Wifredo Rincón, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Wifredo Rincón García

Profesor de investigación Instituto de Historia, CSIC

Hemos visto de todo, desde un gran nivel a obras con menos fortuna que también lo intentan

y hacen de este certamen algo especial. Las corrientes y estéticas también se palpan y me gusta

ver cómo evolucionan cada año. Es muy interesante ver tantas y tan variadas propuestas.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Eduardo Naranjo, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Eduardo Naranjo

Pintor

En esta edición lo veo todo muy bien. Un nivel… yo diría que alto, bastante bien, sobre todo en obras tan distintas.

De todas maneras, algo está pasando en el arte que se ha perdido la búsqueda de la belleza absoluta.

Hay cosas que en vez de motivarme y emocionarme me asuntan y a la vez no me dicen nada.

Pienso que no todo lo que se ve es arte.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Paula Varona, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Paula Varona

Pintora

Este año la convocatoria me ha parecido innovadora, diferente y muy atractiva.

Ha habido obras totalmente nuevas que me han sorprendido muchísimo.

Mientras deliberábamos  había un debate importante, porque se ha presentado muchísima gente y a mí me está sorprendiendo,

ya como he dicho antes, hay obra nueva, diferente y de gran calidad.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Ricardo Sanz, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Ricardo Sanz

Pintor

He visto un mayor nivel que otros años y eso me ha gustado muchísimo.

He visto también muchas obras interesantes, realmente interesantes. Propuestas diferentes

y un algo nuevo que se aprecia y que me hace reflexionar sobre el arte que se está haciendo.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Martín Satí, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Martín Satí

Pintor e ilustrador

Personalmente es una responsabilidad muy grande estar aquí como miembro del Jurado,

por toda la gente que ha expuesto aquí su obra. Además, es interesante ver lo que se está cociendo

dentro del mundo del arte. También me enorgullece mucho estar entre gente tan consagrada y siento una gran responsabilidad

por el trabajo que hay en cada obra e intento ser respetuoso con el mismo.

El nivel es bueno, y eso me llama mucho la atención.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Manuel Parralo, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Manuel Parralo

Pintor

Me sorprende el número de obras que hay.

Y lo cierto es que hay de todo. Hay cosas que están bien, otras que son de aficionado puro y duro…

Aunque lo bueno es intentarlo, que los artistas experimenten

y desde luego lograr estar seleccionados ya es un gran premio.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Okuda, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Óscar San Miguel Erice, OKUDA

Pintor y escultor

La verdad es que estoy muy orgulloso y muy contento de participar como miembro del jurado.

Además, es un jurado muy amplio y muy variado, de edades también.

Hay muchas obras y llegar a un punto de unión entre todos va a ser difícil.

Aunque ya desde la primera ronda se perfilan claramente los finalistas, la cosa va a estar reñida. Sin ninguna duda.

El nivel es bueno en general. Y hay obras sorprendentes.

 

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Elena Blanch, Vocal del Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

El pasado día 23 de enero de 2024 se celebró la reunión del jurado de la 59 edición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

En la sede de Valveart, se llevó a cabo un gran despliegue técnico que hizo posible que todas y cada una de las obras presentadas se exhibieran en solitario y fueran el centro de atención del Jurado por unos momentos.

En la reunión, que se prolongó por espacio de casi ocho horas, el trabajo del jurado fue arduo y difícil debido a la calidad de los trabajos presentados, y al encendido debate que surgía de la selección de cada una de las piezas que formarán la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Fue unánime sin embargo, la elección del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que junto a las obras finalistas, vienen a conformar una exposición marcada por la excelencia y la calidad.

El magnífico trabajo que ha realizado el jurado viene avalado por la seriedad, el rigor y la responsabilidad de sus miembros y ha estado integrado por grandes artistas y profesionales de reconocido prestigio internacional.

Y entre descanso y respiro, también hubo tiempo de comentar las impresiones de cada uno de los miembros del Jurado respecto a lo que estaban viendo y sintiendo.

El Jurado del 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ambos con voz y sin voto, y ha contado como Vocales con Celia Fenollar, en representación de Google, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor de AICA, Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, profesor de investigación del CSIC, Dolores  Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas,  Fernando Colomo, cineasta, y a los artistas Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador, Paula Varona, pintora, Ricardo Sanz, pintor, Martín Satí, pintor, Okuda, pintor, Manuel Parralo, pintor y Elena Blanch, escultora.

Esto es lo que nos comentó:

Elena Blanch

Escultora

La verdad es que me hace muy feliz. El estar aquí con el resto de los miembros

del jurado y poder seleccionar las obras, para mí es un gran honor.

Este es un certamen con mucho prestigio en este país.

Había muchísimas obras y ha sido muy difícil seleccionar ya que la calidad de ellas era muy buena.

Es muy difícil porque al final tienes que elegir, solo se puede dar un premio y eso ha sido lo más difícil.

Pero bueno, yo creo que al final hemos coincidido todos, el premio está bien elegido, es una buena obra y estoy contenta con el resultado.

59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

29 de febrero a 31 de marzo de 2024

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Inaugurada la exposición MARINA

Se puede visitar hasta el 27 de febrero

El 6 de febrero  de 2024 tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Marina”, organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en las Salas de Exposiciones “Juana Francés” y  “Pablo Serrano” de  Tetuán, y que podrá verse hasta el próximo día 27 de febrero de 2024.

El acto de inauguración estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, acompañado de algunos miembros de la Junta Directiva como Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla, Fernando de Marta y Jesús Alcolea, además de numerosos socios y amigos que pasaron una tarde inolvidable.

Para la exposición Marina se han seleccionado un total de 67 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de que giran alrededor de la temática del mar, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

En el certamen Marina no se ha previsto la concesión de ningún premio, pero en vista de la calidad de los trabajos presentados, la Junta Directiva determinó otorgar el correspondiente diploma de participación a todos los artistas.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de Marina de la AEPE, son: Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González) – Anna Mª Amat Campillo – Esther Aragón (Esther Aragón Serrano) – Fernando Asián (Fernando Asián del Barco) – Alejandro Aynós Romero – Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo) – Xela Benito (Mª Jesús Benito Bejarano) – C. Baco Covarrubias (Mª del Carmen Blanco Covarrubias) – Carmen Bonilla (Carmen Bonilla Carrasco) – Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez) – Tomás Castaño (Tomás Castaño Pérez) – Ana María Castillo (Ana María Castillo García) – Concha Corral (Concepción Corral López) – M. Carmen Cruz (Mª del Carmen Cruz Mesa) – Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez) – Rosa Díaz (Rosa Díaz Fernández) – Alberto Duvall (Alberto García González) – Carmelo Esteban (J. Carmelo Esteban Gracia) – Mª FELIX mfelixarte (Mª Carmen Félix Rodríguez García) – María de Francisco Salces – Fernando Galarza (Fernando Galarza Navarro) – Galiana (Juan Pérez Galiana) – Fernando García de Juan – M. García García (María García García) – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – Carmen González (Mª del Carmen González Pérez) – César González (César González García) – Ángeles Gonzálvez (Ángeles Gómez Gonzálvez) – Hornero (Jesús Pérez Hornero) – Susana Huerta (Susana Huerta Rodríguez-Pardo) – Cati Lanza (Catalina Lanza López) – Llilli (Encarnación López Ortíz) – Juan Ramón Luque Ávalos – Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez) – Victoria Márquez (Mª Victoria Márquez Casero) – Medialdea (Mª Luisa Medialdea Casas) – Camen Montilla (Carmen Montilla Castillo) – Emlia Moreno (Emilia Moreno García) – Rosa Moreno de Castro – Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz)- Pedro Muñoz (Pedro Muñoz Mendoza) – Pilar Navamuel (Pilar Navamuel Rojo) – Javier Olivera (Javier Olivera Díaz de Espada) – Joaquín Pardo (Joaquín Pardo Méndez) – Ana I. Plaza (Ana I. Plaza Carcelén) – Maribel Porcel (Mª Isabel Porcel Morales) – Pura Ramos (Purificación Ramos Calderón) – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Chus San (Mª Jesús Sánchez Gómez) – Santial (Santiago Alonso) – Edmundo Sanz-Gadea – Arturo Tejero (Arturo Tejero Esteban) – Iliana Ugando (Iliana Mavy Ugando Pérez) – Charo Vaquerizo (Rosario Vaquerizo López) – Jorge Veganzones (Jorge Veganzones García)  – Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua de Zárate).

Todas las imágenes de la inauguración y la galería de obras puedes verlas en esta misma web, pestaña «Otras Exposiciones».

Marina

Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 5 al 27 de febrero de 2024

Salas de Exposiciones «Juana Francés» y «Pablo Serrano»

Junta Distrito de Tetuán

Calle de Bravo Murillo, 357

28020 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.

Sábados de 10 a 14 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro Valdeacederas (línea 1), Plaza Castilla (líneas 1, 9 y 10)

Bus 49, 66, 124, 149

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Para la aprobación de cuentas del ejercicio 2023

Con fecha 5 de febrero de 2024 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo miércoles 20 de marzo de 2024, a las 18’30 horas en primera convocatoria y a las 19 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 23 de mayo de 2023.
  2. Memoria de actividades del año 2023.
  3. Estado de cuentas del ejercicio 2023.
  4. Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2024.
  5. Proyecto de actividades para el año 2024.
  6. Ruegos y Preguntas.

 (Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

 

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

 

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 20 de marzo de 2024

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad