Noticias y Publicaciones

El Ayuntamiento de Tres Cantos, colaborador del 87 Salón de Otoño de la AEPE

El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Cultura, otorga los “Premios Sala Baluarte” del 87 Salón de Otoño de la AEPE, dotados con la realización de una exposición a cuatro artistas, con su correspondiente catálogo, en la Sala Baluarte, dedicada a los estilos más vanguardistas y situada en la segunda planta del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos.

La Sala Baluarte es un espacio que desde su nacimiento buscó cubrir las inquietudes culturales del municipio a través de propuestas de primera fila. La idea es que acoja exposiciones temporales, poniendo especial énfasis en el arte contemporáneo de primer nivel.

Junto con la Sala Baluarte, el Ayuntamiento de Tres Cantos completa la oferta expositiva que actualmente se realiza en las salas Pedro Navares, Van Drell y Gutiérrez Montiel, también ubicadas en el Centro Cultural Adolfo Suárez, en las que se da cabida a las propuestas de artistas tricantinos y otros relacionados con el municipio. Unas muestras gestionadas por el Comité de Exposiciones, creado entre los artistas y asociaciones locales para contribuir a la participación ciudadana y al protagonismo cultural de la sociedad.

Más información:

https://www.trescantos.es/web/index.php/

Fundición Codina, colaborador del 87 Salón de Otoño de la AEPE

Fruto de una intensa y estrecha labor de colaboración entre la Asociación Española de Pintores y Escultores y la Fundición Codina, en el año 2014 se estableció la concesión del “Premio Fundición Codina”, dotado con una importante escultura artística salida de sus talleres o la fundición de una obra, para la edición número 87 del tradicional Salón de Otoño.

La historia de cinco generaciones de esta familia es la historia de nuestro patrimonio escultórico. Su origen se remonta a la actividad de Federico Masriera y Francesc Vidal en la Barcelona modernista del siglo XIX. En 1891 Federico abrió su propia fundición artística, junto a su sobrino, a la que llamarían Masriera y Campins, en la que recuperaron la técnica de la cera perdida. Al cabo de un tiempo Masriera abandonó la empresa y Campins se asoció con Benito de Codina. Poco después se trasladaron a Madrid y fueron el germen de la actual Fundición Codina Hermanos, cuyos hornos desde la calle Cartagena a la de Albarracín hasta llegar al emplazamiento actual en Paracuellos del Jarama han dado forma a las obras de más de 750 escultores utilizando 12.000 toneladas de bronce fundido.

Codina ha sido testigo y protagonista de la evolución de las corrientes artísticas del país, desde los albores del Modernismo, las nuevas corrientes del Noucentismo catalán, las Vanguardias y el resto de los movimientos sociales y artísticos hasta llegar a la escultura actual. Esta es una extraordinaria aventura que ha sobrevivido del siglo XIX al XXI.

Más información:

https://www.codinaescultura.es/exposiciones.html

El Ayuntamiento de Getafe, colaborador del 87 Salón de Otoño de la AEPE

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Concejalía de Cultura, otorga el “Premio Ciudad de Getafe”, dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en la sala municipal de exposiciones “Lorenzo Vaquero”, situada en la Antigua Fábrica de Harinas, un espacio céntrico con una ubicación estratégica que convierten a este premio en uno de los más interesantes del 87 Salón de Otoño. 

Los responsables de Cultura en el Ayuntamiento de Getafe, se centran en dar mayor calidad al programa de exposiciones de la ciudad, programa dirigido a promover el conocimiento y el gusto por las artes plásticas entre los ciudadanos de Getafe. Con el objeto de educar la mirada analítica en niños y adolescentes, busca un equilibrio entre los contenidos temáticos (por ejemplo el medio ambiente) y los puramente artísticos (las artes plásticas).

Más información:

https://getafe.es/

Tritoma, colaborador del 87 Salón de Otoño de la AEPE

Tritoma colabora en el 87 Salón de Otoño de la AEPE con el PREMIO TRITOMA , dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en el Centro Cultural Sanchinarro. 

Expertos en Gestión Cultural, con más de 30 años de experiencia acumulada en la creación, gestión y promoción de eventos culturales. Desde 1986, su máximo objetivo es la creación, promoción y desarrollo de servicios sociales, culturales, educativos y de ocio.

Acercar la cultura a todos. Esa es la misión de Tritoma, que proporciona un servicio de gestión en los ámbitos de la cultura y la educación, así como la difusión y comunicación de estos proyectos en distintos soportes editoriales, mediáticos y multimedia.

También trabajan en campos tan diversos como la gestión cultural, los programas de educación y formación, las actividades dirigidas a la infancia y la juventud, los servicios sociales y la cooperación al desarrollo.

Todo ello a través de un servicio profesional y de calidad en la creación, promoción y desarrollo de servicios sociales, culturales, educativos y de ocio que requieran la participación de una empresa especializada.

En Tritoma, son conscientes de que este es un camino con un recorrido largo y una sola meta: hacer llegar la cultura a todos. Por eso ofrecen un amplio abanico de servicios de gestión cultural.

Más información:

http:://www.tritoma.es

La Casa de Vacas del Retiro, colaboradora del 87 Salón de Otoño de la AEPE

Desde que se celebrara el I Salón de Otoño en 1920, el Parque del Retiro ha acogido siempre este certamen que llega a su edición número 87.

Primero en los Palacios de Cristal y de Velázquez, hasta que una vez rehabilitados pasaron a ser propiedad del Museo Reina Sofía, quien los gestiona, en 1990 el Salón de Otoño volvió a su sede natural, celebrándose desde entonces esta cita anual en la sala de exposiciones de la Casa de Vacas, frente al embarcadero.

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyó, hacia 1874, se hizo para su uso como vaquería, y era por lo tanto una granja con vacas, donde se despachaba la leche recién ordeñada, y que tras contemplar la operación el público se sentaba en un pequeño bar junto a los establos para bebérsela.

La moda de las vaquerías en Madrid hizo que proliferaran este tipo de establecimientos donde, junto a los establos, se situaba un punto de venta de lecha recién ordeñada.

Fotografía de una familia a las puertas de la “Casa de Vacas”

La vaquería del Retiro se cerró en el año 1921, cuando pasó a ser el restaurante “Ideal Retiro” que tenía terrazas y pistas para bailar y patinar.

Tras la guerra, se convirtió en la Sala de Fiestas “Pavillón”, y en ella actuaban muchos artistas de la época, hasta que cerró y su estado de ruina y abandono propiciaron un incendio que en 1981 destruyó completamente el edificio.

Sala de Fiestas “Pavillón”

El Ayuntamiento de Madrid decidió rehabilitar el edificio, que se inauguró en 1986 como Centro Cultural con el nombre original de “Casa de Vacas”.

Desde entonces, la sala de exposiciones, desarrolla una extensa oferta cultural que da como resultado una programación que obtiene un gran éxito y afluencia de visitantes, destacando por sus muestras de pintura con artistas relevantes como Alejandro Aguilar Soria, Pedro Sanz o Paula Varona entre otros, y exposiciones que se celebran anualmente como el Salón de Otoño, el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, el Premio de Pintura BMW, etc….

Por dentro es un recinto amplio y en forma de “C” rectangular donde, se llevan a cabo las exposiciones, y está rodeada por patios con balaustradas de estilo decimonónico, así como por abundante vegetación.

La Casa de Vacas, cuenta con un Teatro, El Teatro del Parque, un espacio mágico con aforo para 150 personas, y en el que se realizan representaciones teatrales, dirigidas a un público adulto e infantil, musicales y otras actividades culturales como presentaciones de libros o talleres.

Más información:

https://www.madrid.es/portal/site/munimadrid

Apostando por el arte. Reunión del Jurado del 87 Salón de Otoño de la AEPE

El jurado del 87 Salón de Otoño convocado por la Asociación Española de Pintores y Escultores el pasado mes de junio, mantuvo el pasado martes día 6 de octubre su reunión para otorgar los 22 premios de pintura, escultura, acuarela, grabado y dibujo del certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

El jurado del 87 Salón de Otoño ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE,  Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y ha tenido como vocales a los artistas Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona y Ricardo Sanz, contando también con Tomás Paredes, Crítico de Arte, y Mª Dolores Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas.

De izquierda a derecha : Ricardo Sanz, Tomás Paredes, Eduardo Naranjo, Mª Dolores Chamero, José Gabriel Astudillo López, Alejandro Aguilar Soria, Mª Dolores Barreda Pérez y Paula Varona

Rodeados de fuertes medidas de seguridad sanitaria se desarrolló una reunión a la que todos asistieron con satisfacción y fuertes expectativas al ver que una de las instituciones más antiguas de la cultura en España, sigue fiel a su idea fundacional en la defensa del arte y los artistas; ilusionados al contribuir a la difusión de las bellas artes en una situación tan grave de crisis cultural como la que vive el mundo y ante la falta de acciones concretas que, como el Salón de Otoño, supongan una auténtica oportunidad para los artistas.  

José Gabriel Astudillo ha explicado que “estamos muy satisfechos del nivel de participación y la calidad de la obra presentada, y porque a pesar de la pandemia que vivimos, los creadores han respondido muy bien a un certamen que es ya pura historia en el arte de España, puesto que llega a su edición número 87 venciendo todos los inconvenientes que han venido a agravar la difícil situación de los artistas en nuestra sociedad”.

El concurso es un clásico en la temporada expositiva del otoño de Madrid, convirtiéndose en una de las mejores exposiciones anuales que pueden visitarse en el madrileño Parque del Retiro, cada año más avalada por la crítica y el público.

“El fantástico jurado que logramos reunir, continúa Astudillo, a quienes agradecemos su implicación y trabajo sobre todo en unos momentos como los que Madrid atraviesa con este segundo confinamiento, es el verdadero aval del certamen; son ellos quienes aportan la calidad y transparencia que son la seña de identidad de la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores, y son quienes mejor conocen los esfuerzos que estamos haciendo para que el arte continúe vivo en España”.

“La pandemia ha puesto patas arriba el mundo de la cultura y del arte; ha roto en bastantes ocasiones los planes expositivos, azotando a los artistas y dinamitando su medio de vida. Y en una situación tan difícil como esta, la AEPE ha sabido transformarse al servicio de los artistas y del arte, reconvirtiendo exposiciones físicas en virtuales desde el primer momento y siendo un canal de apoyo a quienes no tienen medio de expresión, pero también ha continuado trabajando y planificando muestras según su calendario anual, como ocurre con el 87 Salón de Otoño, que se inaugurará a finales de mes”.

La organización insiste en comentar que de lo que si pueden estar seguros todos los artistas participantes y el público que asista a la exposición de las obras seleccionadas y premiadas, que se celebrará en la Casa de Vacas del Parque del Retiro del 29 de octubre al 29 de noviembre de 2020, es de que todas y cada una de ellas han sido revisadas por un magnífico jurado, que ha tenido para cada obra una valoración específica técnica y objetiva.

En total, se han seleccionado para su exposición 72 obras, 55 pinturas y 17 esculturas, en una muestra que ha sido muy cuidada y va a ser algo cautivador para el público, una experiencia única como las que presenta la Asociación Española de Pintores y Escultores, que lleva ya 110 años haciendo cultura, 110 años de pasión por el arte.

José Gabriel Astudillo López
Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y
Presidente del Jurado del 87 Salón de Otoño

Mª Dolores Barreda Pérez
Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y
Secretaria del Jurado del 87 Salón de Otoño

Eduardo Naranjo
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Alejandro Aguilar Soria
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Ricardo Sanz
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Paula Varona
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Tomás Paredes
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Mª Dolores Chamero Moyano
Vocal del Jurado del 87 Salón de Otoño

Y si quieres ver cómo fue, aquí tienes todas las fotografías de la

El V Salón de Dibujo, Grabado e Ilustración se transforma en virtual

Queridos amigos, 

Nuevamente las circunstancias provocadas por la pandemia, nos obligan a adecuarnos a la situación planteada en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, perteneciente a la Junta Municipal de Chamartín, en donde debía celebrarse del 2 al 15 de noviembre de 2020, el V Salón del Dibujo, grabado e ilustración de la AEPE.

Una vez más, el arte es relegado ante la necesidad de que el colegio contiguo, cuente con más espacios para atender a los alumnos. No hacemos del hecho una queja, que sin lugar a dudas sería insolidaria, pero sí llamamos la atención al sacrificio continuo que los artistas venimos haciendo desde hace ya tantos meses, tantos años incluso.

El arte siempre puede esperar… y con estas perspectivas,  la Asociación Española de Pintores y Escultores empeñada como está en seguir trabajando para dar visibilidad a los artistas y promoviendo el arte, reconvierte así la exposición física que debía realizarse, en exposición virtual como ya hiciéramos de manera extraordinaria en otras convocatorias a lo largo de la pesadilla que vivimos.

Nos cabe el honor de haber sido los primeros en tomar la iniciativa de realizar exposiciones virtuales durante el confinamiento, en las que muchos de vosotros habéis participado y con las que hemos hecho historia, constituyendo un claro y primer ejemplo de cómo gestionar la falta de espacios de exhibición de arte, que ahora vuelve a ser el problema.

Por eso, vuelvo a convocaros para que participéis en el V Salón del Dibujo, grabado e ilustración de la AEPE, que celebraremos en las mismas fechas, de manera virtual y a través de las herramientas con las que estamos trabajando desde hace ya siete meses.

Con el mundo digital como frontera, llevaremos a cabo el Salón de manera virtual a través de los diferentes medios de promoción con los que hace ya años trabaja la AEPE:

– La página web  https://apintoresyescultores.es  

– El canal de YouTube  https://www.youtube.com/channel/UCSg8ktnSe-rYCdZOui8hwGw/featured

– Facebook  https://www.facebook.com/groups/1172817926075763/

– Instagram  https://www.instagram.com/aepemadrid/?hl=es

– Twitter  https://twitter.com/AEPEMadrid?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

– Google Arts & Culture  https://artsandculture.google.com/partner/asociacion-espanola-de-pintores-y-escultores
La participación será completamente GRATUITA, de forma que a todos aquellos que ya habéis abonado vuestra inscripción se os reembolsará el importe, teniendo en cuenta que en este caso excepcional no se van a otorgar premios. La devolución del importe abonado se hará mediante transferencia bancaria a la cta. cte. registrada en la domiciliación bancaria de cuotas semestrales. A los artistas no asociados y a los que abonaron la inscripción en Secretaria, les será ingresado el importe en la cuenta que nos indiquen.  

Eso sí, el resto de las bases que rigen la convocatoria continuarán en vigor,

Ya estamos dejando nuestra huella en la historia del arte. Juntos, lo estamos logrando.

Gracias por vuestra comprensión y apoyo.

Un fuerte abrazo para todos

José Gabriel Astudillo López 

Presidente

y su Junta Directiva

Asociación Española de Pintores y Escultores

Así es PURO ARTE, la convocatoria de la AEPE para el Silo de Hortaleza

Con las restricciones provocadas por el cierre de Madrid y las recomendaciones realizadas por el Ayuntamiento de la capital, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha decidido no llevar a cabo el acto de inauguración de la exposición PURO ARTE, si bien la exposición física puede visitarse desde hoy y hasta el próximo día 22 de noviembre, en horario de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 h. en El Silo de Hortaleza, situado en la Calle Mar de las Antillas, 14, Parque Huerta de la Salud (Metro Parque de Santa María y San Lorenzo L-4, Bus: 9 y 107).

Son casi un centenar de obras que teníamos la ilusión de haber podido comentar en persona, pero que de forma responsable, se pueden visitar desde hoy mismo.

Para quienes no puedan asistir, hemos preparado una galería de obra, el catálogo digital habitual y las fotografías y vídeos que el propio Presidente y los miembros de la Junta Directiva nos hace llegar, tomadas poco después del montaje de la muestra.

Y en el comunicado que nos hace llegar, nos anima a remitir a la AEPE las fotografías que los propios socios realicen en su visita, para ir subiéndolas a la página web y guardar así el mejor recuerdo de estas exposiciones tan atípicas.

El Jurado del certamen PURO ARTE ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba y acuerdan otorgar los siguientes premios:

Medalla de Pintura PURO ARTE a Ramón Córdoba. Palacio de Cristal. Óleo / tabla. 65 x 122   

.

Medalla de Escultura PURO ARTE a Cristina Jobs. Baby avatar. Escultura hiperrealista de silicona. 49 x 15 x 12 

  

.

Mención de Honor a Jesús Alcolea. Homenaje a Paco de Lucía. Mixta / tabla. 122 x 85 

.

Mención de Honor a Joaquín Besoy. Primeras nieves de otoño. Óleo / lienzo. 60 x 81  

.

Mención de Honor a Diego Fernández Sánchez. Naturaleza del viento. Acero. 24 x 44 x 16

.

Los artistas seleccionados para integrar la exposición PURO ARTE son: Andrés Javier Martínez Blanco (Andrés Blanco) – Pilar Aguado Rodríguez-Monge – Aracely Alarcón -Jesús Alcolea – Juan Ramón Ávalos Luque – Leonor Berlanga – Joaquín Besoy – Elena Blanch – Mª Carmen Blanco Covarrubias (C. Blanco Covarrubias) – Carmen Bonilla – Mª José Carmezin  – Paloma Casado – Ramón Córdoba – Enrique Delgado – Sopetrán Domènech – José Domínguez – Carmen Durán – Carmen Espinosa – Rosa Fernández Fernández – Diego Fernández Sánchez – Mª Esther Flórez – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – María García García (M. García García) – J. Pedro Gómez – Olga Gómez Hernández – Paloma González Ro (Paloma González Rodríguez) – Eva González Morán – Juan Antonio González Sáiz (Juanchi) – Manuel Gracia – Cristina Iglesias Mauri (Cristina Jobs) – Teiji Ishizuka – Patricia Larrea –  Rosa Lecumberri – Pablo Linares Amor – Toñi López González (Aquafonía Toñi López) – Elisabet López Saíz (Elisabeth López) – Carlos V. Losa Revuelta (Carlos Losa) – Fernando de Marta – Ana Martínez Córdoba (Ana Martínez) – Emilio Martínez Sánchez – Ricardo Mas – Raquel Mayor – Mª Carmen Mérida – Isabel Monfort Siso – Antonio Municio – José Luis Ortega Flórez de Uría (Flórez de Uría) – Pilar Pérez Hidalgo – Francisco Recuero – Pablo Reviriego – Isabel Rodríguez Banda – Jorge Rodríguez Fernández (Jorge Yunta) – Salvador Samper – Cristina Sánchez – Mª Jesús Sánchez Gómez  (Chus San) – Inés Serna Orts – José Manuel Solares (Solarescultura) – Arturo Tejero – Antonio Téllez – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Pedro Triguero Colmenero

.

.

« de 3 »

.

El Silo de Hortaleza

PURO ARTE

Del 8 de octubre al 22 de noviembre de 2020

Inauguración: jueves 8 de octubre, 19 h.

Calle Mar de las Antillas, 14

Parque Huerta de la Salud

28033 Madrid

Lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Autobús 9, 107

Metro Parque de Santa María y San Lorenzo

.

.

.

.

.

« de 4 »

.

Convocado el XVI Certamen Nacional de Pintura Rápida en el “Parque de El Capricho en Otoño” 2020

La Junta del Distrito de Barajas del Ayuntamiento de Madrid acaba de convocar la que será la edición número 16 del Certamen Nacional de Pintura Rápida en el “Parque de El Capricho en Otoño” 2020, que se centrará en la especial época del año en la que los colores de la naturaleza hacen más llamativos los paisajes de este parque histórico madrileño.

El día escogido para la tradicional cita será el próximo sábado 17 de octubre de 2020 en el Parque de El Capricho, situado en el Paseo de la Alameda de Osuna, s/n, semiesquina a la C/Jardines de Aranjuez, y que se desarrollará entre las 9 y las 14 h. si el tiempo no lo impide. Si por inclemencias meteorológicas no se pudiera realizar este día, la celebración del certamen pasara al sábado 24 de octubre de 2020 en las mismas condiciones.

Los premios se concederán atendiendo al valor artístico de la obra, su originalidad, la técnica empleada, los materiales utilizados y la capacidad de transmitir cuanto se ve y se siente en el parque del Capricho. El estilo y la técnica de las obras serán libres y su temática girará en torno al parque del Capricho, sus paisajes, edificios, paseos, monumentos, etc.

Además, se contempla también como en otras ocasiones la participación Infantil y Juvenil, con categorías que abarcan entre los 5 y los 17 años, y con idéntica fecha y horario, en la que se desarrollará una actividad de pintura que podrá tener distintos obsequios para los participantes.

Podrán presentarse artistas de nacionalidad española y extranjera residentes en España, mayores de 18 años, previa inscripción, que irán provistos del material necesario, incluido el caballete, en el que se mostrará su obra por la tarde.

La inscripción puede realizarse ya y hasta el mismo día de celebración del certamen en el Centro Cultural Gloria Fuertes (Avda. Logroño, 179. 28042), de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 y de 17 a 19 horas, o por correo postal certificado en la modalidad de correo administrativo (no mediante certificado ordinario) dirigido al centro cultural. También puede hacerse el mismo día del certamen en el parque.

De entre todas las obras terminadas, el jurado hará una preselección de un máximo de 30 obras, que serán expuestas en el Centro Cultural Gloria Fuertes, y de la que saldrán los ganadores, con premios de 2.000,  1.500 y 1.000 euros para el primero, segundo y tercero respectivamente.

Un año más, los responsables culturales del distrito han contado con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores para la difusión del evento, así como para llevar a cabo las labores del Jurado en una jornada otoñal pura que se pronostica, como en años anteriores, plena de arte y color.

Así es el V Salón de Arte Realista de la AEPE

Con las restricciones provocadas por el cierre de Madrid y las recomendaciones realizadas por el Ayuntamiento de la capital, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha decidido no llevar a cabo el acto de inauguración de la exposición del V Salón de Arte Realista, si bien la exposición física puede visitarse desde hoy y hasta el próximo día 29 de octubre, en horario de lunes a sábado de 9 a 21’30 h. en la Sala de Exposiciones “Eduardo Úrculo” de la Junta Distrito de Tetuán.

Son casi medio centenar de obras que teníamos la ilusión de haber podido comentar en persona, pero que de forma responsable, se pueden visitar desde hoy mismo.

Para quienes no puedan asistir, hemos preparado una galería de obra, el catálogo digital habitual y las fotografías que el propio Presidente nos hace llegar, tomadas poco después del montaje de la muestra.

Y en el comunicado que nos hace llegar, nos anima a remitir a la AEPE las fotografías que los propios socios realicen en su visita, para ir subiéndolas a la página web y guardar así el mejor recuerdo de estas exposiciones tan atípicas.

El acta del jurado del V Salón de Arte Realista de la AEPE, es la siguiente: el Jurado está formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba y acuerdan otorgar los siguientes premios:

Medalla de Pintura José Villegas Cordero a Carlos Pérez Inclán. El Sardinero. Óleo / tabla. 59 x 89

.

Medalla de Escultura Juan Cristóbal a Jorge Yunta. Ajqueroso, Cerámica con engobe y esmalte. 20 x 25 x 35

.

Mención de Honor a Mar Esteban Villar. Irina. Óleo / lienzo. 81 x 120

.

Mención de Honor a  Raffaella Freyre. Presentimiento. Óleo / lienzo. 50 x 50

.

Mención de Honor a Cristina Jobs. Gorila. Hiperrealista (resina, silicona y pelo natural). 40 x 20 x 18

.

Mención de Honor a Pilar Vich. Cascabel. Vaciado cemento patinado. 67 x 43 x 20

.

.

« de 2 »

.

Los artistas seleccionados para integrar la exposición del V Salón de Arte Realista de la AEPE, son: Joaquín Alarcón – Lorena Aguirre Ramírez – Cristina Agulló Tecles – Alejandro Aynós Romero – Asunción Bau – Joaquín Besoy – María José Carmezim – Gloria Cediel – Pilar Cortés- Rosa Díaz – José Domínguez – Mar Esteban – Elena Fernández Camazón (Helen Fernández) – Karlos Fernández Eguia (KarferEguia) – José María Fernández Martín (José María Martín) –  Mª Esther Flórez – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Raffaella Freyre – Javier Fuentes – Federico García Zamarbide – Loly González de Mata (Loly G. de Mata) – Juan Antonio González Sáiz (Juanchi) – Cristina Iglesias Mauri (Cristina Jobs) – Juan José Jiménez Sánchez – Manuel López Moya – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Juan Ramón Luque Ávalos – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Ricardo Mas – Pepa Miranda       – Jordi Mor – Javier Muñoz Barrios – Pedro Muñoz Mendoza – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – Pilar Pérez Hidalgo – Jesús Pérez Hornero – Carlos Pérez Inclán – Pietro Putignano – Enrique Ragel – Jorge Rodríguez Fernández (Jorge Yunta) – Samuel Rosell Masdeu – Lola Santos – Teresa Sanz Arroyo – Adrián A. Suarez – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Pilar Vich

.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad