Noticias y Publicaciones

Exito de la AEPE en el Primer Premio de Rascafría

El pasado sábado 19 de julio, casi medio centenar de pintores de toda España, se dieron cita en la inigualable Villa de Rascafría, para celebrar el que ha sido el I Premio de Pintura Rápida “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama” de Rascafría, en el que como hemos venido informando a lo largo de todo el mes de julio, ha participado la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La AEPE estuvo representada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, y por su Vicepresidente, Alejandro Aguilar Soria, quienes formaron parte del Jurado y pasaron una estupenda jornada observando las delicias de los artistas allí convocados.

El día comenzó algo fresco y luminoso, ideal para esta pintar al aire libre y más aún en esta época del año, y permitió a los concurrentes al premio un mayor contraste y colorido, ya que conforme fue pasando el día, las nubes y el viento hicieron su aparición y bajaron las temperaturas a unos 22 grados ideales.

Mientras los artistas hacían lo propio, turistas, excursionistas, amigos y curiosos en general, pudieron deleitarse con la práctica de los pintores y los rincones elegidos.

A eso de las cinco de la tarde, se dio por finalizado el plazo para entregar las obras realizadas en la jornada, y comenzó su exhibición en la Plaza de la Villa de Rascafría, en donde el Jurado, del que también formaron parte la Alcaldesa de Rascafría, Ana María Masedo y el Concejal de Cultura, Angel García Merino, además de otros artistas de reconocido prestigio, pudieron determinar los premios que se otorgaron.

El Primer Premio, dotado con 1.200 euros y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores, recayó en el pintor Ramón Córdoba Calderón, quien realizó un excelente trabajo de una de las vistas más conocidas de Rascafría, que sorprendió a todos por la belleza, los contrastes y la maestría de ejecución, y también por la vista escogida y su ubicación en el lienzo.

Mención aparte merecieron los niños que participaron también en el Premio y que recibieron un Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores y numerosos regalos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y que pudieron así realizar una interesante actividad en familia.

Recordemos que durante todo el fin de semana, Rascafría se ha convertido en un punto cultural y turístico muy animado, ya que además del Premio de Pintura Rápida se celebró también un Mercado de Alimentos de Madrid, y por la noche, un gran concierto que contó con Modestia Aparte, Tam Tam Go, Dj Pana Aka……

1

2

3

4

5

IMG-20140719-WA0009

IMG-20140719-WA0012

IMG-20140719-WA0015

IMG-20140719-WA0019

Sábado 19, I Premio de Pintura Rápida de Rascafría

Tal y como os venimos informando, el sábado 19 de julio tendrá lugar el I Premio de Pintura Rápida “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama” de Rascafría, en el que participa la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Con un interesante primer premio de 1.200 euros, contará con un apartado especial infantil, al que desde estas líneas animamos a participar.

Pero es que a lo largo del fin de semana, Rascafría va a convertirse en un punto cultural y turístico muy animado, ya que se va a celebrar también un Mercado de Alimentos de Madrid, donde podrán hacer la compra de productos frescos y envasados pero producidos en la Comunidad de Madrid, el Premio de Pintura Rápida, en el que pueden participar padres e hijos y que cuenta con importantes premios en las categorías de adultos y regalos para los más pequeños.

Ya por la noche, la protagonista será la música, con un gran concierto que contará con Modestia Aparte, Tam Tam Go, Dj Pana Aka……

Como veis, es una buena propuesta para disfrutar de este fin de Semana del 19 y 20 de Julio de 2014 en un entorno único y en plena sierra de Madrid.

Bases del I PREMIO DE PINTURA RAPIDA “PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA” VILLA DE RASCAFRIA

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría y la Asociación Española de Pintores y Escultores, convocan el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que se celebrará el día 19 de julio de 2014.

BASES

1. Se convoca el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que tendrá lugar el sábado 19 de julio de 2014, de 10 a 17 h., si el tiempo no lo impide (en cuyo caso se realizaría el sábado siguiente).

2. Pueden participar todos los pintores que lo deseen con una sola obra.

3. Habrá dos Categorías: A. Adultos y B. Infantil / Juvenil (Menores de 14 años)

4. La inscripción en el Premio se realizará en el momento del sellado del lienzo, el mismo día 19 de julio de 2014, de 9 a 10 h. en la Plaza de la Villa.

5. Los premios concedidos por el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría son:

Categoría A. Adultos:

Primer Premio: 1.200 € y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores (a este premio se le descontará el IRPF correspondiente).

Segundo Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tercera Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Categoría B. Infantil/Juvenil:

Diplomas Honoríficos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Distintos regalos del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid).

6. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de la Villa de Rascafría, el cual se reserva todos los derechos sobre las mismas.

7. Desarrollo del Concurso:

– Entre las 9 y las 10 h.: presentación del soporte de los trabajos en la Plaza de la Villa para su sellado e identificación.

– Entre las 16 y 17 h.: recepción de las obras en la Plaza de la Villa.

– A las 19 h.: entrega de premios en la Plaza de la Villa

8. El tema obligatorio es “La Villa de Rascafría y su entorno en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, pudiendo utilizar cualquier técnica y procedimiento pictórico.

9. El soporte de los trabajos será liso, rígido y de color blanco o con un fondo de un solo color (lienzo, tablero, etc.) de 50 x 50 cm como mínimo.

10. Las obras se presentarán sin firmar. Serán rechazadas aquellas que incumplan este apartado.

11. Cada participante vendrá provisto del material necesario, incluido el caballete, en el que mostrará su obra por la tarde.

12. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las disposiciones contenidas en estas bases.

13. Cualquier punto no previsto en estas bases, será resuelto por el Jurado, cuyo fallo será del todo inapelable.

Para más información:

Ayuntamiento de la Villa de Rascafría

Plaza de la Villa, 1

28740 Rascafría (Madrid)

Tlf: 918691117/672166971

desarrollolocal@rascafria.org / www.rascafria.org

 

CONCIERTO '14 aaaaa

 

Cartel

El Presidente de la AEPE en la TV de Castilla La Mancha

El pasado día 15 de julio, coincidiendo con la clausura del II Salón de Verano de Cuenca organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, la RTV de Castilla – La Mancha realizó un reportaje de televisión en el que la absoluta protagonista del mismo fue la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para ello, el equipo de televisión desplazado desde Toledo, realizó una entrevista al Presidente de la Asociacion Española de Pintores y Escultores, Jose Gabriel Astudillo, que no quiso acudir sólo a esta cita y se llevó con él a Fernando de Marta y Sebastián, el Bibliotecario de la AEPE y quien más sabe de la historia de la misma por haber escrito el libro titulado “Historia de la Asociación Española de Pintores y Escultores. 1910 – 1993”.

Además acompañaron a José Gabriel Astudillo el Vocal y Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés García, quien también fue entrevistado en el mismo espacio, y el Delegado de Castilla La Mancha de la AEPE, Pablo Reviriego.

El espacio en el que se emitirá, y que se comunicará con la antelación posible, será tras el telediario de las dos de la tarde, los deportes y el tiempo, en una franja horaria que repetirán a lo largo del verano.

a 1

a 2

a 3

Fernando

Juan a

Juan b

Juan c

Pablo a

todos 1

Oliver Sánchez, Tomas Teache y “La Fábrica de arena”

Nuestros socios Oliver y Tomas son dos singulares escultores de arena, hielo y nieve con más de 10 años de experiencia que vienen alegrando la vida de las playas españolas desde hace ya mucho tiempo.

Juntos han creado «La Fábrica de arena», una empresa desde la que organizan y realizan por encargo todo tipo de esculturas de cualquier tamaño y cuyas refrescantes vistas, ahora que nos encontramos en plena temporada playera, os mostramos.

Hace poco tiempo se hicieron socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores y mostraban su alegría por compartir con otros artistas este fascinante proceso de creación con un material tan singular como la arena.

Su gran sueño es poder realizar exhibiciones de arte y dar otro tipo de apoyo a colectivos infantiles y juveniles en una clara manera de transmitir su amor por la escultura y su particular apoyo a los jóvenes artistas.

Trabajan principalmente en Benalmádena y Marbella, y lo que más les apasiona es ver divertirse a la gente con sus esculturas, público que a través de facebook les vienen siguiendo y dando la enhorabuena por tan excelente trabajo.

Como el realizado esta Navidad en Marbella, en cuyas playas realizaron un gran Belén que causó las delicias de propios y extraños.

1 Betlem

2

3

4

5

6

7

8

9

10

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Feliciana Ortega expone en Vallecas

La pintora Feliciana Ortega inauguró el pasado día 1 de julio de 2014 una exposición en la Biblioteca Pública de Vallecas.

Bajo el título «Esencia de paisajes» , pretende reunir dos acuarelas y seis óleos de gran formato.

Composiciones impregnadas de color, de rincones y pasajes naturales por los que habitualmente pasea.

La exposición podrá visitarse hasta el 31 de julio. La sala está situada en la Avda. Rafael Alberti, 36 – 28018 Madrid (Metro Miguel Hernández).

1 Olivo. Oleo 45x54cm

2 Primavera Acuarela 56x76cm.

3 El Capricho. Oleo 100x81cm

4

Lourdes Diez y Humi Hernández exponen en el Club de Mar de Puerto Banus

Del 15 de Julio al 2 de Agosto 2014 se exhiben las obras de Lourdes Díez y Humi Hernández en una exposición que se celebra en la Sala Club de Mar de Puerto Banús (Muelle de Honor).

Se trata de dos pintoras de estilos muy diferentes, si bien las dos se ciñen a la figuración. Las obras tienen una realización muy cuidada y texturas interesantes.

El horario de apertura al público es de 12 de la mañana a 12 de la noche.

CARTEL EXPOSICION BANUS_OK IMPRENTA

 

2

3

4

5

6

7

I Premio de Pintura Rápida «Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama» de Rascafría

Se acaba de convocar el I Premio de Pintura Rápida «Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama» de la Villa de Rascafría, que se celebrará el próximo día 19 de julio, y en el que colabora la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Con un interesante primer premio de 1.200 euros, contará con un apartado especial infantil, al que desde estas líneas animamos a participar.

Estas son las bases completas:

I PREMIO DE PINTURA RAPIDA

“PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA”

VILLA DE RASCAFRIA

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría y la Asociación Española de Pintores y Escultores, convocan el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que se celebrará el día 19 de julio de 2014.

 BASES 

1. Se convoca el “I Premio de Pintura Rápida Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, que tendrá lugar el sábado 19 de julio de 2014, de 10 a 17 h., si el tiempo no lo impide (en cuyo caso se realizaría el sábado siguiente).

2. Pueden participar todos los pintores que lo deseen con una sola obra.

3. Habrá dos Categorías: A. Adultos y B. Infantil / Juvenil (Menores de 14 años)

4. La inscripción en el Premio se realizará en el momento del sellado del lienzo, el mismo día 19 de julio de 2014, de 9 a 10 h. en la Plaza de la Villa.

5. Los premios concedidos por el Ayuntamiento de la Villa de Rascafría son:

Categoría A. Adultos:

Primer Premio: 1.200 € y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores (a este premio se le descontará el IRPF correspondiente).

Segundo Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tercera Premio: “Alojamiento de Fin de Semana” en la Villa de Rascafría y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Categoría B. Infantil/Juvenil:

Diplomas Honoríficos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Distintos regalos del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid).

6. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de la Villa de Rascafría, el cual se reserva todos los derechos sobre las mismas.

7. Desarrollo del Concurso:

– Entre las 9 y las 10 h.: presentación del soporte de los trabajos en la Plaza de la Villa para su sellado e identificación.

– Entre las 16 y 17 h.: recepción de las obras en la Plaza de la Villa.

– A las 19 h.: entrega de premios en la Plaza de la Villa

8. El tema obligatorio es “La Villa de Rascafría y su entorno en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama”, pudiendo utilizar cualquier técnica y procedimiento pictórico.

9. El soporte de los trabajos será liso, rígido y de color blanco o con un fondo de un solo color (lienzo, tablero, etc.) de 50 x 50 cm como mínimo.

10. Las obras se presentarán sin firmar. Serán rechazadas aquellas que incumplan este apartado.

11. Cada participante vendrá provisto del material necesario, incluido el caballete, en el que mostrará su obra por la tarde.

12. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las disposiciones contenidas en estas bases.

13. Cualquier punto no previsto en estas bases, será resuelto por el Jurado, cuyo fallo será del todo inapelable.

Para más información:

Ayuntamiento de la Villa de Rascafría

Plaza de la Villa, 1

28740 Rascafría (Madrid)

Tlf: 918691117/672166971

desarrollolocal@rascafria.org / www.rascafria.org

Cartel

 

Concurso para una escultura en Oropesa (Toledo)

El Ayuntamiento de Oropesa y Corchuela, en la provincia de Toledo, acaba de convocar un concurso de ideas para la realización de una escultura conmemorativa del V Centenario del nacimiento de Francisco de Toledo, Virrey del Perú.

La escultura estará situada al aire libre y tendrá por objeto ensalzar la figura del virrey, y de las obras que realizó a lo largo de su vida.

Al concursante ganador se le adjudicará la ejecución del diseño a tamaño real con una altura de 2 metros, sin limitaciones de peso, y se construirá en bronce resistente que no se deteriore al aire libre, situándose sobre peana de granito.

El premio a la obra ganadora consistirá en 3.000 euros en concepto de premio, y 23.000 euros por la ejecución material de la obra, a la que pueden optar artistas españoles o extranjeros.

Para más información, se pueden consultar aquí las bases:

Bases concurso escultura Oropesa

Francisco Álvarez de Toledo,  conocido también como El Solón Virreinal, fue un aristócrata y militar de la Corona de Castilla, que fue el quinto Virrey del Perú. Ocupó dicho cargo desde el 30 de noviembre de 1569 hasta el 1 de mayo de 1581, un total de once años y cinco meses.

Si bien para la mayoría de los historiadores fue el más importante de los virreyes del Perú y ha sido elogiado como el “supremo organizador” del inmenso virreinato, por darle una adecuada estructura legal, afianzando importantes instituciones indianas, en torno a las cuales giró la administración del país durante doscientos años, para otros fue el gran tirano de los indios por haber conservado la mita minera del Imperio Inca y haber ejecutado al último inca de Vilcabamba, Túpac Amaru I.

Francisco de Toledo nació el 15 de julio de 1515 en el Castillo de Oropesa,  perteneciente a la noble familia Álvarez de Toledo.

Fue el cuarto y último hijo del II Conde de Oropesa, Francisco Álvarez de Toledo y Pacheco y de María de Figueroa y Toledo, primigénita de Gómez Suárez de Figueroa, II conde de Feria y de María Álvarez de Toledo, hija de los I duques de Alba de Tormes.

Su nacimiento se produjo al tiempo que fallecía su madre, lo que influyó en su talante serio y taciturno. Sus tías María e Isabel se encargaron de su crianza.

Al cumplir ocho años se trasladó a la corte de Carlos I de España, para servir como paje de las reina consorte Isabel de Portugal. Aprendió latín, historia, retórica y teología además de esgrima, música, baile y modales cortesanos.

 

El año Carralero

Ponferrada y Cacabelos se unen al Instituto de Estudios Bercianos (IEB) para homenajear al pintor José Carralero, al que dedicará la novena edición de sus Jornadas de Autor. Una muestra restrospectiva de su obra en el Museo Arqueológica de Cacabelos (MARCA), conferencias y una mesa redonda para repasar la trayectoria de este importante artista, con obras incluso en el centro de arte Reina Sofía de Madrid.

Las jornadas se desarrollaron del 14 al 16 de mayo y contaron con la colaboración del propio Carralero, que ha participado activamente en la organización de la muestra restrospectiva que se inauguró el 15 de mayo en el Museo Arqueológico de Cacabelos, la casa donde nació, y donde permanecerá durante cuatro meses, hasta mediados de septiembre. Son más de 60 obras y tal y como ha señalado el artista, tiene un carácter marcadamente didáctico.

Su obra se agrupará por diferentes etapas, desde “la raíz” como pintor “incipiente” con retratos de personajes anónimos y de “bebedores de bodeguitas” en Cacabelos, entros los que estaba su propio abuelo ‘El Chusco’ a su etapa de formación, más académica, haciendo un hueco especial a sus pinturas de paisajes y también, más desconocidos, sus retratos. También habrá una parte dedicada a dos años que fueron “vitales” y que marcaron un punto de inflexión en su existencia, su experiencia en un San Salvador “triste y marginal” en los años 70.

Estas jornadas y la exposición retrospectiva suponen un reconocimiento a la gran valía de Carralero, como una persona que “se ha hecho a si misma” y que ha sido capaz de “labrarse un hueco en el panorama artístico nacional e internacional”.

“El año Carralero”, es cómo definió el Alcalde de Cacabelos, Adolfo Canedo, que explicó que contarán con la cesión temporal de obras como el cuadro ‘Urueña’ -de más de cuatro metros-, que preside la sede de las Cortes de Castilla y León, y ‘Primavera en Cacabelos’, de la Diputación de León, junto a otras dos obras que se encuentran en la capital leonesa.

Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, destacó la colaboración institucional y la “complicidad continua” con el IEB en el campo de la cultura. Así, señaló que estas jornadas, a través de la exposición y las conferencias, servirá para conocer “el continente onírico y los paisajes interiores” de Carralero.

Exposición Retrospectiva Carralero, Verdad y Sentimiento. Una vida por y para la pintura.

Museo Arqueológico de Cacabelos. MARCA

15 de mayo a 15 de septiembre de 2014

Autorretrato 2003. ôleo sobre tabla, 35x27 cm.

cartel

Sala dedicada al paisaje

Sala dedicada al paisaje

1Iglesia de Carracedelo entre la campiña, 2002. ôleo sobre lienzo, 51x60 cm.

Iglesia de Carracedelo entre la campiña, 2002

2Urueña, 2007. Tcnica mixta s lienzo. 200x400 cm

Urueña, 2007

3

Exito del Taller de Ramón Córdoba en la Casa Museo Sorolla

Por segundo año consecutivo se ha realizado el Taller  que en esta edición se ha titulado «Rincones de un jardín. Clases magistrales y Taller de pintura en los Jardines de la Casa Museo Sorolla», que ha impartido Ramón Córdoba Calderón.

Ha sido una ocasión única para pintar al natural lo mismo que Sorolla dejó retratado para la posteridad.

Centrado en los jardines de la Casa Museo del que fuera ilustre Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, D. Joaquín Sorolla.

Los participantes han podido captar del natural la poética que abordó el inmortal genio en la pintura de sus últimos años, cultivando los valores de intimidad e introspección a través de las representaciones de patios y juegos de agua característicos del jardín andaluz.

Fruto de una grata labor de colaboración con el Museo Sorolla, el principal objetivo del taller ha sido el desarrollo técnico de la Pintura de Paisaje in situ. Se trata del manejo específico de las técnicas apropiadas para resolver un cuadro en poco tiempo y el desarrollo de las ideas claves para el mismo.

logo

3

4

1

2

5

7

025

026

036

073

074

145

152

8

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad