El 24 de junio se inaugura el XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

Las Salas de Exposiciones del Museo Municipal de Valdepeñas, acogerán desde el día 24 de mayo y hasta el 14 de agosto de 2022, la exposición de las obras seleccionadas en el  “XVI Salón de Primavera de Valdepeñas. Por tierras de Castilla La Mancha” que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con la Concejalía de Cultura de la localidad ciudadrealeña, para el que se han seleccionado un total de 66 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de temática variada, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además del Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez y la Concejala Delegada de Cultura, Vanesa Irla Uriarte, acompañada del Director del Museo Municipal de Valdepeñas.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “XVI Salón de Primavera de Valdepeñas” de la AEPE, son:

Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)

Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón)

Dámaso Arriero García

Concepción Artero García (Conchi Artero)

Jimena Aznar Rodríguez-Pardo (Jimena Aznar)

Carmen Bellido Márquez (Carmen Bellido)

Carmen Bonilla Carrasco (Carmen Bonilla)

Rosa Elvira Caamaño Fernández

Martina Cantero Jiménez (Martina Cantero)

Mª José Carmezim Rabaça (Carmezim)

Paloma Casado López (Paloma Casado)

Tomás Castaño Pérez (Tomás Castaño)

Rui Chen

Laura Fiona Cunillés Mulá (Fiona Olimpia)

Enrique Delgado Contreras (Enrique Delgado)

Sopetrán Domènech Llorente (Sopetrán Domènech)

José Domínguez Hernández (José Domínguez)

Magdalena España Luque (Magdalena España)

José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)

Mar Esteban Villar (Mar Esteban)

Diego Fernández Sánchez (Diego Fernández)

María Esther Flórez Fuentes (M. Esther Flórez)

Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano)

Sergio García Díez (Sergio García)

María García García (M. García García)

Federico García Zamarbide (Federico García Zamarbide)

Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez)

Juan Antonio González Sáiz ( Juan Antonio González Sáiz – Juanchi)

Joaquín Gracia Colldeforns (Tximo Gracia)

José Ignacio Gutiérrez Lloréns (José Lloréns)

Antonio Izquierdo Ortega

Patricia Larrea Almeida (Patricia Larrea)

Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal)

Laura López Parra (L.L. Parra)

Elisabet López Sáiz (Elisabeth López)

Paulino Lorenzo Tardón  (Paulino L. Tardón)

Juan Ramón Luque Ávalos

Carlos Alberto Márquez Mora (Carlos Márquez)

Daniel Mass Lorenzo

José Molares Fernández (José Molares)

Rafael Luis Moreno Flores

Emilia Moreno García (Emilia Moreno)

Fernando Peña Corchado (Leodegario)

José Antonio de la Peña García-Gadea (José Antonio de la Peña)

Juan Pérez Galiana (Galiana)

Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo (Juan Francisco Pérez-Rosas )

Ana Isabel Plaza Carcelen

Agustín Pontesta Icuza (A.Pontesta)

Pura Ramos Calderón (Pura Ramos)

Dolores Remesal Rodríguez (Lola Remesal)

Ricardo Renedo Herranz (Ricardo Renedo)

Julián Rodríguez Vázquez

Pilar Ruiz Sierra

Pilar Sagarra Moor (Pilar Sagarra)

Cristina Sánchez Estévez (Cristina Sánchez)

Annette Schock

Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero)

Adela Trifán (Adelacreative)

José Antonio Urosa Moujadami  (José Antonio Urosa)

Ángeles Vaquero Pascual (Ángeles Vaquero)

Carlos Vicente del Amo

Pilar Vich Pérez (Pilar Vich)

 

 

XVI Salón de Primavera de Valdepeñas

«Por tierras de Castilla La Mancha»

Inauguración: viernes 24 de junio de 2022, 19 h.

Del 24 de junio al 14 de agosto de 2022

Museo Municipal de Valdepeñas

Calle Real, 42

13300 Valdepeñas, Ciudad Real

Martes: de 17 a 20 h. X, J,V y S: de 10’30 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.

Inaugurado el busto de Enrique Porta, obra de José Gabriel Astudillo

El domingo 29 de mayo de 2022, el mundo del fútbol estaba de doble celebración. España entera festejaba que el Real Madrid hubiera logrado su décimo cuarto título de la Champions League. Y Villanueva de Gállego, homenajeaba a Enrique Porta en el 50 aniversario de alzarse con el trofeo de Pichichi.

Entre los homenajes recibidos, se incluía la inauguración del busto del futbolista, obra de José Gabriel Astudillo López, que estuvo presente en el acto y a quien todos felicitaron por su excelente trabajo.

Su localidad natal lo celebró con una gran comida en su honor, y antes de un partido de fútbol del equipo que él mismo fundara, con el descubrimiento del busto en las inmediaciones del campo de fútbol que también lleva su nombre.

El trofeo Pichichi entroniza al máximo goleador de Primera División de España, que en la temporada 1971/72, lograra Enrique Porta, el único aragonés que ha logrado este trofeo mientras jugaba con el Granada, C.F.

Ya en 2015, recibió otro homenaje de la ciudad andaluza, que bautizó la puerta principal de acceso al estadio Nuevo de Los Cármenes con el nombre de Enrique Porta, considerado el jugador más importante que ha tenido el club andaluz a lo largo de su historia y que se mostró «muy contento y orgulloso» por el emotivo recuerdo.

Según comenta José Gabriel Astudillo, “es un honor para mí haber sido elegido para inmortalizar al aragonés, un hombre que tanto ha hecho por el deporte en Villanueva de Gállego”.

 

 

Cerrando una etapa

José Gabriel Astudillo López

Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

 

Queridos amigos y socios:

Con el cierre de las cuentas atrasadas que por la pandemia no pudimos presentaros y que finalmente han sido aprobadas en la pasada Asamblea General Ordinaria celebrada a tal efecto el 24 de mayo, iniciamos una nueva etapa que supondrá el cierre de un mandato y la apertura de una nueva etapa en la que, como siempre, sois los protagonistas.

Al finalizar la Asamblea, convoqué las elecciones a la Presidencia de la Asociación Española de Pintores y Escultores, todo ello conforme a los Estatutos vigentes, ya que no podíamos abrir este periodo electoral hasta no haber aprobado el estado de cuentas.

Cuando leáis este nuevo número de la Gaceta de Bellas Artes, ya habréis recibido la información de cómo va a desarrollarse el calendario electoral y de cómo se lleva a cabo la presentación de candidaturas.

Por mi parte, solo deciros que ha sido un honor haber ostentado el cargo de Presidente y que siendo un socio más, al igual que vosotros, he intentado hacer de esta casa común un auténtico hogar en el que todos habéis podido estar representados y habéis tenido cabida.

Ese es también mi orgullo. Saberos integrados y con expectativas e inquietudes, con ilusión por trabajar y seguir exponiendo en los distintos certámenes que para ello convocamos, intentado que sean más, para dar cabida a todas las tendencias y estilos, para que representen más oportunidades de visibilizar vuestro trabajo.

En esa línea comprobaréis que ya están publicadas las bases de todos los certámenes que se van a realizar en este año 2022.

Cuento con vosotros.

Siempre

Llevamos 112 haciendo arte

112 años de pasión por el arte

112 años haciendo cultura en España

 

Javier Martín Aranda, ganador del XXIII Certamen Nicole Nomblot

En el que participa de forma tradicional la AEPE

Convocado por la Asociación Cultural Romeral Vivo, el 28 de mayo tuvo lugar el XXIII Certamen de Pintura Rápida ‘Nicole Nomblot’ en la villa toledana de El Romeral.

El Jurado estuvo formado por Javier Rubio Nomblot, crítico de arte, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Montserrat Montalvo, Licenciada en Historia del Arte, Josefa Ramírez, Concejal de Cultura, Manuel Barbero, Doctor en Bellas Artes y Francisco Javier García Llorente, experto en diseño, análisis y gestión del paisaje y naturaleza de la Universidad Complutense.

Tras una larga jornada de calor, se otorgaron los siguientes premios: Primer premio, dotado con 800 euros, a Javier Martín Aranda; Segundo premio, dotado con 400 euros a Pedro Alfonso Méndez Chico Álvarez; Tercer premio, dotado con 300 euros a Patricia Jiménez Molina y Mención honorífica dotada con Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores para Francisco Javier Sanz Plaza. El premio infantil fue para María Fernández Villalobos.

Francisco Javier Sanz Plaza logró la Medalla de la AEPE y Diploma, que recibió de manos de su Presidente, José Gabriel Astudillo López

 

 

 

Convocadas elecciones a la Presidencia de la AEPE

Las segundas elecciones democráticas de la historia de la AEPE

Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022: presentación de candidaturas

Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El 24 de mayo de 2022, en la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores se celebró la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria en la que se presentaron las memorias y balance de los ejercicios correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, que con motivo de la pandemia no pudieron llevarse a cabo en su momento.

Con la asistencia de todos los miembros de la Junta Directiva y en un ambiente cordial y distendido, se celebraron las dos reuniones, que contaron con la asistencia de socios y con numerosas delegaciones de firma de quienes no pudieron acudir a la convocatoria.

 

En primer lugar se procedió a la realización de la Asamblea General Extraordinaria en la que había un único punto del orden del día en el que el Presidente de la AEPE llevaba a cabo la modificación del Artículo 31.- Comisión Liquidadora (CAPÍTULO VII: DISOLUCIÓN)

A propuesta del Presidente de la AEPE, donde decía:

“Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de  liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se entregará a la Facultad de Bellas Artes de Madrid”.

A partir de ahora dirá: “Artículo 31.- Comisión Liquidadora. En caso de disolución, se nombrará una Comisión Liquidadora integrada por la Junta Directiva y ocho socios designados por la Asamblea General, la cual valorará todos los bienes una vez inventariados, y después de liquidadas y extinguidas las deudas, el sobrante que pudiera existir se distribuirá íntegramente entre los socios que en ese momento formen parte de la entidad y se encuentren al corriente de pago”.

Punto único que contó con la aprobación de los asistentes, que agradecieron al Presidente este nuevo rumbo que confirma su preocupación por el socio más allá de meras formalidades.

A continuación, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, dándose cuenta de forma resumida por parte de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, de la memoria de actividades de los años 2019, 2020 y 2021.

El Presidente resaltó que el objetivo principal de su actuación es siempre el beneficio y servicio que se brinda a los socios, fruto del cual y ante la grave crisis económica que toda España está atravesando, no se han subido las cuotas societarias aprobadas en Asamblea en 2018.

Durante la sesión ordinaria se aprobaron las cuentas y la gestión realizada durante los años 2019, 2020 y 2021, así como los presupuestos para 2022.

Los socios presentes aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día.

José Gabriel Astudillo agradeció a su Junta Directiva la gran labor realizada el pasado año y felicitó expresamente a la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, por el gran trabajo que lleva a cabo y que demuestra en cada ejercicio ser tan eficaz, teniendo en cuenta que el volumen de consultas y de gestión se ha incrementado en más de un 100%.

Antes de finalizar la Asamblea, el Presidente convocó elecciones a la presidencia de la AEPE, que tampoco se habían podido llevar a cabo por el covid, y explicó el proceso electoral que se abre desde este momento, motivo por el cual, la Junta Directiva pasa a ser una “Junta en funciones”, y teniendo en cuenta que los socios están informados en todo momento del mismo gracias a la web y a la Gaceta de Bellas Artes.

La Asociación Española de Pintores y Escultores va a celebrar las segundas elecciones democráticas de su historia, 112 años después de su fundación.

Quizás muchos de nuestros socios no lo sepan, pero hasta el año 2012, la elección del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores se realizaba de la siguiente forma:

El Presidente notificaba a la Junta Directiva su intención de continuar o no en su puesto. En caso negativo, quedaba abierto el procedimiento a seguir según marcaban los Estatutos del momento y que consistía en la convocatoria y celebración de una Asamblea General Ordinaria con un único punto en el orden del día: la elección de nuevo Presidente, que era propuesto a dicha Asamblea, por la Junta Directiva del momento, asesorada por los Socios de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Fue de esta forma como la entonces Presidenta, Rosa Martínez de Lahidalga, en la Junta Directiva celebrada el día 17 de febrero de 2012, y a la que asistieron los Socios de Honor, propuso y designó a José Gabriel Astudillo López como candidato a Presidente de la AEPE, convocando para el día 16 de marzo del año 2012 la Asamblea General Ordinaria en la que se verificaría su elección.

Celebradas las votaciones, se aprobó por unanimidad el nombramiento del que hoy es Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, quien en sus primeras palabras dirigiéndose a los socios como Presidente, pidió “humildemente permiso para iniciar con vosotros una nueva etapa que será muy optimista, porque para ello, empeñaré mis mejores esfuerzos y porque en esta tarea no estoy sólo: cuento con vosotros, los mejores socios, artistas, creadores, profesionales y amigos y porque estoy convencido de que vuestra confianza en mí estará en todo momento respaldada por el trabajo que juntos vamos a realizar”.

Una de las primeras medidas que adoptó el recién nombrado Presidente, fue la convocatoria, a escasos tres meses de su elección, de una Asamblea General Extraordinaria para modificar los Estatutos de la AEPE y democratizarlos conforme a la legislación vigente.

Gracias a esta medida, en el año 2016 tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas de la historia de la institución, en las que la candidatura que presentó José Gabriel Astudillo, resultó elegida por los socios.

Las elecciones, que debían haberse convocado en el año 2020, tuvieron que ser aplazadas debido a la pandemia, al igual que la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias para la aprobación de los ejercicios 2019, 2020 y 2021. Pero una vez pasados los más terribles momentos del covid, y celebradas las Asambleas en las que se ha aprobado la gestión de los últimos años, José Gabriel Astudillo ha convocado las elecciones para la Presidencia de la AEPE.

Os animamos a incorporaros a este proceso, a que participéis, a que vayáis a votar o lo hagáis por los medios establecidos para posibilitar que sea ésta, una elección ejemplar, modélica y extraordinaria en la que ser protagonistas y seguir escribiendo entre todos esta historia que se remonta al año 1910.

Por todo ello, os informamos de cómo va a transcurrir el proceso electoral, en base a los Estatutos del 21 de junio de 2012, que se pueden consultar en esta misma página web, en donde permanecen de forma pública desde la inauguración de nuestra web.

“Artículo 18.- Del procedimiento de elección de cargos

Para llegar al nombramiento por la Asamblea General de los cargos componentes de la Junta Directiva, se seguirá el sistema siguiente:

  1. a) Con antelación de un mes (y durante siete días naturales) a la celebración de la Asamblea General en que haya de ser elegida la Junta Directiva, podrán presentarse candidaturas. Cada asociado candidato presentará su candidatura dentro del plazo señalado en escrito dirigido al Presidente de la Asociación, en el que incluirá los nombres de los integrantes de la Junta Directiva con la que concurrirá a las elecciones.
  2. b) Los asociados que figuren en cada candidatura, deberán haber dado su conformidad expresa para el cargo al que son propuestos, antes o en el momento de la presentación de dicha candidatura.
  3. c) Se celebrarán votaciones directas y secretas en la sede de la Asociación justo un mes después de abierto el plazo de presentación de candidaturas.
  4. d) Cerrada la mesa electoral con representación de miembros de las distintas candidaturas que se presenten y asociados que lo soliciten, se procederá al escrutinio de los votos enviados por correo certificado, telegrama, burofax y voto delegado expresamente mediante documento acreditativo y acto seguido se comenzará el escrutinio.
  5. e) De no existir otras, la Junta Directiva deberá presentar una candidatura completa”.

En base a los Estatutos, quedan establecidas las siguientes fechas:

* Del 25 de mayo al 2 de junio de 2022 (7 días naturales):

presentación de candidaturas

* Día 28 de junio de 2022, celebración de elecciones y Asamblea General de proclamación del Presidente

El día 28 de junio de 2022 se celebrarán elecciones en la sede social de la entidad, con horario de 10 a 19 h. A partir de las 19 h. se realizará el escrutinio de la votación.

De la misma forma, se ha convocado para día 28 de junio de 2022, a las 19 h. en primera convocatoria y a las 19’30 h. en segunda, en nuestra sede social, la Asamblea General de proclamación del nuevo Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, resultado del escrutinio realizado minutos antes.

En la mesa de votación se vigilará y garantizará que quienes ejerzan su derecho al voto estén inscritos en el Libro de Registro de Socios y tengan derecho de sufragio por estar al corriente de pago de sus cuotas, y que no puedan votar más de una sola vez.

El voto podrá ser presencial, y se admitirá también el enviado a través de correo certificado, telegrama, burofax, y el delegado expresamente y remitido también de forma certificada, mediante documento acreditativo que incluirá necesariamente el nombre completo, número de socio y el nombre completo de la persona en quien delega su voto.

Los socios tendrán a su disposición en la sede social las papeletas de voto de las candidaturas presentadas, para facilitar su derecho al voto.

La Fundación Down Madrid visita la exposición «8 Artistas unidos por el color»

El pasado día 5 de mayo de 2022 se inauguraba la exposición «8 Artistas unidos por el color», organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera, integrada por los artistas Esther Aragón, Juan Luis Barud, Curiaqui, Maryla Dabrowska, Enrique Delgado, Federico Echevarría, Ricardo Mas y Emilia Moreno.

El acto de inauguración, presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, fue todo un acontecimiento, ya que reunió a un numeroso público que no quiso perderse el acontecimiento.

La participación en la muestra de un artista Down provocó el entusiasmo de quienes visitaron la muestra, y sobre todo de la Fundación Down Madrid, con la que la Asociación Española de Pintores y Escultores colabora abiertamente para lograr la inclusión de los artistas de este colectivo en actividades y exposiciones, contemplando la Medalla Down Madrid que se otorga en el tradicional Salón de Otoño.

El interés  provocado dio lugar a una actividad muy especial en la que alumnos de la Fundación Down con discapacidad, acudieron a visitar la exposición, acompañados por algunos monitores.

El día 19 de mayo, alumnos, monitores, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de algunos miembros de la Junta Directiva como Alicia Sánchez Carmona, Fernando de Marta y Carmen Bonilla Carrasco, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma Gestión Cultural, el responsable de los servicios culturales del distrito de Usera y algunos artistas integrantes de la exposición “8 Artistas unidos por el color”, como Federico Echevarría, Emilia Moreno y Enrique Delgado, se dieron cita a las 11 de la mañana en la Sala de Exposiciones de la Junta de Usera.

Una vez allí, los artistas presentes explicaron a los chavales su obra, lo que para ellos es el arte, y trataron de contagiar su ilusión por la pintura a unos alumnos que en todo momento disfrutaron de una actividad especial y diferente.

El artista Down Juan Luis Barud no pudo sin embargo acompañarlos en ese día, pero quiso grabar un vídeo que el Presidente mostró a todos los asistentes, en el que explicaba también su obra y sus sentimientos por el arte.

Recordamos que la exposición se encuentra en la sede municipal de Usera, de la Avenida Rafaela Ibarra, 41, y que se puede visitar hasta el día 30 de mayo en horario de lunes a sábados de 10’30 a 13’30 y de 17 a 20 h (Domingos y festivos cerrado).

Aquí os dejamos algunas fotografías de la visita, y el vídeo que grabó Juan Luis Barud para la ocasión.

 

Inaugurado el 59 Certamen de San Isidro

El 17 de mayo de 2022 tuvo lugar el acto de inauguración del 59 Certamen de San Isidro de tema madrileño de la AEPE cuyas obras se exhiben en las Salas de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, de la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, hasta el próximo 3 de junio y en el que se exponen un total de 57 obras de entre más del centenar de las presentadas a este certamen que ya es histórico y que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, que estuvo acompañado por los Vocales Antonio Téllez de Peralta,  Carmen Bonilla Carrasco, Paloma Casado y Ana Martínez, además de por la directora del Centro Cultural Moncloa y por un numeroso grupo de socios, artistas seleccionados y amigos, que no quisieron perderse este acontecimiento.

De izquierda a derecha: Antonio Téllez, Carmen Bonilla, Ana Martínez, José Gabriel Astudillo, la directora del C.C.Moncloa y Paloma Casado

 

En el acto de inauguración se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y la entrega de premios. En esta ocasión, el Jurado ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Juan Manuel López Reina, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba.

 

Las Medallas y recompensas concedidas han sido:

MEDALLA de Pintura ANTONIO CASERO SANZ, Medalla y diploma

Teiji Ishizuka. Un día soleado. Óleo / lienzo. 92 X 73

 

MEDALLA de Escultura LUIS BENEDITO VIVES, Medalla y diploma

Alfonso Leal Muñoz. El sueño del Neandertal. Homenaje a Cervantes. Mármol Macael. Talla directa. 36 x 36 x 24

Alfonso Leal no pudo asistir al acto, pero en su lugar, el premio lo recogió Ángel Belinchón

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma

Sergio García Díez. Pícara. Resina patinada. 165 x 70 x 80

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Alon. El año que no te vimos. Talla directa en piedra y acero batido. 56 x 53 x 36

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Juan Layos. Gran Vía. Óleo / tabla. 70 x 120

 

MENCIÓN DE HONOR. Diploma,

Juan Ramón Luque Ávalos. Homenaje a Benlliure. Acuarela / papel. 103 x 79

 

Recordamos que los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “59 Certamen de San Isidro de tema madrileño” de la AEPE, son:

Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón) – Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)- Isabel Ávila Rubio – Alejandro Aynós Romero (Alejandro Aynós) – Ana Barrera García (Ana Barrera) – Beatriz de Bartolomé Díez (Beatriz de Bartolomé) – Francisco Bertrán Hernández ( Paco Bertrán) – Alfonso Calle García (Alfonso Calle) – Paloma Casado López (Paloma Casado) – Pilar de Arriba Guerrero – José Antonio de la Peña García (José Antonio de la Peña) – Francisco Díaz Muñoz – Carmen Durán Sanz (Carmen Durán) – Magdalena España Luque (Magdalena España) – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban) – Gabriel Rimoli (Dámaso Arriero García) – Sergio García Díez – María García García (M. García García) – Fernando Gascó Alberich (Fernando Gascó) – Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez) – Juan Antonio González Sáinz  (Juan Antonio González Sáiz – Juanchi-) – M. Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé) – Fernando Herranz Alonso (Alon) – Teiji Ishizuka – M. Teresa Izquierdo Sánchez (M. Teresa Izquierdo – TESSAIS-) – Svetlana Kovalenko Schelchkova – Juan Layos Pantoja (Juan Layos) – Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal) – Eugenio López Berrón – Enrique López Sardón – Juan Ramón Luque Ávalos – Juan MarbánMuñoz (Juan Marbán)  – Juan José Martín Martínez – Emilia Moreno García (Emilia Moreno) – Rosa Moreno Moreno (Rosim Moreno) – Antonio Municio Gutiérrez (Antonio Municio) – Pedro Muñoz Mendoza (Pedro Muñoz) – Julio Nuez Martínez -Nuria Ruiz de Alegría – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L Tardón) – Julián Peinador de Juana (Julián Peinador) – Paloma Ramírez-Montesinos – Fernanda Regidor Fernández (Fernanda Regidor) – Ángel Rueda Rodríguez – Rosario Salcedo Martínez (Chari Salcedo) – María Sánchez Balsalobre – M. Jesús Sánchez Gómez (Chus San) – Pedro Sanz López – Guillermo Sanz Murat (Murat) – Jorge Andrés Segovia Gabucio – Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero) – Patricia Vega-Hazas.

En esta misma web, en la pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «San Isidro»,  puede verse una completa galería de obras, así como el catálogo digital editado para la ocasión, y una galería de fotografías de la exposición y la inauguración.

 

59 Certamen de San Isidro de tema madrileño

Del 17 de mayo al 3 de junio de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Ángel Rueda, ganador del cartel anunciador del 89 Salón de Otoño de la AEPE

Con la obra titulada «Pajarita de colores»

El pasado día 17 de mayo de 2022, tuvo lugar la deliberación del Jurado de selección del cartel anunciador de la que será la edición número 89 del tradicional Salón de Otoño, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022 en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

El jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Secretaria del mismo Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, y contando con los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Ana Martínez Córdoba.

Tal y como explica José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores es muy especial contar una imagen identificativa del Salón de Otoño, y que la misma sea una obra propia de los socios de nuestra institución, que de esta forma recuperan protagonismo en el Salón de Otoño”.

La obra ganadora es del socio de la AEPE, Ángel Rueda Rodríguez, a quien desde estas líneas felicitamos, titulada “Pajarita de colores”.

Ángel Rueda Rodríguez

Licenciado en Ciencias de la Información, rama Periodismo, ha cursado estudios de diseño gráfico y cine de ficción, asistiendo a numerosos seminarios y talleres.

Ha trabajado toda su vida en la creación de mensajes publicitarios, como director de arte y director creativo en agencias de publicidad.

Hace un par de años, coincidiendo con su retiro profesional, volvió a coger los pinceles y alguna que otra gubia y serrucho, para dar rienda suelta a la pasión que le ha acompañado toda la vida: el arte.

De hecho, en la exposición de obras seleccionadas del 59 Certamen de San Isidro de la AEPE, verá colgados dos cuadros suyos por primera vez. Tal y como indica el artista, “la AEPE ha sido todo un descubrimiento para mí, y confío en sacar mucho partido de ello. Gracias”.

 

Autorretrato

Exposición de Ramón Córdoba, premio Ciudad de Getafe 2020

En el 87 Salón de Otoño de la AEPE

El pasado día 13 de mayo tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Viaje”, está realizando el artista Ramón Córdoba Calderón, Premio Ciudad de Getafe 2020 del 87 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El acto estuvo presidido por el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, que junto a los numerosos asistentes, realizaron un recorrido por la exposición que se puede ver hasta el 30 de mayo en la Antigua Fábrica de Harinas de Ayuntamiento de Getafe.

 

Cabe recordar que Ramón Córdoba Calderón fue el artista ganador del premio Ciudad de Getafe en el 87 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores de España (AEPE) en su edición de 2020, premio que consistía en la realización de una exposición que debería haberse celebrado en el pasado año 2021, pero la situación creada por la pandemia, obligó a retrasar hasta este mes de mayo de 2022.

El título de la exposición, “Viaje”, elegido “al azar, según el propio autor, presenta una veintena de pinturas que dialogan entre sí mostrando algunas de las travesías en las que se ha adentrado el pintor estos últimos años.

Uno de los cuadros que captan gran parte de las miradas y del tiempo de los visitantes que acuden a la Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero, ubicada en Getafe, es el de una peluquería china. Tres de las obras que reúne “Viaje” corresponden a su estancia en China, en Luzhi, una pequeña ciudad conocida como “la pequeña Venecia” por su parecido con los canales de la urbe italiana. El pintor viajó al continente asiático con la Asociación Española de Pintores y Escultores y, durante quince días, pudo trasladar sus conocimientos a los alumnos de la región: “Tenía un concepto de China y cuando llegué allí lo cambié por completo”.

 

Pese a que tradicionalmente se le ha asociado con la pintura rápida —la técnica al aire libre tan emblemática de los impresionistas— por haber ganado más de 300 certámenes de este tipo, el artista se distancia de esta “etiqueta” al considerarse “un pintor de lo que sea”. Aun así, asegura que prefiere la calle al taller porque le apasiona “luchar” contra la luz natural: “Todo lo que puedo pintar al natural es mucho más emocionante. Y, además, la pintura rápida causa mayor impresión, la gente se sorprende de que acabe un cuadro en cinco horas”, defiende.

Con una carrera artística de más de sesenta años, el pintor ha tenido tiempo de presenciar la evolución del mercado del arte en España: “Ahora todo se ha convertido en un negocio”, considera. Sin embargo, asegura que él continúa trabajando “igual” que cuando empezó y que ya no pinta “por compromiso” sino “lo que me apetece y cuando me apetece”.

Córdoba desromantiza el oficio del artista, para él algo incompatible con “sacar adelante a una familia”. “Yo no he sido un pintor bohemio de esos que salen en las películas francesas: yo he pagado la luz y el agua”, declara, autodefiniéndose como “trabajador” por encima de “artista”.

Desde 1991, Ramón Córdoba es profesor de Dibujo y Pintura en Pinto, donde reside desde los 25 años, cuando se enamoró del encanto de “pueblo manchego” que encontró en el municipio y especialmente del parque del Egido, escenario en el que sus hijos aprendieron a montar en bici. El 3 de junio, el artista será el encargado de dar el pregón en las Fiestas del Cristo de Pinto.

Ramón Córdoba Calderón

Ramón nació en el madrileño barrio de Chamberí en 1953. Comenzó a pintar, animado por su padre, a la edad de seis años. Con nueve años obtuvo su primer premio. Con 25 años decide cambiar su residencia a Pinto por su tranquilidad.

Actualmente es uno de los pintores más laureados de nuestro país, principalmente en la especialidad de pintura rápida. Cuenta con más de 300 galardones y ha realizado multitud de exposiciones dentro y fuera de nuestras fronteras, en países como Eslovaquia, Kuwait o Estados Unidos.

Desde 1991 es Profesor de Dibujo y Pintura del Ayuntamiento de Pinto, impartiendo sus clases inicialmente en el Centro Municipal de Cultura y actualmente en la Casa Fúster.

«Viaje»

Ramón Córdoba Calderón

Del 13 al 30 de mayo de 2022

Sala Lorenzo Vaquero de la Antigua Fábrica de Harinas

C/ Ramón y Cajal 22

Getafe (Madrid)

Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20:30 horas

El 18 de mayo se inaugura el 59 Certamen de San Isidro

Las Salas de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa, de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, acogerán desde el día 18 de mayo al 3 de junio de 2022, la exposición de las obras seleccionadas en el  “59 Certamen de San Isidro de tema madrileño” que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 57 obras, de entre más del centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores con obras de temática madrileña, en diferentes estilos y con unas propuestas siempre renovadas.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Moncloa, Loreto Sordo, acompañada de los servicios culturales del distrito.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del  “59 Certamen de San Isidro de tema madrileño” de la AEPE, son:

Aracely Alarcón Morales (Aracely Alarcón)

Joaquín Alarcón González (Joaquín Alarcón)

Isabel Ávila Rubio

Alejandro Aynós Romero (Alejandro Aynós)

Ana Barrera García (Ana Barrera)

Beatriz de Bartolomé Díez (Beatriz de Bartolomé)

Francisco Bertrán Hernández ( Paco Bertrán)

Alfonso Calle García (Alfonso Calle)

Paloma Casado López (Paloma Casado)

Pilar de Arriba Guerrero

José Antonio de la Peña García (José Antonio de la Peña)

Francisco Díaz Muñoz

Carmen Durán Sanz (Carmen Durán)

Magdalena España Luque (Magdalena España)

José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)

Gabriel Rimoli (Dámaso Arriero García)

Sergio García Díez

María García García (M. García García)

Fernando Gascó Alberich (Fernando Gascó)

Pedro Gómez Gómez (J. Pedro Gómez)

Juan Antonio González Sáiz  (Juan Antonio González Sáiz – Juanchi)

Montserrat Gonzalo Tomé (Tomé)

Fernando Herranz Alonso (Alon)

Teiji Ishizuka

Teresa Izquierdo Sánchez (M. Teresa Izquierdo – TESSAIS-)

Svetlana Kovalenko Schelchkova

Juan Layos Pantoja (Juan Layos)

Alfonso Leal Muñoz (Alfonso Leal)

Eugenio López Berrón

Enrique López Sardón

Juan Ramón Luque Ávalos

Juan Marbán Muñoz (Juan Marbán)

Juan José Martín Martínez

Emilia Moreno García (Emilia Moreno)

Rosa Moreno Moreno (Rosim Moreno)

Antonio Municio Gutiérrez (Antonio Municio)

Pedro Muñoz Mendoza (Pedro Muñoz)

Julio Nuez Martínez

Nuria Ruiz de Alegría

Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L Tardón)

Julián Peinador de Juana (Julián Peinador)

Paloma Ramírez-Montesinos

Fernanda Regidor Fernández (Fernanda Regidor)

Ángel Rueda Rodríguez

Rosario Salcedo Martínez (Chari Salcedo)

María Sánchez Balsalobre

Jesús Sánchez Gómez (Chus San)

Pedro Sanz López

Guillermo Sanz Murat (Murat)

Jorge Andrés Segovia Gabucio

Arturo Tejero Esteban (Arturo Tejero)

Patricia Vega-Hazas

 

 

59 Certamen de San Isidro de tema madrileño

Del 17 de mayo al 3 de junio de 2022

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa

Junta Municipal de Moncloa-Aravaca

Plaza Moncloa, 1. 28008 Madrid

De lunes a viernes: De 11 a 14 h. y de 17 a 20’30 h.

Metro: Moncloa (líneas 3, 6)

Bus: 1, 44, C2, 82, 132, 138, 160, 162, C1, 161, 83, 133, A, G, 46, 16, 61

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad