Manuel Rodríguez, ganador y Roger Sanguino, Medalla y Diploma de la AEPE
El 8 de julio de 2025, tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de España, RANME, la entrega del V Premio de Pintura que cuenta con la colaboración de la Fundación Asisa y de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
El acto estuvo presidido por Eduardo Díaz-Rubio, Presidente de la RANME, José Luis Carreras, tesorero de la institución y por Carmen Bonilla Carrasco, en representación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y contó además con la presencia de distintos pintores y artistas cuyas obras forman parte de la exposición.
El jurado estuvo formado por el Prof. Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME, el Prof. Antonio Campos, vicepresidente de la RANME, el Prof. José Miguel García Sagredo, secretario general de la RANME, los profesores y académicos de número Javier Sanz y Jorge Alvar, así como Hernán Cortés, académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF).
El ganador del premio ha sido Manuel Rodríguez Domínguez por su retrato realizado sobre Edward Jenner, médico y científico inglés, descubridor de la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo, por su obra «Edward Jenner» de técnica mixta (acrílico y óleo) sobre lienzo de 70 x 50 y que pasará a formar parte de la colección de esta institución.
Asimismo, se ha otorgado el Premio Mención Especial de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) a la obra realizada por Roger Sanguino Albornoz.
Se presentaron más de una treintena de artistas, profesionales y aficionados, que han asumido el reto una vez más de ajustarse al tema propuesto. En esta ocasión ha sido el retrato de Edward Jenner, del que sólo hay contadas referencias. Se suele definir a Jenner como ‘médico y científico inglés, descubridor de la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo’. Entre los numerosos motivos para la elección de Edward Jenner como tema queremos señalar dos. En primer lugar, su pertenencia a nuestra academia como Académico Correspondiente. Y en segundo lugar, no podemos obviar que, además de su indiscutible relevancia mundial en el campo de la medicina y la salud pública, la vacuna de la viruela tiene una estrecha relación con nuestro país.
Las obras han estado expuestas hasta el día 15 de julio, en el Patio de Honor de la Academia.
Edwar Jenner, de Manuel Rodríguez
Roger Sanguino Albornoz, Medalla y Diploma de la AEPE