Noticias y Publicaciones

Ruizanglada y la AEPE en Alcalá de Henares

El pasado sábado día 13 de diciembre, la Asociación Española de Pintores y Escultores colaboró de forma muy especial con la conferencia – exhibición de al menos 30 pinturas de Ruizanglada, que se celebraró en el auditorio del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, en una actividad dirigida por don Juan Miguel Prim Goicoechea, Vicario Episcopal de Evangelización y Cultura, y responsable de la Escuela de Arte Cristiano de dicha diócesis.

La entrada a la exhibición estuvo precedida por la conferencia que sobre el pintor Ruizanglada impartió Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid y ex Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y que versó sobre una treintena de obras del artista y trató principalmente sobre la pintura religiosa.

Al acto acudió el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, que recordamos fue sido condecorado con la Cruz “pro Ecclesia et Pontifice” 2007, concedida por el Papa Benedicto XVI, distinción honorífica que el Soberano Pontífice confiere a aquellas personas que han promovido de alguna forma los intereses de la sociedad, de la Iglesia Católica y de la Santa Sede.

Recordar que también se exhiben cuadros de Ruizanglada en la exposición titulada «Con los ojos del alma», que con motivo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús. 500 STJ, se puede visitar en el Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares hasta el próximo mes de junio de 2015.

Tres obras del pintor Ruizanglada participan en la exposición de pinturas contemporáneas de Ruizanglada, con una celda donde se podrá apreciar como era el día a día de una monja de clausura, y con diversos objetos La pintura «Santa Teresa de Jesús sobre la ciudad de Ávila» de Ruizanglada es el cartel anunciador de la exposición, impreso en loneta de grandes dimensiones y colgado en la fachada del monasterio.

0

1

2

3

Imagen1

La AEPE colabora en la conferencia-exhibición de Ruizanglada en Alcalá de Henares

La Asociación Española de Pintores y Escultores colabora de forma muy especial con la conferencia – exhibición de al menos 30 pinturas de Ruizanglada, que se celebrará el sábado día 13 de diciembre de 2014, a las 17h, en el auditorio del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, en una actividad dirigida por don Juan Miguel Prim Goicoechea, Vicario Episcopal de Evangelización y Cultura, y responsable de la Escuela de Arte Cristiano de dicha diócesis.
La entrada a la exhibición es gratuita hasta completar aforo y estará precedida por la conferencia que sobre el pintor Ruizanglada impartirá Wifredo Rincón García, Doctor en Historia del Arte, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid y ex Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que versará sobre una treintena de obras del artista y tratará principalmente sobre la pintura religiosa.
Al acto está previsto que acuda el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, que recordamos ha sido condecorado con la Cruz «pro Ecclesia et Pontifice» 2007, concedida por el Papa Benedicto XVI, distinción honorífica que el Soberano Pontífice confiere a aquellas personas que han promovido de alguna forma los intereses de la sociedad, de la Iglesia Católica y de la Santa Sede.
Martín Ruiz Anglada (Milmarcos, Guadalajara, 13 de noviembre de 1929 – Zaragoza, 28 de diciembre de 2001), conocido por el nombre artístico de Ruizanglada, fue
académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla desde 1977, y académico numerario electo de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza desde 1995.
Asiste como alumno libre en la Escuela de Artes y Oficios y en el Estudio Goya de Zaragoza. De siempre se interesa por el paisaje, año 1966, y amplía su temática al bodegón y la figura, para añadir el tema religioso, el taurino y, en ocasiones, el bélico desde parámetros críticos.
Hacia 1971 atraviesa una etapa de dominio claramente expresionista que encontrará su máximo desarrollo en los temas taurinos de los años 80. El pintor tuvo como constante en toda su obra la exaltación de los motivos religiosos , tratando temas como la Piedad, las procesiones y los cartujos, con los que mantuvo una fuerte fidelidad a un humanismo cristiano que le hizo derivar hacia la denuncia de la opresión y la violencia en sus últimas telas. Destacan en está última época los grandes retablos murales que creó para la Iglesia parroquial de la Presentación de la Virgen , en Zaragoza; la Iglesia parroquial de Benasque, o el retablo que alberga la relíquia de la Vera Cruz en la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en Conchel.
Día: sábado 13 de diciembre de 2014
Hora: 17’00
Título de la Conferencia: “Ruizanglada pintor de iglesias”
Autor: Wifredo Rincón García
Lugar: Auditorio del Obispado de Alcalá de Henares:
Plaza de Palacio, 1 bis
28801 Alcalá de Henares
Cartel Conferencia

Inaugurado el XXXIII Certamen de Artes Plásticas de Pequeño Formato

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Nicolás Salmerón del madrileño distrito de Chamartín, acogió ayer la inauguración de  la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la edición número 33 del Certamen de Artes Plásticas de Pequeño Formato que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

En la muestra se ha logrado una altísima participación, motivo por el que se han otorgado tres premios y cinco menciones de honor, y permanecerá abierta hasta el próximo día 30 de diciembre.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la AEPE, Juan de la Cruz Pallarés,  el Bibliotecario, Fernando de Marta y la Tesorera, Mercedes Ballesteros, así como  distintos miembros de la Junta Directiva y otros amigos como la crítica de arte Julia Saez Angulo, en un acto en el que se contó también con la presencia de los distintos artistas premiados.

El Jurado de selección y calificación del XXXIII CERTAMEN DE PEQUEÑO FORMATO, que se reunió el día 28 de noviembre pasado, estuvo formado por D. José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Dª. Mª Dolores Barreda Pérez, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; D. Juan Manuel López-Reina Coso, Vocal de la AEPE, Dª. Mercedes Ballesteros Rodríguez, Tesorera de la AEPE, D. Pablo Reviriego Moreno, Delegado de Castilla-La Mancha de la AEPE, y D. Alfonso Calle García, pintor y socio de la AEPE elegido al azar.

Los premios otorgados han sido los siguientes:

PRIMER PREMIO DE LA AEPE, dotado con Medalla y Diploma a:

D. Luis Javeir Gayá Soler, por su obra titulada “Stadio dei Marmi II”.

SEGUNDO PREMIO DE LA AEPE, dotado con Medalla y Diploma a:

Dª. Xosé Azar, por su escultura titulada “Ensueño”.

TERCER PREMIO DE LA AEPE, dotado con Diploma a:

D. Mariano Galán Ortega, por su obra titulada “Acólito”.

MENCIONES DE HONOR:

D. Federido García Zamarbide, por su obra titulada “Realismo abstracto III”

Dª: Elsa González Zorn, por su obra titulada “Los escullos”.

D. David Montes Alonso, por su obra titulada “97%”.

D. Alejando Pedraja del Molino, por su escultura titulada “Elegance”

Dª. Carmen Rodríguez Prados, por su obra “Inquietante propuesta para truncar sueños”.

En la pestaña de Certámenes y premios, subpestaña Certamen de Pequeño Formato, ya se puede ver el catálogo digital que se ha editado con motivo de la exposición.

IMG-20141210-WA0030

Mañana se inaugura el Certamen de Pequeño Formato

Mañana 10 de diciembre, a las 19 h., tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición del XXXIII Certamen de Artes Plásticas de Pequeño Formato, que se celebrará hasta el próximo día 30 de diciembre en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, situado en la Calle Mantuano, 51.

En el acto de inauguración, a la que está prevista asista el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Vicepresidente de la AEPE, Juan de la Cruz Pallarés, y diversos miembros de la Junta Directiva, se llevará a cabo la entrega de premios.

Invitación inauguración 33 Certamen Pequeño Formato

Astudillo y Melchor, emocionados en Carabaña

El pasado día 5 de Diciembre tuvo lugar el Pleno Extraordinario que celebró el Excmo. Ayuntamiento de Carabaña cuyo punto único del orden del día era rendir homenaje y reconocimiento a José Gabriel Astudillo López y a Leocadio Melchor, con motivo de sus donaciones de las obras “El Santísimo Cristo de La Paz y la Salud”, Patrón del municipio y que desde este momento preside el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad, y el “Retrato de Juan Carlos I, Rey de España”, que también se encuentra en la misma Sala.

El acto se desarrolló entre las inmensas pruebas de cariño que los numerosos asistentes al acto quisieron tener para con estos dos artistas, a quienes agradecieron, sincera y emotivamente, su desinteresado gesto para con su pueblo.

El Pleno reunió a todos los miembros de la corporación municipal, a los concejales de gobierno y a los de la oposición, en lo que la Alcaldesa, Nadia Alvarez Padilla, calificó como de consenso natural y agradecido por el generoso gesto de dos artistas para con Carabaña.

Al mismo, asistieron Mª Luisa Gómez Madrid, Primera Teniente de Alcalde, Concejala de Economía, Presupuestos, Hacienda, Personal y Mantenimiento, yTesorera, Amelia Altares Tapia, Segunda Teniente de Alcalde, Concejala de Educación, Sanidad, Familia y Asuntos Sociales, José Mª Gómez Sáez, Concejal de Industria, Cultura, Juventud y Deportes, Beatriz Altares González, Concejala de Mujer, Fiestas, Agricultura y Turismo, Mariano Arévalo González, Ismael Arriola del Amo, Francisco Marín Valdericeda y María del Carmen Moreno Morales.

En el acto, la Alcaldesa de Carabaña leyó los numerosos reconocimientos de los artistas, un breve curriculum personal, a modo de biografía, de cada uno de ellos, y se mostró en todo momento orgullosa de un pueblo al que dijo representar “con todo cariño y con lo mejor que tengo que ofrecerle”. También destacó que si bien el acto era sencillo, derrochaba cariño de todos los vecinos, muy numerosos, que allí se reunieron.

Tras el acto, en el que los homenajeados recibieron una placa institucional que recordara el acto y el escudo municipal grabado realizado por las mujeres de Carabaña asistentes a los distintos talleres que allí se celebran, la emoción pudo finalmente con José Gabriel Astudillo y con Leocadio Melchor, quienes se sintieron hondamente emocionados por el tributo recibido.

Después, autoridades, homenajeados y público en general, tomaron un ágape en el Centro Social que lucía solemne para la ocasión.

87

1

3

4

5

6

2

9

10

11

12

13

14

15

16

Fotografías cortesía de David Melchor

José Gabriel Astudillo y Leocadio Melchor homenajeados por el pueblo de Carabaña

Esta misma tarde,  dia 5 de Diciembre a las 20,00 horas, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Carabaña se llevará a cabo el homenaje que la villa rendirá a José Gabriel Astudillo López y a Leocadio Melchor, motivo por el que se va a celebrar un Pleno Extraordinario, convocando a todos los Concejales que forman parte del Ayuntamiento, incluido el Secretario/Interventor, que levantará acta del mismo.
El Pleno tendrá dos únicos puntos en el orden del día:
Agradecimiento a D.Jose Gabriel Astudillo por la donación de su obra «El Stmo. Cristo de La Paz y la Salud» Patrón del municipio de Carabaña.
Agradecimiento a D.Leocadio Melchor Rodríguez por la donación de su obra «Juan Carlos I Rey de España».
Estos dos pintores, han donado al Ayuntamiento de Carabaña de manera total y absolutamente gratuita, estas dos magníficas obras de arte y por lo tanto al pueblo y a sus vecinos, pasando a formar parte del Invetario de Bienes del Ayuntamiento de Carabaña.
Tanto D.Jose Gabriel como D. Leocadio  descubrirán sus obras en dicho acto, las obras quedarán fijadas en el Salón de Plenos del Ayto, igualmente la Alcaldesa del Ayuntamiento les entregará una Placa Institucional,  así como el escudo Municipal grabado.
Después del acto se tomará un vino español, al que están invitados todos los vecinos del Municipio.

El Pleno será de carácter público como así obliga la ley, cualquier aclaración que necesite no dudé en comunicármelo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Alejandro Pedrajas Premio Duquesa de Alba en la LXII Exposición Internacional de Otoño de Sevilla

El pasado 17 de noviembre el socio Alejandro Pedrajas recibió de manos del Duque de Huescar, el Premio Duquesa de Alba, enmarcado dentro de la LXII Exposición Internacional de Otoño que organiza la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla.

Desde estas líneas, nos sumamos a las múltiples felicitaciones que sin lugar a dudas habrá recibido.

Alejandro Pedrajas del Molino, escultor ceutí que reside en Arcos de la Frontera, es un artista reconocido y consolidado en Ceuta. Cuenta con gran experiencia en el monumento público, trabajos éstos realizados junto a su hermano Francisco Javier también escultor.

1

Autor con escultura en exposici├│n

Premiado en exposici├│n con escultura.

entrega de premios

Acto de entrega de premios

acto de entrega de premios

Inaugurada la exposición de Pablo Reviriego

Ayer día 2 de diciembre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Pequeñas grandes obras”, que el socio Pablo Reviriego presentó en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La inauguración que estuvo presidida por el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, acompañado por el Vicepresidente, Juan de la Cruz Pallarés, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez y diversos miembros de la Junta Directiva, como Mercedes Ballesteros y Alicia Sánchez Carmona.

El de ayer fue un animado acto en el que no faltaron los amigos y numerosos visitantes, como el Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, Tomás Paredes, que se dieron cita para contemplar  casi una treintena de acuarelas, técnica en la que es especialista el autor.

La introducción de la obra de Pablo Reviriego nos la presenta el miembro de la Real Academia de San Telmo, Juan B. de Ocaña, con unas sencillas palabras:

“Pablo  Reviriego  aporta  en esta exposición  de pequeño formato  en la A.E.P.E. el magnífico regalo de su extraordinaria sensibilidad y de su refinada maestría en el difícil y bello procedimiento de la  acuarela, que él ha potenciado, ha hecho más ágil, mas aérea y más espiritual. Nos  ofrece una precisa y ajustada lección de virtuosismo de depurada  técnica en continua evolución mágica  tan  grata para la emoción.

La sutilidad de la mancha que inunda musicalmente el seno de las aguas y que se engrandece en los amplios espacios, inundándolos de luz, atesora y distribuye  generosamente el color, nacido de una paleta brillante y rica”.

La exposición permanecerá abierta desde ayer martes 2 hasta el 17 de diciembre, en horario de lunes a viernes por la mañana, de 10 a 13 horas, y por la tarde, de 17 a 20 horas.

Para más información de la muestra, se puede consultar la pestaña Sala AEPE, en donde aparece ya colgado el Catálogo digital de la exposición y las fotografías del acto de inauguración.

1

33

55

88

Manuel Gracia expuso sus Geometrías en Pozuelo

Bajo el título de “Geo”, el socio Manuel Gracia expuso sus últimas obras en la Sala de Exposiciones Volturno de Pozuelo de Alarcón el pasado mes de noviembre.

En un mundo saturado hasta la extenuación por estímulos visuales efímeros y banales, persigo a través de mi trabajo, y desde la intuición, un encuentro con la sensibilidad del espectador que le conduzca a una experiencia intimista y afectiva.

Creo en la pintura, tanto por la maleabilidad de su carácter físico, cuanto por la posibilidad que ofrece de crear imágenes surcadas, estratificadas, experimentadas. La confluencia en su realización del examen y del hacer de ojos y manos, permite al arte pictórico constituirse en un instrumento privilegiado para la creación de un imaginario capaz de ser disfrutado con una actitud detenida, introspectiva. Un vehículo, como lo es la poesía, para un mayor conocimiento de uno mismo, de los propios impulsos y de los propios anhelos.

Como artista, emprendo una investigación tendente a la expansión de las fronteras del medio pictórico, mediante la investigación de sus condiciones procesuales, de sus métodos y de sus formas de hacer, así como la experimentación del proceso creativo y su peso en el resultado final.

Bajo una estructura geometrizante, se consolidan técnicas y recursos plásticos diversos. El proceso de ideación es obsesivo y constante-mente estoy buscando, observan-do, estudiando, mirando, pensando y, sólo en algunos momentos, en el acto físico de la pintura. En este punto, el diálogo con la obra es crucial y habitualmente se produce un conflicto entre lo planeado y lo imprevisto, dejando a la vista la huella del proceso.

1

2

3

4

Javier Sarrió, un Solidario con Corazón

Varios artistas pintores, escultores, fotógrafos y ceramistas… colaboran en la -II Exposición Colectiva Solidaria- «ARTE CON CORAZÓN», para recaudar fondos con fines sociales, repartiendo los beneficios con destino a la Fundación Diocesana de San José Obrero, al Centro de acogida de Menores Marginados y a la Casa de Veritas, con pacientes afectados del VIH, en situación de emergencia social, ambas gestionadas por Caritas Diocesana.

Todos los artistas donaron sus obras, rebajando el ajuste de los precios con fines benéficos, para que muchas personas también puedieran colaborar.

En el acto de inauguración de “ARTE CON CORAZÓN”  las personalidades del Ayuntamiento de San Juan de Alicante, el  Alcalde, Manuel Aracil y el Concejal de Cultura, Javier Yebes, reunieron a los artistas en compañía de las personas responsables de las Instituciones y Organizaciones Sociales…. para hacer la presentación y posteriormente visitaron la Sala de Exposiciones con todos los asistentes.

5

3

cartel

4

1

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad