Noticias y Publicaciones

Concurso de Escultura Monumento dedicado a «Platero»

El Ayuntamiento de Moguer está trabajando en la Conmemoración del Centenario de la primera publicación de “Platero y Yo” (1914 – 2014).

Se van a realizar numerosas actividades en torno a la figura de Platero en todos los ámbitos (cultural, artístico, educativo, social, turístico…) y uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de un Museo al Aire Libre sobre Platero y Yo. Este museo pretende llevarnos tras las huellas de Platero por todos los rincones y ensoñaciones que viviera el burrito más universal.

 La primera de las esculturas es lo que el Ayuntamiento pretende que sea el inicio del Museo y del Centenario, y sobre lo que versan las bases adjuntas.

Todos en Moguer se encuentran ilusionados por esta convocatoria con la que pretenden que sus seguidores capten la importancia del momento y la difusión que tendrá el Centenario y esa primera escultura en particular.

Bases Concurso Escultura Platero

Tercera edición del taller «Eterno Sorolla»

Dirigido por DAO

 Debido al tremendo éxito obtenido por las dos primeras ediciones de este taller y a la elevada cantidad de solicitudes recibidas, os informamos de que hemos ampliado la oferta con una tercera edición prevista para el próximo mes de septiembre.

Podéis participar en este taller por sesiones, ya que debido al privilegio que supone poder pintar en este entorno, muchas han sido las peticiones en este sentido, que queremos atender para facilitar vuestra participación.

A los alumnos participantes en cualquiera de las tres ediciones de este taller, se les otorgará un diploma acreditativo al finalizar el curso (la certificación no se facilitará por sesiones sueltas).

Fruto de una grata labor de colaboración con el Museo Sorolla, este taller al aire libre se realiza en los Jardines de la Casa Museo de Joaquín Sorolla, constituyendo una ocasión única para pintar al natural lo mismo que el inmortal maestro dejara plasmado para la posteridad.

Más información en la pestaña Talleres y en los teléfonos 915224961 y 630508 189.

5 a

 

2 a

Próximo taller de Paloma Peláez

«El espacio arquitectónico como modelo pictórico del natural: del proceso analítico a la obra final” es el título del curso que impartirá Paloma Peláez Bravo, Doctora en Bellas Artes – Profesora Titular Interina de la Facultad de Bellas Artes de Madrid (UCM).

El curso tiene reconocidos 3 créditos de libre elección por  la Universidad Complutense de Madrid para aquellos alumnos de Licenciatura matriculados en la Facultad de Bellas Artes de Madrid y como NOVEDAD 2 créditos para alumnos de Grado durante el curso 2013-2014 y que superen la presente actividad formativa.

El curso tiene como fundamento principal considerar la arquitectura desde el lenguaje de la pintura. Para ello se tomará como punto de referencia y estudio el edificio de la Calle Infantas nº 30, (sede de la AEPE) tanto  de sus interiores (portal, patios, dependencias…) como exterior y entorno. El espacio arquitectónico será estudiado y observado a través de prácticas del natural para su posterior desarrollo en un proyecto pictórico.

Más información en la pestaña de Talleres y en los teléfonos 91 5224961 y 630508 189.

Paloma Peláez

Próximo taller de Ramón Córdoba

Aprender a realizar obras del natural, usando como modelo el paisaje que nos rodea, será el principal motivo para acudir al histórico jardín del Palacio del Príncipe de Anglona, en pleno centro de Madrid.

Se trata de un taller práctico, aún teniendo una parte teórica y de adquisición de conocimientos y se desarrollará en su totalidad al aire libre.  El curso estará enfocado a la realización de obras del natural, donde se podrá conocer y llevar a cabo, aspectos fundamentales para pintar una obra siguiendo como modelo el entorno paisajístico.

Para ello se tratarán conceptos esenciales de dibujo, como composición, encaje y perspectiva. Así como otros aspectos derivados de la pintura del natural, como son el tratamiento del color, la percepción de la luz cambiante, la representación de atmósferas y la correcta utilización de las herramientas de trabajo.

Ramón Córdoba

En el taller se realizarán obras rápidas en las que se intentará reflejar los conceptos mostrados en el curso, y cuyo fin será la adquisición de dichos aspectos por parte de cada alumno, que le hagan capaz de llevar a cabo la realización de una obra del natural.

Mas información en la pestaña de Talleres o en los teléfonos 915224961 y 630508 189.

Taller Ramón Córdoba 1

Taller Ramón Córdoba 2

 

Finaliza el Taller de Dibujo dirigido por Pilar Fernández Duarte

Ha finalizado ya sus clases este taller impartido a lo largo de los meses de mayo y junio y en el que se han realizado dibujos variados,  apuntes rápidos, composiciones con bodegones, sombreados, paisajes rural, urbano, marinas, retrato al natural, etc… Una enseñanza cuidadosamente planificada y que ha atendido a cada alumno de forma personalizada.

(1)

(2)

(4)

(5)

 (6)

(9)

Mª José Perrón premiada en el Certamen de Pintura «Carmen Holgueras»

La  obra de nuestra socia Mª José Perrón resultó premiada en el Certamen de Pintura «Carmen Holgueras» que se celebró recientemente.

Se trata de una obra a pastel cuyo título es «Te quiero», que forma parte de un proyecto en el que actualmente se encuentra  trabajando llamado «Canciones Pintadas» y que consiste en transformar en imágen canciones de diversos autores.

En su blog se pueden ver otras «Canciones Pintadas»
https://mariajoseperron.blogspot.com.es/

SI TE QUIERO... Mª José Perrón

Mª José Perrón premio del Certamen de Pintura «Carmen Holgueras»

La obra de nuestra socia Mª José Perrón resultó premiada en el Certamen de Pintura «Carmen Holgueras», celebrado recientemente.

Se trata de una obra a pastel cuyo título es «Te quiero» y que forma parte de un proyecto en el que se encuentra trabajando llamado «Canciones Pintadas», que consiste en transformar en imágen canciones de diversos autores.

Todo ello lo podéis encontrar en su blog, donde también se pueden ver otras «Canciones Pintadas»

https://mariajoseperron.blogspot.com.es/

SI TE QUIERO... Mª José Perrón

Finaliza el Taller de Dibujo impartido por los Hermanos Pardo

El Taller de Dibujo “Habilidades Representativas en el Dibujo: Exploración y análisis en el modelo vivo” dirigido por los hermanos Javier y Miguel Ángel Pardo Ordóñez, finalizó con gran éxito el pasado mes de junio.

El Taller tuvo carácter intensivo, duró una semana completa, y en el mismo los alumnos manejaron distintas técnicas y procedimientos en la realización de los dibujos, como recursos plásticos, y con la línea como medio exclusivo del dibujo.

El Taller contó con modelo al natural durante los días que duró, y al finalizar el mismo, el Presidente y Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores procedieron a la entrega de diplomas acreditativos a los alumnos.

 

 

1

2

3

5

7

8

9

10

 

 

X Concurso «Pintor Crispín» de Pintura al Aire Libre

El Ayuntamiento de  Aibar/Oibar convoca el concurso con arreglo a las siguientes

B A S E S:

1º.- Podrán participar todas las personas que lo deseen.

2º.- El Concurso tendrá lugar el día 27 de Julio de 2013(Sábado), entre las 10,00 y las 18,00 horas.

3º.- El tema estará relacionado con la Villa de Aibar/Oibar: paisajes, rincones típicos, monumentos, etc.

4º.- La técnica será libre.

5º.- El tamaño de los lienzos será libre, no pudiendo exceder de 100 cm. ninguno de sus lados. Dichos lienzos, aportados por los participantes, serán sellados el mismo día 28 de Julio en el Ayuntamiento de Aibar/Oibar, entre las 10,00 y las 11,00 horas. El soporte no deberá estar previamente manipulado, y deberá estar totalmente en blanco. El participante aportará el caballete y todo el material que considere necesario para la ejecución de la obra.

En el momento de la presentación y sellado de los lienzos, se entregará un Vale para retirar un bocadillo y refresco en horario de 13,30 a 14,30 horas en el Bar que se les indique en el momento.

6º.- Solamente se admitirán obras que estén montadas sobre bastidor o soporte rígido.

7º.- Las obras se entregarán en el Ayuntamiento entre las 17,00 y las 18,00 horas.

8º.- Posteriormente se reunirá el Jurado, que hará una selección y otorgará los correspondientes premios. Estos podrán quedar desiertos, si así lo estima el jurado.

9º.- A las 19,00 horas se hará público el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios.

10º.- De las 19,00 a las 20,00 horas, se realizará una exposición con todas las obras presentadas, incluidas las seleccionadas y premiadas. Las obras no premiadas que no sean retiradas o vendidas por sus Autores, podrán ser retiradas del Ayuntamiento durante la semana siguiente a la finalización del Concurso. Si en el plazo de dos meses las obras no son retiradas, pasarán a propiedad del Ayuntamiento de Aibar.

11º.- El Jurado será nombrado por el Ayuntamiento y su fallo será inapelable.

12º.- Las obras ganadoras, así como los derechos de reproducción de las mismas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Aibar/Oibar.

13º.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las Bases y la conformidad con la decisión del jurado.

14º.- Se establecen los siguientes premios:(Con aplicación de la legislación fiscal vigente)

              1º) 800 Euros

              2º) 400 Euros

 

SEGUNDO CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE “PINTOR CRISPIN, CATEGORIA INFANTIL

AYUNTAMIENTO DE AIBAR/OIBAR 2013

B A S E S

1º.- Podrán participar todos los menores de 16 años.

2º.- El Certamen tendrá lugar el día 27 de Julio de 2013.

3º.- El tema estará relacionado con la Villa de Aibar/Oibar.

4º.- La técnica será libre.

5º.- El tamaño de los trabajos estará entre Dina 4 y Dina 3,El soporte empleado para la pintura será sellado y numerado, el mismo día 27 de Julio en el Ayuntamiento de Aibar/Oibar, entre las 10,00 y las 11,00 horas de la mañana, el soporte empleado deberá estar totalmente en blanco.

6º.- Las obras se entregarán en el Ayuntamiento antes de las 18,00 horas del día 28 de Julio.

7º.- Será obligatorio inscribirse en el Ayuntamiento antes de las 14,00 horas del día 26 de Julio, para poder participar en el Concurso.

 

8º.- El fallo del jurado se hará público a las 19,00 horas del 27 de Julio y a continuación se llevará a cabo la entrega de premios.

9º.- El Jurado será nombrado por el Ayuntamiento de Aibar/Oibar y su fallo será inapelable.

10º.- Las obras ganadoras, así como los derechos de reproducción de las mismas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Aibar/Oibar, pudiendo ser reproducidas en el programa de Fiestas Patronales de la localidad.

11º.- Se establecen los siguientes premios:

         1º.- 50 Euros en material escolar.

         2º.- 30 Euros en material escolar.

         3º.- 20 Euros en material escolar.

Inaugurado el I Salón de Verano de Cuenca

Con la asistencia de Dña. Consuelo García López, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, D. Francisco Javier Doménech Martínez, Diputado y Concejal de Huete y de D. Manuel Pérez Núñez, responsable de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca, ayer lunes tuvo lugar el acto de inauguración del I Salón de Verano de Cuenca que acoge la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca en el que se exhiben un total de 26 obras entre pinturas y esculturas.

El acto estuvo presidido por el Presidente y Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y contó con la presencia de varios miembros de la Junta Directiva así como del Delegado de Castilla La Mancha y Comisario de la Exposición.

En el transcurso de la inauguración tuvo lugar la lectura del acta del Jurado de selección y calificación del Certamen, dándose a conocer de este modo los artistas premiados y las obras seleccionadas e invitadas.

El Primer Premio ha sido para José Antonio Santos Pastrana por una obra titulada ”Río Tondo”; el Segundo Premio ha recaído en Ricardo Montesinos Mora, por su obra “Cuenca”; el Tercer Premio fue para la escultura “Mater”, obra de Carlos Ballesteros Pérez; Mención de Honor tuvo un linograbado titulado “Calas” de Carmen Durán Sanz, y la obra “La espera” de José Manuel Rodríguez Tabernero.

Las obras seleccionadas pertenecen a los artistas Ángel Arribas Gómez,  Asunción Bau Forn, Manuela Carcelén Hurtado,  Araceli Fernández,  Ángeles Gª. Quismondo Rodríguez,  Ana Morales López,  Victoria Moreno,  Concha Muñoz López,  Feliciana Ortega Heras,  Antonio Ramírez,  Mª Ángeles Salinero Muñoz y Andreas Strob.

Los artistas invitados son Mª José Arce Sánchez,  Natalia Escudero, Charo García García-Saavedra, Fortunato Martín, Guillermo Masedo y Rodrigo Riveros.

La exposición se puede visitar hasta el próximo 20 de julio.

Catálogo Salón Verano Cuenca 2013

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad