Noticias y Publicaciones

La AEPE selecciona colaboradores

La Asociación Española de Pintores y Escultores selecciona colaboradores para la realización de prácticas en la entidad.

Los candidatos deben haber cursado la licenciatura o grado en Periodismo, Historia del Arte, Filología o Biblioteconomía y Documentación y demostrar capacidad para la redacción y la búsqueda de noticias, elaboración de inventarios de patrimonio y otras labores de comisariado de exposiciones y muestras de arte. Además se valorará el dominio de idiomas, la creatividad, y la cercanía con el mundo de la cultura.

Las prácticas serán presenciales y tendrán una duración de tres meses. Se tratará, dentro de lo posible, de dar cobertura a la experiencia laboral que el candidato, dependiendo de su formación, precise. Tras la experiencia, el colaborador recibirá un certificado de prácticas que acredite su actividad realizada en la Asociación.

Los interesados deberán escribir un correo para concertar una entrevista al e-mail: secgral@apintoresyescultores.es , o llamar por teléfono al 915 22 49 61.

Fuente: Asociación Española de Pintores y Escultores

Convocatoria: Selección de colaboradores para la AEPE
Convoca: AEPE
Dotación: Certificado de prácticas
Fecha límite: Abierto permanentemente
Correo de contacto: secgral@apintoresyescultores.es

aa

Inaugurado Grecontemporáneo en Puertollano

El pasado viernes 9 de enero el Delegado de Ciudad Real de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el Doctor Enrique Pedrero, inauguró la exposición Grecontemporáneo en la localidad de Puertollano.

Doménikos Theotokópoulos, El Greco, está considerado como uno de los pintores más representativos de Castilla-La Mancha. A pesar de haber nacido en Creta, los casi 40 años que pasó en Toledo han hecho que se le considere como un castellano-manchego ilustre más y su influencia aún sigue viva cuatro siglos después de su muerte. Precisamente esto es lo que quiere demostrar la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), que desde ayer y hasta el próximo día 31 de este mes expone en la planta baja del centro cultural de Puertollano la muestra itineranteGrecontemporáneo, compuesta por un total de 41 obras de otros tantos artistas de diferentes puntos del país, que han plasmado sus trabajos con distintas técnicas que van desde el óleo a la fotografía, pasando por la estampa digital o la acuarela, con un único nexo en común: el pintor cretense y su influencia en el arte actual.
Esta exposición surgió a raíz de un certamen de la Asociación Española de Pintores y Escultores convocado en mayo del pasado año y al que concurrieron más de un centenar de artistas. De esa muestra fueron seleccionadas las 41 obras que ahora se presentan en Puertollano. Aunque en un principio estaba pensada como una exposición fija en el Archivo Histórico Provincial de Toledo, este colectivo tomó la decisión de pasearla por la comunidad autónoma para darla a conocer. Tras haber pasado ya por la capital regional para celebrar el cuarto centenario de la muerte de El Greco, y posteriormente por Valdepeñas y El Toboso, ayer llegó a Puertollano para emprender viaje, después, a Campo de Criptana y a Ciudad Real capital, concretamente al Museo López Villaseñor.
Durante su inauguración en la ciudad industrial, el delegado en Ciudad Real de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Enrique Pedrero, señaló que esta muestra buscar ser «un gran homenaje de los artistas modernos a El Greco y en la que hemos apostado por la vanguardia y la unión de nuevas sensibilidades artísticas con el trabajo más tradicional» y añadió que toda la muestra presente ser «un homenaje a este genial pintor que tanta influencia nos ha dejado», concluyó.

Más información de la exposición, en esta misma página web, en la pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Otras exposiciones», desplegable «Grecontemporáneo», en donde también puede consultarse el catálogo digital editado con tal motivo.

pedrero puertollano

Pilar Fernández Duarte inauguró su muestra en la Sala de la AEPE

El pasado viernes 9 de enero tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Renacimiento”, de la socia Pilar Fernández Duarte, en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores situada en la sede de la institución.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, y por el Vocal de la Junta, Juan Manuel López-Reina Coso.

Pilar Fernández Duarte es una artista figurativa, nacida en Barbastro (Huesca), Rigurosamente disciplinada, representa la promesa de la continuación de clásicos y emocionales retratos. Crea imágenes de una encantadora y eterna belleza, en monumentales rostros, realizados con fantástica y virtuosa precisión.

La vista es regalada por la increíble fuerza ”en los ojos y pelo de los modelos, que trasciende de lo físico y material. Artista autodidacta, dado que comienza a pintar retratos ya con cuatro años, asiste a sus primeras clases de carboncillo con 15 años. Más tarde estudia en una de las más prestigiosas escuelas de diseño de Nueva York, Parsons School y Visuals Arts. Su trayectoria profesional se extiende como retratista profesional, enseñanza, diseño editorial y publicitario.

ArtistSpectrum, Magazine

Toda la información completa, así como el catálogo digital que con tal motivo ha editado la Asociación Española de Pintores y Escultores, se puede consultar en la pestaña Sala AEPE.

1

3

5

Mañana se inaugura Grecontemporáneo en Puertollano

La Asociación Española de Pintores y Escultores inaugura este viernes 9 de enero a las 19’30 h., en el Centro Cultural de la localidad de Puertollano (Ciudad Real) la exposición titulada “Grecontemporáneo”, una muestra itinerante en la que participan un total de 41 artistas con obras realizadas en distintas técnicas que van desde el óleo a la fotografía, pasando por la estampa digital o la acuarela.

La muestra ha pasado ya por Toledo, con motivo de los actos del año de El Greco, y posteriormente por la ciudad de Valdepeñas y El Toboso, desde donde llega ahora a Puertollano. Una exposición que ha recibido ya las mejores críticas de la prensa especializada y del público visitante, quien de forma entusiasta ha reconocido la grandeza y genialidad del homenaje que la Asociación Española de Pintores y Escultores brinda a la sociedad española.

Invitación Grecontemporáneo Puertollano

Cartel Grecontemporáneo Puertollano

A través de la obra de estos artistas actuales se explora la influencia del Greco en el arte de hoy y se atestigua su vigencia en la creación contemporánea, fuente de inspiración inagotable que, cuatro siglos después, sigue siendo un referente continuo para el arte contemporáneo, más allá incluso que cualquier otro artista coetáneo.

Tal y como señala José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “en este extraordinario y magnífico contexto, en este escenario con “encanto” y singularidad, es donde la creatividad actual y el patrimonio histórico conviven estrechamente para celebrar una exposición que es un gran homenaje de los artistas modernos al inmortal genio griego y en la que hemos apostado por la vanguardia, en la unión de nuevas sensibilidades artísticas con el trabajo más tradicional de nuestros creadores y socios”.

Los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo particular y su visión personal con el inmortal griego de Toledo, con un reconocimiento que en muchos casos va más allá de su propia obra, como la interpretación de personalidades y caracteres que algún artista también plantea.

En la exposición, montada especialmente en el Centro Cultural de Puertollano, participan: Joaquín Alarcón. José Gabriel Astudillo López. Mercedes Ballesteros. Mª Dolores Barreda Pérez. Macarena Candrián. Alicia Carmona. Solange Costa. Sopetrán Doménech. Carmen Durán. Magdalena España. Feguars. Araceli Fernández. Mª Carmen Ferrandez Vinuesa. G. Artés. Rosa Gallego. Isabel Garrido. Guzpeña. Ezequiel Hoya López. Irene Iribarren. Paulino L. Tardón. Dolores de Lara. Mª Luz Lázaro Cortés. Juan Manuel López-Reina. Adriana M. Berges. Ana Martínez. Leocadio Melchor. Ricardo Montesinos. Ana Morales. Victoria Moreno. Ana Muñoz. Juan Núñez. Juan de la Cruz Pallares. Enrique Pedrero. Antonio Ramírez. Mayte Ramos. Pablo Reviriego. David Rus. Mª Ángeles Salinero Muñoz. Manolo Tabernero. Antonio Téllez. Zárate.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo digital que puede consultarse en la página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y recoge la totalidad de las obras seleccionadas cuyo conjunto aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte del cretense en los complejos tránsitos culturales de nuestros días.

En la página web de la AEPE, en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Grecontemporáneo”, puede ya consultarse el catálogo digital editado con tal motivo.

Puertollano:
Centro Cultural de Puertollano
C/ Numancia, 55
Puertollano. Ciudad Real
del 9 al 31/1/2015
Inauguración: 9/1/2015 19’30 h.
Horario: laborables de 9 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.

 

Pilar Fernández Duarte inaugura mañana en la Sala de la AEPE

Mañana  viernes 9 de enero, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Renacimiento”, de la socia Pilar Fernández Duarte, en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores situada en la sede de la institución.

Invitación

Pilar Fernández Duarte es una artista figurativa, nacida en Barbastro (Huesca), Rigurosamente disciplinada, representa la promesa de la continuación de clásicos y emocionales retratos. Crea imágenes de una encantadora y eterna belleza, en monumentales rostros, realizados con fantástica y virtuosa precisión.

La vista es regalada por la increíble fuerza »en los ojos y pelo de los modelos, que trasciende de lo físico y material. Artista autodidacta, dado que comienza a pintar retratos ya con cuatro años, asiste a sus primeras clases de carboncillo con 15 años. Más tarde estudia en una de las más prestigiosas escuelas de diseño de Nueva York, Parsons School y Visuals Arts. Su trayectoria profesional se extiende como retratista profesional, enseñanza, diseño editorial y publicitario.

ArtistSpectrum, Magazine

Toda la información completa y el catálogo digital editado con tal motivo, se puede consultar en la pestaña Sala AEPE.

Viento a

Duda a

Juan de la Cruz Pallarés expone en el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón

El próximo viernes 9 de enero, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición del socio Juan de la Cruz Pallarés, que tendrá lugar en la “Sala Altamira” del Centro Municipal de las Artes de Alcorcón, situado en la Avenida de Pablo Iglesias, s/n  (28922 Alcorcón), y que se podrá visitar del 9 al 31 de enero de 2015.

Juan de la Cruz Pallarés tiene muchos estilos, realista, cubista, surrealista,figurativo…  Creo recordar haber visto también entre sus obras algún collage y otras técnicas como el ensamblaje.

Pero no tiene un estilo único y claro, porque el estilo no es algo que se utiliza o se escoge, sino que es el producto de su manera de pensar, ver, ser y sentir, y todo eso es lo que hace que su estilo sea tan propio.

En su obra hay cambios y significaciones simbólicas, científicas, sociales, pero básicamente, hay sentimientos y sensaciones que se desbordan con una tremenda imaginación que le lleva a reunir formas y materiales de una manera magistralmente ordenada en un caos natural.

Expresionista en algunas formas, cubista en otras, su entelequia se resume en pintar lo que le nace y como le pide su fantasía, con colores atrevidos, acordes, a veces surrealistas, pero siempre llamativos y bien armonizados.

Para ver la pintura de Juan de la Cruz Pallarés no es básico entender de pintura, porque la pintura, el buen arte, se siente y toca nuestra fibra interior, que te dice que ahí hay algo, que te llena. La belleza que el corazón encuentra al mirar sus obras, es una emoción que será distinta en cada uno de los espectadores, pero que en ningún caso nos dejará indiferentes, ya que Juan sabe bien cómo atraer la atención del espectador y cómo crear una armonía pictórica única.

Cabe recordar que los proyectos expositivos realizados en el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón, y bajo la dirección de Rafael Liaño, han sido siempre muestras muy importantes en la trayectoria artística de España, convirtiéndose en una de las más importantes metas expositivas en los años 80.

Sala Altamira
Centro Municipal de las Artes de Alcorcón
Del 9 al 31 de enero de 2015
Inauguración: viernes 9 de enero, a las 19 h.
Avenida Pablo Iglesias, s/n, Alcorcón. Madrid
Horario: de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 14:00; de lunes a viernes 17:00 a 21:00.

Juan dos

Juan tres

Juan

La AEPE agradece a sus socios todo su apoyo a lo largo del 2014

Para la Asociación Española de Pintores y Escultores sus socios son el mayor y mejor patrimonio.

Igualmente, para los socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores estoy convencido de que es un auténtico orgullo ser miembros de tan ilustre institución y poder ser parte activa de una entidad que no deja de renovarse e interactuar con la sociedad mediante el mundo de la creación artística.

Muchos han sido los artistas que han permitido con su actividad creativa vertebrar a lo largo del tiempo nuestra asociación, que ya ha llegado a celebrar el siglo de existencia con la mirada puesta en el futuro. Muchos son los que continúan haciendo este camino hoy en día.

Estos creadores, de aclamado y reconocido talento y otros muchos completamente anónimos, no sois personas comunes, sino ARTISTAS. Sólo así puede explicarse vuestra capacidad de entusiasmo y de lucha vocacional, de trabajo creador y de generosidad que venís derrochando a lo largo del tiempo, y sesguís aportando, a favor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Y también ha habido hombres de cultura, intelectuales y personas sensibles al arte que desde cargos y puestos directivos, la han servido y sirven aún desinteresadamente. Todos ellos, anónimos y famosos, son los auténticos merecedores de nuestro más sincero agradecimiento y lealtad.

Es para mi un gran orgullo y un privilegio poder ser el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Y por eso, desde mi posición, en nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, es de ley agradeceros vuestra colaboración y cariño.

A todos, muchas gracias.

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

a todos los socios

 

La AEPE agradece a distintas empresas su apoyo en el 2014

La Asociación Española de Pintores y Escultores viene desarrollando su actividad gracias a empresas que confían en nosotros y nos apoyan con la colaboración y el patrocinio de distintas actividades y exposiciones.

Todas ellas, son merecedoras de nuestro más sincero agradecimiento.

Es para mi un gran orgullo y un privilegio, desde mi posición de Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en nombre de la Junta Directiva, en el mío propio, y en el de todos los artistas que formamos esta gran familia, agradecer su colaboración y confianza en la AEPE.

A todos, muchas gracias.

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Entidades colaboradoras

Google

Maxam

Fundación Maxam

El Corte Inglés

Fundación DEARTE Contemporáneo

Fundación Fiart (Fondo Internacional de las Artes)

Interesarte TV

Fundición Codina

Nacex

Lex Certa

Telemadrid

Feria MASQUELIBROS

Agrupación Española de Acuarelistas

Televisión de Castilla La Mancha

La AEPE agradece a instituciones y organismos oficiales su apoyo en el 2014

La Asociación Española de Pintores y Escultores viene desarrollando su actividad gracias a la multitud de instituciones y organismos oficiales que confían en nosotros y nos apoyan con la cesión de sus instalaciones para la realización de distintas actividades y exposiciones.

Todas ellas, son merecedoras de nuestro más sincero agradecimiento.

Es para mi un gran orgullo y un privilegio, desde mi posición de Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en nombre de la Junta Directiva, en el mío propio, y en el de todos los artistas que formamos esta gran familia, agradecer su colaboración y confianza en la AEPE.

A todos, muchas gracias.

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Instituciones y organismos oficiales

Asamblea de Madrid

Ayuntamiento de Madrid

Junta Municipal de Retiro

Junta Municipal de Arganzuela

Junta Municipal de Chamartín

Junta Municipal de Fuencarral El Pardo

Ayuntamiento de Las Rozas

Fundación Marazuela

Ayuntamiento de Alcorcón

Ayuntamiento de Rascafría

Metro de Madrid

Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Ayuntamiento de Valdepeñas

Fundación Caja Castilla La Mancha

Archivo Histórico Provincial de Toledo

Diputación de Cuenca

Ayuntamiento de Cuenca

Ayuntamiento de Huete

Ayuntamiento de Guadalajara

Ayuntamiento de Torremolinos

Ayuntamiento de Benalmádena

Ayuntamiento de Mijas

Ayuntamiento de Oropesa (Toledo)

Ayuntamiento de El Toboso

Ayuntamiento de Roquetas de Mar

La AEPE agradece a distintas personalidades y amigos su apoyo en el 2014

La Asociación Española de Pintores y Escultores viene desarrollando su actividad gracias a distintas personalidades y amigos que al confiar en nosotros, nos demuestran todo su apoyo día a día.

Todas ellas, son merecedoras de nuestro más sincero agradecimiento.

Es para mi un gran orgullo y un privilegio, desde mi posición de Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en nombre de la Junta Directiva, en el mío propio, y en el de todos los artistas que formamos esta gran familia, agradecer su colaboración y confianza en la AEPE.

A todos, muchas gracias.

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Personalidades, amigos...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad