Noticias y Publicaciones

Inaugurado el busto de Enrique Porta, obra de José Gabriel Astudillo

El domingo 29 de mayo de 2022, el mundo del fútbol estaba de doble celebración. España entera festejaba que el Real Madrid hubiera logrado su décimo cuarto título de la Champions League. Y Villanueva de Gállego, homenajeaba a Enrique Porta en el 50 aniversario de alzarse con el trofeo de Pichichi.

Entre los homenajes recibidos, se incluía la inauguración del busto del futbolista, obra de José Gabriel Astudillo López, que estuvo presente en el acto y a quien todos felicitaron por su excelente trabajo.

Su localidad natal lo celebró con una gran comida en su honor, y antes de un partido de fútbol del equipo que él mismo fundara, con el descubrimiento del busto en las inmediaciones del campo de fútbol que también lleva su nombre.

El trofeo Pichichi entroniza al máximo goleador de Primera División de España, que en la temporada 1971/72, lograra Enrique Porta, el único aragonés que ha logrado este trofeo mientras jugaba con el Granada, C.F.

Ya en 2015, recibió otro homenaje de la ciudad andaluza, que bautizó la puerta principal de acceso al estadio Nuevo de Los Cármenes con el nombre de Enrique Porta, considerado el jugador más importante que ha tenido el club andaluz a lo largo de su historia y que se mostró «muy contento y orgulloso» por el emotivo recuerdo.

Según comenta José Gabriel Astudillo, “es un honor para mí haber sido elegido para inmortalizar al aragonés, un hombre que tanto ha hecho por el deporte en Villanueva de Gállego”.

 

 

Cerrando una etapa

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Queridos amigos y socios:

Con el cierre de las cuentas atrasadas que por la pandemia no pudimos presentaros y que finalmente han sido aprobadas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada a tal efecto el 24 de mayo, iniciamos una nueva etapa que supondrá el cierre de un mandato y la apertura de una nueva etapa en la que, como siempre, sois los protagonistas.

Al finalizar la Asamblea, convoqué las elecciones a la Presidencia de la Asociación Española de Pintores y Escultores, todo ello conforme a los Estatutos vigentes, ya que no podíamos abrir este periodo electoral hasta no haber aprobado el estado de cuentas.

Cuando leáis este nuevo número de la Gaceta de Bellas Artes, ya habréis recibido la información de cómo va a desarrollarse el calendario electoral y de cómo se lleva a cabo la presentación de candidaturas.

Por mi parte, solo deciros que ha sido un honor haber ostentado el cargo de Presidente y que siendo un socio más, al igual que vosotros, he intentado hacer de esta casa común un auténtico hogar en el que todos habéis podido estar representados y habéis tenido cabida.

Ese es también mi orgullo. Saberos integrados y con expectativas e inquietudes, con ilusión por trabajar y seguir exponiendo en los distintos certámenes que para ello convocamos, intentado que sean más, para dar cabida a todas las tendencias y estilos, para que representen más oportunidades de visibilizar vuestro trabajo.

En esa línea comprobaréis que ya están publicadas las bases de todos los certámenes que se van a realizar en este año 2022.

Cuento con vosotros.

Siempre

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

Javier Martín Aranda, ganador del XXIII Certamen Nicole Nomblot

En el que participa de forma tradicional la AEPE

Convocado por la Asociación Cultural Romeral Vivo, el 28 de mayo tuvo lugar el XXIII Certamen de Pintura Rápida ‘Nicole Nomblot’ en la villa toledana de El Romeral.

El Jurado estuvo formado por Javier Rubio Nomblot, crítico de arte, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Montserrat Montalvo, Licenciada en Historia del Arte, Josefa Ramírez, Concejal de Cultura, Manuel Barbero, Doctor en Bellas Artes y Francisco Javier García Llorente, experto en diseño, análisis y gestión del paisaje y naturaleza de la Universidad Complutense.

Tras una larga jornada de calor, se otorgaron los siguientes premios: Primer premio, dotado con 800 euros, a Javier Martín Aranda; Segundo premio, dotado con 400 euros a Pedro Alfonso Méndez Chico Álvarez; Tercer premio, dotado con 300 euros a Patricia Jiménez Molina y Mención honorífica dotada con Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores para Francisco Javier Sanz Plaza. El premio infantil fue para María Fernández Villalobos.

Francisco Javier Sanz Plaza logró la Medalla de la AEPE y Diploma, que recibió de manos de su Presidente, José Gabriel Astudillo López

 

 

 

Mª Esther Flórez y Concha Navarro en la Feria “Delicias con arte”

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza el primer encuentro multidisciplinar artístico bajo el título de “Delicias con Arte”, que se celebra del 26 al 29 de mayo de 2022 en el Museo del Ferrocarril situado en el Pª de las Delicias, 61 de Madrid y que puede visitarse de lunes a miércoles de 9’30 a 15 h. y jueves a domingo de 9’30 a 20 h.

El propósito de la Feria es el fomento del arte, en todas sus vertientes, en el marco del Museo como medio histórico puesto a disposición de la cultura y los ciudadanos.

Los participantes encontrarán un entorno singular, rodeados de locomotoras históricas, convirtiéndose en los protagonistas del evento.

Participarán universidades y centros especializados difundiendo sus planes formativos e iniciativas en todas las disciplinas artísticas, además de las obras de sus alumnos y profesores.

Pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, orfebres, diseñadores, dibujantes… artistas jóvenes, emergentes y consagrados exponen y venden su obra.

Los visitantes del Museo descubrirán y conocerán las nuevas generaciones de artistas, los futuros protagonistas del arte del siglo XXI, y -al mismo tiempo- tendrán la opción de convertirse en coleccionistas y mecenas contemporáneos. También tendrán la opción de participar en actividades lúdicas, talleres, concursos, micro teatro y conciertos.

Entre los artistas plásticos que participan muchos son miembros de la AEPE como María Esther Flórez y Concha Navarro, que nos hacen llegar alguno de sus trabajos.

María Esther Flórez y Concha Navarro

Feria de Arte en el Museo del Ferrocarril

“DELICIAS CON ARTE”

Pº Delicias, 61. Madrid

Del 26 al 29 de mayo de 2022.

Inauguración: 26 de mayo de 2022, 10 h.

 

 

 

Jorge Cerdá Gironés expone en Alcoy

El socio Jorge Cerdá Gironés inaugura el próximo día 1 de junio la exposición titulada “Punto y seguido”, en el Centro Cultural Mario Silvestre de Alcoy, Alicante, que podrá visitarse hasta el 31 de julio en horario de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30.

La muestra está comisariada por José Luis Antequera, que la presenta así:

«El punto y seguido de Jorge Cerdá Gironés

El destino es inexorable, y así ha dictado sus normas, poniendo a prueba tanto la voluntad de seguir pintando de Jorge Cerdá Gironés  como la resistencia de las Instituciones a  no dejarse vencer por motivos derivados del COVID-19.

Durante estos dos últimos años que han transcurrido entre los miasmas de la pandemia no se han abandonado las Exposiciones de Arte, demostrando el valor de la Estética como paliativo y remedio  comunitario contra el aislamiento.

Ahora, después de un tiempo que no es más que un punto y seguido , Jorge ha templado sus pinceles en un proceso de introspección inducida  que le ha abocado a pintar lo más próximo y cercano, empezando por  el inmediato entorno y revalorizando aquello por lo que vale la pena seguir  adelante, su familia, la flores  de iris cuajadas de azules y malvas de su jardín…sin perder de vista la obligada ausencia  durante esta etapa de la necesaria socialización, el contacto con los otros que proviene de los bailes, fiestas, peñas y tertulias que trae a primer término la necesidad de colocar como protagonista la obra realizada por el pintor en estos aspectos para reivindicarlos en una lucha contra la nostalgia y el abatimiento.  Nos presenta el artista ahora, en esta Exposición,  el resultado  de todas estas reflexiones  y nos ofrece para compartir conjuntamente su manera de vivir y entender la pintura demostrando que la corriente figurativa luminista no es un movimiento agotado, sino una tendencia que sigue proporcionando estabilidad y permanencia, sin renunciar a la modernidad, a la pintura actual».

Jorge Cerdá Gironés

Exposición de pintura «PUNTO Y SEGUIDO»

Inauguración: 1 de Junio 2022 a las 20 h.

Del 1 de junio al 31 de Julio de 2022
Centro Cultural Mario Silvestre

Av. Pais Valencia, 1. 03801 Alcoy (Alicante)

Horario: de lunes a viernes, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30

 

 

 

Convocadas elecciones a la Presidencia de la AEPE

Las segundas elecciones democráticas de la historia de la AEPE

Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022: presentación de candidaturas

Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El 24 de mayo de 2022, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores se celebró la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria en la que se presentaron las memorias y balance de los ejercicios correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, que con motivo de la pandemia no pudieron llevarse a cabo en su momento.

Con la asistencia de todos los miembros de la Junta Directiva y en un ambiente cordial y distendido, se celebraron las dos reuniones, que contaron con la asistencia de socios y con numerosas delegaciones de firma de quienes no pudieron acudir a la convocatoria.

 

En primer lugar se procedió a la realización de la Asamblea General Extraordinaria en la que había un único punto del orden del día en el que el Presidente de la AEPE llevaba a cabo la modificación del Artículo 31.- Comisión Liquidadora (CAPÍTULO VII: DISOLUCIÓN)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde decía:

“Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de  liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se entregará a la Facultad de Bellas Artes de Madrid”.

A partir de ahora dirá: “Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se distribuirá íntegramente entre los socios que en ese momento formen parte de la entidad y se encuentren al corriente de pago”.

Punto único que contó con la aprobación de los asistentes, que agradecieron al Presidente este nuevo rumbo que confirma su preocupación por el socio más allá de meras formalidades.

A continuación, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, dándose cuenta de forma resumida por parte de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, de la memoria de actividades de los años 2019, 2020 y 2021.

El Presidente resaltó que el objetivo principal de su actuación es siempre el beneficio y servicio que se brinda a los socios, fruto del cual y ante la grave crisis económica que toda España está atravesando, no se han subido las cuotas societarias aprobadas en Asamblea en 2018.

Durante la sesión ordinaria se aprobaron las cuentas y la gestión realizada durante los años 2019, 2020 y 2021, así como los presupuestos para 2022.

Los socios presentes aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día.

José Gabriel Astudillo agradeció a su Junta Directiva la gran labor realizada el pasado año y felicitó expresamente a la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, por el gran trabajo que lleva a cabo y que demuestra en cada ejercicio ser tan eficaz, teniendo en cuenta que el volumen de consultas y de gestión se ha incrementado en más de un 100%.

Antes de finalizar la Asamblea, el Presidente convocó elecciones a la presidencia de la AEPE, que tampoco se habían podido llevar a cabo por el covid, y explicó el proceso electoral que se abre desde este momento, motivo por el cual, la Junta Directiva pasa a ser una “Junta en funciones”, y teniendo en cuenta que los socios están informados en todo momento del mismo gracias a la web y a la Gaceta de Bellas Artes.

La Asociación Española de Pintores y Escultores va a celebrar las segundas elecciones democráticas de su historia, 112 años después de su fundación.

Quizás muchos de nuestros socios no lo sepan, pero hasta el año 2012, la elección del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores se realizaba de la siguiente forma:

El Presidente notificaba a la Junta Directiva su intención de continuar o no en su puesto. En caso negativo, quedaba abierto el procedimiento a seguir según marcaban los Estatutos del momento y que consistía en la convocatoria y celebración de una Asamblea General Ordinaria con un único punto en el orden del día: la elección de nuevo Presidente, que era propuesto a dicha Asamblea, por la Junta Directiva del momento, asesorada por los Socios de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Fue de esta forma como la entonces Presidenta, Rosa Martínez de Lahidalga, en la Junta Directiva celebrada el día 17 de febrero de 2012, y a la que asistieron los Socios de Honor, propuso y designó a José Gabriel Astudillo López como candidato a Presidente de la AEPE, convocando para el día 16 de marzo del año 2012 la Asamblea General Ordinaria en la que se verificaría su elección.

Celebradas las votaciones, se aprobó por unanimidad el nombramiento del que hoy es Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quien en sus primeras palabras dirigiéndose a los socios como Presidente, pidió “humildemente permiso para iniciar con vosotros una nueva etapa que será muy optimista, porque para ello, empeñaré mis mejores esfuerzos y porque en esta tarea no estoy sólo: cuento con vosotros, los mejores socios, artistas, creadores, profesionales y amigos y porque estoy convencido de que vuestra confianza en mí estará en todo momento respaldada por el trabajo que juntos vamos a realizar”.

Una de las primeras medidas que adoptó el recién nombrado Presidente, fue la convocatoria, a escasos tres meses de su elección, de una Asamblea General Extraordinaria para modificar los Estatutos de la AEPE y democratizarlos conforme a la legislación vigente.

Gracias a esta medida, en el año 2016 tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas de la historia de la institución, en las que la candidatura que presentó José Gabriel Astudillo, resultó elegida por los socios.

Las elecciones, que debían haberse convocado en el año 2020, tuvieron que ser aplazadas debido a la pandemia, al igual que la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias para la aprobación de los ejercicios 2019, 2020 y 2021. Pero una vez pasados los más terribles momentos del covid, y celebradas las Asambleas en las que se ha aprobado la gestión de los últimos años, José Gabriel Astudillo ha convocado las elecciones para la Presidencia de la AEPE.

Os animamos a incorporaros a este proceso, a que participéis, a que vayáis a votar o lo hagáis por los medios establecidos para posibilitar que sea ésta, una elección ejemplar, modélica y extraordinaria en la que ser protagonistas y seguir escribiendo entre todos esta historia que se remonta al año 1910.

Por todo ello, os informamos de cómo va a transcurrir el proceso electoral, en base a los Estatutos del 21 de junio de 2012, que se pueden consultar en esta misma página web, en donde permanecen de forma pública desde la inauguración de nuestra web.

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a) Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b) Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c) Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d) Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e) De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa”.

En base a los Estatutos, quedan establecidas las siguientes fechas:

* Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022 (7 días naturales):

presentación de candidaturas

* Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El día 28 de junio de 2022 se celebrarán elecciones en la sede social de la entidad, con horario de 10 a 19 h. A partir de las 19 h. se realizará el escrutinio de la votación.

De la misma forma, se ha convocado para día 28 de junio de 2022, a las 19 h. en primera convocatoria y a las 19’30 h. en segunda, en nuestra sede social, la Asamblea General de proclamación del nuevo Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, resultado del escrutinio realizado minutos antes.

En la mesa de votación se vigilará y garantizará que quienes ejerzan su derecho al voto estén inscritos en el Libro de Registro de Socios y tengan derecho de sufragio por estar al corriente de pago de sus cuotas, y que no puedan votar más de una sola vez.

El voto podrá ser presencial, y se admitirá también el enviado a través de correo certificado, telegrama, burofax, y el delegado expresamente y remitido también de forma certificada, mediante documento acreditativo que incluirá necesariamente el nombre completo, número de socio y el nombre completo de la persona en quien delega su voto.

Los socios tendrán a su disposición en la sede social las papeletas de voto de las candidaturas presentadas, para facilitar su derecho al voto.

Inés Serna Orts participa en la exposición “Toros” del Casino de Madrid

La socia Inés Serna Orts es una de las artistas participantes con la obra titulada “La fiesta nacional”, en la exposición que bajo el título de “Toros”, se está exhibiendo en el Salón del Torito del Real Casino de Madrid y que se inauguró el pasado día 20 de mayo.

La muestra, que puede verse hasta el próximo 10 de julio, reúne obras de quince artistas y la presenta el Presidente del Real Casino de Madrid, Alfredo Alvar Ezquerra, con estas palabras:

«Desde los orígenes de nuestra cultura mediterránea el mundo taurino ha estado ligado a las Bellas Artes. El Real casino de Madrid, fiel a la tradiciones ancestrales y a su evolución que nos configuran como una sociedad compacta, ofrece una nueva muestra de pintura dedicada al mundo del toro, este año con la enorme alegría de poder volver a los ruedos. Los socios queremos convivir con el amplio y complejo mundo que da vida al toro de lidia, por medio de la creación artística que nos ofrecen estos pintores».

Publicadas las bases del 89 Salón de Otoño

Con fecha 20 de mayo de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 89 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.

Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.

La AEPE conserva la esencia de la historia y la tradición más auténtica del arte en España. Tras 112 años de historia y 88 ediciones a sus espaldas, la Asociación Española de Pintores y Escultores continúa promoviendo las artes plásticas y la mantiene el espíritu con el que nació el Salón de Otoño: dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.

Por eso en el Salón de Otoño siempre ha habido obras de atrevimiento y de ensayo que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha amparado, sin encasillarse en tradicionalismos sistemáticos, ya que todos los artistas participantes son iguales ante el reglamento de participación, sin fronteras de ideales, ni de técnicas, ni de tendencias.

El 89 Salón de Otoño otorgará 18 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Fundicion Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupacion Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquin Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su quinta edición.

Toda la información al respecto, las bases y fechas claves de la convocatoria se pueden consultar en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Salón de Otoño».

 

Bases 89 Salón de Otoño 2022

BOLETIN INSCRIPCION 89 SALON DE OTOÑO 2022

 

 

89 Salón de Otoño 

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

27 de octubre – 27 de noviembre de 2022

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fundación Down Madrid visita la exposición «8 Artistas unidos por el color»

El pasado día 5 de mayo de 2022 se inauguraba la exposición «8 Artistas unidos por el color», organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera, integrada por los artistas Esther Aragón, Juan Luis Barud, Curiaqui, Maryla Dabrowska, Enrique Delgado, Federico Echevarría, Ricardo Mas y Emilia Moreno.

El acto de inauguración, presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, fue todo un acontecimiento, ya que reunió a un numeroso público que no quiso perderse el acontecimiento.

La participación en la muestra de un artista Down provocó el entusiasmo de quienes visitaron la muestra, y sobre todo de la Fundación Down Madrid, con la que la Asociación Española de Pintores y Escultores colabora abiertamente para lograr la inclusión de los artistas de este colectivo en actividades y exposiciones, contemplando la Medalla Down Madrid que se otorga en el tradicional Salón de Otoño.

El interés  provocado dio lugar a una actividad muy especial en la que alumnos de la Fundación Down con discapacidad, acudieron a visitar la exposición, acompañados por algunos monitores.

El día 19 de mayo, alumnos, monitores, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de algunos miembros de la Junta Directiva como Alicia Sánchez Carmona, Fernando de Marta y Carmen Bonilla Carrasco, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma Gestión Cultural, el responsable de los servicios culturales del distrito de Usera y algunos artistas integrantes de la exposición “8 Artistas unidos por el color”, como Federico Echevarría, Emilia Moreno y Enrique Delgado, se dieron cita a las 11 de la mañana en la Sala de Exposiciones de la Junta de Usera.

Una vez allí, los artistas presentes explicaron a los chavales su obra, lo que para ellos es el arte, y trataron de contagiar su ilusión por la pintura a unos alumnos que en todo momento disfrutaron de una actividad especial y diferente.

El artista Down Juan Luis Barud no pudo sin embargo acompañarlos en ese día, pero quiso grabar un vídeo que el Presidente mostró a todos los asistentes, en el que explicaba también su obra y sus sentimientos por el arte.

Recordamos que la exposición se encuentra en la sede municipal de Usera, de la Avenida Rafaela Ibarra, 41, y que se puede visitar hasta el día 30 de mayo en horario de lunes a sábados de 10’30 a 13’30 y de 17 a 20 h (Domingos y festivos cerrado).

Aquí os dejamos algunas fotografías de la visita, y el vídeo que grabó Juan Luis Barud para la ocasión.

 

Juan Manuel López-Reina expone en Ávila

El 18 de mayo de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Ciudades sumergidas”, está llevando a cabo el artista Juan Manuel López-Reina en El Episcopio y que podrá verse hasta el día 30 de este mes, en horario de martes a viernes, de 19 a 21 horas; sábados y festivos, de 12 a 14 y de 19 a 21 horas, y domingos, de 12 a 14 horas, y con entrada gratuita.

El acto de inauguración contó con la asistencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, que acompañó al artista en un recorrido por una muestra que está integrada por una veintena de obras realizadas en técnica mixta de acrílico y óleo y que lleva al espectador a distintos rincones de España, como Madrid, Ávila y zonas costeras. Con todo, el interés por esta obra ha traspasado fronteras y ya le han pedido encargos de Londres o París.

La exposición combina elementos patrimoniales de ciudades con peces y otros elementos submarinos para ofrecer una explosión de color, movimiento y creatividad.

Los monumentos de diferentes ciudades se ven sumergidos en fondos marítimos, acompañados por peces de aguas tropicales, algas, corales y otros elementos submarinos.

El color, el movimiento, la luz y las formas son los cuatro elementos fundamentales que se pueden encontrar en la obra de este conquense apasionado de la capital abulense que ha elegido Ávila, precisamente, para iniciar la itinerancia de su exposición, antes de recalar en el Ateneo de Madrid.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad