La AEPE en el III Congreso «Toledo. Ciudad Mágica»

Celebrado en el Castillo de San Servando

La AEPE ha estado presente en el III Congreso “Toledo. Ciudad Mágica”, promovido por Luis Dévora y la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, con quien la centenaria entidad firmó un convenio de colaboración el pasado mes de enero.

Entre el 27 y el 29 de septiembre de 2024, en el Castillo de San Servando se ha hablado de historia, ciencia, arte, literatura, misterios y todo lo relacionado con el mundo de la ciudad de las tres culturas.

El acto de inauguración contó con la asistencia del Alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, así como con la  del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, y del Vocal de la Junta, Jesús Alcolea del Río.

Pero además, el congreso ha tenido como protagonista el arte, destacando la presencia de los artistas pertenecientes a la AEPE Ramón Córdoba y Luis Javier Gayá, que han elaborado en exclusiva dos lienzos con temas toledanos, La Calle Mística y La Mesa del Rey Salomón. Además, se han exhibido esculturas de distintos artistas como José Gabriel Astudillo o Archipenko.

El Presidente de la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural e impulsor del Congreso, Luis Dévora, propuso a Ramón Córdoba y a Gayá realizar expresamente dos obras con ese contenido que todo amante de los mitos y los misterios estarían encantados de ver.

El congreso ha contado con ponencias de Francisco José Rodríguez, Mercedes Pullman, José Ignacio CArmona, Luis Dévora y Antonio Lázaro, Santy Checa, Jesús Callejo, Engel de la Cruz, Daniel Gómez Aragonés, Gonzalo Rodríguez, Julio César Pantoja, Aldo Linares, Sol Blanco Soler, José Edelstein y Miguel Blanco, que han tratado variados temas históricos y de investigación.

Con el aforo completo y una lista de espera impresionante, ha contado con visitantes de Noruega, Bulgaria, Argentina, México… que han disfrutado de las ponencias y el alojamiento en el mismo Castillo de San Servando, convertido por unos días en lugar de encuentro y conocimiento con interesantes actividades complementarias que han vuelto a hacer de este congreso un éxito rotundo que ya prepara su IV edición.

Jesús Alcolea, el Alcalde de Toledo, Carlos Velázquez y José Gabriel Astudillo, posando ante una de las esculturas del Presidente de la AEPE

 

Jesús Alcolea, Mª Dolores Barreda Pérez, Luis Dévora, José Gabriel Astudillo y Aldo Linares

José Gabriel Astudillo, Sol Blanco, Mª Dolores Barreda Pérez y Jesús Alcolea

La Mesa del Rey Salomón, de Luis Javier Gayá

La Calle Mística, de Ramón Córdoba

 

Calentando motores…

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Después de un descanso merecido y de un mes de septiembre en el que habituarnos nuevamente a la rutina y la vida diaria, regresa la Gaceta de Bellas Artes con toda la información necesaria para ponernos las pilas e ir calentando motores del largo y completo invierno que se nos avecina.

A punto de inaugurar el 91 Salón de Otoño, y convocado ya el 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, nos quedará tiempo para el 43 Certamen de Pequeño Formato, mientras preparamos con esmero y mimo, el Salón de Arte Realista y el Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración, que llegan a su novena edición.

Con la importancia que merece, convocamos también la exposición EScultura, que se celebrará en Móstoles, localidad especialmente sensible al arte y los artistas, en el mes de noviembre, en la que celebrar una importante muestra de un arte que vamos revitalizando poco a poco y que nos enorgullece especialmente presentar.

Entre tanto, presentaremos varios libros en ediciones en las que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha puesto mucha ilusión, de manera que sirvan para dar cabida a todos los artistas  de España, para lograr su difusión y que ayuden a visibilizar sus propuestas creativas.

Van a ser muchas las ocasiones en las que nos veremos y podremos charlar de todo lo que nos preocupa en el mundo del arte. Muchas en las que os espero, os esperamos con los brazos abiertos para compartir este amor común a nuestra casa, como sabéis que me gusta llamar a nuestra entidad.

El magnifico trabajo que estamos haciendo os trae también sorpresas, como el reciente protocolo firmado con una empresa china, en una propuesta más que interesante en la que todos vais a poder participar. Os recomiendo que la leáis especialmente y valoréis como se merece el esfuerzo que Jesús Alcolea ha hecho para llevar a término este gran proyecto de impecable factura.

Renunciando a todo protagonismo, a toda remuneración, como sabéis que trabajamos en la Junta Directiva, seguimos adelante… calentando motores para llegar a un invierno que, estoy convencido, va a ser espectacular. Y como siempre os digo, cuento con vosotros para ello.

Llevamos 114 haciendo arte

114 años de pasión por el arte

114 años haciendo cultura en España

 

 

 

Publicadas las bases del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

Cuenta con la colaboración de Google

Con fecha de 30 de septiembre de 2024, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, cuya exposición de obra premiada y seleccionadas acogerá como ya es tradicional, la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 27 de febrero al 23 de marzo de 2025 y que cuenta con la excepcional colaboración de la internacional GOOGLE.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es un certamen destinado a promover en España estas dos disciplinas artísticas, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

El certamen, abierto a la participación de cualquier artista del mundo, está dotado con 10.000 euros, siendo el único premio internacional de estas características que se concede en el mundo y se ha convertido ya en una referencia indiscutible en el ámbito de las artes plásticas.

El Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es único en su género en todo el mundo. No sólo porque únicamente contempla estas dos grandiosas disciplinas, sino porque en este certamen nada importan los antecedentes de sus autores, ni su trayectoria profesional, ni su notoriedad o prestigio. Aquí sólo importa la obra, que se salva o condena por sí misma.

También lo hace único el hecho de que el jurado esté integrado en su mayoría por grandes artistas, es decir, por iguales en inquietudes y desvelos, por conocedores de fatigas y esfuerzos que poseen además una sensibilidad especial con la que mirar cada una de las obras y encontrar en ella ese destello de genialidad que las hace especiales y diferentes.

Único en su género porque cada obra se presenta al jurado identificada con el número de inscripción, y porque para llegar a estar seleccionada finalmente y formar parte de la exposición, pasa hasta por tres turnos de visionado, asegurando y reafirmando así que su elección cuenta con la más amplia mayoría de votos de los jueces.

Todas estas singularidades son las que resaltaron e hicieron que Google nos apoyara desde el primer momento, y que decidiera avalar, como un hecho único también en todo el mundo, este premio que cumple 60 ediciones y que también está presente en su Instituto Cultural Google Arts & Culture, junto a las obras de los principales y mejores museos y galerías del mundo.

A toda esta excepcionalidad cabe unir el hecho de que S.M. la Reina Doña Sofía, de la que toma el nombre el premio, viene de forma habitual a apoyar con su presencia y su excelente ánimo una iniciativa de la que la Asociación Española de Pintores y Escultores es pionera, puesto que así nació este certamen en 1964, y así se ha mantenido hasta el día de hoy, con el mismo espíritu de su creación.

La libre concurrencia de los artistas de todo el mundo y la cabida de todas las tendencias y estilos hacen además de este premio un referente internacional que seguimos defendiendo desde una institución nacida hace 114 años y que atesora una historia y un prestigio únicos, dos pruebas más del desafío que supone este certamen.

Gracias a la estructura y dinámica abierta de participación, a la transparencia en su desarrollo y a la imparcialidad del jurado, el premio se ha consolidado como uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país.

El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo en una gala que estará presidida por S.M. la Reina Doña Sofía, y se llevará a cabo en el mes de marzo en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro, coincidiendo con la exposición de las obras seleccionadas y premiada.

Las  obras  se  presentarán   por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  entre el 13 y el 17 de enero de 2025.

Toda la información está disponible en esta misma web, pestañas “Certámenes”, Subpestañas “Bases de Certámenes” y en “Premio Reina Sofía”.

 

Bases 60 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA 2025

 

60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

27 de febrero a 23 de marzo de 2025

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

El 25 de octubre se presenta «Mi otra familia»

Libro ilustrado de la AEPE, un proyecto cuya edición

corre a cargo de Mª Dolores Barreda Pérez

Autores consagrados junto a artistas noveles, participan en un libro en los que aparecen un total de 59 obras de 50 de los mejores y más conocidos artistas del momento, que abordan una personal interpretación de sus mascotas, que forman parte ya de su propia familia, dando título al presente volumen.

La presentación tendrá lugar en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Calle Infantas, 30, el viernes 25 de octubre, a las 19 h.

El pasado año 2023 la AEPE lanzaba un llamamiento a sus socios y artistas en general para llevar a cabo una edición “artística”, ilustrada, de las pinturas y dibujos de los otros miembros de la familia.

Perros, gatos, pájaros y todo tipo de animalillos que sin duda se han ganado nuestro corazón y un puesto de honor entre la familia, que con­formarán una de las más ambiciosas publicaciones de la AEPE desde hace años.

En total son 59 obras de 50 artistas las contempladas en la presente edición que conforman un catálogo de seres especiales, por cuanto son artistas, con las grandezas y habilidades propias de quien se conoce y reconoce en dibujos llenos de color y personalidad.

El libro tiene una edición limitada de 150 ejemplares, se pondrán a la venta el mismo viernes, al precio simbólico de 15 euros ejemplar, y cuenta con su correspondiente número ISBN internacional y Depósito Legal.

Presentación del libro ilustrado “MI OTRA FAMILIA”

Viernes 25 de octubre de 2024, 19 h.

Sede AEPE

C/ Infantas, 30, 2º drcha.

28004 Madrid

El 25 de octubre se presenta el libro «Las Medallas de Honor»

Recopiladas por Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE

Mª Dolores Barreda Pérez ha recopilado en un libro los últimos galardonados con la Medalla de Honor de la AEPE, bajo el título de LAS MEDALLAS DE HONOR de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Este libro representa la necesidad de dejar constancia tangible de las distinciones que la entidad ha dado en los últimos años, para que no se pierdan en el olvido.

El libro, no incluye los discursos de los medallados. Imposible recogerlos. Muchos no trajeron nada escrito, fue improvisado y no se ha logrado recoger sus palabras, a veces inconexas, a veces emocionadas… Pero sí se incluye su biografía, esa que va más allá de lo que en cualquier entrada de internet se puede encontrar.

Y por supuesto, las palabras solemnes de nuestro Presidente haciendo entrega del máximo galardón que una entidad puede conceder entre iguales de profesión, quizás por eso sean más sentidas y acogidas por quienes lo reciben.

Al acto de presentación asistirán quienes son motivo de nuestro orgullo, los galardonados con LAS MEDALLAS DE HONOR de la AEPE, o sus descendientes, puesto que algunos nos dejaron ya: Julio López, Tomás Paredes, Eduardo Naranjo, Juan Alcalde, Venancio Blanco, Rafael Canogar, Rafael Botí, Soledad Lorenzo, IES «José Mª Infante», José Luis Galicia y Paula Varona.

Contamos, además, con una portada maravillosa, obra de Alejandro Aguilar Soria, especialmente realizada para esta publicación.

 

Presentación del libro “LAS MEDALLAS DE HONOR”

Mª Dolores Barreda Pérez

Viernes 25 de octubre de 2024, 19 h.

Sede AEPE

C/ Infantas, 30, 2º drcha.

28004 Madrid

 

Publicadas las bases de la séptima edición de Solo Arte

Con fecha 30 de septiembre de 2024, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria de la séptima edición de Solo Arte, la convocatoria que admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…), que se celebrará en enero de 2025, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Dotacional Integrado de Arganzuela (C/ Canarias, 17. 28045 Madrid).

Solo Arte es una convocatoria más con la que la AEPE intenta ser el reflejo de los artistas en la actualidad, dando visibilidad y representando sus intereses e inquietudes en la creación artística, ofreciéndolo a la sociedad y al público como forma de comprender y difundir el arte de la pintura y la escultura.

Solo Arte pretende ser también una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual. Por eso admite todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).

Como en ocasiones anteriores, Solo Arte incluye las secciones de pintura (dibujo, grabado y acuarela) y escultura, siendo el tema y la técnica libres, y podrá concurrir al mismo cualquier artista de nacionalidad española y extranjeros residentes en España, pertenezcan o no a la AEPE, aunque a los Premios Honoríficos sólo podrán optar los asociados.

Las  obras  se  presentarán  únicamente  por  correo  electrónico a administración@apintoresyescultores.es  hasta el 5 de diciembre de 2024.

Se otorgarán los siguientes premios: la Medalla de Pintura Antonio Muñoz Degrain, la Medalla de Escultura Julio Antonio y las Menciones de Honor que el jurado estime oportunas.

Bases Solo Arte 2024

 

Solo Arte

 Asociación Española de Pintores y Escultores

VII edición

Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela

C/ Canarias, 17

28045- Madrid

Metro: Palos de la Frontera (línea 3)

Cercanías Renfe: Delicias (líneas C1, C7, C10, Regional)

Horarios: Lunes a Viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 18:30 h.

 

Solo un receso

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

Terminamos el primer semestre del año después de un ritmo y actividad frenéticas. Es momento de descanso, de toma de aire y planificación para las nuevas convocatorias que nos aguardan.

Dos citas en octubre, con el 43 Certamen de Pequeño Formato, tradicional ya en nuestra institución, plenamente consolidado y que cuenta con una gran participación, y la edición número 91 del Salón de Otoño, el certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

Y para noviembre, están previstas las exposiciones de tres convocatorias. El IX Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración, el IX Salón de Arte Realista y una exposición especial: EScultura, en Móstoles, una gran cita donde esta disciplina artística será protagonista de excepción del mejor arte contemporáneo.

Lo hemos preparado todo a conciencia, intentando que todos tengáis cabida en las distintas exposiciones y muestras, en la idea de que podáis participar y mostrar al mundo vuestras obras y creatividad, vuestra ilusión por seguir trabajando y creando belleza, vuestro talento y genialidad.

Pero antes, vamos a descansar un poco y nos servirá de reflexión y pausa productiva, cogiendo aliento para todo lo que se nos viene encima, en convocatorias en las que los artistas sois los auténticos protagonistas.

Me hacéis llegar comentarios en los que transmitís la alegría de una actividad plena. Me decís que no paramos, que rebosamos vida y alegría, arte y cultura y sólo puedo deciros que todo es por amor al arte y los artistas y que es para mí, para toda mi junta directiva, una labor muy gratificante saber que contamos con vuestro ánimo y lo más importante, vuestra participación, sin la que nada de lo que hacemos tendría sentido.

Ánimo pues, vamos a descansar y tomar aliento para un otoño-invierno repleto de citas artísticas y culturales.

Buen descanso a todos y felices vacaciones.

Llevamos 114 años haciendo arte

114 años de pasión por el arte

114 años haciendo cultura en España

Recogida del carnet de nuevos socios de la AEPE

Coincidiendo con los actos que se vienen realizando de forma periódica en la sede social de la AEPE, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores hizo entrega de sus carnets de socios a los nuevos miembros que pasan a formar parte de esta gran familia que formamos quienes integramos la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Ante un numeroso público compuesto de socios y amigos y bajo la atenta mirada de la Junta Directiva, José Gabriel Astudillo López hizo entrega del carnet que les acredita como socios de la centenaria institución a Gerardo Leal Márquez, Juana Alba Delgado, Karen Batt, Grace Cohen, Remedios Carretero Rubio y Pedro Ayuso González.

 

De izquierda a dcha. Pedro Ayuso González, Karen Batt, Remedios Carretero Rubio, José Gabriel Astudillo López, Juana Alba Delgado y Grace Cohen

Gerardo Leal Márquez

Juana Alba Delgado

Karen Batt

Grace Cohen

Remedios Carretero Rubio

Pedro Ayuso González

 

Descubierta una placa en homenaje a Santiago de Santiago

En el domicilio del que fuera

Vicepresidente y Socio de Honor de la AEPE

 

Con la asistencia de numerosas personalidades de la vida artística y cultural madrileña, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, asistieron al acto del descubrimiento de una del Plan Memoria de Madrid, instalada en la fachada del que fuera su domicilio y taller, en la madrileña calle de Mercedes Formica.

La concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, junto a su musa, amiga y asistente, Rosa M López-Maroto de Carranza y su familia, fueron las encargadas de descubrirla, ante la atenta mirada de amigos y admiradores, que por unas horas, recordaron la personalidad del artista.

En el recuerdo y ánimo de los numerosos asistentes al acto, José Gabriel Astudillo López ha querido destacar la fidelidad hacia la AEPE que siempre mantuvo el abulense, que consideraba la gran casa común de los artistas y de la que presumía en todo momento.

A lo largo de su vida como socio, Santiago de Santiago desempeñó los siguientes cargos en la Junta Directiva: Vocal, desde 1960 a 1969, Contador, de 1970 a 1972, Relaciones Públicas entre 1973 y 1974 y Vicepresidente, hasta 1987

Participó en las ediciones número 27, 28, 29, 30, 31, 32, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 45, 46, 47, 50 y 52 del Salón de Otoño de la AEPE.

En la edición número 90 del Salón de Otoño de 2023, la AEPE le rindió un homenaje póstumo, exhibiéndose una de sus obras a modo de recuerdo, reconocimiento y gratitud a quien fuera uno de sus ilustres miembros.

 

Tenemos mucho que celebrar

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

La inauguración de seis exposiciones de pintura y escultura que el pasado mes de junio llevó a cabo la Asociación Española de Pintores y Escultores, es un logro más que significativo para la vida cultural y artística de España, que permite destacar lo relevante de nuestra entidad y me permite haceros llegar mi más sincera felicitación por tal acontecimiento en el que sois protagonistas.

De esta forma, la AEPE trabaja incansable en la promoción del arte, brindando una plataforma para que los artistas muestren su trabajo al público, exhibiendo una gran variedad de estilos, técnicas y temas. Así fomentamos la diversidad artística y promovemos el diálogo creativo.

La labor de intercambio cultural que llevamos a cabo, atrae a públicos de toda edad y condición en exposiciones que atraen a Madrid a visitantes que al final, interactúan, comparten perspectivas y aprecian la riqueza cultural de España.

La AEPE ofrece así oportunidades de exhibición con las que contribuimos al crecimiento y desarrollo de la escena artística española, ayudando a los artistas a establecer conexiones, recibir retroalimentación y avanzar en sus carreras.

Somos, además de promotores, generadores de impacto económico, ya que nuestras exposiciones atraen a un gran número de artistas de todas las provincias de España, que vienen a Madrid y generan una actividad económica muy importante, demostrando que la actividad artística que desarrolla la AEPE, contribuye al desarrollo local.

Con nuestras actividades y exposiciones, buscamos además la educación y sensibilización del público sobre los diferentes modos de hacer arte, respetando la pintura y la escultura en su forma más tradicional, que no antigua, y los diferentes movimientos artísticos, las distintas técnicas y sobre todo, la gran variedad de maravillosos artistas, aumentando la apreciación general del arte y su importancia en la sociedad.

La AEPE celebra así la creatividad y el talento de sus artistas, enriqueciendo la vida cultural de España y ayudando a fortalecer su identidad artística. Algo que solo es posible gracias a los socios, a quienes nuevamente, deseo felicitar y agradecer un logro tan fantástico.

Llevamos 114 haciendo arte

114 años de pasión por el arte

114 años haciendo cultura en España

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad