Noticias y Publicaciones

Manuel Gracia en el Centro Cultural de la Villa de Móstoles

Bajo el título de Ambient/Geo, el socio Manuel Gracia expone su obra en el Centro Cultural de la Villa de Móstoles (Plaza de la Cultura s/n) desde el pasado 6 de junio y hasta el próximo 2 de julio.

Francisco Carpio es el introductor de su obra, que reproducimos a continuación.

Las manos de la mente

La pintura, esa tarea de contar y entender el mundo a través de un puñado de lienzos, colores y pinceles, continúa gozando de muy buena salud creadora. Una tarea que también ocupa los afanes pictóricos de Manuel Gracia. La búsqueda de una huella primigenia, de la presencia física y psíquica de la mano –como prolongación de la mente-, de la arquitectura del gesto, de la mancha y el trazo.

Gracia, un creador vocacional que, a lo largo de estos últimos años, ha sabido poner en marcha su propio lenguaje pictórico, basado en el trabajo, el estudio, la pasión por el arte y el inagotable motor de la curiosidad, articula sus pinturas en distintas series que presentan de algún modo relación entre sí, nos remiten en gran medida a la sensación de unos paisajes pictóricos (en los que puede percibirse el aroma compositivo y cromático de la naturaleza), y cuya tensión formal se hace patente estableciendo un contrastado diálogo entre los espacios vacíos y silenciosos y los oasis de formas, entre lo positivo y lo negativo, entre azar y orden, libertad y dominio.

En algunas de las pinturas que presenta –estoy pensando en la serie GEO-asistimos a la estructuración del escenario del cuadro a base de franjas o de espacios compartimentados, o también de áreas geométricamente delimitadas, lo que le sirve para articular encuentros entre espacios y profundidades, diálogos entre planos y dimensiones. Las superficies, trabajadas con exactitud y precisión, se ordenan como si fueran las capas estratigráficas de un yacimiento de pintura.  Con la serie AMBIENT, será la línea la que defina las reglas compositivas, creando en ocasiones una fina maraña que se entrecruza. El punto en movimiento deviene línea sobre el plano. Las grafías y los gestos lineales pueblan el espacio pictórico.

Sus cuadros también dejan oír el idioma del color. Una voz fuerte y a la vez modulada, musical y, en ocasiones, mitigada por la sordina de las veladuras y los registros tonales. Como contrapunto de estas notas cromáticas coloca también a veces una nota de frialdad y precisión al situar franjas y campos de pintura plana, al mismo tiempo que escenifica con su estructuración geométrica, una voluntad de convertir el cuadro en ventana; otro de los eternos afanes de este oficio de luces y tinieblas al que seguimos llamando pintura…

1

2

3

4

GEO147baja

5

6

???????????????????????????????

???????????????????????????????

Ana Laso expone en la Sala Martín Chirino

La Sala Martín Chirino de San Sebastián de los Reyes de Madrid (Avda Baunatal 18) acoge desde mañana día 18 de junio y hasta el 11 de julio, las obras de la pintora Ana Laso.

Bajo el título de “Escenas”, se podrán ver un total de 32 obras de pintura figurativa, todas ellas óleos sobre lienzos de lino, salvo 2 tablas. Se exhiben además siete obras de gran formato, siendo el resto de tamaño medianos y pequeños, en su mayor parte, encargos.

Laso inicia su andadura en la pintura asistiendo a clases con el maestro Francisco Abuja, en 1997. Posteriormente toma clases de dibujo y grabado en la Escuela “Atenea” de Madrid.  También estuvo en el Taller del Prado de Madrid, con profesores como Jorge Pedraza, Guillermo Oyagüez Montero y Salvador Antúnez.

Ha realizado exposiciones individuales en Ribadesella, San Sebastián de los Reyes (Madrid) y participado en muestras colectivas en la Fundación Santa María de Albarracín (Teruel), Galería Pers Polis (León), Taller de Prado (Valencia)…

Su obra, que parte del arte figurativo, tiene una clara influencia de grandes maestros como Hopper, Sorolla y Sargent.

Ana Laso 1

cartelito

La AEPE en el Certamen de Pintura Rápida “Nicole Nomblot”

El pasado sábado 31 de mayo se celebró el certamen de pintura rápida “Nicole Nomblot” 2014 organizado por la Asociación “Romeral Vivo”, de la villa de El Romeral (Toledo), que a pesar de ser ya un certamen consolidado en el tiempo y gracias a la dedicación y esfuerzo de su creadora Nicole Nomblot, adquiere por primera vez su nombre, en un entrañable homenaje con motivo de su reciente fallecimiento.

La AEPE viene colaborando habitualmente en este certamen, otorgando un premio dotado con medalla y diploma, que este año ha correspondido a la pintora Rosa Salinero Rojas.

El resto de premiados han sido: 1º Premio a Irene Cuadrado Hernández;  2º Premio a Ramón Córdoba Calderón;  3º Premio votación popular a Orencio Murillo Medina y Premio categoría infantil a Iñaki Ceberio Velasco.

Premio AEPE

Paulino Lorenzo expone en el Centro Cultural Caleidoscopio

Con motivo  de cumplirse los 25 años de la Fundación de la Asociación «Amigos de las Artes Plásticas» (ADAP),  la Concejalía del Excmo. Ayuntamiento de Móstoles, acoge en la sala principal del Centro Cultural Caleidoscopio (Avda. Carlos V. 3 de Móstoles), la exposición de sus socios en la que colabora Paulino Lorenzo.

En total son ocho los expositores de los que cuelgan óleos y esmaltes a fuego, que son las dos especialidades  con las que Paulino Lorenzo constituyó la asociación, aunque solamente dos de ellos practican esta ultima técnica.

En total se pueden contemplar más de 200 obras, ya que aparte de las paredes,  se han habilitado cuatro vitrinas para placas, pruebas y otros objetos decorados.

El socio Paulino Lorenzo Tardón, expone 12 grabados y 6 esmaltes a fuego.

1

2

3

Publicado el número de junio de la Gaceta de Bellas Artes

Ya se encuentra disponible para su consulta en la web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el último número de la revista Gaceta de Bellas Artes, correspondiente al mes de junio.

Se puede consultar pinchando en la pestaña «Noticias y publicaciones», subpestaña «Gaceta de Bellas Artes».

En ella encontraréis toda la información de los acontecimientos del pasado mes de mayo, los previstos para este mes de junio, así como información de los certámenes que hemos preparado.

Pilar Pérez Hidalgo expone en Toledo

La socia Pilar Pérez Hidalgo expone su última obra en las Cuevas de Hércules, en Toledo, hasta el próximo día 21 de junio, en que tendrá lugar el acto de clausura de una muestra en la que se pueden observar sus contemplaciones urbanas, interpretaciones de parajes toledanos y de perfiles cercanos y alejados pero por todos reconocidos.

La trayectoria pictórica de Pilar Pérez Hidalgo comienza modestamente desde 1977, conoce a los principales pintores figurativos del momento, en especial a Francisco Molina Montero del que recibe un influjo que perdurará en toda su obra; participa en diversos concursos de pintura siendo seleccionada, ya desde los primeros años, en numerosas ocasiones.

El año 1995 supone un hito en su carrera artística. Continúa participando en diversos concursos de pintura, siendo seleccionada, en un buen número de ellos Además, durante este año continúa sus exposiciones. en Madrid y otros puntos de la geografía española.

Como afirma Jordi González Llácer, Doctor de Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, su pintura se  encuadra dentro de la Escuela de Madrid, toma la influencia de la pintura de Benjamín Palencia, Peinado,  Redondela, Díaz Caneja, proyectada posteriormente en la Escuela de Vallecas, del que Álvaro Delgado es su máximo exponente.

Cromáticamente bebe en las fuentes del impresionismo, rompiendo las formas a favor del color, descomponiendo intencionadamente los planos geométricos para dar entrada a la luz, convirtiendo los temas de sus cuadros en protagonistas absolutos y no dejando lugar a la anécdota ni al detalle. Esto unido al sabio manejo de la espátula, al gesto, sobre el pincel  nos da un resultado impactante que hace su pintura muy personal.

piolar

Pilar Pérez Hidalgo recorte

81 Salón de Otoño

Se acaban de publicar las bases que regirán el 81 Salón de Otoño que convoca anualmente la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La exposición de las obras premiadas y seleccionadas se realizará en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, y la inauguración y fallo del Jurado tendrá lugar el día 13 de noviembre, a las 19 h.

Las bases se pueden consultar en la pestaña «Certámenes y Publicaciones», subpestaña «Bases de Certámenes» y también en la subpestaña «Salón de Otoño».

Cartel completo 81 Salón

 

Bases 81 Salón de Otoño 2014

Inauguración y clausura de la Feria MASQUELIBROS, con presencia de la AEPE

Un centenar de expositores se han dado cita en la tercera edición de la Feria Internacional del libro de artista Masquelibros, que ayer mismo cerró sus puertas en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid.

La Feria, que reúne a editoriales, galerías, artistas, colectivos, instituciones, facultades y escuelas de arte, encuadernadores, etc. ha contado por primera vez con la participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en el Stand 5 de Galerías, de la mano de Alejandro Aguilar Soria, Vera Hachuel y Jorge Crooke.

La Feria ha contado con la presencia de grandes creadores de la talla de Isidoro Valcárcel Medina, Clara Janés, Ignacio Gómez de Liaño, etc. y ha tenido multitud de  talleres (tanto infantiles como para adultos), conferencias, seminarios, acciones y performances.

Asimismo se han expuesto las obras de los ganadores y seleccionados en el III Concurso Internacional de Libros de Artista Masquelibros, al que han concurrido 40 participantes. El jurado, que se reunió el 29 de mayo, ha estado compuesto por Lorena Corral, Carmen Pallarés, Asela López Becerril, Rina Bouwen y José Luis Ballester.

Se han otorgado tres premios de equivalente valor, a Arán Santamaría Garete por su obra “Fuerzas y motores”, a María Gárgoles Navas por “Verde que te quiero verde…” y a Pepa Cob Castillo y Leonor García Tena por “Hilos de lectura”. Hubo además un especial reconocimiento al mejor libro de artista textil, que recayó en la obra titulada “De botones, festones, vainicas y algo más”, de Beatriz Ujados, y por último, la Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que ha recaído en la obra titulada “La casa de la escalera”, original de Gloria Gallego y Concha López Bermejo. Pero además, el Jurado añadió dos menciones especiales a Ana Chinarro Burgos y a Albertina Tafolla.

La participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores ha tenido repercusión y visibilidad en medios y en sectores profesionales, reconociéndose la calidad de la obra presentada y el esfuerzo que la institución está realizando por acudir a todo tipo de eventos artísticos importantes.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, acompañado de diversos miembros de la Junta Directiva, entre los que se encontraban la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, el Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés, el Bibliotecario, Fernando de Marta, la Tesorera, Mercedes Ballesteros y el Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego, acudieron a la Feria para arropar en todo momento al stand de la AEPE, muy concurrido y visitado y que despertó gran admiración entre quienes lo visitaron, llamando la atención por la originalidad de su presentación y la esmerada y cuidada selección de obras que reunía.

https://www.xtrart.es/2014/06/06/alejandro-aguilar-el-publico-se-deja-llevar-inmediatamente-por-la-aventura-de-sentir-un-libro-como-idea/

https://lamiradaactual.blogspot.com.es/2014/06/masquelibros-2014-una-feria-de-libros.html

https://www.euromundoglobal.com/noticia/229256/Cultura/MASQUELIBROS-2014–una-feria-de-libros-de-artistas-en-La-Sede-del-COAM.html

Presi y Alex

todos

premios

premio 1

patio alejandro

afsdf

ganadoras

vista 3

vista 4

stand 1

IMG-20140606-WA0009

Las obras del stand 5 de la Feria masquelibros

En el Stand 5 (Galerías) de la III Edición de la Feria Internacional del Libro de Artista MASQUELIBROS, en la que por primera vez participa la Asociación Española de Pintores y Escultores, gracias a la generosidad de su Vicepresidente, Alejandro Aguilar Soria, y a los artistas Vera Hachuel y Jorge Crooke, se podrán ver algunos de los libros de artista más novedosos y vanguardistas de los que os invitamos a ver unas imágenes.

ALEJANDRO AGUILAR SORIA

Libro «Autorretratos»

Alejandro Autoretratos 1

Interiores de los libros

Alejandro interiores 2

«Memorias de un toro»

MEMORIAS DE UN TORO alejandro

Poema-objeto «Damas Nobles»

Alejandro Poema-ObjetoDamas Nobles 3

Libro «Sangre azul»

Alejandro SANGRE AZUL, 5

 Libro-Escultura

Alejandro Libro-Escultura 6

 

VERA HACHUEL

Vera Hachuel- LIbro de Artista

Vera Hachuel-Libro Poema Objeto

Vera Hachuel-Libros de Artista

JORGE CROOKE

Jorge Crooke- Libro de Artista

Jorge Crooke- Libro de Artista-interior

 

El Sand 5 de la AEPE en la Feria MASQUELIBROS

La Asociación Española de Pintores y Escultores participa por primera ven en MASQUELIBROS, la  III Edición de la Feria Internacional de Libros de Artista.

Y lo hace de la mano de Alejandro Aguilar Soria y de los artistas Vera Hachuel y Jorge Crooke.

Ante la inminente inauguración que tendrá lugar esta misma mañana, ayer se apuraron los trabajos de montaje del stand, que ha quedado realmente espectacular y diferente…

IMG-20140606-WA0008

IMG-20140606-WA0009

IMG-20140606-WA0007

IMG-20140606-WA0006

IMG-20140606-WA0005

IMG-20140606-WA0004

IMG-20140606-WA0003

IMG-20140606-WA0002

IMG-20140606-WA0001

IMG-20140606-WA0000

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad