Noticias y Publicaciones

El sevillano Jorge Gallego, 54 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

 

Organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores 

y con la  especial colaboración de Google

 

Los finalistas son de Madrid (Costa Rica), Barcelona, Lepe (Huelva), 

Vigo, Baracaldo (Vizcaya) y San Sebastián

 

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, Ana Abade Gil, representante de Google España y Portugal, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, los miembros del Jurado, Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Tomás Paredes y el periodista y escritor Javier Sierra, Premio Planeta 2017, así como la totalidad de la Junta Directiva de la centenaria entidad, presidieron el 6 de marzo, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, el acto en el que se dio a conocer el fallo del Jurado y se llevó a cabo la entrega del 54 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores y cuenta con la colaboración de Google.

Ana Abade Gil, en representación de Google, el pintor sevillano Jorge Gallego y José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

De izquierda a derecha, Xavier Denia Valls, José Molares Fernández, Lorna Benavides Romero, Jorge Gallego García, José Manuel Martínez Pérez, José Mª Pinto Rey y Gonzalo Prieto Cordero

 

El 54 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA recayó en el artista sevillano Jorge Gallego García, con una obra titulada “Vacíos”, un óleo sobre lino de 160 x 200 cm, después de que en las dos pasadas ediciones, las obras ganadoras hubieran sido esculturas.

 

El Jurado, los finalistas y el premiado posaron tras finalizar el acto

Pero además, el Jurado ha querido destacar un total de seis finalistas que, por estricto orden alfabético, han sido:

Lorna Benavides Romero, con una escultura en talla directa en mármol, titulada “Aura”;

Lorna Benavides recogió el Diploma de Finalista de manos de Tomás Paredes

 

La escultura de Xavier Denia Valls titulada “Orfeo”;

Xavier Denia recogió el Diploma de Finalista de manos de Paula Varona

 

la escultura de resina y fibra de vidrio de José Manuel Martínez Pérez titulada “La mañana”;

José Manuel Martínez Pérez recogió el Diploma de Finalista de manos de Alejandro Aguilar Soria

 

la escultura de grandes proporciones de José Molares Fernández, titulada “Vete de mí”;

José Molares recogió el Diploma de Finalista de manos de Juan Manuel López Reina

 

el óleo de José Mª Pinto Rey titulado “Hipnosis evanescente”;

José Mª Pinto Rey recogió el Diploma de Finalista de manos de Javier Sierra

 

y por último, el acrílico de Gonzalo Prieto Cordero que lleva por título “Los avistadores de ballenas”.

Gonzalo Prieto Cordero recogió el Diploma de Finalista de manos de Ana Abade Gil

 

Un año más, se demuestra la excelente recuperación de la escultura, que hasta hace pocos años tenía una presencia casi testimonial en certámenes y concursos, y que está superando en calidad y casi casi cantidad, a la obra pictórica, al menos en el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura.

Los autores seleccionados representan a toda la geografía nacional, como así lo hacen los artistas finalistas, que son de Madrid (Costa Rica), Barcelona, Lepe (Huelva), Vigo, Baracaldo (Vizcaya) y San Sebastián y el propio artista premiado, procedente de Sevilla.

Con todo, conforman una exposición de enorme calidad que presenta el talento de los creadores españoles representados en la convocatoria.

En su discurso, José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Presidente del Jurado, ha destacado que “el éxito de nuestra convocatoria sólo es posible gracias a los artistas, porque este es un certamen ideado por artistas, organizado por artistas, que califican otros artistas y que se exhibe oficialmente para artistas y público en general”.

Ha querido destacar además la excelente labor que ha realizado el Jurado, con la selección de unas obras que dan como resultado una exposición que tiene su propio lenguaje y discurso, que conecta con el público (ya sea profano o erudito) y los críticos merced a una clasificación independiente, libre y en la que todo es arte, creatividad y sensibilidad extremas”.

Tal y como asegura Ana Abade, en nombre de Google, “el Premio Reina Sofía se ha consolidado y convertido en un referente nacional en el que se presentan las más novedosas tendencias artísticas de estas dos disciplinas y sirve de antesala al resto de certámenes nacionales. Para Google es un honor también ser parte de esta gran convocatoria que siempre precede a ARCO y presenta lo mejor del arte actual y vanguardista”.

En palabras de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, “el éxito de esta convocatoria de la AEPE viene dado por unas características específicas que hacen del mismo un vivero de originalidad creadora y seducción estética en un premio que conjuga vanguardia y tradición, lo permanente con lo efímero”.

Los artistas seleccionados para la exposición han sido: Miguel Ney Alcántara, Ana Alcaraz Montesinos, Javier Aldarias Montiel, Elías Aparicio, Miguel Barbero, Lorna Benavides Romero, Roberto Bolea Martínez, Lola Catalá Sanz, Jorge Cerdá Gironés, Teddy Cobeña, Marisa Cruz Jiménez, Beatriz de Bartolomé, Michael de Coca, Alberto de la Peña Garoz (Garoz), Xavier Denia Valls, Coro Eizaguirre Orbe, Santiago Oswaldo Elejalde Redondo (Santi Elejalde), Magdalena España, Gonzalo Fernández Atance, Jorge Gallego García, Carmen García Mesas (Naná Messás), Juan Carlos García Moreno (Morris), Federico García Zamarbide, Juan Carlos Gil Gutiérrez (Juan Gil), Esmeralda González López, Javier González Casanueva (Javier Casanueva), Eva González Morán, Agustín González Salvador, Manuel Gracia García, Iria Groba Martín, Vicente Herrero Cáceres (Vicente Heca), Chari Horcajada Fernández, Liane María Rabêlo (Liane Katsuki), Juan Manuel López-Reina Coso, Daniel Lorenzo Goñi, Carlos Losa Revuelta, Juan José Lozano Rosado, Javier Lledó Tiedra, David Llorente Sanz, Maribel Manzanares Linares, Antonio Marina Rodríguez, Julián Maroto Fernández, José Luis Martín de Vidales, José Manuel Martínez Pérez, José Molares Fernández, Cristóbal Olmedo Aranda, Javier Ortás González, Fernando Peña Corchado (Leodegario), Elías Peña Salvador, Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo, José Mª Pinto Rey, Gonzalo Prieto Cordero, José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez), Carlos Purroy, Cristóbal Rodríguez Leiva (Cristóbal Leiva), Marcelo Daniel Rodríguez Rodríguez (Daniel Rod), Jennifer-Virginia Rotter, Pilar Sagarra Moor, María Dolores Santos Castillo (Lola Santos), Leonor Solans Gracia, Carmen Susaeta Salichs, Mª Iluminada Vinuesa Cortázar (Ilumin Cortázar), Blanca Tamames Yraola, Concepción Tejeda Gamarra (Concha Tejeda), Antonio Téllez de Peralta y Olegario Úbeda Sánchez.

La entrega del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura suele presidirla S.M. la Reina Sofía, Presidenta de Honor de la AEPE, que este año no ha podido acudir por motivo de agenda, pero que ha hecho llegar su más sincera felicitación a los seleccionados, finalistas y premiado y su más cordial enhorabuena a organizadores y artistas en general.

El acto, que resultó ser un rotundo éxito, estuvo repleto de guiños y pequeños gestos de la organización que se volcaron en una fiesta del arte de la que todos disfrutaron hasta la hora de cierre de la Casa de Vacas.

En el escenario se pudo ver a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, al Vicepresidente Juan Manuel López-Reina, a los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado y Carmen Bonilla Carrasco, al Bibliotecario Fernando de Marta, a la Tesorera Ana Martínez Córdoba y a la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

Junto a ellos, algunos de los miembros del Jurado: Ana Abade Gil, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Alejandro Aguilar Soria, Pintor, escultor y artista multidisciplinar, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes Romero, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte y Paula Varona, Pintora. Sólo Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura disculpó su asistencia ante la imposibilidad de acudir al acto.

Las palabras de bienvenida de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, repasaron la trayectoria del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura y agradecieron a los artistas su participación.

La introducción dio paso a la intervención de Ana Abade Gil, que en nombre y representación de Google, agradeció a la Asociación Española de Pintores y Escultores la extraordinaria aportación al mundo del arte que realiza.

Y tras estas palabras, fue el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quien tomó la palabra para agradecer al Jurado, a los artistas, a la Junta Directiva  y a la organización, una espléndida edición en la que el arte y la calidad han superado cualquier expectativa.

Entre los asistentes al acto se encontraban los Socios de Honor Ana Rubio Pablos, la Fundación Maxam, representada por Lucas Ferreira (Director de Comunicación de Maxam) y José Vicente Moreno Huart (Fundación Maxam), los hermanos Mª Luisa y Miguel Ángel Codina del Amo, de la Fundición Codina, Rafael Canogar, Medalla de Honor de la AEPE, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, el pintor Ricardo Sanz, Antonio Pardo, Secretario General de International Dialogues, el Director del RACE, José Mª Candel, el Jefe del Departamento de Bibliotecas del Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, José Bonifacio Bermejo, Jesús Moreno García, Alcalde de Tres Cantos, Elisa Lidia de Miguel, Concejala de Cultura y Teresa Ramos, Directora de Sala Baluarte, José Manuel Chacón, Director Inclusión Activa de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, Cristina Mato G. Ansorena, y numerosos socios, amigos y amantes del arte en general.

54 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Del 6 al 24 de marzo de 2019

Sala de Exposiciones Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Paseo de Colombia, s/n, 28009 Madrid

Entrada gratuita

Lunes a Domingo de 10 a 21 h.

Metro: Ibiza (L9), Retiro (L2)

Bus 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, 202

BiciMAD Estaciones: 60, 65

Más información, todas las fotografías del acto y la versión digital del catálogo editado con tal motivo, en esta misma web:

https://apintoresyescultores.es/54-premio-reina-sofia-de-pintura-y-escultura-2019/

 

 

Fallo del jurado y entrega del 54 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

El miércoles 6 de marzo, a las 19 h. en la Casa de Vacas del Parque del Retiro,

tendrá lugar el fallo del Jurado y entrega del Premio que organiza

la Asociación Española de Pintores y Escultores, con la colaboración de Google

 

La exposición reúne las 71 obras seleccionadas para la ocasión

Con entrada libre hasta completar aforo

 

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López y el Director de Google España y Portugal, Francisco Ruiz Antón, presidirán el miércoles día 6 de marzo, a las 19 h, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, el acto en el que se dará a conocer el fallo del Jurado y se llevará a cabo la entrega del 54 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores y cuenta con la colaboración de Google.

La convocatoria del 54 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA ha resultado ser una excelente propuesta de los mejores artistas españoles, algunos destacados ya, otros noveles, que ha contado con el respaldo del Jurado especializado reunido para este importante premio, formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Ana Abade Gil, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Eduardo Naranjo, pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Alejandro Aguilar Soria, pintor, escultor y artista multidisciplinar, el periodista y escritor Javier Sierra, Premio Planeta 2017, Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte y la pintora Paula Varona.

Los artistas seleccionados para la exposición han sido: Miguel Ney Alcántara, Ana Alcaraz Montesinos, Javier Aldarias Montiel, Elías Aparicio, Miguel Barbero, Lorna Benavides Romero, Roberto Bolea Martínez, Lola Catalá Sanz, Jorge Cerdá Gironés, Teddy Cobeña, Marisa Cruz Jiménez, Beatriz de Bartolomé, Michael de Coca, Alberto de la Peña Garoz (Garoz), Xavier Denia Valls, Coro Eizaguirre Orbe, Santiago Oswaldo Elejalde Redondo (Santi Elejalde), Magdalena España, Gonzalo Fernández Atance, Jorge Gallego García, Carmen García Mesas (Naná Messás), Juan Carlos García Moreno (Morris), Federico García Zamarbide, Juan Carlos Gil Gutiérrez (Juan Gil), Esmeralda González López, Javier González Casanueva (Javier Casanueva), Eva González Morán, Agustín González Salvador, Manuel Gracia García, Iria Groba Martín, Vicente Herrero Cáceres (Vicente Heca), Chari Horcajada Fernández, Liane María Rabêlo (Liane Katsuki), Juan Manuel López-Reina Coso, Daniel Lorenzo Goñi, Carlos Losa Revuelta, Juan José Lozano Rosado, Javier Lledó Tiedra, David Llorente Sanz, Maribel Manzanares Linares, Antonio Marina Rodríguez, Julián Maroto Fernández, José Luis Martín de Vidales, José Manuel Martínez Pérez, José Molares Fernández, Cristóbal Olmedo Aranda, Javier Ortás González, Fernando Peña Corchado (Leodegario), Elías Peña Salvador, Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo, José Mª Pinto Rey, Gonzalo Prieto Cordero, José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez), Carlos Purroy, Cristóbal Rodríguez Leiva (Cristóbal Leiva), Marcelo Daniel Rodríguez Rodríguez (Daniel Rod), Jennifer-Virginia Rotter, Pilar Sagarra Moor, María Dolores Santos Castillo (Lola Santos), Leonor Solans Gracia, Carmen Susaeta Salichs, Mª Iluminada Vinuesa Cortázar (Ilumin Cortázar), Blanca Tamames Yraola, Concepción Tejeda Gamarra (Concha Tejeda), Antonio Téllez de Peralta y Olegario Úbeda Sánchez.

De entre ellos, saldrá el 54 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, además de una serie de finalistas que el Jurado ha querido destacar “teniendo en cuenta la enorme calidad de las obras presentadas; calidad fuera de toda duda que hace de este Premio su característica más importante, ya que se hace eco de la carestía de propuestas del arte actual y corresponde a la versatilidad de las obras seleccionadas, en las que todas y cada una de ellas presenta un lenguaje propio que las distingue de las demás, siendo la carta de presentación del talento de los creadores españoles que están representados en esta convocatoria”.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “el Premio Reina Sofía se ha consolidado y se ha convertido en un referente nacional en el que se presentan las más novedosas tendencias artísticas de estas dos disciplinas y sirve de antesala al resto de certámenes nacionales”.

“El éxito de esta convocatoria de la AEPE –continúa Astudillo- viene dado por unas características específicas que hacen del mismo un vivero de originalidad creadora y seducción estética en un premio que conjuga vanguardia y tradición, lo permanente con lo efímero”.

 

Inauguración de la exposición,

Fallo del Jurado y entrega del

54 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Fecha: 6 de marzo de 2019. 19 h.

Lugar: Sala de Exposiciones Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Exposición: del 6 al 24 de marzo de 2019

Paseo de Colombia, s/n, 28009 Madrid

Entrada gratuita

Lunes a Domingo de 10 a 21 h.

Metro: Ibiza (L9), Retiro (L2)

Bus 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, 202

BiciMAD Estaciones: 60, 65

Novais expone en la Fundación Venancio Salcines

 

La Fundación Venancio Salcines, en colaboración con la Escuela de Finanzas Internacional, ha presentado la obra de la socia y pintora Novais y sel escultor A. Rivero, exposición que ha sido comisariada por Isabel Pintado Palacio.

Novais con su exposición “Vivencias” nos muestra partes de su mundo creativo. Por una parte la naturaleza en su más extensa expresión, con composiciones abstractas, nos lleva a una inmersión en mundos reinterpretados por ella y que sugieren más de lo que describen. Por otro lado aparece la figuración, protagonizada por mujeres en su mayoría. En estas obras el fondo y la forma son equivalentes en importancia, el fondo compone mediante colores intensos y brillantes, la forma aparece representada por la línea, negra, que delimita los contornos de las figuras y demás elementos que aparecen en la composición, estas formas se superponen, casi al azar, sobre el color, proporcionando una interrelación entre ambas partes pareciendo indivisibles, se percibe la obra como un todo vibrante, quizás este es el denominador común en su obra. En otras piezas Novais recurre a la abstracción total mediante una pincelada intensa, de trazo grueso y cargada de movimiento, los colores se superponen, consiguiendo armonía y contraste a la vez.

Novais nos remite a un mundo “salvajemente colorista”, con pasión y sin dramatismo, con una vertiente lúdica en el mirar.

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Con fecha 19 de febrero de 2019 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, para el próximo día 22 de marzo de 2019,  viernes, a las 17’30 horas en primera convocatoria y a las 18 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA 

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 13 de abril de 2018.
  2. Memoria de actividades del 2018.
  3. Estado de cuentas de 2018.
  4. Proyecto de Presupuesto para 2019.
  5. Proyecto de actividades para 2019.
  6. Ruegos y Preguntas.

(Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

EL PRESIDENTE: José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y haciéndonosla llegar con todos los datos necesarios:

Convocatoria Asamblea General Ordinaria 22 marzo 2019 y Delegación de voto

Convocado el XIII Salón de Primavera de Valdepeñas de la AEPE

“Por tierras de Castilla La Mancha”

La Asociación Española de Pintores y Escultores  ha convocado la edición número XIII del Salón de Primavera de Valdepeñas “Por tierras de Castilla La Mancha”, al que podrán concurrir todos los artistas residentes en España que lo deseen.

Cada autor podrá concurrir al certamen con cuantas obras originales desee, siendo el tema y la técnica libres.

El certamen incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura El tamaño mínimo será de 50 x 50 y el máximo de 150 x 150. Cada obra presentada llevará al respaldo el nombre del autor, domicilio, el título, la técnica empleada y las medidas.

Se otorgarán los siguientes premios: MEDALLA DE PINTURA JOSE MORENO CARBONERO, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE, la MEDALLA DE ESCULTURA COULLAUT VALERA (LORENZO Y FEDERICO), dotada con Medalla y Diploma de la AEPE y Distintas MENCIONES DE HONOR, dotadas con Diploma. El Jurado de Calificación podrá conceder las Menciones de Honor que estime convenientes. El jurado, que designará la concesión y orden de los premios, seleccionará las obras para la exposición y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en las bases, estará formado por expertos de reconocido prestigio.

Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en el mes de junio en el Museo Municipal de Valdepeñas, situado en la Calle Real, 42 (Valdepeñas) y la entrega de los premios se efectuará en el acto de inauguración del mismo, de cuya fecha se informará convenientemente.

Las fechas a tener en cuenta serán las siguientes:

Envío de fotos hasta el día 17 de mayo de 2019

Fin presentación obras físicas: martes 28 de mayo de 2019

Del 15 al 19 de julio de 2019: retirada de obras de la sede

Bases XIII Salón de Primavera de Valdepeñas 2019

 

Imagen visual obra de Mª Dolores Barreda Pérez

Convocado el 56 Certamen de San Isidro de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores  ha convocado la edición número 56 del tradicional Certamen de Artes Plásticas de San Isidro de Tema Madrileño al que podrán concurrir todos los artistas residentes en España que lo deseen.

Cada autor podrá concurrir al certamen con cuantas obras originales desee, siendo el tema único “MADRID” (sus calles, fuentes, edificios, etc.) y la técnica será libre.

El certamen incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura El tamaño mínimo será de 50 x 50 y el máximo de 150 x 150. Cada obra presentada llevará al respaldo el nombre del autor, domicilio, el título, la técnica empleada y las medidas.

Se otorgarán los siguientes premios: MEDALLA DE PINTURA ANTONIO CASERO SANZ, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE, la MEDALLA DE ESCULTURA LUIS BENEDITO VIVES, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE y Distintas MENCIONES DE HONOR, dotadas con Diploma. El Jurado de Calificación podrá conceder las Menciones de Honor que estime convenientes. El jurado, que designará la concesión y orden de los premios, seleccionará las obras para la exposición y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en las bases, estará formado por expertos de reconocido prestigio.

Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en el mes de mayo en la Sala de Exposiciones “La Lonja” del Centro Cultural Casa del Reloj. Pº de la Chopera, 10 de Madrid, y la entrega de los premios se efectuará en el acto de inauguración del mismo, de cuya fecha se informará convenientemente.

Las fechas a tener en cuenta serán las siguientes:

Envío de fotos: hasta el día 12 abril de 2019

Fin presentación obras físicas: martes 26 de abril de 2019

Del 27 al 31 de mayo de 2019:, retirada de obras de la sede

Bases 56 Certamen de San Isidro 2019

 

Imagen visual obra de Mª Dolores Barreda Pérez

Convocado el IV Salón de Arte Abstracto de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores  ha convocado la cuarta edición del Salón de Arte Abstracto al que podrán concurrir todos los artistas residentes en España que lo deseen.

Cada autor podrá concurrir al certamen con cuantas obras originales desee, siendo libres el tema y la técnica, haciendo del arte abstracto signo y símbolo, tanto en su capacidad de producir las más variadas emociones como en representar los más increíbles estímulos.

El certamen incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura El tamaño mínimo será de 50 x 50 y el máximo de 150 x 150. Cada obra presentada llevará al respaldo el nombre del autor, domicilio, el título, la técnica empleada y las medidas.

Se otorgarán los siguientes premios: MEDALLA DE PINTURA JOSE MARIA LOPEZ MEZQUITA, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE, la MEDALLA DE ESCULTURA ÁNGEL FERRANT Y VÁZQUEZ, dotada con Medalla y Diploma de la AEPE y Distintas MENCIONES DE HONOR, dotadas con Diploma. El Jurado de Calificación podrá conceder las Menciones de Honor que estime convenientes. El jurado, que designará la concesión y orden de los premios, seleccionará las obras para la exposición y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en las bases, estará formado por expertos de reconocido prestigio.

Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en el mes de abril en la Sala Juana Francés y la Sala Pablo Serrano de la Junta de Tetuán, situada en la

Calle Bravo Murillo, 357 de Madrid, y la entrega de los premios se efectuará en el acto de inauguración del mismo, de cuya fecha se informará convenientemente.

Las fechas a tener en cuenta serán las siguientes:

Envío de fotos: hasta el día 15 de marzo de 2019

Fin presentación obras físicas: martes 26 de marzo de 2019

Del 6 al 10 de mayo de 2019: retirada de obras de la sede

Bases IV Salón de Arte Abstracto 2019

 

Imagen visual obra de Carmen Bonilla Carrasco

Convocado el certamen «Nocturno» de Toledo

En homenaje al célebre toledano Azarquiel

La Asociación Española de Pintores y Escultores y la Diputación de Toledo han convocado el Certamen Nacional que bajo el título de “Nocturno”, pretende rendir un homenaje plástico al célebre toledano Azarquiel, con motivo de la conmemoración de los 990 años del nacimiento del astrólogo.

Por ello, y huyendo de las manidas, por repetidas aunque no por magníficas siempre e imponentes, vistas de la ciudad, tan identificativas de su idiosincrasia, los organizadores se han centrado en su cielo y en lo que supuso para Europa, para el mundo, hace ya 990 años.

El mismo cielo de Toledo que inspiró la impresionante obra de Azarquiel, será el protagonista de una muestra que también es innovadora y va a crear mucha expectación, ya que con esta temática, no se han realizado exposiciones en Europa desde hace décadas.

El objetivo de este Certamen es apoyar e impulsar la creación artística nacional y su relación con la astronomía, para lo que se dotado de dos importantes premios creados especialmente para la ocasión, y que bajo el nombre de Medalla “Azarquiel”, reconocerán la imaginación y la plástica en el género de los nocturnos, convirtiendo la convocatoria en una forma de expresión artística contemporánea e innovadora, que además de usar las tradicionales técnicas artísticas para su creación, las utiliza para llevar las ideas a lo más profundo del espectador y potenciar sus sensaciones del cielo toledano.

El Certamen “Nocturno” está pensado para que participen todos los artistas españoles con el objetivo de fortalecer el apoyo de la Diputación de Toledo con la creatividad juvenil y el descubrimiento de los nuevos talentos del arte.

Entre los requisitos para optar al Certamen, las bases incluyen la presentación de trabajos inéditos, recientes y no premiados en certámenes anteriores.

Podrán participar en el Certamen todos los artistas que lo deseen, nacionales o extranjeros domiciliados en España, con obras originales en las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura.

La técnica es libre, pero el tema será el “Nocturno”, y especialmente la ciudad de Toledo (sus calles, fuentes, edificios, plazas, monumentos, etc., pero siempre representados en escenas o paisajes ambientados en la noche), así como la astronomía en cualquiera de sus concepciones.

Las obras galardonadas pasarán a formar parte de la colección artística de la Diputación de Toledo.

El plazo de inscripción finaliza el día 15 de marzo, pero el jurado que se designará para la ocasión, seleccionará además entre 40 y 50 piezas que se expondrán en el Centro Cultural San Clemente de Toledo, en una exposición que se celebrará en los meses de mayo y junio de 2019.

Las fechas a tener en cuenta serán las siguientes:

Envío de fotos: hasta el día 15 de marzo de 2019

Fin presentación obras físicas: 12 de abril de 2019

Del 1 al 5 de julio de 2019:, retirada de obras de la sede

Bases NOCTURNO Toledo

 

Imagen visual obra de Mª Dolores Barreda Pérez

Concurso del Cartel anunciador del 86 Salón de Otoño de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores publicó el pasado mes de enero las bases del Concurso Cartel anunciador 86 Salón de Otoño que se celebrará en el mes de noviembre en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Retiro.

Podrán concurrir al mismo únicamente los artistas socios que lo deseen.

Cada autor podrá concurrir con cuantas obras desee, siendo libres el tema y la técnica.

El tamaño será de 40 x 60 cms preferiblemente en formato vertical.

La importancia que está cobrando esta cita queda de manifiesto al convertirse en la imagen visual de la convocatoria, con la publicidad en distintos medios que ello conlleva, una oportunidad única para los socios de hacerse más visibles y estar presente en las distintas redes de comunicación sociales como facebook, twitter e Instagram, en las que tiene presencia real la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Incentivos que unidos a la promoción del evento y la cartelería utilizada en la convocatoria, se convierten en un anuncio del artista y del evento.

Tal y como señala el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, al cerrar su intervención en la inauguración de la pasada edición del Salón de Otoño, “ya estamos preparando y trabajando en el 86 Salón de Otoño”, y buena prueba de ello es la convocatoria que se publica, para una gran cita artística del arte y la cultura como es el tradicional Salón de Otoño, y todo ello, de la mano de esta Asociación Española de Pintores y Escultores.

Recordemos que en pasadas ediciones los ganadores del certamen fueron José Manuel Chamorro, Manuel Gracia, Carmen Durán, Rodrigo Hurtado Parra y Luis Javier Gayá.

 

Bases del concurso del cartel anunciador 86 Salón Otoño 2019

 

Recogida del carnet de nuevos socios de la AEPE

Coincidiendo con los actos que se vienen realizando de forma periódica en la sede social de la AEPE, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores hizo entrega de sus carnets de socios a los nuevos miembros que pasan a formar parte de esta gran familia que formamos quienes integramos la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Ante un numeroso público compuesto de socios y amigos y bajo la atenta mirada de la Junta Directiva, José Gabriel Astudillo López hizo entrega del carnet que les acredita como socios de la centenaria institución a Juan Antonio González Saiz, Encarnación Vivanco Bustos, Francisco Javier Ramos Moya, Ana Westley, Mª Aida da Luz Rodríguez, Jorge Pastor Melo, José Puente Jerez, Pedro Gómez Gómez, Ivelina Ivanova y Pilar Navamuel Rojo.

Encarnación Vivancos Bustos

José Puente Jerez

Juan Antonio González Saiz

Francisco Javier Ramos Moya

Pedro Gómez Gómez

Jorge Pastor Melo

Ana Westley

Mª Aida da Luz Rodríguez

De izquierda a derecha: Juan Antonio González Saiz, Encarnación Vivanco Bustos, Francisco Javier Ramos Moya, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Ana Westley, Mª Aida da Luz Rodríguez, Jorge Pastor Melo, José Puente Jerez y Pedro Gómez Gómez

Pilar Navamuel Rojo junto a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE

Ivelina Ivanova junto a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE

Ivelina Ivanova junto a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y a Pilar Navamuel Rojo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad