Noticias y Publicaciones

María Alonso Páez expone en Valencia y Madeira

La Galería O+O, desde el 8 de noviembre, presenta bajo el título “El sentido de las Emociones”, la exposición que bajo la dirección de Enriqueta Hueso, presenta el trabajo artístico de dos importantes artistas: Pilar Palomares y María Alonso Páez, junto al Proyecto “Andante” del arquitecto Ramón Álvarez

Luz y color nos lanza a la retina la obra pictórica de la bilbaína María Alonso Páez,  llena de recovecos visuales y veladuras muy bien tratadas. Las texturas centrales como en expansión se organizan visualmente con inteligencia desde dentro hacia fuera,   dotando a su obra pictórica con matices  de sutiles transparencias que nos guian hacia la materia más sólida y corpórea, fundiendo ambas hasta transformarlo completamente en una creación homogénea y enigmática. Los colores y composiciones, los pigmentos  que María utiliza con sabiduría, matizan la fuerza del centro de casi todas sus obras, obligándonos a recorrer con la mirada toda la obra y seducirnos con sus composiciones que evocan el cosmos, galaxias y constelaciones lejanas, como si creara nuevos mundos  para nuestro disfrute y el suyo propio. Un mundo telúrico y mitológico, donde emerge todo el mundo interior de María, donde a través de sus sensaciones y su sensibilidad expresa con fuerza estas composiciones, donde indaga y experimenta. María es como una alquimista que organiza el universo dándole una estructura, creando un diálogo entre ella y su obra.

En el año 2004 recibe el Primer Premio de Investigación Artística, creado por la Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre.

El Proyecto  “Andante”, del arquitecto gallego Ramón Álvarez, se presenta en la Galería O+O del 8 de noviembre al 31 de diciembre, donde artistas de la Galería, valencianos y gallegos,  entran a formar parte de la ambiciosa Colección que ya posee más de quinientas hormas. En este proyecto se convierten las hormas en obras artísticas y objetos de arte.

 BIOGRAFIA MARIA ALONSO PAEZ

Andante 1Andante   

Emotio IIEmotio II

Emotio IVEmotio IV

Insomnia XIII bajaInsomnia XIII

Insomnia XVIII bajaInsomnia XVIII

Vestigium LVVestigium LV

Vestigium XVVestigium XV

Vestigium XXIVVestigium XXIV

 

Exposición de Saorín en Elche

Bajo el título de «Saorín. Esencia y Memoria», nuestro socio Jesús Lozano Saorín expone sus obras del 8 de noviembre de 2013 al 26 de enero de 2014 en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche «Alejandro Ramos-Folqués (MAHE)».

Saorín nos ofrece una breve reflexión acerca de esta exposición:

«REFLEXIONANDO.

Esta exposición se empezó a fraguar hace unos 5 años aproximadamente, cuando mi amigo el ahora Concejal de Hacienda D. Manolo Latour invito a la también ahora Alcaldesa de Elche  Dª. Mercedes Alonso García, a visitar mi taller.

Sin lugar a dudas ha sido la voluntad de Mercedes, una vez nombrada Alcaldesa, la que  ha hecho posible que esta se realizase. Es la primera exposición individual fomentada por el Ayuntamiento Ilicitano, y la segunda de las realizadas en Elche, desde 1984 que resido aquí.

Para esta muestra que consta de 48 pinturas a la acuarela, realizadas desde 1986 a 2013, he seleccionado 20 de mi colección familiar.

Son obras en las que se aprecia parte de mi trayectoria artística. Como nexo de unión o cordón umbilical entre todas ellas, se articula mi deseo de profundizar sobre la esencia de aquellos objetos cotidianos, hoy abandonados, que formaron parte de nuestras vidas, y que hoy posan inmóviles, protagonistas polvorientos y orgullosos de su pasado, mostrándoles a ustedes su realidad más honda e invisible. Atrapar el hoy, en el ayer de las cosas….

Tal vez, su abandono y deterioro nunca conseguirá empañar el halo sentimental que con renovada fuerza, nos invita hoy a reflexionar sobre la filosofía vital de cuantas personas los disfrutaron y utilizaron.

Para concluir he de decir que anhelo que en mis pinturas se pueda diferenciar una obra genuina de un trabajo posiblemente sólo bien hecho. Para conseguirlo no solo he puesto el oficio necesario, pues cuando se pretende hacer arte, éste no basta, ya que no se trata del trabajo de un artesano. Se precisa poner algo más profundo e impalpable, el pensamiento, el intelecto. Si no fuera así, todas las pinturas serian obras de arte y sus hacedores, artistas.

Elche. Octubre de 2013».

catalogo Jesús Lozano Saorín

Curriculum Saorín

Saorín 1

SAorín 2

 

 

 

El 5 de noviembre se inaugura la exposición «Un Salón para el Recuerdo»

 

Para la Asociación Española de Pintores y Escultores cada uno de sus socios es la persona más importante de nuestra institución, porque gracias a su continuada colaboración, está escribiendo nuestra historia, es más, todos y cada uno de ellos son ya parte de nuestra historia.

Gracias al apoyo y al ánimo de los socios, venimos ayudando a todos los artistas de España desde 1910. Gracias a la inamovible confianza, inquebrantable fe y máxima cordialidad que siempre nos han demostrado, la ilusión por el trabajo de cuantos han dirigido esta entidad no ha decaído, sino que se ha ido acrecentando con el paso de los años.

Esa nueva ilusión que nos vienen dando nuestros socios desde hace tantos y tantos años debe, sin lugar a dudas, tener una justa y necesaria recompensa.

Y por eso hemos querido realizar una exposición que rindiera el justo y debido homenaje a los socios; una exposición que hemos querido denominar UN SALON PARA EL RECUERDO, en la que nuestros socios con más de 25 años de permanencia en la institución, son los protagonistas.

Esta exposición es un magnífico resumen en el que nos muestran lo mejor de cada uno de ellos, una explosión de cariño y lealtad unidas a la profunda creatividad de la que han hecho gala toda una vida de incansable esfuerzo artístico que de forma tan espontánea, humana y sencilla nos presentan.

Y es que es esta una muestra de obras que jamás podría soñar ningún comisario, al reunir tantos estilos y tanta calidad en tantos autores tan buenos y con tanto cariño por entregar. Una muestra única que sólo la Asociación Española de Pintores y Escultores ha conseguido reunir. Ese es nuestro privilegio.

Un Salón para el Recuerdo  contará además con una “Sala de la Memoria” en homenaje de Francisco Prados de la Plaza, el que fuera uno de nuestros Presidentes, recientemente fallecido y al que de esta forma, esperamos rendir un sincero homenaje.
 
La “Sala de la Memoria” está formada por importantísimas obras que no han sido nunca expuestas y que no tendremos ocasión de volver a ver, ya que pertenecen a colecciones particulares que de forma tan desinteresada y especial, han querido cedernos para sumarse así a esta exposición tan entrañable.

Son pinturas y esculturas de artistas de la talla de Julio Antonio, Rafael Argeles Escriche, Luis Bea Pelayo, Enrique Brañez de Hoyos, Juan Espina y Capo, Manuel de Iñigo Camús, Pedro Frías Alejandro, Francisco González Macías, Francisco Llorens Díaz, Juan Bautista Martínez Beneyto, José Nogales Sevilla, Bernardino de Pantorba, Rafael Pellicer Galeote, Julio Pérez Torres, Víctor Manuel Pezuela, Rafael Requena Requena, , Marceliano Santa María, Francisco Soria Aedo y Juan Luis Vassallo Parodi y que hemos conseguido reunir gracias al entusiasmo que esta exposición ha despertado y a la firme y decidida voluntad de colaborar en tan magna empresa.

Junto a las obras que componen esta entrañable exposición, y en el mismo acto de inauguración, vamos a hacer entrega además a todos y cada uno de nuestros socios, de un Diploma de Honor que nos proporcionará así el placer de homenajearlos como  merecen y  poder llevar a cabo este acto de reconocimiento con el que nos sentiremos enormemente honrados.

Porque sólo nuestros socios saben mejor que nadie lo que significa ser miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, una de las instituciones más prestigiosas del mundo a la que con su arte y buen hacer, todos y cada uno de ellos han contribuido a su presente y a su futuro, alentando a las nuevas generaciones a formar parte de una larga tradición de apoyo al arte en España.

Todo lo que hacemos desde la Asociación Española de Pintores y Escultores, es gracias a nuestros socios, a quienes debemos agradecer como se merecen, su fidelidad y apoyo desde la más entrañable cordialidad y el respeto y admiración de quienes dan lo mejor de sí mismos por el hermoso mundo de las Bellas Artes que nos une.

A TODOS, MUCHAS GRACIAS

Invitación Un Salón para el Recuerdo

Festividad de San Lucas, Patrón de la AEPE

El pasado día 18 de octubre, coincidiendo con la festividad del Patrón de la Asociación Española de Pintores y Escultores, San Lucas, celebramos una Jornada de Puertas Abiertas que estuvo de lo más animada y en la que  muchos socios hicisteis un hueco y os acercasteis a nuestra casa común, especialmente preparada para acoger a su familia.

Fue una tarde entrañable en la que pudimos escuchar vuestras cariñosas palabras, compartir vuestras inquietudes y preocupaciones y charlar en animada compañía de todo lo que afecta y preocupa a los artistas.

Una experiencia que tenemos que repetir muy pronto para estrechar más el cerco que nos une y para intentar conocernos y compartir experiencias tan enriquecedoras siempre en este tipo de actividades.

3

Jesús Lozano Saorín en la revista L’Art de l’Aquarelle

 La revista  “L’Art de l’Aquarelle”, en su número 18 correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de este mismo año, publica un artículo de ocho páginas dedicado a las pinturas de Jesús Lozano Saorín.

Ésta revista que se publica en 32 países, y en los idiomas francés e  ingles, ha captado lo más interesante de la pintura de nuestro socio.

https://www.artofwatercolour.com/.

 

 

El Jurado del 80 Salón de Otoño

El pasado día 15 de octubre tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación de la edición número 80 del tradicional Salón de Otoño.

 El Jurado estuvo formado por  artistas de la talla del pintor manchego Antonio López y del escultor madrileño Julio López, así como del Presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, Tomás Paredes, la Directora de la Fundación Fiart (Fondo Internacional de las Artes), Alma Ramas, y el Director de la Fundación Maxam, Rafael López-Sors, actuando como Presidente del mismo José Gabriel Astudillo López y como Secretaria Mª Dolores Barreda Pérez, ambos con voz pero sin voto y en representación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, entidad organizadora del certamen.

 Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido un gran triunfo conseguir una participación tan elevada y con tanta calidad, y ha sido sobre todo un enorme éxito, y muy destacable, conseguir un fallo tan fiable avalado por un jurado compuesto por personalidades tan importantes y representativas del mundo del arte en España”.

 “La gran sorpresa de esta edición ha sido la gran cantidad de esculturas presentadas a concurso y la firme unanimidad conseguida en la decisión de la concesión de algunos de los premios, lo cual nos indica que estas obras contaban con el respaldo que acredita su calidad”, señala Astudillo.

 En total han sido más de medio centenar las obras seleccionadas y premiadas, que se exhibirán en la exposición del 80 Salón de Otoño que se inaugurará el próximo día 6 de noviembre en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid, día en el que se darán a conocer las actas del Jurado y la relación de premiados.

Al acto de inauguración de la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 29 de noviembre, asistirán distintas personalidades del mundo de las artes y las letras, así como los patrocinadores y miembros del Jurado, quienes harán entrega de los premios.

1 baja

Dña. Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, D. José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Dña. Alma Ramas, Directora de la Fundación Fiart (Fondo Internacional de las Artes),  D. Lucas Ferreira (Fundación Maxam), D. Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, D. Julio López Hernández, escultor madrileño, D. Antonio López García, pintor manchego y D. Rafael López-Sors, Director Gerente de la Fundación Maxam.

2 baja

Julio López

 Antonio López

 

Exposición de Juan Manuel López-Reina

El Club 567 de la madrileña calle Velázquez acoge del próximo 22 de octubre al 15 de noviembre la exposición titulada “Trayectoria viva”, del pintor conquense afincado en la capital Juan Manuel López-Reina Cosso.

 López-Reina nos presenta una variada muestra de estilos y conceptos fruto del trabajo de años y del desarrollo de una faceta muy personal de su vida que siempre le ha llevado a capturar momentos y paisajes, emociones vivas, que le han impactado el alma.

 Algunas de las obras expuestas han formado parte de exposiciones y premios, de los que López-Reina atesora una importante variedad, pero muchas de ellas también se verán por primera vez en el Club 567.

 La muestra contiene obras de temática realista, otras figurativas y abstractas, rayando en la vanguardia expresionista en la que tan cómodo se siente, y se incluyen además grabados y aguafuertes, otro de los puntos fuertes que este autor multidisciplinar aborda con gran soltura.

 El resultado de todo este trabajo podrá verse a partir del día 22 de octubre en el Club 567, y será el momento justo para conducir la mirada hacia lo más profundo de la obra de un creador empeñado en ampliar todo ese conceptual formalismo que contienen sus veladuras, abigarradas del color intenso y armonioso que destilan sus imágenes y ensoñaciones y que nos presenta con mirada franca y estudiada.

 Título de la exposición: Trayectoria viva

Lugar: Club 567

Dirección: Calle Velázquez, 12. 4ª planta

Ciudad: Madrid

Fechas: Del 22 de octubre al 15 de noviembre de 2013

0

                           1                  2

    3        4

5

 

6

7

Rosa Gallego participa en la exposición «Homenaje a Picasso»

Nuestra Delegada de la zona Centro, Rosa Gallego del Peso, participa en la exposición titulada «Homenaje a Picasso» que se inauguró ayer día 14 de octubre en la Casa de Vacas del Retiro de Madrid.

 «Homenaje a Picasso» es una exposición de pintura, escultura,  dibujos y grabados, que conmemora los veinte años del fallecimiento del Picasso en Mougins; los cincuenta de la inauguración del Museo Picasso en Barcelona, veinticinco de su casa natal en Málaga y diez del Museo Picasso en esa misma ciudad mediterránea. La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de octubre.
Rosa
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad