Una frenética actividad

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Comienza un trimestre de auténtica locura y frenética actividad: se nos ha juntado todo. Sabéis que me gusta que desde principios de año podáis conocer las distintas convocatorias que se van a llevar a cabo a lo largo del año, y que procuramos programarlas de forma que cada certamen sea en un mes diferente, posibilitando así una participación mayor y planificada.

Sin embargo, también sabéis que para realizarlas, dependemos de las instituciones que nos ceden los espacios expositivos, y que siempre hay ajustes que por causas ajenas a su voluntad, y a la  nuestra, nos hacen varias las fechas y realizar cambios que a todos nos afectan, pero que de ningún modo suponen un impedimento para finalmente realizar la exposición.

Es así como llegamos a un mes en el que el trabajo de esta Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido una auténtica locura. Teníamos abiertas las inscripciones del XIX Salón de Primavera de Valdepeñas, que debía haberse celebrado en junio, mes en el que debieron realizar unas imprescindibles obras, y nos encajaron en octubre; también abiertas las del 44 Certamen de Pequeño Formato, que tanto gusta entre los socios; las del X Salón de Dibujo, Grabado e Ilustración; y por último, las del 92 Salón de Otoño…

Ha sido un auténtico reto y desafío que afrontamos siempre bajo la batuta profesional y eficiente de nuestra Secretaria General, a quien sabéis que no podré nunca agradecer lo bastante su denodado esfuerzo e impecable trabajo.

A punto de inaugurar el X Salón de Arte Realista, una impresionante exposición que a todos nos va a dejar impresionados, todavía tenemos ilusión e iniciativa como para convocar la séptima dedición de Solo Arte, el certamen de experimentación que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre, y el 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que con la imprescindible colaboración de GOOGLE, nos sitúa como referente indiscutible del mundo artístico en España.

Pero como también os digo siempre, nada de esto sería posible si no cuento con vuestro apoyo, confianza y participación, porque trabajamos solo para vosotros, para que os sintáis respaldados en este difícil camino que es el mundo del arte, y sobre todo, para que toméis conciencia del privilegio que supone pertenecer a esta gran familia de artistas, a esta casa común que es la AEPE.

 

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Juan Antonio Piedrahita, ganador del Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe»

Se celebró el sábado 27 de septiembre

El 27 de septiembre de 2025 se celebró el XXII Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe», que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para esta ocasión, la AEPE formó parte del Jurado, presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, y contando con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, Fernando Hervás Canales, artista, Ricardo Muñoz García, Presidente de la CARPA, Diego Canogar, artista, Mª Jesús García Álvarez, artista y Sandalio Tijerín Bravo, que actuó como secretario.

Los miembros del jurado: Ricardo Muñoz, José Gabriel Astudillo López, María Jesús García, Fernando Hervás y Diego Canogar

Se otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Juan Antonio Piedrahita García

Segundo premio: Pablo Rubén López Sanz

Tercer premio: Rosa Moreno de Castro

Cuarto Premio: Juan Manuel Campos Guisado

Los premios para artistas locales recayeron en:

Justo López Olmedo

Raúl Moyano Cuevas

 

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

El certamen ha tenido como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Inaugurado el X Salón de Arte Realista de la AEPE

Se puede visitar hasta el 27 de octubre

El 25 de septiembre de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del X Salón de Arte Realista de la AEPE, que ha contado con una calidad insuperable en imágenes maravillosas de extraordinaria sensibilidad y fidelidad.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, acompañado por el Concejal Presidente de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, Rafael López, Director del CC La Vaguada, los responsables de los servicios culturales de la Junta de distrito,  y al mismo asistieron distintos miembros de la Junta Directiva como Juan Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez y Carmen Bonilla Carrasco, así como numerosos socios y amigos.

 

 

La exposición, que se prolongará hasta el 27 de octubre, se compone de un total de 65 obras entre pinturas y esculturas, y ha incluido dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura José Villegas Cordero, y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad, además de seis Menciones de Honor.

El jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación del IX Salón de Arte Realista de la AEPE ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y ha tenido como Vocales a los directivos Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

MEDALLA DE PINTURA JOSE VILLEGAS CORDERO

Enrique Moya. Lapidación. Carbón / papel. 125 x 100

 

MEDALLA DE ESCULTURA JUAN CRISTOBAL

Ana María Castillo. Japonesa. Resina poliéster. 55 x 50 x 18

 

MENCIÓN DE HONOR

Gabriel Asensio. Mimbre y cal. Grabado calcográfico / papel. 54 x 37 (estampa)

 

 

MENCIÓN DE HONOR

Federico García Zamarbide. Oficios IV, Jesús y Cia. Óleo / lienzo. 150 x 110

 

MENCIÓN DE HONOR

Lola Santos. Femenino singular. Terracota alta temp. Esmaltada. 46 x 38 x 24

MENCIÓN DE HONOR

Victoria Udalova. El sabor del miedo, inmigración. Acrílico y óleo / lienzo. 110 x 75

 

Los artistas que integran la exposición del IX Salón de Arte Realista de la AEPE son:

Eduardo Acero (Eduardo Acero Mata) – Joaquín Alarcón González – Pablo Alcalá-Zamora – Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña) – Almeriense (Stéphanie Le Roy García) – Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano) – Gabriel Asensio (Gabriel Asensio Castañeda) – Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez) – Bego Blázquez (Begoña Blázquez Parro) – Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez) – Ana María Castillo (Ana María Castillo García) – Rafa Castillo (Rafael Castillo Ruiz) – Concha Corral (Concepción Corral López) – Pilar Cortés (Pilar Cortés López) – M. Carmen Cruz (Mª Carmen Cruz Mesa) – JM Durón (José Manuel Durón Pérez) – Fernando Fiestas (Fernando Fiestas García) – Federico García Zamarbide – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – César González (César González García) – Ricardo Holgado (Ricardo Holgado Holgado) – Mar Jiménez Aguilar (Mª del Mar Jiménez Aguilar) – Svetlana Kovalenko – Juan Ramón Luque Ávalos – Álvaro Luengo (Álvaro Martín Luengo) – David Medina (David Medina Martín) – Adolfo Manuel Merino Mareque – Alice Moira Lyn (Alicia Pérez Gómez) – RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno) – Enrique Moya (Enrique López Sánchez) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) -Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Manuel Pacheco (Manuel Méndez Pacheco) – Félix Quiroga (Félix Quiroga Cubas) – Enrique Ragel (Enrique Ragel García-Vao) – RIC (Ricardo Rodríguez de los Ríos Ramírez) – Ro.Rosado (Rosa Rosado Maqueda) – Jesús Antonio Rubio Escudero – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – R.uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – Cristina Sánchez (Cristina Sánchez Estévez) – Lola Santos (Mª Dolores Santos Castillo) – Edmundo Sanz Gadea (Edmundo Sanz-Gadea Goncer) – Carmen Belén Serrano Serrano – Victoria Udalova (Victoriia Udalova) – Pedro L. Vallejo «Ippu» (Pedro Luis Vallejo García) – Jorge Veganzones García

Toda la información acerca de la exposición está disponible en esta misma web, pestaña Certámenes, donde encontrarás el catálogo digital y las fotografías de las obras y la inauguración.

 

X Salón de Arte Realista

Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 25 de septiembre al 27 de octubre de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

JM Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40. 28029 Madrid

De Lunes a Viernes: De 11 a 12 h. y de 17 a 20 h.

Publicadas las bases del 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Cuenta con la colaboración de Google

Con fecha de 30 de septiembre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, cuya exposición de obra premiada y seleccionadas acogerá como ya es tradicional, la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 26 de febrero al 29 de marzo de 2026 y que cuenta con la excepcional colaboración de la internacional GOOGLE.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es un certamen destinado a promover en España estas dos disciplinas artísticas, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

El certamen, abierto a la participación de cualquier artista del mundo, está dotado con 10.000 euros, siendo el único premio internacional de estas características que se concede en el mundo y se ha convertido ya en una referencia indiscutible en el ámbito de las artes plásticas.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es único en su género en todo el mundo no sólo porque únicamente contempla estas dos grandiosas disciplinas, sino porque en este certamen nada importan los antecedentes de sus autores, ni su trayectoria profesional, ni su notoriedad o prestigio. Aquí sólo importa la obra, que se salva o condena por sí misma.

También lo hace único el hecho de que el jurado esté integrado en su mayoría por grandes artistas, es decir, por iguales en inquietudes y desvelos, por conocedores de fatigas y esfuerzos que poseen además una sensibilidad especial con la que mirar cada una de las obras y encontrar en ella ese destello de genialidad que las hace especiales y diferentes.

Único en su género porque cada obra se presenta al jurado identificada con el número de inscripción, y porque para llegar a estar seleccionada finalmente y formar parte de la exposición, pasa hasta por tres turnos de visionado, asegurando y reafirmando así que su elección cuenta con la más amplia mayoría de votos de los jueces.

Todas estas singularidades son las que resaltaron e hicieron que Google nos apoyara desde el primer momento, y que decidiera avalar, como un hecho único también en todo el mundo, este premio que cumple 61 ediciones y que también está presente en su Instituto Cultural Google Arts & Culture, junto a las obras de los principales y mejores museos y galerías del mundo.

A toda esta excepcionalidad cabe unir el hecho de que S.M. la Reina Doña Sofía, de la que toma el nombre el premio, viene de forma habitual a apoyar con su presencia y su excelente ánimo una iniciativa de la que la Asociación Española de Pintores y Escultores es pionera, puesto que así nació este certamen en 1964, y así se ha mantenido hasta el día de hoy, con el mismo espíritu de su creación.

La libre concurrencia de los artistas de todo el mundo y la cabida de todas las tendencias y estilos hacen además de este premio un referente internacional que seguimos defendiendo desde una institución nacida hace 115 años y que atesora una historia y un prestigio únicos, dos pruebas más del desafío que supone este certamen.

Gracias a la estructura y dinámica abierta de participación, a la transparencia en su desarrollo y a la imparcialidad del jurado, el premio se ha consolidado como uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país.

El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo en una gala que estará presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, y que tendrá lugar en el mes de marzo en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro, coincidiendo con la exposición de las obras seleccionadas y premiada.

Las  obras  se  presentarán   por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  entre el 12 y el 16 de enero de 2026.

Bases 61 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA 2026

 

61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

26 de febrero a 29 de marzo de 2026

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Publicadas las bases de la octava edición de Solo Arte 2025

Se celebrará en el CDI «Ángel del Río» de Arganzuela, en enero de 2026

Con fecha de octubre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la octava edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado «Ángel del Río» de la Junta Municipal de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2025.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Bases Solo Arte 2025

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VIII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Solo Arte 2025

Bases Solo Arte 2025

 

 

30 de septiembre de 2025

Publicadas las bases de Solo Arte

Llega a su octava edición

 

Con fecha de octubre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la octava edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2026, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado Ángel del Río, de la Junta Municipal de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2025.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VIII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela «Ángel del Río»

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Actividades SECPC – AEPE: Carlos Dueñas y el guion cinematográfico

Una interesante charla sobre cómo adaptar una novela

El  10 de septiembre de 2025, en la sede social de la AEPE de Madrid, tuvo lugar la lección magistral en la que el escritor y director Carlos Dueñas, autor de más de 100 cortometrajes y autor de la novela «El despertar» (2021), en la que se basa su próxima película, repasó algunas de las ideas más importantes acerca de cómo adaptar una novela a guion cinematográfico, en la que los asistentes disfrutaron de anécdotas y grandes consejos basados en la experiencia de un gran profesional.

 

 

El acto estuvo presidido por Luis Dévora, Presidente de la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, SECPC, y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y contó con la asistencia de distintos miembros de las juntas directivas de ambas entidades, como Juan Manuel López Reina y Mª Dolores Barreda Pérez, Vicepresidente y Secretaria General de la AEPE.

Carlos Dueñas es director de cine, profesor de cine, guion y producción audiovisual y cuenta en su haber con más de 50 premios internacionales. Candidato dos años consecutivos a los premios Oscar de Hollywood, con los cortometrajes “Nunca es domingo” y “Colours», también ha dirigido publicidad, videoclips y fue director de la Academia de cine de Barcelona durante 8 años. Director del programa «TONDI» (Todo nos da igual) de Radio4G.

Juan Lucena, Premio AEPE en el XIII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Urcela

Celebrado en la Villa conquense de Uclés,

es el más importante de los que se celebran en España

El 15 de agosto de 2025 se celebró la edición número trece del Certamen de Pintura Rápida Urcela, en la histórica villa conquense de Uclés, y en el que colabora la Asociación Española de Pintores y Escultores con la concesión de una Medalla y un Diploma.

Con una altísima participación, como es habitual ya en esta importante cita artística, fueron muchos los socios de la centenaria entidad que se acercaron a esta edición, consiguiendo además distintos premios.

A la cita, representando a la AEPE, acudió el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, que formó parte de un jurado especializado en el que se encontraban distintos representantes del mundo de las bellas artes como Antonio Guzmán, Luis Capel, Ascensión Serrano, Mª Dolores Barreda Pérez, además de Ana María Gálvez Bermejo, quien actuó como Secretaria del Jurado en un evento que resultó perfecto tanto en la organización como en el desarrollo gracias al brillante trabajo y esfuerzo de la Asociación Cultural Urcela.

Tras ocho horas de intenso trabajo, las obras realizadas en la jornada fueron expuestas en la Plaza de Pelayo Quintero de Uclés, donde se concentraron gran cantidad de vecinos y visitantes hasta la hora del fallo del jurado, que otorgó los siguientes premios:

–      1º Premio 3.500,00 € MERKOCASH y Medalla de Honor de la AEPE: Juan Lucena Orellano

–      2º Premio 2.000,00 € MOTOR PACIFICO S.L. Jinzhong Rao

–      3º Premio 1.500,00 € IBÉRICA DE PATATAS, Javier Martín Aranda

–      4º Premio 1.000,00 € MISCOTA, Pablo Rubén López Sanz

–      5º Premio 700,00 € CASA PALACIO BY DOMINGO SÁNCHEZ, Vicente García Fuentes

–      Accésit 400,00 € ALQUILES S.L., Miguel Ángel Medina Plaza

–      Accésit 400,00 € CASA RURAL PUERTA DEL AGUA, Guillermo Soto Orellana

–      Accésit 400,00 € CENTRO DENTAL TARANCON, Javier Córdoba Salto

–      Accésit 400,00 € CICLOS CORREDOR, Eulalia García Jiménez

–      Accésit 400,00 € CONSTRUCCIONES LLANCO 56, S.L. Juan Pons Durán

–      Accésit 400,00 € CREASHOP SL, Bali Tomás García

–      Accésit 400,00 € DASINO TELECOM, Manuel Martín Vic

–      Accésit 400,00 € LA POSADA DE PERICO, Emiliano Vodmediano López

–      Accésit 400,00 € LORRUB, Miguel Torrus García

–      Accésit 400,00 € NERMOVIL, Fernando Masía Pons

–      Accésit 400,00 € FARMACIA C. BERMEJO, Evaristo Palacios Yuste

–      Accésit 400,00 € ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA y Diploma de la AEPE (por votación popular), Rafael Carrascal García

Desde estas líneas deseamos hacer llegar nuestra más reconocida felicitación a quienes hacen posible que cada nueva edición de este certamen, que ya se ha convertido en el más importante de todos los que se celebran en España, resulte aún más brillante.

Tiempo de descanso

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

 

Seguramente, muchos de vosotros ya estáis disfrutando de unas merecidas vacaciones. Un tiempo de descanso en el que desconectar y abrir nuestra mente a otras inquietudes y aficiones que a pesar de todo, no os harán olvidar vuestra pasión por el arte, ni el trabajo duro que a diario desempeñáis en favor de la cultura de España.

La luz del verano, las nuevas emociones y sensaciones que nos proporciona son claves para el trabajo que a partir de septiembre afrontaremos. Por eso hay que seguir luchando, pese al calor, y continuar haciendo arte.

Os recuerdo que el 92 Salón de Otoño cierra su inscripción de obras el 8 de septiembre, solo cuatro días después, cerramos la convocatoria del Certamen de Pequeño Formato y a finales de septiembre también, la del Salón de Primavera de Valdepeñas, retrasada por las obras que su Ayuntamiento ha realizado en el Museo.

Os hemos venido informando de todas ellas desde hace meses, precisamente para que pudierais ir preparando los trabajos, y teniendo en cuenta que las fechas de exposición no dependen de nosotros, pero sí me gustaría pediros vuestra confianza y sobre todo, vuestra participación, sin la cual, todo lo que hacemos no tendría sentido.

Esta Gaceta de Bellas Artes de Agosto-Septiembre, viene a ser algo más relajada por las fechas estivales, pero encontraréis en ella importante información para planificar vuestro futuro, que espero y deseo siga unido a esta casa común, como sabéis que me gusta llamar a la AEPE.

El impresionante trabajo al que nos tiene acostumbrados nuestra Secretaria General y Secretaria Perpetua en cada nuevo número de la Gaceta, es de una calidad increíble y siempre motivador, que nos recuerda quiénes fueron nuestros predecesores y el motivo de nuestro orgullo al formar parte de esta historia común del arte de España.

Disfrutar, aprovechar, descansar, reír, soñar… todo tiene cabida en estas vacaciones que os deseo muy felices para todos.

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

El 25 de septiembre se inaugura el X Salón de Arte Realista

Llega a su décima edición

La Sala de Exposiciones del CC Vaguada, de Fuencarral-El Pardo, acogerá desde el día 25 de septiembre y hasta el próximo 27 de octubre de 2025, la exposición de las obras del X Salón de Arte Realista que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, y para la que se han seleccionado un total de 65 obras de reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además del Concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, acompañado de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar el fallo del jurado y entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura José Villegas Cordero, y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

El Jurado del X Salón de Arte Realista ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, y que ha contado como Vocales con los miembros de la Junta Directiva Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del X Salón de Arte Realista de la AEPE, son:

Eduardo Acero (Eduardo Acero Mata)

Joaquín Alarcón González

Pablo Alcalá-Zamora

Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña)

Almeriane (Stéphanie Le Roy García)

Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano)

Gabriel Asensio (Gabriel Asensio Castañeda)

Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez)

Bego Blázquez (Begoña Blázquez Parro)

Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez)

Ana María Castillo (Ana María Castillo García)

Rafa Castillo (Rafael Castillo Ruiz)

Concha Corral (Concepción Corral López)

Pilar Cortés (Pilar Cortés López)

M. Carmen Cruz (Mª Carmen Cruz Mesa)

JM Durón (José Manuel Durón Pérez)

Fernando Fiestas (Fernando Fiestas García)

Federico García Zamarbide

Germán (Germán Muñoz Gutiérrez)

César González (César González García)

Ricardo Holgado (Ricardo Holgado Holgado)

Mar Jiménez Aguilar (Mª del Mar Jiménez Aguilar)

Svetlana Kovalenko

Juan Ramón Luque Ávalos

Álvaro Luengo (Álvaro Martín Luengo)

David Medina (David Medina Martín)

Adolfo Manuel Merino Mareque

Alice Moira Lyn (Alicia Pérez Gómez)

RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno)

Enrique Moya (Enrique López Sánchez)

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz)

Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez)

Manuel Pacheco (Manuel Méndez Pacheco)

Félix Quiroga (Félix Quiroga Cubas)

Enrique Ragel (Enrique Ragel García-Vao)

RIC (Ricardo Rodríguez de los Ríos Ramírez)

Ro.Rosado (Rosa Rosado Maqueda)

Jesús Antonio Rubio Escudero

Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez)

R.uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado)

Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez)

Cristina Sánchez (Cristina Sánchez Estévez)

Lola Santos (Mª Dolores Santos Castillo)

Edmundo Sanz Gadea (Edmundo Sanz-Gadea Goncer)

Carmen Belén Serrano Serrano

Victoria Udalova (Victoriia Udalova)

Pedro L. Vallejo «Ippu» (Pedro Luis Vallejo García)

Jorge Veganzones García

 

 

X Salón de Arte Realista

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

25 de septiembre a 27 de octubre de  2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horario: de lunes a sábados de 9 a 21’30 h.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad