudimos presentaros y que finalmente han sido aprobadas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada a tal efecto el 24 de mayo, iniciamos una nueva etapa que supondrá el cierre de un mandato y la apertura de una nueva etapa en la que, como siempre, sois los protagonistas.

Al finalizar la Asamblea, convoqué las elecciones a la Presidencia de la Asociación Española de Pintores y Escultores, todo ello conforme a los Estatutos vigentes, ya que no podíamos abrir este periodo electoral hasta no haber aprobado el estado de cuentas.

Cuando leáis este nuevo número de la Gaceta de Bellas Artes, ya habréis recibido la información de cómo va a desarrollarse el calendario electoral y de cómo se lleva a cabo la presentación de candidaturas.

Por mi parte, solo deciros que ha sido un honor haber ostentado el cargo de Presidente y que siendo un socio más, al igual que vosotros, he intentado hacer de esta casa común un auténtico hogar en el que todos habéis podido estar representados y habéis tenido cabida.

Ese es también mi orgullo. Saberos integrados y con expectativas e inquietudes, con ilusión por trabajar y seguir exponiendo en los distintos certámenes que para ello convocamos, intentado que sean más, para dar cabida a todas las tendencias y estilos, para que representen más oportunidades de visibilizar vuestro trabajo.

En esa línea comprobaréis que ya están publicadas las bases de todos los certámenes que se van a realizar en este año 2022.

Cuento con vosotros.

Siempre

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

Javier Martín Aranda, ganador del XXIII Certamen Nicole Nomblot

En el que participa de forma tradicional la AEPE

Convocado por la Asociación Cultural Romeral Vivo, el 28 de mayo tuvo lugar el XXIII Certamen de Pintura Rápida ‘Nicole Nomblot’ en la villa toledana de El Romeral.

El Jurado estuvo formado por Javier Rubio Nomblot, crítico de arte, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Montserrat Montalvo, Licenciada en Historia del Arte, Josefa Ramírez, Concejal de Cultura, Manuel Barbero, Doctor en Bellas Artes y Francisco Javier García Llorente, experto en diseño, análisis y gestión del paisaje y naturaleza de la Universidad Complutense.

Tras una larga jornada de calor, se otorgaron los siguientes premios: Primer premio, dotado con 800 euros, a Javier Martín Aranda; Segundo premio, dotado con 400 euros a Pedro Alfonso Méndez Chico Álvarez; Tercer premio, dotado con 300 euros a Patricia Jiménez Molina y Mención honorífica dotada con Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores para Francisco Javier Sanz Plaza. El premio infantil fue para María Fernández Villalobos.

Francisco Javier Sanz Plaza logró la Medalla de la AEPE y Diploma, que recibió de manos de su Presidente, José Gabriel Astudillo López

 

 

 

Mª Esther Flórez y Concha Navarro en la Feria “Delicias con arte”

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza el primer encuentro multidisciplinar artístico bajo el título de “Delicias con Arte”, que se celebra del 26 al 29 de mayo de 2022 en el Museo del Ferrocarril situado en el Pª de las Delicias, 61 de Madrid y que puede visitarse de lunes a miércoles de 9’30 a 15 h. y jueves a domingo de 9’30 a 20 h.

El propósito de la Feria es el fomento del arte, en todas sus vertientes, en el marco del Museo como medio histórico puesto a disposición de la cultura y los ciudadanos.

Los participantes encontrarán un entorno singular, rodeados de locomotoras históricas, convirtiéndose en los protagonistas del evento.

Participarán universidades y centros especializados difundiendo sus planes formativos e iniciativas en todas las disciplinas artísticas, además de las obras de sus alumnos y profesores.

Pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, orfebres, diseñadores, dibujantes… artistas jóvenes, emergentes y consagrados exponen y venden su obra.

Los visitantes del Museo descubrirán y conocerán las nuevas generaciones de artistas, los futuros protagonistas del arte del siglo XXI, y -al mismo tiempo- tendrán la opción de convertirse en coleccionistas y mecenas contemporáneos. También tendrán la opción de participar en actividades lúdicas, talleres, concursos, micro teatro y conciertos.

Entre los artistas plásticos que participan muchos son miembros de la AEPE como María Esther Flórez y Concha Navarro, que nos hacen llegar alguno de sus trabajos.

María Esther Flórez y Concha Navarro

Feria de Arte en el Museo del Ferrocarril

“DELICIAS CON ARTE”

Pº Delicias, 61. Madrid

Del 26 al 29 de mayo de 2022.

Inauguración: 26 de mayo de 2022, 10 h.

 

 

 

Jorge Cerdá Gironés expone en Alcoy

El socio Jorge Cerdá Gironés inaugura el próximo día 1 de junio la exposición titulada “Punto y seguido”, en el Centro Cultural Mario Silvestre de Alcoy, Alicante, que podrá visitarse hasta el 31 de julio en horario de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30.

La muestra está comisariada por José Luis Antequera, que la presenta así:

«El punto y seguido de Jorge Cerdá Gironés

El destino es inexorable, y así ha dictado sus normas, poniendo a prueba tanto la voluntad de seguir pintando de Jorge Cerdá Gironés  como la resistencia de las Instituciones a  no dejarse vencer por motivos derivados del COVID-19.

Durante estos dos últimos años que han transcurrido entre los miasmas de la pandemia no se han abandonado las Exposiciones de Arte, demostrando el valor de la Estética como paliativo y remedio  comunitario contra el aislamiento.

Ahora, después de un tiempo que no es más que un punto y seguido , Jorge ha templado sus pinceles en un proceso de introspección inducida  que le ha abocado a pintar lo más próximo y cercano, empezando por  el inmediato entorno y revalorizando aquello por lo que vale la pena seguir  adelante, su familia, la flores  de iris cuajadas de azules y malvas de su jardín…sin perder de vista la obligada ausencia  durante esta etapa de la necesaria socialización, el contacto con los otros que proviene de los bailes, fiestas, peñas y tertulias que trae a primer término la necesidad de colocar como protagonista la obra realizada por el pintor en estos aspectos para reivindicarlos en una lucha contra la nostalgia y el abatimiento.  Nos presenta el artista ahora, en esta Exposición,  el resultado  de todas estas reflexiones  y nos ofrece para compartir conjuntamente su manera de vivir y entender la pintura demostrando que la corriente figurativa luminista no es un movimiento agotado, sino una tendencia que sigue proporcionando estabilidad y permanencia, sin renunciar a la modernidad, a la pintura actual».

Jorge Cerdá Gironés

Exposición de pintura «PUNTO Y SEGUIDO»

Inauguración: 1 de Junio 2022 a las 20 h.

Del 1 de junio al 31 de Julio de 2022
Centro Cultural Mario Silvestre

Av. Pais Valencia, 1. 03801 Alcoy (Alicante)

Horario: de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30

 

 

 

Convocadas elecciones a la Presidencia de la AEPE

Las segundas elecciones democráticas de la historia de la AEPE

Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022: presentación de candidaturas

Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El 24 de mayo de 2022, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores se celebró la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria en la que se presentaron las memorias y balance de los ejercicios correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, que con motivo de la pandemia no pudieron llevarse a cabo en su momento.

Con la asistencia de todos los miembros de la Junta Directiva y en un ambiente cordial y distendido, se celebraron las dos reuniones, que contaron con la asistencia de socios y con numerosas delegaciones de firma de quienes no pudieron acudir a la convocatoria.

 

En primer lugar se procedió a la realización de la Asamblea General Extraordinaria en la que había un único punto del orden del día en el que el Presidente de la AEPE llevaba a cabo la modificación del Artículo 31.- Comisión Liquidadora (CAPÍTULO VII: DISOLUCIÓN)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde decía:

“Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de  liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se entregará a la Facultad de Bellas Artes de Madrid”.

A partir de ahora dirá: “Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se distribuirá íntegramente entre los socios que en ese momento formen parte de la entidad y se encuentren al corriente de pago”.

Punto único que contó con la aprobación de los asistentes, que agradecieron al Presidente este nuevo rumbo que confirma su preocupación por el socio más allá de meras formalidades.

A continuación, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, dándose cuenta de forma resumida por parte de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, de la memoria de actividades de los años 2019, 2020 y 2021.

El Presidente resaltó que el objetivo principal de su actuación es siempre el beneficio y servicio que se brinda a los socios, fruto del cual y ante la grave crisis económica que toda España está atravesando, no se han subido las cuotas societarias aprobadas en Asamblea en 2018.

Durante la sesión ordinaria se aprobaron las cuentas y la gestión realizada durante los años 2019, 2020 y 2021, así como los presupuestos para 2022.

Los socios presentes aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día.

José Gabriel Astudillo agradeció a su Junta Directiva la gran labor realizada el pasado año y felicitó expresamente a la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, por el gran trabajo que lleva a cabo y que demuestra en cada ejercicio ser tan eficaz, teniendo en cuenta que el volumen de consultas y de gestión se ha incrementado en más de un 100%.

Antes de finalizar la Asamblea, el Presidente convocó elecciones a la presidencia de la AEPE, que tampoco se habían podido llevar a cabo por el covid, y explicó el proceso electoral que se abre desde este momento, motivo por el cual, la Junta Directiva pasa a ser una “Junta en funciones”, y teniendo en cuenta que los socios están informados en todo momento del mismo gracias a la web y a la Gaceta de Bellas Artes.

La Asociación Española de Pintores y Escultores va a celebrar las segundas elecciones democráticas de su historia, 112 años después de su fundación.

Quizás muchos de nuestros socios no lo sepan, pero hasta el año 2012, la elección del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores se realizaba de la siguiente forma:

El Presidente notificaba a la Junta Directiva su intención de continuar o no en su puesto. En caso negativo, quedaba abierto el procedimiento a seguir según marcaban los Estatutos del momento y que consistía en la convocatoria y celebración de una Asamblea General Ordinaria con un único punto en el orden del día: la elección de nuevo Presidente, que era propuesto a dicha Asamblea, por la Junta Directiva del momento, asesorada por los Socios de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Fue de esta forma como la entonces Presidenta, Rosa Martínez de Lahidalga, en la Junta Directiva celebrada el día 17 de febrero de 2012, y a la que asistieron los Socios de Honor, propuso y designó a José Gabriel Astudillo López como candidato a Presidente de la AEPE, convocando para el día 16 de marzo del año 2012 la Asamblea General Ordinaria en la que se verificaría su elección.

Celebradas las votaciones, se aprobó por unanimidad el nombramiento del que hoy es Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quien en sus primeras palabras dirigiéndose a los socios como Presidente, pidió “humildemente permiso para iniciar con vosotros una nueva etapa que será muy optimista, porque para ello, empeñaré mis mejores esfuerzos y porque en esta tarea no estoy sólo: cuento con vosotros, los mejores socios, artistas, creadores, profesionales y amigos y porque estoy convencido de que vuestra confianza en mí estará en todo momento respaldada por el trabajo que juntos vamos a realizar”.

Una de las primeras medidas que adoptó el recién nombrado Presidente, fue la convocatoria, a escasos tres meses de su elección, de una Asamblea General Extraordinaria para modificar los Estatutos de la AEPE y democratizarlos conforme a la legislación vigente.

Gracias a esta medida, en el año 2016 tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas de la historia de la institución, en las que la candidatura que presentó José Gabriel Astudillo, resultó elegida por los socios.

Las elecciones, que debían haberse convocado en el año 2020, tuvieron que ser aplazadas debido a la pandemia, al igual que la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias para la aprobación de los ejercicios 2019, 2020 y 2021. Pero una vez pasados los más terribles momentos del covid, y celebradas las Asambleas en las que se ha aprobado la gestión de los últimos años, José Gabriel Astudillo ha convocado las elecciones para la Presidencia de la AEPE.

Os animamos a incorporaros a este proceso, a que participéis, a que vayáis a votar o lo hagáis por los medios establecidos para posibilitar que sea ésta, una elección ejemplar, modélica y extraordinaria en la que ser protagonistas y seguir escribiendo entre todos esta historia que se remonta al año 1910.

Por todo ello, os informamos de cómo va a transcurrir el proceso electoral, en base a los Estatutos del 21 de junio de 2012, que se pueden consultar en esta misma página web, en donde permanecen de forma pública desde la inauguración de nuestra web.

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a) Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b) Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c) Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d) Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e) De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa”.

En base a los Estatutos, quedan establecidas las siguientes fechas:

* Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022 (7 días naturales):

presentación de candidaturas

* Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El día 28 de junio de 2022 se celebrarán elecciones en la sede social de la entidad, con horario de 10 a 19 h. A partir de las 19 h. se realizará el escrutinio de la votación.

De la misma forma, se ha convocado para día 28 de junio de 2022, a las 19 h. en primera convocatoria y a las 19’30 h. en segunda, en nuestra sede social, la Asamblea General de proclamación del nuevo Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, resultado del escrutinio realizado minutos antes.

En la mesa de votación se vigilará y garantizará que quienes ejerzan su derecho al voto estén inscritos en el Libro de Registro de Socios y tengan derecho de sufragio por estar al corriente de pago de sus cuotas, y que no puedan votar más de una sola vez.

El voto podrá ser presencial, y se admitirá también el enviado a través de correo certificado, telegrama, burofax, y el delegado expresamente y remitido también de forma certificada, mediante documento acreditativo que incluirá necesariamente el nombre completo, número de socio y el nombre completo de la persona en quien delega su voto.

Los socios tendrán a su disposición en la sede social las papeletas de voto de las candidaturas presentadas, para facilitar su derecho al voto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad