Noticias y Publicaciones

Lola Catalá expone su obra en Barcelona

La socia Lola Catalá inaugurará el próximo día 10 de mayo una exposición de sus obras en la Galería d’art Mar de Barcelona, que podrá verse hasta el 17 de junio, en Pau Clarís, 120 y en horario de lunes a viernes de 11 a 13’30 h. y de 17 a 20’30 h. y los sábados, de 11 a 13’30 h.

Según introduce la propia artista, “Cuando modelo una escultura colaboran todos mis sentidos, la acaricio desde todos los ángulos, preveo su peso, su volumen y exploro los sentimientos que se esconden tras mi piel. Cierro los ojos, recreo la figura en mi imaginación y siento su vibración en la yema de mis dedos. Me gustaría transmitir esa emoción a quien contempla mi trabajo.

Este lenguaje escultórico, tridimensional, el volumen que ocupa el espacio, la forma, la materia y su textura ponen vida y expresión, gesto y movimiento al mundo infantil que caracteriza mi obra”.

De la escultora puede leerse que: La curiosidad y el carácter polifacético son una de las señas de identidad de Lola Catalá. Artista multidisciplinar con una sólida experiencia en diversos ámbitos de las artes plásticas. Reconocida por su particular manera de abordar las disciplinas de la escultura, la acuarela y el grabado.  Su obra, con carácter propio, destaca por su peculiar arquitectura compositiva y la calidad de recursos técnicos.

Su amplio recorrido dentro del circuito artístico, abarca numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo de toda la geografía española e internacional.

Su obra se encuentra representada en instituciones públicas y en colecciones privadas por todo el mundo y ha sido distinguida con diversos premios y reconocimientos.

Su obra escultórica se caracteriza por la excelencia técnica y la diversidad de los materiales. Esculturas aéreas y móviles que dotan al vacío y a sus sombras de relevante importancia. Bosques animados donde los árboles pertenecen a ese mundo infantil en el que todo es posible, mágico y secreto.

Un paraíso perdido para los adultos que se han empeñado en crecer.

 

Exposición de escultura de Lola Catalá

Galería d’art Mar

Pau Clarís, 120

Barcelona

Del 10 de mayo al 17 de junio de 2022

Inauguración: 10 de mayo, 19’30 h

Horario:  lunes a viernes: 11 a 13’30 h./17 a 20’30 h. sábados: 11 a 13’30 h

 

 

Haciendo balance: sobreviviendo a la crisis

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El mes de mayo va a ser un periodo de reflexión. Hemos convocado dos Asambleas Generales, una Extraordinaria y otra Ordinaria, en las que presentar a los socios los datos de nuestra gestión en los años 2019, 2020 y 2021.

La pandemia no hizo posible que lleváramos a cabo las Asambleas en su momento, pero retomada la «normalidad», con las debidas precauciones y todas las medidas higiénico-sanitarias que son posibles, el próximo día 24 de mayo podremos finalmente presentar el balance de estos últimos tres ejercicios.

En marzo de 2020 dejamos convocada la Asamblea para aprobar la memoria de actividades del año 2019. No pudo ser. El covid y sus fatídicas consecuencias  lo impidieron hasta ahora. Así que volvemos al momento en que lo dejamos.

Celebraremos primero una Asamblea Extraordinaria, ya que es mi intención modificar un punto de los Estatutos vigentes de la entidad, en concreto el referido a la Comisión liquidadora en caso de disolución, ya que no me parece lógico que el sobrante se entregue a la Facultad de Bellas Artes de Madrid, en lugar de a sus legítimos propietarios: los socios de la institución.

Una rectificación que precisa de su aprobación en Asamblea, que a tal motivo he querido convocar. Devuelvo así a los socios lo que es suyo, puesto que son quienes mantienen y han contribuido a que nuestra casa común, sea lo que es y perviva y haga historia.

Son los socios quienes mantienen viva a la Asociación Española de Pintores y Escultores, son los auténticos «héroes» que en estos tiempos de crisis, y no solo económica, hacen posible que el ritmo de los proyectos y actividades que realizamos ,alcancen el éxito que están teniendo.

Y el balance es positivo, más que positivo. No sólo sobrevivimos en tiempos de crisis, sino que damos la cara y estamos en primera línea, capitaneando la actividad artística y cultural de España.

Cada nueva convocatoria de la AEPE es siempre emocionante. Nos genera una emoción al pensar que es un momento único para ver nuevos trabajos y descubrir artistas a la expectativa de que logren medallas, que siento generalmente como una pequeña victoria personal.

Es la identidad de nuestra casa común, lograr el reconocimiento de la entidad, de las personas que logran la Medalla, a sus esfuerzos, a sus momentos de crisis, constituyendo un pasito más hacia el éxito.

Pero no es sólo una cultura meritocrática, sino el orgullo del grupo al generar esas emociones en amigos ajenos al arte y la cultura.

Ese es el gran mérito de la Asociación Española  de Pintores y Escultores, el valorar todos juntos la grandeza de los ganadores, el esfuerzo de los creadores y la alegría de compartir los triunfos.

Mi mayor logro como Presidente es saber que el espíritu con el que se fundó la AEPE sigue vivo, presente y de plena actualidad en un mundo tan cambiante y egocéntrico.

Y mi mayor orgullo es representar a unos socios que rebosan talento y arte y hacen de ello su pasión y su vida, compartiéndolo con todos.

No he estado solo. He contado siempre con vuestro apoyo y ánimo, con vuestra colaboración  y aportaciones. Y con una gran Junta Directiva en la que me he apoyado incondicionalmente para afrontar un esfuerzo y un trabajo desmedido.

Decir que el soporte continuo, constante y extraordinario que ha supuesto el trabajo de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, es lo que ha permitido a nuestra casa estar a la altura de lo que nos demanda la sociedad y los tiempos es quedarme siempre corto.

Ella nos ha llevado siempre con la lengua fuera en un ritmo de trabajo  que ha marcado la frenética actividad mantenida, redactando proyectos, presentando iniciativas a otras instituciones, atendiendo una correspondencia cada vez más numerosa y unas consultas del Archivo Histórico «Bernardino de Pantorba» por el que ahora la AEPE goza de un gran reconocimiento y prestigio  en la historiografía del mundo del arte.

Sus esfuerzos por mantenernos en el siglo XXI sin olvidar  la historia  que atesoramos, recogen sus frutos en cada número de la Gaceta de Bellas Artes que con tanto acierto dirige. Y su labor callada y sacrificada, completamente altruista, deben servirnos de admiración, puesto que ya se ha ganado el respeto que merece del mundo del arte y la cultura.

Un balance positivo como decía, el que vamos a presentaros en la Asamblea, para la que pido vuestra asistencia y acompañamiento, vuestro apoyo y vuestra mejor intención, en la que confío como vengo haciéndolo ya desde hace años.

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

 

 

El adiós a uno de los miembros de la familia de la AEPE

Ha fallecido Antonio López Alarcón

 

El pasado sábado 23 de abril de 2022 falleció en Madrid el socio Antonio López Alarcón. Lo hizo rodeado de su mujer y sus hijos, siendo incinerado el domingo en el cementerio de La Almudena de Madrid.

La gran familia de socios que formamos los miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores nos unimos al dolor de la familia por la sentida pérdida de un gran artista, Socio de Mérito del 82 Salón de Otoño de 2015, amigo y excelente persona.

Había nacido en Albacete, el 8 de noviembre de 1928 y fue Profesor de Dibujo, (Sección Escultura) en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Tras varios años en Hispanoamérica, pintando y esculpiendo, regresó a España, ingresando de nuevo en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid para completar los estudios de Pintura y tres cursos de Pintura Mural.

Becado por la Dirección General de Bellas Artes para pintar paisaje, en Segovia, como Pensionado del Paular.

Consiguió la Cátedra de «Técnicas del Colorido aplicado a la Cerámica» en la Escuela Nacional de Cerámica de Madrid, donde continuó dando clases hasta su jubilación.

Contaba en su haber con importantes premios y distinciones de entre las que destacamos la Segunda Medalla y Premio Macarrón en el XLV Salón de Otoño de 1977, Primera Medalla en el XLVI Salón de Otoño de 1978, Medalla “Eduardo Chicharro” y Premio Ayuntamiento de Madrid del Salón de Otoño de 1979 y Premio Extraordinario “Reina Sofía”.

Expuso sus obras de forma individual y participó en más de un centenar de concursos y exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

Antonio López Alarcón, “tras una vida dedicada al arte, ha dejado con su obra, un testimonio imperecedero de la valía de sus cuadros y de la honradez de su trabajo. Pintor, escultor, ceramista, dibujante… todas las técnicas, todos los temas, todas las escuelas se dan cita en el trabajo laborioso de este hombre nacido para el arte”, como lo definía el crítico Luis Hernández del Pozo.

El maestro de la crítica del siglo XX, Antonio Cobos, lo catalogó como «maestro del paisaje«, ya que es en ese tema donde alcanzó las más altas cotas que se pueden lograr con el lápiz y el pincel, sin olvidar el retrato, donde consiguió fijar los rasgos característicos del modelo, desde los fisonómicos a los elementos simbólicos que revelan su actividad, posición u oficio, como lo acreditan los personajes de la vida pública que el maestro inmortalizó.

Más información sobre Antonio López Alarcón y su obra, puede consultarse en su página web: https://lopezalarcon-antonio.com/fotodigital.html

Antonio López Alarcón recogió su Diploma de Socio de Mérito en el 82 Salón de Otoño de 2015

 

Convocado el II Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

El jurado dará a conocer la obra ganadora del certamen el día 10 de junio de 2022

La dotación del premio es de 5.000 euros

 

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) convoca su II Premio nacional de Pintura con el apoyo de Fundación ASISA. Esta iniciativa se enmarca en el programa de premios anuales en el ámbito de la ciencia, la docencia y la cultura de la RANME. Podrán participar en la convocatoria de 2022 todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España. El tema del concurso de este año será ‘Retrato del médico humanista D. Gregorio Marañón (1887‐1960)’.

La dotación del premio es de 5.000 euros y diploma acreditativo expedido por la Real Academia Nacional de Medicina de España. La obra premiada pasará a formar parte del rico patrimonio que atesora esta institución, quedando en su propiedad y pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.

Las obras deberán presentarse en la sede de la RANME, personalmente o a través de mensajería, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la sede de la Real Corporación durante los días de 15 de junio a 15 de Julio de 2022.

Las bases completas del certamen pueden consultarse en la Web de la Real Academia Nacional de Medicina de España: www.ranm.es

La Fundación ASISA es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Grupo Asisa, que tiene el propósito de llevar a la práctica el firme compromiso social de ASISA y contribuir a la mejora de la salud, la calidad de vida de las personas y al desarrollo y asistencia social, potenciando el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales en beneficio del conjunto de la sociedad. En este sentido, el Grupo ASISA lleva años apoyando la promoción de la cultura y la difusión del arte como elementos esenciales para el desarrollo de las personas y el cuidado de su salud y bienestar, una vocación que se materializa a través de los patrocinios vinculados a su Fundación.

Los Premios de la RANME La Real Academia Nacional de Medicina de España, a través de su Fundación, convoca anualmente su certamen de Premios con el fin de reconocer públicamente la labor, la entrega y el trabajo de los profesionales de la medicina española. Con el transcurrir de los años se han ido incorporando nuevas categorías de modo que hoy día no solo son reconocidos médicos e investigadores, sino que también trayectorias académicas o a profesionales de la comunicación y difusión de la salud. Desde 2021 la Institución quiere reconocer igualmente a miembros de la comunidad del arte con la celebración de su ‘Premio de Pintura’.

II Concurso Pintura RANME

Publicadas las bases de Solo Arte

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la quinta edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo”, del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 9 de diciembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Solo Arte”.

 

Solo Arte

Enero de 2023

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Publicadas las bases del 41 Certamen de Pequeño Formato

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 41 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que se celebrará del 5 al 28 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa (Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid).

Pese a lo que se pueda pensar, una obra de arte no tiene por qué ser de grandes dimensiones. Quizás un cuadro grande, tenga más espectacularidad, pero una obra de pequeño formato jamás desmerecerá la obra de arte en sí misma, que es grande de por sí por su contenido.

Grandes artistas de todos los tiempos han hecho cuadros de pequeño formato reflejando ideas previas a otras posteriores, convirtiendo esas primeras en la esencia de una obra, con más espontaneidad y fuerza quizás, que la de mayor dimensión.

Una obra de pequeño formato cuida al detalle sus pinceladas, sus colores y matices hasta convertirla en obras asombrosas que no requieren espacios imposibles, sino que representan una delicia por sí mismas, con la belleza y la calidad que encierran.

Hoy en día, en donde al trabajo de los pintores se oponen tantas cuestiones técnicas, el pequeño formato adquiere una gran dimensión estética, puesto que es uno de los más utilizados por la comodidad que conlleva.

Como en ocasiones anteriores, el 41 Certamen de Pequeño Formato incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla, la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Certamen de Pequeño Formato”.

 

41 Certamen de Pequeño Formato

5 a 28 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Publicadas las bases del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración de la AEPE, que se celebrará en el mes de noviembre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” del madrileño distrito de Chamartín (Calle Mantuano, 51, 28002 Madrid).

Con este Salón, buscamos que sea a través del lenguaje universal que representa el dibujo, una de las formas de engrandecer la manifestación artística de la pintura, mediante la eclosión de una técnica de representación elevada, base de toda la creación plástica, en una exposición de obras seleccionadas, siguiendo estrictos criterios de calidad y excelencia.

Además del Dibujo, el grabado ha sido también una técnica muy utilizada por los artistas, que estamos intentando recuperar y elevar al nivel que merece. Y lo mismo ocurre con la ilustración, mermada drásticamente de cualquier presencia expositiva, que debe ocupar su espacio y que nos gustaría dignificar.

Como en ocasiones anteriores, el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración incluye estas mismas secciones, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 11 de octubre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Dibujo”.

 

 

VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Noviembre del 2022

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

Publicadas las bases del VII Salón de Arte Realista

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón de Arte Realista de la AEPE, que se celebrará del 4 al 27 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

El Salón de Arte Realista ha terminado de consolidarse como una de las más importantes citas del calendario de convocatorias que mantiene la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

Son muchos los socios y amigos que hacen del realismo una fuente de reflexión y de conocimiento que a todos nos enriquece.

Como en ocasiones anteriores, el Salón de Arte Realista incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Pintura José Villegas Cordero,  la Medalla de Escultura Juan Cristóbal y las Menciones de Honor que el jurado estime conveniente.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Arte Realista”.

 

VII Salón de Arte Realista de la AEPE

Del 4 al 27 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

Pospuesto al 25 de junio el Certamen de Pintura Rápida de Getafe

Debía celebrarse este sábado 23 de abril de 2022

Cuenta con la participación de la AEPE

En el pasado número de la Gaceta de Bellas Artes y en esta misma web, informábamos de que la celebración del XIX Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe se llevaría a cabo el sábado, día 23 de abril de 2022. Teniendo en cuenta la situación climatológica que vivimos estos días, el Ayuntamiento de Getafe ha decidido posponer la convocatoria del concurso para el día 25 de junio de 2022, en el que las condiciones ambientales sin lugar a dudas favorecerán su correcta y más placentera realización.

Recordemos que la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores vuelve un año más a ser parte activa en la edición número XIX, a la que quedan convocados todos los artistas que quieran participar con un estilo y técnica libres y cuyo tema obligados son los espacios abiertos de Getafe, sus paisajes, edificios, calles y plazas.

El objetivo de este concurso que llega a su edición número 19 y organiza el Ayuntamiento de Getafe, “es el fomento y el estímulo de la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva”, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 25 de junio partir de las 7,30 horas en la Delegación de Cultura (Antigua Fábrica de Harinas), situada en la Calle Ramón y Cajal, 22 de Getafe. El horario de ejecución de los trabajos será de 8 a 13’30 h, cuando se exhibirán en los propios caballetes al público y al jurado en la Plaza del Ayuntamiento.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.500; contemplándose un primer premio al artista local de 1.000 euros, un segundo de 800 euros y un tercero dotado con 600 euros; en la modalidad infantil, de 5 a 7 años, de 8 a 11 y de 12 a 15 años, los premios consistirán en material de pintura.

https://cultura.getafe.es/xix-certamen-nacional-de-pintura-rapida-ciudad-de-getafe-2022/ 

Gini presentará su nueva novela en la sede de la AEPE

«El Tiburón del Pacífico»

Será el próximo día 10 de mayo, a las 19 h.

El próximo día 10 de mayo, a las 19 h. en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de presentación de la novela «El Tiburón del Pacífico» de nuestro asociado Higinio Díaz-Marta Garrón, conocido artísticamente como GINI.

Se trata de su séptima novela publicada en 2020 en dos volúmenes y que ha visto pospuesta su presentación hasta la fecha, debido al Covid-19.

Otros títulos del autor son: El caso Sheridan, Torre Miró, La Banda de Maquiavelo, El viñedo rojo, En busca del tiempo y por último, El Premio, que también fue presentado en la sede social de la AEPE.

La presentación del libro estará a cargo de su gran amigo, antiguo compañero de trabajo y gran lector, Agustín del Pino,  Licenciado en Filosofía y Pedagogía y Diplomado en Psicología Industrial, por la Universidad Complutense de Madrid y experto en Formación y RR.HH, que nos hablará del libro tras el saludo del presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López que iniciará el acto.

En la actualidad GINI, está jubilado y se dedica a pintar y escribir y como él dice, “es la terapia que recomienda, cuando se tiene cierta edad”.

El precio de la novela es de 20€ por volumen pero se podrán adquirir este día, al precio de 25€, los dos volúmenes.

 “El Tiburón del Pacífico” trata de la vida de un financiero de Wall Street (Nueva York), conocido también por “el mago de las finanzas”; un personaje de gran actualidad y de máxima personalidad y con una gran dosis de conocimiento del mercado bursátil de esa nación americana.

Su nombre es Richard Collins. Es un hombre de mediana edad y muy poderoso, capaz de conseguir negocios millonarios, mediante la lectura de aquellos “valores” que circulan a través de la Bolsa, y especular con ellos.

Unos, lo consideran un perfecto “escualo”, de ahí su nombre de guerra: El tiburón del Pacífico, y otros, los más allegados, reconocen la valía de su inteligencia y frialdad para acometer compras de “valores”; que determinan su capacidad, como poderoso financiero, en esa barriada neoyorquina, tan importante en el mundo de las finanzas: la barriada de Wall Street.

No podemos olvidar tampoco, su vida particular y, en especial, su vida sentimental, que adquiere tintes de gran humanidad y de cierto romanticismo a lo largo de la novela.

Todo ello nos arrastra a su vertiginosa lectura; dentro de un proceso de máximo interés y donde se describen secuencias muy originales y determinantes para el lector, consiguiendo el autor, un verdadero drama, entre esa visión financiera, fría y calculadora del personaje, en su profesión y su vida íntima”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad