Antonio Roca inaugura exposición el 20 de mayo en la Sala de la AEPE

El próximo martes 20 de mayo, a las 19 h. tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición de Antonio Roca, en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores situada en la sede de la institución.

Invitación inauguración Antonio Roca

Tiempos de cambio. Sin duda, vivimos tiempos de cambio: social, político, tecnológico.

La mayoría de nosotros, aferrados a un tiempo que ya parece haber cambiado, pero que vamos incorporando poco a poco a nuestras vidas. Escaneo de imágenes, impresiones plotter, comunicación por internet… A todo esto se suma ahora la tecnología de los móviles inteligentes. Es en este último aparato en el que quiero incidir. Un artefacto de dimensiones reducidas, capaz de almacenar más información gráfica que la que seríamos capaces de guardar en varios portafolios.

Y que, además, nos ofrece la posibilidad de llevar con nosotros todo un estudio de pintura: lápices negros y de color, acuarelas, pintura más opaca, aerógrafos, gomas de borrar que borran lo que sea, bolígrafos, plumas estilográficas, rotuladores. Todo en nuestro bolsillo. Portátil, cómodo, económico, inmediato… Con solo el uso de un dedo.

 Ya sabemos que no es igual esta técnica que una acuarela,un óleo o cualquier otra. Pero habrá que reconocer que también ofrece unas ventajas que los procedimientos tradicionales jamás nos aportarían. Prueben a hacer una pintura mientras esperan en la consulta del dentista.

La presente exposición de trabajos se enmarca dentro de esta nueva técnica pictórica: el Smartphone. Todos los trabajos expuestos han sido realizados, exclusivamente, con un teléfono inteligente medio y con las aplicaciones bajadas de internet, la mayoría de ellas gratuitas. Lógicamente ha habido que trastear con ellas para ver las posibilidades técnicas de cada una.

Amigos y compañeros pintores, una poderosa herramienta pictórica está en nuestros bolsillos.

Os invito a descubrirla.

 

Más información en la pestaña Sala AEPE

 

Inaugurado el VIII Salón de Primavera de Valdepeñas

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge desde el 15 de mayo al 8 de junio el VIII Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 25 obras de entre más del centenar de obras presentadas a  este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como el Delegado de Valdepeñas, Enrique Pedrero.

El Teniente de Alcalde de Cultura, Manuel López Rodríguez, actuó como anfitrión en un acto en el que se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y a la entrega de premios.

José Gabriel Astudillo dirigió unas palabras agradeciendo al Ayuntamiento de Valdepeñas esta estrecha colaboración que llega a su octava edición, con una ciudad de larga tradición artística y que este año celebrará su 75 Exposición Internacional, equiparándola al tradicional Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores y que este mismo año cumple su edición número 81.

Premiados

La obra “Día de colada”, de Paco Segovia, ha resultado galardonada con el Premio del Ayuntamiento de Valdepeñas, dotado con mil euros. El óleo “En Do mayor” de Joaquín Alarcón, ha merecido el Primer Premio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y Zárate el Segundo Premio de la Asociación por su obra “Tras la primavera”. Además se ha concedido una Primera Mención de Honor al óleo “Eclosión” de Rafael Fernández Rojas, y una Segunda Mención de Honor para “Hora de descanso”, de Carmen Montero.

3

1

4

Premio Ayuntamiento de Valdepeñas

 

Primer Premio AEPE

Segundo Premio AEPE

Mención de Honor 1

Mención de Honor 2

Higinio Boal se despide en Aranda de Duero

En la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Aranda de Duero, del 15 de abril al 13 de mayo ha tenido lugar la exposición de Pintura de Higinio Boal G, que según él mismo asegura, será su última exposición de cara al público.

Esperamos sinceramente que esta decisión permita su colaboración en exposiciones y muestras y no nos prive de su siempre grata compañía y buen hacer.

higinio 2

 

higinio 1

higinio 3

critica 1

critica 2

critica 3

higinio 4

higinio 5

premios

higinio 6

higinio 7

higinio 8

 

Saorín, Premio del IX Certamen Nacional de Pintura “Miradas” 2014

El pasado 24 de abril, se inauguró la exposición de las obras seleccionadas y premiadas en dicho Certamen y organizado por la  Fundación Jorge Alió, en una de las Salas de Exposiciones de “La Lonja del Pescado” (Edificio de estilo Historicista con elementos magrebíes, construido a principios del siglo XX (1917-1921), por D. Próspero Lafarga (Ingeniero de Caminos).

La inauguración corrió a cargo de Dª. María López Iglesias (Presidenta Ejecutiva de la Fundación Jorge Alió), D. Miguel Valor Peidró (Concejal de Cultura) y D. Joaquín Santo Matas (Comisario del Certamen). No obstante al acto acudieron distintas personalidades entre las cuales estaba Dª. M. Concepción Sirvent Bernabeu (Directora Territorial de la Coselleria de Cultura de la Comunidad Valenciana).

Tras la inauguración de la exposición, tubo lugar la Gala de entrega de premios, amenizada por la música de cámara del trío Sch3rzo.

Tras hacer entrega de las distinciones a los concursantes premiados en el Certamen, tomo la palabra D. Joaquín Santo Matas (Comisario del Certamen y Consejero Asesor del Área de Cultura del Patronato de la Fundación Jorge Alió), el cual gloso una ponderada semblanza sobre la persona, trayectoria artística y la obra pictórica del jumillano D. Jesús Lozano Saorin (conocido artísticamente por Saorin), poniendo de manifiesto el orgullo que representa para la provincia de Alicante contar con tan insigne pintor. Al tiempo que se oían sus palabras veíamos, proyectadas en un panel al efecto, fotografías de algunas de sus pinturas a la acuarela, así como el proceso de realización de la allí expuesta, la cual había sido realizada para la ocasión, “Mirar desde la privacidad” de 100 X 134,7 cm. Al terminar la disertación se escucho un extenso aplauso.

Tras éste se solicitó la presencia de D. Jesús Lozano Saorin, y de D. Jorge L. Alió (Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Presidente de VISSUM Corporación y Fundador del Certamen), rompiendo otra vez los asistentes a aplaudir, mientras subían al estrado. Tomo la palabra en primer lugar el Profesor Alió, el cual le dedico a Saorin unas elogiosas palabras, por su dedicación y aportación al arte, acto seguido y entre aplausos, le hizo entrega del Premio de Honor “A la mejor Trayectoria Profesional y Artística” de la presente edición de premio “Miradas 20014”. Éste por su parte tomo la palabra al tiempo que desplegaba un folio que había escrito al efecto y leyó, sus palabras resultaron muy emotivas probablemente las sacó de lo mas hondo de su ser. En ellas agradeció a todos los asistentes y a los que había tomado la decisión de distinguirle, el gran honor que le habían hecho con tan entrañable galardón. Terminando su intervención con un Gracias, tras el cual volvió a sonar un fuerte aplauso.

Cabe reseñar, que la importancia de este premio por varias razones, entre las que podemos señalar: La importancia del certamen desde su creación en el año 1998. Que el homenajeado no se presenta al mismo, es elegido. La divulgación internacional de la obra a través de las más prestigiosas revistas científicas de oftalmología del mundo. La importancia de los artistas que con anterioridad lo han precedido, tales como Félix Revello de Toro, Luís Feito, Cristóbal Toral, etc.

Como colofón a la Gala y tras saludar a las autoridades, amigos, colegas y admiradores que se habían dado cita al efecto, se degusto un conste y unas bebidas, servido desde el bar situado en el hall de la entrada a las de las salas exposiciones. Obsequio de la entidad convocante.

Para finalizar la Fundación Jorge Alió, invitó a las autoridades, los miembros del jurado, los patrocinadores y los galardonados, a un estupendo almuerzo oficial en el exclusivo restaurante Aldebaran, situado frente a la Sala de Exposiciones, dentro del recinto del Real Club de Regatas. Saorin al igual que su familia, disfrutaron del menú y la conversación de sobremesa con los comensales que le acompañaban, entre los que estaba, el Sr. Alió, D. Juan Antonio García Díaz (Director General de Vissum Corporación S.L.), David Moulsdale (Director General de Optical Express), D. Gabriel de Tomas y Carrascosa (Pintor), y su esposa.

La exposición podrá ser visitada hasta el 20 de mayo en la sala pública del paseo del Almirante Julio Guillén Tato, s/n. Los horarios de la misma son: de martes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 22 horas. Sábados, de 10 a 14 y de 17 a 22 horas. Domingos. De 10 a 14 horas.

oto de la entrega del premio

Diploma 1

Saorin. Foto de la entrega del premio

Trofeo 1

Mirar desde la privacidad 1

tarjetón certamen

 

Mañana se inaugura el VIII Salón de Primavera de Valdepeñas

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge desde el 15 de mayo al 8 de junio el VIII Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 25 obras de entre más del centenar de obras presentadas a  este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como distintos miembros de la Junta Directiva, el Delegado de Castilla La Mancha y el Delegado de Valdepeñas, Enrique Pedrero.

Será el Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, acompañado del Teniente de Alcalde de Cultura, Manuel López Rodríguez, quienes actuarán como anfitriones en un acto en el que se procederá a realizar la lectura del acta del jurado y a la entrega de premios.

Invitación inauguración Valdepeñas 15 de mayoPortada catálogo Valdepeñas

Taller en los Jardines del Museo Sorolla

“RINCONES DE UN JARDIN”. CLASES MAGISTRALES Y TALLER DE PINTURA EN LOS JARDINES DE LA CASA MUSEO SOROLLA, por Ramón Córdoba Calderón

Os recordamos que aún estáis a tiempo de inscribiros en el taller que se realizará en los Jardines del Museo Sorolla de Madrid, un espacio privilegiado con el que ya contáramos el pasado año y fruto de la estrecha colaboración que mantenemos con el Museo, que os recordamos es Socio de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Más información a través de nuestra página web (Sección Talleres) o bien llamando a los teléfonos de secretaría: 9152249 61 y 630508189.

logo museo

Taller de Pintura en los Jardines de la Casa Museo Sorolla

“RINCONES DE UN JARDIN”. CLASES MAGISTRALES Y TALLER DE PINTURA EN LOS JARDINES DE LA CASA MUSEO SOROLLA  

por Ramón Córdoba Calderón

logo museo

Una ocasión única para pintar al natural lo mismo que Sorolla ha dejado retratado para la posteridad.

Centrado en los jardines de la Casa Museo del que fuera ilustre Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, D. Joaquín Sorolla.

Podremos captar del natural la poética que abordó el inmortal genio en la pintura de sus últimos años, cultivando los valores de intimidad e introspección a través de las representaciones de patios y juegos de agua característicos del jardín andaluz.

Fruto de una grata labor de colaboración con el Museo Sorolla, presentamos estas clases magistrales y taller al aire libre, que se realizará en los Jardines de la Casa Museo de Joaquín Sorolla,

El objetivo, es el desarrollo técnico de la Pintura de Paisaje in situ. Se trata del manejo específico de las técnicas apropiadas para resolver un cuadro en poco tiempo y el desarrollo de las ideas claves para el mismo.

Se realizarán varios ejercicios prácticos del natural, con objeto de solucionar un cuadro de pequeño formato en condiciones de iluminación cambiante, para lo que se desarrollarán varios aspectos teóricos esenciales en el manejo de la pintura al óleo.

Objetivos

El objetivo de los talleres será aprender a realizar obras del natural, usando como modelo el paisaje que nos rodea. De ahí, que sean mayoritariamente cursos prácticos, aún teniendo una parte teórica y de adquisición de conocimientos. Se desarrollarán en su totalidad al aire libre.

Los talleres estarán enfocados a la realización de obras del natural, donde conoceremos y llevaremos a cabo, aspectos fundamentales para pintar una obra siguiendo como modelo el entorno paisajístico.

Para ello se tratarán conceptos esenciales de dibujo, como composición, encaje y perspectiva. Así como otros aspectos derivados de la pintura del natural, como son el tratamiento del color, la percepción de la luz cambiante, la representación de atmósferas y la correcta utilización de las herramientas de trabajo.

Durante los días lectivos, se realizarán obras rápidas en las que se intentará reflejar los conceptos mostrados en el taller, y cuyo fin será la adquisición de dichos aspectos por parte de cada alumno, que le hagan capaz de llevar a cabo la realización de una obra del natural.

Instrucciones sobre el material

Cada alumno deberá proveerse de caballete (a ser posible “de campo”) y de los soportes y materiales necesarios para la realización de las obras.

Además, será imprescindible que lleven un gran plástico con el que cubrir el suelo del jardín en el que trabajen.

Se trabajará en soporte rígido (ya sea lienzo o tabla) de unas medidas máximas de 46 x 55 centímetros. Cada alumno llevará un máximo de 5 soportes.

Los materiales empleados serán:

Grafito/carbón para abocetar.

Acrílicos. Colores primarios: amarillo, cian y magenta. Blanco y negro.

Óleos. Colores utilizados normalmente por cada alumno.

Pinceles y paletinas de diversos tamaños.

Aguarrás, paleta, recipientes, trapos, etc.

Información práctica

Ciclo A: días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 (martes, miércoles y jueves) de mayo de 2014

Horario: de 10 a 13 h.

Nº Horas: 18 horas

C/ General Martínez Campos, 37

28010  Madrid

Profesor: Ramón Córdoba Calderón

Precio socios: 100 €, no socios 130 €

Ciclo B: días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 (martes, miércoles y jueves) de junio de 2014

Horario: de 10 a 13 h.

Nº Horas: 18 horas

C/ General Martínez Campos, 37

28010  Madrid

Profesor: Ramón Córdoba Calderón

Precio socios: 100 €, no socios 130 €

PRECIO ESPECIAL CURSO COMPLETO

Ciclo A + Ciclo B: socios 150 €; no socios 200 €

Se facilitará a todos los alumnos un certificado o diploma.

Nº de plazas limitadas

Debido al tremendo éxito obtenido por el anuncio de este taller y a la elevada cantidad de solicitudes recibidas,  os informamos de que estamos ampliando la oferta con nuevas fechas y horarios,  por lo que podéis seguir realizando vuestra reserva en los grupos que mejor os convengan por correo electrónico a: administracion@apintoresyescultores.es o en el teléfono: 91 522 49 61.

Si las inclemencias meteorológicas obligaran a suspender una sesión, ésta se retrasará al primer día hábil de la semana siguiente en idénticas condiciones.

Inscripciones

Para inscribirse en estos talleres los interesados deberán mandar un mail a la dirección administracion@apintoresyescultores.es con los siguientes datos personales: nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto.

Una vez realizada la inscripción vía e-mail deberán abonar el importe del taller antes del día 20 de mayo de 2014, mediante ingreso o transferencia al siguiente número de cuenta: Banco Etcheverría  0031  0036  77  1010001376

En el apartado de concepto deberán indicar: “TALLER CORDOBA SOROLLA” y el primer apellido. El beneficiario del ingreso es la AEPE.

También se podrá abonar el importe al propio profesor, el día del inicio del taller.

MÁS INFORMACIÓN

ASOCIACION ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES

C/ Infantas, 30, 2º Drcha. 28004 Madrid

Tel: 915 22 49 61

administracion@apintoresyescultores.es

https://apintoresyescultores.es

 

Ramón Córdoba Calderón

Madrid. 1953. Hablamos de una vida dedicada a la pintura, construida desde el talento y la ilusión.  Desde hace años, ha encontrado un nuevo camino abierto por la pintura: la enseñanza, ejerciendo como profesor de dibujo y pintura en diferentes colegios y asociaciones de Madrid.

Se le puede considerar uno de los mayores impulsores del arte en Pinto, donde la afición por la pintura ha crecido notablemente desde que se convirtiese en profesor del Taller de Dibujo y Pintura del Centro Municipal de Cultura de Pinto, en 1991, contando con una media de 120 alumnos cada curso. Ya son más de dos décadas promocionando el arte en Pinto como director del taller, y dando a conocer la pintura a muchos aficionados al arte, que reciben por parte de Ramón una formación que él adquirió en sus primeros años.

Descubrió pintar al aire libre y se deja invadir por la luz y el color, convirtiéndose en un especialista en la modalidad conocida como ‘pintura rápida’, que tantos éxitos le ha dado.

Para Ramón, pintar paisajes representa la libertad, la vuelta a sus orígenes, a la soledad de las calles y a la intimidad del momento. Desvinculado con las bases de sus conocimientos académicos que le llevaron a pintar para otros, ahora pinta única y exclusivamente para él, para el momento, para el reflejo de su realidad.

Los paisajes de Ramón son un claro diálogo entre espectador y entorno. Un fino hilo, tan personal e individual, pero a su vez tan común a cada uno de nosotros, convierten la obra intimista de Ramón Córdoba, en perfecto representante de la realidad de muchos. El arte en su estado puro de comunicante. La pintura como herramienta para representar algo tan tangible como la realidad, y tan intocable como un instante. Paisajes intranscendentes, cotidianos, convertidos en arte.

Para unos y para otros, Ramón, habla el mismo idioma que todos usando su propio lenguaje. Sin acertijos, sin parábolas complicadas ni narcisismos. Lo que hace de la pintura de Ramón una pintura muy reconocible y personal. Ramón es ‘simplemente’ un paisajista de la luz.

Ramón posee una trayectoria admirable, repleta de premios y menciones a lo largo de todo el territorio nacional que respaldan la calidad de su trabajo.

Dándole el valor oportuno a cada uno de sus premios, Ramón tiene presente uno en concreto, el cual considera un reconocimiento por parte de la crítica hacia su pintura. Fue en 2009 cuando ganó el concurso más prestigioso a nivel nacional en la modalidad de pintura rápida, el Certamen de pintura del Parque del Buen Retiro, que contó con la participación de mas de 1.500 artistas en su XXXII edición.

Uno de los puntos clave que resumen la obra de Ramón fue la elección de una de sus obras en el año 2004 para una retrospectiva sobre la ciudad de Madrid. Su ciudad. ‘Por la mañana’ fue la obra elegida para formar parte esta exposición, en la que textos de escritores ilustres acompañaban cada cuadro. Esta exposición contaba con cuadros de pintores de renombre como, el mencionado Sorolla, Fortuny o Antonio López. Junto al pintor Antonio López

IMG_6471 (2)

Enrique Pedrero expone en Sagunto

Bajo el título de «Entre la historia, la Natura y lo Urbano», el socio Enrique Pedrero presenta la exposición que del 22 de mayo al 13 de junio se celebrará en la Sala de Exposiciones Casa Capellá Pallarés de la Fundación Social Bancaja de la localidad valenciana de Sagunto.

La inauguración que tendrá lugar el día 22 de mayo, a las 20 horas, comprende  una treintena de obras realizadas en los últimos 20 años y algunas esculturas. En la pintura, la mayoría óleo, algún acrílico y acuarela, se puede ver distinta temática que va desde   casas solariegas de época,   templos de la época clásica, paisajes urbanos con su pátina de deterioro y del tiempo, realizados en perspectiva frontal y oblicua. Paisajes campestres, utensilios del campo abandonados, etc. donde destaca la luz, el color y el espacio-tiempo.   En todos ellos hay una crítica a la erosión y al medio-ambiente, destacando lo bello que puede ser, lo es o lo ha sido y lo que puede deteriorarse, por el abandono. Todo ello en un plano realista con distintas connotaciones personales.   También algún bodegón.   El desnudo en tamaño casi natural, también tiene cabida en esta manifestación, con distintos reflejos en espejos, espacio y visión.

Finalmente la escultura en este caso en madera de pino al natural y teñida en algunos casos por pigmentos, esta representado por bustos de mujeres en distinta representación de edad y canon. En esta representación tridimensional el estilo pasa de lo real a lo orgánico.

??????????????????????????????????????????????????2

??????????????????????????????????????????????????????

5

????????????????????????

Charo Vaquerizo en la Galería Francisco Duayer de Madrid

Bajo el título de «Naturaleza urbana», Charo Vaquerizo expone desde el 8 de mayo y hasta el próximo día 16 de junio, en la Galería Francisco Duayer, sus últimas obras.

Tal y como ella misma nos comenta,

«Pintar para mí es una necesidad vital. En cada obra pongo mi propia personalidad y aunque hay un profundo trabajo de objetivación previo, el resultado final es un reflejo de mi mundo interior. Habiendo nacido y vivído en Madrid mi obra básicamente muestra el entorno cotidiano y próximo de la gran urbe cuyo elemennto principal es la luz que en el caso de la ciudad lo impregna todo creando una atmósfera envolvente y poética, que técnicamente resuelvo con grisallas y claroscuros para tratar de acercar al espectador a mi propia vivencia de ese instante.

En los paisajes por el contrario utilizo un cromatismo más exhuberante para apresar la sensación de grandeza e infinitud del medio natural que traslado al espectador de forma plástica junto a mis propias sensaciones y vivencias.
Con los bodegones pretendo transcender mas allá de lo representado implicando al espectador, en una imagen reconocible, a tomar conciencia de un instante, de algo que se nos escapa»…..

invitación

1

3

2

Carmelo Oramas expone en Munich

Bajo el titulo «Wind und Wasser» (Viento y Agua), el socio Carmelo Oramas, expone desde el 6 de mayo y hasta el próximo día 23, una selección de sus últimas obras, en el Centro Cultural Cultural Freiraum e.V. de Munich.

En la exposición se podrán contemplar un total de 25 obras pinturas de/con aluminio y cuatro esculturas. La muestra contó en el acto de inauguración, con la visita, entre otras muchas personalidades,  de la prestigiosa revista  Hephaistos, especializada en arte sobre metal, asi como Hallo, un semanario generalizado de Munich.

Digital StillCamera

Gegen

Isla 60x80 cm.

Digital StillCamera

Wasserfall

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad