Noticias y Publicaciones

Publicadas las bases del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Cuenta con la colaboración de Google

Con fecha de 30 de septiembre de 2024, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, cuya exposición de obra premiada y seleccionadas acogerá como ya es tradicional, la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 27 de febrero al 23 de marzo de 2025 y que cuenta con la excepcional colaboración de la internacional GOOGLE.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es un certamen destinado a promover en España estas dos disciplinas artísticas, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

El certamen, abierto a la participación de cualquier artista del mundo, está dotado con 10.000 euros, siendo el único premio internacional de estas características que se concede en el mundo y se ha convertido ya en una referencia indiscutible en el ámbito de las artes plásticas.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es único en su género en todo el mundo. No sólo porque únicamente contempla estas dos grandiosas disciplinas, sino porque en este certamen nada importan los antecedentes de sus autores, ni su trayectoria profesional, ni su notoriedad o prestigio. Aquí sólo importa la obra, que se salva o condena por sí misma.

También lo hace único el hecho de que el jurado esté integrado en su mayoría por grandes artistas, es decir, por iguales en inquietudes y desvelos, por conocedores de fatigas y esfuerzos que poseen además una sensibilidad especial con la que mirar cada una de las obras y encontrar en ella ese destello de genialidad que las hace especiales y diferentes.

Único en su género porque cada obra se presenta al jurado identificada con el número de inscripción, y porque para llegar a estar seleccionada finalmente y formar parte de la exposición, pasa hasta por tres turnos de visionado, asegurando y reafirmando así que su elección cuenta con la más amplia mayoría de votos de los jueces.

Todas estas singularidades son las que resaltaron e hicieron que Google nos apoyara desde el primer momento, y que decidiera avalar, como un hecho único también en todo el mundo, este premio que cumple 60 ediciones y que también está presente en su Instituto Cultural Google Arts & Culture, junto a las obras de los principales y mejores museos y galerías del mundo.

A toda esta excepcionalidad cabe unir el hecho de que S.M. la Reina Doña Sofía, de la que toma el nombre el premio, viene de forma habitual a apoyar con su presencia y su excelente ánimo una iniciativa de la que la Asociación Española de Pintores y Escultores es pionera, puesto que así nació este certamen en 1964, y así se ha mantenido hasta el día de hoy, con el mismo espíritu de su creación.

La libre concurrencia de los artistas de todo el mundo y la cabida de todas las tendencias y estilos hacen además de este premio un referente internacional que seguimos defendiendo desde una institución nacida hace 114 años y que atesora una historia y un prestigio únicos, dos pruebas más del desafío que supone este certamen.

Gracias a la estructura y dinámica abierta de participación, a la transparencia en su desarrollo y a la imparcialidad del jurado, el premio se ha consolidado como uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país.

El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo en una gala que estará presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, y se llevará a cabo en el mes de marzo en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro, coincidiendo con la exposición de las obras seleccionadas y premiada.

Las  obras  se  presentarán   por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  entre el 13 y el 17 de enero de 2025.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Premio Reina Sofía”.

 

Bases 60 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA 2025

 

60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

El 25 de octubre se presenta «Mi otra familia»

Libro ilustrado de la AEPE, un proyecto cuya edición

corre a cargo de Mª Dolores Barreda Pérez

Autores consagrados junto a artistas noveles, participan en un libro en los que aparecen un total de 59 obras de 50 de los mejores y más conocidos artistas del momento, que abordan una personal interpretación de sus mascotas, que forman parte ya de su propia familia, dando título al presente volumen.

La presentación tendrá lugar en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Calle Infantas, 30, el viernes 25 de octubre, a las 19 h.

El pasado año 2023 la AEPE lanzaba un llamamiento a sus socios y artistas en general para llevar a cabo una edición “artística”, ilustrada, de las pinturas y dibujos de los otros miembros de la familia.

Perros, gatos, pájaros y todo tipo de animalillos que sin duda se han ganado nuestro corazón y un puesto de honor entre la familia, que con­formarán una de las más ambiciosas publicaciones de la AEPE desde hace años.

En total son 59 obras de 50 artistas las contempladas en la presente edición que conforman un catálogo de seres especiales, por cuanto son artistas, con las grandezas y habilidades propias de quien se conoce y reconoce en dibujos llenos de color y personalidad.

El libro tiene una edición limitada de 150 ejemplares, se pondrán a la venta el mismo viernes, al precio simbólico de 15 euros ejemplar, y cuenta con su correspondiente número ISBN internacional y Depósito Legal.

Presentación del libro ilustrado “MI OTRA FAMILIA”

Viernes 25 de octubre de 2024, 19 h.

Sede AEPE

C/ Infantas, 30, 2º drcha.

28004 Madrid

El 25 de octubre se presenta el libro «Las Medallas de Honor»

Recopiladas por Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE

Mª Dolores Barreda Pérez ha recopilado en un libro los últimos galardonados con la Medalla de Honor de la AEPE, bajo el título de LAS MEDALLAS DE HONOR de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Este libro representa la necesidad de dejar constancia tangible de las distinciones que la entidad ha dado en los últimos años, para que no se pierdan en el olvido.

El libro, no incluye los discursos de los medallados. Imposible recogerlos. Muchos no trajeron nada escrito, fue improvisado y no se ha logrado recoger sus palabras, a veces inconexas, a veces emocionadas… Pero sí se incluye su biografía, esa que va más allá de lo que en cualquier entrada de internet se puede encontrar.

Y por supuesto, las palabras solemnes de nuestro Presidente haciendo entrega del máximo galardón que una entidad puede conceder entre iguales de profesión, quizás por eso sean más sentidas y acogidas por quienes lo reciben.

Al acto de presentación asistirán quienes son motivo de nuestro orgullo, los galardonados con LAS MEDALLAS DE HONOR de la AEPE, o sus descendientes, puesto que algunos nos dejaron ya: Julio López, Tomás Paredes, Eduardo Naranjo, Juan Alcalde, Venancio Blanco, Rafael Canogar, Rafael Botí, Soledad Lorenzo, IES «José Mª Infante», José Luis Galicia y Paula Varona.

Contamos, además, con una portada maravillosa, obra de Alejandro Aguilar Soria, especialmente realizada para esta publicación.

 

Presentación del libro “LAS MEDALLAS DE HONOR”

Mª Dolores Barreda Pérez

Viernes 25 de octubre de 2024, 19 h.

Sede AEPE

C/ Infantas, 30, 2º drcha.

28004 Madrid

 

El viernes 18 de octubre, Jornada de Puertas Abiertas

Con motivo de la festividad del Patrón de la AEPE, San Lucas

 

El viernes día 18 de octubre de 2024, a las 19 h. tendrá lugar la Jornada de Puertas Abiertas de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que con motivo de la festividad de San Lucas, Patrón de la entidad, se viene ya celebrando los últimos años.

En la sede social de la centenaria entidad, el Presidente, José Gabriel Astudillo López, acompañado de su Junta Directiva, os esperan a todos con los brazos abiertos en la que le gusta especialmente denominar como “nuestra casa común”, en una jornada a la que todos estáis especialmente invitados y en la que espera poder saludaros personalmente e intercambiar opiniones y puntos de vista en torno al mundo del arte.

Jornada de Puertas Abiertas de la AEPE

Festividad de San Lucas, Patrón de la AEPE

Viernes 18 de octubre de 2024, 19 h.

Sede de la AEPE

Calle Infantas, 30, 2º derecha

28004 Madrid

L a V: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Metro: Chueca, Sevilla, Banco de España (líneas 1 y 5)

Bus: 146, 2, 34

La AEPE en el IX Certamen de Pintura Artemisia de Moncloa

Inscripciones hasta el 15 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción en el IX Certamen Pintura Artemisia que convoca el distrito de Moncloa-Aravaca.

Con el objetivo de crear una dinámica creativa entre los autores, valorar a jóvenes talentos y reconocer el trabajo realizado por nuevos pintores, a la vez que promocionar y fomentar la creación pictórica entre los ciudadanos.

Primer premio: 5.000 euros.

Segundo premio: 4.000 euros

Tercer premio: 2.000 euros.

Las obras seleccionadas por el jurado se expondrán en el Centro Cultural Juan Genovés, calle Travesía del Caño, 7, o en el que se decida por el distrito, durante al menos 15 días naturales, publicitándose en los medios tan pronto se conozcan las fechas definitivas.

Aquí puedes consultar las bases: Bases Artemisia 2024

 

La AEPE en el Certamen de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2024

Se celebrará el sábado 19 de octubre

Ya se ha abierto el plazo de inscripción del XX Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque «El Capricho en Otoño» 2024.

Con la finalidad de promover la cultura a través de los valores pictóricos en el marco incomparable del Parque del Capricho se convoca la decimonovena edición de estos premios de pintura rápida, que tendrá lugar el 19 de octubre de 2024 en el parque del Capricho, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, entre las 09:00 h y las 14:00 h.

Primer premio: 3.500€

Segundo premio: 2.500€

Tercer premio: 1.500€

Además, las obras ganadoras serán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes en Barajas, desde que finalice el certamen hasta el 24 de noviembre 2024.

Plazo de inscripción: del 16 de septiembre al 14 de octubre 2024.

Aquí puedes consultar las bases

Bases El Capricho 2024

La entrevista del mes: Luis Javier Gayá

En exclusiva, en nuestro canal de Youtube «enterARTE»

 

Como cada mes desde hace ya unos años, la Gaceta de Bellas Artes del mes de mayo de la Asociación Española de Pintores y Escultores, anuncia la entrevista que tenemos programada, con uno de los socios de la entidad, en este caso, con el artista Luis Javier Gayá.

Es una oportunidad única de descubrir el arte de este creador, en una plataforma consolidada como es el canal de Youtube de la AEPE enterARTE.

En el mismo, descubrirás también los más de 700 vídeos que hemos ido haciendo relacionados con las actividades de nuestra entidad y sobre todo, con interesantes artistas que nos ofrecen sus opiniones y puntos de vista sobre su arte y su pasión, todas ellas con el objetivo de divulgar de manera amena y atractiva, sus experiencias y proyectos profesionales y artísticos.

Luis Javier Gayá.

En 1978 inicia su formación en el estudio de Begoña Izquierdo,

pasando después por  la Academia Peña de Madrid,

la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid,

logrando el doctorado en Bellas Artes por la Complutense.

Becado en la Academia de España en Roma,

obtiene también la beca Fortuny de Venecia; Premio Reina Sofía de Pintura

o la Cátedra de Paisaje de la Universidad Complutense de Madrid,

entre otros premios y distinciones.

¿Te apetece saber más?

Estreno el día 15/10/2024

https://youtu.be/1S4phfeirTI

 

Museo Cromática: la obra del mes de octubre de un socio de la AEPE

Carmela del Casar, protagonista de noviembre

 

Tras el convenio de colaboración firmado entre la AEPE y el Museo Cromática de Toledo, se han venido realizando una serie de actuaciones que incluía la cesión por dos meses íntegros al año, del espacio destinado para la realización de dos exposiciones individuales de los socios de la AEPE.

Mediante la convocatoria de proyectos expositivos para el año 2024-2025, se determinaba además que el Museo Cromática cedería el lienzo de una pared para exhibir, de forma mensual, una obra de un socio de la centenaria entidad, de manera que se ofrece una nueva oportunidad también para nuestros artistas.

Recordemos que por esta sección ya han pasado los artistas Ricardo Renedo, Héctor Acevedo, Sofía Cristina Jiménez, Ana Gutiérrez, Fernando García Monzón…

Bajo el título de La obra del mes, en este mes de octubre de 2024 se ha seleccionado una obra de Carmela del Casar, que nos presenta así la artista.

«COPIA DE LADY AGNEW, DE JOHN SINGER SARGENT«, Óleo s/lienzo, 100 x 81

 

En mi búsqueda en la pintura, una de mis pasiones es aprender de los mejores, y en ocasiones intento fijarme en obras muy conocidas, si bien, dándoles un carácter propio. Esta es mi versión de Lady Agnew of Lochnaw del gran John Singer Sargent (1856-1925). El cuadro original actualmente se encuentra en la Scottish National Gallery en Edimburgo, Escocia.

El retrato varía en cuanto a tamaño, color dominante y algunos rasgos de la retratada, pero en general se aprecia el original del que parte. Lo que más me atrajo de realizar esta versión era la gama de valores tan sutil que Sargent emplea, la decisión de su pincelada y, cómo no, el retrato psicológico tan perspicaz que realiza. Ha sido mi intención emular estos tres aspectos principalmente, ya que, una vez aprendidos, puedo reflejarlos en los retratos que yo realizo.

 

CV CARMELA DEL CASAR

Publicadas las bases de la séptima edición de Solo Arte

Con fecha 30 de septiembre de 2024, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la séptima edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2024.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Bases Solo Arte 2024

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Alfredo David Fernández Hurtado, ganador del Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe»

Se celebró el sábado 28 de septiembre

El 28 de septiembre de 2024 se celebró el XXI Certamen de Pintura Rápida «Ciudad de Getafe», que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para esta ocasión, la AEPE formó parte del Jurado, presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias, y contando con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, y la Vocal de la Junta Directiva, Carmen Bonilla Carrasco, además de Ana Spuch Redondo, Timoteo Díez-Rozas y Sandalio Tijerín Bravo, que otorgaron los siguientes premios:

Primer premio: Alfredo David Fernández Hurtado

Segundo premio: Juan Manuel Campos Guisado

Tercer premio: Gabriel Andrey

Cuarto Premio: Javier Gilmartín Hurtado

Los premios para artistas locales recayeron en José Luis Toribio Pedraza y Justo López Olmedo.

 

Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala de Exposiciones del Espacio Mercado del 1 al 8 de octubre de 2024.

El certamen ha tenido como objetivo de fomentar y estimular la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad