Noticias y Publicaciones

Inaugurada la exposición «Flores»

El 3 de febrero tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Flores”, organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en las Salas de Exposiciones “Juana Francés” y  “Pablo Serrano” de  Tetuán, y que podrá verse hasta el próximo día 27 de febrero de 2023.

El acto de inauguración estuvo presidido por José Gabriel Astudilll López, Presidente de la AEPE, acompañado de algunos miembros de la Junta Directiva como Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla, Ana Martínez y Jesús Alcolea, además de numerosos socios y amigos que pasaron una tarde inolvidable.

 

Para la exposición Flores se han seleccionado un total de 59 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de que giran alrededor de la temática floral, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria del mismo, ambos con voz pero sin voto, y los vocales Juan Manuel López-Reina Coso, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta Sebastián, Ana Martínez Córdoba, Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea Ríos.

Además, y como se venía haciendo de forma habitual antes de la pandemia, formó parte del jurado un socio de la AEPE elegido al azar, que en esta ocasión fue Alfonso Calle García.

En el certamen Flores no estaba prevista la concesión de ningún premio, pero en vista de la calidad de los trabajos presentados, el Jurado determinó destacar cinco obras, que recibieron una Mención de Honor y que fueron entregadas en el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas para la ocasión, y que han sido las siguientes:

MENCIÓN DE HONOR

Maryla Dabrowska. Nocturno con girasoles. Óleo / lienzo. 92 x 73

MENCIÓN DE HONOR

Paloma Ramírez-Montesinos

El madroño (Arbutus unedo). Óleo / lienzo. 100 x 65

MENCIÓN DE HONOR

Manuel Gascón. Ofrenda. Acrílico / tabla. 40 x 50

MENCIÓN DE HONOR

Richard Martin | Richard Maya. Naturaleza viva – Fibonacci. Óleo / lienzo. 110 x 80

MENCIÓN DE HONOR

Pedro Sanz López. Flor en la acera. Óleo / lienzo. 50 x 61

Toda la información sobre la muestra, el catálogo digital, galería de obras y fotografías de la inauguración, puede verse en esta misma web, pestaña «Otras exposiciones», subpestaña «Flores.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de Flores de la AEPE, son:

Sixto Aguilera Ortiz (Sixto Aguilera) – Joaquín Alarcón González (Joaquín
Alarcón) – Isabel Alonso Vázquez (Isabel Alonso) – Gabino Amaya Cacho
(Gabino Amaya) – Jimena Aznar Rodríguez-Pardo (Jimena Aznar) – Juan Luis
Barud Dabrowski (Juan Luis) – Asunción Bau Forn (Asunción Bau) – Paloma
Casado López (Paloma Casado) – José Ceacero Haro (Pepe Ceacero) –
Concepción Cortés Aedo (Concepción Cortés Aedo – Menorquina) – Pilar
Cortés López (Pilar Cortés) – Maryla Dabrowska – Sopetrán Domènech
Llorente (Sopetrán Domènech) – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo
Esteban) – María de Francisco Salces – Odín Manuel Fuentes Martínez (Odín
Manuel) – Alberto García González (Alberto Duvall) – Ángeles García
Quismondo (A. Quismondo) – Fernando Gascó Alberich (Gasconde) – Manuel
Gascón Roldán (Manuel Gascón) – César González García (César González) –
Juan Antonio González Sáiz (Juan Antonio González Sáiz-Juanchi) – Montserrat
Gonzalo Tomé (Tomé) – Carmen Guerra Linares (Carmen Guerra) – Encarnación
Henche García (Encarnación Henche) – Aarón Izquierdo Parrilla (Aarón
Izquierdo) – Antonio Izquierdo Ortega (Antonio Izquierdo) – Sagrario López
Amador – Toñi López González (Aquafonía Toñi López) – Encarnación López
Ortíz (Llilli) – Enrique López Sardón – Montserrat Lucas y Rafael Alfonso
(Equipo Línea Viva) – Richard Martín Vidal (Richard Martin | Richard Maya ) –
Paloma Manglano – Emilio Martínez Sánchez – Isabel Momparler Juan (I.
Momparler) – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Pedro Muñoz Mendoza
(Pedro Muñoz) – Concha Navarro Conde (Concha Navarro) – Manuel Olivas
Gálvez (Manuel Olivas) – Manuel Puente-Piazza (Momo Puente-Piazza) –
Enrique Ragel García-Vao (Enrique Ragel) – Paloma Ramirez-Montesinos –
Marta Reina Chacón (Marta Reina) – José María Roma Cunille (jmroma -José
María Roma) – Ángel Rueda Rodríguez (Ángel Rueda) – Juan José Sánchez
Fernández (Trenelectrico) – Mª Jesús Sánchez Gómez (Chus San) – Pedro Sanz
López – Antonio Tamayo-Arango (Antonio Tamayo) – Arturo Tejero Esteban
(Arturo Tejero) – Antonio Téllez de Peralta – Ángeles Vaquero Pascual (Ángeles
Vaquero)

 

Flores

 3 a 27 de Febrero de 2023

Salas de Exposiciones «Juana Francés» y «Pablo Serrano»

Junta Municipal de Tetuán

Calle de Bravo Murillo, 357

28020 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.

Sábados de 10 a 14 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro Valdeacederas (línea 1), Plaza Castilla (líneas 1, 9 y 10)

 

Inaugurado el busto de Luis Aragonés

Obra de José Gabriel Astudillo

El Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, inauguró el 1 de febrero, en la Plaza Chabuca Grande de Hortaleza, el busto de Luis Aragonés obra de José Gabriel Astudillo López, pintor y escultor y Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El busto ha sido donado expresamente por el artista, que fuera Concejal de Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y para el que representa un gran honor haber realizado un trabajo que ha llevado a cabo contando con la complicidad de la familia del homenajeado, que en todo momento ha sido testigo de los progresos de la obra, junto a Alberto Serrano, Concejal de Hortaleza e impulsor de la iniciativa.

 

Cabe recordar que todos los grupos municipales votaron a favor de esta escultura, ubicada a pocos metros de la casa que vio nacer a Luis Aragonés, en el pleno de la Junta Municipal del distrito que tuvo lugar en septiembre de 2022.

En el transcurso del acto, el artista agradeció la confianza depositada en él para llevar a cabo una obra de la que se siente especialmente orgulloso por representar el sentir de tantos aficionados y vecinos de quien ya es un personaje inolvidable de la historia de España.

Al emotivo acto, conducido por el exfutbolista colchonero José Antonio Martín Otín Petón, concurrió la  la familia del seleccionador encabezada por sus hijos Luis, María José, Rocío y Yolanda.

Además, también asistieron otro tipo de personalidades como el exalcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, nombres unidos a la historia del Atlético y del propio Luis, como Adelardo, Ufarte, Jesús Paredes, Emilio Cruz, Pepe Navarro, Pedraza o Solozábal, además del presidente rojiblanco, Enrique Cerezo, y el vicepresidente, Antonio Alonso. También estuvieron Emilio Butragueño e Isidoro San José en representación del Real Madrid, Albert Luque y Javier Gómez Matallanas, en representación de la FEF, y Alejandro Blanco, presidente del COE.

Y por supuesto, un numeroso y nutrido grupo de vecinos de Hortaleza que no quisieron perderse el emotivo acontecimiento que se cerró con el canto del himno colchonero que entonaron los asistentes.

También algunos miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores acompañaron a su Presidente, José Gabriel Astudillo, apoyando una vez más la escultura pública y al artista. Juan Manuel López Reina, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla Carrasco y Jesús Alcolea fueron sólo algunos de los muchos socios de la AEPE que no quisieron perderse el acto.

 

Luis Aragonés es una de las personalidades más célebres y reverenciadas del fútbol español. Su inteligencia, su enorme visión de todo lo relacionado con este deporte y su peculiar carácter le convirtieron en un referente tanto en el campo como en los banquillos. Una carrera de leyenda, donde siempre llevó al Atlético de Madrid por bandera, culminada con la Eurocopa de 2008 que consiguió como seleccionador español en la primera hazaña de la España del tikitaka.

Luis Aragonés es una de las personalidades más célebres y reverenciadas del fútbol español. Su inteligencia, su enorme visión de todo lo relacionado con este deporte y su peculiar carácter le convirtieron en un referente tanto en el campo como en los banquillos. Una carrera de leyenda, donde siempre llevó al Atlético de Madrid por bandera, culminada con la Eurocopa de 2008 que consiguió como seleccionador español en la primera hazaña de España.

 

Más necesarios que nunca

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

A punto de alcanzar una de las convocatorias más importantes de las que bien puede presumir la Asociación Española de Pintores y Escultores, ya está todo preparado  para la celebración del 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura.

El mes de marzo, el Parque del Buen Retiro va a ser testigo de una muestra excepcional para la que hemos trabajado intensamente durante un año. Una muestra de la que sentirnos orgullosos por lo que para nuestra entidad representa y en la que se darán cita los mejores artistas de España.

Pero trabajamos también en otras convocatorias muy importantes que hacen de nuestra presencia en el mundo artístico y cultural de la vida española, el mejor referente asociativo en el que otras instituciones y entidades, están encontrando un ejemplo inigualable.

Es lógico que así sea porque contamos con la mejor expresión de esa excelencia. Me refiero a nuestros socios, almas creativas que saben lo mucho que estamos haciendo por el arte y los artistas y entienden nuestro esfuerzo y ven a diario la ilusión desbordante que en todo ponemos.

Por eso, llamo a todos a la participación en unas convocatorias pensadas para que todos encuentren cabida en una modalidad y técnica, pero también al resto de actividades que vamos a ir programando y de las que tendréis cumplida referencia a través de esta Gaceta de Bellas Artes renovada y de nuestra página web.

Ya lo habréis comprobado en el número del mes de enero. La Gaceta de Bellas Artes sube un peldaño más en calidad y esmero y se sitúa como una revista digital de la que poder presumir también como institución. El trabajo que en ella viene haciendo nuestra Secretaria General y Directora de la publicación, avala sobradamente su reconocimiento como periodista e investigadora de arte, también como gestora económica, artística y  promotora cultural… pero lo más importante, un perfil humano extraordinario, en el que reconocer su grandeza y una laboriosidad que jamás podremos pagar suficientemente.

Llevamos buen camino. Paso a paso estamos haciendo una labor muy importante que hace que la AEPE sea más necesaria que nunca en el tejido artístico y cultural del momento. Cada nueva actividad se convierte en un motivo más por el que medir nuestra implicación con el arte y los artistas.  Y eso lo hacéis vosotros, los socios, a quienes no puedo dejar de agradecer su confianza en esta Junta Directiva que presido.

Como siempre, cuento con vosotros.

Un fuerte abrazo.

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

 

Carmen Lupión expone en Cádiz

La socia Carmen Lupión está exponiendo sus obras en la galería de arte Omorfia Art Gallery de Cádiz, bajo el título de «Algo que contar», que podrá visitarse hasta el 7 de marzo, en la Calle San Pedro, 12 y en horario comercial.
La exposición presenta una serie de obras de retrato figurativo, donde la artista gaditana ha combinado impresionismo y realismo para representar escenas cotidianas de manera detallada y precisa, pero con un enfoque especial en la luz y el color. Los visitantes podrán apreciar como la artista ha logrado capturar la esencia de cada uno de sus protagonistas y la belleza de la vida cotidiana a través de su arte.
La obra es completamente recomendable para coleccionistas, ya que se trata de piezas valiosas y únicas creadas por una artista de la talla de Carmen Lupión y con un alto nivel de calidad y técnica, acompañada de una atractiva estética.
.
.
.
.

Una escultura de Cristina Jobs protagoniza una campaña peculiar

Una escultura hiperrealista de un bebé llorando desconsolado, obra de la socia Cristina Jobs, se ha instalado en la Plaza del Museo Reina Sofía de Madrid.

El bebé llorará sin parar, puesto que también se oye un llanto en la perfomance, 24 horas al día hasta conseguir la ley que regule el derecho a la lactancia natural en espacios públicos a nivel estatal. Esta regulación protegería no solo los derechos del bebé, también la libertad de las madres. La iniciativa “Quien no llora no mama” permite no solo a las madres, si no a la sociedad en general solicitar esta ley a través de la web quiennolloranomama.org.

La organización sin ánimo de lucro teta & teta ha puesto en marcha esta impactante acción en exterior para pedir una ley que reconozca el derecho a la lactancia natural en espacios públicos. Porque, aunque no hay una ley que la prohíba, tampoco existe ninguna que la proteja y las mujeres son víctimas de situaciones incómodas en las que se han visto juzgadas o increpadas directamente.

El 3 de febrero se inaugura el certamen Flores

Las Salas de Exposiciones “Juana Francés” y  “Pablo Serrano” de  Tetuán acogerán desde el día 3 y hasta el 27 de febrero de 2023, la exposición de las obras seleccionadas en el certamen Flores que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 59 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de que giran alrededor de la temática floral, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

El Jurado en esta ocasión ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria del mismo, ambos con voz pero sin voto, y los vocales Juan Manuel López-Reina Coso, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta Sebastián, Ana Martínez Córdoba, Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea Ríos.

Además, y como se venía haciendo de forma habitual antes de la pandemia, formó parte del jurado un socio de la AEPE elegido al azar, que en esta ocasión fue Alfonso Calle García.

En el certamen Flores no estaba prevista la concesión de ningún premio, pero en vista de la calidad de los trabajos presentados, el Jurado determinó destacar cinco obras, que recibirán una Mención de Honor que se entregará en el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas para la ocasión.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejal del Distrito de Tetuán, acompañada de los servicios culturales de la Junta Municipal.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de Flores de la AEPE, son:

Sixto Aguilera Ortiz (Sixto Aguilera)

Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)

Isabel Alonso Vázquez (Isabel Alonso)

Gabino Amaya Cacho (Gabino Amaya)

Jimena Aznar Rodríguez-Pardo (Jimena Aznar)

Juan Luis Barud Dabrowski (Juan Luis)

Asunción Bau Forn (Asunción Bau)

Paloma Casado López (Paloma Casado)

José Ceacero Haro (Pepe Ceacero)

Concepción Cortés Aedo (Concepción Cortés Aedo – Menorquina)

Pilar Cortés López (Pilar Cortés)

Maryla Dabrowska

Sopetrán  Domènech Llorente (Sopetrán Domènech)

José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)

María de Francisco Salces

Odín Manuel Fuentes Martínez (Odín Manuel)

Alberto García González (Alberto Duvall)

Ángeles García Quismondo (A. Quismondo)

Fernando Gascó Alberich (Gasconde)

Manuel Gascón Roldán (Manuel Gascón)

César González García (César González)

Juan Antonio González Sáiz (Juan Antonio González Sáiz-Juanchi)

Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé)

Carmen Guerra Linares (Carmen Guerra)

Encarnación Henche García (Encarnación Henche)

Aarón Izquierdo Parrilla (Aarón Izquierdo)

Antonio Izquierdo Ortega (Antonio Izquierdo)

Sagrario López Amador

Toñi López González (Aquafonía Toñi López)

Encarnación López Ortíz (Llilli)

Enrique López Sardón

Montserrat Lucas y Rafael Alfonso (Equipo Línea Viva)

Richard Martín Vidal (Richard Martin | Richard Maya )

Paloma Manglano

Emilio Martínez Sánchez

Isabel Momparler Juan (I. Momparler)

Emilia Moreno García (Emilia Moreno)

Pedro Muñoz Mendoza (Pedro Muñoz)

Concha Navarro Conde (Concha Navarro)

Manuel Olivas Gálvez (Manuel Olivas)

Manuel Puente-Piazza (Momo Puente-Piazza)

Enrique Ragel García-Vao  (Enrique Ragel)

Paloma Ramirez-Montesinos

Marta Reina Chacón (Marta Reina)

José María Roma Cunille (jmroma -José María Roma)

Ángel Rueda Rodríguez (Ángel Rueda)

Juan José Sánchez Fernández (Trenelectrico)

Mª Jesús Sánchez Gómez (Chus San)

Pedro Sanz López

Antonio Tamayo-Arango (Antonio Tamayo)

Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero)

Antonio Téllez de Peralta

Ángeles Vaquero Pascual (Ángeles Vaquero)

 

Toda la información de este nuevo certamen de la Asociación Española de Pintores y Escultores puede seguirse en esta misma web, pestaña «Otras exposiciones».

 

 

Flores

3 a 27 de Febrero de 2023

Salas de Exposiciones «Juana Francés» y «Pablo Serrano»

Junta Municipal de Tetuán

Calle de Bravo Murillo, 357

28020 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.

Sábados de 10 a 14 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro Valdeacederas (línea 1), Plaza Castilla (líneas 1, 9 y 10)

Miguel Espel Aldamiz-Echevarría presentará su novela

«La compra de arte. Como objeto de colección y como activo financiero de inversión»

El 7 de febrero, en la sede de la AEPE

 

El próximo día 7 de febrero de 2023, a las 19 h. en la sede de la AEPE, el consultor de arte y Licenciado en Ciencias Económicas y Máster por la Universidad Comercial de Deusto, y Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Miguel Espel Aldámiz-Echevarría, presentará el libro «La compra de arte. Como objeto de colección y como activo financiero de inversión», que es el resultado o compendio de casi 50 años de su vida profesional, dedicados a reflexionar y a vivir en primera persona, la compra y venta de arte. Es decir, los mecanismos comerciales y económicos del Mercado del Arte.

Miguel Espel es miembro activo de Asociaciones de Arte/Antigüedades: de Galerías de Arte de España, de Aproarte, de la Federación de Anticuarios de España, de CINOA (Association Internationale des Nogoclants en Oeuvres d’art); es además consultor de Arte, ha sido Galerista y Marchante de Arte.

Ha realizado distintas ediciones y publicaciones varias sobre el arte, en las que ha volcado toda su experiencia y saber profesional, asistiendo a Ferias Nacionales e Internacionales de Arte y Antigüedades y realizando tasaciones.

El propio autor nos comenta así su obra:

«Se ha escrito bien y con profusión, acerca de los Dos Agentes Básicos del Mercado del Arte (Artista y Galerista). Sin embargo, no hay casi literatura sobre los Fundamentos Económicos de dicho Mercado

Mi formación Económico-Jurídica, me suscitó siempre un particular interés acerca del contenido económico subyacente en la compraventa de una obra de arte. La mera idea de que el valor/precio de un cuadro pueda equivaler al valor de una Empresa o de un Negocio en marcha, siempre me pareció fascinante y… dicho sea de paso, un tanto difícil de entender

Este libro es el resultado o compendio de casi 50 años de mi vida profesional, dedicados a reflexionar y a vivir en primera persona, la compra y venta de arte. Es decir, los mecanismos comerciales y económicos del Mercado del Arte

El Placer Estético de Contemplación y la Satisfacción de Poseer una Obra de Arte (para uso individual y familiar), siempre deberán ser prioritarios en la compra de arte que no se realice como una mera transacción financiera. Aquí tienen cabida las compras de los Objetos/Bienes de Arte, de Valor Permanente, como las compras de los Objetos de Arte para Decoración, de Valor Consumible o Perecedero, pero que cumplen una función decorativa de gran utilidad, para el disfrute personal en el hogar

En la compra de arte, el Precio puede no ser coincidente con el Valor Objetivo de Mercado del objeto a comprar. Sin embargo, y a pesar de esta desigualdad de partida, lo compraremos si nuestra Apreciación subjetiva nos incita a su adquisición, porque nos satisface mucho, aún siendo conscientes de la desigualdad Precio/Valor

Por último, contemplar la compra de una Obra de Arte como Activo Financiero de Inversión es perfectamente válido, a condición de que se tengan muy presentes los Riesgos y Singularidades del Mercado del Arte. Y, además, que los Asesores Financieros que las ofrecen a sus clientes, no ocultan esta singularidad y , por el contrario, que la hagan muy patente en todo momento«.

 

 

Presentación del libro

«La compra de arte. Como objeto de colección y como activo financiero de inversión»

de Miguel Espel Aldamiz-Echevarría

Martes, 7 de febrero de 2023

Sede de la AEPE

C/ Infantas, 30, 2º drcha.

28004 Madrid

 

 

Inaugurada la V edición de Solo Arte

El 11 de enero de 2023, en la Sala de Exposiciones “Eduardo Úrculo” de Tetuán, tuvo lugar el acto de inauguración de la V edición del certamen Solo Arte, que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores y que podrá visitarse hasta el 31 de enero.

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

El acto de inauguración de la muestra, en la que tuvo lugar el fallo del jurado y la entrega de premios, estuvo presidida por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de algunos miembros de la Junta Directiva, como Antonio Téllez de Peralta y Paloma Casado, así como por los servicios culturales de la Junta Municipal de Tetuán y numerosos socios y amigos que hicieron del acto una inolvidable tarde.

 

Para esta ocasión, el jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo López y Mª Dolores Barreda Pérez, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, y por los Vocales Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea Ríos.

Pese a la elevada participación, la selección ha sido muy rigurosa, fallándose los siguientes premios:

MEDALLA DE PINTURA ANTONIO MUÑOZ DEGRAIN

Antonio Municio. La Gran Vía de los 70. Pintura digital / lienzo. 50 x 65

 

MEDALLA DE ESCULTURA JULIO ANTONIO

Tximo Gracia. Toro 10. Acero lacado. 42 x 64 x 34

 

MENCIÓN DE HONOR

Asunción Bau. Meditación. Mixta / lienzo. 61 x 50

 

MENCIÓN DE HONOR

Pilar Cortés. Con encanto. Óleo / lienzo. 50 x 65

 

MENCIÓN DE HONOR

Rui Chen. Viento y ola. Óleo / lienzo. 40 x 60

 

MENCIÓN DE HONOR

Jordi Mor. Avispa de tres alas. Aguafuerte, aguatinta y litografías integrados. 38 x 27

 

Los artistas participantes en esta V edición de Solo Arte son:

Luis Andrés Acevedo Manso (Luis Andrés Acevedo Manso – LAAM) – Héctor Adolfo Acevedo Rojas (Héctor Acevedo) – Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón) – Mª Isabel Alonso Vázquez (Isabel Alonso) – Asunción Bau Forn (Asunción Bau) – Alfonso Calle García (Alfonso Calle) – José Ceacero Haro (Pepe Ceacero) – Gloria Cediel Lafuente (Gloria Cediel) – Rui Chen – Pilar Cortés López (Pilar Cortés) – Sopetrán Domènech Llorente (Sopetrán Domènech) – Carmen Durán Sanz (Carmen Durán) – Federico Echevarría Sainz (Federico Echevarría) – Magdalena España Luque (Magdalena España) – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban) – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Odín Manuel Fuentes Martínez (Odín Manuel) – Herminda Gago Blanco (H. Gago) – José Javier García Consuegra (Javier de Mota) – Sergio García Díez (Sergio García) – María García García (M. García García) – Javier García Roco – Fernando Gascó Alberich (Gasconde) – Juan Antonio González Sáiz (Juan Antonio González Sáiz – Juanchi) – Rafael Gómez Mena (Mena) – Joaquín Gracia Colldeforns (Tximo Gracia) – Teiji Ishizuka – Sagrario López Amador – Laura López Parra (L.L. Parra) – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Emilio Martínez Sánchez – Isabel Momparler Juan (I. Momparler) – Cándido Monge Pérez (Cándido Monge) – Jordi Mor Fernández (Jordi Mor) – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Rosa Mª Moreno Moreno (RosiM Moreno) – Rafael Luis Moreno Flores – Antonio Municio Gutiérrez (Antonio Municio) – Caridad Muñoz Muñoz (Cari Muñoz) – Concepción  Navarro Conde  (Concha Navarro) – Manuel Olivas Gálvez (Manuel Olivas) – Livia Oliveira Alencar (Livia Alencar) – Jorge Pastor Melo – José Antonio de la Peña García-Gadea (José Antonio de la Peña) – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Manuel Puente-Piazza (Momo Puente-Piazza) – Marta Reina Chacón (Marta Reina) – Ángel Rueda Rodríguez (Ángel Rueda) – Rosario Salcedo Martínez (Chari Salcedo) – Mª Cristina Sánchez Estévez (Cristina Sánchez) – Juan José Sánchez Fernández (Trenelectrico) – Susana Sánchez Sierra (Susana Sierra) – Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero) – Ron Zohar

Toda la información sobre esta convocatoria, una galería de obras, el catálogo digital y las fotografías de la inauguración puedes verla en esta misma web, pestaña Certámenes y Premios, subpestaña, Solo Arte.

Solo Arte

Del  11 al 31 de enero de 2023

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

 

César Orrico, Primer Premio Internacional del 16th Salon ACR de EEUU

El escultor y socio César Orrico, acaba de resultar galardonado con el Primer y Segundo Premio Internacional en la sección de Escultura del 16th ARC Salon de EEUU.
Art Renewal Center, baluarte en la promoción del arte realista en todo el mundo, ha celebrado en Estados Unidos la 16 edición del Internacional del Salón ARC con más de 5.400 participantes de 75 países.
Al escultor César Orrico le ha sido concedido, por segunda vez consecutiva, el Primer Premio por su obra Bifronte. Pero es que además, también ha sido galardonado con el Segundo Premio por su obra Tiempo. 
La 16ª Exposición Internacional del Salón ARC en la que se exhibirán, entre otras, las obras premiadas y finalista está prevista que se inaugure en Sotheby’s NY, la ubicación insignia de Sotheby’s en la ciudad de Nueva York, en el verano de 2023, donde se celebrará la ceremonia oficial de entrega de premios en la que se contará con la presencia de artistas de todo el mundo, mostrando la verdadera naturaleza internacional y el espíritu de colaboración en esta área del arte contemporáneo. Establecido en 1744, Sotheby’s es el mercado de arte y lujo más grande y dinámico del mundo.
Como ganador en la sección de Escultura, las obras de César Orrico, se incluirán en el Códice Lunar, «La Colección Polaris».
Las imágenes de las obras Bifronte y Tiempo se grabarán con láser en microfichas de níquel y/o se digitalizarán en tarjetas de memoria de terabytes y se incluirán en una cápsula del tiempo en el módulo de aterrizaje lunar Griffin, lanzado por SpaceX, y colocado en la Luna a perpetuidad.
El Lunar Codex es un conjunto de cápsulas del tiempo lanzadas en tres misiones relacionadas con la NASA y será la primera colocación significativa de arte contemporáneo en la Luna en 50 años.

El Presidente de la AEPE clausura el Año Benlliure

En un acto celebrado el 27 de diciembre en la localidad de Crevillent

 

Además se entregaron los medallones conmemorativos del Año Benlliure, realizados por José Gabriel Astudillo, como broche final de la conmemoración del 75º aniversario de la muerte del escultor valenciano

 

Con presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, en la inauguración de la escultura dedicada a Mariano Benlliure, obra de la socia de la AEPE Mapi Gutiérrez, el Ayuntamiento de Crevillent y la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent, pusieron punto y aparte a la conmemoración del 75º aniversario del escultor Mariano Benlliure.

 

La escultura, titulada “Modelando las mulillas”, se ha situado a la entrada del Museo Municipal Mariano Benlliure de la localidad alicantina, está realizada en bronce, y fue la obra ganadora del Certamen Internacional de Escultura Benlliure “Memoria y Tiempo”, organizado por la Federación de Semana Santa y el Ayuntamiento de Crevillent con el patrocinio de la Diputación Provincial,

Tras esta inauguración, se desarrolló el acto institucional de clausura del Año Benlliure en el transcurso del cual se hizo entrega de los medallones conmemorativos de esta efeméride, obra del artista y presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, a las autoridades presentes en el acto, como fueron la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, a Jorge Alarte, director general de Relaciones con las CCAA y Representación Institucional, al diputado provincial Miguel Ángel Sánchez, así como al presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá, al presidente de Grupo Enercoop, Guillermo Belso, por sus colaboración, y a los propios autores del monumento y el medallón.

Estuvieron presentes también el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, siempre comprometido con esta efeméride y acompañado por diferentes miembros de la Corporación municipal, así como la delegada del Consell en Alicante, Antonia Moreno, representantes de entidades y asociaciones locales, personas ligadas a la Semana Santa y/o que se adhirieron a la solicitud para declarar Hijo Adoptivo de la Villa de Crevillent a Mariano Benlliure, entre otros.

A este evento le seguirá próximamente la presentación oficial del sello de Correos dedicado a esta celebración y que pondrá punto y final a un intenso programa de actos.

Medalla conmemorativa del 75 aniversario del AÑO BENLLIURE, imagen y creación de José Gabriel Astudillo López

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad