Noticias y Publicaciones

El adiós a uno de los miembros de la familia de la AEPE

Ha fallecido Antonio López Alarcón

 

El pasado sábado 23 de abril de 2022 falleció en Madrid el socio Antonio López Alarcón. Lo hizo rodeado de su mujer y sus hijos, siendo incinerado el domingo en el cementerio de La Almudena de Madrid.

La gran familia de socios que formamos los miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores nos unimos al dolor de la familia por la sentida pérdida de un gran artista, Socio de Mérito del 82 Salón de Otoño de 2015, amigo y excelente persona.

Había nacido en Albacete, el 8 de noviembre de 1928 y fue Profesor de Dibujo, (Sección Escultura) en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Tras varios años en Hispanoamérica, pintando y esculpiendo, regresó a España, ingresando de nuevo en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid para completar los estudios de Pintura y tres cursos de Pintura Mural.

Becado por la Dirección General de Bellas Artes para pintar paisaje, en Segovia, como Pensionado del Paular.

Consiguió la Cátedra de «Técnicas del Colorido aplicado a la Cerámica» en la Escuela Nacional de Cerámica de Madrid, donde continuó dando clases hasta su jubilación.

Contaba en su haber con importantes premios y distinciones de entre las que destacamos la Segunda Medalla y Premio Macarrón en el XLV Salón de Otoño de 1977, Primera Medalla en el XLVI Salón de Otoño de 1978, Medalla “Eduardo Chicharro” y Premio Ayuntamiento de Madrid del Salón de Otoño de 1979 y Premio Extraordinario “Reina Sofía”.

Expuso sus obras de forma individual y participó en más de un centenar de concursos y exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

Antonio López Alarcón, “tras una vida dedicada al arte, ha dejado con su obra, un testimonio imperecedero de la valía de sus cuadros y de la honradez de su trabajo. Pintor, escultor, ceramista, dibujante… todas las técnicas, todos los temas, todas las escuelas se dan cita en el trabajo laborioso de este hombre nacido para el arte”, como lo definía el crítico Luis Hernández del Pozo.

El maestro de la crítica del siglo XX, Antonio Cobos, lo catalogó como «maestro del paisaje«, ya que es en ese tema donde alcanzó las más altas cotas que se pueden lograr con el lápiz y el pincel, sin olvidar el retrato, donde consiguió fijar los rasgos característicos del modelo, desde los fisonómicos a los elementos simbólicos que revelan su actividad, posición u oficio, como lo acreditan los personajes de la vida pública que el maestro inmortalizó.

Más información sobre Antonio López Alarcón y su obra, puede consultarse en su página web: https://lopezalarcon-antonio.com/fotodigital.html

Antonio López Alarcón recogió su Diploma de Socio de Mérito en el 82 Salón de Otoño de 2015

 

Convocado el II Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

El jurado dará a conocer la obra ganadora del certamen el día 10 de junio de 2022

La dotación del premio es de 5.000 euros

 

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) convoca su II Premio nacional de Pintura con el apoyo de Fundación ASISA. Esta iniciativa se enmarca en el programa de premios anuales en el ámbito de la ciencia, la docencia y la cultura de la RANME. Podrán participar en la convocatoria de 2022 todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España. El tema del concurso de este año será ‘Retrato del médico humanista D. Gregorio Marañón (1887‐1960)’.

La dotación del premio es de 5.000 euros y diploma acreditativo expedido por la Real Academia Nacional de Medicina de España. La obra premiada pasará a formar parte del rico patrimonio que atesora esta institución, quedando en su propiedad y pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.

Las obras deberán presentarse en la sede de la RANME, personalmente o a través de mensajería, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la sede de la Real Corporación durante los días de 15 de junio a 15 de Julio de 2022.

Las bases completas del certamen pueden consultarse en la Web de la Real Academia Nacional de Medicina de España: www.ranm.es

La Fundación ASISA es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Grupo Asisa, que tiene el propósito de llevar a la práctica el firme compromiso social de ASISA y contribuir a la mejora de la salud, la calidad de vida de las personas y al desarrollo y asistencia social, potenciando el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales en beneficio del conjunto de la sociedad. En este sentido, el Grupo ASISA lleva años apoyando la promoción de la cultura y la difusión del arte como elementos esenciales para el desarrollo de las personas y el cuidado de su salud y bienestar, una vocación que se materializa a través de los patrocinios vinculados a su Fundación.

Los Premios de la RANME La Real Academia Nacional de Medicina de España, a través de su Fundación, convoca anualmente su certamen de Premios con el fin de reconocer públicamente la labor, la entrega y el trabajo de los profesionales de la medicina española. Con el transcurrir de los años se han ido incorporando nuevas categorías de modo que hoy día no solo son reconocidos médicos e investigadores, sino que también trayectorias académicas o a profesionales de la comunicación y difusión de la salud. Desde 2021 la Institución quiere reconocer igualmente a miembros de la comunidad del arte con la celebración de su ‘Premio de Pintura’.

II Concurso Pintura RANME

Publicadas las bases de Solo Arte

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la quinta edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo”, del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 9 de diciembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Solo Arte”.

 

Solo Arte

Enero de 2023

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Publicadas las bases del 41 Certamen de Pequeño Formato

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 41 Certamen de Pequeño Formato de la AEPE, que se celebrará del 5 al 28 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa (Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid).

Pese a lo que se pueda pensar, una obra de arte no tiene por qué ser de grandes dimensiones. Quizás un cuadro grande, tenga más espectacularidad, pero una obra de pequeño formato jamás desmerecerá la obra de arte en sí misma, que es grande de por sí por su contenido.

Grandes artistas de todos los tiempos han hecho cuadros de pequeño formato reflejando ideas previas a otras posteriores, convirtiendo esas primeras en la esencia de una obra, con más espontaneidad y fuerza quizás, que la de mayor dimensión.

Una obra de pequeño formato cuida al detalle sus pinceladas, sus colores y matices hasta convertirla en obras asombrosas que no requieren espacios imposibles, sino que representan una delicia por sí mismas, con la belleza y la calidad que encierran.

Hoy en día, en donde al trabajo de los pintores se oponen tantas cuestiones técnicas, el pequeño formato adquiere una gran dimensión estética, puesto que es uno de los más utilizados por la comodidad que conlleva.

Como en ocasiones anteriores, el 41 Certamen de Pequeño Formato incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Francisco Pradilla, la Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Certamen de Pequeño Formato”.

 

41 Certamen de Pequeño Formato

5 a 28 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Publicadas las bases del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración de la AEPE, que se celebrará en el mes de noviembre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” del madrileño distrito de Chamartín (Calle Mantuano, 51, 28002 Madrid).

Con este Salón, buscamos que sea a través del lenguaje universal que representa el dibujo, una de las formas de engrandecer la manifestación artística de la pintura, mediante la eclosión de una técnica de representación elevada, base de toda la creación plástica, en una exposición de obras seleccionadas, siguiendo estrictos criterios de calidad y excelencia.

Además del Dibujo, el grabado ha sido también una técnica muy utilizada por los artistas, que estamos intentando recuperar y elevar al nivel que merece. Y lo mismo ocurre con la ilustración, mermada drásticamente de cualquier presencia expositiva, que debe ocupar su espacio y que nos gustaría dignificar.

Como en ocasiones anteriores, el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración incluye estas mismas secciones, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 11 de octubre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Dibujo”.

 

 

VII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Noviembre del 2022

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

Publicadas las bases del VII Salón de Arte Realista

Con fecha de abril de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del VII Salón de Arte Realista de la AEPE, que se celebrará del 4 al 27 de octubre de 2022, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” del madrileño distrito de Tetuán (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid).

El Salón de Arte Realista ha terminado de consolidarse como una de las más importantes citas del calendario de convocatorias que mantiene la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores.

Son muchos los socios y amigos que hacen del realismo una fuente de reflexión y de conocimiento que a todos nos enriquece.

Como en ocasiones anteriores, el Salón de Arte Realista incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 13 de septiembre de 2022.

Se otorgarán los siguientes premios:

La Medalla de Pintura José Villegas Cordero,  la Medalla de Escultura Juan Cristóbal y las Menciones de Honor que el jurado estime conveniente.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Salón de Arte Realista”.

 

VII Salón de Arte Realista de la AEPE

Del 4 al 27 de octubre de 2022

Sala de Exposiciones del C.C. “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 21’30 h.

Sábados de 9 a 13 horas.

Domingo y festivos cerrado

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

Pospuesto al 25 de junio el Certamen de Pintura Rápida de Getafe

Debía celebrarse este sábado 23 de abril de 2022

Cuenta con la participación de la AEPE

En el pasado número de la Gaceta de Bellas Artes y en esta misma web, informábamos de que la celebración del XIX Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe se llevaría a cabo el sábado, día 23 de abril de 2022. Teniendo en cuenta la situación climatológica que vivimos estos días, el Ayuntamiento de Getafe ha decidido posponer la convocatoria del concurso para el día 25 de junio de 2022, en el que las condiciones ambientales sin lugar a dudas favorecerán su correcta y más placentera realización.

Recordemos que la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores vuelve un año más a ser parte activa en la edición número XIX, a la que quedan convocados todos los artistas que quieran participar con un estilo y técnica libres y cuyo tema obligados son los espacios abiertos de Getafe, sus paisajes, edificios, calles y plazas.

El objetivo de este concurso que llega a su edición número 19 y organiza el Ayuntamiento de Getafe, “es el fomento y el estímulo de la actividad artística y creativa entre los ciudadanos así como divulgar los valores de la pintura dentro de una programación cultural enriquecedora y atractiva”, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 25 de junio partir de las 7,30 horas en la Delegación de Cultura (Antigua Fábrica de Harinas), situada en la Calle Ramón y Cajal, 22 de Getafe. El horario de ejecución de los trabajos será de 8 a 13’30 h, cuando se exhibirán en los propios caballetes al público y al jurado en la Plaza del Ayuntamiento.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.500; contemplándose un primer premio al artista local de 1.000 euros, un segundo de 800 euros y un tercero dotado con 600 euros; en la modalidad infantil, de 5 a 7 años, de 8 a 11 y de 12 a 15 años, los premios consistirán en material de pintura.

https://cultura.getafe.es/xix-certamen-nacional-de-pintura-rapida-ciudad-de-getafe-2022/ 

Gini presentará su nueva novela en la sede de la AEPE

«El Tiburón del Pacífico»

Será el próximo día 10 de mayo, a las 19 h.

El próximo día 10 de mayo, a las 19 h. en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tendrá lugar el acto de presentación de la novela «El Tiburón del Pacífico» de nuestro asociado Higinio Díaz-Marta Garrón, conocido artísticamente como GINI.

Se trata de su séptima novela publicada en 2020 en dos volúmenes y que ha visto pospuesta su presentación hasta la fecha, debido al Covid-19.

Otros títulos del autor son: El caso Sheridan, Torre Miró, La Banda de Maquiavelo, El viñedo rojo, En busca del tiempo y por último, El Premio, que también fue presentado en la sede social de la AEPE.

La presentación del libro estará a cargo de su gran amigo, antiguo compañero de trabajo y gran lector, Agustín del Pino,  Licenciado en Filosofía y Pedagogía y Diplomado en Psicología Industrial, por la Universidad Complutense de Madrid y experto en Formación y RR.HH, que nos hablará del libro tras el saludo del presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López que iniciará el acto.

En la actualidad GINI, está jubilado y se dedica a pintar y escribir y como él dice, “es la terapia que recomienda, cuando se tiene cierta edad”.

El precio de la novela es de 20€ por volumen pero se podrán adquirir este día, al precio de 25€, los dos volúmenes.

 “El Tiburón del Pacífico” trata de la vida de un financiero de Wall Street (Nueva York), conocido también por “el mago de las finanzas”; un personaje de gran actualidad y de máxima personalidad y con una gran dosis de conocimiento del mercado bursátil de esa nación americana.

Su nombre es Richard Collins. Es un hombre de mediana edad y muy poderoso, capaz de conseguir negocios millonarios, mediante la lectura de aquellos “valores” que circulan a través de la Bolsa, y especular con ellos.

Unos, lo consideran un perfecto “escualo”, de ahí su nombre de guerra: El tiburón del Pacífico, y otros, los más allegados, reconocen la valía de su inteligencia y frialdad para acometer compras de “valores”; que determinan su capacidad, como poderoso financiero, en esa barriada neoyorquina, tan importante en el mundo de las finanzas: la barriada de Wall Street.

No podemos olvidar tampoco, su vida particular y, en especial, su vida sentimental, que adquiere tintes de gran humanidad y de cierto romanticismo a lo largo de la novela.

Todo ello nos arrastra a su vertiginosa lectura; dentro de un proceso de máximo interés y donde se describen secuencias muy originales y determinantes para el lector, consiguiendo el autor, un verdadero drama, entre esa visión financiera, fría y calculadora del personaje, en su profesión y su vida íntima”.

La AEPE cumple 112 años

 

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española  de Pintores y Escultores

 

El 15 de abril de 2022 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 112 años de una existencia marcada por la riqueza de su mayor patrimonio: sus socios. Y es que para quienes formamos esta gran familia de socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores es un auténtico orgullo ser miembros de tan ilustre institución y poder ser parte activa de una entidad que no deja de renovarse e interactuar con la sociedad española mediante el mundo de la creación artística.

Cumplir un siglo de vida es todo un hito para cualquier entidad cultural. Es una gran satisfacción ver el resultado que dejan tras de sí más de ciento doce años de creatividad, innovación artística y entrega a la sociedad.

Muy pocas entidades pueden jactarse de ser centenarias y de tener en su haber un proceso ininterrumpido de crecimiento y de alta aceptación social, de apasionante historia y de enorme prestigio como la Asociación Española de Pintores y Escultores. Y así, celebrar que son 112 años es una ocasión, pero también una obligación inexcusable para la sociedad española, para resaltar el valor y alto significado de esta institución en nuestra sociedad actual.

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha sobrevivido a una república, una guerra civil, dos dictaduras, al nacimiento de un estado democrático, a gravísimas crisis económicas, a la pandemia del covid y, por el momento, a las transformaciones constantes que también han afectado al mundo del arte.

Ciento doce años de promoción de la cultura en España, convirtiéndose en un referente artístico para toda la sociedad española gracias a su atención y a la enorme calidad de sus actividades en torno al mundo de las artes plásticas.

La AEPE es la única institución independiente existente en el área artística en toda España, que se nutre única y exclusivamente de las cuotas de sus socios, sin recibir subvenciones y mantiene un nivel de actividad difícilmente superable por otro tipo de entidades que cuentan con fondos auxiliares.

Pero la Asociación Española de Pintores y Escultores mira hacia el futuro, sin olvidar el pasado, escribiendo en el presente la ilusión que supone el reto de seguir haciendo crecer el legado recibido, de tan extraordinario peso en el mundo cultural español.

Son ciento doce años en los que se han desarrollado más de 9.000 actividades artísticas y culturales, se han organizado más de ochenta y ocho Salones de Otoño, un sin fin de exposiciones diversas y el importante Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, con el fin premeditado de brindarle a la juventud que comienza su lucha, una ocasión de exponer el fruto de sus sueños y ambiciones.

Son ciento doce años de vida orientada en el esfuerzo, en el entusiasmo y en el amor al arte verdadero de España, en la que la ciudad de Madrid se ha convertido, de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en vanguardia de rebeldías sanas, inteligentes y éticas en esta peregrinación que es la vida artística, a través de sueños y realidades cumplidas.

Y a vosotros, los artistas, los socios que mantenéis viva esta magia, el milagro en medio de la desilusión creciente alrededor del mundo de la cultura, que nos hacéis vibrar en cada nueva exposición, que trabajáis cada día más para mostrarnos lo mejor de vosotros mismos y el extraordinario talento que os caracteriza, felicitaros efusivamente y desearos todo lo mejor junto a nosotros.

Llevamos 112 años haciendo arte.

112 años de pasión por el arte.

112 años haciendo cultura en España.

FELIZ 112 AEPE

José Gabriel Astudillo López

Presidente Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Convocada Asamblea General Ordinaria

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 24 DE MAYO DE 2022

 

En cumplimiento de los Estatutos vigentes se convoca Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en nuestro domicilio social el día 24 de mayo de 2022, martes, a las 18’30 h. en primera convocatoria y a las 19 h. en segunda convocatoria.

Con motivo de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia que impidieron la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias correspondientes a los años 2020 y 2021, se llevarán a cabo en un mismo acto coincidiendo con la del año 2022, para dar cumplimiento estatutario.

 

ORDEN DEL DÍA

 

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 22 de marzo de 2019.
  2. Memoria de actividades de los años 2019, 2020 y 2021.
  3. Estado de cuentas de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.
  4. Proyectos de Presupuestos para los ejecicios 2020, 2021 y 2022.
  5. Proyecto de actividades para los años 2020, 2021 y 2022.
  6. Ruegos y Preguntas.

 

Los documentos a los que se hace referencia en los apartados 1,2 y 3 se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria

 

Madrid, 13 de abril de 2022

 

José Gabriel Astudillo López                                                            Mª Dolores Barreda Pérez

          El Presidente                                                                                       La Secretaria General

 

En el siguiente documento encontrarás la Delegación de voto

CONVOCATORIA Asamblea General Ordinaria 24 de mayo de 2022

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad