Noticias y Publicaciones

José Gabriel Astudillo, cartelista de la Romería de San Eugenio de El Pardo

José Gabriel Astudillo, socio y Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, lleva ya 25 años realizando los carteles que son la imagen visual de la procesión de San Eugenio que tiene lugar en la localidad madrileña de El Pardo.

Fue en 1993 cuando como Concejal del Ayuntamiento de Madrid, recuperó dos Romerías que la ciudad de Madrid había perdido, la de San Eugenio, en El Pardo, y la de San Blas, que tiene como punto de partida la Iglesia de San Salvador de Antón Martín, y como punto de llegada, el Cerrillo de San Blas del Parque del Retiro.

Desde aquel mismo año, realizó los carteles anunciadores de ambas romerías, pero ha sido en la de San Eugenio donde continúan contando con su arte para publicitar el evento, que como él mismo confiesa «es para mí un honor y es algo muy especial».

Hace pocos años recibió por este trabajo el título de «Guardián de las Romerías de la Villa y Corte», que le otorgaron los romeros que cada año se reúnen en torno a estas dos fiestas, un galardón honorífico por el que dice sentirse «tremendamente orgulloso» y al que no puede menos que corresponder con su aportación artística en forma de cartel.

Este año 2018, al igual que ocurriera hace 25 años, el pregón correrá a cargo del Cronista de Villa y amigo personal del autor, Ángel del Río, otro gran amante de las tradiciones y la historia de Madrid.

El cartel de este año refleja a San Eugenio, presidiendo a los animales típicos de El Pardo, como son el gamo y el jabalí, con las tradicionales bellotas y una pareja de romeras bailando, que es precisamente lo que tras la procesión, se festeja.

 

Soledad Lorenzo en el 85 Salón de Otoño de la AEPE

Soledad Lorenzo, la galerista de arte contemporáneo, referente indiscutible del mercado del arte en España en el último cuarto del siglo XX, asistió el pasado miércoles 7 de noviembre al acto de inauguración del 85 Salón de Otoño invitada por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo.

Con gran interés siguió el acto y visitó posteriormente la exposición que hasta el próximo día 25 de noviembre hará de la Casa de Vacas del Parque del Retiro, una de las más interesantes citas culturales de Madrid.

En el transcurso de la visita, tuvieron tiempo además de comentar lo ilusionada que se encuentra con retomar el encuentro que estaba programado para el pasado día 21 de septiembre y hubo que suspender por motivos de salud, para principios del próximo año.

Su impresión general de la visita fue más que satisfactoria y así se lo hizo saber a Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, con quien comentó también otros temas.

 

Inauguración y entrega de premios del 85 Salón de Otoño

La Asociación Española de Pintores y Escultores entregó el 7 de noviembre los premios correspondientes al 85 Salón de Otoño organizado por esta entidad centenaria, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, en la exposición de obras que se prolongará hasta el domingo 25 de noviembre.

El acto de inauguración de la exposición, que consta de un total de 76 obras, entre los trabajos premiados y seleccionados, contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, del Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General, algunos de los miembros de la Junta Directiva de la misma, como Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta y Sebastián, Ana Martínez Córdoba y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo, así como de los patrocinadores del certamen, el Patrón de la Fundación Maxam, José Vicente Moreno Huart, así como su Director de Comunicación, Lucas Ferreira, de Dolores Chamero, Directora de la Casa de Vacas del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Manzanares y Óscar Pozas de Frutos, de Tritoma Gestión Cultural, Raquel Alcázar Ballesteros, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, acompañada por los técnicos de cultura Javier Romero y Javier Pérez, Teresa Ramos Grosso, Directora de la Sala Baluarte del Ayuntamiento de Tres Cantos, Alan Hernández y Montaña Vázquez, de Inmobiliarias Encuentro, Miguel Ángel y Mª Luisa Codina, de la Fundición Codina Escultura, Ricardo de Arce Bilbao, de la Agrupación Española de Acuarelistas, y José Luis Rodríguez, José Manuel Chacón y Belén Padilla por la Fundación Down Madrid, así como Luis Javier Gayá, autor de la imagen visual del 85 Salón de Otoño.

.

La Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de izquierda a derecha: Alicia Sánchez Carmona, Itziar Zabalza Murillo, Ana Martínez, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Antonio Téllez de Peralta, Juan Manuel López Reina, los pintores Ricardo Sanz y Paula Varona, José Gabriel Astudillo, Mª Dolores Barreda Pérez, Tomás Paredes y Alejandro Aguilar Soria

 

Además estuvieron presentes algunos de los miembros del Jurado reunido para la ocasión como son Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz y Tomás Paredes, habiendo disculpado su asistencia Eduardo Naranjo y Rosa Martínez de Lahidalga.

Ausentes también fueron el escultor Santiago de Santiago, que se encontraba de viaje estos días, y Santiago Romero, de la Asociación Cultural More Hispano, que en estas mismas fechas tenían ya cerrado un concierto.

Sí estuvieron también presentes Socios de Honor como Ana Rubio Pablos, y numerosos socios, seleccionados venidos desde todos los rincones de la geografía nacional especialmente para el Salón de Otoño, así como un elevadísimo número de público que no pudo acceder al Salón de Actos de la Casa de Vacas, por tener un limitado aforo de 125 personas, y que esperaron pacientemente la salida de cuantos allí estaban, para departir y charlar sobre los trabajos premiados y seleccionados.

Pese a la adversa climatología, y como viene ocurriendo siempre que la Asociación Española de Pintores y Escultores inaugura una exposición en la Casa de Vacas del Retiro, en diversas ocasiones hubo que cerrar el acceso al Centro, debido al exceso de aforo, abriéndose el mismo conforme se iba desalojando, lo que da idea del tremendo éxito y gran expectación que siempre levanta el Salón de Otoño en Madrid.

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, llevó a cabo la presentación del acto

 

La presentación del acto corrió a cargo de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, que se dirigió a los presentes para recordar que “la Asociación Española de Pintores y Escultores atesora 108 años de historia. Gracias a convocatorias como la que hoy nos reúne, seguimos cumpliendo años. Desde la Junta Directiva sólo queremos agradecer a socios, amigos, público en general, patrocinador, colaboradores e instituciones, vuestro total apoyo a nuestra continua labor en beneficio del arte y de los artistas. Desde 1910, 108 años después, seguimos haciendo cultura. A todos, muchas gracias”.

 

Mª Antonia del Amo recogió junto a sus hijos Mª Luisa y Miguel Ángel, el título de Socio de Honor de manos del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo

 

Después, y como viene siendo tradicional, en el acto de inauguración se hizo entrega del galardón honorífico que otorga anualmente la Asociación Española de Pintores y Escultores. La Secretaria General pidió la subida al escenario de la familia Codina al completo, y así lo hicieron Mª Antonia del Amo y Mª Luisa y Miguel Ángel Codina, procediéndose a la lectura de la designación:

“La Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, reunida en sesión ordinaria el día 5 de junio de 2018, ha acordado por unanimidad conceder el título de SOCIO DE HONOR a la Fundición Codina, “cuyos valores humanos gestionados por los hermanos María Luisa y Miguel Ángel Codina, han hecho de este tradicional taller, el más prestigioso de España, un impresionante vivero de escultores unidos por el conocimiento y la sensibilidad de las técnicas tradicionales. Su especial contribución hace de esta entidad un modelo ejemplar que ha sido testigo y protagonista de la escultura de España en los últimos tres siglos. A ellos, les cabe el honor de transmitir el saber y la ciencia de los auténticos artesanos de la escultura en bronce a la cera perdida, cuyos ejemplos inundan las calles y ciudades de todo el mundo. La estrecha colaboración que desde hace años mantiene la Fundición Codina con la Asociación Española de Pintores y Escultores contribuye a la realización de ejemplares actividades artísticas que hacen a ambas instituciones, un referente cultural de primer orden””.

Tras recoger el título de Socio de Honor, Mª Luisa Codina en representación de la Fundición Codina, dirigió unas breves palabras a los asistentes, agradeciendo la distinción

 

El Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, entregó el título de Socio de Honor a Mª Antonia del Amo y Mª Luisa y Miguel Ángel Codina, quienes dirigieron unas cariñosas palabras de agradecimiento en las que dijeron sentirse muy honrados por el honor recibido y tremendamente unidos a una institución centenaria como la AEPE, con quien tanto y tan estrechamente están colaborando y cosechando grandes éxitos.

 

Mª Dolores Barreda Pérez, quiso también recordar que por tercer año consecutivo, y “gracias a la especial colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores con la ASOCIACION CULTURAL MORE HISPANO, se ha programado un Ciclo de Conciertos del Salón de Otoño, de música española de los siglos XII al XX, interpretada por los mejores músicos del momento, que a lo largo del mes noviembre y en la Casa de Vacas, pondrán la banda sonora de esta gran fiesta del arte que hoy nos reúne aquí. De esta una forma, intentamos emular a los primeros Salones de Otoño, en los que se programaban todo tipo de actividades culturales”.

 

Después, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, dirigió unas palabras a los asistentes en las que agradeció especialmente a su Junta Directiva el trabajo realizado, haciendo una especial mención a la continua, constante y siempre eficaz labor de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, a la que calificó como auténtica “alma mater” de la centenaria entidad. Resaltó además la labor del Jurado, de las instituciones colaboradoras, de Maxam y su Fundación, así como de todos los artistas que hacen posible el certamen.

José Gabriel Astudillo tuvo unas palabras de cariño para su Junta Directiva

 

Después, la Secretaria General procedió a dar lectura al acta del Jurado:

“En Madrid, a 9 de octubre de 2018, reunido el Jurado de Selección y Calificación del 85 Salón de Otoño, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: D. José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Secretaria: Dña. Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Ambos con voz y sin voto, y los Vocales:

Eduardo Naranjo, Pintor y grabador

Alejandro Aguilar Soria, Artista multidisciplinar, comisario y galerista

Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte

Paula Varona, Pintora

Ricardo Sanz, Pintor

Rosa Martínez de Lahidalga, Crítica de Arte

Acuerdan otorgar los siguientes premios:

 

PREMIOS DE LIBRE ACCESO

 

PREMIO AGRUPACIÓN ESPAÑOLA  DE ACUARELISTAS, Dotado con placa y diploma de la AEPE. Entregó el premio Ricardo de Arce, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, a Pablo Revirirego

.

PREMIO DE ESCULTURA SANTIAGO DE SANTIAGO, Dotado con trofeo del escultor y diploma de la AEPE. Entregó el premio en su nombre, José Gabriel Astudillo a Adriana Exeni

.

PREMIO ENCUENTRO AL TALENTO JOVEN, Dotado con la realización de una exposición individual en los espacios expositivos de las sedes de las que dispone en Madrid la Inmobiliaria Encuentro y su correspondiente tríptico y diploma de la AEPE. Entregó el premio Alan Hernández, Director Gerente de Inmobiliarias Encuentro, a Miguel Ney Alcántara

.

PREMIO FUNDICION CODINA, Dotado con un trofeo salido de sus talleres o la fundición de la obra premiada y diploma de la AEPE. Entregaron el premio Mª Luisa y Miguel Ángel Codina, de la Fundición Codina, a Andrés Lasanta

.

PREMIOS SALA BALUARTE DEL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS, A cuatro artistas, dotado con la realización de una exposición conjunta, en el Centro Cultural “Adolfo Suárez”, Sala Baluarte de Tres Cantos (Madrid) y diploma de la AEPE. Hizo entrega del premio Teresa Ramos Grosso, Coordinadora de la Sala Baluarte a Javier Lledó, Nito Pereiro-Oliveira, Ofelia Ontiveros Fernández y Pilar Quirós

.

PREMIO CIUDAD DE GETAFE, Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en la Sala Municipal de Exposiciones “Lorenzo Vaquero”, en la Antigua Fábrica de Harinas y diploma de la AEPE. Entregó el premio Javier Romero y Javier Pérez, Coordinadores Técnicos de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, a Juan Gil

.

PREMIO TRITOMA GESTION CULTURAL, Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid y diploma DE LA AEPE. Entregó el premio José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, a Luis Javier Gayá

.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con la Fundación Down Madrid, decidió otorgar también la MEDALLA DE PINTURA DOWN MADRID reservada a artistas de este colectivo.

El acta del Jurado es la siguiente:

En Madrid, a 11 de octubre de 2018 en el Centro Tres Olivos, reunido el Jurado de calificación de la II MEDALLA DE PINTURA DOWN MADRID del 85 Salón de Otoño, compuesto por los siguientes miembros:

Inés Álvarez, Presidenta de Down Madrid

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Elena Escalona, Directora General de Down Madrid

Jordi Machi, artista y pintor

Ricardo Sanz, artista y pintor

Acuerdan otorgar la Medalla de Pintura Down Madrid del 85 Salón de Otoño. Entregaron el premio el Patrono de la Fundación Down Madrid, José Luis Rodríguez y José Gabriel Astudillo López a Cristóbal Rodríguez Sahagún

.

PREMIOS HONORÍFICOS RESERVADOS A SOCIOS DE LA AEPE

(EXCEPTO A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA) dotados con medalla y diploma

 

MEDALLA DE GRABADO JUAN ESPINA Y CAPO, ha resultado quedar desierta

MEDALLA DE DIBUJO ROBERTO FERNÁNDEZ-BALBUENA, ha resultado quedar desierta

MEDALLA DE ACUARELA JOSE PRADOS LÓPEZ, entregó el premio: Mª Dolores Chamero, Directora de la Casa de Vacas a Eva González Morán

.

MEDALLA DE ESCULTURA CARMEN ALCOVERRO Y LOPEZ, Entregó el premio Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte a Rafael Giraldez Elizo

.

MEDALLA DE PINTURA MARCELINA PONCELA DE JARDIEL, Entregó el premio la pintora Paula Varona a Manuel Gracia García

.

MEDALLA DE ESCULTURA MIGUEL BLAY Y FABREGAS, Entregó el premio el pintor Ricardo Sanz a José Manuel Martínez Pérez

.

MEDALLA DE PINTURA CECILIO PLA Y GALLARDO, Entregó el premio Juan Manuel López Reina a Juan Núñez-Romero Cortés

.

MEDALLA DE ESCULTURA MARIANO BENLLIURE Y GIL, Entregó el premio el pintor Alejandro Aguilar Soria a Andrés Lasanta

.

MEDALLA DE PINTURA JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA, Entregó el premio José Vicente Moreno Huart, de la Fundación Maxam a Ana Alcaraz Montesinos

.

MEDALLA DE ESCULTURA MATEO INURRIA, Entregó el premio Teresa Ramos Grosso a Lola Santos

.

MEDALLA DE PINTURA EDUARDO CHICHARRO, Entregó el premio José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE a Miguel Ney Alcántara Feliz

.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, cerró el acto “agradeciendo a todos el esfuerzo realizado para hacer posible una nueva edición del Salón de Otoño, a cuantos han participado, a los seleccionados y no seleccionados, a los galardonados, a quienes agradecemos también su contribución, a los miembros del espléndido Jurado que hemos logrado reunir para hacer de esta edición una superación continua, y al patrocinador oficial, a los colaboradores, a las instituciones y a los amantes del arte y público en general, a quien sometemos ahora el fruto de tanto esfuerzo. Desde este mismo momento –continuó- empezamos a trabajar ya en el 86 Salón de Otoño, al que desde ahora mismo ya os emplazo. Muchas gracias”.

En esta misma web, en la pestaña de Certámenes y Premios, subpestaña «Salón de Otoño», desplegable «85 Salón de Otoño», está disponible toda la información del acto, consultar el catálogo digital y ver más fotografías.

Inaugurado el III Salón de Arte Realista de la AEPE

El 6 de noviembre de 2018, en la Sala de Exposiciones Eduardo Úrculo, perteneciente a la Junta Municipal de Tetuán, tuvo lugar el acto de inauguración del III Salón de Arte Realista de la AEPE, que con un elevadísimo índice de participación, parece haberse consolidado en el calendario expositivo de la centenaria institución.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López Reina y distintos miembros de la Junta Directiva, como los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez, Carmen Bonilla Carrasco y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

El Jurado encargado de la selección y calificación del III Salón de Arte Realista ha esta constituido por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales las directivas Carmen Bonilla, Paloma Casado y Alicia Sánchez Carmona y Alejandro Alcázar de Velasco, pintor y socio elegido al azar.

La exposición, que se prolongará hasta el 30 de noviembre, cuenta con 39 obras de distintos autores, y ha contado además con la Medalla de Pintura José Villegas Cordero y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, creadas para la ocasión en la pasada edición, así como cuatro Menciones de Honor.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

Medalla de Pintura José Villegas Cordero, dotada con Medalla y diploma a Milagros Rodríguez Bautista. Por la boca muere el pez. Mixta / tabla. 100 x 81

Medalla de Escultura Juan Cristóbal, dotada con Medalla y diploma a Austión Tirado. Mi ser y yo. Chapa batida en frío. 112 x 52 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma a José Antonio De la Peña. ¿Por qué?. Grafito / papel Canson. 65 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma a Christian Mera. El niño José Luis Cuevas. Óleo / lienzo. 60 x 60

Mención de Honor, dotada con diploma a Cristóbal Leiva. El escondite. Resina, pintura, ácido, acrílicos y hierro. 40 x 17 x 17

Mención de Honor, dotada con diploma a Lola Santos. Adonis III. Terracota alta temperatura patinada. 48 x 30 x 35

Los artistas participantes en la exposición de este III Salón de Dibujo son: Joaquín Alarcón – Joaquín Besoy – Nicolás Blanco Muelas – Alfonso Calle – Martina Cantero – Manuela Carcelén – José Javier Castrillo Sierra – José Antonio De la Peña – Sopetrán Doménech Llorente – Ricardo Domínguez Corcuera (Ricardo Corcuera) – Helen Fernández – Federico García Zamarbide – Manuel Gascón -Eva González Morán – Mª Luisa González Ossorio – Lydia Gordillo – Dorothee Heiden – Antonio Izquierdo Ortega – Juan José Lozano – Carmen Marcos –  David Martín Rus (David Rus) – Leocadio Melchor Rodríguez – Christian Mera – Antonio Municio – Concha Muñoz – Javier Muñoz Barrios – Pedro Muñoz Mendoza – José Ramón Muro – Beatriz Olabarría del Corral – Jesús Pérez Hornero – Juan Francisco Pérez Somalo – Milagros Rodríguez Bautista – Cristóbal Rodríguez Leiva (Cristobal Leiva) – Lola  Santos – Esdras Serna – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado

En esta misma web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Salón de Dibujo”, puede consultarse el catálogo digital de la muestra realizado para la ocasión.

III Salón de Arte Realista de la AEPE

6 a 30 de noviembre de 2018

Inauguración y entrega de premios:

6 de noviembre de 2018, 19 h.

Salas de Exposiciones “Eduardo Úrculo” 

Junta Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

De lunes a sábado, de 9 a 21’30 h. Domingos y festivos: cerrado

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

 

 

Inaugurado el III Salón de Dibujo de la AEPE

El 5 de noviembre de 2018, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid, perteneciente a la Junta Municipal de Chamartín, tuvo lugar el acto de inauguración del III Salón de Dibujo de la AEPE, que con un elevadísimo índice de participación, parece haberse consolidado en el calendario expositivo de la centenaria institución.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, así como distintos miembros de la Junta Directiva, como los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla, la Tesorera, Ana Martínez y la Asesora de Presidencia, Itziar Zabalza Murillo.

La exposición, que se prolongará hasta el 14 de noviembre, cuenta con 35 obras de distintos autores, en un formato más pequeño debido principalmente al tamaño de la sala y al alto índice de participación y ha contado además con la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, creada para la ocasión en la pasada edición, y cuatro Menciones de Honor.

El Jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación del III Salón de Dibujo ha estado compuesto por: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; Vocales: Paloma Casado, Carmen Bonilla, ambas directivas de la AEPE, Itziar Zabalza Murillo, Asesora de Presidencia y José López Martínez, pintor y socio elegido al azar

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, dotada con Medalla y diploma a Teresa Romero. Paternidad. Carbón / papel. 50 x 70

Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey, dotada con Medalla y diploma. Desierta.

Mención de Honor, dotada con diploma a Felipe Alarcón Echenique. A la sombra del dolor. Mixta / cartulina. 70 x 50

Mención de Honor, dotada con diploma, a Lydia Gordillo. Ortigueira. Grafito / papel. 60 x 80

Mención de Honor, dotada con diploma a José Luis Martín de Vidales. Lo que queda del día. Pastel / papel. 73 x 92

Mención de Honor, dotada con diploma a Joaquín Morales Molero. Compañeros. Carboncillo y lápiz Conté. 40 x 56

Los artistas participantes en la exposición de este III Salón de Dibujo son: Felipe Alarcón Echenique – Joaquín Alarcón González – José Juan Botella Moñino – Martina Cantero – Ricardo Domínguez Corcuera  (Ricardo Corcuera) – Pilar Cortés López – José Antonio De la Peña – Sopetrán Doménech Llorente – Carmen Durán Sanz – Fernando García Monzón – Mª Luisa González Ossorio – Lydia Gordillo – Manuel Hernández Díaz – Sonsoles Jiménez González – Paulino Lorenzo Tardón – Carlos Losa Revuelta – Juan José Lozano – José Luis Martín de Vidales – Christian Mera – David Montes Alonso – Joaquín Morales Molero – Pedro Muñoz Mendoza – Jesús Pérez Hornero – M. Teresa Pérez Romero (M. Teresa Romero) – Paloma Ramírez- Montesinos – Antonio Ruiz Torres – Alicia Sánchez Carmona – Lola Santos    – Arturo Tejero Esteban  – Antonio Téllez de Peralta.

En esta misma web en la pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Salón de Dibujo”, puede consultarse el catálogo digital de la muestra realizado para la ocasión.

III Salón de Dibujo de la AEPE

Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 5. 28002 Madrid

Exposición: del 2 al 14 de noviembre de 2018

Inauguración: lunes 5 de noviembre, 19 h.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Luis Alberto de Cuenca visitó la AEPE

El filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crítico, editor literario, investigador y letrista musical Luis Alberto de Cuenca Prado, visitó el pasado viernes la sede social de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

En el transcurso de la visita, el Presidente de la centenaria entidad, José Gabriel Astudillo y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, fueron descubriendo al autor, que estaba acompañado de su esposa Alicia Mariño Espuelas, filóloga y docente universitaria, la historia, prestigio, calidad humana y perfil de una institución de la que muy poco conocía, y en la que aseguró “haber encontrado un importante reducto artístico y cultural y una trascendental colección periodística como es la “Gaceta de Bellas Artes”.

El académico de número de la Real Academia de la Historia, académico correspondiente en Madrid de la Academia de Buenas Letras de Granada y vocal del Real Patronato del Museo del Prado, ha desempeñado otros muchos cargos como el de Director de la Biblioteca Nacional de España y Secretario de Estado de Cultura, por lo que valoró de forma especial las labores de digitalización que la Asociación Española de Pintores y Escultores está realizando con el Archivo Histórico “Bernardino de Pantorba”, trabajos que le explicaron el Presidente y la Secretaria General.

También pudo comprobar cómo se están restaurando los carteles que conserva la AEPE de Salón de Otoño, bastante deteriorados, y el volumen del archivo digitalizado, así como algunos ejemplares de la Gaceta de Bellas Artes, que ojeó con gran admiración.

Luis Alberto de Cuenca es Premio Nacional de la Crítica por la obra poética La caja de plata, Premio Nacional de Traducción por El cantar de Valtario, Gran Cruz de Isabel la Católica, Premio de Cultura 2006 (Literatura), por su obra poética, Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural de ABC Cultural y El Corte Inglés y Premio Nacional de Poesía por Cuaderno de Vacaciones.

Para finalizar la visita, a petición del Presidente, Luis Alberto de Cuenca firmó en el Libro de Honor de la centenaria entidad, prometiendo volver en cuanto sus ocupaciones se lo permitan.

La AEPE en Radio Internacional “Por amor al arte”

El sábado 3 de noviembre de 2018, a las 21 h. se emitía el programa de Radio Internacional (92.9 de la FM) que bajo la dirección de María José Bró, contó con la participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores y su 85 Salón de Otoño.

“Por amor al arte” es el único espacio radiofónico dedicado al mundo del arte y la pintura en el dial español actual, y en cada nueva cita semanal, analiza, descubre y completa toda la actualidad artística a través de charlas y tertulias como la que ese día se celebró.

Al programa acudieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, además de otros invitados como la mezzosoprano María José Montiel y la restauradora, conservadora y ahora comisaria, Pilar Sedano.

Mientras que José Gabriel Astudillo centró su intervención en la reciente inauguración del 85 Salón de Otoño, que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de noviembre, así como de su historia y las actividades complementarias programadas, Mª Dolores Barreda Pérez comentó las labores de digitalización y el títánico esfuerzo que la centenaria entidad está realizando por finalizar los trabajos del Archivo Histórico “Bernardino de Pantorba”, si bien también comentó las biografías de las primeras socias de la institución que de forma periódica publica la Gaceta de Bellas Artes.

El podcasts del programa está disponible en internet, en la página web de Radio Internacional.

Por Amor al Arte

El 7 de noviembre se inaugura el 85 Salón de Otoño

El 85 Salón de Otoño abrió el pasado día 1 de noviembre de 2018, las puertas de su exposición en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro.

La muestra, que podrá verse hasta el día 25 del mismo mes, llegará a su día más esperado el próximo miércoles 7 de noviembre, a las 19 h. cuando tenga lugar el fallo del Jurado, entrega de premios e inauguración oficial del 85 Salón de Otoño de la AEPE, una gran gala muy esperada en el calendario expositivo del otoño cultural.

El 85 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, es la convocatoria artística más antigua y prestigiosa de las que se convocan en España, y está patrocinada por la Fundación Maxam, aunque cuenta con otros colaboradores como son el Ayuntamiento de Madrid, Tritoma Gestión Cultural, el Ayuntamiento de Getafe, la Sala Baluarte del Ayuntamiento de Tres Cantos, Inmobiliarias Encuentro, la Fundición Codina Escultura, el escultor Santiago de Santiago, la Agrupación Española de Acuarelistas, la Asociación Cultural More Hispano y la Fundación Down Madrid.

El 85 Salón de Otoño repartirá un total de 21 premios en las modalidades de pintura, escultura, dibujo, grabado y acuarela, distribuidos en diez premios de acceso libre (dos específicos de escultura, uno de acuarela y el resto de pintura y escultura indistintamente) y once premios más honoríficos, reservados a socios de la AEPE (cuatro de pintura, cuatro de escultura, uno de acuarela, uno de dibujo y uno de grabado).

La Asociación Española de Pintores y Escultores trabaja en una línea de cultura innovadora, es decir, no busca un despliegue de premios que supongan una dotación económica, sino una excelencia que se transforme en divulgación de la obra y del artista, y eso, según confiesa el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, supone no dotar económicamente los premios, sino ser creativos y encauzar a los seleccionados y galardonados en el difícil camino de la creación artística.

Además, como ocurriera también ya el año pasado, se incluye la Medalla de Pintura Down Madrid, que se otorgará a uno de sus artistas, y que supone un claro ejemplo de inclusión de este colectivo en el mundo de las bellas artes, de forma que el ganador verá su obra expuesta en la Casa de Vacas junto al resto de artistas profesionales y noveles. Una gran oportunidad para hacer visible a un colectivo dotado de una sensibilidad extraordinaria.

imagen visual obra del socio Luis Javier Gayá

 

Una semana increíble…

En el plazo de una semana, la Asociación Española de Pintores y Escultores inaugurará 4 magníficas exposiciones en un mes repleto de actividad.

Este mismo viernes, a las 19 h. en la Sala de Exposiciones Eduardo Chicharro de la sede de la AEPE, se inaugura la muestra “In Memoriam” del Socio de Mérito Ricardo Montesinos Mora, una emotiva recopilación que bajo el título de “Celajes, dibujos y sensaciones de luz” preparaba ilusionado nuestro socios desde hace más de un año. A primeras horas del pasado día 1 de octubre y tras una larga enfermedad, fallecía en Madrid. Su familia ha querido mantener la ilusión en esta muestra que ha supuesto un tremendo esfuerzo emocional por respetar sus deseos y rendirle así un pequeño homenaje al que la Asociación Española de Pintores y Escultores se suma, como muestra de nuestro más sincero y merecido agradecimiento.

El lunes 5 de noviembre, a las 19 h. tendrá lugar la inauguración del III Salón de Dibujo de la AEPE, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón, situado en la Calle Mantuano, 51 (Metro Concha Espina), dándose a conocer el fallo del jurado y adjudicándose la Medalla “Marceliano Santamaría” así como las Menciones de Honor que así se hayan estimado.

El martes 6 de noviembre, también a las 19 h. será el turno de la inauguración y entrega de premios del III Salón de Arte Realista, que se exhibe en la  Sala de Exposiciones del Centro Cultural Eduardo Úrculo, Plaza Donoso, 5 (Metro Ventilla), conociéndose también en ese mismo momento las obras premiadas con las Medallas José Villegas Cordero y la Juan Cristóbal, además de las Menciones de Honor.

Finalmente, será el miércoles 7 de noviembre, a las 19 h. cuando tenga lugar el fallo del Jurado, entrega de premios e inauguración del 85 Salón de Otoño de la AEPE, una gran gala muy esperada en el calendario expositivo del otoño cultural, que abrió sus puertas ayer mismo, día 1 de noviembre y se prolongará hasta el próximo día 25 en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Retiro.

Fuera ya de esta apretada agenda semanal, quedan aún más exposiciones para este mismo mes, como la de la socia Dorothee Heiden, que se celebrará en la Sala de Exposiciones Eduardo Chicharro del 16 al 30 de noviembre, y el XXXVII Certamen de Pequeño Formato, que se inaugurará el día 20 de noviembre, a las 19 h. en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa.

 

Convocado el III Concurso de Pintura DOWN MAXAM AEPE

La Fundación Síndrome de Down de Madrid y la Fundación MAXAM han abierto el plazo de inscripción en su ‘III Concurso de Pintura MAXAM para personas con discapacidad intelectual’ que cuenta con la imprescindible participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Como explica Fernanda Cardama, Patrona de la Fundación Maxam, “el concurso pretende dar una oportunidad a las personas con discapacidad intelectual, mostrando sus sensibilidades y capacidades. Este es un colectivo con un alto potencial creativo, que por fin está siendo reconocido a nivel mundial por su original percepción, frescura y calidad de sus obras”.

Los participantes en el certamen tendrán que realizar una interpretación libre de la obra “Vanitas”, recientemente incorporada por MAXAM a su colección de pintura, obra del artista Alfonso Albacete y verán sus obras expuestas en una muestra que se inaugurará el próximo mes de marzo de 2019 también en el C.C. Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

Este proyecto se enmarca en la colaboración continua de ambas fundaciones desde hace años en proyectos con los que fomentar la inclusión social, formación y empleo de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual.

Será esta otra ocasión en la que la centenaria institución artística colabora y participa en una acción sociocultural, ya que en 2016 se llevó a cabo el I Taller de Cultura Inclusiva de Dibujo al Carboncillo, que contó con una gran participación y resultó todo un éxito, y desde hace dos años lo hiciera con la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Fundación MAXAM, patrocinadora del Salón de Otoño de la AEPE, en la I y II edición de este concurso, pero que unen aquí sus esfuerzos pensando en acciones específicas que llenen de arte el mundo especial de cuantos viven esta discapacidad.

Cabe recordar que para el Salón de Otoño del pasado año 2017, la Asociación Española de Pintores y Escultores por decisión unánime de la Junta Directiva, incorporó la Medalla Síndrome de Down reservada a personas de este colectivo, como forma de inclusión de los artistas ganadores en una exposición profesional y del prestigio del Salón de Otoño.

Ámbito: nacional

Plazo de entrega obras: del 1 de noviembre de 2018 al 22 de febrero de 2019

Premios:
Primer premio: 1.000 €

Segundo premio: 600 €

Tercer premio: 400 €

Requisitos obras:

Máximo 2 obras por autor

No se admiten obras colectivas

Enmarcadas y firmadas

Indicar en la parte trasera cuál es la parte superior de la obra

Formato libre

Tamaño mínimo: 50 x 60 centímetros

Pintura, dibujo y otras técnicas (no se admiten obras por ordenador)

No se admiten obras protegidas con cristal, pudiendo utilizarse materiales plásticos o irrompibles

 

Las bases pueden consultarse en nuestra web así como en las de la Fundación Maxam y Fundación Down Madrid o descargarlas aquí

IIIConcursoPinturaMAXAMArteDown_Base

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad