El 30 de octubre se inaugura el 92 Salón de Otoño

Celebrando la gran gala de las Bellas Artes de España

La Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro acogerá el día 30 de octubre, a las 19 h. la gran gala de fallo del jurado, entrega de premios e inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 92 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, el certamen más antiguo y prestigioso de los que se organizan en España.

La muestra incluye un total de 70 obras, de entre más de 300 presentadas.

La gala contará con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  así como del resto de miembros de la Junta Directiva, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Manuel Díaz Meré.

Además, asistirán los miembros del Jurado de esta edición Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, Tomás Paredes, Mª Dolores Chamero, así como de los responsables de las distintas entidades colaboradoras del 92 Salón de Otoño, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, José Luis Domínguez, Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Daniel Martín Hernández, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Móstoles, Miguel Ángel y Marisa Codina, de la Fundición Codina, Alan Hernández, Director General de Inmobiliarias Encuentro, Rosa María López-Maroto, Directora y Legataria del Memorial Museo D. Santiago de Santiago, Juan Luis Olleros, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, Begoña Alcalá-Galiano, así como Ignacio Egea, Presidente de la Fundación Down Madrid y Elena Escalona.

Organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, el primer Salón de Otoño nació en 1920 como un acto de rebeldía frente a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, dando cabida a todas las tendencias, todos los estilos y todas las vanguardias.

105 años después, el Salón de Otoño cumple su edición número 92 y se enorgullece de tener una historia por la que han pasado casi 40.000 artistas, desde Picasso a Sorolla, de Gutiérrez Solana a Dis Berlin, de Alberti a Antonio López… y en el que se han otorgado alrededor de 2.400 premios.

Los artistas seleccionados en el 92 Salón de Otoño han sido:

Pablo Alcalá-Zamora (Pablo Alcalá-Zamora González)
Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña)
Javier Alemany (Javier Alemany de la Peña)
Jorge Alvar (Jorge Pablo Alvar Ezquerra)
Alberto Artigas Azcoaga
Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez)
Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo)
Miguel Barbero (Miguel Barbero Llorente)
Mª Ángeles Bret (Mª Ángeles Bret Franco)
Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez)
Rui Chen (Rui Chen Chen)
Eva Contreras (Eva Contreras Francisco)
Eloy Cordero (Eloy Cordero Padrón)
Jorge Cortés (Jorge Cortes González)
Leovigildo Cristóbal Valverde
Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula)
Dabrowska (Carmen Dabrowski Pernas)
Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)
Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz)
Magdalena España (Magdalena España Luque)
Carmen Espinosa (Carmen Espinosa Soto)
Paz Esteban (Mª Paz Esteban Vacas)
Ramón Estévez Abeytua
Andrés Galián Vivancos
Angar Jiménez (Ángel García Jiménez)
Luis Javier Gayá (Luis Javier Gayá Soler)
Alberto Gómez Ascaso
José Manuel Gómez Lorenzo
Vicente Hernaiz (Vicente Hernaiz Pascual)
Ana Hernando (Ana Mª Hernando Torres)
Juan Luis (Juan Luis Barud Dabrowski)
Joaquín Calvo (Miguel Joaquín Calvo)
Sophie Justet
Andrii Kovalyk
Ricardo Lamenca (Ricardo Lamenca Espallargas)
Luis F. Lancho (Luis Francisco Lancho Jiménez)
Pablo Linares Amor
Juan Manuel López-Reina (Juan Manuel López-Reina Coso)
Marchante Serra (Yolanda Marchante Serra)
Martínez Porras (José Antonio Martínez Porras)
Adolfo Manuel Merino Mareque
Carlos Montero (Carlos Montero Viso)
Luz Mari Morales (Luz Mari Morales Abiega)
Laura Moret (Laura Moret Escrig)
Pedro Muñoz (Pedro Muñoz Mendoza)
Elena Muñoz Martín
Catalina Orart (Catalina Orozco de la Torre)
Javier Ortas (Javier Ortas González)
Francisco Ortega Guzmán – FOG (Francisco Ortega Guzmán)
Paisano (Juan Manuel Paisano Tena)
José María Pinto Rey
Félix Quiroga (Félix Quiroga Cubas)
Rafamarinas (Rafael Marinas Piña)
Gracia Ramírez Juan
Ricky Reese (Ricardo Reese)
Ricardo Renedo (Ricardo Renedo Herranz)
Marcial Rincón (Marcial Pérez Gutiérrez)
Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda)
Juan Rodríguez Rodríguez
David Sánchez (David Sánchez Sánchez)
Charo Santamarina (Rosario García-Santamarina)
José Antonio Urosa (José Antonio Urosa Moujadami)
Chantal Valeriani
José Valladares (José Valladares Moreno)
Ron Zohar

 

 

92 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

30 de octubre – 23 de noviembre de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

 

 

 

 

 

Un jurado de grandes artistas

Para el 92 Salón de Otoño

El jurado del 92 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores se reunió el pasado día 1 de octubre para elegir las obras premiadas de esta edición y las obras seleccionadas para la exposición del certamen, cuya inauguración tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 2025, a las 19 h. en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro.

El Salón de Otoño, que celebra este año su edición número 92, es el certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, nació en 1920 con el objetivo de promover y difundir la creación pictórica contemporánea en todas sus expresiones y apoyar a los jóvenes artistas de la mano de los grandes maestros del arte.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE,  Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y ha tenido como vocales a los artistas Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Soledad Fernández y Ricardo Sanz, contando también con Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte y Mª Dolores Chamero, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas.

Tras revisar una por una las obras presentadas al certamen, el jurado se ha encargado de analizar y seleccionar meticulosamente las piezas galardonadas con los 20 premios que incluye el Salón, específicos de pintura, escultura, acuarela, grabado, dibujo, así como la Medalla Down Madrid, reservada a los artistas de este colectivo.

Un total de 70 obras de una amplia variedad de técnicas y estilos, han resultado seleccionadas para la exposición, de entre las cuales saldrán las obras premiadas, cuya autoría se revelará en el transcurso del acto de inauguración, cuando se celebre la gran gala de las bellas artes de España, en un acto que se ha convertido ya en imprescindible en el calendario cultural y artístico de España.

El 92 Salón de Otoño cuenta con la colaboración de Tritoma Gestión Cultural, del Ayuntamiento de Getafe, el Ayuntamiento de la Villa de Móstoles, de la Fundición Codina, Inmobiliarias Encuentro, Santiago de Santiago, la Agrupación Española de Acuarelistas, la familia Alcalá-Galiano, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, contando además con un premio especial reservado a los artistas Down Madrid, consistente en una Medalla.

La Asociación Española de Pintores y Escultores lleva 115 años abanderando la creación y exhibición artística española a lo largo de décadas gloriosas de pintura y escultura nacional e internacional. Con más de 9.000 actos culturales a sus espaldas, es una referencia obligada en la realización de muestras y exhibiciones. La AEPE es también pionera en la edición de una revista artística con 115 años de historia como es la Gaceta de Bellas Artes, brindando sus socios a otras instituciones en las que han ejercido cargos de suma importancia, como Directores del Museo del Prado, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del Círculo de Bellas Artes, del Ateneo, de la Academia de España en Roma, del Museo de Arte Moderno, hoy Museo Reina Sofía, de la facultad de Bellas Artes…

 

De izquierda a derecha: Eduardo Naranjo, Tomás Paredes, Soledad Fernández, Dolores Chamero, Paula Varona, Mª Dolores Barreda Pérez,

José Gabriel Astudillo López, Ricardo Sanz y Alejandro Aguilar Soria

 

 

Toda la información del 92 Salón de Otoño la tienes en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios.

 

 

 

La AEPE recibe el trofeo “15”

Como reconocimiento a la impagable labor

artística y cultural que realiza en Madrid

De manos de Nadia Álvarez Padilla

En el transcurso del acto de inauguración del 44 Certamen de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que tuvo lugar el pasado viernes 3 de octubre de 2025, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, la Concejal del distrito de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez Padilla, hizo entrega del trofeo “15”, al Presidente de la centenaria entidad, José Gabriel Astudillo López, como reconocimiento a la “impagable labor artística y cultural que realiza en Madrid”.

El distrito de Ciudad Lineal, es el número 15 de los 21 de los que consta el Ayuntamiento de Madrid, un número muy especial que enlaza con los 115 años que ha cumplido la Asociación Española de Pintores y Escultores el pasado 15 de abril.

En el acto, la Concejala sorprendió a los presentes con un detalle “ganado a pulso a lo largo de tantos años y testimonia el prestigio que mantiene la AEPE con un ritmo de trabajo encomiable, realizando una gestión cultural y artística de la que se viene beneficiando no sólo la ciudad de Madrid, sino España y el mundo entero”.

Agradeció también el que la AEPE “cuente con este maravilloso distrito para llevar a cabo muestras como la que inauguramos hoy, del 44 Certamen de Pequeño Formato, de inigualable calidad artística, y sólo os pido que el año que viene volváis a celebrar aquí la 45 edición de una exposición de tan alto nivel artístico”.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, agradeció sinceramente el trofeo, que aceptó en nombre de todos los socios de la entidad y de todos los artistas, y la acogida que el distrito de Ciudad Lineal ha tenido siempre para con la institución, dando además fe de la estupenda labor que está realizando la Concejala en su distrito.

 

 

Inaugurado el 44 Certamen de Pequeño Formato

Nadia Álvarez Padilla entregó a la AEPE un trofeo como reconocimiento a la impagable labor que realiza en Madrid

El 3 de octubre de 2025 tuvo lugar el acto de inauguración de la edición número 44 del tradicional Certamen de Pequeño Formato de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que puede visitarse hasta el 30 de octubre en el CC Príncipe de Asturias, y en la que se han seleccionado un total de 99 obras, de entre más de doscientas presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

El acto estuvo presidido por la Concejal de la Junta Municipal de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez Padilla y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañados de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, además de contar con la asistencia de Antonio Herrera Jurado, Asesor de la Concejal, la Directora del Centro, Mónica Pérez Capilla, del distrito de Ciudad Lineal y multitud de socios que no quisieron perderse esta nueva exposición.

 

Se da la circunstancia de que el mismo día y a la misma hora, la AEPE inauguraba en la Sala de Exposiciones «Eduardo Chicharro» la exposición de las socias Silvia Fraile y Beatriz López, lo que motivó que el Vicepresidente Juan Manuel López Reina y la Vocal Paloma Casado, estuvieran allí presentes, debiendo dividirse la Junta Directiva para atender todos los compromisos.

Al comenzar el acto, la Concejal Nadia Álvarez Padilla,  agradeció a la AEPE los 115 años de esfuerzos continuados en favor del mundo del arte y la cultura en Madrid, sorprendiendo a todos con la concesión de un trofeo en nombre del distrito de Ciudad Lineal del Ayuntamiento de Madrid, como reconocimiento a los méritos de la centenaria entidad, pidiendo al Presidente de la misma que el próximo 45 Certamen de Pequeño Formato tuviera otra vez como marco incomparable, su distrito.

 

Tras unas palabras del Presidente, en las que agradeció el detalle, que recibió en nombre de todos los socios y artistas de la entidad, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, procedió a leer el acta del jurado y a la entrega de premios.

En esta ocasión, el Jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Mª Dolores Barreda Pérez, Presidente y Secretaria General de la AEPE, con voz pero sin voto, y por los Vocales Juan Manuel López-Reina, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, Manuel Díaz Meré y el socio elegido al azar, Alejandro Aguilar Soria, que han otorgado los siguientes premios:

 

MEDALLA DE PINTURA FRANCISCO PRADILLA

Ekaterina Ponomareva. Aires del sur. Óleo / lienzo. 55 x 46

 

 

MEDALLA DE ESCULTURA JUAN BAUTISTA ADSUARA

Laura Moret. Torso. Alabastro. 20 x 30 x 16

 

MENCIÓN DE HONOR

Herminia Aguiar. Felipe. Óleo / lienzo. 50 x 50

 

MENCIÓN DE HONOR

Daniel Amarilla Rodríguez. Laura en negro. Óleo / tela. 40 x 40

 

MENCIÓN DE HONOR

Mariela Bompadre. Por debajo de la lluvia. Mixta (acrílico, gesso, pasteles y tintas) / lienzo. 50 x 50

 

MENCIÓN DE HONOR

Ainhoa Díaz de Monasterioguren Aporta. Joven pensativo. Terracota. 29 x 44 x 26

 

MENCIÓN DE HONOR

Carmelo Esteban. Mascota. Acero lacado. 40 x 35 x 18

 

MENCIÓN DE HONOR

Ramón Estévez Abeytua. Última luz danzando sobre las olas. Óleo / tabla. 39 x 59’5

 

MENCIÓN DE HONOR

Trinidad Rubio. Bodegón con membrillos. Óleo / Lienzo. 38 x 46

 

MENCIÓN DE HONOR

Cristina Sánchez. Nostalgias. Arcilla refractaria cocida a 1.300 grados. 40 x 16 x 18

 

Los artistas seleccionados para integrar la exposición del 44 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, son:

Herminia Aguiar (Herminia Aguiar Muñoz) – Pilar Ajuria (Pilar Ajuria Peón) – Isabel Alosete (Isabel Moreno Alosete) – Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña) – Daniel Amarilla Rodríguez – Angar Jiménez (Ángel García Jiménez) – Aquafonía Toñi López (Antonia López González) – Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano) – Fernando Asián Cardoza – Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo) – Caren Basés (Carmen Basés Gómez) – Mariela Bompadre – Pilar Carballedo (Mª Pilar Carballedo del Valle) – Pedro Caurín (Pedro Caurín Lozano) – Grace Cohen (Graciela Cohen Peña) – Concha Corral (Concepción Corral López) – P. Cortés (Pilar Cortés López) – Ainhoa Díaz de Monasterioguren Aporta – Sopetrán Domènech (Sopetrán Domènech Llorente) – Mar Esteban (Mar Esteban Villar) – Carmelo Esteban (José Carmelo Esteban Gracia) – Ramón Estévez Abeytua – Pilar Ezquerra Samaniego – FERGOARTE (Elodia Fernández González) – Fernando Fiestas (Fernando Fiestas García) – C. G. Tapioles (Mª Carmen González Tapioles) – Galiana (Juan Pérez Galiana) – M. García García (María García García) – José Luis García Martín – Garya (Carlos García Yagüe) – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – José Manuel Gómez Lorenzo – César González (César González García) – Rocío González Falcón – José Miguel González Fernández – Juan Antonio González Sáiz – Juanchi (Juan Antonio González Sáiz) – GOSAN (Ángel González Sánchez) – Guluaga (Luis Gutiérrez López) – J. M. Insa (Juana María Insa Vicente) – Carmen Luna (     Carmen Jorquera Luna) – Sophie Justet- Ricardo Lamenca (Ricardo Lamenca Espallargas) – L. L. Parra (Laura López Parra) – Esther López Valls – Juan Ramón Luque Ávalos – Martín Luengo (Álvaro Martín Luengo) – Katrina Martín Recio (María Catalina Martín Recio) – Susana Martínez Orgaz – Emilio Martínez Sánchez – Yolanda Mateo (Yolanda Mateo Salazar) – David Medina Martín – Adolfo Manuel Merino Mareque – David Montes Alonso – Javier Mora (Javier Mora Company)- Ana María Morales Baena – RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno) – Laura Moret (Laura Moret Escrig) – Grace Muncada (Grace Muncada-Rosario) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) – Murias (Isidro López Murias) – Julio Nuez (Julio Nuez Martínez) – J. Núñez (Juan Núñez-Romero Cortés) – Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez) – Manuel Pacheco (Manuel Méndez Pacheco) – Ekaterina Ponomareva   – Rosa Puertas Cuéllar – Ro. Rosado (Rosa Rosado Maqueda) – Trinidad Rubio (Trinidad Rubio Gómez) – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – R.Uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – Cristina Sánchez (Mª Cristina Sánchez Estévez) – Carmen Belén Serrano Serrano – Victoria Udalova (Viktoriia Udalova) – Pedro L. Vallejo “Ippu” (Pedro Luis Vallejo García) – Gregorio de la Vega (Gregorio de la Vega Hernaiz) – Luis Francisco Vilches Arena – Anfisa Zinchenko

Puedes seguir este certamen en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», donde encontrarás toda la información, fotografías y el catálogo digital.

44 Certamen de Pequeño Formato

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Octubre de 2025

C.C. Príncipe de Asturias

Ciudad Lineal

C/ Hermanos García Noblejas, 14 – 28037 Madrid

De lunes a viernes, de 9:30 a 14 y de 15 a 18 horas

Metro: Ciudad Lineal (línea 5)

Bus: 38, 48, 70, 105, 4, 109, 113

Una frenética actividad

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Comienza un trimestre de auténtica locura y frenética actividad: se nos ha juntado todo. Sabéis que me gusta que desde principios de año podáis conocer las distintas convocatorias que se van a llevar a cabo a lo largo del año, y que procuramos programarlas de forma que cada certamen sea en un mes diferente, posibilitando así una participación mayor y planificada.

Sin embargo, también sabéis que para realizarlas, dependemos de las instituciones que nos ceden los espacios expositivos, y que siempre hay ajustes que por causas ajenas a su voluntad, y a la  nuestra, nos hacen varias las fechas y realizar cambios que a todos nos afectan, pero que de ningún modo suponen un impedimento para finalmente realizar la exposición.

Es así como llegamos a un mes en el que el trabajo de esta Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido una auténtica locura. Teníamos abiertas las inscripciones del XIX Salón de Primavera de Valdepeñas, que debía haberse celebrado en junio, mes en el que debieron realizar unas imprescindibles obras, y nos encajaron en octubre; también abiertas las del 44 Certamen de Pequeño Formato, que tanto gusta entre los socios; las del X Salón de Dibujo, Grabado e Ilustración; y por último, las del 92 Salón de Otoño…

Ha sido un auténtico reto y desafío que afrontamos siempre bajo la batuta profesional y eficiente de nuestra Secretaria General, a quien sabéis que no podré nunca agradecer lo bastante su denodado esfuerzo e impecable trabajo.

A punto de inaugurar el X Salón de Arte Realista, una impresionante exposición que a todos nos va a dejar impresionados, todavía tenemos ilusión e iniciativa como para convocar la séptima dedición de Solo Arte, el certamen de experimentación que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre, y el 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que con la imprescindible colaboración de GOOGLE, nos sitúa como referente indiscutible del mundo artístico en España.

Pero como también os digo siempre, nada de esto sería posible si no cuento con vuestro apoyo, confianza y participación, porque trabajamos solo para vosotros, para que os sintáis respaldados en este difícil camino que es el mundo del arte, y sobre todo, para que toméis conciencia del privilegio que supone pertenecer a esta gran familia de artistas, a esta casa común que es la AEPE.

 

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Juan Antonio Piedrahita, ganador del Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe»

Se celebró el sábado 27 de septiembre

El 27 de septiembre de 2025 se celebró el XXII Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe», que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para esta ocasión, la AEPE formó parte del Jurado, presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, y contando con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, Fernando Hervás Canales, artista, Ricardo Muñoz García, Presidente de la CARPA, Diego Canogar, artista, Mª Jesús García Álvarez, artista y Sandalio Tijerín Bravo, que actuó como secretario.

Los miembros del jurado: Ricardo Muñoz, José Gabriel Astudillo López, María Jesús García, Fernando Hervás y Diego Canogar

Se otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Juan Antonio Piedrahita García

Segundo premio: Pablo Rubén López Sanz

Tercer premio: Rosa Moreno de Castro

Cuarto Premio: Juan Manuel Campos Guisado

Los premios para artistas locales recayeron en:

Justo López Olmedo

Raúl Moyano Cuevas

 

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

El certamen ha tenido como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Inaugurado el X Salón de Arte Realista de la AEPE

Se puede visitar hasta el 27 de octubre

El 25 de septiembre de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del X Salón de Arte Realista de la AEPE, que ha contado con una calidad insuperable en imágenes maravillosas de extraordinaria sensibilidad y fidelidad.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, acompañado por el Concejal Presidente de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, Rafael López, Director del CC La Vaguada, los responsables de los servicios culturales de la Junta de distrito,  y al mismo asistieron distintos miembros de la Junta Directiva como Juan Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez y Carmen Bonilla Carrasco, así como numerosos socios y amigos.

 

 

La exposición, que se prolongará hasta el 27 de octubre, se compone de un total de 65 obras entre pinturas y esculturas, y ha incluido dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura José Villegas Cordero, y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad, además de seis Menciones de Honor.

El jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación del IX Salón de Arte Realista de la AEPE ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y ha tenido como Vocales a los directivos Juan Manuel López Reina, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

MEDALLA DE PINTURA JOSE VILLEGAS CORDERO

Enrique Moya. Lapidación. Carbón / papel. 125 x 100

 

MEDALLA DE ESCULTURA JUAN CRISTOBAL

Ana María Castillo. Japonesa. Resina poliéster. 55 x 50 x 18

 

MENCIÓN DE HONOR

Gabriel Asensio. Mimbre y cal. Grabado calcográfico / papel. 54 x 37 (estampa)

 

 

MENCIÓN DE HONOR

Federico García Zamarbide. Oficios IV, Jesús y Cia. Óleo / lienzo. 150 x 110

 

MENCIÓN DE HONOR

Lola Santos. Femenino singular. Terracota alta temp. Esmaltada. 46 x 38 x 24

MENCIÓN DE HONOR

Victoria Udalova. El sabor del miedo, inmigración. Acrílico y óleo / lienzo. 110 x 75

 

Los artistas que integran la exposición del IX Salón de Arte Realista de la AEPE son:

Eduardo Acero (Eduardo Acero Mata) – Joaquín Alarcón González – Pablo Alcalá-Zamora – Myriam Alcaraz (Myriam Alcaraz Ludeña) – Almeriense (Stéphanie Le Roy García) – Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano) – Gabriel Asensio (Gabriel Asensio Castañeda) – Atarraya (Luis Manuel Díaz Díez) – Bego Blázquez (Begoña Blázquez Parro) – Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez) – Ana María Castillo (Ana María Castillo García) – Rafa Castillo (Rafael Castillo Ruiz) – Concha Corral (Concepción Corral López) – Pilar Cortés (Pilar Cortés López) – M. Carmen Cruz (Mª Carmen Cruz Mesa) – JM Durón (José Manuel Durón Pérez) – Fernando Fiestas (Fernando Fiestas García) – Federico García Zamarbide – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – César González (César González García) – Ricardo Holgado (Ricardo Holgado Holgado) – Mar Jiménez Aguilar (Mª del Mar Jiménez Aguilar) – Svetlana Kovalenko – Juan Ramón Luque Ávalos – Álvaro Luengo (Álvaro Martín Luengo) – David Medina (David Medina Martín) – Adolfo Manuel Merino Mareque – Alice Moira Lyn (Alicia Pérez Gómez) – RosiM Moreno (Mª Rosa Moreno Moreno) – Enrique Moya (Enrique López Sánchez) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) -Cari Muñoz (Caridad Muñoz Muñoz) – Odín Manuel (Odín Manuel Fuentes Martínez) – Manuel Pacheco (Manuel Méndez Pacheco) – Félix Quiroga (Félix Quiroga Cubas) – Enrique Ragel (Enrique Ragel García-Vao) – RIC (Ricardo Rodríguez de los Ríos Ramírez) – Ro.Rosado (Rosa Rosado Maqueda) – Jesús Antonio Rubio Escudero – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – R.uiz (Rodolfo Ruiz Hurtado) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – Cristina Sánchez (Cristina Sánchez Estévez) – Lola Santos (Mª Dolores Santos Castillo) – Edmundo Sanz Gadea (Edmundo Sanz-Gadea Goncer) – Carmen Belén Serrano Serrano – Victoria Udalova (Victoriia Udalova) – Pedro L. Vallejo «Ippu» (Pedro Luis Vallejo García) – Jorge Veganzones García

Toda la información acerca de la exposición está disponible en esta misma web, pestaña Certámenes, donde encontrarás el catálogo digital y las fotografías de las obras y la inauguración.

 

X Salón de Arte Realista

Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 25 de septiembre al 27 de octubre de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

JM Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40. 28029 Madrid

De Lunes a Viernes: De 11 a 12 h. y de 17 a 20 h.

Publicadas las bases del 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Cuenta con la colaboración de Google

Con fecha de 30 de septiembre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, cuya exposición de obra premiada y seleccionadas acogerá como ya es tradicional, la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 26 de febrero al 29 de marzo de 2026 y que cuenta con la excepcional colaboración de la internacional GOOGLE.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es un certamen destinado a promover en España estas dos disciplinas artísticas, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

El certamen, abierto a la participación de cualquier artista del mundo, está dotado con 10.000 euros, siendo el único premio internacional de estas características que se concede en el mundo y se ha convertido ya en una referencia indiscutible en el ámbito de las artes plásticas.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es único en su género en todo el mundo no sólo porque únicamente contempla estas dos grandiosas disciplinas, sino porque en este certamen nada importan los antecedentes de sus autores, ni su trayectoria profesional, ni su notoriedad o prestigio. Aquí sólo importa la obra, que se salva o condena por sí misma.

También lo hace único el hecho de que el jurado esté integrado en su mayoría por grandes artistas, es decir, por iguales en inquietudes y desvelos, por conocedores de fatigas y esfuerzos que poseen además una sensibilidad especial con la que mirar cada una de las obras y encontrar en ella ese destello de genialidad que las hace especiales y diferentes.

Único en su género porque cada obra se presenta al jurado identificada con el número de inscripción, y porque para llegar a estar seleccionada finalmente y formar parte de la exposición, pasa hasta por tres turnos de visionado, asegurando y reafirmando así que su elección cuenta con la más amplia mayoría de votos de los jueces.

Todas estas singularidades son las que resaltaron e hicieron que Google nos apoyara desde el primer momento, y que decidiera avalar, como un hecho único también en todo el mundo, este premio que cumple 61 ediciones y que también está presente en su Instituto Cultural Google Arts & Culture, junto a las obras de los principales y mejores museos y galerías del mundo.

A toda esta excepcionalidad cabe unir el hecho de que S.M. la Reina Doña Sofía, de la que toma el nombre el premio, viene de forma habitual a apoyar con su presencia y su excelente ánimo una iniciativa de la que la Asociación Española de Pintores y Escultores es pionera, puesto que así nació este certamen en 1964, y así se ha mantenido hasta el día de hoy, con el mismo espíritu de su creación.

La libre concurrencia de los artistas de todo el mundo y la cabida de todas las tendencias y estilos hacen además de este premio un referente internacional que seguimos defendiendo desde una institución nacida hace 115 años y que atesora una historia y un prestigio únicos, dos pruebas más del desafío que supone este certamen.

Gracias a la estructura y dinámica abierta de participación, a la transparencia en su desarrollo y a la imparcialidad del jurado, el premio se ha consolidado como uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país.

El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo en una gala que estará presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, y que tendrá lugar en el mes de marzo en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro, coincidiendo con la exposición de las obras seleccionadas y premiada.

Las  obras  se  presentarán   por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  entre el 12 y el 16 de enero de 2026.

Bases 61 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA 2026

 

61 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

26 de febrero a 29 de marzo de 2026

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

Publicadas las bases de la octava edición de Solo Arte 2025

Se celebrará en el CDI «Ángel del Río» de Arganzuela, en enero de 2026

Con fecha de octubre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la octava edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado «Ángel del Río» de la Junta Municipal de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2025.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Bases Solo Arte 2025

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VIII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Solo Arte 2025

Bases Solo Arte 2025

 

 

30 de septiembre de 2025

Publicadas las bases de Solo Arte

Llega a su octava edición

 

Con fecha de octubre de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la octava edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2026, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado Ángel del Río, de la Junta Municipal de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2025.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VIII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela «Ángel del Río»

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad