Celebrada la Asamblea General Ordinaria del 25 de marzo

Ayer 25 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores,  en la que se procedió a la aprobación de la memoria de actividades y del estado de cuentas del pasado año 2013.

Además, fueron aprobados el presupuesto y el proyecto de actividades que regirán el presente año 2014.

La convocatoria contó con la asistencia de los socios más interesados en nuestra organización y funcionamiento, y aunque, se echó de menos la afluencia de un mayor número de asociados, fueron muchos los que disculparon su asistencia y nos hicieron llegar su apoyo.

Taller de «Oleo en los Jardines del Museo Cerralbo»

Impartido por Pilar Fernández Duarte, tendrá lugar en los jardines del  Museo Cerralbo

El Museo Cerralbo fue construido entre el 1883 y 1893 por el Marqués de Cerralbo, aristócrata, coleccionista y arqueólogo. Este bellísimo palacio cumplía la doble función de residencia privada y galería de arte ó museo, donde exhibir sus amplias y variadas colecciones. El propio marqués dictaminó las directrices arquitectónicas de la edificación en la que integra las corrientes de la época: clasicismo y eclecticismo.

El jardín del Palacio basado en el estilo romántico inglés del siglo XIX, está ordenado en torno a un estanque central. En él se sitúan esculturas de seres mitológicos, fauna y bustos de emperadores romanos, así como el templete o mirador.

Entre su densa vegetación: acacias, castaños, tilos, jazmines, setos, y glicinias. Un entorno maravilloso y mágico en el que los alumnos extraerán toda su belleza.

Programa

– Primer boceto

– Del encaje de alambre al encaje de empaste general aproximado.

– El claroscuro.- Tono local. -Contrastando formas. – Valoración de la obra. – Interpretación de la luz.

– La luz y las sombras. – Simplificación tonal en las zonas de luz. – Expresión del tono de un color.

– Como trabajar con colores directos. – Mezclas para los colores claros.- Mezclas para los colores oscuros. – La química de los colores. – Utilización de colores análogos.

– El color en la luz y el color en las sombras.

– La perspectiva lineal. – Perspectiva de tonos. – Perspectiva aérea.

– Pintar lo que se quiere ver. Texturas.

– El énfasis y el punto de vista personal.

– Enfatizar los perfiles.- Unión de perfiles. Selección de puntos de vista.

– La armonía.

– Equilibrios.

– La Composición.

– Cuando terminar un cuadro. Análisis final. Calidad de la obra final.

Ejercicios Diarios

Ejercicio 1º:
Pintando un camino.- Tratamiento de la profundidad. El negro no existe. Jugando con los tonos, Todo tiene perspectiva. Perspectiva aérea.

Ejercicio 2º:
Flores.- Armonías.- Simplificación de las formas. Texturas. Aprendiendo a VER.

Ejercicio 3º:
Cielos y Agua.- Movimiento de la curva.- reflejos en el agua.- Distorsión de la imagen. Cristales en el jardín. Pintar una ventana.

Ejercicio 4º:
Vegetación. Color local.- Diferentes verdes. Calientes y fríos. El fondo perfila detalles.

Ejercicio 5º:
La belleza de las piedras, baldosas. Esculturas. Las piedras contienen todos los colores. El blanco no existe.

Materiales:

Pinceles PLANOS Sintéticos o pelo de Marta, Nº 24, 15, 10, 8, 1

Blanco de Zinc, Amarillo-cadmio, Rojo-cadmio, Magenta, Azul-ultramar, azulprusia.

( 4 ) Lienzos, tabla ó cartón entelado, tamaño aproximado 50×40 ó 60×50 cm.

Esencia de Trementina y Aceite de Linaza, recipiente de cristal con tapa, para la mezcla, aguarrás y trapo, para limpiar pinceles.

Paleta de madera para mezclas.

Delantal, o camisa para protegernos.

Lugar: Jardines del Museo Cerralbo

Fechas y horario: 20, 21, 22 y 23 mayo , de 10,00 a 13,00 horas

PRECIO DEL TALLER: 80 € socios / 120 € no socios

Inscripciones  en administracion@apintoresyescultores.es o llamando a los teléfonos 915224961 y 630508189

Pilar

 

Taller «Pintar un cuaderno de campo en el Madrid de los Austrias»

Taller «Pintar un cuaderno de campo en el Madrid de los Austrias», a cargo de Maite Unzurrunzaga, Arquitecta y pintora.

OBJETIVOS

Se trata de realizar a lo largo del curso un estudio del lugar elegido en sus variadas facetas de plazas, calles, jardines, interiores, etc…, que se plasmará a modo de secuencia en el bloc o cuaderno de dibujo que cada alumno vaya a utilizar como único soporte de su trabajo.

El hacerlo de este modo tiene como finalidad el que cada uno descubra y refleje en su cuaderno su propio lenguaje, utilizando diversos modos y técnicas: una interpretación personal del lugar, reflejado a modo de diario.

TEMPORALIZACIÓN

Clase preparatoria, explicando el sentido de este trabajo, el modo de asumirlo, así como sus posibilidades de uso futuro del mismo.

Cada día se abordará un espacio concreto para trabajar. Se harán trabajos de paisaje urbano amplio, así como de detalle. Habrá cada día una clase práctica previa, indicando posibilidades de composición, enfoque del dibujo, etc.

Trabajar el lugar o modelo elegido con grafito y/o carboncillo

Trabajar con blanco y negro (acuarela, tinta china, ceras o acrílico)

Trabajar con blanco, negro y otro color a elegir personalmente

Trabajar con distintos colores, en una sola técnica.

Trabajar con distintos colores, mezclando varias técnicas

Unir el collage a cualquiera de las maneras anteriores

Al terminar el curso, cada alumno habrá llenado su cuaderno.

MATERIALES

Un buen tamaño de cuaderno puede ser el mínimo de 20 x 20 cm, de manera que la doble hoja sea de 20 x 40 cm.

El gramaje del papel, como mínimo de 140 gr. Mejor el de 300 gr.

Materiales que debe traer cada alumno:

Papel de gramaje superior a 140, mejor si es de acuarela, en cuaderno.

Grafito, carbón, acuarelas, tinta,  ceras, acrílicos, agua, trapos, esponja,… (a elegir).

Pinceles, plumilla, rotuladores.

Posible caballete, silla, etc, quien lo necesite. Si no se usa el caballete puede venir bien una superficie de apoyo para el cuaderno.

FECHAS: 5  a 13 de mayo  (excepto sábado y domingo), de 17 a 20 h.

PRECIO: 100 €. para socios / 120 €. para no socios

Inscripciones en administracion@apintoresyescultores.es o llamando a los teléfonos 915224961 y 630508189

FOTO DE MAITE U

1

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

 

Taller «Pintar sin pintura»

Taller «Pintar sin pintura», impartido por Miguel Recuero

Dirigido a personas con conocimientos de Plástica que buscan extraer de la potencia del ordenador su caja personal de herramientas de pintura, en la búsqueda de esa imagen personal y original que proyecte la propia obra a otros espacios.

Utilizando un programa retocador fotográfico como Photoshop, y una tableta digitalizadora como herramienta principal.

Con un Manual Condensado de Consulta (sistema de fichas) muy fácil y de acceso rápido a cualquier módulo del programa

PROGRAMA DEL CURSO

1- El ordenador como cuaderno de apuntes.

En esta primera parte se abordará la lógica definitiva de la imagen digital y sus modos.

La comprensión del funcionamiento de este soporte convierte el ordenador en una herramienta sencilla y muy versátil. 

Usaremos la tableta como si de un bloc de apuntes se tratase, abocetando, dibujando y copiando con el lápiz digital utilizando los conceptos habituales de  Composición ycollage

2- Tratamiento creativo de las Capas y Paletas de Color

El ordenador permite no solo mejorar la calidad de las imágenes obtenidas en condiciones adversas, sino que es un potente aliado y muy creativo.

Mancharemos de Color los dibujos previos con lápices y brochas construidas a medida por nosotros mismos, aplicando las potentes posibilidades de las capas y sus mezclas,  sus transparencias, los canales y filtros como si de herramientas físicas se tratase.

Maltrataremos las imágenes en la búsqueda de la propia expresión y creatividad.

3- Imagen final y volcado a soportes físicos. 

Los manuales habituales son tediosos, pero hemos reducido a unas pocas fichas de consulta las potentes herramientas de que disponemos

Daremos un repaso a los  Filtros de Importación y Exportación de trabajos hacia otros programas para poderlos tratar en otras plataformas.

4- Presentación e impresión  

Desde el principio trabajaremos en el proyecto de un Catálogo Propio, con retoque fotográfico, rotulación y maquetación incluidas para el envío sin problemas a la Impresión Profesional. 

MATERIALES NECESARIOS

Que aportará el alumno:

Ordenador portátil  con 2G de Ram , se recomienda con las baterías cargadas    

Tableta Digitalizadora sensible al tacto (se recomienda Wacom Bamboo sensible a la presión) o similares.

FECHAS: 26 a 30 de mayo, de 17 a 20 h.

PRECIO: 130 € socios; 150 € no socios

Inscripciones en administracion@apintoresyescultores.es o llamando a los teléfonos 915224961 y 630508189

Miguel Recuero

Esta tarde se celebra la Asamblea General Ordinaria

Tal y como os comunicamos en el anterior boletín correspondiente al mes de marzo, así como en otra entrada de esta misma pestaña de Noticias y Publicaciones, y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, se ha convocado  la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en nuestro domicilio social, para hoy el día 25 de marzo de 2014, martes, a las 18 horas en primera convocatoria y a las 18’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

 ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 19 de abril de 2013. 
2. Memoria de actividades del 2013.
3. Estado de cuentas de 2013.

(Por acuerdo aprobado por la Asamblea General Ordinaria del 19 de abril de 2013, en las Asambleas convocadas a partir de esa fecha, ya no se va a proceder a realizar la lectura del acta de la sesión anterior, sino que la misma estará a disposición de quien quiera consultarla en Secretaría, una semana antes de la celebración de la convocatoria. De la misma forma se podrá consultar la Memoria de Actividades del 2013 y esl Estado de cuentas del 2013).

4. Proyecto de Presupuesto para 2014
5. Proyecto de actividades para 2014
6. Ruegos y preguntas

Una vez más os animamos a asistir a este importantísimo acto de la entidad.

Inaugurada la exposición de la Sala de la AEPE

El pasado viernes 21 de marzo tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de los socios Carmen Durán, Antonio Arcones y Javier Fuentes, en la Sala de Exposiciones de la AEPE, situada en nuestra sede social de la Calle Infantas, 30.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, inauguró una muestra que bajo el título “Obra sobre papel”, reúne grabados y acuarelas de estos tres artistas que fieles a su estilo, nos presentan sus últimas obras.

Podéis encontrar toda la información de la muestra en la pestaña “Sala de la AEPE”, apartado 2014, así como un catálogo digital de las obras expuestas que con este motivo ha elaborado la Asociación Española de Pintores y Escultores.

inau

inaug

inaugu

Paz Barreiro en la Galería de Arte Francisco Duayer

Bajo el título de «Sueños», la socia Paz Barreiro inaugurará el próximo día 28 de marzo, a las 19 h. una exposición de sus últimos trabajos en la Galería de Arte Francisco Duayer. El acto de inauguración contará con los músicos irlandeses Phillip y Kevin Christie, que amenizarán la velada.

Para Paz Barreiro los recortables han sido un juego que siempre le encantó. A esto hay que añadir la afición que tiene desde pequeña por las revistas de moda. Le cautivan este tipo de publicaciones desde su infancia, en su casa siempre había alguna por motivos de trabajo. Su abuela era modista y tenía un taller de costura, de ahí sacaba los modelos y patrones para confeccionar los trajes y vestidos de moda.

Por eso le gusta trabajar por partes, como un mosaico en el que va juntando todas sus piezas, retales, cuyo ritmo surge de la repetición de un patrón propio, semejando texturas textiles.

En palabras de Gilles Deluze: «Si la repetición existe, expresa a la vez una singularidad contra lo general, una universalidad contra lo particular, un extraordinario contra lo ordinario, una instantaneidad contra la permanencia».

‘Sueños’ son evocaciones de un paisaje onírico donde lo ilusorio de la existencia, la soledad, el aislamiento, quedan reflejados y rodean a mujeres halladas, en origen, en las publicaciones impresas, apoderándose de ellas y reinventándolas en un acto totémico dentro de su quehacer artístico.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo día 5 de mayo, se puede visitar en la Galería Francisco Duayer, situada en la calle Alcántara 7 de Madrid, en horario de lunes a viernes de 17’30 a 20’30 h.

1

Paz

AQUÍ_TODO_ES_HERMOSO

LAS_SEÑORITAS_DE_CHERBURGO

SOLO_QUIERO_SER_MARAVILLOSA

Geles Conesa en la II Feria Villa del Toro

Hasta principios del mes de marzo, el municipio de Blanca celebró la II Feria Villa del Toro, con una programación que englobó distintos eventos culturales y taurinos en los que participó la socia Geles Conesa.

El antiguo mercado volvió a abrir sus puertas como ya lo hiciera en Navidades con los ‘Inocentes de Blanca’.

Esta vez, la antigua plaza de abastos se convirtió en un ‘Mercado Taurino”  donde se mostró obras de esta temática que englobaron esculturas, pinturas, fotografías o artesanía …

De entre los actos, destacó el Festival Taurino a beneficio de la Residencia de mayores Virgen de los Dolores que contó con la participación de Finito de Córdoba, Curro Díaz, Daniel Luque, Paco Ureña y Pablo Belando, que se enfrentaron a novillos de las ganaderías de Jandilla, Parralejo, Guadaira, Torrestrella, Fuente Ymbro y La Luna.

Ese mismo día, a las 12 de la mañana, la plaza de toros acogió una clase práctica con añojos de Fuente Ymbro para los alumnos de las escuelas de tauromaquia José Nicolás y Parrita Chico, de Murcia, Juan Antonio Navas, de Valencia, y José Magaña, de Almería.

La noche del viernes acogió la entrega de los segundos Premios Nacionales Villa del Toro que este año han recaído en la figura de Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Paco Ureña, Ignacion Ramírez y Blas Cano, premiados por un jurado formado por críticos taurinos, y al director de la revista ‘Aplausos’, José Luis Benlloch, galardonado por el Consistorio Municipal.

Mercado taurino

toro

gitana

 

Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón

Bajo el tema “Universo femenino”, la Asociación de Mujeres en Igualdad de Pozuelo de Alarcón convoca el X Certamen de Pintura y III de Escultura.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, cuenta además con la colaboración de El Corte Inglés y la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgará dos Premios, consistentes en un Diploma de Pintura y un Diploma de Escultura.

La exposición de las obras presentadas tendrá lugar del 12 al 24 de mayo de 2014 (de lunes a viernes de 17 a 20 h.), en el Centro Cultural Padre Vallet (Plaza del Padre Vallet) de Pozuelo de Alarcón. La inauguración está prevista para el día 12 de mayo, a las 19 h.

A continuación podéis ampliar las bases del certamen en estos pdf:

Cartel Certamen Pintura 2014 mujeres en igualdad Pozuelo

Mujeres en igualdad Pozuelo. Anverso

Reverso. Mujeres en Igualdad Pozuelo

El Delegado de las Artes de Madrid visita la AEPE

Por Mª Dolores Barreda Pérez

El Delegado de las Artes de Madrid, Pedro Corral, ha conocido de primera mano el trabajo que realiza el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que se puso en marcha a finales del pasado año 2013.

Acompañado por el Presidente, José Gabriel Astudillo, por el Vicepresidente, Alejandro Aguilar Soria y por la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, el Concejal responsable de la programación cultural del Ayuntamiento de Madrid recorrió la sede social de la entidad y se interesó vivamente por los talleres y actividades que en ella se organizan.

En su visita, el Delegado de las Artes ha podido ver el archivo profesional de la Gaceta de las Bellas Artes y los originales de las actas fundacionales firmados por Sorolla, Chicharro y algunos de los 180 miembros fundadores, entre otros documentos, así como ha podido seguir los trabajos de digitalización, indexación, conservación y difusión que desarrolla Alicia Sánchez, la becaria a cargo del Departamento.  

Durante la visita, Pedro Corral tuvo ocasión de departir cordialmente con los asistentes a los diversos talleres que se desarrollan en la sede, así como con los profesores, y se interesó vivamente por el Departamento de Grabado, cuya inspección del Tórculo que también se ha puesto a disposición de cuantos socios deseen trabajar en él, le causó una gran impresión.

Mientras recorría las instalaciones, el Delegado de las Artes mostró su sorpresa y satisfacción por comprobar cuántas y variadas actividades planifica la AEPE y se desarrollan en la sede social, y  “por la cordialidad y el nivel humano de esta asociación centenaria, pero sobre todo por el compromiso con el trabajo que siempre ha venido demostrando”.

Por su parte, el Presidente, José Gabriel Astudillo, destacó que el Delegado de las Artes de Madrid “ya tenía conciencia de la labor que realizaba la AEPE, pero no era conocedor del esfuerzo y trabajo que está llevando a cabo para digitalizar e indexar los archivos de la Gaceta de las Bellas Artes”.

Astudillo evaluó el encuentro con el Delegado de las Artes como “una excelente reunión donde se lleva toda la información de nuestra entidad para continuar trabajando de manera conjunta. El Delegado, que conoce  nuestras exposiciones y actividades, nos ha demostrado todo su apoyo para continuar la labor de colaboración que viene realizando una institución como el Ayuntamiento de Madrid, con la AEPE.

Astudillo se mostró muy complacido por la reunión mantenida con el Delegado de las Artes, asegurando que se trata de “un gran escritor y conocedor de la realidad cultural de la ciudad de Madrid. Si bien estamos pasando por unos años complicados, estoy seguro de que con esfuerzo y sacrificio, el Delegado va a entender la misión que estamos realizando y va a apoyarnos en todo lo que sea posible”.

Dentro de la misión de custodiar y difundir la memoria de la AEPE que ha impuesto su Presidente, José Gabriel Astudillo, y en la que no escatima esfuerzos y trabajos, ha puesto a disposición de los socios e investigadores especializados una serie de archivos de arte español, a partir de una noción abierta y compartida del documento que desborda los modelos convencionales de patrimonio.

Por primera vez en su historia, la AEPE ha recibido la visita de un Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid en activo. Cabe recordar que cuando nuestro Presidente, José Gabriel Astudillo López, era Concejal de Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, fue nombrado Socio de Honor de la AEPE, y eran muy frecuentes y habituales sus visitas a la sede social, colaborando en actividades y certámenes.

1

Pedro Corral conversa con Alejandro Aguilar Soria, Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

13

Acompañados de Alicia Sánchez, la Becaria a cargo del Departamento de Documentación de la AEPE

14

Pedro Corral con el Presidente José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General Mª Dolores Barreda Pérez

2

 

Pedro Corral conversa con algunos de los participantes en los Talleres de la AEPE

7

La Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, y Pedro Corral conversan en las instalaciones donde se encuentra el tórculo

8

La Becaria, Alicia Sánchez, y la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez

10

El Delegado de las Artes de Madrid, Pedro Corral conversa con el Presidente, José Gabriel Astudillo y con el Vicepresidente de la AEPE, Alejandro Aguilar Soria

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad