Noticias y Publicaciones

Antonio Téllez expone en Madrid

Bajo el título de «Antonio Téllez. Pinturas y Esculturas. 2011 – 2013»,  nuestro socio expone su obra en la Galería de Arte ECCA, situada en la calle Lanuza, 21 de Madrid.

La muestra se inauguró el pasado 29 de noviembre y permanecerá abierta hasta el próximo 20 de diciembre.

Cartel Antonio tellez

Antonio Tellez Descanso en Toledo

Antonio Tellez. Perro picassiano

Antonio Tellez Cibeles

Antonio Tellez. Recogimiento

 

Wifredo Rincón impartirá el viernes una conferencia en la sede de la AEPE

Mañana día 29 de noviembre, a las 18’30 horas, Wifredo Rincón García, el que fuera Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, impartirá en la sede de la Asociación la conferencia titulada «El escultor romántico Ponciano Ponzano. 1813 -1877. Su obra en Madrid».

Widredo Rincón es el único historiador que ha escrito un trabajo sobre el escultor romántico. Su competencia pues, a la hora de hablarnos de este olvidado artista, es indiscutible, puesto que es el único que ha profundizado en lo que fue la vida y la obra de este gran escultor.

El tema que nos ocupa es de gran importancia para todos los artistas por varias razones: la primera, lo novedoso y desconocido de un escultor cuyas obras son realmente conocidas en España pero cuya autoría es desconocida para el público en general; la segunda porque hace ya algunas conferencias que no se ha tratado en exclusiva acerca de  la escultura. Sobre todo en estas fechas, cuando acabamos de clausurar la exposición de las obras seleccionadas y premiadas de la edición número 80 del tradicional Salón de Otoño que se ha caracterizado por la profusión de la escultura.

Esperamos vuestra asistencia.

Invitación conferencia Wifredo

Cartel Wifredo

 

Calendario 2014 de la AEPE

La Asociación Española de Pintores y Escultores, ha editado el «Calendario 2014» que en esta edición está ilustrado con imágenes que distintos socios han realizado bajo la supervisión del Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego.

El calendario, que tendrá su continuidad en años posteriores, tiene un formato mural  y está formado por trece hojas impresas por una cara y unidas por un espiral.

Las imágenes que ilustran el calendario son “Lluvia en Belgrado”, acuarela de Antonio Arcones (enero), “Limpias Laredo”, acuarela de Lucio Sobrino (febrero), “La ventana de la esquina”, acuarela de Saorín (marzo), “Se hace camino al andar”, acuarela de José Zorita (abril), “Otoño”, óleo sobre lienzo de Concha Lorente (mayo), “Fondo marino”, aguafuerte-aguatinta de Filo Fuentes (junio), “Amanecer en la playa”, acuarela de José Luis Fiol (julio), “Dunas”, acuarela de paco Bertrán (agosto), “Otoño en Asturias”, acuarela de Olegario Úbeda (septiembre), “Natural mente”, acrílico de Geles Conesa (octubre), “Dama – primavera”, bolígrafo sobre lienzo de Pilar Fernández Duarte (noviembre) y “Shirin – Joon”, mixta de Lucie Geffré (diciembre).

La portada es una adaptación digital de la fotografía de la medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en la que aparece además el Bidi de la página web de la AEPE.

El calendario ya está disponible en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Portada calendario para colgar con espiral

Beatriz de Bartolomé expone en la Galería Montsequi

Del 28 de noviembre al 14 de diciembre la Galería Montsequi acoge la exposición titulada «Encuentros 2013», de nuestra socia Beatriz de Bartolomé.

Un encuentro entre lo urbano y lo marino es la propuesta de esta pintora de Alcalá de Henares que contiene diferentes acuarelas con variada temática. En ellas se alterna lo que podemos ver en nuestro día a día en la ciudad, con la tranquilidad y la calma que ofrecen los paisajes costeros. Además, en algún que otro lienzo se aprecia una técnica mixta sorprendente con la que la autora experimenta.

En la actualidad la pintora está volcada en proyectar su carrera attística y por eso no para de presentar sus obras a importantes certámenes y realizar múltiples muestras y exposiciones. De hecho, Beatriz de Bartolomé ha obtenido recientemente varios galardones como el XI Certamen de Pintura Rápida Alcalá de Henares y el XIV Certamen de Acuarela Juan Fontanal, entre otros.

Beatriz de Bartolomé cartel

Javier Sarrió, de nuevo «solidario»

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, en colaboración con 19 artistas de la comarca entre los que destaca nuestro socio Javier Sarrió, inauguró recientemente una exposición de arte con fines benéficos, bajo el título ‘Arte con corazón’, que estará visible hasta el 26 de noviembre en la sala Pablo Lau de la Casa de Cultura.

Se trata de una iniciativa en la que, cada uno de estos artistas que participan, expone algunas de sus obras, donadas, para que cualquier visitante pueda adquirirla en forma de aportación a la organización solidaria Cáritas Parroquial de Sant Joan d’Alacant.

Además, cualquier visitante podrá realizar un donativo particular con el que podrá rellenar una papeleta para el sorteo de una serie de obras de los artistas Fernando Martínez y Javier Sarrió, concurso que se realizará de forma pública el próximo viernes, 22 de noviembre.

Este acto, que se llevó a cabo en la sala de la propia muestra, comenzó a las 20 horas y contó con la participación de los artistas, así como el alcalde Manuel Aracil, el edil de Cultura, Javier Yebes y  representantes de Cáritas.

 

Javier Sarrió 2Javier Sarrió 1

Inauguración y entrega de premios del «Pequeño Formato»

El pasado lunes día 18 de noviembre, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del Certamen de Pequeño Formato, que acoge la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón.

En la pestaña de Certámenes, en la sección de Pequeño Formato, encontraréis el díptico que con tal motivo se ha elaborado, el catálogo digital que contiene las obras premiadas y seleccionadas, y las fotografías de la reunión del Jurado, del Acto de inauguración y del montaje de la exposición.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Damas Nobles», los últimos poemas visuales de Aguilar Soria

Alejandro Aguilar Soria exhibe DAMAS NOBLES, su última colección de  poemas visuales. Una reflexión sobre los vínculos comunes de la individualidad femenina

El artista multidisciplinar Alejandro Aguilar Soria inaugura el lunes 18 de noviembre, a las 19 h. en la Sala de Exposiciones del Centro de Nuevas Tecnologías Conect@ de Alcobendas, sus últimas creaciones que bajo la denominación de “Damas Nobles” reúnen una serie de Poemas Visuales en los que refleja los múltiples estratos de la individualidad femenina, relacionándolos con los vínculos comunes a todas las mujeres, independientemente de su condición social, ideológica y sentimental.

En palabras de Aguilar Soria, “sólo quiero hacer trabajar la imaginación del espectador para que pueda leer y disfrutar la obra, pero haciéndole a la vez partícipe de la creación en sí, de su significado, del concepto que tiene de la mujer y sus deseos, experimentando las sensaciones que provocan estas “Damas” y forjando sus conclusiones”.

“Damas Nobles” es un proceso creativo largo y laborioso para el que el autor ha recurrido a la aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos en el ámbito artístico de la plástica como son la fotografía digital, creación 3D, diseño generativo, herramientas de software libremente aplicadas…. pero también ha recurrido a técnicas mixtas, digitales y analógicas, materiales de carga, collage y falsos hologramas.

Los Poemas Visuales han sido iluminados a mano y descontextualizados con materiales, objetos, adhesivos industriales, componentes electrónicos, eléctricos y todo tipo de sustancias que han servido como esencia de una colección que antes de presentarse al público ya cuenta con el respaldo de la crítica especializada.

Toda esta información plástica dota a este trabajo de un arte totalmente contemporáneo e innovador, que además de usar las nuevas tecnologías para su creación, las utiliza para llevar las ideas a lo más profundo del espectador y potenciar sus sensaciones  del universo femenino.

PORTADA 

TRASERA

Madrid

Recuerdos

 

Inauguración del 32 Certamen de Pequeño Formato

El próximo lunes día 18 de noviembre de 2013, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración y entrega de premios del XXXII Certamen de Pequeño Formato organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, que se celebrará en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón, de la Junta Municipal del distrito de Chamartín.

Reunión del Jurado del XXXII Certamen de Pequeño Formato:

El pasado día 31 de octubre de 2013 se reunió el Jurado de Selección y Calificación del XXXII Certamen de Pequeño Formato, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, y que para esta edición ha estado formado por:

Presidente: D. José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE

Secretaria: Rosa Gallego del Peso, Delegada de la zona centro

Ambos con voz pero sin voto

Vocales:

Carlos Muro, Vocal de la Junta Directiva

Eugenio López Berrón, Asesor de Presidencia

Soledad Pulgar, socio elegido al azar

El fallo del Jurado se dará a conocer en el transcurso del acto de inauguración del certamen, que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre, a las 19 h.

Invitación inauguración XXXII Pequeño Formato

Jurado 2

Jurado 1

 

Javier Sarrió participa en Art al Carrer

El socio Javier Sarrió ha participado en Art al Carrer, una bonita experiencia coordinada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Joan D’Alacant, y que básicamente es una reunión de varios artistas de diversas tendencias, estilos  y modalidades.

En la Plaza de la Iglesia se unen pintores, escultores, ceramistas y artesanos para realizar todo tipo de actividades, exposición de minerales, taller infantil y música, danza, títeres…..

Javier Sarrió acudió a la llamada del arte en compañía de su  sobrino  Víctor Coronatti,  un joven artista que este año consiguió su licenciatura en La Facultad de Bellas Artes de San Carlos de  Valencia. Ambos mostraron  parte de su obra y también pintaron en directo, haciendo las delicias del público que, incesante, acudió a este gran evento.

1 

2

3

Exposición colectiva de Ballesteros, Muñoz, Reviriego y Úbeda

Del 14 al 29 de noviembre se presenta la exposición colectiva de pintura con las obras de Mercedes Ballesteros, Ana Muñoz, Pablo Reviriego y Olegario Ubeda en el Museo Manaut de Valencia.

En palabras del Director del Museo «…presentamos a cuatro artistas de gran valía, que exponen su obra en el pequeño Museo Manaut, que se engrandece con esta exposición y a su vez ellos salen más reforzados, aún si cabe, con la muestra de sus obras en él, dando a conocer más a este museo y a la vez también la obra de este artista de la escuela sorollista como fue José Manaut».

Exposición colectiva Manaut

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad