Noticias y Publicaciones

El balcón del Arte. Intervenciones artísticas en los balcones de la AEPE

La AEPE cuenta con tres balcones que dan a la Calle Infantas, en los que todos aquellos que así lo deseéis, podréis realizar intervenciones y exponer vuestra creatividad.
Una actividad original, moderna y única para mostrar vuestra obra en la vía pública, que puede ir acompañada de todo tipo de actividades complementarias que os dicte vuestra imaginación.
Si estás interesado en contar con el respaldo de nuestra institución, no dudes en contactar con nosotros y presentar un proyecto de intervención para el que te proporcionaremos todo el apoyo y difusión posible, realizando un catálogo digital que colgaremos en nuestra página web, que incluirá la sinopsis y fotografías de la intervención que se exponga, y realizando la difusión de la actuación mediante el envío a la prensa y otras vías publicitarias, (web, redes sociales,…).

Más información llamando a nuestros teléfonos de secretaría: 91 522 49 61 y 630 508 189.anuncio balcones

Exito del homenaje a Alejandro Aguilar Soria

El Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alejandro Aguilar Soria, fue objeto el pasado día 30 de enero, de un homenaje en la Tertulia Peñaltar que se celebra regularmente en la Casa de Ávila en Madrid, por su trayectoria artística.

El acto contó con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, del director de la Casa de Ávila, Agapito Rodríguez Añel y de muy numerosas personalidades del mundo de la cultura de la capital que quisieron acompañar a este genial artista multidisciplinar.

El acto fue  presentado por la la crítica de arte Julia Sáez-Angulo, quien a propósito del mismo, escribió una reseña que extractamos:  

          «La obra de Alejandro Aguilar Soria, tiene un rico registro que va desde la pintura al óleo a la poesía visual, donde ha sido altamente reconocido, además del dibujo y el grabado. Tiene buena cocina y le gusta la experimentación en el arte con las nuevas tecnologías . Actualmente es vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE.
 
En su pintura se aprecia su gusto por los pictogramas que devienen símbolos y se acaban manifestando como icono clave de su figuración suelta e imaginativa, donde con frecuencia se hace presente el mundo de los marcianos y otros personajes de claras raíces en el cómic, donde reina la ironía. El farol es uno de los iconos más presentes en su pintura como catalizador y difusor de la luz; en algunos casos el farol cobra el protagonismo único del cuadro.
 
Entusiasta del color, la pintura de Aguilar Soria se alimenta de colores fríos y calientes a partes iguales en una composición que van desde el gran formato, hasta tres metros hasta el pequeño formato. 
 
Otras series pictóricas de Aguilar Soria son Píxeles, Juegos… Damas nobles es una serie de cien piezas de pequeño formato, a modo de cajas cornelianas en la que Aguilar Soria juega con viejos iconos de la historia de la pintura que él manipula con objetos y transforma en damas singulares con alusiones irónica o humorísticas llenas de ingenio. La serie fue muy bien acogida y se vendió prácticamente entera.
 
La poesía visual es un campo en el que el autor se recrea, sabe que tiene un gran alcance y buen recorrido entre el público. Es una excusa con el material de las imágenes en las que se apoya la labor creativa».
 
Julia Sáez-Angulo
1
 
3

 

4

Publicadas las bases del VIII Salón de Primavera «Por tierras de Castilla La Mancha» de Valdepeñas

Un año más la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, convoca el que ya es el VIII Salón de Primavera «Por tierras de Castilla La Mancha» que se celebrará en dicha ciudad en el mes de mayo próximo.

Las bases se pueden consultar también en la pestaña «Certámenes y premios», subpestaña «Bases de certámenes», o bien pinchando en el siguiente enlace:

Bases VIII Salón de Primavera de Valdepeñas 2014

Publicadas las bases del concurso del cartel anunciador del 81 Salón de Otoño 2014

Acaban de publicarse las bases de la convocatoria del cartel anunciador de la que será la edición número  81 del tradicional Salón de Otoño que se celebrará el próximo mes de noviembre de 2014 en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid.

Las bases se pueden consultar también en la pestaña «Certámenes y premios», subpestaña «Bases de certámenes», o bien pinchando en el siguiente enlace:

Bases concurso Cartel 81 Salón de Otoño 2014

 

Publicadas las bases del XV Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea Ciudad de Torremolinos

La Delegación de Torremolinos de la Asociación Española de Pintores y Escultores junto a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Torremolinos informan de que se ha  abierto el plazo de presentación de obras para participar en la decimoquinta edición del Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea “Ciudad de Torremolinos”.

La selección de trabajos, según indican las referidas Bases, se realizará a través de un envío previo de la obra en formato digital a la dirección de correo electrónico cultura@ayto-torremolinos.org, adjuntándose documento escrito.

Las bases se pueden consultar también en la pestaña «Certámenes y premios», subpestaña «Bases de certámenes», o bien pinchando en el siguiente enlace:

Bases XV Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea Ciudad de Torremolinos

 

Alejandro Aguilar Soria homenajeado por su trayectoria artística

El Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alejandro Aguilar Soria, será objeto en el día de hoy, de un homenaje en la Tertulia Peñaltar que se celebra regularmente en la Casa de Ávila en Madrid, por su trayectoria artística.

El acto, que contará con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, será presentado por la la crítica de arte Julia Sáez-Angulo y el director de la Casa de Ávila, Agapito Rodríguez Añel.

Alejandro Aguilar Soria 1

Exposición de Rodríguez Tabernero en Dos Hermanas, Sevilla

La mirada más íntima y sincera del artista Manolo Tabernero centra la atención en el Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas durante estos días, donde una gran exposición recoge sus obras hasta el próximo 2 de marzo. Una muestra con la que el centro municipal inaugura su actividad de 2014, después de la Navidad.

Manolo Tabernero, con una larga trayectoria en el mundo audiovisual, muestra en la Sala Diego Ruiz Cortés su colección «Trayectorias 83/13» por ser las tres décadas en las que el artista se ha dedicado por completo a la pintura. Es la primera exposición como tal que Tabernero, residente en Dos Hermanas, realiza en solitario después de haber participado en varios concursos.

Su visión publicitaria y creativa le han valido a este artista para mostrar unas obras donde el color y las formas le sirven para reflejar otros sentidos de la realidad y crear otra visión distinta de las cosas, logrando captar siempre la atención del espectador.

La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. 

MANOLO TABERNERO - copia

Room to move. 1992.

1Plano quebrado. 162x130 cm. 2003.

Exposición de Coro López-Izquierdo en la Galería Ansorena

El pasado martes, 14 de enero, Coro López-Izquierdo inauguraró en la galería  Ansorena la exposición ‘Arquitecturas’. La artista madrileña vuelve con sus ya  míticas fachadas figurativas. Unas fachadas que nos hablan dentro de un  inmenso silencio. 

Grafitis, huellas de color, vallas publicitarias, materiales oxidados, el  elemento vegetal y la casi total ausencia de personas son una constante en los  cuadros López-Izquierdo, que, pese a mantener el estilo que inició hace 25  años, no deja de sorprendernos con novedades en la técnica: papel de periódico  como fondo de las obras, esculturas insertadas en los lienzos, collages…

Estamos refiriéndonos a una artista cuyas obras ya se encuentran entre las  mejores colecciones tanto públicas como privadas de España. Pero también  podemos dar con ellas en empresas y entidades financieras extranjeras. Coro ha  sido, además, galardonada con premios como el BMW, Blanco y Negro, Camuñas o  Penagos de Dibujo.

La degradación de los edificios queda restaurada, las construcciones  recuperan su armonía, carteles de cierto contenido transgresor se dulcifican…:  la obra de Coro no deja indiferente al público, pero tampoco a las fachadas  que toma prestadas para sacarlas de su aspecto ruinoso y transformarlas en  otras dignas de ser admiradas por el ojo humano.

La exposición podrá verse hasta el sábado 22 de febrero.

Coro López

Exposición de Feliciana Ortega en la Librería Muga de Madrid

Del 18 de enero al 27 de febrero la socia Feliciana Ortega expone una serie de acuarelas en la madrileña Librería Muga, situada en la Avenida de Pablo Neruda, 89, bajo el título “Colores que emocionan”, y que expresan sus intuiciones e inquietudes.

Lo que internamente experimenta al mezclar el agua con el pigmento lo plasma en el papel, convirtiendo las manchas en composiciones de escenas naturales.

El aprendizaje en este apasionante y mágico mundo de la pintura lo inició de la mano de Nuria Ruíz-Vernacci, con quien durante varios años y a través de la observación, trabajó el dibujo, pastel, carboncillo y óleo.

La seducción por la acuarela llegó, en uno de los talleres impartidos por Olegario Úbeda en la Asociación de Pintores y Escultores.

Este misterioso viaje sigue su curso, con una maleta cargada de ilusiones y proyectos por compartir en próximos certámenes y exposiciones. Prueba de ello se refleja en los trabajos presentados en 2013.

Feliciana Ortega ha sido Mención de Honor, por la obra de acuarela “Cercedilla II” en el XXXII Certamen de Pequeño Formato, y también en el VII Salón de Primavera: por tierras de Castilla La Mancha, Museo de Valdepeñas, Ciudad Real, con un óleobajo el título “El Parque”. Seleccionada por dos de sus obras en óleo sobre lienzo, en el 80 Salón de Otoño, con “lo que el agua esconde”. Y en el Salón de Verano de Cuenca, de la Fundación Caja Castilla la Mancha, por “El Paseo”.

invitación

Olivo Acuarela 24x32cm

Variedades Acuarela 27x37cm

1 Exposici+¦n Libreria Muga 6

2 Exposici+¦n Libreria Muga 7

3 Exposici+¦n Libreria Muga 8

20 pintores unidos por la acuarela, en Segovia

La segunda bienal itinerante “20 pintores unidos por la acuarela”, que reúne 40 obras de 20 pintores de referencia en esta forma de pintura al agua, se inauguró en La Alhóndiga de Segovia, el pasado día 15 de enero y permanecerá expuesta hasta el 9 de febrero.

La exposición ha llegado ahora a Segovia para dar a conocer los valores de una técnica que “permite plasmar las transparencias y la atmósfera de la pintura como ninguna otra”, según explica el comisario de la exposición, Pablo Reviriego.

En la muestra se pueden ver obras de algunos de los pintores más representativos en su género de España. Como acuarelista de honor cuenta con el trabajo de Anne D’Orleans, Duquesa de Calabria y con obras de algunos de los socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores como son Isabel Alosete, Mercedes Ballesteros, Magdalena España, Ana Muñoz, José A. Marticorena, Pablo Reviriego, Olegario Úbeda,…

Esta segunda bienal rinde homenaje al pintor Jaime Galdeano y se podrá visitar de martes a viernes, en horario de 17’30 a 20’30 h, sábados de 12 a 14 y de 17’30 a 20’30, y domingos de 12 a 14 h. en La Alhóndiga, Segovia.

Invitacion de Segovia

2

3

1

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad