Inaugurada la exposición de Ana Hernando

Organizada por la AEPE, en el CC Galileo

El 15 de julio de 2025, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, titulada «Encuentros en la ciudad», de la socia Ana Hernando, en la Sala de Exposiciones José Luis Sampedro del Centro Cultural Galileo perteneciente a la Junta Municipal del Distrito de Chamberí.

La exposición, puede visitarse hasta el 30 de julio, en horario de lunes a domingo, de 9 a 21 h. en la calle Galileo, 39.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, y de la Vocal de la Junta Directiva de la AEPE, Carmen Bonilla Carrasco.

La inauguración contó con una sorpresa especial en la que la artista unió sus obras de pintura y escultura al mundo de la danza contemporánea, gracias a la intervención de Peter James, bailarín nigeriano, que bailó en el marco incomparable que brinda la Sala José Luis Sampedro.

Los allí reunidos pudieron disfrutar de una velada inolvidable en la que José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, hizo una presentación muy generosa de su trayectoria y trabajo, ante numerosos amigos, seguidores y familiares.

Puedes seguir toda la información de la exposición y de la artista en su web https://www.anahernando.com/

Catálogo Ana Hernando. Galileo

 

 

 

La AEPE protagoniza la revista Espacio y Cultura de junio

Con un amplio reportaje de su historia y una entrevista a su Presidente,

José Gabriel Astudillo López

 

La revista Espacio Cultura del mes de junio de 2025, dedica la portada a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, publicando una amplia entrevista en su interior. Además, incluye una breve reseña histórica de la AEPE, escrita por Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE y miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte.

La revista, que recoge un importante elenco de artistas de todos los ámbitos de la cultura, comenta que número de colaboradores de esta sigue creciendo.

Ya ha llegado el nuevo número de la Revista Espacio Cultura a los escaparates de la revista y de Amazon.

Este número de junio sigue la estela de los que se llevan publicando desde su primer número que vio la luz en el año 2021.

La revista pertenece al conglomerado del  Pool de Medios Culturales y Sociales PUNTO DE REFERENCIA; Francisco Arroyo, director de contenidos, y José Manuel Rosario, director editorial, están consiguiendo un crecimiento importante de lectores, número a número, lo que supone un mayor posicionamiento en el ámbito cultural nacional e internacional en cada uno de sus lanzamientos.

La revista con un concepto moderno, en su distribución, está pensada para que todos puedan disfrutar de la cultura en cualquier parte. Para aquellos que quieran tenerla en su biblioteca, pueden adquirirla en papel desde cualquier parte del mundo, a través de Amazon. Para aquellos, más cercanos a la lectura a través de ordenador, Tablet o móvil, pueden descargarla gratuitamente en la página web de la revista.

La dirección de contenidos de la revista ya está trabajando para el próximo número, cumpliendo la periodicidad trimestral que se ha marcado la revista como fechas de lanzamiento.

Temas recurrentes en el ámbito social, como catas de vino, o en el ámbito cultural, como Historias de la Música; tienen un lugar dentro de la revista. Junto a ellos: reseñas de libros, críticas artísticas, o comentarios sobre importantes eventos que se han desarrollado en los meses anteriores, son también una parte importante de la misma.

La revista está abierta a nuevas informaciones y colaboraciones que pueden ser comunicadas a través de su página de contacto.

Espacio Cultura Web Junio 2025

Portada de la revista del mes de junio

Inaugurado el 62 Certamen de San Isidro

Puede visitarse hasta el 23 de julio en la Casa del Reloj

El 3 de julio de 2025 tuvo lugar el acto de inauguración del 62 Certamen de San Isidro de tema madrileño de la AEPE, cuyas obras se exhiben en la Sala de Exposiciones La Lonja del Centro Cultural Casa del Reloj, de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, que pueden verse hasta el próximo 23 de julio y en el que se exponen un total de 54 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que ya es histórico y que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado, Fernando de Marta y Jesús Alcolea, además de un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento. En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios, contando con la presencia de Carlos Benedito, biznieto del escultor Luis Benedito, que da nombre a una de las Medallas que se otorgan en este certamen.

De izquierda a derecha: Mª Dolores Barreda Pérez, Fernando de Marta, José Gabriel Astudillo López, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Jesús Alcolea y Carlos Benedito

 

En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Juan Manuel López-Reina, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Jesús Alcolea Ríos.

Las Medallas y recompensas concedidas en esta ocasión han sido:

 MEDALLA de Pintura ANTONIO CASERO SANZ

Pablo Alcalá-Zamora. Tras el Monumento a Alfonso XII. Retiro. Óleo / lienzo. 54 x 81

 

MEDALLA de Escultura LUIS BENEDITO VIVES

Carmelo Esteban. Símbolo madrileño. Acero inox y acero lacado. 62 x 35 x 30

 

MENCIÓN DE HONOR

Joaquín Alarcón González. Mercado de San Miguel y reflejos. Óleo / tabla. 86 x 65

 

MENCIÓN DE HONOR

Carmen Durán. Caracoles del Rastro. Grabado. Linóleo. 49 x 32

 

MENCIÓN DE HONOR

Carlos Montero Viso. “Pastelería Moyano”. Óleo / lienzo. 100 x 80

 

 

MENCIÓN DE HONOR

Naná Messás. La menina Clara. Gres blanco. 47 x 24 x 16

 

Recordamos que los artistas seleccionados en la exposición del 62 Certamen de Sn Isidro han sido:

Joaquín Alarcón González  – Pablo Alcalá-Zamora (Pablo Alcalá-Zamora González) – Alon (Fernando Herranz Alonso) – Isabel Alosete (Isabel Moreno Alosete) – Flavio Arauzo  –  Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano) – Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez) – Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo) – Ana Barrera (Ana Barrera García) – Paco Bertrán (Francisco Bertrán Hernández) – C. Baco Covarrubias (Mª Carmen Blanco Covarrubias) – Marga Blanco – Onlymarga5 (Margarita Blanco Gómez) – Ana Brea (Ana Cristina Brea Gago) – Eva Contreras (Eva Contreras Francisco) – Concha Corral (Concepción Corral López) – Pilar Cortés (Pilar Cortés López) – Carmen Durán (Carmen Durán Sanz) – Magdalena España (Magdalena España Luque) – Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia) – Made Gallardo (Matilde Gallardo Sánchez) – M. García García (María García García) – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – J. Pedro Gómez (J. Pedro Gómez Gómez) – José Manuel Gómez Lorenzo – César González (César González García) – Juan Antonio González Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – Gosan (Ángel González Sánchez) – José Iborra (José Iborra Cortés) – Karfer Eguía (Karlos Fernández Eguía) – Tatiana Kolyvanova – Beatriz López (Beatriz López Ortiz) – Esther López Valls – Juan Ramón Luque Ávalos – Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez) – Martos (Ignacio  Martos de la Cruz) – Carlos Montero Viso – Ana Morales Baena (Ana Mª Morales Baena) – RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) – Ana Muñoz (Ana Mª Muñoz Reyes) – Murat (Guillermo Sanz Murat) – Naná Messás (Carmen García Mesás) – Julio Nuez (Julio Nuez Martínez) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Loles Puig (Mª Dolores Puig Sepúlveda) – Jesús Antonio Rubio Escudero – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – David Sánchez (David Sánchez Sánchez) – Edmundo Sanz-Gadea (Edmundo Sanz-Gadea Goncer) – Carmen Belén Serrano Serrano

Toda la información de la exposición, catálogo digital y fotografías se pueden ver en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña, San Isidro.

62 Certamen de San Isidro

Asociación Española de Pintores y Escultores

3 a 23 de Julio de 2025

Sala de Exposiciones La Lonja

Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6-10

28045 Madrid

De lunes a sábado de 9 a 21 h.

Metro: Legazpi (líneas 3, 6); Bus: 62, 6, 78, 148

BICIMAD: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)

La escultura monumental de Canogar se instala en Carabanchel

La AEPE acompañó al artista en tan emotivo acto

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró el pasado 30 de junio, la instalación de la escultura Hermes, de Rafael Canogar, Medalla de Honor de la AEPE, en el cruce de la calle Antonio Leyva y Josefa Fernández Buterga, del madrileño distrito de Carabanchel.

La escultura ha estado expuesta en la plaza de Cibeles en el marco de la exposición que CentroCentro ha dedicado a su obra.

En el acto estuvieron presentes la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, el concejal del distrito, Carlos Izquierdo y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, así como el propio artista.

Rafael Canogar, Medalla de Honor de la AEPE, y José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE, en el acto de inauguración

 

Hermes se incorpora a la Ruta del Arte de Carabanchel, un proyecto pionero que recorrerá el distrito conectando murales, esculturas y espacios de creación vecinal y consolidando la marca Distrito 11 como un referente de vanguardia en Madrid

Se organizará en dos grandes ejes: uno centrado en la pintura y escultura contemporánea, y otro que abarcará muralismo y arte urbano

Almeida ha agradecido a Canogar “su generosidad, talento y excelencia” con esta ciudad “que tanto le quiere y le acoge”, ya que la colocación de la estatua Hermes “permite fundir lo mejor de la cultura con nuestro espacio público”, una forma de “hacer de la cultura parte de nuestra vida cotidiana” y, ha subrayado Almeida, “nos señala cuál es el mejor futuro para la ciudad y el camino más corto para crecer como sociedad”.

Asimismo, el alcalde ha puesto en valor la labor del concejal Carlos Izquierdo “por crear las mejores condiciones para convertir el distrito en un ecosistema de creación artística” con especial énfasis en el arte contemporáneo, “pero que acoge cualquier manifestación que venga a enriquecernos como ciudad y sociedad”. En este sentido, Almeida ha destacado que “la ciudad de Madrid no se entiende sin la cultura, sin sus creadores, artistas y galerías”, ese ecosistema “que nos permite desconectar del día a día para disfrutar del placer de la cultura”.

La instalación de la obra, en el cruce de la calle Antonio Leyva y Josefa Fernández Buterga, continúa el modelo descentralizado y colaborativo impulsado por la Junta Municipal de Carabanchel. Esta escultura monumental se enmarca en un plan estratégico para consolidar un circuito cultural al aire libre, con una red de esculturas de calidad a lo largo de 460 metros.

La escultura Hermes se incorpora así a la Ruta del Arte de Carabanchel, un proyecto pionero que recorrerá el distrito, conectando murales, esculturas y espacios de creación vecinal y consolidando la marca Distrito 11 como un referente de vanguardia en Madrid.

Esta ruta se organizará en dos grandes ejes: uno que desciende desde la avenida de Marqués de Vadillo por la calle de Antonio Leyva, centrado en la pintura y escultura contemporánea y otro que asciende por la calle de General Ricardos, centrado en el muralismo y el arte urbano. Por lo que el distrito suma la obra de Canogar a las de artistas como Abraham Lacalle, Santiago Ydáñez, Sfhir, Lidia Cao o Gerada.

La pieza, que ha estado expuesta en la Plaza de Cibeles desde el 29 de abril, es la última escultura de Rafael Canogar y se enmarca en la muestra del pintor y escultor toledano que se ha podido visitar en el espacio cultural CentroCentro hasta el 18 de mayo. La retrospectiva ‘Rafael Canogar. Realidades [Obras 1949-2024]’ está compuesta por 60 obras, procedentes en su mayoría de la colección personal del artista, así como de otras colecciones públicas y privadas como la del Museo Reina Sofía.

Recogida del carnet de nuevos socios de la AEPE

Coincidiendo con los actos que se vienen realizando de forma periódica en la sede social de la AEPE, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores hizo entrega de sus carnets de socios a los nuevos miembros que pasan a formar parte de esta gran familia que formamos quienes integramos la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Ante un numeroso público compuesto de socios y amigos y bajo la atenta mirada de la Junta Directiva, José Gabriel Astudillo López hizo entrega del carnet que les acredita como socios de la centenaria institución a Pedro Luis Vallejo García, Rosa M. Puertas, Rodolfo Ruiz-Hurtado y Linda de Sousa.

 

Antes de tomar un merecido descanso

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

A punto de comenzar unas vacaciones bien merecidas, aún nos queda una cita especial de nuestro calendario: el 62 Certamen de San Isidro de tema madrileño, una convocatoria con tradición e historia especial, como casi todas las de la AEPE, que por causas ajenas a nuestra voluntad se ha retrasado al caluroso mes de julio.

Lo mismo ha ocurrido con el Salón de Primavera de Valdepeñas, que habitualmente celebrábamos en este mes, pero que por obras en las instalaciones del Museo Municipal, ha sido pospuesta y finalmente se celebrará entre octubre y noviembre.

Mientras,  preparamos una nueva edición del Salón de Arte Realista, que tendrá lugar en septiembre, el 44 Certamen de Pequeño Formato, en octubre, el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración, en noviembre, y el 92 Salón de Otoño que inauguraremos el 30 de octubre.

Son citas importantes para todos y estas vacaciones nos brindan la oportunidad de preparar las obras con las que participar en todas las convocatorias, porque como sabéis, dan opción a todo tipo de arte, sin restricciones, y están pensadas para abarcar a la mayor parte de los fantásticos creadores con los que cuenta España.

Seguimos ilusionados por el trabajo que hacemos, sabiendo que es solo una mínima parte de lo que podemos ofreceros, en la seguridad de que vais a participar por las inmensas ganas que tenéis de compartir arte y alegría, esa que todos derrocháis y con la que nos recibís cuando inauguramos cada exposición y cada muestra.

Ahora será tiempo de descanso y relax, de disfrute de la familia y de redescubrir nuevos colores con los que llenar lienzos y texturas. El trabajo relajado con el que afrontamos el verano, siempre da unos hermosos frutos artísticos que estoy seguro, estaréis deseando compartir con todos cuando retomemos la actividad en septiembre.

Me gustaría pensar que cuento con todos para afrontar la inmensa actividad que se nos avecina, porque sin vosotros, nada de lo que hacemos sería posible, nada tendría sentido si no es por la alegría de contar con vuestra fidelidad.

Solo me queda desearos un feliz verano y un descanso merecido que estoy convencido, dará a luz unas obras maravillosas que todos estamos deseando ver.

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Publicadas las bases del 92 Salón de Otoño

La exposición se celebrará del 30 de octubre al 23 de noviembre

en la Casa de Vacas del Retiro

Con fecha 9 de junio de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 92 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 30 de octubre al 23 de noviembre de 2025, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.

Con 115 años de historia, la AEPE celebrará la edición número 92 de un Salón de Otoño que busca promover las artes plásticas, manteniendo el espíritu con el que nació en 1920, como es el de dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.

Por iniciativa de Juan Espina y Capo, el Salón de Otoño nació a la manera de las exhibiciones parisinas que triunfaban por aquella época, con un espíritu libre y alejado de los premios económicos que caracterizan otros certámenes.

La principal novedad del Salón de Otoño era, y así sigue manteniéndose hasta nuestros días, el hecho de que son los artistas quienes valoran a otros artistas, es decir, el arte mismo regido por quienes lo profesan, y que ese reconocimiento se otorga con una Medalla, sin ningún tipo de recompensa económica, y otros premios consistentes en exposiciones.

Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.

El 92 Salón de Otoño otorgará 19 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Excmo. Ayuntamiento de Móstoles, Premio Fundición Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupación Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Álvaro Alcalá Galiano, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquín Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su octava edición.

 

Bases 92 Salón de Otoño 2025

 

 

92 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

30 de octubre – 23 de noviembre de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Gabriel Andrei, ganador del XXVI Certamen de Pintura Rápida Nicole Nomblot

José Mª Díaz Martínez, Medalla y Diploma de la AEPE

El  31 de mayo de 2025, tuvo lugar la edición número 26 del Certamen de Pintura Rápida Nicole Nomblot, que tiene como protagonista a la villa de El Romeral “Patio de La Mancha”.

Una veintena de pintores se reunían desde primera hora de la mañana en un caluroso día que transcurrió en una bochornosa jornada y que finalizó con una agradecida tormenta que ayudó a mitigar el calor estival que se vivió durante el día.

El Jurado estuvo formado por Javier Rubio Nomblot, crítico de arte, Montserrat Montalvo, Licenciada en Historia del Arte, Josefa Ramírez, Concejala de Cultura de El Romeral, Francisco Javier García Llorente, Experto en diseño, análisis y gestión del paisaje y naturaleza, Manuel Barbero, Doctor en Bellas Artes, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE y miembro de AECA.

Los miembros del jurado, de izquierda a derecha: Francisco Javier García Llorente, Montserrat Montalvo, Javier Rubio Nomblot, Manuel Barbero, José Gabriel Astudillo López, Josefa Ramírez y Mª Dolores Barreda Pérez

Se otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Gabriel Andrei

Segundo premio: Pedro Alfonso Méndez

Tercer premio: Evaristo Palacios Yuste

Medalla y Diploma de la AEPE: José María Díaz Martínez

Premio Infantil: Lourdes Barajas García

 

 

Unidos somos más fuertes

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

La Asociación Española de Pintores y Escultores es una entidad artística esencial en el desarrollo y la supervivencia de la escena cultural en España.

Una simple reflexión que me hace valorar la vital importancia de una institución que desde su nacimiento es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestras artes plásticas

Desde su fundación, esta asociación ha sido un faro de luz para todos aquellos que han deseado expresarse a través de la pintura y la escultura. En un mundo que a menudo parece olvidarse de las necesidades y anhelos de los artistas, la Asociación se erige como un espacio de acogida y apoyo. Nos brinda una plataforma donde nuestras voces pueden ser escuchadas, donde nuestras obras pueden ser apreciadas y valoradas. Aquí, cada trazo y cada forma cobran vida ante un público que reconoce su valor.

La Asociación Española de Pintores y Escultores fomenta la creación y promueve la difusión del arte en todas sus formas. A través de exposiciones, talleres y eventos culturales, se impulsa el diálogo entre artistas y la sociedad, estableciendo un vínculo que enriquece tanto a creadores como a espectadores. Vivimos en tiempos en que el arte tiene el poder de transformar realidades, y esta asociación se convierte en el motor que impulsa ese cambio.

Pero no solo se trata de promover el arte. También debemos hablar de la defensa de nuestros derechos como creadores. La Asociación se convierte en nuestra voz ante instituciones, luchando por unas condiciones justas para todos los artistas. Juntos, podemos enfrentar los retos que se nos presentan y asegurarnos de que nuestras obras sean protegidas y valoradas en su justa medida.

Asociados, todos ganamos: nos prestamos ayuda mutua, compartimos conocimientos, experiencias, recursos, logramos más espacios de exhibición, procuramos dar visibilidad a cada socio, aunamos esfuerzos para crear una red de apoyo que facilita la realización de proyectos futuros en los que cada vez más, muchos socios encontrarán cabida, sin olvidar la defensa de nuestros derechos y la promoción del arte y la cultura, fomentando la cohesión social y la diversidad.

Hoy, más que nunca, necesitamos corazones valientes y mentes creativas dispuestas a unirse a esta hermosa causa. Cada uno de vosotros tenéis el potencial de contribuir a esta misión, de ser parte de una comunidad que celebra el arte y a sus creadores. Al convertirnos en miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, no solo fortalecéis nuestra propia voz, sino que también sumáis fuerzas a un colectivo que trabaja incansablemente por un mundo más justo y artístico.

Por eso os invito a uniros a nosotros y especialmente a participar en nuestras actividades y certámenes. Os invito a formar parte de esta gran familia que, con cada pincelada y cada escultura, está haciendo historia. Recordemos que juntos somos más fuertes. El arte necesita de cada uno de vosotros, y la Asociación está aquí para hacer que nuestra pasión brille aún más intensamente.

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

 

Un taller espectacular

La nieve fue la protagonista del paisaje de la mano de Juan Ramón Luque Ávalos

La semana del 19 al 23 de mayo, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores ha tenido lugar el Taller intensivo de acuarela impartido por el socio Juan Ramón Luque Ávalos, después del éxito que supusiera la master class que nos regaló el pasado mes de diciembre, con motivo de la exposición que realizó en la Sala Eduardo Chicharro de la AEPE.

El taller ha sido seguido con gran expectación y enorme éxito por los alumnos participantes, que ya nos han hecho programar otro taller que ya os adelantamos que tendrá lugar el próximo otoño, a falta de confirmación de fechas, en el mes de octubre, esta vez dedicado al tema de la marina.

El horario de trabajo ha sido de lunes a viernes de 17 a 20 h., ampliándose algún día más ante la buena acogida de la iniciativa. Al finalizar el curso, los alumnos han recibido su diploma acreditativo de manos de José Gabriel Astudillo López, y el resto de miembros de la Junta Directiva que asistieron al acto: Juan Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad