Antes de tomar un merecido descanso

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

A punto de comenzar unas vacaciones bien merecidas, aún nos queda una cita especial de nuestro calendario: el 62 Certamen de San Isidro de tema madrileño, una convocatoria con tradición e historia especial, como casi todas las de la AEPE, que por causas ajenas a nuestra voluntad se ha retrasado al caluroso mes de julio.

Lo mismo ha ocurrido con el Salón de Primavera de Valdepeñas, que habitualmente celebrábamos en este mes, pero que por obras en las instalaciones del Museo Municipal, ha sido pospuesta y finalmente se celebrará entre octubre y noviembre.

Mientras,  preparamos una nueva edición del Salón de Arte Realista, que tendrá lugar en septiembre, el 44 Certamen de Pequeño Formato, en octubre, el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración, en noviembre, y el 92 Salón de Otoño que inauguraremos el 30 de octubre.

Son citas importantes para todos y estas vacaciones nos brindan la oportunidad de preparar las obras con las que participar en todas las convocatorias, porque como sabéis, dan opción a todo tipo de arte, sin restricciones, y están pensadas para abarcar a la mayor parte de los fantásticos creadores con los que cuenta España.

Seguimos ilusionados por el trabajo que hacemos, sabiendo que es solo una mínima parte de lo que podemos ofreceros, en la seguridad de que vais a participar por las inmensas ganas que tenéis de compartir arte y alegría, esa que todos derrocháis y con la que nos recibís cuando inauguramos cada exposición y cada muestra.

Ahora será tiempo de descanso y relax, de disfrute de la familia y de redescubrir nuevos colores con los que llenar lienzos y texturas. El trabajo relajado con el que afrontamos el verano, siempre da unos hermosos frutos artísticos que estoy seguro, estaréis deseando compartir con todos cuando retomemos la actividad en septiembre.

Me gustaría pensar que cuento con todos para afrontar la inmensa actividad que se nos avecina, porque sin vosotros, nada de lo que hacemos sería posible, nada tendría sentido si no es por la alegría de contar con vuestra fidelidad.

Solo me queda desearos un feliz verano y un descanso merecido que estoy convencido, dará a luz unas obras maravillosas que todos estamos deseando ver.

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Publicadas las bases del 92 Salón de Otoño

La exposición se celebrará del 30 de octubre al 23 de noviembre

en la Casa de Vacas del Retiro

Con fecha 9 de junio de 2025, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 92 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 30 de octubre al 23 de noviembre de 2025, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.

Con 115 años de historia, la AEPE celebrará la edición número 92 de un Salón de Otoño que busca promover las artes plásticas, manteniendo el espíritu con el que nació en 1920, como es el de dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.

Por iniciativa de Juan Espina y Capo, el Salón de Otoño nació a la manera de las exhibiciones parisinas que triunfaban por aquella época, con un espíritu libre y alejado de los premios económicos que caracterizan otros certámenes.

La principal novedad del Salón de Otoño era, y así sigue manteniéndose hasta nuestros días, el hecho de que son los artistas quienes valoran a otros artistas, es decir, el arte mismo regido por quienes lo profesan, y que ese reconocimiento se otorga con una Medalla, sin ningún tipo de recompensa económica, y otros premios consistentes en exposiciones.

Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.

El 92 Salón de Otoño otorgará 19 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Excmo. Ayuntamiento de Móstoles, Premio Fundición Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupación Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Álvaro Alcalá Galiano, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquín Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su octava edición.

 

Bases 92 Salón de Otoño 2025

 

 

92 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

30 de octubre – 23 de noviembre de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

Gabriel Andrei, ganador del XXVI Certamen de Pintura Rápida Nicole Nomblot

José Mª Díaz Martínez, Medalla y Diploma de la AEPE

El  31 de mayo de 2025, tuvo lugar la edición número 26 del Certamen de Pintura Rápida Nicole Nomblot, que tiene como protagonista a la villa de El Romeral “Patio de La Mancha”.

Una veintena de pintores se reunían desde primera hora de la mañana en un caluroso día que transcurrió en una bochornosa jornada y que finalizó con una agradecida tormenta que ayudó a mitigar el calor estival que se vivió durante el día.

El Jurado estuvo formado por Javier Rubio Nomblot, crítico de arte, Montserrat Montalvo, Licenciada en Historia del Arte, Josefa Ramírez, Concejala de Cultura de El Romeral, Francisco Javier García Llorente, Experto en diseño, análisis y gestión del paisaje y naturaleza, Manuel Barbero, Doctor en Bellas Artes, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE y miembro de AECA.

Los miembros del jurado, de izquierda a derecha: Francisco Javier García Llorente, Montserrat Montalvo, Javier Rubio Nomblot, Manuel Barbero, José Gabriel Astudillo López, Josefa Ramírez y Mª Dolores Barreda Pérez

Se otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Gabriel Andrei

Segundo premio: Pedro Alfonso Méndez

Tercer premio: Evaristo Palacios Yuste

Medalla y Diploma de la AEPE: José María Díaz Martínez

Premio Infantil: Lourdes Barajas García

 

 

Unidos somos más fuertes

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

La Asociación Española de Pintores y Escultores es una entidad artística esencial en el desarrollo y la supervivencia de la escena cultural en España.

Una simple reflexión que me hace valorar la vital importancia de una institución que desde su nacimiento es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestras artes plásticas

Desde su fundación, esta asociación ha sido un faro de luz para todos aquellos que han deseado expresarse a través de la pintura y la escultura. En un mundo que a menudo parece olvidarse de las necesidades y anhelos de los artistas, la Asociación se erige como un espacio de acogida y apoyo. Nos brinda una plataforma donde nuestras voces pueden ser escuchadas, donde nuestras obras pueden ser apreciadas y valoradas. Aquí, cada trazo y cada forma cobran vida ante un público que reconoce su valor.

La Asociación Española de Pintores y Escultores fomenta la creación y promueve la difusión del arte en todas sus formas. A través de exposiciones, talleres y eventos culturales, se impulsa el diálogo entre artistas y la sociedad, estableciendo un vínculo que enriquece tanto a creadores como a espectadores. Vivimos en tiempos en que el arte tiene el poder de transformar realidades, y esta asociación se convierte en el motor que impulsa ese cambio.

Pero no solo se trata de promover el arte. También debemos hablar de la defensa de nuestros derechos como creadores. La Asociación se convierte en nuestra voz ante instituciones, luchando por unas condiciones justas para todos los artistas. Juntos, podemos enfrentar los retos que se nos presentan y asegurarnos de que nuestras obras sean protegidas y valoradas en su justa medida.

Asociados, todos ganamos: nos prestamos ayuda mutua, compartimos conocimientos, experiencias, recursos, logramos más espacios de exhibición, procuramos dar visibilidad a cada socio, aunamos esfuerzos para crear una red de apoyo que facilita la realización de proyectos futuros en los que cada vez más, muchos socios encontrarán cabida, sin olvidar la defensa de nuestros derechos y la promoción del arte y la cultura, fomentando la cohesión social y la diversidad.

Hoy, más que nunca, necesitamos corazones valientes y mentes creativas dispuestas a unirse a esta hermosa causa. Cada uno de vosotros tenéis el potencial de contribuir a esta misión, de ser parte de una comunidad que celebra el arte y a sus creadores. Al convertirnos en miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, no solo fortalecéis nuestra propia voz, sino que también sumáis fuerzas a un colectivo que trabaja incansablemente por un mundo más justo y artístico.

Por eso os invito a uniros a nosotros y especialmente a participar en nuestras actividades y certámenes. Os invito a formar parte de esta gran familia que, con cada pincelada y cada escultura, está haciendo historia. Recordemos que juntos somos más fuertes. El arte necesita de cada uno de vosotros, y la Asociación está aquí para hacer que nuestra pasión brille aún más intensamente.

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

 

Un taller espectacular

La nieve fue la protagonista del paisaje de la mano de Juan Ramón Luque Ávalos

La semana del 19 al 23 de mayo, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores ha tenido lugar el Taller intensivo de acuarela impartido por el socio Juan Ramón Luque Ávalos, después del éxito que supusiera la master class que nos regaló el pasado mes de diciembre, con motivo de la exposición que realizó en la Sala Eduardo Chicharro de la AEPE.

El taller ha sido seguido con gran expectación y enorme éxito por los alumnos participantes, que ya nos han hecho programar otro taller que ya os adelantamos que tendrá lugar el próximo otoño, a falta de confirmación de fechas, en el mes de octubre, esta vez dedicado al tema de la marina.

El horario de trabajo ha sido de lunes a viernes de 17 a 20 h., ampliándose algún día más ante la buena acogida de la iniciativa. Al finalizar el curso, los alumnos han recibido su diploma acreditativo de manos de José Gabriel Astudillo López, y el resto de miembros de la Junta Directiva que asistieron al acto: Juan Manuel López Reina, Mª Dolores Barreda Pérez, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco.

Celebradas las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria

El ejercicio 2024 se aprobó por unanimidad

El 27 de mayo de 2025, celebramos en nuestra sede social, la Asamblea General Ordinaria para la aprobación de la memoria de actividades y estado de cuentas del ejercicio 2024, así como del Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2025 y el Proyecto de actividades para el año 2025.

Todos los puntos del orden del día resultaron aprobados por unanimidad.

Además, se celebró la Asamblea General Extraordinaria, con el punto único del orden del día como era la modificación de los Estatutos de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en concreto, la modificación del Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos, que a partir de ahora quedará como sigue:

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos        

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a)      Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato (estando en plenitud de sus derechos, en activo y contando con cinco años o más de antigüedad)presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b)      Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c)      Dos meses antes de la celebración del proceso electoral, se suspenderá la admisión de socios.Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d)     Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e)      De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa.

A la Asamblea, acudieron los socios interesados por conocer los asuntos propios de la administración y las finanzas, y sobre todo, por conocer toda la programación de este año 2025 que tantas actividades depara.

Todos los puntos del orden del día contaron con la aprobación por unanimidad de los presentes, que el Presidente de la entidad, José Gabriel Astudillo, agradeció por cuanto significa “que confiáis en mi, confiáis en mi gestión, en mi equipo de trabajo y sobre todo, en la ilusión y las ganas que estamos poniendo por hacer de la AEPE una gran casa común, como sabéis me gusta llamar a nuestra entidad”.

El Presidente quiso destacar además que por sexto año consecutivo, las cuotas para el 2025 no se incrementarán, y todo ello para intentar ayudar en lo posible a la maltrecha economía de los artistas, y sólo pidió que los socios valoraran igualmente este gesto, que tiene una clara justificación.

Inaugurada la exposición ANDALUZ.es

Reúne a 20 de los mejores artistas contemporáneos

Ayer se inauguró la exposición organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, que bajo el título de ANDALUZ.es se podrá visitar en el CC La Vaguada, hasta el próximo día 20 de junio de 2025.

El acto estuvo presidido por José Antonio Martínez Páramo, Concejal de la Junta de Fuencarral El Pardo, a quien acompañaban José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, María Isabel Albás Vives, Teniente de Alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, María Azcona Antón, Jefa Servicio Museos y Exposiciones del Ayto. de Madrid, Eva Delgado, Directora General de Cultura de Córdoba, Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, Cristina Fernández, Concejal de Cultura de Arroyomolinos, Francis Arroyo Ceballos y Miguel Rodríguez Núñez, comisarios de la muestra, y la mayor parte de los artistas que componen la muestra.

Tras el reciente nombramiento de Francis Arroyo Ceballos como Delegado de la Asociación Española de Pintores y Escultores de Córdoba, la AEPE retoma una actividad  que mantuvo desde sus inicios en 1910, la promoción y realización de exposiciones de artistas significativos del panorama contemporáneo, en una muestra que ha reunido especialmente, a algunos de los creadores más importantes de Andalucía.

De ahí el nombre de la exposición, ANDALUZ.es

Una muestra comisariada por Arroyo Ceballos y Miguel Rodríguez, en la que se exhiben pinturas y esculturas de los más reconocidos artistas andaluces relacionados con la AEPE, con un altísimo nivel artístico en el que se respeta la identidad de cada uno de los artistas participantes, todos ellos con unas trayectorias consolidadas y reconocimiento no sólo local y nacional, sino internacional.

En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio renovado y adaptado a la demanda cultural actual, que ofrece programación de vanguardia y muestra una diversidad de artistas realmente interesantes, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir a algunas de las mejores figuras consagradas del talento artístico andaluz, uniendo así espacialidad con un desbordante talento creativo.

Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz.

En Andaluz.es se muestra la concepción de cada artista articulada como una constelación de miradas sobre el presente, en diálogo con el pasado y con vistas al futuro.

Toda la información, catálogo digital, artistas y fotografías en esta misma web, pestaña Otras exposiciones

ANDALUZ.es

Asociación Española de Pintores y Escultores

22 de mayo a 20 de junio de 2025

Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vaguada

Fuencarral – El Pardo

Avenida de Monforte de Lemos, 40.

28029 Madrid

Horarios de lunes a viernes de 11 a 13 h.y de 17 a 20 h.

En el 95 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres

El 9 de mayo se cumplía el 95 aniversario del fallecimiento del pintor

Como viene siendo habitual desde el año 2008, Córdoba ha recordado el pasado día 9 de mayo, a la familia Romero de Torres, con motivo del 95 aniversario del fallecimiento del pintor, un personaje que «sigue vivo» y sobre el que aún «nos hacemos más preguntas que respuestas».

El acto se celebró a la una del mediodía en el cementerio cordobés de San Rafael, y contó con la participación de La Asociación Amigos Museos y el Foro Cultural Puente de Encuentro, Proyecto Garlo, Culdecor y la Asociación Cultural Pro Casa Museo Familiar Julio Romero de Torres, junto con otras entidades culturales de Córdoba, que invitaron a los medios de comunicación a asistir al homenaje anual al ilustre pintor cordobés.

Este año, el evento ha tenido un carácter espontáneo y popular, permitiendo la participación abierta del público.

Recordamos que el pasado año, la Asociación Española de Pintores y Escultores, a través de su Presidente, José Gabriel Astudillo López, su Secretaria General y Secretaria Perpetua de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, y el Presidente de la Asociación Cultural Pro CasaMuseo Julio Romero de Torres de Córdoba, Juan José García López, invitaron a todos los artistas al acto homenaje que el día 10 de mayo, realizó la centenaria entidad en la lápida conmemorativa con el busto del pintor JULIO ROMERO DE TORRES, situada en el Paseo de Julio Romero de Torres (junto al Paseo del Uruguay y a la Rosaleda) del Parque del Buen Retiro de Madrid, en el que depositaron una corona de laurel, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, en el día de su fallecimiento.

De igual manera, la Asociación Cultural Pro Casa Museo Julio Romero de Torres en Córdoba, con su Presidente, Juan José García López, junto a una delegación especialmente desplazada desde Madrid a Córdoba, de la Asociación Española de Pintores y Escultores, encabezada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, protagonizaron el 9 de noviembre de 2024, una jornada de homenaje al pintor Julio Romero de Torres, en el día en que se conmemoraba el 150 aniversario de su nacimiento.

El Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, ante la tumba del pintor el pasado 9 de noviembre de 2024 en Córdoba, conmemorando el 150 aniversario de su nacimiento

El Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, ante la lápida conmemorativa con el busto del pintor cordobés, junto al Concejal de Centro y el Presidente de la Casa de Córdoba en Madrid, en el madrileño Parque del Buen Retiro de Madrid, el pasado 9 de mayo de 2024, conmemorando el 150 aniversario de su nacimiento

Una apuesta formativa de calidad

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Fruto de las múltiples peticiones que recibimos para reactivar el programa de formación de la AEPE, interrumpido por la trágica pandemia que nos cambió a todos la vida, este año hacemos una apuesta segura por recuperar ese marco de convivencia en el que aprender, intercambiar técnicas y compartir momentos muy especiales a través de distintos cursos.

El primero tendrá lugar este mes de mayo y aún estáis a tiempo de inscribiros. Es el taller intensivo de acuarela del maestro Juan Ramón Luque Ávalos, nacido del éxito de la master class que impartiera en el mes de diciembre, y con el tema único de la nieve.

Y para el mes de julio hemos preparado dos cursos de verano de paisaje, uno al óleo y el otro a la acuarela, que impartirán los también maestros Ramón Córdoba y Vicente García Fuentes.

Los tres tendrán lugar en la sede social de la AEPE, habilitada para los mismos, en una primera experiencia que nos marcará el rumbo para futuras experiencias formativas que estoy seguro, a todos van a atraer.

Pero también seguimos con una intensa actividad expositiva, y en el mes de mayo inauguraremos una exposición de socios y amigos de la AEPE de Andalucía. Se trata de grandes artistas que hemos reunido bajo el título de ANDALUZ.es, y que exhibirán algunas de sus mejores obras en el C.C. La Vaguada de Madrid, que ya conocéis porque hasta casi mediados de mes podéis disfrutar del X Salón de Arte Abstracto que inauguramos en abril.

El próximo  27 de mayo celebraremos la Asamblea General Ordinaria para el cierre del ejercicio 2024, en donde rendir cuentas y presentaros toda la información de la entidad, en una actuación de transparencia que garantice y verifique la gestión que estamos realizando y en la que espero contar con vuestra confianza y apoyo. Convocamos además el mismo día una Asamblea Extraordinaria para asegurar que las bases de nuestra institución no puedan ser alteradas de forma caprichosa e interesada, asegurando la imparcialidad y buena fe de los socios.

 

Llevamos 115 años haciendo arte

115 años de pasión por el arte

115 años haciendo cultura en España

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Para la aprobación de cuentas del ejercicio 2024

Con fecha 25 de abril de 2025 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, el próximo martes 27 de mayo de 2025, a las 18’30 h. en primera convocatoria y a las 19 h. en segunda convocatoria., con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 20 de marzo de 2024.
  2. Memoria de actividades del año 2024.
  3. Estado de cuentas del ejercicio 2024.
  4. Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2025.
  5. Proyecto de actividades para el año 2025.
  6. Ruegos y Preguntas.

 (Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

Madrid, 25 de abril de 2025

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 27 de mayo de 2025

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad